Facebook anunció la semana pasada un acuerdo para adquirir la startup CTRL-labs, dedicada a la investigación de tecnología que permite controlar dispositivos directamente desde el cerebro mediante señales neuronales.
Según Andrew Bosworth, vicepresidente de la división de realidad virtual y aumentada de Facebook con sede en California, el objetivo de esta adquisición es obtener una pulsera que permita a la gente controlar aparatos electrónicos con la mente o pequeños movimientos sin tener contacto físico con ellos. La pulsera decodificará las señales eléctricas emitidas por las neuronas dirigidas a los músculos y las traducirá a señales digitales que puedan ser comprendidas por un computador.
«Captura tu intención de manera que puedas compartir una fotografía con un amigo usando un movimiento imperceptible o simplemente teniendo la intención de hacerlo».
Andrew Bosworth, vicepresidente de la división de realidad virtual y aumentada de Facebook
¿Cuáles son los avances?
El pasado mes de agosto científicos de la Universidad de California – San Francisco (UCSF) en Estados Unidos, respaldados por Facebook, publicaron un estudio que mostraba el progreso hacia un nuevo tipo de interfaz cerebro-computadora y que había iniciado dos años antes. Los hallazgos daban cuenta de que los investigadores lograron traducir señales cerebrales en palabras habladas.
La unidad de investigación de Facebook, Reality Labs, que se centra en la tecnología para experiencias de realidad aumentada y virtual, financió el estudio y es la misma que recibirá a CTRL-Labs como parte de su equipo, con quienes espera perfeccionar la tecnología y convertirla rápidamente en un producto masivo.
«Sabemos que hay maneras más naturales e intuitivas de interactuar con dispositivos y tecnología y queremos construirlas».
Andrew Bosworth, vicepresidente de la división de realidad virtual y aumentada de Facebook
¿Cómo funciona?
A diferencia de otros sistemas que buscan la comunicación entre el cerebro y las máquinas mediante implantes cerebrales, este sistema de control funciona simplemente con una pulsera que permite convertir señales neuronales en digitales y controlar así aparatos con la mente.
¿Qué es CTRL-labs?
La startup fue fundada en 2015 por dos doctores en neurociencia, Thomas Reardon y Patrick Kaifosh, consiguió en febrero de 2018, 28 millones de dólares en financiación provenientes de fondos vinculados a Amazon y a Alphabet (de Google) y ahora será propiedad de la compañía que dirige Mark Zuckerberg.
«El mundo ya está en nuestras manos», literalmente, «en nuestros pensamientos». Las personas con discapacidades físicas o para hablar ya no tendrán límites … estamos hablando de auto-superación como especie. Este tipo de investigaciones, claramente a menor escala, las podríamos iniciar en nuestra universidad, pero pensando en grande, solo hace falta un poco de empeño, querer salir de lo tradicional, hacer cosas nuevas en desarrollo de software, no los tradicionales desarrollos de páginas web o aplicaciones móviles. ¿Te animas? ¿Dónde implementarías estos avances?
Comentarios
196 respuestas a «Compartir sus pensamientos: Pensamientos Digitales»
Animarse es facil, lo dificil en realidad es persistir,
En colombia la tasa de deserción universitaria es del 42%, según este articulo del espectador y eso es debido a que muchos no están enseñados a persistir o sobresalir, simplemente se dejan llevar en la corriente hasta chocar con algo, el problema con este tipo de comportamientos es que son supremamente amenazantes para un proyecto de este tipo, en donde se requiere que cada uno de los integrantes se comprometan ya que es un camino totalmente desconocido lleno de problemas, frustración y muuucha investigación, al estudiante promedio no le importa avanzar en estos campos ya que solo quieren dominar lo actualmente conocido, esto a fin de cuentas resulta en el primer inconveniente que podría llevar el proyecto al fracaso, suponiendo que se supera, las áreas de implementación son muchas, el solo hecho de realizar conexiones visibles entre objetos nos puede llevar a una nueva forma de programar a través de conectores visuales, algo asi como lo que hace scratch pero visualmente, obviamente podría volverse una coreografía de aprendizaje que muchas personas adaptan mucho más fácil que sentarse frente a una pantalla con un mouse, esto puede llamar la atención de muchas personas solo por el hecho de ser nuevo e incentivarlos a aprender algo nuevo
EDUCACIÓN EDUCATIVA
Estos avances permiten una cambio en la estructura de lo que esta en desarrollo, enseñar a las futuras generaciones a que busquen y desarrollen de manera efectiva estos temas permitirían que se amplíen los métodos de educación, haciendo que se desarrolle de mejor manera, enseñar a los jóvenes a desarrollar estos temas y que se estudie en diferentes sistemas para que a futuro los jóvenes se desempeñen mejor en las universidades y desarrollen su deseo por el estudio, desempeñar diferentes formas permite que mejoren los temas educativos, desempeñando un diferente método de programación donde se podría interactuar directamente con las partes que se están programando, es desarrollar un sistema de interacción mas efectivo.
GRANDES PROYECTOS A FUTURO
Permitiendo que las señales que envía el cerebro sean leídas por una pulsera y transmitidas a dispositivos electrónicos, da paso a un posible uso de estas en brazos prostéticos los cuales recibirían estas señales y actuarían como un brazo normal, y en un punto podrían crearse piernas biónicas que realicen lo que una pierna sana puede, y no solo lo actual que te permite solo caminar y correr,hay muchos usos de esto en temas de medicina y seguridad, implementación de estos dispositivos y proyectos utilizándolos serian una gran cantidad, permitir a un humano trabajar directamente un dispositivo con solo mover la mano es algo impresionante, el cual con la creatividad de los humanos, puede convertirse en proyectos de tesis o mas, esto claro si es bien impulsado por las universidad, no solo convertirían las tareas que a algunas personas les son difíciles de realizar podrían usar un dispositivo que les permita esto. Esto también puede ser usado para videojuegos y educacion desarrollando algunas habilidades de las personas en un tipo de entorno virtual.
seguridad al extremo !
para tener acceso a un dispositivo nuevo en donde poco se conocen las vulnerabilidades no se requiere mucho tiempo, solo se necesita encontrar la necesidad y si hay la posibilidad de acceder a un pensamiento o alguna idea en particular, se tomarán en la tarea de vulnerar dicha tecnología, por este tipo de cosas es que es necesario realizar un extremadamente rápido sistema de modificaciones o actualizaciones para solventar esas fallas, ya que se compromete muchísimo la seguridad de una idea, la seguridad de un lugar o la seguridad de una persona
MINORITY REPORT, OTRO CASO CUANDO LA REALIDAD VA A SUPERAR LA FICCIÓN
Creo que este proyecto esta basado en una de las películas donde se manejaba un computador con el movimiento de las manos y se podía interactuar de diferentes formas como si tuvieras un ratón y un teclado, lo mismo sucede con la IA de Tony Stark. Este proyecto nos demuestra que todo no está escrito y que la gente siempre esta buscando evolucionar mas para que la vida sea más fácil y podamos seguir evolucionando en diferentes ambientes esto sería un avance significativo el cual puede tener unos aplicativos infinitos.
También podemos tener en cuenta el desarrollo con respecto a el sector salud ya que esto puede complementar y mejorar el Proyecto “Da Vinci” este proyecto es un robot que te permite operar a distancia o en sitio con una precisión milimétrica, se puede lograr tener un entorno completo de una situación crítica de un paciente en una emergencia con realidad virtual y tener a Da Vinci en una operación con precisión milimétrica para poder salvar al vida de un hombre.
Proyecto Da Vinci
https://www.elespanol.com/ciencia/20171130/265973987_0.html
https://www.shaio.org/prensa/el-futuro-de-la-cirugia-robotica-esta-en-shaio
La ciencia ficcion tiende a ser una realidad
Hola «Diego» estoy de acuerdo con tu comentario vemos hoy en dia que los avances tecnologicos nos han llevado a un
punto donde interactua lo fisico y lo virtual llevandonos a la convergencia tecnoglogica lo que nos lleveo al IoT
Entre otros.., donde la ciencia, la medicina ya van relacionados en este tema. con el fin de ayudar y beneficiar
al usuario.
Solo es cuestion de tiempo que todo lo lleguemos a manipular todo desde una manilla o hasta asi sea un anillo todo esto
gracias a la nanotecnologia, permitiendo asi un control de dispositivos o tro metodo a traves de señales neuronales que
tambien permitiran el control de otros dispositivos para personas discapacitadas que lo requieran.
Control del Software a través del Pensamiento
Teniendo en cuenta los avances tecnológicos y el increíble del desarrollo por parte del hardware y software que han llevado a un tamaño de bolsillo como un reloj o hasta una pulsera, los cuales pueden llegar a tener el control de un dispositivo móvil hasta el mismo Iota, lo que nos lleva directamente a la convergencia tecnológica
todo este tipo de tecnología puede ir mas halla aun al punto de tener el control de aparatos tecnológicos de cualquier clase con la mente o con un movimiento físico mínimo.
no solo sirve para brindar comodidad para el usuario sino también de ayuda para gente discapacitada con el fin de que se puedan comunicar, escuchar y hasta movilizarse por ellos mismos, todo esto acarrea grandes beneficios a nivel global, pero todo estos e puede llevar a cabo mediante implantes cerebrales lo cual genera una serie de datos que en si son señales neuronales en digital permitiendo así el control del dispositivo.
¿Dónde implementarías estos avances?
se puede implicar en base a control físico para una persona parálisis total permitiendo así movilizarse y no depender de otros, a través de un software que detecte y canalice que es lo que quiere hacer como tal el usuario, pero con el tiempo ya no será necesario realizar un implante cerebral sino con desarrollo del hardware y junto con el software & Iota permitirán tener el control de lo que requiera el usuario
¿DOMÓTICA?
Mencionas la posibilidad de vincular este tipo de tecnología (humano – máquina) para ir más allá, acercándose a tener el control de la mayoría de dispositivos electrónicos que están a tu alcance, ahora imagínate asociar esta afirmación en el ámbito de la domótica, no sólo permitirá comodidad y facilidad, sino que beneficiará de igual manera a personas con discapacidades que les impidan realizar tareas diarias, ya no se necesitará de una persona que cuide de aquella persona discapacitada, sino que la tecnología cuidará de él o ella. Considero que el desarrollo de esta tecnología está inclinada mayormente a este tipo de personas.
¿Nos sentiremos solos estando rodeados de tecnología? O ¿asumiremos un asistente con inteligencia artificial como acompañante?
EL FUTURO DE LA VIDA.
Como se manifiesta en el comentario anterior, este avance tecnológico podría ayudar a las personas que tengan problemas con sus extremidades ya sea por malformaciones o la falta de estas. En las décadas los ingenieros y científicos han ido inventando prótesis, las cuales cada día se parecen más a las extremidades; ahora bien, si se fusionasen estas dos ideas las personas con estas dificultades podrían caminar como si tuvieran su extremidad en perfecto estado. Si vemos en la actualidad estamos apuntando a este tipo de futuro, de igual forma se puede evidenciar en el juego desarrollado por CDProyects “CyberPunk 2077”, donde los humanos están conformados por partes humanas y robóticas.
El objetivo de usar este tipo de tecnología de realidad aumentada es llevarlo a un uso cotidiano. Una adquisición de Facebook anticipada a CTRL-labs, fue Oculus; es una compañía estadounidense que desarrolla tecnología de realidad virtual, sus proyectos normalmente van dirigidos a los vídeo juegos. Comprendiendo el objetivo, el uso de estos lentes de realidad virtual se introduce en la educación, un aprovechamiento satisfactorio de esta tecnología, por ejemplo: en clase de historia usar este tipo de tecnología para que los estudiantes se puedan situar en una linea de tiempo virtual diferente a la actual, simular estar en el coliseo romano por ejemplo.
Dejando de lado los lentes de realidad virtual y su aprovechamiento en la educación, nos situaremos ahora en la manilla de CTRL-labs. Más allá de permitirle a personas discapacitadas el uso de tecnologías, se podría aprovechar su uso en la medicina. Simulemos un caso de motricidad severo en un paciente, usando este dispositivo electrónico se podrá determinar el problema directamente del cerebro por medio de las ondas de señales que éste envía.
Lo más interesante del uso de estos dispositivos es que cada vez comprendemos mejor los extraordinarios comportamientos cerebrales y de éste modo mejorar la inteligencia artificial ya existente.
TECNOLOGÍA CON GRAN IMPACTO Y TRANSFORMACIÓN SOBRE LA HUMANIDAD
Es impresionante la transformación que va a tener el mundo cuando éste tipo de tecnología se empiece a usar. Por lo visto éste hecho no va a a ser muy lejano. El simple hecho de que Facebook esté involucrado en la implementación de estos dispositivos es algo que va a acelerar demasiado la compra y el uso de estos dispositivos en todo el mundo pero a la vez me parece impresionante el cambio que puede tener la humanidad. Si actualmente con la tecnología que tenemos ya estamos alejados aislados de nuestros amigos y familiares cuánto más nos va a alejar los unos de los otros ésta nueva tecnología. Pero también es increíble las problemáticas que se pueden solucionar
Sería muy interesante que hubieran laboratorios o existieran espacios en la universidad donde se pudiera trabajar estas tecnologías. El resultado obtenido por éstos dispositivos a mi parecer es mucho más motivante que el resultado que se obtiene al programar como lo hacemos tradicionalmente por lo cuál es probable que los estudiantes puedan desarrollar y crear cosas interesantes.
Las personas más beneficiadas serían las personas con discapacidades físicas y es en ellos dónde implementaría ésta tecnología haciendo partes del cuerpo que se puedan adaptar a las personas que no cuenten con esas partes y a las cuales las personas puedan ordenar movimientos con su cerebro para hacerlas funcionar a su favor.
Tecnologías en pro de la salud.
Tal y como se explica en el artículo en mención, esta tecnología que busca compartir nuestro pensamiento o querer de forma digital funciona simplemente con una pulsera que permite convertir señales neuronales en digitales y controlar así aparatos con la mente.
Podríamos hablar de los beneficios de este tipo de tecnología, que es catalogada dentro de la realidad aumentada, al igual que el gran vínculo entre medicina y tecnología, que ha permitido que enfermedades neuronales, ACV, etc., tengan esperanza en sus tratamientos, en pro del paciente y sus familiares.
Los adelantos en este tipo de tecnología, ha ido hasta desarrollar miniaturización de componentes generando mayor comodidad, menos invasivos, mayor realismo y sobre todo más económicos, y a mayor competencia empresarial serán estas tecnologías de mayor accesibilidad.
En resumen la Realidad Virtual como la Realidad Aumentada son tecnologías muy parecidas, la diferencia es que en la Realidad Aumentada se trata de engañar a nuestro cerebro para hacernos creer que estamos en una realidad distinta, la Realidad Aumentada nos muestra información adicional superpuesta al mundo “real”.
AVANCES EXTRAORDINARIOS, RESPONSABILIDADES FUTURISTAS
De verdad da gusto leer artículos de este tipo, no solo por que se trata de innovación, tecnología y ciencia, si no por que el resultado de combinar estas tres «palabras» puede ser SERVICIO. Servicio creado por humanos para el buen servicio de los mismos, no de muchos pero si de algunos que lo necesitan. Miles de personas han perdido la habilidad de hablar debido a lesiones por accidentes o en combate, a embolias o trastornos neurodegenerativos como la esclerosis lateral amiotrófica, donde esta ultima imposibilita al ser humano de poder hablar. Daríamos un nivel de calidad de vida a estas personas que nunca imaginamos podríamos llegar a ofrecer. Ahora bien, esta información que el cerebro genera y que somos capaces de captar y decodificar, debe guardarse en algún momento para así mismo «traducir» el pensamiento en palabras o la sinapsis de las neuronas en movimiento. Donde se guarda esta información? quien sera el «responsable» de nuestra información? Serán Facebook y Google empresas verdaderamente éticas en el tratamiento de nuestros pensamientos y acciones. Es preocupante pensar a donde podría llegar a parar toda la información de mi cerebro, y lo valiosa que puede ser esta información para industrias de consumo masivo como procter & gamble.Avances. Avances extraordinarios deben llegar consigo responsabilidades futuristas.
¿Todo en nuestra cabeza?
Como lo dices en el texto tienes razón, combinar esas tres palabras da un funcionamiento muy bueno. Yo también opino lo mismo que las personas que mas se nutrirán de esta tecnología serán las personas con discapacidad visual, auditiva entre otras como tu lo dices son personas que han perdido alguna habilidad y de cierta manera con esto podrían a llegar a ser mejores que muchas personas que no tienen ningún tipo de discapacidad. Yo creo que para guardar la información como lo dices debe ser una entidad o por lo menos una base de datos donde sea 100% confiable, sabemos que por medio de facebook se filtra mucha información, entonces si me parecería relevante investigar un poco mas a fondo sobre esta cuestión. Y tal vez también mirar como tu lo dices que este tratamiento de datos que se va a manejar no caiga en manos equivocadas o que no haya un filtro de información.
SUPERAR LAS LIMITACIONES FÍSICAS
Seguramente muchos de nosotros hemos fantaseado alguna vez con la capacidad de manipular dispositivos u objetos con la mente. Es la forma más práctica que se me puede ocurrir para poder experimentar un significativo aumento en nuestra calidad de vida a la hora de manejar las variables que se nos presentan en nuestro entorno. No es fácil, pero cuando se desarrolle y comercialice este tipo de tecnología, podremos decir que llegamos a la era en la que nuestras facultades físicas no volverán a ser un factor limitante para conseguir lo que queremos.
Como bien se señala brevemente en el artículo, un campo en el que ésta tecnología puede tener un gran impacto es en el de la salud. Gracias a los llamados “Pensamientos digitales”, muchas personas con dificultades en el habla pueden volver a tener la oportunidad de comunicarse con el mundo sin ninguna interferencia, solo con el único esfuerzo de formular las oraciones en la mente. La aplicabilidad de estas funciones también se puede extrapolar a las personas con discapacidades físicas que por alguna razón, perdieron una extremidad. Gracias al proyecto en el que trabajan Facebook y CTRL Lab, las prótesis que se comercialicen en un futuro pueden llevar incorporado un dispositivo con ésta tecnología para que los usuarios puedan controlar con sus pensamientos los movimientos de esta nueva extremidad artificial tal como hacemos todos con nuestras extremidades propias.
Aun así, pienso que puede resultar algo anticipado esperar que ésta tecnología se termine de desarrollar en un corto lapso de tiempo. Es muy difícil aún que un software puede traducir señales neuronales provenientes de nuestro cerebro en acciones complejas. Por ahora esto suena a ciencia ficción, pero los estudios llevados a cabo por la startup CTRL Lab indican que esto sí es posible, solo es cuestión de invertirle tiempo y recursos. Creo que es una gran idea para los estudiantes de esta clase el hecho de interesarnos y profundizar en estos tipos de proyectos alternativos en lugar de enfocarnos en lo tradicional ya que nuestra carrera marca el camino hacia el avance y la prosperidad.
LA DISCAPACIDAD ES PRIMERO.
Para el ser humano no hay nada imposible y eso es lo que se demuestra día a día en los avances tecnológicos que se muestran en ferias, exposiciones o comunicados oficiales por parte de empresas tanto grandes o pequeñas como de igual manera en universidades de alto prestigio, este tipo de tecnología se puede comparar o ser equidistante al equipo especial que utilizaba Stephen Hawking, pues cabe resaltar que este científico la utilizaba para comunicarse mediante esta y interactuaba con las demás personas mediante la misma, controlaba presentaciones dispositivos mediantes sus impulsos eléctricos de su cerebro. Entrando a analizar este nuevo producto que es cono lo quieren vender, es importante recalcar que es muy portable y de mayor tecnología engancha a los movimientos físicos de la mano, y controla con mucha facilidad componentes virtuales, esta da una gran cabida a otros campos como la biomecánica, se pueden imaginar muchas posibilidades, por ejemplo las personas que nacen o al pasar del tiempo pierden la visión, pueden manejar una cámara digital con su cerebro y hacer que las señalas y ida y regreso capten imagines en directo y poderles dar imagines reales en su cerebro de nuevo, son infinitas las posibilidades para las personas con discapacidad, que en mi opinión son aquellas a las que se les debe dar prioridad.
PROGRESO DESDE LA MINORÍA
Como lo dice mi compañero, es importante que estos prototipos se desarrollen en torno a personas en condición de discapacidad, ya que esto les daría un plus dentro de sus vidas. Pero es necesario resaltar que estas personas solo representan una minoría, por lo que, desde mi punto de vista, para hacer que estos inventos sean rentables, es necesario desarrollarlos para a personas del común. Al igual como ha pasado con muchos inventos tecnológicos, a medida que van creciendo y siendo más fuertes (en cuanto a su infraestructura) se pueden ir adaptando a personas con discapacidades específicas. Un ejemplo claro es el sistema operativo Android, que dentro de sus funciones tiene la opción de activar Google Talkback, la cual lee todas las opciones en pantalla y fue desarrollada para personas sin la capacidad de ver; esto fue desarrollado ya cuando este sistema operativo era usado por miles de usuarios alrededor del mundo.
El mundo en nuestra cabeza.
Estos cambios nos beneficiarían como tal a todos, pero como se menciona anteriormente en el texto será un cambio de gran valor para las personas con diferentes discapacidades en especial la visual. Si nos ponemos a mirar que hay detrás de todas estas evoluciones, claro que hay muchos estudios y vista previa de cada uno de los factores que estarían en pro y en contra para la humanidad, sin embargo también es un cambio que acarrea aspectos negativos ya que el cerebro como lo dice la ciencia es un musculo que se tiene que tener en constante ejercicio, entonces nuestro cerebro se volverá perezoso ya que no tendremos que pensar en grandes soluciones, si no que todo se hará con el menor pensamiento que tendríamos.
Yo lo aplicaría para algo de suma importancia, como lo digo anteriormente a escuelas o universidades que sean especiales en las personas con discapacidades para que puedan además de aprender poner en marcha muchas de las tantas ideas que tienen estas personas. Dicen que las personas con discapacidades aprenden a desarrollar muchas cosas en su cerebro que nosotros no podemos, ya que ellos utilizan aun más que nosotros el cerebro para poder responder a varios estímulos.
UN FUTURO DOMINANDO POR LA TECNOLOGÍA
Es cierto lo que menciona María Paula ya que el cerebro del ser humano debería estar ejercitándose constantemente, y al depender prácticamente de máquinas que le facilitan su vida nos volviéramos seres perezosos los cuales dependen de este mundo, imagina que por algún motivo en el futuro las máquinas perdieran su funcionamiento total y a los humanos nos tocara volver a la vida normal, haciendo aquellos oficios, estoy de acuerdo con que esta nueva técnica sea utilizada especialmente en personas con discapacidades las cuales harían de su uso real y beneficioso.
EJERCITANDO EL CEREBRO
Discrepo en su opinión en el aspecto de que nuestro cerebro se volvería perezoso, considero que esto mismo haría que como tu dices lo ejercitáramos más, que lo volviéramos más ágil que lo esforzáramos al máximo, ya que tendríamos infinidad de cosas que hacer, el único límite seria la imaginación y creatividad para darle solución a cualquier cosa literalmente.
Aparte de eso no solo me concentraría en mejorar el día a día de las personas discapacitadas (aunque considero que es de los mejores enfoques que se le puede dar), si no, lo usaría para el día a día de todas las personas.
SIMPLIFICANDO LA VIDA.
La verdad son grandes pasos los que se están dando con el desarrollo dispositivos como estos que son capaces de leer y traducirle a una maquina impulsos neuronales, a futuro cualquier persona con discapacidades físicas podría estar a nivel de cualquier persona normal, aunque por el momento sólo se esté pensando en cosas simples como en la manipulación de objetos 3d, jugos o simples gestos para desplazarnos normalmente por una página cualquiera, a futuro esto podría implementarse para el manejo de exoesqueletos artificiales para que personas parapléjicas logren moverse con la naturalidad que lo hace cualquier persona sin esta discapacidad. Sin embargo, es algo a lo que hay que prestar suma atención porque podría empezar a utilizarse para el ocio y cosas por el estilo, volviéndonos más sedentarios y continuando con la modificación a nuestros cuerpos (con el tiempo) o cosas como la obesidad y demás consecuencias del sedentarismo.
Yo esta tecnología la aplicaría al desarrollo de videojuegos, para volverlos aún más interactivos y divertidos, o crear realidades virtuales de países y que sea posible viajar a ellos y desplazarse por ahí estando en casa, también a cosas como la salud, para lograr operar y hacer cosas que requieren un excelente pulso y concentración, ya que así se reducirían en gran medida los errores humanos.
TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO PERSONAL.
Conforme avanza el siglo XXI la tecnología y la innovación avanza constantemente, está tecnología podría ser presenciada principalmente en el desarrollo de las personas que poseen determinada enfermedad que les impide moverse y/o comunicarse con otros individuos, Muchas de estas personas consideran que debido a su enfermedad no puede ejercer gran aporte a la sociedad, con la implementación de dichas tecnologías estás personas podrían utilizar las diferentes capacidades intelectuales que poseen para aportar a su entorno, existen trabajos que no requieren esfuerzos físicos los cuales estas personas pueden llevar a cabo.
A pesar de estos beneficios en este punto entra en juego el poder adquisitivo que poseen estas personas para poder comprar estos dispositivos, claramente estas tecnologías van a salir al mercado a un costo elevado, y muchas personas que padecen enfermedades no cuentan con suficientes recursos para costear estos avances, desde mi punto de vista en estos casos corre un papel fundamental el gobierno, que es el único agente que puede servir como puente adquisitivo entre estas tecnologías y los individuos anteriormente mencionados.
LA TECNOLOGÍA PERMITE ACABAR CON LAS LIMITACIONES
Comparto el punto de vista que tienes respecto a que “la innovación avanza constantemente, está tecnología podría ser presenciada principalmente en el desarrollo de las personas que poseen determinada enfermedad que les impide moverse y/o comunicarse con otros individuos”. Yo soy partidario del pensamiento “la tecnología no tiene razón de ser si no se utiliza para hacer mejor el mundo en el que vivimos”.
Dicho lo anterior, creo que la propuesta de valor social que el startup CTRL-labs tiene, beneficiaria a la sociedad de manera inimaginable, permitiendo derrumbar barreras como las “limitaciones físicas” y apoyando emocionalmente a las personas con discapacidades a sentirse más como parte de la sociedad ya que las condiciones de igualdad se equilibran.
Con respecto a los costos tal como mencionas, también opino que el gobierno tendrá un gran rol para que estas tecnologías las adopten, puesto que serán costosísimas, pero si ellos pueden ver más allá de sus propios intereses no tendrán problema alguno en destinar un buen presupuesto para que estas tecnologías se implemente en nuestro país Colombia.
Una nueva forma de comunicación
Como comentas la tecnología cada día va creciendo de forma exponencial, el desarrollo de nuevas herramientas que permitan que las personas puedan trabajar de la mejor manera y tener una mejor comunicación con los demás es la forma ideal que todos queremos llegar. La forma en que utilizamos todas estas herramientas es la forma en la que la humanidad se crea un camino hacia el futuro con ayuda de la tecnología, que de alguna manera nos acompañara por muchos siglos más, ayudando a implementar nuestras ideas y pensamientos con todos los demás.
DEBATE ÉTICO
El debate social que se disputa con la implementación de estas tecnologías en el entorno biológico define diferentes perspectivas eticas, las cuales encapsulan una gran mayoría de opiniones. Entre ellas se encuentra el bioludismo el cual se enfoca en prohibir la aplicación de las tecnologías en el ser humano. El ser humano es intocable debido a su condición espiritual. También esta el Bioconservadurismo donde no siempre se puede aplicar todo el potencial en el ser humano, debido a los riesgos y a las implicaciones sociales (condición social). Así mismo, existen decisiones neutrales como el Bioprogresismo el cual se somete a la decisión individual no solo al mejoramiento biológico, por las tecnologías, o al desarrollo social, de unos pocos, sino también al crecimiento espiritual y a la evolución humana.
Asi mismo existen posturas que dan el visto bueno a este tipo de desarrollos como el Posthumanismo, el cual dice que la aplicación de la tecnología siempre es buena. Se debe aplicar todo el potencial de las tecnologías sobre el ser humano en aras del progreso. También esta Transhumanismo donde el individuo es libre de elegir su propio futuro y nada puede impedir que se transforme por medio de las tecnologías. Porque la libertad individual está por encima de la condición social. Y por ultimo esta el Tecnoprogresismo, el cual afirma que el humano es un ser con limitaciones, propenso al sufrimiento y por medio de las tecnologías puede y debe mejorar su condición evitando los riesgos.
Sin lugar a dudas estos descubrimientos han dado un gran paso en la evolución de esta época, algunas veces benefica y otras veces perjudicial. Diferentes posiciones se han tomado y muchos de los limites impuestos ante el desarrollo de estas tecnologías se componen del cuestionamiento ético y el debate social que este lleva acabo debido a la pregunta ¿En donde termina la tecnología y en donde empieza la humanidad?
FUENTES:
https://cibernetico.org/2016/04/21/hacia-donde-vamos-problema-biomedico/
EL GRIAL DE LA TECNOLOGÍA.
Al igual que se dice en el comentario, los limites son dados o creados por aquellos que están a favor y en contra de una tecnología, en este caso la ética de los humanos hace que las actualizaciones mediante la tecnología sean refutadas, haciendo que muchos avances tecnológicos se demoren en salir a la luz o incluso ni lo hagan. Hay que aclarar que los humanos siempre han estado persiguiendo la virtualización del ser, es decir, la inmortalidad, el ejemplo más claro es la época de las cruzadas, en donde la iglesia envió a los templarios en busca del santo grial (la copa utilizada por Jesús en la última cena) capaz de darle la vida eterna a aquel que bebiera de este. Ahora en la actualidad los avances tecnológicos nos están dando paso a esta al cambiar partes del individuo, pero esta genera un gran costo, el cual es perder todo lo que caracteriza a un humano para ser un androide; entonces la humanidad será capaz de realizar estos cambios solo para tener más tiempo de vida.
EL PODER DE LOS PENSAMIENTOS
Una de las cosas que personalmente pienso acerca de las grandes ventajas de la tecnología es el poder de las ideas innovadoras que pueden hacerse realidad gracias a los últimos avances tecnológicos, de esta manera acabar con las “limitaciones” y haciendo una inclusión social ejemplo, ayudando a las personas con discapacidades físicas, permitiendo que todos nos beneficiemos de los avances tecnológicos.
Ahora bien, analizando la idea planteada Este tipo de investigaciones, claramente a menor escala, las podríamos iniciar en nuestra universidad, pero pensando en grande, solo hace falta un poco de empeño, querer salir de lo tradicional, hacer cosas nuevas en desarrollo de software, no los tradicionales desarrollos de páginas web o aplicaciones móviles. ¿Te animas? ¿Dónde implementarías estos avances?, Yo creo que este espacio se podría generar como un grupo de interés para la investigación y desarrollo de dispositivos inteligentes orientados a realizar una labor social, teniendo como foco principal las personas con discapacidades físicas, puesto que pienso que ellos serian las personas que más serian beneficiadas con tecnologías similares a la pulsera de CTRL-Labs.
En conclusión, comparto la idea en que es bueno salir de la zona de confort y buscar desarrollos mucho mas interesantes enfocados en una labor social e inclusiva para todos, haciendo de estas nuevas tecnologías un puente para que personas como nosotros ingenieros de TI hagamos un cambio en el mundo o por lo menos en nuestra sociedad.
DIFÍCIL, PERO NO IMPOSIBLE.
Es buena idea trabajar en el desarrollo y evolución de esta tecnología. El único problema es que en Colombia muy poco se apoyan estas investigaciones. Entonces, es bastante probable que pasen muchos años, tal vez décadas, para que pueda ser implementada en Colombia.
Hay que detenerse y pensar debido a que esta tecnología debe ser costosa así como aún está en desarrollo.
De cierta forma el panorama es desalentador, la idea es lograr que más personas trabajen para que trascienda y pueda ser una forma viable además de económica, para tratar pacientes con este tipo de discapacidades.
SEAMOS PARTE DE LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Estoy de acuerdo en que es bueno para nosotros poder conocer sobre estos temas ya que, si en serio somos ambiciosos en lo que respecta a nuestras carreras, tenemos que acercarnos e interesarnos por estos temas. Entiendo que no es fácil ya que se trata de resolver problemáticas muy complejas y los temas que involucran son muy profundos y requieren de muchos años de estudio como por ejemplo los pensamientos digitales involucran otras áreas como la neurología. Es muy difícil ser un profesional en ingeniería de sistemas y adicionalmente ser conocedor y tener competencias de otros campos totalmente distintos y muy demandantes. Sin embargo, el hecho de conocer estos temas es una invitación a que seamos más curiosos e innovadores y sigamos indagando la manera de tener un impacto más trascendental en la sociedad y salirnos de lo tradicional como lo son las páginas webs y los diseños de aplicaciones móviles.
LA PRIVACIDAD DE NUESTROS PENSAMIENTOS
Es un gran avance lo que permite realizar el Startup CTRL-labs utilizando la neurociencia y los dispositivos inteligentes para lograr “utilizar nuestros pensamientos para controlar los objetos inanimados a nuestro alrededor”, sin embargo y un gran, PERO para llevar acabo este proyecto es Facebook que en mi opinión no es el mejor candidato en cuestiones de “ética” y “respeto por la información sensible de los usuarios”.
Ya hemos visto como Facebook vendía información sensible de los usuarios a compañías tales como Netflix, empresas de marketing y agencias gubernamentales
https://www.telesurtv.net/news/facebook-datos-personales-usuario-delito–20181219-0021.html
Ahora bien, pensando en por qué Facebook adoptaría este startup deja mucho que pensar, puesto que cuando usamos este tipo de dispositivos muchas cosas de nuestra privacidad quedan comprometidas. ¿por qué? Ellos pueden decir que buscan apoyar la solución innovadora que este startup trae, pero en lo personal creo que para ellos hay “algo que nos están ocultando” creo que Facebook no les quedaría nada difícil crear scripts que en segundo plano hagan otras cosas, ejemplo, grabación de video y audio, geolocalización de la persona 24/7, rutinas, personas con las que socializan, ritmos cardíacos, entre muchas otras posibilidades.
Concluyo dejando el siguiente pensamiento para cuestionarse ¿porque razón Facebook quiere acunar estos tipos de proyectos? cuando se nicho de mercado es bastante diferente, además realmente ¿están buscando realmente apoyar a la sociedad? o ¿solamente será una pantalla de humo para seguir obteniendo información sensible de manera masiva y seguir vendiéndola al mejor pastor para satisfacer sus propios fines?
Accionar con nuestros pensamientos, gran paso para una tecnología que rompe los Límites.
Esta es la gran prueba fehaciente de que los avances de la tecnología continúan rompiendo barreras en la humanidad. Esta primera etapa de CTRL-labs, ya que el codificar los pulsos neuronales es un avance proyectado a mejorar la humanidad con ayuda de los recursos tecnológicos, pero ¿Por qué detenerse allí? la innovación de esta investigación radica en lograr mover objetos con la mente, teniendo en cuenta que el cerebro es la computadora central del cuerpo humano, puede ser posible el entrenar nuestro cerebro para poder remover por ejemplo un tumor, realizar operaciones de alta complejidad sin necesidad de usar nuestras manos, si no con la mirada, poder identificar qué quiere nuestro perro al lograr interpretar sus pensamientos.
Este avance lo veo como un gran alcance para poder salvar vidas, poder comunicarnos con una persona que se encuentre en coma, creo que después del desarrollo de ACAT, el sistema creado por intel enfocado a las necesidades como las de Stephen Hawking esto es algo futurista que se creía imposible de lograr y al cual es necesario aprovechar al máximo.
Es muy satisfactorio que la tecnología siga avanzando y estos logros se puedan enfocar a un bien común, y lo nombrado anteriormente no es nada con relación a lo que se puede lograr tanto para la humanidad como para el planeta en general.
Realmente es un tema que entusiasma bastante, ya que se dio el primer paso y el más importante mostrar que para la tecnología las cosas no son imposibles si no increíbles o casi inalcanzables y nos da las bases para continuar avanzando.
MODULAR NUESTRA MENTE ALHO DIFÍCIL
Sería interesante poder lograr lo que plantea usted compañero, cómo lo es saber lo que piensa nuestro perro o mascota o cualquier animal o cualquier persona pero a la vez pienso que eso es muy difícil ya que nuestro pensamiento es difuso, así mismo el de los animales. Si notamos lo que estamos pensando se podría decir que nuestro pensar no es definido. Es totalmente aleatorio. De todas maneras es un gran reto para la tecnología llegar a ése nivel de poder hacer tantas cosas tan sólo con el pensamiento puesto que nuestra mente es un misterio. A veces decimos cosas sin tan siquiera pensarlas hacemos movimientos del cuerpo sin haberlo pensado o sin la mente haberlo ordenado, sin embargo fue ordenado por la mente. Que la tecnología llegue a ese nivel es muy complejo. Hasta el momento se pueden hacer cosas sencillas pero llegar al punto de que lo que yo piense se reproduzca textualmente o en video lo considero imposible.
ÉTICA VS MEJORA EN LA VIDA DEL SER HUMANO
Una vez mas se puede llegar a cumplir el famoso dicho de «la realidad supera a la ficcion», ya que lo que conocemos como «Telequinesis» hoy en dia se esta volviendo una realidad, si bien las primeras menciones de este tema fueron en 1890 por el psicólogo ruso investigador Alexander N. Aksakof fue el cine quien popularizo este termino. claramente es una gran mejora para el ser humano ya que la cantidad de aplicaciones tanto buenas como malas que puede tener esta tecnología son muchas, aquí el único problema es el claro debate ético que puede general este tema, ya que si bien existen pensamientos que apoyan a la mejora del ser humano como el Transhumanismo que tiene como objetivo transformar la condición humana mediante el desarrollo y fabricación de tecnologías ampliamente disponibles, que mejoren las capacidades humanas, tanto a nivel físico como psicológico o intelectual. también existen pensamientos que no están para nada de acuerdo con esto, un claro ejemplo seria el «Bioconservadurismo» que dice que no siempre se puede aplicar todo el potencial en el ser humano, debido a los riesgos y a las implicaciones sociales (condición social). la aplicación de estas tecnologías claramente debería ser bastante aceptada, ya que considero que pesa mas la mejora del ser humano (tanto aquellos que cuentan con una discapacidad como aquellos que sencillamente quieren facilitar su vida) que el debate ético anteriormente mencionado ya que la tecnología esta ahí para usarse…no para ignorarla, y si esta puede brindarle una oportunidad o abrir mas puertas a personas que por X o Y motivo tienen una discapacidad o alguien que encontró una forma de aplicar estas tecnologías para beneficio propio o de la especie, deberían poder aplicarla sin llegar a ser juzgados por esto.
Las tecnologías como herramienta de todos
El ser humano siempre ha hecho uso de diferentes herramientas a lo largo de la historia para facilitar su vida, desde el uso de lanzas para cazar con facilidad a los animales hasta el uso de un pc personal para poder realizar diferentes tareas, es así como después de millones de años de evolución nuestra especie ha podido suplir diferentes necesidades que ha tenido y facilitar muchos de los problemas cotidianos que hemos tenido. Por lo cual, el uso de las nuevas tecnologías depende de nosotros mismos y del uso que le demos a estas mismas, ya que tenemos la posibilidad de ayudar la vida de millones de personas con discapacidades fisiológicas, o de crear armas que lleven al completo exterminio nuestra humanidad.
LOS DILEMAS MORALES DE ESTA TECNOLOGÍA
Me parece muy interesante la teoría del “bioconservadurismo” que menciona Andrés en su comentario. Creo que es un tema que hay que resaltar ya que considero que siempre que se habla sobre posibles avances tecnológicos nunca se piensa en las posibles implicaciones alternativas que estas tecnologías tendrían en la sociedad. Con esto me refiero a que cuando llegue el momento en el que la tecnología nos permita ser más poderosos, se crearán fracturas en la sociedad aún más notorias de lo que ya lo son ahora. Cuando tecnologías como la de los pensamientos digitales se comercialicen alrededor del mundo, es fácil de prever que solo una pequeña parte de la población podrá tener acceso a estos dispositivos, por lo tanto, las mejoras que estas creaciones provean a la sociedad serán solo parcialmente. Adicionalmente, hay que pensar en el hecho de que el ser humano es corrompible por naturaleza y podría resultar catastrófico si alguien decide utilizar estás tecnologías tan poderosas para aplicaciones ilegales o inmorales.
Transhumanismo un futuro inevitable
Estoy de acuerdo con el tema que toco mi compañero ya que solamente lo vemos como un gran apoyo tecnológico para la humanidad, ¿Pero que tan ético seria implementar esta tecnología con nosotros?, el transhumanismo lo podemos evidenciar con la interfaz cerebro-computador en la que implantan una especie de chip en el cuero cabelludo de una persona que tiene una discapacidad cognitiva que ayuda a mejorar su calidad de vida al comunicarse con las personas y realizar algunas tareas cotidianas. En conclusión día a día cada vez se esta evidenciando el transhumanismo con la tecnologia que se esta desarrollando actualmente el hombre.
UN GRAN AVANCE Y UNA GRAN RESPONSABILIDAD
Controlar la tecnología por medio de nuestros pensamientos es un gran paso para la humanidad, ya que con esto fácilmente podríamos lograr nuestras ideas que muchas veces solo se encuentran en los pensamientos, pero no sabemos cómo desarrollarlas. Gracias a este avance muchas personas con discapacidades se verían beneficiadas y podrían aprovechar la tecnología sin ningún obstáculo, pero hay que tener en cuenta todo lo que esto conlleva, ya que le estaríamos dando acceso a nuestra mente y todos nuestros pensamientos se pueden volver datos que alguien más puede ver y de esta forma perdiendo algo muy importante lo cual es la privacidad.
Una implementación muy importante de este avance tecnológico es en el diseño, ya que gracias a esto nuestras ideas se podrían volver realidad y facilitar todo este proceso que puede llegar a ser muy complicado en muchos casos. Este gran avance tiene muchos usos y es muy importante que empecemos a desarrollar software en este tema para poder aprovecharlo en Colombia y facilitar la vida de las personas ya que esto es un gran cambio para la humanidad.
ES TECNOLOGIA QUE NECESITA REGULACIÓN
Mi compañero menciona un aspecto que vale la pena resaltar, pues si estos dispositivos no solo respondieran a ciertos impulsos del cerebro en el cuerpo, sino que también tuvieran la capacidad de entender nuestros pensamientos, es un tema que se debe regular, ya que la privacidad de las personas debe ser algo que se garantice, dado que se podrían extraer muchos datos y utilizarlos sin el consentimiento de la persona.
Yo añadiría que este tipo de tecnología solo debería ser accesible para aquellos que en verdad la necesiten, pues si bien nos podría dar la capacidad de controlar las cosas con nuestra mente, habrá gente que la quiera usar para hacer el mal de alguna forma, lo cual representa un gran riesgo para nuestra seguridad.
¿REALMENTE ESTAMOS PREPARADOS?
Siempre que se menciona algo tecnológico interesante, uno de los primeros pensamientos que se vienen a la cabeza es, “quiero probarlo”, seguido de “¿dentro de cuantos años estará disponible en Colombia?”. Ya que, si bien hay tecnologías que se masifican más rápido que otras, estas son las excepciones.
Por lo que antes de implementar alguna nueva tecnología hay que ver el tiempo que se demora en llegar a nuestro país, y también analizar si realmente estamos preparados para recibirla. Porque uno de los motivos por los que las nuevas tecnologías se demoran en llegar, es que no hay la infraestructura necesaria para recibirlas o hacerles su debido mantenimiento. Aunque si hablamos de software, puede existir la posibilidad de que no se demore tanto a comparación del hardware, por lo que se podría empezar a trabajar en él.
Entre las principales aplicaciones que se podrían encontrar dentro de una universidad, sería el uso como traductor, principalmente entre lenguaje de señas y el español; ya que teniendo en cuenta que hay personas que se comunican con lenguaje de señas estudiando, una forma fácil de incluirlas sería a través de este tipo de software, porque traduciría inmediatamente todo.
Así que se puede concluir que, en el momento en el que tengamos estas tecnologías a nuestra disposición, se podrían usar de muchas formas para ayudar a la población, como en el ejemplo mencionado, y no solo de una forma optativa como algo entretenido, si no como algo que impacte directamente la vida diaria.
DESCUBRIENDO UN MUNDO NUEVO
Para los ingenieros, programadores y demás personas que trabajan en el proyecto de controlar las cosas con la mente mediante la conexión del cerebro-maquina es algo que lleva a descubrir nuevas cosas cada vez que se trabaja en ella, por lo que es un camino que es difícil pero no imposible y mucho menos con el avance tecnológico, por lo que implementar algo que aun no es solido no seria viable en ámbitos académicos, en mi opinión, pienso que aquellas personas que trabajan en perfeccionar el uso de tecnología a través del pensamiento están descubriendo, intentando y obteniendo errores muchas veces a la hora de testear los prototipos ya que es algo que es nuevo y que lleva un proceso, así como nosotros los estudiantes y cada uno al aprender una cosa tiene que fallar para poder lograr aquel objetivo, esas personas que ya tienen ese conocimiento y están trabajando en ello, están obteniendo fallos y trabajan para perfeccionarlo, hasta llegar a aquel punto en que una persona del común pueda usarlo.
por otra parte, como decía la publicación, esta iniciativa seria excelente para las personas que poseen problemas neuronales, ya que un propósito de aquellas personas que inventan cosas es ayudar a quienes lo necesiten, para mejorar la calidad y la expectativa de vida de ellos. Además seria muy interesante descubrir más acerca de poder usar cosas a través del pensamiento, algo que se veía en las películas, ahora están trabajando para hacerlo realidad, y quien sabe si algún momento de corto o mediano plazo podamos vivir esa experiencia y que sea asequible para cada persona.
UNA VIDA MAS LLEVADERA PARA LAS PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD
Estoy en total acuerdo con lo que dice. Los avances en tecnologia y automatizacion estan permitiendo que la interfaz cerebro-maquina sea una realidad. Los enfoques que se le puede dar a esta nuevo avance son muchos.
Uno de esos será la aplicacion de este sistema en beneficio de las personas que se encuentran en condicion de discapacidad.
La tecnologia siempre sera un medio, un medio para construir algo bueno. Pensar en todas las personas que se benficiarian de un aparato de esta clase justifica los esfuerzos que se estan haciendo para que esta tecnologia salga a flote.
CUANDO LA REALIDAD PASA A UN SEGUNDO PLANO
CTRL-kit es la interfaz cerebro computadora desarrollada por CTRL-labs a la que se hace referencia en este artículo, y como se indica en la página web del proyecto (https://www.ctrl-labs.com/ctrl-kit/), les permite a los desarrolladores de todo el mundo reimaginar la relación que hay entre los humanos y las maquinas. Como se muestra en los videos adjuntados al artículo, la respuesta de la interfaz es precisa y funciona casi a tiempo real con los neurotransmisores cerebrales, esto es algo que puede mejorar exponencialmente con la tecnología 5G. Y es que la realidad aumentada es una de las tecnologías pioneras del futuro, por esto las empresas más importantes, tales como Google, Facebook y Amazon, están apostando por ella, ya que esta garantizaría cambios favorables en aspectos laborales, investigativos y educativos a nivel internacional. Solamente en el área educativa, se podrían diseñar variedad de programas, cada uno enfocado en un área de habilidades, como el arte, la computación, la culinaria, etc. Esto que permitiría la menor utilización de recursos posibles, se necesitarían menos materiales, metales y plásticos para la fabricación de herramientas, ya que las herramientas estarían en nuestro cerebro, se ahorrarían millones de dólares en recursos y se preservaría la fauna y la flora de nuestro país, por ejemplo. Por otro lado, en el ámbito laboral, las personas con algún tipo de discapacidad serian capaces de ejecutar tareas efectivamente gracias a la simulación de diversos entornos, el alcance de la realidad virtual y aumentada parece ser infinito y lo mejor para los profesionales del futuro es que aún tiene mucho por descubrir.
Las tesis realizadas por estudiantes con ayuda de la realidad aumentada cada vez son más y dentro de unos años serán la mayoría, considero de suma importancia mantener los ojos en los avances que se presenten de esta tecnología ya que esta será una gran parte del futuro, son los estudiantes capaces de innovar a la velocidad de la evolución digital en la que nos encontramos actualmente aquellos que triunfaran en su carrera profesional. Sin embargo, no se puede ignorar el hecho de que las personas comenzaran a depender de una realidad alterna, y los perjuicios que esto causara en la sociedad.
TELEQUINESIS DE FICCIÓN A UNA REALIDAD
El termino telequinesis que fue mencionado en su inicio, por el Psicólogo Ruso Alexander N. Aksakof, se refiere al mover objetos por medio de nuestra mente, sin una interacción fisica directa con el objeto en cuestión. Termino que se popularizo con Hollywoord, las series animadas asiáticas (Anime), entre otros, al mostrar muchos casos y ejemplos de su aplicación a la vida.
Actualmente podemos ver proyectos e ideas aplicadas a la vida real, como lo son BrainDriver(https://www.youtube.com/watch?v=iDV_62QoHjY), iniciativa que pretende el permitir el manejo y control de un automóvil con la mente o el control de un dron con una variedad de fines, como por ejemplo carreras de drones(https://www.tendencias21.net/Primera-carrera-de-drones-controlados-por-la-mente_a42505.html).
Esta idea, posee aplicaciones ilimitadas, solo tenemos que pensar que deseamos realizar y esto se puede llegar a volver una realidad, solo tenemos que adaptar la tarea para realizarla con la mente, en especial si su aplicación la orientamos hacia las personas que poseen discapacidades motrices o de movilidad, permitiéndoles controlar su cuerpo con la mente, recuperando su movilidad completa y una vida sin las restricciones de no poder hacer ciertos actos debido a las restricciones de movimiento.
Esta iniciativa es muy útil pero también debemos tener presente que en el caso que se masifique esta idea globalmente, debemos tener en cuenta ciertos riesgos o problemas que se puedan generar, como puede ser la seguridad ya que no existe dispositivo de información que esté libre de ser invadido por personas con fines perjudiciales para el dueño o contra un grupo de personas, esta y otros peligros se deben tener en cuenta al momento de masificar esta iniciativa.
EL PODER DE LA CONCENTRACIÓN
Actualmente existen desarrollos tecnológicos relacionados con el cerebro, algo medible dentro de este es el nivel de concentración, esto se realiza por medio de la medición de ondas cerebrales de tipo Beta demarcados entre 14 y 30-35 Hz, con esto es posible realizar cosas simples como accionar un acelerador de un patín eléctrico o un dron de ascenso vertical, este avance es una interesante demostración del potencial de la interfaz cerebro-maquina para una telequinesis primitiva, esto es implementado por ejemplo al juego mindflex, este usa un ventilador para elevar una pelota a través de un circuito variando la velocidad por medio de la medición de las ondas Beta.
UNA INTERFAZ CEREBRO-MAQUINA SERÁ LA POTENCIAL SOLUCIÓN PARA LAS PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD
Pensar en un sistema que sea capaz de convertir los procesos neuronales en señales que controlan distintos dispositivos, parece ser un tema sacado de un libro de ficción, sin embargo, el origen de este tipo de tecnologías llega con el descubrimiento de las redes neuronales del cerebro. Aproximadamente en el año de 1875 cuando se estudio con el uso de un galvanómetro los impulsos eléctricos en la superficie cerebral de algunos animales. Ahora, con innovaciones tecnológicas esto experimentos han resultado más avanzados. Muchos investigadores han querido desarrollar una interfaz cerebro- ordenador. La nueva adquisición de Facebook es un claro ejemplo de el comienzo de lo que sería una nueva forma de manejar todo lo que esta a nuestro alrededor. Aunque suena impresionante poder ose ptimizar procesos con una pulsera capaz de controlar nuestras redes neuronales para conectarcon distintos dispositivos, es importante el buen manejo de este descubrimiento. Más allá de las necesidades banales, como utilizar el celular o prender y apagar equipos a larga distancia, sería fundamental implementarlo en problemas que vive el hombre y proporcionarle un mejor modo de vida. Un ejemplo de esto es el desarrollo del primer brazo robótico controlado por la mente. El proyecto fue llevado a cabo por un equipo investigativo de la Universidad Carnegie Mellon, colaboración con la universidad de Minnesota. Este mostro capacidades como seguir y rastrear el curso de un ordenador sin la necesidad de ningún implante.
Si pudiéramos llevar estos estudios y nuevos descubrimientos a problemas como la discapacidad física e incluso mental, sería posible ayudar a todas las personas y hacer de su vida mas llevadera. Como estudiantes, pienso que es importante envolvernos en estos temas, comenzar a involucrar la idea de la automatización y de las nuevas tecnologias, como potenciales herramientas que benficiarián a las muchas personas que se encuentran en condincion de discapacidad. Involucrarnos en dichos temas no solo influyen en nuestro crecimiento personal y profesional sino que también en un mayor crecimiento del país y en la construccion de una mejor sociedad.
Fuentes: https://www.infobae.com/america/tecno/2019/07/13/crean-el-primer-brazo-robotico-controlado-con-la-mente-sin-implantes-cerebrales-invasivos/?outputType=amp-type
SOMOS QUIENES CONTINUEMOS CON EL ESTUDIO
Estoy de acuerdo con el punto de vista que toma juan, con respecto a que nosotros los estudiantes debemos adentrarnos en este tema, además que estamos estudiando la carrera en el que básicamente se fundamenta ese proyecto y otros que se relacionan, además seria interesante pertenecer a la lista de quienes se encargaron de desarrollar y actualizar los dispositivos, ya que seria un cambio drástico para el mundo en el momento en que esto se pueda usar, por lo que seria una motivación más para quienes estudiamos ingeniería y nos interese introducirnos en este nuevo mundo del control de cosas mediante conexión cerebro-máquina.
USOS ILIMITADOS
Cada vez se puede evidenciar que la relación humano-maquina es cada vez mas estrecha, por lo que cada día saldrán aparatos tecnológicos los cuales se “complementen” con las personas. La empresa CTRL LABS ha dado un paso enorme el cual le esta da un empujón a toda la humanidad para brindar una mejor calidad de vida a nosotros mismos y a las siguientes generaciones.
Las implementaciones de esta tecnología son demasiadas, una de las aplicaciones más importantes es la que va dirigida hacia las personas discapacitadas, ya que se les quita esa limitación, pero esta implementación es una de las cientos que puede haber. Por ejemplo, se me ocurre que se puede implementar en el transporte ya que con esta tecnología se podría de cierta forma conducir los diferentes tipos de vehículo. También su implementación seria en el hogar, en ellos se podría controlar todos los sistemas electrónicos, como computadoras, lavadoras, televisores, etc. Y por ultimo se puede generar consolas de videojuegos o los videojuegos mismos, que implementen esta tecnología, sería muy novedoso y podrían implementarlo con la realidad virtual.
LA CIBERNETICA MEJORA NUESTRAS VIDAS
El ser humano siempre va en búsqueda de su bienestar y comodidad, por tal motivo se crean dispositivos que mejoren nuestra calidad de vida y nos faciliten ciertas tareas. Como bien dices se están creando dispositivos que complementen o mejoren nuestras capacidades, como los dispositivos de comunicación o el proyecto de CTRL-Labs que usa nuestra información neuronal.
En cuanto a su implementación en la conducción lo veo viable para los vehículos autónomos, si el conductor necesita parar por emergencia; o para los conductores con alguna discapacidad, también encuentro bien el usar este dispositivo en el campo de la domótica ya que le facilitaría a las personas realizar diferentes tareas en un menor tiempo y no cansarse yendo hacia un lado y a otro de la casa.
CONTROL MENTAL
Para nadie es un secreto, que uno de los anhelos del hombre es poder controlar las cosas y los objetos a su alrededor con solo usar su cabeza (o bueno, para ser más concretos, con sus pensamientos). Así como nos lo demuestra Matilda en su película, seria fascinante controlar cosas sin tener que poner un dedo encima, y bueno, empresas como CTRL-labs, lo están intentando. Esta empresa, que tiene un apoyo económico enorme que proviene de empresas de gran renombre está logrando desarrollar prototipos que, en un futuro, sin duda alguna todos quisiéramos tener en casa. Y al igual como nos lo demuestra esta película, el control mental no tiene límites y, en un futuro cercano, aplicando esta tecnología, nos podría ayudar a con casos donde una persona tenga una limitación física, ya sea por un accidente o de nacimiento, o también donde una persona tenga algún problema psicomotor, en ambos casos, la aplicación de esta tecnología ayudaría a que estas personas puedan rehabilitarse y mejorar muchas de sus habilidades.
Así como se muestran en los vídeos, el comienzo de esta tecnología, desarrollada por esta empresa, requiere de habilidades psicomotoras, que, entre otros casos, necesita de mucha concentración para realizar ciertas actividades; también podemos ver que estos dispositivos serian de mucha ayuda para controlar la hiperactividad y falta de atención de niños.
UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Como dice mi compañero Juan Esteban el control mental siempre ha sido un anhelo para los seres humanos, y es increíble ver los avances logrados por empresas como CTRL-labs, y ahora con su compra por Facebook estos avances serán aún mayores; y con el menciona su aporte a la vida cotidiana de las personas con discapacidad física les ayudara a hacer cosas que no lograban hacer solos.
MODIFICACIONES SANAS Y RESPONSABLES
En una visión futurista tal vez no muy lejana, habrían dos formas de poder brindar comodidad a las personas, la primera podría ser mediante implantes que vayan directamente en ciertas zonas del cuerpo, las cuales podrían ser muy riesgosas por el tema de las infecciones o por el simple hecho de alterar de una forma tan extrema nuestro cuerpo; la segunda forma es la que se presenta en el artículo, mediante dispositivos wearable, los cuales, mediante algún tipo de sensores son capaces de detectar ciertos comportamientos y llevar a cabo acciones al respecto. Estos dispositivos wearable son una forma más natural de “alterar” el cuerpo en pro de un beneficio o comodidad, pues van en el cuerpo y se pueden quitar y poner en cualquier momento, no se está haciendo ninguna intervención quirúrgica y no se pone en riesgo la vida de la persona que los use.
Esto abre un mundo de posibilidades, pues por un lado esta la parte de la tecnología innovadora que nos facilita las tareas que llevamos a cabo diariamente, y por el otro lado, puede ayudar a personas con algún tipo de discapacidad, por ejemplo: para una persona que no pueda moverse, podría existir un robot que haga las tareas que esa persona quiera hacer, y solo necesitaría enviar las señales generadas por el cerebro para realizar dicha acción.
LA TECNOLOGÍA DE LA SALUD DEBIÓ SER LA PRIORIDAD.
Desde un principio la tecnología se debió enfocar en los problemas únicamente sociales del mundo, cabe resaltar que los mas grandes avances de la tecnología son gracias a las guerras y revoluciones industriales que beneficiaban únicamente a las grandes empresas de los diferentes sectores. Cabe resaltar que la tecnología de hoy en día en los ámbitos de la salud, complejidad de los procedimientos quirúrgicos es baja es gracias a la tecnología y es que precisamente gracias a esta es que el nivel de mortalidad de todos los países es mas alto, nacen nuevos procesos alternativos que intentar dar por fin a ciertas enfermedades. La inclusión de la tecnología como parte vital de todo nuestro organicismo era un proceso que tarde o temprano iba a pasar, las posibilidades de riesgos bajan mas y más, todo lo que necesitamos es cambiar nuestra mentalidad conservadora y aceptar el cambio y el buen rumbo que esta tomando.
El fácil del pensar hace que actuemos mal.
Pensar en una implementación de estas tecnologías es completamente irresponsable si no sabemos qué límites tienen, como funcionan exactamente y de qué forma pueden llegar a afectarnos en la cotidianidad.
No es por paranoia ni por pensar en que ahora con solo pensarlo se pueden dar ataques terroristas, por el contrario, estoy pensando en la cotidianidad. ¿Qué pasaría si tenemos esta tecnología y con solo pensarlo seamos capaces de responder correos?, hay que tener en cuenta que al momento de escribir un correo toca pensar en la redacción y el nivel de cordialidad, y muchas veces toca reescribir hasta alcanzar el punto adecuado, toca pensarlo con cabeza fría y no actuar hasta estar totalmente seguro de que queremos hacer y aunque no haya consecuencias graves, pues podemos enviar otro con solo pensarlo, muchas veces nos arrepentiremos del primero y en el peor caso la otra persona puede leerlo y no entender nada.
Se pueden implementar precauciones
Creo que lo que dice mi compañero Juan Sebastián es cierto, cuando vamos a tomar una decisión en un dispositivo electrónico el mismo se encarga de preguntarnos si queremos confirmar esta decisión y si llevamos este proceso directamente a nuestras terminales nerviosas se vuelve un poco más complejo, pero realmente creo que si tenemos la tecnología para poder usar estos impulsos eléctricos para manejar estos dispositivos creo que también tendremos la tecnología para asegurar las decisiones que tomemos tal vez con una doble confirmación del impulso o de alguna otra forma.
LA CIENCIA, ALIADA DEL BIENESTAR PARA EL SER HUMANO.
Este tipo de dispositivos tiene múltiples usos, entre ellos, destaca la neurociencia, la educación y la industria aeroespacial, así como en los videojuegos, los medios de comunicación y el mercadeo. También su enfoque va dirigido hacia el Internet de las cosas, que va desde enviar un mensaje hasta consultar el significado de un término con solo pensarlo.
Por supuesto, estas herramientas pueden ser contraproducentes, como cuando enviamos un mensaje erróneo; y en otros casos inseguras. ¿Y si alguien consigue acceder a nuestra información o busca directamente atacarme?. Ya se han descubierto formas de controlar cuando se «activan y desactivan» neuronas mediante el uso de ondas. Aunque se corran con estos riesgos por otra parte, implementarla en el campo médico sería beneficioso.
Debido a la alta incidencia de personas en situación de discapacidad motora y sensorial es una herramienta muy útil para lograr la interconexión del sistema nervioso, además, es una investigación que requiere trabajo conjunto con otras disciplinas como: fisiología, ciencia de los materiales, instrumentación y procesamiento de señales, inteligencia computacional, mecánica, electrónica, robótica e informática, entre otras.
Gran innovacion y gran comentario.
Es muy importante lo que mi compañero dice por tal razon creo que el bienestar y la evolucion como pais, lo importante es
crecer y ser super innovadores a la hora de los trabajos por que no solo podemos pensar en los que estamos en optimas condiciones y dejar a un lado a las personas con discapacidades de todo tipo.
Una Nueva Revolución
Este es un campo de la ciencia la tecnología que trae consigo una revolución total de nuestra forma de vida actual como humanidad, tal y como lo fue en su momento la invención de la radio, el teléfono, y la mas reciente el internet.
La comunicación de nuestro cerebro para el manejo de objetos en el mundo físico y en la AR (Realidad aumentada) traerán consigo en los próximos años un nuevo panorama en el cual todas las empresas actuales de tecnología y de productos al consumidor como Samsung Apple HP empezarán a incursionar incluyendo estas tecnologías en los dispositivos y a su vez creando nuevos dispositivos dedicados a estas tecnologías.
De hecho Facebook no es la única que ya posee avances en este campo de la tecnología, por su parte la empresa Neuralink de la cual su dueño es Elon Musk ya había presentado anteriormente algunos avances con respecto a este tema, sin embargo el dispositivo modelo de neuralink se basa en un pequeño implante detrás de la oreja que viene consigo con unos pequeños hilos conectados al cerebro del tamaño de un cabello humano, mientras que el dispositivo de Facebook trata de una simple manilla.
Por lo cual considero que es un cambio positivo para la humanidad, como lo exponía el artículo muchas más personas que poseen limitaciones físicas podrán ser partícipes del uso de la tecnología. Así pues solo es cuestión de tiempo en que perfeccionen sus prototipos algoritmos y productos para que se empiecen a comercializar.
¿Estás de acuerdo que esta tecnología es positiva para la humanidad? Y ¿Quien crees que ganará la carrera en lanzar al mercado este producto, Neuralink Facebook, Samsung?
LAS DOS CARAS QUE PRESENTAN LA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
Principalmente, creo que esta tecnología tiene sus pros y sus contras, ya que aunque por un lado será capaz de permitir la ejecución de los procesos con mayor efectividad, siempre es latente el hecho de que como sociedad este tipo de dispositivos que afectan directamente la comunicación entre los individuos en áreas, ya sean laborales o educativas, estan dejando a un lado factores importantes para la sostenibilidad de una comunidad como la conocemos hoy en día, siendo asi esta tecnología un arma de doble filo.
No se quien será el «ganador de la carrera», sin embargo, es evidente que estas compañias lanzaran productos independientes relacionados a esta tecnología que ayudaran al desarrollo de la misma, por ende, las compañias se necesitan entre si para llegar a lanzar productos de calidad con aspectos muy cuidados para prevenir errores y eventos perjudiciales para los consumidores de interfaces que permitan acceder a la realidad aumentada.
TECNOLOGÍA QUE ROMPE LIMITACIONES
Es asombroso la tecnología cada vez me sorprende más, esta noticia es bastante inspiradora el ver lo que logro la compañía startup ctrl-labs y lo que lograra ahora que pasa a manos de Facebook me motiva cada vez de mi carrera y genera ganas de querer hacer lo mismo en menor escala; como diseñar en la universidad pequeños algoritmos que reciban señales capaces de escribir en un Word o en un bloc de notas lo que uno piensa aportando así una gran ayuda para personas que no cuentan con la capacidad de poder escribir.
Los temas así me generan mucha curiosidad y ganas de indagar todo su funcionamiento, pues esta tecnología no solo ayudaría a romper las limitaciones de una persona, sino que también mejoraría la vida; algo claro que veo donde lo implementaría seria en la construcción seria más rápido construir lo que piensas, obviamente se necesitarían pequeños robots que funcionen recibiendo esta señal pero es un cambo que necesita mejora no solo en el país si no en el mundo.
GRAN INSPIRACIÓN
Como lo menciona mi compañero este tipo de avances son los que nos demuestran el verdadero potencial de nuestra carrera, y esto hace que nos demos cuenta de todos los campos que hay para la ingeniería de sistemas y así poder pensar en nuevas ideas para lograr innovar y avanzar en este sector en nuestro país.
En el campo de la construcción seria algo muy importante ya que controlando todo con nuestra mente se podría hacer más rápido y eficientemente, además se podría diseñar cosas innovadoras ya que la única limitación seria nuestra imaginación lo cual nos permitiría avanzar mucho en cualquier campo.
Un Paradigma Tecno evolutivo
La simbiosis humano-máquina es un concepto que ha existido desde que las personas hemos soñado con la capacidad de mejorar nuestras capacidades tanto físicas como intelectuales haciendo uso de dispositivos tecnológicos, esto se ha intentado plasmar en películas como “Terminator” o videojuegos como la saga “Deus Ex” donde los creadores tratan de visualizar un mundo donde existiera la tecnología para que esta clase de simbiosis pudiera existir, pero en lo personal nunca he sido un gran admirador ya que creía que la invasividad que requiere esta clase de tecnología sobre nuestro cuerpo no justificaba los beneficios que conllevaba, pero al parecer no tiene que ser así.
Por medio del “Ctrl-kit” de CTRL-LABS podremos llegar a controlar toda clase de dispositivos electrónicos inalámbricamente y de una manera mucho más cómoda para todo tipo de personas ya que no importará si las personas tienen alguna clase de discapacidad ya que todo dependería de los pulsos eléctricos que emite nuestro cerebro y lo mejor de todo es un dispositivo cero invasivo con nuestro cuerpo como un Smart Bracelet pero mejor y con un infinito número de usos como control total de una Smart Home o la realización de transacciones bancarias con tan solo pensarlo sin hablar de la revolución que ocasionará en los videojuegos como pudimos ver en los vídeos de la startup, por estos aspectos yo personalmente preferiría que la tecnología de simbiosis humano-máquina tomará este rumbo y no otros como por ejemplo el chip cerebral de NeuraLink.
Fuentes
https://www.youtube.com/watch?time_continue=843&v=D8pB8sNBGlE
Mejoras en la sociedad
Partiendo del comentario de mi compañero , podemos decir que gracias a “Ctrl-kit” ayudaría especialmente a las personas que tiene discapacidades , también optimizaría tiempo al realizar algún tipo de actividad , por ejemplo en el hogar , se podría utilizar esta tecnología para sincronizar el Ctrl-kit para apagar las luces , ajustar ciertas cosas en el televisor con el simple hecho de pensarlo.Para la implementación completa de esta tecnología es necesario de tiempo , pero no imposible.
LA SIMULACIÓN NOS PREPARA PARA LA REALIDAD
Siento que la realización de este tipo de proyectos en las universidades no depende tanto del centro educativo, sino de la ambición de los estudiantes, de querer superarse y retarse para hacer cada vez cosas mas avanzadas y no quedarse en hacer una simple aplicación o un simple programa, en lo personal, me gustaría realizar este tipo de investigaciones.
Ahora bien, con respecto al proyecto de CTRL-Labs, creo que en un futuro puede tener una unión con las compañías que diseñan dispositivos de realidad virtual, esto podría desembocar en que haya un avance en el campo de las simulaciones y a su vez que estas sean implementadas como un método de enseñanza para médicos, militares, bomberos, etc. También, este dispositivo podría tener una gran utilidad en los hospitales, si se le diera este dispositivo a los pacientes que se encuentran en la sala de espera, se podría realizar un diagnostico de lo que pueden padecer para que cuando sean ingresados, ya se sepa como tratar a ese paciente, que exámenes debe realizar y que procedimiento se debe realizar.
Esta investigación tiene una gran variedad de usos y con esta se puede realizar una gran cantidad de proyectos, quien sabe, tal vez en un futuro nos podamos comunicar “telepáticamente” gracias a uno de estos dispositivos.
EL FUTURO ES ASOMBROSO
Tiene razón compañero, ya que este proyecto es muy ambicioso, además puede cambiar drásticamente la vida cotidiana y en general, por lo cual sus aplicaciones son muchas, las que comenta presentaría una evolución en la educación y en la medicina, pero puede servir para mucho más, como el transporte, el manejo de maquinaria industrial o de construcción. Todo esto facilitaría los actuales trabajos, puede que algunos desaparezcan, pero se generaran otros, entonces no hay problema en ese aspecto.
UNA TECNOLOGÍA SIN LÍMITE.
La realidad aumentada es una tecnología que permite sobreponer objetos virtuales sobre nuestra visión de la realidad física, este concepto surge a mediados del 92 cuando Thomas P Caudell durante el ensamblaje del Boeing 747 notó que el proceso tardaba bastante, entonces pensó ¿qué pasaría su tuvieran acceso a una pantalla que les guiase durante la instalación? El invento no fue exitoso, pero surgió lo que ahora conocemos como realidad aumentada. “La realidad virtual es la representación de escenas o imágenes de objetos producida por un sistema informático, que da la sensación de su existencia real.” RAE, en otras palabras, esta tecnología se basa en entornos reales o ficticios, que dan la sensación de pertenecer a nuestra realidad.
Con los conceptos algo más claros vemos que esta tecnología apunta a que sus implementaciones no tengan límite alguno, bien se menciona en el blog, esta tecnología se está desarrollando con el fin de mover objetos virtuales utilizando nuestras manos u otros movimientos musculares, también se está trabajando en mover dichos objetos con solo pensarlo. Esto permite un sinfín de aplicaciones, por ejemplo, Neura link con su invento permitiría conectar la mente con aparatos electrónicos, ahora bien ¿porqué no hacerlo con brazos robóticos u objetos de este estilo? Preguntas como estas nos hacen ver el impacto que tendrá esta tecnología al seguir evolucionando.
Esta es una tecnología sin límites cuya implementación en la parte de medicina, arquitectura, diseño, videojuegos, entre muchas otras áreas obtendrán un enorme beneficio por la facilidad que esta generaría si se aplica de la mejor manera posible. El desarrollo de esta es algo en lo que no nos podemos quedar atrás, como estudiantes y futuros ingenieros debemos apuntarle a este tipo de proyectos ambiciosos para así ser nosotros quienes cambiemos el futuro y lo mejoremos para bien de todos nosotros.
https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-realidad-aumentada
http://mundo-virtual.com/que-es-la-realidad-virtual/
Una inversión que se debe afrontar
Como bien menciona mi compañero, en un futuro estas tecnologías serán parte de nuestro día a día como profesionales en el área de las TIC, por lo que desde ya debemos empezar a acostumbrarnos a las nuevas tecnologías que van saliendo día a día, ya que en un futuro debemos afrontar el reto de aprender a trabajar con estas, y dar los primero pasos hacia un futuro donde la cibernética, las I.A y las realidad aumentada estarán rodeándonos día a día. Por lo cual, países como Colombia deberían apostar desde ya a la inversión de dichas tecnologías, para que en el mañana seamos lideres de transformación a nivel mundial y podamos competir con profesionales de cualquier parte del mundo.
Control total de la mente
No es raro que diferentes empresas con grandes presupuestos, y grandes grupos de investigación a su disposición puedan generar este tipo de avances, el control del mundo con la mente es una de las ideas mas ambiciosas de las cueles se puede sacar mucho provecho, uno de estos podría ser el control total de los sueños, nosotros gastamos casi el 50 % de nuestra vida durmiendo, en un estado estático de reposo; podríamos tener el doble de tiempo si esto es posible, es una idea genial, y se ve el interés de distintas empresas por sacar adelante esta tecnología.
Tecnología con grandes posibilidades.
Teniendo en cuenta la información proporcionada por el blog acerca de las conexiones neuronales con una maquina permite inferir que los avances que se pueden generar son infinitos, solo se necesita tener una pequeña idea para que la maquina pueda ejecutarlo. Este nuevo avance tiene grandes campos , por ejemplo, en medicina las personas con discapacidades podrían llevar una vida más cómoda y eficaz. Por otro lado, se podría implementar en el hogar de esta manera realizar acciones , como apagarla o prender la luz , hacer ajustes al televisor ,cambiar la temperatura en un aire acondicionado , generar domicilios esto se efectuaría con el simple hecho de pensarlo. Partiendo de lo anterior podemos decir que esta nueva tecnología tiene una infinidad de aplicaciones solo se necesita de creatividad para tener ideas , que ayuden a optimizar y mejorar la calidad de vida del ser humano. Pero esto también podría llegar a traer consigo consecuencias perjudiciales para la privacidad de cada individuo, ya que la persona que cuenta con esta manilla puede transmitir sus pensamientos a un dispositivo sin darse cuenta ,para esto se deben crear un sistema de seguridad que garantice la privacidad de cada persona.
Problema de seguridad latente.
Transmitir los pensamientos a una máquina ciertamente traerá grandes problemas de privacidad, pues incluso cuando no sea nuestra intención hacer algo, ya sea porque simplemente estamos recordando o estamos analizando alguna situación, la máquina se enterara de lo que queremos y buscará una forma de satisfacernos, esto implicaría llevar nuestros pensamientos a una base de datos donde se instruya a la máquina en que hacer y que cada vez las grandes empresas se enteren de más cosas de las que nos gustaría que se enteraran.
Evolución: parte importante del ser humano
Con respecto a la evolución humana ha estado presente en todo momento y comienza en con la vida en el planeta tierra con seres vivos que evolucionaron por una constante supervivencia y a causa de esto llegamos a tener todos los avances tecnológicos y sociales con los que convivimos hoy, con los avances en ciencias se ha llegado mejorar la calidad de vida de todas las personas, por ello los avances realizados con la realidad virtual están dando un paso importante ya que para las personas que necesitan ayuda con alguna discapacidad podrán desarrollar actividades que normalmente no puedan desempeñar.
La implementación de esta tecnología puede llegar a cualquier ámbito de una sociedad, pero al aplicarla en la educación es importante ya que genera nuevas estrategias de educación y con ello un mayor aprendizaje, y cuando una sociedad tiene personas con un buen desarrollo cognitivo el cual genera un buen progreso en el país.
La tecnología para la discapacidad de las personas
En nuestro país existen una gran cantidad de personas que se encuentran en estado de discapacidad, y son muy pocas las asociaciones o campañas que se desarrollan para ayudar a esta población, la campaña más destacada a nivel nacional es la «Teleton» pero cabe recordar que esta se ocurre una vez al año, y los recursos alcanzados para ayudar a las personas discapacitadas no son los suficientes. También se debe tener muy presente que para atender a estas personas no sólo son necesarios los recursos, puesto que se necesita de varias personas que estén a la disposición de las mismas, así que si fuera posible implementar dicha tecnología para que las personas con discapacidad las pudieran usar para realizar ciertas actividades que ellos por su discapacidad no pueden hacer.
De esta manera con la tecnología ayudando a las personas con discapacidad ellas no se sentirán como alguien menos que el otro sino que ya podrán desarrollar algunas actividades que antes les era imposible hacer.
Un nuevo entorno de entretenimiento de la realidad virtual
La idea de tener una conexión directa entre cerebro y maquina daría la posibilidad de nuevas herramientas de entretenimiento, como lo es la realidad virtual, hoy en día es posible proyectar un escenario ficticio gracias a los proyectos de realidad virtual, pero por el momento es una experiencia a medias; la idea de traducir las ondas neuronales para el control mental abriría nuevas puertas como el movimiento y desplazamiento de un personaje en un mundo ficticio, es como un simulador de ser dios, donde se puede moldear la materia (virtual) de cualquier forma posible.
Tecnología junto a la robótica
La tecnología hoy en día ha tenido grandes avances digitales y robóticos al punto que se han empezado a implementar pulseras como MYO el brazalete inteligente que funcionan a base de impulsos eléctricos de los músculos, con la capacidad de leer los movimientos de los brazos, giros de la muñeca y los movimientos de los dedos, es tan precisa su detección es capaz hasta de realizar la acción antes de realizar el movimiento, implementadas para jugar y además conectarse inalambricamente y por bluetooth al ordenador. También la pulsera que permite controlar los aparatos electrónicos con la mente son avances útiles y de apoyo para las personas descapacitadas o con problemas físicos.
Implementós y avances como estos son unos de los procesos que mejoran el desarrollo intelectual de las personas en especial a los estudiantes de ingeniería de sistemas y tecnología. Estos avances que cada día vemos hacen crecer cada vez más nuestros impulsos tecnológicos y a superar nuestra intuición tecnológica. Con esto las personas tendrán más iniciativas de desarrollo tecnológico para mejorar la vida de muchas personas ya sea con discapacidad o personas normales contribuyendo conel apoyo a conseguirles una mejor vida.
Referencias:
https://youtu.be/P2I32p0rgqM
al leer la información brindada por mi compañera ¿Sera necesario implementar esta tecnología solo para controlar las cosas a nuestro alrededor como jugar videojuegos, chatear con personas y ver las redes sociales? ¿O solo sera algún capricho o excusa para no tener la necesidad de hacer las cosas por nuestros propios medios?; Si esto es realmente interesante pero no veo la necesidad de implementar esta gran tecnología para hacer cosas innecesarias.
Es mas interesante usar esta tecnología para ayudar a las personas con discapacidades para que su calidad de vida sea mucho mejor como transportarse ya sea en su casa o en el exterior, interactuar con su familia y con otras personas, o ya sea a cualquier persona que tenga alguna dificultad para vivir su vida normalmente
NUEVAS TECNOLOGÍAS APOYO PARA TODA LA SOCIEDAD
las tecnologías emergentes han creado un gran flujo de movimiento en todas las personas, ya que en la tecnología existen mcchos ámbitos, todas las personas que estudiamos esto perfectamente podemos tener el trabajo que queramos con los temas que nos gustan, ya que cada día salen temas nuevos enfocados a diferentes ámbitos que se desarrollan, la tecnología de la conexión cerebro computador ha generado grandes avances en los últimos años ya que se han podido encontrar diferentes datos interesantes que favorecen a muchas de las personas, en mi concepto seguiría un desarrollo como estos enfocado en la salud y en la discapacidad de las personas ya que es en el ámbito donde se pueden encontrar grandes desarrollos con personas que presentan discapacidad ya que al tener conectado esto a su cerebro una persona que no tenga la capacidad del habla podrá expresar lo que siente y una máquina procesará toda la información para así emitirla frente a todas las personas pero ¿Cuáles son los alcances que tienen este tipo de estudios? Si se desarrolla un estudio continuo se pueden lograr grandes cosas ya que la tecnología no está escrita en un libro y de esto se trata de encontrar soluciones para cualquier tema que se nos presente y de esto mismo hacer los desarrollos, son tecnologías que se adaptan principalmente con temas de salud y generan un gran cambio para todas las personas.
TECNOLOGÍAS EMERGENTES SALUD OPTIMA
Estoy de acuerdo con el comentario de mi compañera ya que la salud es un buen ámbito para enfocar algún tipo de proyecto con estas características, ya que la salud es algo para todos, y con nuestra carrera podemos contribuir con la parte tecnológica de los avances a la carrera de medicina para la resolución o la ayuda de las discapacidades que presentan las personas que tan solo con medicamentos no encuentran su cura, y hemos visto que la medicina ha generado grandes proyectos de investigación con temas fuera de nivel pero sería mucho más interesante si la tecnología está presente en esto para lograr el doble de resultados en el menor tiempo posible.
TECNOLOGÍA DE CIENCIA FICCIÓN EN UN FUTURO PRÓXIMO
si bien es cierto el alcance de la tecnología en nuestros tiempos es algo muy alentador, en la actualidad ya se habla sobre interfaz cerebro computador y de que manera el uso y aplicativo de estas tecnología puede aportar un sin fin de beneficios a la sociedad, empezando con las personas que carecen alguna discapacidad de que manera una persona que pueda hablar pueda comunicarse solo con la voluntad de hacerlo tomando este ejemplo creo que el avance de esta tecnología puede aportar muchos cambios en las formas de vida de personas discapacitadas pero mas sin embargo no dejar de lado que esta tecnología puede representar riesgos desde la perspectiva de su utilidad.
Mas sin embargo creo desde mi punto de vista que son mas los beneficios que los riesgos en la medida de que esta tecnología cambiara la forma de vivir de muchas personas, referente a la interfaz cerebro computador de esta manera hacer cosas solo con desearlo es algo que sin duda se convierte en algo de ciencia ficción pero que en un futuro no muy distante estará disponible.
TECNOLOGIA, MENTE Y FUTURO
Tal y como nos comenta aquí nuestro compañero Jeisson podemos darnos cuenta que toda la tecnología que creímos que solo se podía desarrollar en el ámbito de la ficción se está desarrollando en realidad y mal que bien estos desarrollos significan un avance hacia nuevas cosas ya sea bueno o malo. Es increíble la forma en que podemos explotar todo nuestro potencial para crear cosas no invasivas y que interactúan con nuestro cuerpo y mente.
Mimetización de la tecnología y el hombre.
Que la tecnología este al servicio más intimo del ser humano, es un gran avance, casi a niveles de ciencia ficción. Usar los pensamientos para el control de objetos, es un acercamiento a los alcances que la unión de la mente y la tecnología puede traer. Una persona que pueda manejar múltiples maquinas pesadas en fabricas o en ambiente hostiles para el ser humano, como el espacio o el fondo del mar, o algo más cercano las personas con algún tipo de discapacidad puedan manejar sus prótesis con su mente como si fuera su verdadera parte. Es obvio que esto traería muchos beneficios. ¿Pero estamos preparados para los retos ?. Es entendible que mucha gente muestre su preocupación sobre estos avances, el uso de los pensamientos en la tecnología hace que estos mismos sean vulnerables, que alguien sepa que estamos pensando en cada segundo es algo aterrados, o algo aún más escalofriante que manipulen los pensamientos y nos obliguen a pensar algo en especifico.
Esto puedo causar mejoramiento humano injusto en muchos ámbitos de la vida, especialmente en el plano social. Esto puede ser comparado con el uso de esteroides, en el que si un atleta los usa en los deportes, tiene una ventaja sobre aquellos que no lo hacen. El mismo escenario puede ocurrir cuando las personas tienen ciertos implantes neuronales que les da una ventaja en el lugar de trabajo y en los aspectos educativos. Actualmente creo que no estamos preparados para un avance así, debemos mejorar nuestra ética y cultura, para abrazar y aprovechar de la mejor manera este tipo de avances.
MORAL Y ÉTICA HUMANA
El desarrollo de la tecnología, siempre debe ir alineada al mejoramiento de la calidad de vida del ser humano, un desarrollo tecnológico de este calibre como lo es CTRL-Labs, debe ser usado siempre por personas idóneas, que ayuden al ser humano a realizar actividades que hoy en día requieren de grandes cantidades de fuerza y de tiempo. Aquí es donde entra en juego la ética humana para no abusar de este gran poder, y no querer sacar provecho de otra persona usando esta tecnología de punta.
UNA MANERA DE AVANZAR COMO FUTUROS INGENIEROS.
Para muchos es mas que claro que los creadores de nuevas tecnologías, ganan un importante prestigio cuando se trata de innovación dirigida a el mundo en general y que trae beneficios a una sociedad. La idea de salir de la rutina y que para nosotros sea una oportunidad de crear algo nuevo, que no solo tengamos la capacidad de crear software y aplicaciones móviles, sino algo que ayude a una sociedad y que sea para mejoramiento de algo que nos afecte actualmente, por ejemplo, esta tecnología sería buena utilizarla pensando en las personas dicapacitadas, especificamente para suplir las necesidades básicas del ser humano dentro y fuera de sus hogares. Por ejemplo el comer, el bañarse, el transporte público, en sus lugares de trabajo y un sin fín de cosas que son esenciales para la vivencia diaria.
EL AVANCE NEUROLOGICO EN LOS INGENIEROS
Esta nueva tecnologia, al ser desarrollada nos da nuevas implementaciones, ahora la modalidad de educacion desarrollada en nuestro pais, no tendriamos los conocimientos para encontrarnos en estos desarrollados nuevos, estos avances tecnologicas impactirian en gran cantidad en la educacion ya que deberia cambiar las estrategias y planes de estudios de enseñanza, para que los futuros ingenieros puedan tener la posibilidad de trabajar en estas nuevos desarrollos.
Otro Gran Aporte Por Parte De La Tecnología
El uso de estas tecnologías permitirá sin duda un gran progreso en muchos de los problemas que tenemos hoy en día, la posibilidad de tomar el control en un mundo digital desde un simple movimiento o pensamiento abre muchas posibilidades, no solo para las personas con discapacidades sino para cualquiera de nosotros. Se habla de que existen muchos inconvenientes y que implementar esto en nuestra sociedad no será del todo sencillo, al igual que todo lo que conocemos lleva un proceso, unos más largos que otros, pero esto no debería ser impedimento para la humanidad, ya que al lograr esto como se dice en el post: “hemos logrado una autosuperación como especie”. Pienso yo que al igual que muchos de los aportes que nos ha dado la tecnología, este también logrará adaptarse a nuestra cotidianidad como lo ha hecho cualquier otro objeto tecnológico con el que contamos en cada momento, lo anterior dejando de lado muchos factores como lo son: los económicos, políticos y sociales.
Por último es de gran importancia que todo tipo de soluciones a cualquier problema tengan como base las universidades, me refiero al que si aportamos desde que estamos en nuestro proceso de formación seguiremos logrando cambios y llegando a nuestro objetivo, que es el de aportar a la vida de cada uno de nosotros, este tipo de proyectos deben ser implementados en grupos de pequeñas personas, puesto que el estudio de los inconvenientes que ocurran sea más sencillo y por consiguiente sea posible realizar correcciones respectivas lo antes posible.
es muy importante lo que debate mi compañero pues realmente es muy importante esta tecnologia ya que es el fututo de las personas que puedan a llegara tener discapacidad
teniendo en cuenta que si estas tecnologias son bien usadas no podra ser imposible nada.
UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
Este tipo de tecnologías son herramientas muy útiles para las personas que sufren algún tipo de discapacidad la cuales limitan sus movimientos, también hay que tener en cuenta que estas tecnologías no buscan la comunicación entre cerebro y maquina mediante implantes cerebrales, sino que mediante los movimientos del cuerpo buscan traducir estos impulsos y enviarlas a un dispositivo.
En la actualidad existen muchos proyectos que permiten mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades uno de ellos consiste en un sistema de interfaz que utiliza tecnología de realidad aumentada que ayuda a que una persona con capacidades motoras como la cuadriplejia pueda operar un robot humanoide para realizar tareas diarias como alimentarse y su cuidado personal. La interfaz basada en web muestra una «vista de robot» de los alrededores para ayudar a los usuarios a interactuar con el mundo a través de la máquina. Aunque todavía se tienen que implementar muchas mejoras en estos proyectos como en su tamaño o en su velocidad ya se pueden ser implementados en la vida diaria de estas personas.
https://www.youtube.com/watch?v=tm-nU0A-hhU
https://www.sciencedaily.com/releases/2019/03/190315155451.htm
EL NUEVO MUNDO, LA NUEVA REALIDAD.
La gran mayoría de los individuos piensa que la programación son simples interacciones con la máquina, pero lo que pocos saben es que la combinación y compenetración de estos generan grandes procesos tanto tecnológicos; los ingenieros son como las interacciones con la máquina, en donde si programan por sí solos (interacciones simples) el campo de desarrollo se limita, mientras que sí estos se relacionan con los diferentes ámbitos científicos estos se vuelven ilimitados. Es por esto que los ingenieros deben trabajar con otras ciencias para lograr un impacto total en la sociedad, impacto como el que esta pulsera realizara en el futuro ya sea cercano o lejano.
Al preguntarse en donde se podría implementar esta tecnología no hay una respuesta sencilla, pues esta se puede implementar en prácticamente todo, como se suele decir “la única limitación es la imaginación”; esta tecnología nos da paso a una nueva generación de la realidad virtual, en donde podríamos conectarnos a un mundo virtual, el cual se sienta como la mismísima realidad. Puede que ahora sea muy pronto para decir esto, pero si se pueden convertir las señales neuronales a digitales porque no hacer el proceso contrario para sentir aquello que nos quieran hacen sentir los diferentes desarrolladores de videojuegos, aplicaciones o películas. O, por otro lado, implementarlo en conjunto de prótesis a personas con problemas de movilidad en su cuerpo.
NEUROPROTESIS.
Las comunicaciones desde el cerebro a una máquina son la respuesta para muchas personas que por alguna razón no tienes alguna de sus extremidades o en en casos más extremos no pueden valerse por sí mismos porque no tienen control de sus funciones motoras; sin embargo este tipo de comunicación podrían permitir la creación de neuroprotesis que se comuniquen directamente con el cerebro permitiendo una comunicación completa de la parte motriz de cualquier parte del cuerpo y con ayuda de la tecnología háptica se completarían las funciones de una extremidad al hacer posible el sentido del tacto en una protesis. ¿Seremos capaces de mejorar la vida para aquellas personas que lo necesitan?.
UN TEMA AMPLIO
Hablando del tema de las prótesis, creo que en el futuro los implantes permitirán mejores y más seguras terapias de salud. Hoy, la asistencia al paciente es mala, causa por la cual muchas personas mueren. Esto es un gran punto a favor de estas realidades, pero la discusión más fuerte debe centrarse en relación con las políticas públicas sobre el uso de estos dispositivos. No basta con que el dispositivo esté en capacidad de enviar datos, también hay que ser muy estrictos en que sean seguros. Así mismo, es preciso preguntarse, entre otras cuestiones, ¿qué tan preparados estamos política, ética y socialmente para ese futuro? ¿Cómo los gobiernos van a garantizar la seguridad con respecto a la salud y la seguridad de nuestra información?
Calidad de vida.
Pienso que con este tipo de avances se puede mejorar mucho la calidad de vida de las personas, como por ejemplo puede ser una persona con movilidad limitada, ya que tecnologías como estas permitirían que pudieran recuperar su movilidad, claro, para que este pase hay que trabajar arduamente para que los avances tecnológicos sean mas eficientes y se pueda poner a disponibilidad del publico y no solo para pruebas. También hay que añadir que como es sabido, esta tecnología al principio no será accesible para todos, ya que en sus inicios será muy costosa, pero si se trabaja en pro de ellos se podría conseguir que por un módico precio las personas puedan adquirirlas.
En segundo lugar, otro tema que me parece muy curioso cuando estos avances alcancen máximo esplendor, serian las guerras; ya que esto de cierta forma se relaciona con la calidad de vida, debido a que si un soldado puede controlar un robot con la mente desde un lugar seguro, no tendría que arriesgar su vida luchando por una «causa», de esta forma los soldados podrían estar en sitios seguros a salvo y sus familiares no tendrían que llorarlo en caso de que muera.
En tercer lugar, respondiendo al enunciado de » Este tipo de investigaciones, claramente a menor escala, las podríamos iniciar en nuestra universidad, pero pensando en grande, solo hace falta un poco de empeño, querer salir de lo tradicional, hacer cosas nuevas en desarrollo de software, no los tradicionales desarrollos de páginas web o aplicaciones móviles. » (John Caicedo, 2019 ); claro que este tipo de cosas serian posible llevarlas en la universidad, siempre y cuando se tengan los equipos necesarios para llevar acabo este tipo de desarrollos, ya que no son cualquier cosa, además a quien no le gustaría probar cosas nuevas y salir de lo común, de lo típico, de lo ordinario y pasar a este tipo de cosas, porque si realmente alguien le gusta o eligió algo por amor , en este caso estas carreras ( ingeniería de sistemas, telecomunicaciones ) creo yo que estaríamos dispuestos a probar cosas mas allá de lo habitual.
LA PASIÓN COMO GRAN PLUS
Como bien menciona para hacer este tipo de cosas solo se necesita el amor a nuestras carreras que por algo las elegimos, así que si es bastante bueno todo el tiempo estar en busca del aprendizaje y no solo quedarnos en las clases que nos brindan a diario. Entonces si tuviéramos los recursos y todo para eso fácilmente estaría encantado de trabajar en esto.
Es muy interesante el tema de las guerras, pero la guerra siempre ha sido muy «costosa» en todos los aspectos, ya que se destruyen cosas, muere gente, entre otros. Y en el caso mencionado seria mucho gasto económico.
Pero este tipo de guerras ya casi no serán vistas por que en fin como siempre se ha visto gana el mas avanzado tecnológicamente, el tipo de guerra que hay y creo que habrá sera la guerra comercial, la guerra por la información, los hackers, etc.
LA CAPACIDAD DE CONTROLAR EL SOFTWARE CON TU MENTE
Teniendo en cuenta la gran cantidad de proyectos viables tecnológicos que se pueden observar hoy en día, el hecho de que lleguemos a tal punto de poder controlar la tecnología, los aparatos tecnológicos con nuestra mente es un paso aun mayor; esto nos permite darle soluciones a demasiados problemas que se presentan. Este proyecto de CTRL-labs, podríamos decir, que no es una novedad dentro de lo que cabe puesto que ya hace varios años una empresa en llamada Hitachi inc. empezó a trabajar la idea de “interfaz máquina-cerebro”, aun así, el avance que esta empresa esta construyendo en pocas palabras podemos decir que está simplificando las problemáticas que toda persona ya sea discapacitada o no puede llegar a tener.
El proyecto de CTRL-labs dentro de mi opinión debería implementarse en cualquier ámbito educativo, laboral, incluso cotidiano puesto que este avance nos permitiría quitarnos un peso de encima, aunque además de ello habría una desventaja significativa la cual es la pereza puesto que el hecho de que podamos empezar a manejar todo con nuestra mente ya no nos importara el hacer las distintas actividades que solíamos hacer diariamente.
Mejor educación.
Estoy de acuerdo cuando dice que este proyecto Iberia ser implementado en cualquier campo, ya que permitiría que un país avanzara y entrara mas en esta era virtual, esta era tecnológica; si este proyecto fuera enfocado mas hacia la parte educativa que hacia la vida cotidiana, la calidad del estudio en países como el nuestro daría un gran salto, porque permitiría realizar cosas que ahora no se pueden realizar.
En cuanto a la desventaja que se plantea en su comentario, la pereza, como bien es sabido cada avance implica consecuencias positivas tanto negativas; y si estoy de acuerdo con que el sedentarismo estará aun más presente en la vida de las siguientes generaciones, pero aun así la cantidad de consecuencias positivas será mayor que las negativas.
CALIDAD UNIVERSITARIA
Estoy de acuerdo cuando hablan acerca de que este tipo de avances se incluyera en la educación, porque sería una gran ventaja que al realizar proyectos de investigación de ciencia y tecnología nos enseñaría demasiadas cosas y podríamos crear nuestras propias investigaciones y proyectos para ayudar al desarrollo de nuestro país, pero lamentablemente nuestro gobierno no dedica el suficiente dinero para este tipo de investigaciones que podrían dar una mejor imagen de nuestro país a un largo plazo y mejorar la reputación de los profesionales de las investigaciones.
LO QUE UN DÍA FUE FICCIÓN, HOY ES UNA REALIDAD:
Esta tecnología es una gran herramienta para todos, pero en especial a las personas con discapacidad, ya que sus condiciones físicas ya no serán un obstáculo para hacer cosas como una persona normal. Yo implementaría esta tecnología especialmente para realizar trabajos o tareas a distancia, sin tener que desplazarnos a un lugar en específico y lo mejor todo lo realizamos con nuestra mente, ya que hoy en día se puede contar con una buena conexión a internet y las Telecomunicaciones nos ayudan bastante para hacer esto posible.
Esta pulsera es un gran avance tecnológico para facilitar u optimizar tareas cotidianas, pero en realidad personalmente pienso que el uso de esta tecnología en masa aun tardara, y más para nuestro país que no cuenta con las condiciones optimas ya sea por cuestiones de infraestructura o la parte económica y puede que esto solo lo tengan las personas de un estrato elevado. Un ejemplo claro de esto es la automatización de los vehículos, que mientras en Colombia son muy escasos, en otros países ya es muy normal ver esto desde hace un tiempo.
Desigualdad de recursos tecnológicos.
Estoy de acuerdo con que esta tecnología puede ser usada para trabajar a distancia en caso de que sea necesario estar presencialmente por algún motivo, pero hay que tener en cuenta que a pesar de que hoy en día tenemos a nuestra disposición recursos tecnológicos como lo es el internet, en en algunos países, en su mayoría países que no son del primer mundo, el internet no cuenta con una gran velocidad o para alcanzar velocidades altas hay que pagar un servicio costoso; como ejemplo se puede tomar nuestro país Colombia, como sabemos Colombia no es un país de primer mundo y por ende la calidad de vida de las personas baja considerablemente, en este caso en cuanto al internet aquí en este país es un servicio costoso y la calidad de este servicio en algunas partes del país es pésima.
En conclusión, pienso que para poder usar esta tecnología a larga distancia en países como Colombia, habría que impulsar a que las empresas proveedoras de los servicios tecnológicos mejoren la calidad de estos mismos, ya que sino seria un privilegio poder usar nuevas tecnologías.
SOFTWARE, HARDWARE Y CONTROL MENTAL
Las nuevas tecnologías representan hoy en día todo lo que el ser humano a soñado, y todo lo que este ha soñado lo ha vuelto realidad, ahora vemos que podemos controlar programas de computación o jugar video juegos por medio de nuestro cerebro, se pueden realizar cosas que hace un par de años podríamos creer como impensables, además de todo el desarrollo tecnológico que esto implica. A mí me gustaría crear una aplicación por medio de esta tecnología que logra con una especie de manilla leer e interpretar las señales cerebrales, entonces poder lograr e interpretar señales que genere el cerebro referente a algo que no marche bien dentro de nuestro cuerpo y así poder detectar enfermedades mucho antes de que lo pueda lograr un médico o cualquier otra maquina entonces asi las cosas ¿podemos utilizar estas nuevas tecnologias en el sector de la salud?
AUTO-SUPERACIÓN HUMANA.
Cada día la humanidad esta más cerca a cumplir metas y propósitos que hace unos años eran difíciles, y lo importante de esto es que muchas de estas cosas han traído y traerán un gran cambio a la humanidad, hace unos años erá difícil poder comunicar a dos personas en diferente lugar(y solo en forma de texto), se usaba alternativas tradicionales como el uso de cartas u otros recursos que eran complejos, pero hoy en día tras el avance tecnológico esto ha cambiado rotundamente, el hecho de que hoy dos personas (o más), no solo se pueden comunicar a través de un texto, sino que también de forma auditiva o de una manera visual, y no solo esto, sino que el avance tecnológico de la comunicación «telecomunicaciones» ha traído un gran avance social, gracias a esta tecnología hoy en las universidades existen carreras especializadas sobre este tema y esto con lleva que el trabajo siga expandiéndose, y todo esto solo del hecho de que la humana se animará en hacer un cambio en la sociedad.
Y todo esto está pasando hoy con la neurociencia, muchas empresas como las mencionadas en este articulo (Amazon, Google y Facebook) u otras como Neuralink, están trabajando día a día con la neurociencia pegada con la tecnología, y todo este avance que con lleva será un gran beneficio para la humanidad, el hecho no más de poder usar elementos sin necesidad de tener un contacto físico será una gran ayuda a personas con discapacidad de movilidad, y así serán otros grandes beneficios que traerá esta tecnología.
Respecto a nivel propio en este tema, siento que seria un gran avance para países tercermundistas, de empezar a resaltar en temas de gran envergadura, claro esta que será algo difícil pero no imposible de empezar a desarrollar pequeños proyectos relacionados con estos temas, sin duda una de las mejores implementaciones seria en la movilidad humana, para personas con discapacidad de un brazo o una pierna, poder implementar soluciones que les ayude a poder suplantar estas extremidades y hacer que la vida de las personas sea mejor.
Tecnología y los seres humanos
Con la ayuda de la tecnología la humanidad ha podido avanzar mucho más rápido en el desarrollo de los diferentes campos físicos, matemáticos y sociales, entre otros, generando un avance significativamente positivo para la humanidad, por ahora es la herramienta más útil que podemos tener, ya que trabajando con esta podemos implementar soluciones mucho más rápidas y eficientes para todas las personas.
EVOLUCIÓN CONSTANTE
Gracias a estos avances surgidos aumentan las oportunidades para aumentar considerablemente nuestras capacidades intelectuales que nos ayudaran a crear un mundo mejor para nosotros y futuras generaciones. Concuerdo en que hay que empezar a desarrollar pequeños proyectos para ir puliendo esta tecnología que a día de hoy sigue muy prematura.
DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD.
Estos sistemas pueden tener muchas aplicaciones terapéuticas, por ejemplo, se pueden utilizar para proporcionar comunicación y control a usuarios con discapacidades leves, e incluso a usuarios sanos en algunas situaciones. Además, también pueden proporcionar nuevos medios para tratar los accidentes cerebro-vasculares, el autismo y otros trastornos cerebrales.
Los avances en este tipo de tecnología, han sido generar mayor comodidad, dispositivos menos invasivos, mayor realismo y sobre todo más económicos, y, por consiguiente, generan una mayor competencia empresarial, serán estas tecnologías de mayor accesibilidad.
Cabe mencionar que, en el 2015, un usuario fue capaz de controlar una compleja mano protésica a través de un sistema no invasivo, usando únicamente su mente y sin necesidad de ningún tipo de implante o cirugía. Una interfaz cerebral aprovechaba la orden que manda el cerebro para coger objetos, y la reconstruía en movimientos reales. El software obtuvo una tasa de acierto del 80 por ciento. La función de este pack compuesto por un ordenador, casco-matriz de electrodos y otros elementos de conexión, es proveer a los humanos en condiciones de parálisis motora o paraplejia, la posibilidad de comunicarse a través de palabras utilizando solo la mente.
Un dato curioso respecto al temas, es que dese hace algunos años que también se puede escribir con la mente. Una de las interfaces que lo permiten es Identix, que se presenta como un invento cerebral para escribir y comunicarse a través del pensamiento.
Una nueva interfaz con la tecnología
La tecnología está avanzando cada día más, a pasos agigantados, poder controlar una realidad virtual o aumentada es sorprendente, las aplicaciones para tecnologías como estas, ayudaran a muchas personas que por limitaciones físicas pueden tener una mejor comunicación con los demás o en el desarrollo laboral de muchas personas, todos estos avances en la investigación de tener una relación cada vez más cercana con el cerebro computadora son cada vez más acertados llegando así una nueva comunicación con la maquina mucho mas natural, compartiendo todos nuestros pensamientos de forma digital con las demás personas e intercambiando ideas de formas mucho más fácil y eficaz.
La implementación de esta nueva tecnología tendría que analizarse y estudiar en donde podría implementarse, pero mayor mente podría implementarse en las personas con problemas de comunicación o alguna discapacidad que limite o sea nula su forma de comunicar sus ideas y pensamientos.
LAS MAQUINAS Y LA TECNOLOGÍA COMO COMPLEMENTO DEL SER HUMANO.
Sin duda el ser humano llegara en un futuro a pensar tan rápido como una máquina, realizando cómputos de manera tan rápida, de igual manera el aprendizaje seria tan veloz como transferir un archivo de una computadora a otra.
APLICATIVO TECNOLÓGICO.
Con cuerdo con su vista de vista, sin duda el avance de esta tecnología haría que las limitaciones físicas del humano sean cada vez menores, como usted menciona el hecho de poder compartir con otras personas nuestros pensamientos de una forma digital haría que para esta persona le sea más fácil expresar y de una forma tener una conversación con una persona.
El físico Stephen Hawking, que mantuvo casi toda su vida con un problema de cuestión física, que lo mantuvo en una silla de ruedas, con una discapacidad de movilización, aunque en este ejemplo no fue usado la tecnología de hoy (la neurociencia, pero si la biometría y otros factores), es impresionante que hace 20 años (tiempo donde se implementó la silla de ruedas que usó), pudo ayudar al desarrollo de esta persona, y de ser una de los grandes científicos de la historia.
DESARROLLO SIN PROBLEMÁTICAS.
Estoy de acuerdo con tu comentario, estás tecnologías serían una gran herramienta para las personas que poseen determinada enfermedad en especial la que impiden su movilidad, gracias a las tecnologías presentadas en este artículo estás personas pueden interactuar con su entorno para así aprovecha al máximo sus conocimientos sin impedimentos, muchas de estas personas poseen grandes ideas que no pueden desarrollar debido a sus discapacidades.
Considero que el costo de estos equipos podría ser muy elevado para algunas personas con discapacidad que no cuentan con suficiente dinero, es por eso que el gobierno debería estudiar la implementación de tratados que permitan la adquisición de estos dispositivos de una manera más accesible para beneficiar estas personas.
MAS ALLÁ DE LA CIENCIA FICCIÓN «TECLEAR CON LA MENTE»
La neuroestimulación aplicada mediante un gorro de electrodos que registran actividad cerebral al conectarse con un chip, las personas podrán transmitir mensajes a un ordenador que lo escribirá tal como se hace con un teclado.
El ordenador nos trajo el teclado y el ratón, y los ‘smartphones’ introdujeron las pantallas táctiles. Ahora, la realidad aumentada y virtual podría estar a punto de ofrecernos las interacciones por control mental, y una ‘start-up’ ya lleva un año trabajando para conseguirlo.
Cada nueva tecnología computacional importante ha necesitado un nuevo tipo de interacción, en el caso del ordenador, tuvimos la interfaz gráfica de usuario y el ratón con los smartphones, llegaron las pantallas táctiles. Y ahora que estamos empezando con la realidad aumentada, debemos empezar a pensar en formas más naturales de interacción: la mano, el ojo e incluso el cerebro».
Este es otro avance tecnológico que puede beneficiar a las personas con discapacidad, estudiantes o empresarios que no tiene la posibilidad de utilziar un ordenador de manera normal, con tan solo utilizar la (realidad virtual) ya que esta va mas allá de los videjuegos.
algunos resultados en pacientes con parálisis indican que pueden escribir mensajes de texto y controlar otros dispositivos domésticos con el implante de un chip en el cerebro además, podrán registrar la actividad cerebral, analizarla en línea y escribir pensamientos y navegar online.
En los próximos 10 años su trabajo avanzará en las prótesis sensoriales y visuales que estimularán la corteza cerebral y permitir a los invidentes tener información visual mediante una interfaz cerebro-ordenador.
Herramientas de comunicación
La implementación de la tecnología nos abre un sinfín de posibilidades al momento de interactuar con esta, el poder comunicarnos con la mente a través de una maquina es por ahora una herramienta que da posibilitadas a muchas personas que por alguna discapacidad no pueden comunicarse de forma normal con los demás, todas estas tecnologías que ayudan cada vez de manera positiva a las personas son la pieza clave para el futuro de la humanidad aplicando todo esto en pro de las personas en el desarrollo humano y social de todos.
MEJORAR AL SER HUMANO.
Estoy completamente de acuerdo con su postura frente al hecho de que personas en dificultades físicas puedan estudiar o trabajar, gracias a que podrían realizar actividades como manejar un equipo de cómputo, además cabe imaginar que una persona pueda navegar en Internet y comunicarse con la maquina sin tener una en una oficina o en casa,
EL FUTURO EN NUESTRO PRESENTE
En la actualidad estamos teniedo nuevas mejoras tecnologicas, el control manual de dispositivos esta quedando atras, las nuevas implementaciones neurologicas no tienen un limite, no es solamente tener el control de un dispositivo movil, podriamos tener infinidad de soluciones a problemas como lo viene siendo la salud, la construccion, tener dispositivos neurologicos que nos ayuden a realizar tareas de estos niveles. Podriamos avanzar mucho mas rapido en estas tareas laborales y generar nuevas estructuras mucho mas rapido, y mas efectivas.
LA MENTE COMO PROTAGONISTA DEL FUTURO.
Hoy gracias a CTRL-Labs y sus continuas investigaciones, se a logrado convertir en realidad una leyenda que desde hace muchos años a existido. En diferentes películas que han sido presentadas en el cine a nivel mundial, han mostrado a la mente como uno de los principales protagonistas del futuro, por el gran impacto que ha tenido a la sociedad, pero hoy esto pasa de una sala de cine y un libro a la realidad.
Si hablamos de el impacto que esto podría tener en nuestra sociedad, las posibilidades serian infinitas, nuestra sociedad seria transformada por el simple hecho de que personas que anteriormente habían sido rechazadas y excluidas por una discapacidad en un trabajo, hoy pueden realizar tareas como cualquier otra persona sin la necesidad de contar completamente con todas las parte de su cuerpo, es decir personas que se encuentran con discapacidad de sus extremidades inferiores o superiores gracias a este revolucionario invento pueden realizar actividades normalmente en el ámbito laboral como por ejemplo, ya que puede manejar un equipo de computo o una maquina simplemente haciendo uso simplemente de una pulsera.
Gracias a que este producto innovador funciona por medio de señales eléctricas producidas por las neuronas, las dificultades de una persona para la comunicación ya no son una barrera, aparte de esto esta nueva tecnología se podría implementar de gran manera en el sector educativo y también en el laboral. En el ámbito laboral, las personas podrían digitar en una maquina sin la necesidad de usar sus manos, o por ejemplo realizar reparaciones en sitio con la gran diferencia que la persona ya no tiene que estar allí presencialmente, y de igual manera para muchas mas tareas en las cuales involucran el desplazamiento de las personas a un lugar, en el ámbito educativo permitiría preparar y capacitar a los jóvenes desde muy chicos para el uso y el manejo de nuevas herramientas para que cuando salgan a lo laboral estén en condiciones para ejercer un trabajo, además el aprendizaje virtual cambiaria totalmente, como por ejemplo en la medicina o porque no la implementación en el manejo de satélites o telescopios con lamente.
Tecnología y el futuro
Como comentas gracias a las investigaciones realizadas por la CTRL –LABS ha convertido los pensamientos en un nuevo tipo de información creando posibilidad para el futuro las cuales no teníamos planeadas, gracias al revolucionario invento muchas personas estarán empleado esta tecnología en muy poco tiempo para poder desarrollar de manera más profunda de comunicación mediante nuestros pensamientos.
BENEFICIOS DE LA TECNOLOGÍA.
Es algo sorprende pero a la vez preocupante de lo que usted comenta, de que cada día las cosas que se ven en libros o en películas que en nuestra mente lo podemos relacionar con cosas de ciencia ficción y que creemos que estas cosas solo pasan en estos escenarios, pero hoy en día vemos que todas estas cosas se están viendo en la vida real, claro esta que todo esto es algo sorprendente y la cual hay que estar emocionado de ver como cada día la tecnología evoluciona, y de saber que el humano está en la capacidad de desarrollo cualquier cosa que se proponga.
Pero también hay que ver la otra cara de la moneda, por que como de igual manera en estos escenarios ficticios se ven hechos no muy gratificantes, donde por ejemplo se ven momentos donde la tecnología pasa a controlar el humano, o donde la misma tecnología evoluciona de una forma autónoma, y quizás es un factor donde más miedo puede causar en una sociedad, ya que probablemente sea muy tarde para buscar una solución a ese problema.
TECNOLOGÍA Y EVOLUCIÓN
Es cierto que esta tecnología CTRL-LABS se convirtió en una oportunidad de avance, tanto que algo así en la antigüedad se denominaba ciencia ficción, la mayoría de cosas que ocurren en las películas, por lo tanto dicen que la realidad es capaz de superar a esta, de tal manera que ya existen muchas de las cosas que se creían casi imposibles para el ser humano, esto puede crear diferentes factores para el mundo, pero no sabemos si esta tecnología pueda llegar a aprender o causar algún problema, ya que se dice que la mente es la fuente mas poderosa.
nada nos puede decir que puede llegar a tal punto de robarle información a los seres humanos, de igual manera poder controlarlos por medio de la evolución y quizás es un factor donde puede llegar a causar terror en la sociedad.
DONDE SE PUEDE USAR ESTA TECNOLOGÍA
En los últimos años he escuchado sobre la investigación de celulares desde una manilla, donde se proyecta la interfaz grafica en el antebrazo, como se muestra en la imagen: https://i.blogs.es/4ecb23/cicret-bracelet/450_1000.png
Esa seria la mejor opción donde se puede implementar esta tecnología en mi forma de ver. Desde el brazalete del celular se agrega este interprete de señales neurológicas, se podrá manejar el celular desde la mente, y ademas el brazalete tendría el procesamiento del celular.
En la parte de diseño al dibujar se necesita de un lápiz el cual siente la presión que se ejerce y de esta forma dibuja la linea con mayor o menor tonalidad y grosor, incluso en la arquitectura, en planos 2D se representa la profundidad con la tonalidad de las lineas, entre mas oscura mas cerca, entre mas lejos mas clara, me imagino una aplicación de esta nueva tecnología donde yo no tenga la necesidad de un lápiz para dibujar, si no que, mientras dibujo con mis dedos en aquel medio virtual como, tablets, celulares e incluso en un mouse, esta nueva pulsera interprete mi señal neuronal para saber la intensidad de linea que quiero en el dibujo o plano. Si quiero hacer zoom, desplazar la cámara y la vista en un plano 3D se pueda hacer mentalmente.
¿ves otro uso de esta tecnología en el diseño? ¿que piensas en una sola manilla tener un celular y un lector de ondas neuronales?
LAS ONDAS NEURONALES EN LA CREACIÓN DE CONTENIDO
En primera medida hablando sobre el celular, se debería plantear la opción de reducir tamaños para que en una sola manilla se logre juntar un celular y el mecanismo de lectura neuronal, tener un celular que no sea como los conocemos, proyectado en el brazo y que lea «nuestros pensamientos» seria un gran atractivo.
Al pensar en la animación seria chevere poder mover la cámara de las escenas desde la mente, tener esa capacidad de hacer una tarea extra con la mente es supremamente fascinante, inclusive, poder llegara mover el mouse desde la mente, los videojuegos hacerlos mas interactivos e inmersivos usando el cerebro, calcular cuando el jugador esta asustado, cuando esta desprevenido para que salgo un malo, o un objetivo, imagina la posibilidad de unir en Unity con esa nueva manilla, que Xbox, Play station, vengan de fabrica con esa extensión del control, para jugar mas interactivamente con nuestro cerebro.
Esta tecnología tiene muchas implicaciones, cada vez lo que era asombroso hace unos años ya es posible. incluso en conclusión puede faltar imaginación para ver los alcances de la misma.
Transmisión de señales: máquina- cerebro
Según las nuevas tecnologías el mundo se encuentra en una constante evolución hasta el punto de crear una interfaz o sistema máquina-cerebro, algo muy innovador e increíble, un punto muy a favor para personas con discapacidades físicas evitando limitaciones y no solo esto sino también se tiene presente como la era digital es cada vez más innovadora e impulsando a cambios y constantes desarrollos, todo a una manera de crecimiento potencial. Todo esto es un tema complejo para hacer este tipo de conexión y transmitir las señales adecuadas ya que pueden conllevar peligros, en el caso que se presenten reacciones o efectos secundarios en el cerebro o no solo eso también que dicho sistema se ponga en funcionamiento en una ocasión bajo efecto de las drogas o que la persona no este consiente de lo que hace como en el caso de un sueño.
Sería fantástico la creación de nuevos software o sistemas que contribuyan a un cambio en la sociedad como en el caso de centros educativos lo que se haría una forma más didáctica de aprender y una motivación a hacer un cambio, pero esto necesita de compromiso y disposición para hacer muchas cosas y como bien se dice salir de lo tradicional.
si hay que tener en cuenta los riesgos que puede causar esto, hablamos de una conexión directa al órgano mas importante del ser humano, por lo cual se debe proceder a realizar pruebas en otros individuos, hasta el punto de llegar a un modelo base estable que no afecte a la salud de las personas, ya con esto, se procedería a su venta comercial.
INTERFAZ HOMBRE-MÁQUINA
Este tipo de inventos, que revolucionan totalmente la forma en la que nos comunicamos con nuestros aparatos electrónicos diarios (smartphones, tablets, etc), marca un hito en el desarrollo tecnológico de la raza humana.
Gracias a esta nueva tecnología de CTRL-Labs, muchos profesionales de áreas como la ingeniería, la arquitectura, y la medicina se verían muy beneficiados. Ya que con esta herramienta el diseño de prototipos de automóviles, edificios y anatomía humana sería mucho más fácil e intuitivo de manipular.
El desafío de los ingenieros de software o de ramas de la TI, es traer, desarrollar y/o implementar estas tecnologías que, puedan ser de gran utilidad al desarrollo profesional de muchos sectores de la sociedad colombiana.
La pregunta, es si el gobierno nacional está dispuesto en invertir los recursos de la nación en investigación, para estas nuevas tecnologías que marcaran un antes y un después en la cuarta revolución industrial.
Investigar es estar a la vanguardia
Estas nuevas tecnologías deben ser estudiadas e investigadas, y que mejor que sean investigadas por nuestro país. Mejorar la calidad de vida por medio de las tecnologías es un aspecto importante que se tiene que tener en cuenta y puedan ser de gran utilidad al desarrollo profesional de muchos sectores de la sociedad colombiana.La aplicación de las tecnologías para la mejora de los cuerpos humanos de forma individual. Valorar activamente el potencial de las tecnologías futuras y los sistemas sociales innovadores para mejorar la calidad de toda vida, a la vez que tratan de hacer efectiva la igualdad consagrada en los sistemas políticos y legales democráticos mediante la eliminación de las enfermedades congénitas. Y para esto es necesario investigar constantemente, ser los primeros en dar el paso, arriesgarnos para innovar y mejorar.
MODIFICACIONES HUMANAS
Como se menciona en el blog, estas son grandes noticias para las personas en estado de discapacidad, ya que de una u otra forma podrán tener las mismas oportunidades que los demás ya que no tendrán limitaciones, pero también es una gran oportunidad para el resto de la humanidad, ya que después de desarrollar este tipo de tecnología se podrán implementar mejoras robóticas en el cuerpo humano, para tener personas más fuertes y/o hábiles que puedan hacer tareas de una forma más eficiente que los demás.
Aunque tradicionalmente esta tecnología se ha centrado en su uso médico, fabricantes como Hitachi y Honda Motor han competido para refinarla para usos comerciales. Los científicos de Hitachi pretenden desarrollar un control remoto para la TV accionado por el cerebro, que permitiría a los usuarios apagar la televisión o cambiar de cadena simplemente con pensarlo. Honda, cuya interfaz monitoriza el cerebro con una máquina de resonancia magnética como las de los hospitales, pretende aplicar esta tecnología a sus automóviles inteligentes de última generación.
Esa tecnología podría algún día llegar a sustituir a los controles remotos y teclados y, quizá, ayudar a los discapacitados a manejar camas o sillas eléctricas o prótesis artificiales. Los primeros usos ayudarían a personas con parálisis a comunicarse, incluso habiendo perdido todo el control sobre sus músculos.
PENSAMIENTOS DIGITALES : UNA NUEVA ALTERNATIVA
Se puede evidenciar que la relación humano-maquina es cada vez mas estrecha, por lo que cada día saldrán aparatos tecnológicos los cuales se “complementen” con las personas. La empresa CTRL LABS ha dado un paso enorme el cual le esta da un empujón a toda la humanidad para brindar una mejor calidad de vida a nosotros mismos y a las siguientes generaciones. Una adquisición de Facebook anticipada a CTRL-labs, fue Oculus; es una compañía estadounidense que desarrolla tecnología de realidad virtual, sus proyectos normalmente van dirigidos a los vídeo juegos.
Aunque suena impresionante poder optimizar procesos con una pulsera capaz de controlar nuestras redes neuronales para conectaron distintos dispositivos, es importante el buen manejo de este descubrimiento. Más allá de las necesidades banales, como utilizar el celular o prender y apagar equipos a larga distancia, sería fundamental implementarlo en problemas que vive el hombre y proporcionarle un mejor modo de vida.
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.
Principalmente los implementaría en los centros de recuperación para las personas con discapacidades físicas, ya que la idea de ser ingeniero es ayudar a las necesidades de las personas o buscar solución a estas, en este caso este aparato en mi opinión seria mas que todo para beneficio de estas personas, así no tendrán mas problemas trabajar por ejemplo, si la tiene problemas de movilidad con esta pulsera podrán trabajar perfectamente en un computador, el caso es que la vida de ellos por fin seria menos complicada y ya no tendrán limites para expresar sus conocimientos y así mejoraría la calidad de vida de estas personas.
Emplearse no será tan fácil.
La idea es buena, pero las empresas hoy en día buscan economizar en recursos y aumentar la eficiencia en cuanto a desarrollo de cualquier bien, entonces bajo este punto de vista no creo que sea tan fácil que una persona con discapacidad acceda a cualquier trabajo ya que no será igual de eficiente a una persona “normal”.
Pensamiento digitalizados
Es muy bien sabido que la tecnologia siempre ha sido pensada para el beneficio de la humanidad y a evolucionado tanto que ya hace en un 99 porciento parte de nuestra vida, y a sido protagonista de muchas de las eras o tiempos importantes para el ser humano. Puede ser este el inicio de ver las peliculas de siencia ficcion como nuestra realidad viviente.
El desarrollo de la conexión cerebral al mundo virtual tiene tantas posibilidades que ya no tendríamos que salir de casa como bien lo describes, si embargo también de penderá del campo y los criterios, ya que creo que la comunicación de persona a persona es muy importante.
El avance de la neurociencia
El mundo se encuentra en una constante evolución, cada día son muchas las actualizaciones de software y hardware que se presentan a nivel mundial, y es que no sólo se ha avanzado en cuanto a nivel tecnológico, puesto que la misma tecnología ha contribuido con el desarrollo y avance de la ciencia en diferentes de campos, como el caso que presenta este blog, la implementación de una pulsera que pueda captar señales neuronales para convertirlas en señales que un computador o máquina pueda entender. . Esto es algo que en caso tal de llegar a estar desarrollando totalmente provocaría una gran evolución en la tecnología, podría convertirse en el mejor avance tecnológico de la cuarta revolución industrial, ya que esto cambiaría totalmente la vida de las personas permitiéndonos realizar diversas tareas de manera super rápida y fácil.
Esta herramienta es algo muy innovador y en nuestro país no sería la excepción, así que en nuestra Universidad sería muy bueno estudiar de cerca este tipo de avances para que en caso tal de que esta tecnología llegue al mercado podamos realizar más innovaciones o modificar dicha pulsera para ciertas cosas más. Y quizás algún día poder llegar a realizar un prototipo propio similar al original.
TECNOLOGÍA PARA TODAS LAS CLASES SOCIALES.
Todos estamos a la espera que este tipo de tecnologías hagan parte de nuestra vida cotidiana, pero sabemos que cómo es algo que va ser innovación pues seguramente será muy costosa a la hora de adquirir un tipo de pulsera de estas, o cualquier objeto que nos facilite la vida haciendo uso de la tecnología y dominándola con nuestro pensamiento.
Pienso que dicha herramienta será un poco difícil de adquirir para una persona con ingresos normales, como siempre se va ver la desigualdad social, ya que los ricos siempre tendrán más oportunidades para adquirirlas. Este tipo de avances son tecnologías que sin duda alguna va ayudar a los seres humanos que tengan problemas de movilidad o padezcan de alguna discapacidad. De acuerdo a la pregunta que si estoy preparado para esto ? Pienso que es algo más como de privacidad y no sé si esté preparado para que todo el mundo, o ciertas personas estén enteradas de lo que estoy pensando. Será una herramienta en un futuro para que el poder político pueda controlar nuestra mente ?
Sabemos que sin tener aún este tipo de tecnologías, nos han manipulado desde hace muchos años pienso que si este tipo de tecnologías es utilizada para él beneficios de algunos, sería muy peligroso ventilar nuestro pensamientos, hoy en día las personas se preocupan más por ventilar su privacidad en redes sociales, esto me parece preocupante ya que grandes empresas como Facebook tienen en sus manos una base de datos de todas las personas del mundo, en donde ellos saben lo que nos gusta lo que pensamos, sin utilizar ni con tipo de herramienta que pueda saber lo que pensamos, simplemente nos hemos encargado de alimentar esa gran base de datos, porque no tenemos en cuenta que para dichas empresas es más importante tener los datos de una persona, más que lo que se ganan en anuncios publicitarios.
Escuelas especializadas en discapacidad.
La ficción se está convirtiendo en realidad y lo podremos usar para el beneficio mismo. A mi parecer la implementaría en escuelas especializadas en niños con discapacidad, esto permitiría mejorar el flujo de aprendizaje para ellos y podrían ser capaces de desarrollar desde su imaginación cualquier cosa en lo virtual o sea serían capaces de mejorar su creatividad olvidando la barrera que los limita a hacer cualquier tipo de estas cosas. En conclusión, así como vemos en noticias como los niños pintan, dibujan e imaginan, entre otras cosas, deberíamos darles la oportunidad a los jóvenes con discapacidad de acercarse cada vez más a una vida sin limitaciones.
El reflejo de un control total
Como lo dices en el texto tienes razón, combinar esas tres palabras da un funcionamiento muy bueno. Yo también opino lo mismo que las personas que mas se nutrirán de esta tecnología serán las personas con discapacidad visual, yo esta tecnología la aplicaría al desarrollo de videojuegos, para volverlos aún más interactivos y divertidos, o crear realidades virtuales de países y que sea posible viajar a ellos y desplazarse por ahí estando en casa, también a cosas como la salud, para lograr operar y hacer cosas que requieren un excelente pulso y concentración, ya que así se reducirían en gran medida los errores humanos.
LA CAPACIDAD CEREBRAL PARA UN CONTROL TOTAL
En esta última década, la humanidad ha comenzado a crear, innovar y desarrollar cosas inimaginables y muchas de ellas han sido a favor de nuestra calidad de vida. Muchos de estos avances llegan a nosotros a través de grandes empresas privadas, pero lo ideal sería que desde las universidades en los centros de investigación se buscaran mayores alternativas para que avances como lo que está haciendo CTRL-Labs se pudieran obtener y desarrollar, y hasta poder llegar a hacer investigaciones como las hace el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), pero es algo que la corrupción y falta de presupuesto a la investigación de estas ciencias y tecnologías en este país no nos permite.
Muchos de estos avances han sido aplicados desde el área de la medicina y vaya que sí han tenido éxito, así como lo fue el computador que utilizó Stephen Hawking durante mucho tiempo para comunicarse debido a la Esclerosis Lateral Amiotrófica que tenía, y este avance fue una gran ventaja para que esa mente tan brillante pudiera comunicarnos tantas ideas y tanto conocimiento para la humanidad.
Hace pocos días se publicó una noticia que me llamó mucho la atención, un exoesqueleto que ayudó a un hombre paralizado a caminar. Allí se puede leer cómo este hombre tetrapléjico pudo mover sus cuatro extremidades usando un traje robótico controlado por el cerebro. El hombre de 28 años de Lyon, Francia, quedó paralizado desde los hombros hacia abajo después de caer a más de 12 metros de altura desde un balcón, cortándose la médula espinal. Investigadores de la Universidad de Grenoble en Francia, el centro de investigación biomédica Clinatec y el centro de investigación CEA implantaron dispositivos de grabación a cada lado de la cabeza del hombre, entre el cerebro y la piel, para abarcar la corteza somatosensorial, el área del cerebro que controla la función motora y sensación. Luego, las redes de electrodos recogieron las señales cerebrales del hombre y las transmitieron a un algoritmo de decodificación, que tradujo las señales en movimientos y logró que el exoesqueleto pudiera moverse (https://edition.cnn.com/2019/10/04/health/paralyzed-man-robotic-suit-intl-scli/index.html).
Y no podemos olvidar a Elon Musk con su proyecto Neuralink que desea enlazar la futura fusión de la IA y la conciencia humana donde también podría ser utilizado por pacientes con síndrome de enclaustramiento para darles un “control fino” sobre extremidades robóticas. Aunque el control neuronal de las extremidades robóticas existe desde 2012, la tecnología de Neuralink podría permitir el siguiente gran paso: la retroalimentación táctil. Teóricamente, esto podría ser posible si los chips de Neuralink registraran qué áreas del cerebro son estimuladas cuando tocamos e interactuamos con el mundo, y luego los electrodos podrían usar esta información para estimular el cerebro de las personas que usan prótesis robóticas para simular esta sensación (https://www.businessinsider.sg/we-spoke-to-2-neuroscientists-about-how-exciting-elon-musks-neuralink-really-is-2019-9/).
Pero ¿Hasta qué punto este tipo de tecnología podría invadir nuestros pensamientos y privacidad? La historia La historia ha demostrado que todos los avances tecnológicos han sido usados para superar problemas de la humanidad, pero también como armas bélicas para beneficio de personas no éticas.
Aportes a la sociedad
Ahora con estos avances y estas investigaciones todo parece ser posible, ya que el poder controlar objetos tecnológicos con la mente hasta el momento parecía solo ser ficción.Como un pequeño ejemplo de todo lo que puede conllevar el implemento de estas investigaciones, esta la película «Big Hero 6», película de disney en donde el enemigo puede manipular nanobots con con una clase de di-adema que conectaba su pensamiento con estos, ademas de que podía crear cualquier cosa que pensara con ellos. Esto puede aportar para la educación, hoy en día, existen simuladores de realidad aumentada que se pueden convertir en una parte esencial en el aprendizaje, ya que estimula los sentidos y logra que la atención se eleve hasta su punto más alto. Ahí es donde se puede generar la verdadera enseñanza, o aprendizaje; para destacar la importancia de la educación en una sociedad digitalizada, ademas de esto ahora se puede medir en tiempo real la capacidad de atención de un estudiante, esto es posible ahora con los primeros NeuroLabs que llegaron a Colombia y que permiten confirmar la conexión entre las metodologías educativas y el cerebro por medio de la neurociencia. Se trata de unos laboratorios que facilitan la investigación sobre la capacidad cognitiva y atencional del estudiante, con el fin de mejorar los métodos de enseñanza que se utilizan en las aulas y que constan de unas diademas o bandas que se colocan en la cabeza de los alumnos, mientras son expuestos a ejercicios y retos de comprensión y observación, entre otros.
La neurociencia sera fundamental para nuestro futuro ya que esta se enfoca principalmente en el funcionamiento de nuestra mente, y si juntamos estos conocimientos con la ingeniería pueden salir cosas inimaginables. ¿Que aportes a la sociedad ademas de la educación puede generar estos avances?
OTROS APORTES
Estoy de acuerdo con el mi compañero Alejandro debido a que considero que uno de los grandes beneficiarios será la educación, aunque también considero que otro grande aporte de este tipo de tecnología a la sociedad será en la seguridad, tomando como ejemplo el uso de estos nanobots de la película <> , estos nanobots se podrían usar como cámaras de seguridad controladas por una persona desde distancias muy grandes y sin la necesidad de que una persona lo este sosteniendo.
Otro grande aporte pienso que podría ser el entretenimiento, ya que podría controlar fácilmente las cosas que queremos realmente ver sin la necesidad de estar viendo constantemente una lista de lo que se nos ofrece, aparte de poder controlar el dispositivo donde lo vemos sin necesidad de usar algún tipo de control como tal.
DE LA CIENCIA FICCIÓN A LA REALIDAD
No cabe duda de que controlar la tecnología haciendo uso únicamente de nuestros pensamientos se convertirá otro de los grandes pasos de la humanidad en cuanto a avances tecnológicos, con los avances expuestos por CTRL-Labs podemos apreciar que estamos mucho mas cerca de lo que esperábamos. Muchas series y/o películas han mostrado como seria el mundo con tecnología que para ese entonces solo pertenecía a ciencia ficción, muchos de estos casos hoy en día ya existen.
Star trek, por ejemplo, se imaginó que en un futuro podríamos imprimir comida, hoy en día se pueden imprimir desde útiles simples hasta órganos humanos. Otros ejemplos es el caso de terminator (1984) y de black mirror(2011) las cuales mostraban drones con inteligencia artificial los cuales hoy en día se pueden ver, como es el caso de los drones abeja. Este tipo de tecnología actualmente cualquiera puede tenerlo, así que ¿Cuánto tiempo crees que pasara para que todos nosotros podremos hacer uso de tecnologías parecidas a la de ctrl-labs ?
UN PROCESO
Ahora con facebook en lo personal creo que implementaran mas al desarrollo de esto en todos los paises, apoyando el desarrollo de esta tecnología y así ayudandola a que sea un proceso de menos tiempo, ademas ahora cada vez es mas poco lo que se tiene que esperar para que llegue o se vuelva cotidiana una tecnología. Y no hace mucho están ya implementando algunas de estas herramientas en el país. Así que en unos 5 años esto sera ya algo cotidiano
PODER VIRTUAL
Un personaje conocido por muchas personas como lo es Magneto, quien puede mover el metal a su antojo; en algunos días podremos hacer estas cosas virtualmente, construyendo, o haciendo otras actividades.
Se dice siempre que los programadores escriben código de tal manera que las máquinas procesen datos, pero hoy en día también se busca es que procesen y puedan percibir lo que nosotros queramos sin escribir código; tal sólo pensando o haciendo movimientos.
La manera de usar la tecnología siempre va ser un tema ético y humano, toda tecnología puede usarse para bien o para mal. En este caso puede usarse para juegos, educación, entretenimiento, etc.
En conclusión, todo se puede lograr, tal vez la virtualización es cómo cuando soñamos, todo puede pasar o suceder, incluso sentir, lo bueno es que no hay peligro, sin embargo hay que tener precauciones es cuánto a la tecnología, ya que puede ser mal usada.
¿ Grandes cambios hacia el futuro?
Bien es cierto que en el futuro los grandes avances harán que en el futuro, de verdad hasta los discapacitados logren hasta lo imposible haciendo asi que hasta los discapacitados logren trabajar y poder ayudar al ser humano a evolucionar cada vez mas y mas asi logrando evolucionar cada vez mas, es importante saber que estos avances sean super importantes para la industria de la tecnologia, como aplicacion yo lo aplicaria en las cosas con mover una silla de ruedas solo con la mente abrir una nevera con los ojos asi logrando que sea super eficiente.
Para un discapacitado seria super importante esta tecnologia pues solo con el pensamiento poder hacer un monton de cosas me parece que es super buena esta idea revolucionara el futuro de la tecnologia.
EL FUTURO ES AHORA
Este aporte permitirá que los discapacitados puedan llevar una mejor calidad de vida, pero no solo será para ellos puesto que estas tecnologías también aportan a la cotidianidad de cada uno de nosotros, y la posibilidad de interactuar con un mundo virtual desde nuestra realidad da paso a muchas ocurrencias que existen en la imaginación de cada uno de nosotros, además que si pensamos un poco más allá puede que existan aportes para la comunicación y otras actividades que realice cada uno de nosotros.
¿DEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
En la generación en la que vivimos hoy en día, ha dependido casi en un 80% de la tecnología, pues todo el desarrollo y evolución que toma esta es para beneficio de las personas, y es así que muchas de ellas se han acostumbrado a realizar el mínimo esfuerzo, en muchos aspectos es más que una ayuda, pero hasta qué punto nos volveremos dependientes de la tecnología? ya que nos volvemos más propensos a ser inútiles para esta sociedad en la que vivimos hoy en día, no digo que sea malo utilizar la tecnología, ya que esta es una herramienta que nos da la posibilidad de investigar y poder evolucionar de una forma muy significativa alcanzando objetivos en diversas áreas o transformando la forma en que se ve la vida y aun mas para las persona con discapacidades que son las que realmente les beneficia estos grandes avances.
Des un punto de vista critico creo que debemos cuidar en no sobrepasar línea muy delgada y dejar que las tecnologías sean indispensables en cuestiones sin importancia. Como bien decía Albert Einstein, “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad; el mundo solo tendrá una generación de idiotas” La tecnología es por supuesto un gran aliado, no abusemos de ella y empujemos al mundo hacer un buen uso de ella.
Tecnología neurocerebral avanzada.
Esta nueva adquisición que nos muestran los científicos, ingenieros, encargados de este proyecto es muy interesante ya que se puede implementar en diferentes temas, lograr manejar dispositivos a través de la mente o movimiento de alguna articulación lograra que seamos más eficientes de lo que lo somos normalmente, se pueden hacer también simulaciones en realidad aumentada para investigar diferentes situaciones que se realicen en las simulaciones.
Esta innovación la implementaría para el hogar, lograr que con ciertas acciones con la mano se puedan activan interruptores encender estufas, abrir llaves de agua, seria por el momento proyectos pequeños pero con el tiempo se podrían desarrollar muchas más cosas, también lo podría implementar para el mundo del diseño, poder modelar objetos con las manos, hacer cálculos, a través de ellas, manejar simulaciones, entre otras.
Se podrá disfrutar esta tecnología dentro de unos años, esperemos que cada uno de nosotros podamos aportar para estos proyectos nuevos que se avecinan.
Somos el cambio
Todos nosotros tenemos la capacidad de desarrollar y aportar para proyectos buscando un cambio a nuestra sociedad, y tenemos la motivación que son estos nuevos avances tecnológicos que venimos viendo, pero antes de esto estar dispuestos y muy disciplinado.
Compartir nuestros pensamientos con personas discapacitadas
A través de los años, algunos avances tecnológicos como los desarrollados por CTRL-Labs, o por la compañía de Elon Musk, como se observo en blogs anteriores, han permitido dar grandes avances a la hora de intentar conectar el cerebro humano con una máquina. Esto supone un gran desafío a nivel tecnológico, ya que transformar nuestras ideas, pensamientos y acciones en corrientes eléctricas de 1 y 0 no es un trabajo sencillo, y por eso las más grandes compañías a nivel mundial están invirtiendo millones para poder sacar estás tecnologías al mercado en un futuro no muy lejano, y así poder beneficiar a miles de personas con estos avances, por lo que no sería nada raro que nosotros como ingenieros de sistemas estemos trabajando con tecnologías similares en unos cuantos años.
A su vez, estos nuevos desarrollos suponen un gran avance para las personas que sufren alguna discapacidad motriz, como lo podría ser el caso de las personas sordas. El pasado 28 de septiembre se celebró el día internacional de la sordera, y en Colombia miles de personas con esta discapacidad tienen que sacar de sus propios bolsillos para pagar interpretes con los cuales deben realizar actividades que para nosotros resultan muy rutinarias, pero para dichas personas algo como ir al médico, a la universidad o presentarse a una entrevista de trabajo les resulta muy costoso, y a veces es simplemente muy difícil costear estos gastos, por lo que una tecnología que estuviera conectada al cerebro y pudiese ayudarle a comunicar de forma más sencilla sería un gran avance tecnológico que ayudaría a millones de personas con esta condición.
EL CONTROL MENTAL YA NO ES CIENCIA FICCIÓN.
Actualmente en el mercado ya tenemos a nuestro alcance smartwatch de bajo costo con funciones que hasta hace un tiempo parecían ficción. El tener en nuestro reloj todos nuestros archivos electrónicos, redes sociales, agenda, notas, aplicaciones inteligentes etc. Es la muestra de que este desarrollo tecnológico podrá estar a nuestro alcance próximamente y me parece que en función de las personas con alguna dispacidad, hace un gran aporte a la sociedad.
Cómo ya lo había hablado anteriormente en otro blog, se que una persona con una discapacidad fisica que le impida valerse por sus propios medios y tener que depender de alguien más es una cárcel. Al punto que lleva a estas personas a querer terminar con su vida debido a lo frustrante que resulta no poder hacer cosas tan «básicas» como comunicarse y darse a entender.
Me alegra que la ciencia y la tecnología le estén apostando a personas de la población que infortunadamente se encuentran en estado de vulnerabilidad porque es evidente que en un principio la tecnología sólo iba dirigida a quienes podemos hacer uso óptimo de nuestras estremidades y por ende sin ningún impedimento podemos usar una computadora, un celular, un centro de datos, etc. Pero a lo largo de la historia tecnológica, está se ha encargado de llevar a la humanidad a desarrollar dispositivos electrónicos que beneficien a toda la humanidad y permita su implementación de manera integral.
Bill Gates ya ha puesto al mundo a pensar mucho más allá sobre el uso de la tecnología mediante su fundación que trabaja para solucionar un problema público de alcantarillado presente en un gran porcentaje de la población específicamente en países del tercer mundo en vía de desarrollo. Que ahora Facebook le este apostando a contrl labs nos lleva a pensar que como ingenieros TIC vamos por buen camino y las universidades deben hacer una gran apuesta para incentivar a sus estudiantes a dejar en el mundo un avance que nos beneficie a todos, que nos lleve al progreso, que disminuyan muertes que se pueden evitar y que se pueda poner a nivel todos los países del mundo respecto a su desarrollo tecnológico.
Tanto brillo nubla la vista
Queda muy claro que los avances tecnológicos durante la cuarta revolución industrial no son más que pequeños pasos para la innovación y el acercamiento a una era de dependencia total de la tecnología, cabe resaltar que sin el trabajo interdisciplinario de varios campos de la ciencia este tipo de tecnología abría tardo más tiempo en llevarse acabó, aunque ahora probablemente se considere este tipo de tecnología como algo sin precedentes y se glorifique de forma exagerada, hay que recordar que por más novedoso que sea solo sentará las bases para más innovación y quizás abrirá las puertas a la creación de tecnología que ni siquiera hubiésemos podido imaginar.
Dejando de largo lo anterior, hay un pequeño punto que no debería pasar desapercibido y mucho menos ignorar se como la privacidad, de seguro muchos beneficios si que traerá la implementación de tal tecnología, pero acaso no es evidente que estaríamos entregando en bandeja de plata el acceso y control de nuestro órgano principal a los buenos samaritanos pioneros de está tecnología, porque hay que recordar que la tecnología es de ellos, es decir, las reglas de uso e implementación las ponen ellos.
EL FIN DE LA PRIVACIDAD
Es en total acuerdo con el tema que trata mi compañero, tenemos que tener en cuenta que empresas como lo es Facebook la cual está siendo grandes avances con este tipo de tecnologías, ha tenido grandes problemas en cuanto a la privacidad y se dirán que es algo exagerado pensar que Facebook que se apoderara de todos nuestros secretos que guardamos en nuestra mente, pero hace 10 años pensábamos que este tipo de tecnologías solo eran a existir en libros o películas de ciencia ficción pero que aun así están surgiendo y está dejando impresionados a todos aquellos ya han tenido la posibilidad de probar estos avances tecnológicos. Tenemos que tener una gran regulación al momento de implementarlo, pero al igual no debemos cerrares las puertas a herramientas que pueden beneficiar de maneras inimaginables.
TECNOLOGIAS DEL FUTURO
Estás nuevas tecnologías nos demuestran que para el ser humano no hay nada imposible, y que siempre estamos en constante evolución para así lograr facilitarnos la vida a cada uno de nosotros, ya que esto solo lo veíamos en películas de ciencia ficción, y no creíamos que esto sucediera tan pronto. nos ayudarán a todas las personas en general, y se podrán utilizar en cualquier lugar o sector, cómo industrial, agrícola, cotidiano entre otros, ya que sus usos son tantos que abre un nuevo y grande campo de investigación para empresas grandes, como Facebook o Google y poder innovar con nuevas tecnologías
A personas con algún tipo de discapacidad, por ejemplo alguna persona que no pueda ver, por medio de esta pulsera a través de sus pensamientos logrará hacer actividades que antes le costaban, le será mucho más fácil hacer sus rutinas diarias, y se logrará sentir como una persona que no tiene ninguna discapacidad, y superar cualquier tipo de limite y que ahora lo implementaran de una forma sencilla y cómoda como una Manilla o pulsera, algo tan pequeño y práctico que cualquier persona logrará usarlo, y al ser tan práctico tiempo después se podría vincular la Manilla a varios dispositivos con celulares, televisores o automóviles, o mejor aún, estos dispositivos podrían tener incorporado el software de la Manilla en el celular y hacer que desde todos los dispositivos podamos utilizar esta gran herramienta
UN MUNDO MEJOR
Es bueno el tema que trata Juan David, la personas con discapacidad tendrán grandes oportunidades en realizar diversas tareas en su vida cotidiana, pero esto no es todo, ya tendremos la oportunidad de interactuar con entornos que jamás imaginamos, que solo los veíamos como simple ciencia ficción. Tendremos grandes avances en el campo de la neurociencia con la ayuda de estas nuevas tecnologías y comprenderemos a un mejor las mentes complejas como lo es el autismo o quizás una mente en estado de coma, la cual podremos ver con más precisión su actividad neuronal y hasta poder llegar a comunicarnos por medio de estímulos en regiones específicas del cerebro.
MENTE DIGITALIZADA
Las limitaciones que siempre han existido, hoy en día se convierten en una forma de avanzar de una manera progresiva con lo que respecta a la tecnología, se quiere hacer un crecimiento en la ciencia, donde estas situaciones ya no sean ´´limites´´ si no formas de interactuar diferentes. El cerebro ha permitido a lo largo de la historia, investigaciones e inventos que permiten un bienestar mejor para la humanidad, prueba de esto, se encuentra la CTRL-labs, la cual está centrada en una interfaz neuronal, esta se encontrará presente en una pulsera que traducirá señales eléctricas arrojadas neuronalmente a los músculos para ser convertidas en señales digitales, esto para poder ser entendidas por un computador; según Andrew Bosworth, vicepresidente de la división de realidad virtual y aumentada de Facebook el objetivo es “Captura tu intención de manera que puedas compartir una fotografía con un amigo usando un movimiento imperceptible o simplemente teniendo la intención de hacerlo” con esto se indica que, por movimientos muy pequeños o a un nivel mental, se pueda controlas diferentes dispositivos electrónicos sin tener un contacto físico directo alguno.
para concluir, es importante resaltar que muchos avances que se ven en la actualidad, son algo mas que una simple pagina web, y que si se quiere generar un impacto a nivel profesional y laboral, se debe pensar de una manera avanzada, tanto como los descubrimientos y lo que se puede crear en los campos científicos. así mismo, el complemento que se da entre tecnología y humanidad debe ser relevante, pues al final, lo que se hace debe ser para mejorar la calidad de vida de las personas, y mas si tienen ciertas condiciones que no les permiten tener las mismas oportunidades y accesibilidades que la mayoría, aquí es donde se debe pensar en las prioridades y necesidades que como individuo se tiene en la sociedad
GRANDES OPORTUNIDADES
estoy de acuerdo con usted, no debemos tener una mente conformista y solo innovar con una página web, o a programas y/o aplicaciones, debemos aspirar a cosas mucho más grandes y satisfactorias, en proyectos que puedan mejorar la calidad de vida de las demás personas porque se supone que para eso seremos ingenieros, para mejorar la calidad de vida de las demás personas, y con este invento grandes limitaciones que tenían varias personas se desaparecerán y serán bastante felices gracias a ello
NUESTROS PENSAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL MERCADO
Con la implementacion de estos avances facebook y otras compañias analizaran lo que mas usemos y con nuestras interacciones con el mundo digital usaran la publicidad para mejorar su mercado, es decir, que al implementar estos aparatos estos analizaran nuestras rutinas y conforme a eso se desarrollara un mercado con el que podran mostrar a los usuarios publicidad de cosas que les gusta en algunos casos mostraran los productos de una empresa o en otros casos promocionaran peliculas, se podria implementar en los videos y otras cosas.
¿Con la lectura de nuestrar rutinas en el mundo digital las compañias crearan productos para suplir las necesidades de todos los usuarios de facebook?
PROYECTO FUTURO
Sin duda un gran futuro depara, el tratamiento exitoso de enfermedades de diversa índole traerá un mejor bienestar a la sociedad en general. La comunión de esta tecnología con la realidad aumentada puede traer a nosotros además una forma de interacción con la red mucho mas natural y menos invasiva hacia el cuerpo. Un sistema a la inversa por el cual generar sensaciones al cuerpo siendo captadas por medio de una transmisión desde un lugar lejano puede conseguir reproducir la sensación de textura olor u alguna otra con la cual hacerse una idea más concreta sobre algún objeto lugar o sensación específica, acercando la inmersión total por mundos virtuales un paso mas cerca. La concepción de estas herramientas, aunque arriesgadas a futuro constituirán un cambio drástico frente al tratamiento de diversas dolencias, además de proponer una comunión humano-maquina digna de películas de ciencia ficción, como opción con la cual la humanidad no se quedaría atrás frente a los avances tecnológicos inminentes.
TRATAMIENTOS CERO INVASIVOS.
Como muy bien lo dices y comparto tu entusiasmo, los avances que estamos teniendo hoy en dia son solo peldaños en la gran escalera del futuro, lo que se podría llegar a hacer con la medicina no tienen frontera alguna, pues ya es posible diagnosticar ciertas enfermedades, que tiempo atrás se tenían que hacer por medio de exámenes invasivos y algo irritantes para el paciente, con los avances que se están haciendo en AR y VR, estos exámenes ya no tienen que ser traumantes para los pacientes sino más bien un experiencia tranquila y placentera.
Estoy de acuerdo con Camilo Martínez Rincón, me parece que con este modo que avanzamos en las tecnologías pronto llegaremos a como eran los humanos en la película Wallie, que simplemente estábamos en una silla y desde ahí controlábamos todo. aun así como el mismo dice, somos una especie predominante, siempre hallaremos algo mejor que nos hará relucir siempre ante la naturaleza.
¿TRATAMIENTO POCO INVASIVO O SALUD Y SEGURIDAD?
El concepto de un sistema con el cual podamos tener percepción de nuestros sentidos sin estar en contacto con un objeto en cuestión, que pueda incluso estar en una locación geográfica muy distante a nosotros, se podría interpretar como si estuviésemos usando un robot con el cual podemos controlar para que realice casi todas nuestras acciones diarias, lo que nos podría llevar a la representación de la película protagonizada por Bruce Willis, Identidad Sustituta, película donde se reemplaza el esfuerzo y trabajo del cuerpo humano directo, con el de un robot. Aunque esta idea podría ser bastante buena, a primera vista, podría no ser tan buena si se revisa a profundidad, se pueden llegar a generar problemas de seguridad y salud.
En cuestión de seguridad, ninguna tecnología está exenta de ser atacada por personas con fines ilegales, usando posiblemente nuestras identidades con el fin de perjudicarnos o a los demás, en cuestión de salud, se ha demostrado que la inactividad o el sedentarismo en periodos largos, puede llegar a generar problemas de salud, que podrían llegar a ser graves, perjudicándonos.
A pesar de que esta idea es de gran utilidad, generando una mínima o nula invasión al cuerpo humano, se debe evaluar su viabilidad primero, en todos los campos que podría llegar a ser de utilidad, para confirmar que no se generen problemas a la seguridad y a la salud humana, antes de volverlo una realidad.
LA CAPACIDAD CEREBRAL PARA UN CONTROL TOTAL
En esta última década, la humanidad ha comenzado a crear, innovar y desarrollar cosas inimaginables y muchas de ellas han sido a favor de nuestra calidad de vida. Muchos de estos avances llegan a nosotros a través de grandes empresas privadas, pero lo ideal sería que desde las universidades en los centros de investigación se buscaran mayores alternativas para que avances como lo que está haciendo CTRL-Labs se pudieran obtener y desarrollar, y hasta poder llegar a hacer investigaciones como las hace el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), pero es algo que la corrupción y falta de presupuesto a la investigación de estas ciencias y tecnologías en este país no nos permite.
Muchos de estos avances han sido aplicados desde el área de la medicina y vaya que sí han tenido éxito, así como lo fue el computador que utilizó Stephen Hawking durante mucho tiempo para comunicarse debido a la Esclerosis Lateral Amiotrófica que tenía, y este avance fue una gran ventaja para que esa mente tan brillante pudiera comunicarnos tantas ideas y tanto conocimiento para la humanidad.
Hace pocos días se publicó una noticia que me llamó mucho la atención, un exoesqueleto que ayudó a un hombre paralizado a caminar. Allí se puede leer cómo este hombre tetrapléjico pudo mover sus cuatro extremidades usando un traje robótico controlado por el cerebro. El hombre de 28 años de Lyon, Francia, quedó paralizado desde los hombros hacia abajo después de caer a más de 12 metros de altura desde un balcón, cortándose la médula espinal. Investigadores de la Universidad de Grenoble en Francia, el centro de investigación biomédica Clinatec y el centro de investigación CEA implantaron dispositivos de grabación a cada lado de la cabeza del hombre, entre el cerebro y la piel, para abarcar la corteza somatosensorial, el área del cerebro que controla la función motora y sensación. Luego, las redes de electrodos recogieron las señales cerebrales del hombre y las transmitieron a un algoritmo de decodificación, que tradujo las señales en movimientos y logró que el exoesqueleto pudiera moverse (https://edition.cnn.com/2019/10/04/health/paralyzed-man-robotic-suit-intl-scli/index.html).
Y no podemos olvidar a Elon Musk con su proyecto Neuralink que desea enlazar la futura fusión de la IA y la conciencia humana donde también podría ser utilizado por pacientes con síndrome de enclaustramiento para darles un “control fino” sobre extremidades robóticas. Aunque el control neuronal de las extremidades robóticas existe desde 2012, la tecnología de Neuralink podría permitir el siguiente gran paso: la retroalimentación táctil. Teóricamente, esto podría ser posible si los chips de Neuralink registraran qué áreas del cerebro son estimuladas cuando tocamos e interactuamos con el mundo, y luego los electrodos podrían usar esta información para estimular el cerebro de las personas que usan prótesis robóticas para simular esta sensación (https://www.businessinsider.sg/we-spoke-to-2-neuroscientists-about-how-exciting-elon-musks-neuralink-really-is-2019-9/).
Pero ¿Hasta qué punto este tipo de tecnología podría invadir nuestros pensamientos y privacidad? La historia La historia ha demostrado que todos los avances tecnológicos han sido usados para superar problemas de la humanidad, pero también como armas bélicas para beneficio de personas no éticas.
UN MUNDO MÁS CONECTADO.
Conforme los años van avanzando la tecnología se hace cada vez más inmersiva llegando al punto de usar nuestros propios pensamientos para realizar acciones, cada dia que pasa nuevos avances e inventos salen a luz para hacer de la vida de las personas un poco más sencilla, todos esto hace que nosotros crezcamos como especie y se ratifique nuestro estatus como la especie predominante en el mundo.
Parece ciencia ficción todo lo que estamos viendo hoy en dia, pero al parecer todos los cuentos de y películas de este tipo simplemente eran un abrebocas de lo que se avecinaba en los siguientes años.
Estoy de acuerdo con Camilo Martínez Rincón, me parece que con este modo que avanzamos en las tecnologías pronto llegaremos a como eran los humanos en la película Wallie, que simplemente estábamos en una silla y desde ahí controlábamos todo. aun así como el mismo dice, somos una especie predominante, siempre hallaremos algo mejor que nos hará relucir siempre ante la naturaleza.
EL FUTURO QUE SE ACERCA
La humanidad está dando nuevos saltos en su calidad de vida gracias a los avances tecnológicos que están empezando a multiplicarse exponencial mente. Más allá de los miedos al cambio, la reacción lógica a adoptar debiera ser la de prepararse para adaptarse a las nuevas tecnologías que nos permitirán desarrollarnos como humanidad. Esto aumenta las oportunidades para aumentar considerablemente nuestras capacidades intelectuales y nos podría ayudar a crear un mundo mejor, hasta hoy, tal vez utópico. No olvidemos que Fernando Savater nos dice que el hombre evoluciona a través de la tecnología.
A medida que los usos avanzan hacia el aumento de habilidades, ya sea con fines militares o entre las personas del común, surgirán muchas inquietudes. La privacidad será un problema, el refugio de “una voz interior” puede desaparecer. La desigualdad es otra, el acceso a capacidades cognitivas sobrehumanas podría estar fuera del acceso de la mayoría, excepto para unos pocos adinerados. Debemos empezar a prepararnos desde ya, y analizar posibles alternativas para el control esta gran tecnología, que promete increíbles oportunidades para el futuro.
EL FUTURO ES HOY
Retomando su punto de vista es muy cierto que ahora solo vivimos con tecnología, ya todo lo hacemos es por medio de esta, gracias al avance que se tiene a medida que pasa el tiempo, pero no hay que dejar atrás la seguridad que se tiene con esto, porque como bien lo dice se puede usar para malos tratos ya que siempre estará esa persona que le gusta llevar la contraria.
Pero la implementación de este sistema ayudara a todo el mundo ya que se usaría como un nuevo modelo de comunicación mucho mas fácil para nosotros y con una capacidad de brindar mucha información a través de el.
UN DOMINIO CON RANGO INFINITO
Este nuevo nombramiento de la tecnología pone al mundo en jaque; representa un cambio más allá de lo tradicional, “¿Qué seria con una mente creativa? ¿Hasta donde llegaríamos? “
Lo sorprendente de este avance, es la infinita cantidad de posibilidades de crear más de estos cambios, desarrollar software mejorados que representen cambios extraordinarios a nivel nacional e incluso internacional como estudiantes universitarios.
La importancia y principal herramienta de un ingeniero es la creatividad como fundamento base de dicha carrera, por tanto, si esta herramienta es iniciada en la universidad como aplicación del propósito mejorado de nuestra capacidad y aspirando siempre a mejorar lo que ya está, sería adecuado entonces no quedarnos en la mediocridad, la sociedad merece y necesita un cambio, un cambio que lo da la tecnología, nosotros somos parte de ello, es un buen ejemplo que personas con cualquier tipo de discapacidad tengan una oportunidad más de no encontrarse en desventajas físicas, uno de las metas que me propuse será el ayudar al sector de la salud, considero que allí falta bastante por trabajar, sin embargo que todas las personas tengan acceso.
Las grandes hazañas empiezan por cambios pequeños cambios por insignificantes que sean.
LA IMPORTANCIA DE NUESTRO APORTE
La implementación de este tipo de tecnologías traerá cambios importantes en nuestra sociedad, así como lo ha hecho cada uno de los grandes aportes, pero para nosotros los ingenieros representará grandes retos, nosotros somos los responsables de lo que suceda en nuestra sociedad y por ende debemos llevar un flujo lineal en todas las acciones que realice el hombre al cual ayudamos. Tu inclinación por el apoyo a la medicina es una manera correcta de ayudar a la sociedad y para empezar, el apoyo a las comunidades pequeñas es una gran opción, puesto que en un país como el nuestro el empezar desde lo más pequeño hasta lo más grande, es la mejor opción para ayudar a las comunidades afectadas de hoy día.
Considero que el desarrollo de esta nueva tecnología tiene tanto ventajas como Desventajas el cerebro del ser humano es un órgano muy delicado que sólo funciona el 10% en la totalidad como esa tecnología no nos causará algún tipo de problema en el futuro? Ya sea físico o mental además, el cerebro humano se presta para muchas cosas el uso de la tecnología es muy peligroso tanto en tráfico de datos personales, el tráfico de porno, entre otras cosas que hace que el ser humano dude del buen uso de la tecnología la mente humana puede llegar a ser muy mala, como estos avances van a ser más seguros? Si sólo con pensar lo que quieres que haga el sistema lo va a hacer… Creo que aún el ser humano no está preparado para usar esta tecnología y sacarle buen provecho creo que solo la usaríamos para perjudicar o hallaríamos la manera de hacer «trampas» para el beneficio propio, creo que el ser humano tiene que esperar un tiempo ver hasta donde puede llegar la malicia de las personas para ahí si poner en manos de cada una una herramienta capaz de hacer cualquier cosa. Cuál es serían las ventajas? Considero que el Internet, el sistema, el software es algo que todos usamos día a día para estudiar, investigar, leer e incluso podemos ver una serie, película una y mil veces… Creo que si hacemos un trabajo, o tenemos ideas para emprender, hacer algo bueno esta herramienta sería genial todo ahora se mueve por las redes sociales,que mejor que pensar en publicar un tema de mi empresa… O pensar en hacer algún tipo de búsqueda y cuando abras tu laptop o enciendas tu celular tengas toda la información que pensaste durante todo el día me parece que para temas educativos, sociales, ayuda ambiental, entre otras cosas buenas esta herramienta ayudaría a más de uno de nosotros.
Tecnología para el ser humano
Desde sus inicios la tecnología se ha dispuesto para el uso del ser humano, con el fin de ver y realizar sus actividades de manera diferente, y su evolución ha sido tan avanzada que ya se trabaja en herramientas que sean capaces de percibir lo que las personas o la mente desea, estamos hablando de una pulsera que entienda las señales neuronales para luego convertirlas en señales digitales. Esto sin duda alguna nos llevaría a dar un siguiente paso, como especie tendríamos una gran evolución, simplificando aún más las tareas y actividades que desarrollamos día a día.
Teniendo en cuenta las diferentes funciones que puede desarrollar esta pulsera, se puede deducir que esta sería de gran ayuda para las personas en condición de discapacidad, ya que ellas no tendrían que tener a su lado a una persona que se encargue de ellos porque en vez de esto podrían contar con dicha pulsera y solicitar lo que desee ya sea a una computadora, maquina o robot.
LA TECNOLOGÍA Y LA HUMANIDAD CONVIRTIÉNDOSE EN UNO SOLO
Con este tipo de avances nos damos cuenta que el ser humano no ha dejado de evolucionar por el simple hecho de que fisicamente no vamos a cambiar pero adaptaremos todas las nuevas tecnologías para que estén al alcance de todos nosotros. Si nos damos cuenta la mayoría de los avances en tecnología es buscando como facilitar algún proceso el cual estamos limitados por la física del humano, ahora podremos tener a nuestro alcance cosas que antes parecían imposibles, como ejemplo esta nueva herramienta que nos permitirá interactuar con dispositivos con tan solo pensarlo y traducirlo con los movimientos de nuestras manos, seremos capaces de poder manipular maquinas o programas de forma mas fácil.
Pero esto solo es el inicio, la evolución entre humano y maquina es inevitable, tal vez en el futuro al nacer, nos instalen una super computadora que nos permita interactuar con todo un ambiente conectado y preparado para responder a todas las necesidades que lleguemos a tener con tan solo pensarlo. Pero el problema que podría llegar a presentarse es que si como ahora los dispositivos tecnológicos que usamos llega un punto donde se vuelven obsoletos, al momento de que lleguemos a un punto donde estemos ya conectados con algún dispositivo tecnologico también podríamos llegar a convertirnos en algo obsoleto.
¿DONDE QUEDA LA EVOLUCIÓN?
La aplicación para esta tecnología es muy grande ya sea para la optimización al momento de realizar trabajos con aparatos electrónicos, personas con discapacidades motrices y en el mundo de la medicina para la recuperación del cerebro en personas con daños neuronales, pero pienso que esto nos volvería mas sedentarios de lo que somos hoy en día, este como varias tecnologías que han salido varios años atrás, nos hacen la vida más fácil pero cada vez nos vuelven mas sedentarios, inventamos la lavadora para dejar de lavar la ropa a mano y no digo que sea una mala idea, nos optimizo mucho tiempo para realizar otros quehaceres, o con la llegada del telégrafo para la comunicación, optimizamos el tiempo de transferencia del mensaje y evitamos tener que escribir una carta para comunicar lo que sucedida, y con la evolución de esto llegamos ahora a WhatsApp donde ahora ya no tenemos que llamar a esa persona para poderle comunicarle algo, pienso que entre más avanza la tecnología mas sedentarios nos volvemos, ¿estaremos cayendo en el capitalismo del sedentarismo?, donde compramos consolas de videojuegos, papas y gaseosas para acompañar esas tardes de amigos, o compramos el Wii, Kinect, Vr, etc. Para engañar a nuestro cuerpo diciendo que estamos haciendo ejercicio, nos estamos ahora encerrando en un mundo virtual, muy parecido al de la película “ready player one”, o es a lo que aspiramos llegar, dejaremos los años de evolución del cuerpo humano, donde su fuerza, rapidez e inteligencia crecían al a par, ahora solo aumentaremos nuestras capacidades neuronales, o eso creemos.
CONSECUENCIA DEL PROGRESO
Hoy en día es común un mundo tecnológico, plagado de anfitriones que recurren a sus móviles, u otro aparato eléctrico, para realizar cualquier acción que presenten, este fenómeno está dando la consecuencia, como menciona el compañero, el sedentarismo, que es cada vez más una tendencia que viene de la mano de la tecnología. La OMS advierte que un 27,5 % de la población corre riesgo de enfermarse por el sedentarismo, y que, en 2016, 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso o eran obesos y de 5 a 19 años había más de 340 millones de niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad.
Fuente
https://es.aleteia.org/2019/09/11/ninos-mas-sedentarios-que-antes-y-enferman-mas-que-podemos-hacer/
El avance por los discapacitados.
Este avance tecnológico que podemos observar va a ser una parte importante en esta la 4 revolución industrial, esta pulsera que puede leer los impulsos neuronales puede ser de gran utilidad tanto para las personas que quieren un cambio para pasar de lo tradicional a lo innovador y también este representa una ayuda gigantesca a las personas con cierta discapacidad, estos al no tener las suficientes facultades físicas para poder realizar ciertas actividades, estas nuevas pulseras pueden llegar a asistir a sus usuarios incapacitados, al ser tan practicas a la hora de realizar actividades, los grandes hospitales y compañías se beneficiaran de esto haciendo que las pulseras puedan ser introducidas dentro de sus instituciones, siendo esto lo que merecen la mayoría de personas que no cuentan con una colaboración practica, este hardware puede ser utilizada fácilmente en la universidad a la hora de presentar un carnet que sea mucho más fácil con sólo el movimiento de la mano, siendo facilitan tes para la institución y para sus estudiantes
Aunque el factor clave que puede llegar a ser un impedimento para el uso de estas pulseras son los precios que tienen que posiblemente son muy altos así como cualquier desarrollo tecnológico con el que se quiera innovar, por esto para que sean de fácil adquisisión las empresas fabricantes de estos dispositivos deberían ser fundamentados para el bien común y no para lucrarse por la ayuda que brindan.
INCLUSIÓN SOCIAL POR MEDIO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
Actualmente vemos que las personas son mas propensas a padecer de algún tipo de discapacidad física que le impida realizar actividades cotidianas como cualquier otra persona. Según la Organización Mundial de la Salud, las personas que sufren algún tipo de discapacidad se enfrentan a distintos obstáculos y problemas que afectan su vida en distintos ámbitos como educativos, políticos, emocionales, entre otros. Desde el sector tecnológico, muchas veces se excluyen estas personas debido a que las tecnologías que se desarrollan no son aptas para ser usadas por ellas, y a pesar de que son tecnologías bastante buenas y avanzadas, estas, discriminan en gran manera a estas personas. Sin embargo, vemos en este articulo esta tecnología, la cual resulta ser muy beneficiosa para personas que sufran algún tipo de discapacidad, ya que estas personas podrían realizar actividades cotidianas por medio de esta tecnología, lo cual mejoraría notablemente su condición de vida.
LA TECNOLOGÍA EN PRO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Como bien lo menciona, las personas que sufren algún tipo de discapacidad se encuentran mas propensas a enfrentarse a algún tipo de barrera o limitante a diario, lo que hace que pierdan autonomía, incluso muchas veces indirectamente la sociedad discrimina de cierta forma a las personas con discapacidad. Este tipo de avances tecnológicos resultan muy provechosos para esta población, pero en mi opinión, no debería estar al alcance de cualquiera este tipo de tecnologías, ya que el cerebro es un musculo que se debe ejercitar constantemente y justamente estas herramientas nos harían más perezosos y menos dependientes del cerebro.
Tecnología realmente integrada con la realidad.
La verdad son grandes pasos los que se están dando con el desarrollo dispositivos como estos que son capaces de leer y traducirle a una maquina impulsos neuronales, a futuro cualquier persona con discapacidades físicas podría estar a nivel de cualquier persona normal,este avance lo veo como un gran alcance para poder salvar vidas, poder comunicarnos con una persona que se encuentre en coma, creo que después del desarrollo de ACAT, el sistema creado por intel enfocado a las necesidades como las de Stephen Hawking esto es algo futurista que se creía imposible de lograr y al cual es necesario aprovechar al máximo, tambien se puede evidenciar cada vez se puede evidenciar que la relación humano-maquina es cada vez mas estrecha.
Implementos y avances como estos son unos de los procesos que mejoran el desarrollo intelectual de las personas en especial a los estudiantes de ingeniería de sistemas y tecnología, estas tecnologías son el reflejo de todo lo que el ser humano a soñado, y todo lo que este ha soñado lo ha vuelto realidad, ahora vemos que podemos controlar programas de computación o jugar videojuegos por medio de nuestro cerebro, sin embargo, aunque suena impresionante poder optimizar procesos con una pulsera capaz de controlar nuestras redes neuronales para conectaron distintos dispositivos, es importante el buen manejo de este descubrimiento. Más allá de las necesidades banales, como utilizar el celular o prender y apagar equipos a larga distancia, sería fundamental implementarlo en problemas que vive el hombre y proporcionarle un mejor modo de vida y realmente poder aprovechar al máximo esta tecnología.
EL MUNDO A CONTROL DE NUESTRA CABEZA
El mundo avanza, y la tecnología no es la excepción, los grandes avances tecnológicos parecen no tener limites y cada vez logran sorprendernos más. Hemos llegado a tal punto de pensar que podemos controlar el mundo desde nuestra cabeza, aunque para algunos suene descabellado, es lo que está sucediendo.
Este tipo de avances beneficiaran a muchas personas en general, y como lo menciona en el texto será un aspecto significativo para las personas con discapacidades cognitivas. Pero, esto no es del todo bueno, ya que se ha demostrado científicamente que el cerebro es un musculo que debe estar en constante ejercicio, y este tipo de soluciones pueden afectar el cerebro volviéndolo de una u otra forma perezoso.
Como he recalcado siempre, la tecnología debe ser una herramienta para que la humanidad facilite algunas tareas y pueda llegar al conocimiento, pero todo en exceso es malo. Este tipo de avances no pueden estar a la mano de cualquier persona, sino que por el contrario, deberían aplicarse para temas con un alto grado de importancia como para las personas con algún tipo de discapacidad.
CAMPOS DE APLICACIÓN ESPECÍFICOS
Como lo menciona en el comentario, todo en exceso es malo, y si tecnologías de este tipo no se aplican en los campos adecuados pueden generar daños en los humanos. Sin embargo, la tecnología debe estar al servicio de la humanidad y siempre velar por un bienestar para las personas. Desde mi punto de vista, esta tecnología traería muchos beneficios si se aplicara en campos como el de la salud, ya que se podrían desarrollar distintos tratamientos que permitan mejorar las condiciones de los pacientes y garantizar una mejora en la calidad de vida de estos.
¿DONDE QUEDA LA EVOLUCIÓN?
Hoy en día buscamos que la tecnología nos facilite absolutamente todo, cuando hablo con mis abuelos me contaban que para poder hablar con alguien se escribía una carta, iban hasta su casa y le pedían a sus padres que los dejaran asomar a las ventanas, pero todo a cambiado desde la aparición del teléfono fijo, ya solo era coger el teléfono y llamar y quedarse oras hablando, después llego el beeper, lo último en comunicación inmediata y después la evolución del teléfono, me refiero ha esto para demostrar como creamos cosas para facilitar y generar el menor esfuerzo físico, creamos lavadoras, lavaplatos eléctrico y para dejar de caminar la bicicleta que evoluciono en una carro después una moto y ahora tenemos cohetes que nos llevan hasta la luna ,siempre buscamos satisfacer nuestro sedentarismo, y ahora creamos lago que nos ayuda a evitar el desgaste de mover los dedos en un teclado, de verdad estamos llegando hasta estos límites, saben soy un fan del deporte y no me cabe en la cabeza que alguien sea tan perezoso de escribir en un teclado, me parece un buen invento en la medicina pero, estamos involucionando como raza, años de perfeccionamiento del cuerpo humano, mejorando nuestras partes motrices, aumentando nuestra masa muscular para tener mayor fuerza, ya no será necesaria en el futuro,
INTERFAZ MAQUINA-CEREBRO PARA PERSONAS DISCAPACITADAS
Combinando ideas surgidas del área de las interfaces cerebro-ordenador con el análisis de cómo debería ser un sistema que permitiera a una persona sin movilidad manejarse en la casa, por la calle y en las redes sociales surgió BrainAble.
El objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes con discapacidad funcional severa. La forma de conseguirlo es facilitar la forma de interactuar tanto con la electrónica física del hogar como con el entorno social a través de las redes.
Un gorro con sensores situado en la cabeza de la persona envía a través de unos cables las señales desde el cerebro al ordenador responsable de procesar las órdenes.
El resultado es que, sin mover un músculo, personas que tienen sus movimientos limitados y pasan el día en la cama o en una silla de ruedas pueden comunicarse e interactuar con el exterior.
Este proyecto, que tras tres años de trabajo y tres millones de euros de inversión en I+D+i ya se ha transformado en prototipo funcional que ha pasado tres ciclos distintos ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinar coordinado por Barcelona Digital: terapeutas, ingenieros y expertos en neurología.
Al leer esta información es un gran avance tecnológico ya que ayuda bastante a las personas con ciertas discapacidades especificas ya que pueden hacer cualquier cosa cotidiana que suelen hacer todas las personas como cambiar los canales del televisor, encender y apagar las luces, subir o bajar persianas, entablar una conversación con una persona, interactuar en el exterior o ya sea transportarse en una silla de ruedas. ¿Pero qué tan accesible estará esta tecnología para las personas que realmente lo necesiten incluyendo a las personas con bajos recursos?
REFERENCIAS:
-http://www.ugto.mx/noticias/noticias/educativas-nacionales/6994-crean-interfaz-cerebro-computadora-para-facilitar-comunicacion-de-personas-con-discapacidad-motora
-http://www.rtve.es/noticias/20130523/brainable-proyecto-cerebro-ordenador-para-personas-discapacidad-funcional-severa/669780.shtml
EL DINERO BRINDA LA TECNOLOGÍA
La aplicación de la tecnología mencionada por valentina es bastante interesante, ya que mejoraría la calidad de vida de personas que por ciertos factores no tienen las mismas capacidades y/u oportunidades que el resto de la población, brindándoles una cantidad de mejoras incontables en su vida… ahora bien, respondiendo a la pregunta de «¿Pero qué tan accesible estará esta tecnología para las personas que realmente lo necesiten incluyendo a las personas con bajos recursos?» es bastante relativo, muy seguramente en países bien desarrollados y bien gobernados, personas que realmente necesitan esto y no tengan los recursos para acceder a dicha tecnología serán la prioridad o por lo menos tendrán una buena opción de adquisición del dispositivo, sin embargo en países «tercermundistas» muy seguramente se haga un mal uso de esta tecnología, adquiriendola solo personas que no la necesitan, por placer, o personas que cuentan con los recursos necesarios y la necesidad de adquirir dicho dispositivo, sin embargo las personas con escasos recursos no podrían llegar a tener este privilegio.
MECANISMOS PARA LA AYUDA A LOS DISCAPACITADOS
Como lo menciona mi compañera estos avances tecnológicos son de gran aporte a la sociedad, puesto que ayuda a tener un estado de vida de las personas mas fovorable y mejora sus condiciones de vida, pero Valentina toca un punto bastante importante y es la base económica para poder adquirir estos implementos para las personas, estando en este punto podemos pensar que muchas personas no podrán adquirirlo y mejorar su estilo de vida, puesto que muchas personas no cuentan con un tasa económica alta para poder proveer un mecanismo como estos por el alto costo que tendrán, costo tan alto que es pagado bajo los grandes beneficios que estos traen.
Mundo virtual
El actual crecimiento tecnológico está avanzando a pasos enormes y de manera exponencial en todas las áreas del conocimiento, tanto si, que en un futuro se podría llegar a pensar que la vida social, laboral e inclusive hasta familiar puede estar dentro de un ámbito virtual; este tipo de agentes están enfocados a mejorar la calidad de vida de las personas facilitando tareas y labores repetitivas y creando un modo de interacción mucho más personal y personalizable para cada usuario.
Imagino está tecnología implementada en conjunto con la realidad aumentada, de manera que se puedan realizar movimientos mucho más libres, con mucha más expresión personal y más realistas, logrando que está plataforma llegué a ser más fácil de usar e imponente en tareas cotidianas, ya será como reuniones, exposiciones e inclusive plataformas de ocio cómo Facebook Twitter y juegos.
También pienso en el uso de hologramas, una tecnología que una vez se termine de desarrollar, pienso que cambiaría el modo de comunicarnos ya que combinado con muchos otros servicios como realidad virtual, Google home, servicios domóticos, nos llevaría a un acercamiento a lo que por ahora solo hemos visto en ciencia ficción; pero qué cada vez es más real.
Evolucionar y progresar
En nuestro día a día, los seres humanos a veces nos apegamos a una realidad permanente y nos cuesta adoptar nuevas condiciones. Por ejemplo, cuando compramos una tecnología queremos que dure y funcione para siempre a la perfección. Lo cual es entendible, pero al mismo tiempo, existen elementos que no podemos controlar, generando malestar y conflicto. Sin embargo, reflexionando, entenderemos que esa realidad cambiará y que ese cambio puede suceder en cualquier momento durante la vida útil de lo que compramos. Entender que en algún momento en el futuro habrá un cambio y que una tecnología ya no será útil es importante, así ese cambio suceda al día siguiente, o en diez, cien o mil años. El cambio de una tecnología es inminente y el aceptar esa realidad nos permitirá abrirnos a la posibilidad de crear un propósito nuevo para que esa tecnología siga siendo útil a la sociedad. De otra manera, lo aparentemente inservible terminará ocupando un lugar en la basura, un relleno sanitario, o en el peor de los casos, en algún río u océano de nuestro planeta.
PERSPECTIVA REALISTA DEL USO DE LA TECNOLOGÍA
Existe una perspectiva optimista de la inclusión de la tecnología en todos los campos de la vida humana, con acceso democrático a tales recursos. Sin embargo, la realidad social es más dramática en estos tiempos. Ello se evidencia al observar que el acceso masivo a los recursos tecnológicos (recurso digitales en el campo de la comunicación, recursos audiovisuales, sobre todo) está fuertemente limitado por poder adquisitivo de la población. De manera que los artefactos tecnológicos más avanzados sólo son accesibles por ciertos grupos sociales con recursos suficientes para adquirirlos.
Insisto en la necesidad de asumir una actitud más crítica y menos romántica ante el advenimiento de este crecimiento tecnológico: Sólo si existe la voluntad por parte de los gobiernos de destinar presupuestos importantes de inversión en tecnología en campos como la educación, la salud, la producción agrícola y hasta para el ámbito de la investigación y la tecnología, se podría hablar de una voluntad política, especialmente en Latinoamérica, de difundir el acceso y uso de los recursos tecnológicos producto de los avances tecnológicos de punta. Por lo pronto, seguiremos recibiendo los avances de las grandes corporaciones y siendo considerados usuarios- clientes de los productos que se ponen en el mercado. Por lo tanto, se deben desarrollar proyectos que asuman esos desarrollos tecnológicos como potenciales aplicaciones para la solución de problemas en las comunidades que así lo requieran. Esto implica una perspectiva desde El Desarrollo Humano como componente ético del uso de la tecnología.
Una Infinidad De Posibilidades.
Esta nueva tecnología que se nos es presentada como nada menos que controlar cosas con la mente, algo que antes solo era posible imaginar.
La implementacion de esta tecnología en nuestro diario vivir causaría un cambio total en nuestra manera de hacer las cosas, nos llevaría a un futuro con el que solo lo que son las películas de ciencia ficción pueden rozar a todo lo que podría llegar, nos da un futuro en donde las personas que carecían de alguna extremidad pueden volver a tenerlas, nos da un futuro donde casi se podra automatizar todo trabajo. Nos brinda la oportunidad de dar un paso hacia el futuro.
Adaptación
A través del tiempo el ser humano ha ido desarrollando tecnologías para expresar y facilitar su necesidad de conseguir diferentes propósitos. Desde épocas muy remotas, las sociedades han ido evolucionando debido a sus creaciones tecnológicas, desde la rueda, hasta satélites artificiales para explorar otros planetas y estrellas. Nuestra necesidad de entender el mundo y mejorar nuestros niveles de vida nos ha llevado a crear, diseñar y desarrollar constantemente nuevas tecnologías que son adquiridas y usadas por la mayoría de nosotros. En un mundo en constante cambio, nuevas herramientas se construyen cada día, y a medida que el mundo avanza en el tiempo, más tecnologías ingresan en nuestras sociedades generando, aparentemente, un impacto positivo
DE LA CIENCIA FICCIÓ A LA REALIDAD
Esta tecnología ces algo que nadie se podía imaginar pero antes de que se implemente en las personas con discapacidades se tendría que pensar e tema ético debido a que cada persona tiene pensamientos que no quiere que nadie sepa y con esto se podría perder la privacidad que cada persona tiene aunque si se ve desde otra perspectiva esto mejora la calidad de vida de las personas que presentas estas discapacidades ya que permite que no tengan que depender de una persona si no que ellos mismos puedan desarrollar tareas diarias como alimentarse y su aseo personal.
Pero antes de implementar esta tecnología debe realizarse un proceso de adaptación porque no están fácil que una persona empiece a utilizar estas tecnologías en todos los momento, este proceso debe estar baja la supervisión de alguien que pueda mantener las cosas bajo control y que pueda asegurar que no van a ver fallos en la programación debido a que esto no están fácil como no lo muestran muchas películas de ficción
DESARROLLO SIN PROBLEMÁTICAS.
Estoy de acuerdo con tu comentario, estás tecnologías serían una gran herramienta para las personas que poseen determinada enfermedad en especial la que impiden su movilidad, gracias a las tecnologías presentadas en este artículo estás personas pueden interactuar con su entorno para así aprovecha al máximo sus conocimientos sin impedimentos, muchas de estas personas poseen grandes ideas que no pueden desarrollar debido a sus discapacidades.
Considero que el costo de estos equipos podría ser muy elevado para algunas personas con discapacidad que no cuentan con suficiente dinero, es por eso que el gobierno debería estudiar la implementación de tratados que permitan la adquisición de estos dispositivos de una manera más accesible para beneficiar estas personas.
EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN LA PERSPECTIVA DEL DESARROLLO HUMANO
El propósito de controlar el cerebro en sus operaciones cognitivas fundamentales, como tarea que emprenden las grandes corporaciones de la vanguardia en investigación y desarrollo tecnológicas, genera profundos interrogantes acerca de cómo puede llegar a modelarse el ser humano, no sólo en sus capacidades cognitivas sino, también, en sus posibilidades de acción e interacción social.
La propuesta inicial de la corporación Facebook, se traduce en un vínculo estrecho entre artefactos electrónicos y sistema nervioso y muscular del ser humano que produzca acciones nunca antes experimentadas. Es como leer la mente humana y traducirla en una acción orientada a un objetivo. ¿Hasta qué punto los seres humanos estamos preparados para estos adelantos que ya no están en el ámbito de la ciencia ficción?
Si el interés que subyace a la propuesta de esta corporación tecnológica es llevar de manera masiva este tipo de interfaz cerebro-artefacto como un propósito de mercado, el sentido de lo humano queda puesto a un lado. Se debe ser crítico frente a los intereses reales de este tipo de desarrollos tecnológicos. Las posibilidades de desarrollo e implementación de este tipo de propuestas tienen su mayor campo de aplicación en campos como la medicina, atendiendo la inmensa población mundial que tiene limitaciones de movimiento, de comunicación e interacción con el entorno. Este debe ser un objetivo hacia el desarrollo humano masivo. De otra parte, se podría explorar si en el contexto escolar en población de estudiantes con trastornos cognitivos, este tipo de desarrollos plantea una expectativa real. De otra parte, en el ámbito geriátrico, deberían proponerse opciones de aplicación que genere mejores condiciones de vida para los adultos mayores. En síntesis, esta es una perspectiva de los adelantos tecnológicos en el horizonte del Desarrollo Humano.
Desarrollo enfocado
La mejoría de los avances tecnológicos están direccionados al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, así como también va dirigido a mejorar la experiencia interfaz-usuario; está última es la que genera más efecto hype en las personas, que a su vez se usa como estrategia para generar confianza y adaptación ante estos avances.
Estás tecnologías poco a poco serán aplicadas a Carlos más delicados cómo la medicina y como un apoyo terapéutico, pero realmente fakes aún mucho desarrollo tecnológico y lo más importante aún falta la aceptación ante estás nuevas tecnologías por parte de las personas a quienes van dirigidos.
Todos podemos contribuir
Un Ingeniero desarrollo un dispositivo con la forma de una pulsera, con el fin de mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual de una manera cómoda, empleando nuevas tecnologías.
El concepto de esta pulsera es similar a los sensores de reversa que tienen los automóviles, que además es fácil de utilizar. Entre las funciones más importantes, se encuentra la retroalimentación del dispositivo para compaginar con diversidad de escenarios para que la movilidad de personas con discapacidad visual sea óptima, también tiene un diseño ergonómico, simple y además discreto, brindándoles a las personas con discapacidad visual un uso intuitivo del mismo.
Finalmente, podemos decir que estas pulseras para las personas con discapacidades, son un gran paso para la población, ya que podrán tener mucha más autonomía y salir constantemente sin requerir acompañantes.
TECNOLOGIAS SACADAS DE LA CIENCIA FICCION
Día tras día las nuevas tecnologías complementan en muchas tareas al ser humano, la tecnología sobre el pensamiento que se puede transmitir significa todo un hito si nos referimos en desarrollo tecnológico, ya que las personas que no pueden hablar ya sea por algún tipo de parálisis o por que nacieron sordas podrían tener una oportunidad para expresar sus pensamientos e ir mas allá gracias a estas tecnologías que se están desarrollando y que pueden ser capaces de interpretar las señales cerebrales que emite el cerebro. El célebre científico Stephen Hawking el cual sufría de una enfermedad llamada esclerosis lateral amiotrófica la cual le impedía poder hablar o poder moverse, no podía siquiera escribir sobre un teclado, entonces aquello imposibilitaba poder transmitir su conocimiento de una forma clara y concisa, debido a esto Intel construyo junto con el científico un software llamado ACAT el cual le permitía por medio de una voz artificial poder hablar y escribir 2 veces más rápido, ya que dicho software mejoraba la capacidad de la máquina que ayudaba a Hawking en sus tareas, además de esto ACAT puede traducir gestos faciales a texto, la predicción de palabras y síntesis de voz(producción artificial del habla). El anterior es un claro ejemplo de lo que puede lograr una persona discapacitada pero teniendo la tecnología para poder transmitir sus pensamientos, ideas y sentimientos.
COMO FUNCIONABA LA TECNOLOGIA QUE LE PERMITIA HABLAR A STEPHEN HAWKING
https://www.bbc.com/mundo/noticias-43401134
NEURONAS JUGUETONAS
Es claro considerar que el poder manejar las cosas con la mente represente un gran paso para el hombre, no sólo por ser un desarrollo tecnológico que daría garantía de un país desarrollado sino también porque facilitaría la vida del ser humano, haciendo todo más ágil y eficiente. La relación que se está creando entre el cuerpo y los pensamientos enfocados hacia la realidad virtual, abren puertas a la creatividad en todo tipo de ramas de la vida, en mi perspectiva principalmente lo implementaría en todos los distintos ámbitos de la medicina, imaginémonos controlando una maquina excesivamente precisa en espacios extremadamente difíciles, solo con ayuda de la realidad virtual y el movimiento de tus brazos sería algo que podría revolucionar la forma en que se hacen las cosas, el segundo aspecto en el que lo implementaría seria para reducir riesgos en temas de construcciones por ejemplo, a la hora de estar realizando una construcción a gran altura, con estructuras pesadas, instrumentos peligrosos o etcétera, en vez de estar arriesgando la vida de alguien que tal estar desde un punto seguro o retirado manejando todo tipo de maquinas con solo los pensamientos, es increíble todo lo que se deriva de esto.
Ya centrándonos en la vida cotidiana se podría implementar en gente discapacitada para poder facilitar su día a día en todos los aspectos con un solo pensamiento, también para ahorrar tiempo, por ejemplo, a la hora de ir en el bus hacia tu casa o cosas por el estilo, el simple echo de poner a calentar algo en la cocina o ir haciéndolo mientras vas en estos trayectos largos, solo con pensarlos o con ayuda de la realidad virtual haría un cambio potente en la vida del ser humano.
BREAK POINT
Estoy de acuerdo con su postura , exceptuando la visión que tiene del trabajo máquina-hombre. Pienso que las máquinas son tan precisas y eficaces gracias a que son programadas , y no necesitan intervención humana más allá de esto. En el momento en que el hombre intervenga, estas máquinas dejarán de ser tan confiables, porque queramos o no, el ser humano siempre cometerá errores, y esto en un ámbito clínico , puede llegar a significar la muerte de una persona.
LA TECNOLOGÍA COMO SUPERACIÓN DEL SER HUMANO
Cada día vemos como la tecnología avanza y nos supera cada vez con una diferencia más grande como humanos.
Claramente se muestra en esta tecnología que lo que nos ofrece es el poder de controlar aparatos electrónicos solo con nuestro cerebro, sabemos que este es tan poderoso para controlar todo el cuerpo humano, pero que ahora pueda tener un control con cosas externas al cuerpo, es de otro nivel.
Hay que ser consientes que este tipo de tecnología nos brinda muchas ventajas, y mejor aún, para todas las personas.
Se mencionan personas con alguna discapacidad física que no puedan hacer uso de algún aparato electrónico por la misma, pero ahora tienen una solución.
Por lo anterior considero que esta avanzada tecnología debería ser primero aplicada a las personas que en realidad la necesitan en vez de las personas que lo hacen por practicidad.
INNOVACIÓN Y APORTE A LA HUMANIDAD
Como ya mencioné esta tecnología la cual hoy en día puede ser utilizada para realizar cosas útiles y ayudar en los avances de la humanidad como en las personas con alguna discapacidad, se iría a otro plano sabiendo que existe una tecnología la cual literalmente nos lee la mente y es capaz de emitir y realizar las acciones. Sería muy innovador crear un anillo el cual sea capaz de percibir los estímulos y ayude a las personas que tienen discapacidades tales como la parálisis o discapacidad para el habla y que no pueden ejecutar las acciones por ellos mismos, para facilitar su vida cotidiana y la de las personas que los rodean, implementar este tipo de tecnología en fundaciones para personas que realmente lo necesitan, y así aportar algo positivo al mundo
UNA NUEVA FORMA DE COMUNICACIÓN
Al implementar toda esta tecnología las personas están ganando el poder de compartir de formas rica. Antes solíamos compartir simplemente en texto, y ahora publicamos fotos principalmente. En el futuro, el vídeo será aún más importante que las fotos. Después de eso, las experiencias inmersivas como la realidad virtual se convertirán en la norma. Y después de eso, vamos a tener el poder de compartir nuestra experiencia completa sensorial y emocional con la gente cada vez que queramos.
Aparte de todo esto las personas están ganando el poder de comunicarse con más frecuencia. Antes teníamos que estar con alguien en persona. Luego tuvimos estos equipos de gran tamaño en nuestros escritorios o que podíamos llevar a todas partes. Ahora no solo tenemos estos dispositivos increíbles en nuestros bolsillos todo el tiempo, sino que los utilizamos periódicamente durante todo el día. En el futuro, tendremos dispositivos de realidad aumentada y otros que podremos usar casi todo el tiempo para mejorar nuestra experiencia y la comunicación.
A medida que avanza el tiempo junto con la tecnología vamos a ser capaces de enviar pensamientos ricos y completos a otras personas utilizando directamente la tecnología. Ya sea en la forma de pensar y que tus amigos de inmediato podrán experimentarlo si así lo deseas.
Respondiendo a la pregunta ¿Te Animas?, Claro que me animaría ya que nuestras vidas mejoran a medida que nuestras herramientas de comunicación mejoran en muchos sentidos. Podemos construir relaciones más ricas con las personas que amamos y por las que nos preocupamos. Sabemos lo que está pasando en el mundo y podemos tomar mejores decisiones en nuestros trabajos y vidas. También estamos más informados y podremos tomar mejores decisiones de forma colectiva como sociedad.
UN FUTURO SIN TECLADOS NI MOUSE
Este avance permite pensar que nuestros teclados y mouses seran obsoletos en un futuro temprano, donde solo con pensar en que movimiento vamos a realizar, ya se hará realidad, las personas mas beneficiadas con este tipo de tecnología son las que tienen problemas de movilidad en sus extremidades, ya que las neuronas si mandan el impulso a sus músculos o nervios, pero estos no responden como deben. Este avance les ayudaría a que su vida fuera un poco mas fácil de llevarla ya sea en sus trabajos o en su vida cotidiana ya que estas personas no pueden trabajar con un mouse o un teclado; simplemente existen sofwares diseñados que solo con ver a la pantalla mueven el puntero, pero el algún momento ellos se cansaran del movimiento ocular, mientras si ellos solo piensan en el movimiento que quieren efectuar, sera mucho mas sencillo.
COMUNICACIÓN CON EL PENSAMIENTO
Completamente de acuerdo con su comentario, será una tecnología que ayudara no solo a las personas que tengan limitaciones al moverse, ayudara a cualquier tipo de persona ya que será un modelo que nos facilitara la vida en cualquier aspecto, porque como usted lo menciona cualquier cosa que pensemos se hará realidad, por otro lado no creo que desaparezca a del todo el mouse y el teclado desde mi punto de vista es algo que es muy necesario y aunque no “facilite” mucho como lo haría el otro modelo siempre será bueno tenerlos.
TECNOLOGÍA A LA MANO
Gracias a estos avances que se dan en la tecnología, podremos ayudar a personas con discapacidad del habla o personas en sillas de ruedas que tengan una movilidad bastante reducida , ya que aplicando la tecnología de comprensión de señales neuronales , solo tendrían que pensar en alguna acción que deseen realizar y en cuestión de segundos esta será ejecutada.
Así mismo, podría ayudar a comunicar humanos con robot domesticos y ayudar en la configuración de rutinas.
Las aplicaciones de la tecnología van hasta donde nuestra imaginación lo permita.
EL NUEVO AMANECER DE LA SOCIEDAD
El hombre desde tiempos antiguos siempre ha buscado la manera de satisfacer sus necesidades con el menor esfuerzo posible, y el hecho de la introducción de mecanismos que permitan la conexión casi completa entre hombre y la máquina es uno de ellos. El tema de la conversión de señales neuronales a señales digitales es, a mi opinión, fascinante, no obstante, es un arma de doble fijo ya que alimentaria la pereza latente que presenta la mayor parte de la población, volviéndonos más obsoletos y flácidos a la hora de realizar cualquier función o trabajo.
A pesar de las consecuencias que pueda traer consigo se debe admitir que sus ventajas son favorables al porcentaje de población que presenta y/o presentará discapacidad alguna. Un equipo de investigadores de la Universidad de California San Francisco (UCSF) ha conseguido un dispositivo capaz de reproducir el habla a partir de las señales cerebrales provocadas por los movimientos de la mandíbula, la laringe, los labios y la lengua. Utilizando sensores conectados directamente a la corteza cerebral y técnicas de inteligencia artificial, los científicos han podido codificar y traducir esos impulsos en palabras.
Fuente
https://www.tynmagazine.com/un-implante-traduce-las-senales-cerebrales-en-palabras/
¿DESARROLLOS DIGITALES?
Como se evidencia ahora en la actualidad no hay nada imposible, los seres humanos, la mayoría, ya somos capaces de aprender a manejar cualquier tipo de tecnología y así mismo nos encontramos en una constante evolución para nosotros mismos facilitarnos la vida es como un toma y dame. Muchos de nosotros desde pequeños veíamos en películas o documentales, la manera en que el mundo podría llegar a cambiar con la tecnología, pero hora que lo estamos viviendo no creemos el cambio tan inmenso que esta trae. La misión de cada empresa es llegar a innovar día a día a la sociedad para que sea más acogida a diaria y sea la preferida, como lo hace Facebook y Google con las nuevas actualizaciones que a diario nos generan.
La startup es una nueva tecnologia que llega a ayudar a personas con alguna discapacidad, por medio de esta manilla a diferencia de otros, este sistema de control funciona simplemente con una pulsera que permite convertir señales neuronales en digitales y controlar así aparatos con la mente, lo que hará que l vivir de las personas día a día sea mas fácil y sencillo, no se cree que algo tan pequeño y pra´ctico puede llegar a solucionar muchas vidas , y su misma vez de ser tan práctico este puede llegar a conectarse por via bluetooth a celulares, televisores, autos etc… y hacer que la mayoria de la población podamos usar este software.
DARK PHOENIX
Ciertamente la ciencia y la tecnología ha avanzado de una forma exponencial, y es deber de cada uno de nosotros avanzar al mismo ritmo.
Estos avances son realmente extraordinarios, aplicados a ingeniería biomédica, desarrollando prótesis cada vez más avanzadas, permitiéndonos mejorar nuestra calidad de vida como seres humanos, más específicamente de aquellos que cuentan con alguna limitación física. Sin embargo me pone a pensar, si estos avances realmente nos sirven a las personas que contamos con nuestras habilidades motoras en perfecto estado, y es que seguramente esta tecnología nos volvería más impersonales, es decir, de seguro se aplicaría a la manera en que nos comunicamos unos con otros. Ya para que vernos cara a cara si nos podemos comunicar en un futuro de manera telepática, es algo descabellado pero es que el ser humano ha probado que cada generación nueva rompe los límites de lo que se creía imposible. También pienso que seriamos una sociedad facilista debido a que todo estaría «al alcance de nuestra mente» y no tendríamos que mover un dedo en lo absoluto.
En conclusión, si esta tecnología se usa con fines de ayuda, a personas discapacitadas, pienso que nuestra sociedad mejoraría de una manera sin precedentes, y más que eso. el simple hecho de poder darle a una vida tal ves sin esperanza, una oportunidad de ser plenos , eso ya es ganar el mundo.