El View-Master de Mattel salta a la realidad virtual

El clásico juguete regresa para tratar de sorprender con sus imágenes a una nueva generación.

‘El abuelo del Oculus Rift’. Así describía hace unas semanas el portal tecnológico IGN al View-Master. Por años –en realidad, por décadas–, el visor de plástico rojo fue para varias generaciones la ventana a paisajes estereoscópicos con lugares maravillosos.

Pero fue además la puerta a la realidad virtual en un mundo en el que no existía el término ‘realidad virtual’.

Por eso tiene sentido que, en lo que Mattel espera será su retorno triunfal, el View-Master se transforme en un casco de realidad virtual que propone transmitir a una nueva generación la misma sensación de asombro que logró producir en las pasadas.

La apariencia general es una evolución del diseño original, con líneas más suaves y refinadas. Pero en lugar de insertar discos de plástico en una ranura, los usuarios deben instalar un ‘smartphone’ (funciona con las principales referencias de Apple, Samsung, Motorola y otros fabricantes) en el que, claro está, hayan instalado previamente una app.

O varias. Como es compatible con Google Cardboard, hay numerosas aplicaciones gratuitas para elegir. Si desea uno de los ‘experience-packs’ del fabricante, lo puede adquirir en la tienda o comprarlo en almacenes de cadena por 39.900 pesos.

Eso no quiere decir que los discos hayan quedado relegados a la historia. En realidad, su uso es una de las innovaciones más interesantes de esta versión ‘recargada’ del View-Master, porque funcionan a la vez como experiencia de realidad aumentada y como puerta a la realidad virtual.

Modo ‘patrimonio’

Es de lamentar que semejante despliegue tecnológico lleve, al menos en el ‘experience pack’ del espacio que probamos, a gráficos en 3D relativamente simples. Si bien el reconocimiento de ángulos y movimientos cumple las expectativas, las texturas en exceso artificiales de las imágenes empañan parte de la idea de estar en otra ‘realidad’.

De hecho, es notable que una de las experiencias más gratificantes de este View-Master se dé al usarlo en el modo ‘patrimonio’, que presenta una sucesión de fotografías que se desplazan a la manera de las de los discos del modelo clásico, llegando incluso a imitar el sonido del mecanismo al accionar la palanca principal.

La ventaja, sin embargo, es que como la capacidad de procesamiento y reproducción de imágenes la da el teléfono, es un hecho que llegarán con el tiempo sucesivas mejoras y más amplias opciones de contenido.

(Además: Gafas de realidad virtual de Google saldrán a venta el 10 de noviembre)

Hay una última característica del nuevo View-Master que emula a su antecesor: el precio. Por solo 149.000 pesos, un usuario promedio de teléfonos inteligentes puede llevarse a casa un visor comparable con los de marcas como Samsung o HTC que, al igual que los de esos fabricantes, es mucho más cómodo y duradero que la versión de cartón de Google.

No todo lo que se mueve es realidad aumentada

Aunque similares, la realidad aumentada y la realidad virtual son cosas distintas. El nuevo View-Master lo demuestra a la perfección al usar ambos modos.

En el primero (realidad aumentada), hace uso de la cámara de su celular para mostrarle imágenes reales a las que sobreimpone gráficos alusivos al contenido de cada disco (en el caso de ‘Espacio’, un sol o un transbordador espacial). Pero es solamente un ícono de acceso a la experiencia de realidad virtual.

Esta es inmersiva, usted se aleja del mundo real para flotar en el espacio y, dependiendo del contenido, puede llegar a engañar sus sentidos con sensaciones de profundidad o movimiento.

Tomado literalmente ElTiempo.com, el 07 de Noviembre de 2016.

Retrocedí automáticamente a mi infancia, tuve las clásicas, donde podía ver el sistema solar, de allí mi interés por el cosmos y la vida fuera de la tierra … que tiempos aquellos, hoy, la versión con Realidad Virtual y Realidad Aumentada, temas que podemos aprovechar para desarrollar componentes que ayudan al proceso enseñanza aprendizaje!

Muchachos, con mucha nostalgia, este es nuestro último foro del corte y del semestre, espero este viaje fuera de su agrado, tal como lo fue para mí, nos veremos pronto, en este espacio.