El clásico juguete regresa para tratar de sorprender con sus imágenes a una nueva generación.
El abuelo del Oculus Rift. Así describía hace unas semanas el portal tecnológico IGN al View-Master. Por años en realidad, por décadas, el visor de plástico rojo fue para varias generaciones la ventana a paisajes estereoscópicos con lugares maravillosos.
Pero fue además la puerta a la realidad virtual en un mundo en el que no existía el término realidad virtual.
Por eso tiene sentido que, en lo que Mattel espera será su retorno triunfal, el View-Master se transforme en un casco de realidad virtual que propone transmitir a una nueva generación la misma sensación de asombro que logró producir en las pasadas.
La apariencia general es una evolución del diseño original, con líneas más suaves y refinadas. Pero en lugar de insertar discos de plástico en una ranura, los usuarios deben instalar un smartphone (funciona con las principales referencias de Apple, Samsung, Motorola y otros fabricantes) en el que, claro está, hayan instalado previamente una app.
O varias. Como es compatible con Google Cardboard, hay numerosas aplicaciones gratuitas para elegir. Si desea uno de los experience-packs del fabricante, lo puede adquirir en la tienda o comprarlo en almacenes de cadena por 39.900 pesos.
Eso no quiere decir que los discos hayan quedado relegados a la historia. En realidad, su uso es una de las innovaciones más interesantes de esta versión recargada del View-Master, porque funcionan a la vez como experiencia de realidad aumentada y como puerta a la realidad virtual.
Modo patrimonio
Es de lamentar que semejante despliegue tecnológico lleve, al menos en el experience pack del espacio que probamos, a gráficos en 3D relativamente simples. Si bien el reconocimiento de ángulos y movimientos cumple las expectativas, las texturas en exceso artificiales de las imágenes empañan parte de la idea de estar en otra realidad.
De hecho, es notable que una de las experiencias más gratificantes de este View-Master se dé al usarlo en el modo patrimonio, que presenta una sucesión de fotografías que se desplazan a la manera de las de los discos del modelo clásico, llegando incluso a imitar el sonido del mecanismo al accionar la palanca principal.
La ventaja, sin embargo, es que como la capacidad de procesamiento y reproducción de imágenes la da el teléfono, es un hecho que llegarán con el tiempo sucesivas mejoras y más amplias opciones de contenido.
(Además: Gafas de realidad virtual de Google saldrán a venta el 10 de noviembre)
Hay una última característica del nuevo View-Master que emula a su antecesor: el precio. Por solo 149.000 pesos, un usuario promedio de teléfonos inteligentes puede llevarse a casa un visor comparable con los de marcas como Samsung o HTC que, al igual que los de esos fabricantes, es mucho más cómodo y duradero que la versión de cartón de Google.
No todo lo que se mueve es realidad aumentada
Aunque similares, la realidad aumentada y la realidad virtual son cosas distintas. El nuevo View-Master lo demuestra a la perfección al usar ambos modos.
En el primero (realidad aumentada), hace uso de la cámara de su celular para mostrarle imágenes reales a las que sobreimpone gráficos alusivos al contenido de cada disco (en el caso de Espacio, un sol o un transbordador espacial). Pero es solamente un ícono de acceso a la experiencia de realidad virtual.
Esta es inmersiva, usted se aleja del mundo real para flotar en el espacio y, dependiendo del contenido, puede llegar a engañar sus sentidos con sensaciones de profundidad o movimiento.
Tomado literalmente ElTiempo.com, el 07 de Noviembre de 2016.
Retrocedí automáticamente a mi infancia, tuve las clásicas, donde podía ver el sistema solar, de allí mi interés por el cosmos y la vida fuera de la tierra … que tiempos aquellos, hoy, la versión con Realidad Virtual y Realidad Aumentada, temas que podemos aprovechar para desarrollar componentes que ayudan al proceso enseñanza aprendizaje!
Muchachos, con mucha nostalgia, este es nuestro último foro del corte y del semestre, espero este viaje fuera de su agrado, tal como lo fue para mí, nos veremos pronto, en este espacio.
Los retro nunca pasa de moda
Solo era que sacaran pokemon GO para que varias compañías se animaran a hacer un remake de sus productos y con mayor razón si está en auge lo de la realidad virtual y realidad aumentada, este renovado producto tendrá retos como de competir contra sus adversarios de Samsung y Sony que puedan que sus productos sean un poco distintos, pero tiene el mismo objetivo que es la inmersión en la realidad virtual; este nuevo producto puede triunfar al frente de sus adversarios , ya que es un producto con un valor económico realmente competitivo , y que aparte ya tiene una historia con generaciones anteriores, una de las pocas falencias que talvez puedan tener este remake es que necesita de un celular para poder funcionar, no digo que este mal solo que sería una propuesta realmente interesante si lograran sacar un producto ya con la pantalla integrada; Esta claro que este producto está dirigido a niños entre 1 a 10 años o a jóvenes en los primeros cursos de primaria , ya que tiene unos gráficos realmente sencillos , que en lo personal creo que son valederos para el tipo de enfoque académico que se le puede dar a este producto.
De todas formas, está en una generación donde la tecnología avanza cada momento y que se ha comprobado que lo que es retro en la actualidad puede ser la moda del mañana y todo gracias a la ingeniera.
La realidad virtual en la educación.
Coincido contigo cuando dices que el mercado para este producto podrían ser los niños de hasta 10 años y que se le podrá dar un enfoque académico.
Considero que este tipo de dispositivos se pueden adaptar fácilmente a muchos de los contenidos que se enseñan en los colegios, aterrizando muchos conceptos difíciles de entender o en aquellas áreas en las que resulta difícil visualizar los procesos, ya que traerá a los estudiantes la posibilidad de adquirir conocimientos a través de experiencias directas.
Google también cree en las aplicaciones educativas de la realidad virtual y como consecuencia lanzo el proyecto Expediciones, con este, busca introducir a más de 100.000 alumnos a la realidad virtual. La idea es que los niños exploren y aprendan sobre ecosistemas diversos en forma inmersiva, esto se lograra a través de la exploración de diferentes lugares a través de unas gafas de bajo costo, llamadas cardboard.
Para ver más del proyecto, puedes visitar: https://www.google.com/intl/es_es/edu/expeditions/#about
De acuerdo, es una adaptabilidad al mercado siguiendo las tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación. Respecto a las gráficas si son limitadas hasta en pokemon go como en el PSvita que fue uno de los precursores de esta tecnología.
Me parce bueno con lo dicho de por si ya que fue en generaciones pasadas tenia el objetivo por así decirlo de un ver otros lugares, es lo que le dará una ventaja competitiva en cuanto a otros productos del mercado debido, a que me parece que también adultos querrán acceder a esto como recordando viejos tiempos. Si, también lo de los gráficos que presenta solo sirven para que se haga uso de este en algunos aplicativos básicos.
La realidad aumentada se vuelve competitiva y los juegos avanzados.
Es claro que hoy en día la tecnología es una gran fuente de recursos y que cada vez nos trae mas beneficios como hemos podido evidenciar en muchos de estos foros debido a que nos esta trayendo una inmensidad de avances que nos están haciendo a los seres humanos aunque suene un poco absurdo «inútiles» debido a que estas maquinas nos están igualando en la capacidad de pensamiento y en la lógica que usamos, es decir que cada vez están teniendo mas semejanza con las características de nuestro cerebro, a partir de esta materia y por medio de los foros y películas y evidencias que hemos tenido estoy en la capacidad de decir que me siento cada vez mas asombrado de como algo q
corrección participacion foro:
La realidad aumentada se vuelve competitiva y los juegos avanzados.
Es claro que hoy en día la tecnología es una gran fuente de recursos y que cada vez nos trae mas beneficios como hemos podido evidenciar en muchos de estos foros debido a que nos esta trayendo una inmensidad de avances que nos están haciendo a los seres humanos aunque suene un poco absurdo inútiles debido a que estas maquinas nos están igualando en la capacidad de pensamiento y en la lógica que usamos, es decir que cada vez están teniendo mas semejanza con las características de nuestro cerebro, a partir de esta materia y por medio de los foros y películas y evidencias que hemos tenido estoy en la capacidad de decir que me siento cada vez mas asombrado de como algo que comenzó tan básico ya ha llegado a niveles tan altos como la realidad aumentada debido a que se están incorporando cada vez mas cosas de la vida cotidiana en la tecnología, respecto a este caso me parece bastante importante lo que hace Mattel debido a que incentiva a el aprendizaje a niños menores y los lleva a gran escala de conocimiento por medio de un buen uso de la tecnología, estoy de acuerdo con REMARTINEZM cuando nos dice que pokemon salio de un gran olvido por medio de un éxito en una aplicación y es el momento en el que las otras compañías que están en el olvido aprovechen las cosas del futuro para engrandecerse de nuevo y llegar muy lejos, como podemos evidenciar la tecnología sirve de muchas cosas y estas dos compañías son un gran ejemplo de que se puede prosperar después de estar cerca a decaer.
LO CLÁSICO SIEMPRE SERÁ MEJOR
Bueno yo no tuve oportunidad de tener uno de los clásicos, pero en algún momento espero tener uno de los que ahora son una innovación en lo que se trata de realidad virtual, me gustaría saber que se siente al ver un mundo semejante al real, por boca de otros escuche que: «es fascinante, se ve todo tan real, es como estar en una sala de cine 3D pero la diferencia es que la pantalla no esta allá lejos sino que son lentes.» Vale la pena ver y experimentar esas cosas nuevas pero sin dejar atrás lo que hizo posible tener esas innovaciones, para mi siempre lo clásico va ser mejor que lo nuevo que tenemos hoy en día.
MÁS DE LO MISMO, PERO MÁS BONITO (MERCADOTECNIA DE MATTEL)
Este gadget, por lo que puedo ver en el artículo no aporta nada nuevo que otros productos similares realicen, es indiscutible su precio es mucho más económico, además que su fuerte viene siendo su antecesor. Tecnológicamente no encuentro algún elemento diferenciador que salga a relucir notablemente, inclusive en el mismo artículo indican que los activadores y las imágenes cargadas no son de alta fidelidad.
El aumento de conocimiento en esta tecnología permite a empresas como Mattel incursionar en el mercado de la tecnología emergente, habrá que esperar que nuevo contenido y si existe alguna librería que se desarrolle por parte de la empresa para que los posibles compradores se inclinen por este además de su punto fuerte que es ser retro. Seri interesante conocer alguno de estos dispositivos que no solo sean una porta celular para los ojos, sino que por el contrario aporte procesamiento y así mejorar la calidad de las imágenes m9ostradas y no dejárselo al celular que se instale.
Al igual que el artículo en el que ya se participó de realidad aumentada y recabando sobre la seguridad delos usuarios se necesita de elementos que mejoren la seguridad de los usuarios al usar estos dispositivos en la calle. El punto al que quiero llegar es que como el proyecto google glasses se debe mejorar la usabilidad para contribuir con la realidad aumentada en cualquier lugar y sea ubicuo, con disponibilidad 7/24. Quisiera enfatizar en el uso que le da a esta tecnología la industria militar donde los pilotos de aviones o de helicópteros poseen cascos de realidad aumentada (obviamente los sensores son mucho más poderosos) donde se superpone información ante los ojos de quien tiene el caso para obtener información en tiempo real y a gran distancia para ser analizada por este personaje bien sea un enemigo o un objetivo específico y su información relacionada con su entorno.
Por ultimo algo muy importante en el artículo es que se muestra la diferencia entre realidad aumentada y realidad virtual, falta los demás sentidos como el olfato para verdaderamente estar en una realidad virtual total.
Seleccionado el mercado de nuestro producto
En el momento en el que se quieren realizar proyectos con tecnologías nuevas para ver la reacción del público al menos en temas de mercadeo es hacerlo mejorando un producto que tuvo ya bastante éxito o realizar algo semejante, el echo de que el producto se comercializó antes de una manera exitosa garantiza que mucha gente por el echo de recordar esos bonitos momentos de la niñez lo quiera adquirir o al menos ver de que se trata, esto lo tenemos que tener muy en cuenta para nuestros proyectos, de esta manera, aseguramos poder llegar a una mayor cantidad de personas.
También vemos que muchos productos traen su app para generar una mayor interactividad y lograr que las personas encuentren el producto más llamativo y lograr que el mismo pueda seguir mejorando sin necesidad de que las personas tengan que realizar una inversión mayor o igual a la inicial.
Otra de las grandes ventajas de que se desarrollen nuevos productos que implementen estás tecnologías, es que con su masificación se reducen sus costos y se vuelven las tecnologías más asequibles. Pues las casas se encontraran más interesadas en su producción y desarrollo de nuevos componentes más económicos.
Totalmente de acuerdo con tu idea, ¿Quien no va a querer los juguetes que tuvo en la infancia con plus en la juventud?, es lo mismo que pasa con la industria del cine la cual también hace uso de tecnologías de realidad virtual, estas personas llevan a la pantalla grande los cómics que de pequeños leíamos en las revistas, lo que hace que las películas tengan una mayor acogida de publico, como lo mencionas en tu comentario.
¡El View Master de Mattel, otro dispositivo más para vivir el futuro!
¡Del video y el artículo me gusta la parte en que diferencian la realidad aumentada y la realidad virtual, claro! son dos tecnologías diferentes pero que tienen una finalidad muy similar; ¡engañar nuestros sentidos, jugar con nuestro cerebro! y todo para nuestra entretención, aprendizaje y muchas finalidades más. Lo bueno del View.Master de Mattel desde mi punto de vista, es que logra combinar estas dos grandes tecnologías en un solo dispositivo. ¡Sí, es un juego para niños o adolescentes, tal vez para ellos que son nativos digitales es algo muy común, pero para quienes hemos visto estas tecnologías emerger desde lo más profundo de la ciencia ficción es un sueño hecho realidad el poder sumirnos en un mundo irreal, en donde tal vez somos más felices, lo digo siempre y lo vuelvo a repetir, el futuro es ahora!
Estoy de acuerdo con tu comentario. Algo muy interesante para complementar tu intervención es que National Geographic y Discovery Channel serán los encargados del desarrollo de los contenidos para éste juego, lo que nos indica que los contenidos serán muy educativos e interesantes para los niños, adolescentes y adultos.
en tu comentario la idea que es para niños estoy de acuerdo pero no por eso deben cobrar un precio exorbitante, además como se vio en el video la aplicación le falta mas detalles para que se deje de ver tan 3D y se vea mas real ya que eso lo que hará es provocar mareo o nauseas a la persona que lo este usando
EVOLUCIÓN DE TECNOLOGÍAS GENERA COMPETENCIA
Como se ha venido hablando en el transcurso del semestre, la tecnología evoluciona a pasos agigantados, lo que aumenta la competitividad entre las empresas. Un hecho que nunca va a cambiar es que las empresas dependen de los clientes, y si otra empresa ofrece mejor seguridad, mejor diseño, fácil acceso mediante internet, o simplemente automatización que puede mejorar calidad y reducir costos, serio obvio mencionar la gran probabilidad de que los clientes de mi empresa comiencen a migrar buscando algo mejor.
En mi opinión la implementación de tecnologías con el tiempo se ha posicionado como una ventaja competitiva por encima de un simple valor agregado; si nos remontamos a muchos años atrás en los que las empresas no se preocupan por tener páginas web (pocas personas tenían el acceso o no existía); y lo comparamos con hoy en día, donde el poder localizar una empresa por internet y ver sus productos o servicios es muy importante para ciertas personas; ya que el espacio en el que vivimos es tan grande, hay tantas empresas para escoger y tan poco tiempo para comparar cual es mejor en cuanto a precio y calidad, que resulta mucho más fácil buscar en internet reviews, precios, descripción, características, entre otras consideraciones que nos permiten filtrar las opciones y ya dirigirnos a tomar una última decisión o simplemente comprar por internet. Ahora hasta las empresas pequeñas tienen una página web, porque es muy importante esta tecnología como un medio de marketing para destacarse; pero como ya tener página web es común, las empresas deben seguir adelante invirtiendo en nuevas tecnologías para mantenerse posicionados, de no hacerlo poco a poco van desapareciendo.
Al ver la resurrección de Nintendo mediante Pokemon GO, muchas empresas han querido seguir sus pasos como se muestra en el foro con la marca Mattel, la tecnología es muy versátil y se adapta a cualquier contexto. Pero se debe resaltar que la mayor recompensa es otorgada al que primero se arriesga y que tenga la habilidad de interpretar las necesidades de las personas, además de la inversión económica necesaria para la implementación.
A continuación, encontré un interesante artículo que habla sobre la capacidad de las grandes empresas de innovar y las variables que influyen, además de los beneficios de la innovación; y lo importante que se ha convertido en las empresas el I+D y como se mencionó hace tres foros, el arduo trabajo que posee un CIO.
Tomado de: https://hbr.org/2016/10/when-big-firms-are-most-likely-to-innovate, el 13 de noviembre de 2016.
Y además adjunto el nuevo video de Maroon 5 en el que aparecen los cantantes y otros actores disfrazados de pokemones que huyen de personas con la intención de capturarlos, es interesante ver cómo, aunque la letra de la canción habla de la culminación de una relación de amor, lo adaptaron para incluirse en la popularidad que hasta ahora ha alcanzado Pokemon Go.
Sé que no tiene mucho que ver con la tecnología, pero es un claro ejemplo del gran impacto que tiene en nuestras vidas directa e indirectamente. (Además, me encantan ?.?)
https://www.youtube.com/watch?v=ANS9sSJA9Yc
EL LEGADO QUE DEJO LA REALIDAD AUMENTADA DESPUÉS DE POKEMÓN GO
He oido hablar del view-master original pero nunca lo llegué a conocer, investigando un poco acerca de este juego puede encontrar que fue un gran invento que surgió a mediados del siglo XX, pero con la reinvención del mismo podemos observar que mattel se ha dado a la tarea de incursionar en el mundo de la realidad virtual y aumentada, dando así paso a revivir uno de sus mejores juegos, cabe aclarar que el primer view master no fue creado por Mattel.
Desde mi punto de vista, creo que este juego puede ser no una nueva forma de aprendizaje pero si una complementaria para el proceso de aprendizaje no solo de los niños, sino del público en general.
Además de ser una apuesta para el aprendizaje de lo niño, puede ser una oportunidad de negocio impresionante, es un mercado que no tiene mucha competencia y que ser pionero en el tema podría generar una muy buena idea de negocio.
Título: Realidad aumentada para los más pequeños
Mucho antes del auge de la tecnología 3D, de los televisores o de las nuevas realidades paralelas como son la virtual y la aumentada, ya existía la manera de experimentar efectos visuales gracias a las imágenes estereoscópicas en la que se recreaba un efecto tridimensional a partir de dos imágenes de la misma escena pero con perspectivas ligeramente diferentes.
En febrero de este año Mattel y Google presentaron en un evento conjunto un remake del View-Master, donde las imágenes estereoscópicas se han sustituido por escenarios interactivos de realidad virtual y aumentada, y donde los carretes de imágenes se han sustituido por apps para smartphone. El salto de la visión estereoscópica a la realidad virtual es una evolución natural de los sistemas de entretenimiento inmersivos. Tras la decepción de las tres dimensiones en el vídeo y los videojuegos, the next big thing son las otras realidades: la virtual y la aumentada. Y lo cierto es que Google ha puesto muy fácil la adopción de la tecnología VR en los Smartphones gracias a su plataforma Cardboard.
A diferencia de la primera versión, el nuevo View-Master ofrece ahora experiencias panorámicas 360 grados en donde los más pequeños pueden cambiar la perspectiva de la vista con solo girar la cabeza, esto les da la sensación de que están dentro del escenario interactivo.
Esta nueva versión, que se apoya de teléfonos inteligentes y una app móvil (disponible en Google Play y App Store), mezcla la realidad aumentada con la realidad virtual ofreciendo una experiencia que sorprenderá a los pequeños.
Los contenidos para este juguete fueron desarrollados por National Geographic y Discovery Channel, de esta manera los niños podrán explorar el sistema solar, visitar las ruinas de Chichen Itzá o dar un paseo por Londres. Las experiencias son completamente educativas con ingredientes divertidos y sorpresas inesperadas, lo que convierte a View-Master en un juguete educativo que fascina a pequeños y grandes.
Para los nostálgicos, View-Master también brinda a los usuarios dentro de la aplicación la oportunidad de ver las imágenes de la misma forma que se veían en el antiguo visor View-Master.
Con la finalidad de acercar la realidad virtual a las nuevas generaciones, en X/2016, Mattel visitará más de 100 escuelas de la zona metropolitana para mostrarles la experiencia de View-Master y sus contenidos educativos a sus alumnos.
Además, Mattel llevará el nuevo View-Master en diferentes eventos como el VRFESTMX, EGS, La Mole Comic.on, entre otros, y realizará diversas activaciones.
No sabia de la participación en cuanto a contenidos de NatGeo o Discovery lo cual me parece aun más interesante desde el punto de vista del aprendizaje… Puede que sea un poco más de lo mismo, pero son avances que van a evolucionar en muchos temas.
¿QUÉ NOS APORTA LA REALIDAD VIRTUAL?
Cuando hablamos de realidad virtual se debe asociar a casi todo aquello que tiene que ver con imágenes en tres dimensiones generadas por ordenador y con la interacción de los usuarios con este ambiente gráfico. Ya que se supone la existencia de un complejo sistema electrónico para proyectar espacios visuales en 3D para enviar y recibir señales con información sobre la actuación del usuario, quien, con un sistema de este tipo, puede sentir que se encuentra inmerso en un mundo virtual. A finales de los 80, los gráficos generados por computador entraron en una nueva época. Además de que las imágenes tridimensionales comenzaran a reemplazar a las bidimensionales, también comenzó a surgir la necesidad de un espacio de trabajo totalmente interactivo generado a través de la tecnología realidad virtual.
La realidad virtual tiene importantes aplicaciones en la educación, para estimular el proceso de aprendizaje, las aplicaciones de realidad virtual consiguen un efecto llamado inmersión, según el cual los estudiantes pueden interactuar completamente con el ambiente artificial utilizando los sentidos del tacto, el oído, y la vista mediante dispositivos especiales que están conectados al computador, tales como guantes de datos y pequeños monitores de vídeo dentro de un casco.
Lo más trascendente de esto es que es ya posible disponer de la realidad virtual en la comodidad del hogar, y que esta pueda ser usada por casi todos, conforme se masifique esta tecnología las nuevas aplicaciones estarán en nuestra mesa de trabajo de nuestra casa, hoy por hoy conocer, aunque sea un poco de esta tecnología es básico para los que se desarrollan en las ciencias de la computación y de la información.
Hay tecnologías que tienen una utilidad inmediata pero que aún no son conocidas por las empresas, casi siempre se da el fenómeno de que el consumo se adelanta a la actividad de las misma es importante estar muy atentos a las posibilidades de la convergencia entre la realidad virtual y la realidad aumentada, dispositivos como las gafas de realidad virtual o realidad aumentada nos ofrecen una experiencia inmersiva que lejos de ser aplicables sólo a gaming, puede convertirse en soluciones prácticas para educación, turismo, ingeniería, salud, publicidad, entretenimiento y otros muchos sectores la inmersión total es capaz de engañar a nuestro cerebro y nos permite experimentar situaciones que nunca hemos vivido o trasportarnos a lugares donde nunca hemos estado sin movernos de nuestra casa o puesto de trabajo.
La tecnología cambiando la manera de vivir
es de esperarse que al pasar los años el modo en que los niños aprenden y juegan en el mundo va cambiando pero en algunos casos podemos presenciar que no interactuan de manera diferente del todo, se podría decir que actualizan esas actividades que realizábamos de pequeños por medio de la tecnología que prácticamente pasa en todos los terrenos tanto jugar como comunicarnos con alguien.
Este fenómeno de actualización se viene dando desde hace mucho tiempo como ejemplo lo podemos ver en la manera que nuestros antepasados escuchaban musica antes era con un disco de vinilo y ahora es mucho mas fácil por medio de plataformas online con esto lo que quiero decir es que hasta algo tan simple como escuchar musica a evolucionado y esto no ha parado y en mi opinión esto apenas esta comenzando, la tecnología nos seguirá sorprendiendo cada vez mas.
Tienes razón Andrés, la tecnología no se detiene y como lo mencionas, muchas veces va mejorando nuestra calidad de vida, si vamos a algo más sencillo y que seguro ya ni pensamos en eso por lo común que son las comunicaciones; estoy cursando la materia de Guionismo y la ultima tarea consistió en investigar sobre los métodos de comunicación antiguos así que le pregunté a mi madre, y fue sorprendente que me hablo de las cartas que duraban entre una semana y un mes en llegar, o el telégrafo que era un poco mas rápido usado para mensajes importantes ya que se demoraba la mitad del tiempo que una carta, era más costoso porque cobraban por palabra y comparándolo con el día de hoy en el que hablamos por Whatsapp sin limite de palabras, si es muy largo enviamos notas de voz, si no nos gusta Whatsapp podemos usar Hangouts o Skype, que son comunicaciones en tiempo real; o si es algo más formal se utiliza un correo electrónico; todo esto mediante el uso de internet y podemos hablar con personas que se encuentran en el otro lado del mundo sin mayor dificultad que la diferencia horaria.
La verdad fue sorprendente las historias que me contaba mi madre y que yo en mi ignorancia pensaba que era mas fácil o que no era tan diferente a como es ahora. Gracias por tu aporte, estoy de acuerdo en que esto apenas comienza.
Comparto tu aporte, la tecnologia dia a dia avanza y de que manera, el hombre a presentado un cambio radical en su nivel de vida, los conocimientos que el ha logrado acumular y aplicar en su trabajo ha sido para su propio beneficio, y con estas grandes innovaciones de alguna u otra manera ha cambiado radicalmente nuestra manera de vivir.
Mundo de inmersión Virtual.
Como bien es de saber que la realidad virtual no es más que un mundo imaginario creado por una máquina en la cual el ser humano tiene ciertas posibilidades de interactuar con los objetos virtuales a través de dispositivos electrónicos que para este caso son unas gafas de realidad aumentada, como se puede notar la tecnología ha dado un gran avance en los videojuegos ya que estos han permitido el desarrollo de la tecnología en el contexto social.
Por otra parte se podría plantear la pregunta de cuál sería la realidad virtual ideal ya que si el ser humano puede interactuar limitadamente con algunos objetos virtuales entonces con el pasar del tiempo esta tecnología podría permitir interactuar sin límites imitando 100% a la realidad. Y para finalizar pienso que esta tecnología podría aplicarse no sólo para los juegos si no también podría aplicarse en otros contextos.
Compañero, absolutamente de acuerdo con usted, la cantidad de aplicaciones que se pueden diseñar con esta tecnología, es innumerable, y probablemente sea este solo el comienzo de una era tecnológica que nos permita interactuar con mayor facilidad en ámbitos que no permiten este tipo de acercamientos.
Gracias por su aporte.
Herramientas del futuro
Así como ha pasado en la ultima década los cambios tecnológicos que se están llevando a cabo van a implementarse mucho mas rápido de lo que pensamos y cuando nos hayamos dado cuenta la realidad aumentada y la virtual van a ser parte de las herramientas tecnológicas que utilicemos en nuestro diario vivir.
View master es solo una muestra de el principio de la experimentación con la realidad aumentada y virtual en el campo educativo el cual creo que es uno de los principales objetivos que deberían tener en cuenta los profesionales y nosotros al momento de desarrollar ideas para este tipo de dispositivos.
Así como ocurría en todas esas películas de ciencia ficción donde los personajes utilizaban la realidad virtual en varios campos como el de la medicina, la arqueología, la astronomía, etc.. así ocurrirá, en un futuro no muy lejano, con el estilo de vida de la gente.
Como profesionales nos veremos enfrentados a un mundo donde este tipo de herramientas serán el pan de cada día por lo tanto es un nuevo reto que se nos presenta estar en capacidad de dominar este tipo de tecnologías y trabajar en nuevas ideas que lleven al desarrollo de soluciones que ayuden a este progreso tecnológico.
NO hace mas de un año se saco al mercado todo este tipo de tecnología y en este momento se esta convirtiendo en un requisito y generando una gran demanda por parte del publico el cual ha simpatizado con la realidad virtual y aumentada.
Retro Games en el futuro de los videoJuegos con realidad Aumentada
Los videojuegos, son unos de los avances tecnológicos más significativos que existe en la ultima epoca, de hecho, se estima que muchos de los aparatos utilizados para las consolas, como lo son aquellos que permiten la realidad aumentada, son dispositivos implementados en guerras, para el beneficio de los combatientes.
Un ejemplo que nos da Andrew Peterson,este trae a la vida, al fontanero de 35 años más famoso del mundo, gracias a un emulador para Windows de nombre N3S, que en conjunto con los HoloLens de Microsoft, permiten ofrecer una realidad virtual, para todos los aficionados de la serie de juegos de Nintendo, como lo son Super Mario, Zelda, Tetris, Donky Kong y demás.
Dice Andrew Peterson -> El proyecto se encuentra en una etapa muy primitiva, de hecho, cuenta con ciertos errores, como es el problema de mantener a los hologramas en su lugar: Mi versión presenta algunas deficiencias y no estoy del todo seguro de si el dispositivo podrá presentar cualquier juego a toda velocidad, sobre todo cuando la geometría es más compleja y hay mallas editadas a mano, explica en la descripción de su demo original para Super Mario. El mayor problema de todo esto es que no se puede actualizar la posición del holograma en el espacio con la suficiente frecuencia como para mantener la ilusión de su existencia física. Se mueve acompañando a tu visión y luego vuelve a saltar a su lugar original.
NUEVOS MODELOS DE APRENDIZAJE
Cada vez son más y más las nuevas creaciones, y está en particular la veo como una forma nueva de aprendizaje y no sólo para los peques si no para nosotros también, el retomar juegos antiguos y adaptarlos, el hacer de los diferentes juegos y juguetes una herramienta para la educación y motivar a los estudiantes, el salirse de las lecturas tradicionales de ciencia, historia, etc.
El ver como los diferentes avances tecnológicos van a pasos agigantados también debe ser una señal de alarma para nosotros en el sentido de que tenemos que ir más allá de lo obvio y el no creer en imposibles, hace muchos años muchas de las tecnologías que vemos no las hubiéramos pensado sino solamente posibles en las películas.
Esto foro me hizo recordar un vídeo que vi hace unos años donde vemos algo que a mi parecer es un futuro cercano, adjunto les dejo el link por si desean verlo… Es un vídeo realizado por corning donde muestra las diferentes etapas del día a día de una familia donde todo es realizado por tecnología.
https://www.youtube.com/watch?v=jZkHpNnXLB0
Una nueva generación de sociedad:
No deja de llamarme la atención que con el tiempo sean más los gadgets que aplican realidad virtual y aumentada, pues todo esto hace parte de la nueva revolución industrial; así mismo estas son los cimientos de la sociedad que se esta construyendo para el futuro. Su promoción no es más que un incentivo para que otros se arriesguen a implementarlas e «innovar».
Como ya hablamos de realidad virtual (Proyecto Alloy) y realidad aumentada (PokemonGo) en dónde tuve la oportunidad de exponer algunas aplicaciones y mis temores ante las mismas, en esta oportunidad quisiera resaltar una investigación que llamo mi atención, pues me parece algo curiosa.
Proviene del campo de la arquitectura, y detalla como se esta implementando las realidades para edificar iglesias ortodoxas en Rumanía, dónde el 80% de sus ciudadanos pertenecen a esta iglesia. Son utilizadas para sacar diseños virtuales basados en las arquitectura de siglos pasados y su adaptación a las nuevas estructuras.
Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=127647572006 recuperado en Noviembre 13 de 2016.
Otra investigación más cercana a nuestra área y a nuestra demografía, proviene de la Universidad de La Plata en Argentina dónde están enseñando estructuras de control (While, IF, Do, FOR, …) a estudiantes de programación 1 a través de realidad aumentada. Para tal tarea tomaron a un grupo de estudiantes y les aplicaron una prueba antes y después de la capacitación con RA, encontraron que los estudiantes comprendieron mejor con la utilización de la tecnología, pues respondieron correctamente el 92% de las preguntas del While frente al 38% de la prueba inicial.
Disponible en http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/56278/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1 Recuperado en Noviembre 13 de 2016.
LAS RÉPLICAS DE NUESTRA INFANCIA CALCADAS EN EL FUTURO.
Para nadie es un secreto que las personas que nacimos en los años 90 hacia atrás seremos la última generación en tener la mejor de las infancias gracias al inicio de la tecnología, que en nuestro tiempo fue controlada y no tan traga vidas como hoy en día, o como no acordarnos del walkman, discman, los primeros equipos manejados con cassette, tamagotchis y la tan larga lista de productos que fueron no tan indispensables para nuestras vidas pero si uno de los factores que las hacía más divertida y sin hacernos apegar tanto a ella.
Estos dispositivos se han visto reflejados al pasar de los años para que las nuevas generaciones disfruten o por lo menos puedan acercarse a la tan envidiable infancia que tuvimos, aunque dudo mucho que se puedan asemejar, la tecnología ha creado productos inimaginables para la nueva generación, productos que nos han traído recuerdos tan nostálgicos que hasta somos capaces de comprar estos para volver a replicar una parte de nuestra tan valiosa infancia, tales productos hay en día valen una fortuna, a continuación serán expuestos solo para demostrar que si se pueden revivir buenos tiempos con dichas tecnologías .
https://www.youtube.com/watch?v=fIQwtPseglA
Las Nuevas Tendencias Y La enseñanza
Los juguetes del pasado vienen recargados de ingeniería para que las nuevas generaciones puedan hacer uso de ellos casi de la misma manera en que nosotros lo hicimos alguna vez, pero esta vez con un componente extra, haciendo uso de la realidad aumentada y de la realidad virtual, sin embargo ¿que pasaría si este tipo de juguetes se utilizaran para enseñar en las aulas de clase y no solo con fines de ocio?, pues bien pienso que las nuevas generaciones adquirirían conocimiento de una manera más rápida, lo que los llevaría a tener un aprendizaje mayor, acerca de temas como el sistema solar, el cuerpo humano, la geografía de los países, en fin son muchos los temas sobre los que se podría llegar a generar conocimiento. Por otra parte esta tecnología podría ser utilizada, no solo por las nuevas generaciones sino también por nosotros o por nuestros padres, para afianzar los conocimientos que ya poseemos o de igual manera aprender sobre nuevas temáticas.
¿Qué hubiera sucedido, si el View Master ya existiera en el tiempo que nos costos tanto aprobar una asignatura en el colegio o la universidad?
Estoy de acuerdo compañero sería muy interesante que sin dejar de un lado el entretenimiento también se trabajara en crear herramientas en pro de la educación que tanto en colegios como universidades este tipo de herramientas sean parte fundamental de los programas académicos, sería una nueva forma de aprendizaje que combinaría la tecnología y el aprendizaje.
Realidad Virtual: Lo que nos depara el futuro.
Hoy en día uno de los conceptos que más resuenan en el mundo tecnológico es el de realidad virtual. Y es así como la realidad virtual trata de crear una serie de entornos o escenas mediante un ordenador que generan al usuario la sensación de estar inmerso en él. Todo ello, como no, en tiempo real y en función de cómo tus sentidos reaccionen al mundo virtual que están viendo en ese mismo instante.
Del mismo modo la tendencia a la compra de ordenadores no es la más favorable posible y, en esta situación, es necesario innovar. Es por ello que muchas marcas han visto en la realidad virtual un escaparate perfecto para atraer a los consumidores. No obstante, todavía existen muchas dudas acerca de este concepto de realidad virtual y de las aplicaciones que pueda tener en nuestro día a día más allá de en el sector de la informática y los videojuegos.
La realidad virtual parece estar más cerca que nunca de ofrecernos este tipo de experiencia que, hasta ahora, no era más que el argumento de una película. Las mejoras en la calidad gráfica, que en algunos juegos bordan el fotorrealismo, así como el desarrollo de dispositivos cada vez más avanzados como Oculus Rift o Playstation VR, han hecho posible el desarrollo de nuevos productos que llevan la inmersión del usuario a niveles nunca vistos.
Finalmente y con todos estos conceptos en el mundo de la tecnología a donde llegara este mundo de la realidad virtual que tanto está interesando a consumidores y empresas tecnológicas.
Realidad? ó Realidad virtual
En los últimos meses se ha vuelto popular las nuevas gafas de realidad virtual la cual conectas a tu celular y puedes disfrutar de esa experiencia, hasta en los centros comerciales se encuentran gafas más poderosas que sin duda alguna hacen que el usuario sienta una verdadera experiencia en 3D.
Poco a poco se está volviendo popular en el mercado y ya se encuentran vario tipos de gafas, modelos, estilos y precios todo al alcance de tu mano y de tu bolsillo, por experiencia propia la sensación de subirte en una montaña rusa y sentir la adrenalina del movimiento con solo estar de pie pero sentir todas esas emociones solo con tu vista es sorprendente en verdad se siente que uno es parte del juego llegando al punto donde tu no sabes si es Realidad ó Realidad virtual. Este tipo de tecnología y avances hacen que dada día las grandes empresas busque generar emociones y sensaciones a los usuarios con diferentes softwares o aparatos electrónicos.
Sería bueno que no solo se enfocaran en video juegos, claro los videojuegos hacen parte de la vida de todas las personas y más esos clásicos como lo eran Mario Bross y Pacman entre otros pero sería importante utilizar este tipo de tecnologías en herramientas educativas que permitan que el aprendizaje de los estudiantes sea más interactivo y didáctico que permitieran una nueva experiencia con los temas por ejemplo en ciencias, naturales, medicina, geografía, donde posiblemente acceder a sitios completamente imposibles como por ejemplo una célula mediante esta tecnología se pueda explorar más a fondo, sería una gran idea y algo que revolucionaria los métodos y herramientas de aprendizaje.
La realidad virtual es un hecho todo empezó desde las fotografías a blanco y negro que se realizaban dentro de una caja negra disueltas en agua o sería bueno recordar las proyecciones que podíamos ver de varios colores girando una perilla o engranaje enfocando una o varias imágenes las cuales podríamos ver de colores.
La proyección de videojuegos desde las evoluciones de las primeras consolas siempre inspiró a llevar una experiencia con el juego más real buscando mejores gráficos y envolver al jugador o usuario en un entorno donde se envuelva con una historia y proyección dentro del juego.
El nuevo producto propuesto por Mattel entra a un mercado grande y de competencia con productos como Samsung Gear VR, PlayStation VR, Oculus Rift, HTC Vive y Virtuix Omni el cual es uno de los entornos virtuales más completos ya que genera un entorno que no solo envuelve al jugador visualmente y auditivamente si no que lo lleva a una interacción directa.
Fusión de tecnologías.
Una empresa dedicada a fabricación de juguetes que se adapta a las tendencias de la tecnología actual, no es raro que debido a las tendencias de entretenimiento en todas las edades, y la actual capacidad de entendimiento de los jóvenes y niños a las tecnologías sea totalmente aceptable aplicarlas a juguetes. El cambio de Mattel en su retorno del View-Master, es una adaptabilidad al mercado. Los niños se hacen cada vez mas difíciles de satisfacer, el público en general tiene una alta expectativa de la tecnología y no busca conformarse.
Pasar de un dispositivo mecánico a uno netamente virtual y electrónico, con el simple uso de un smartphone y las view master acompañadas de un App la fusión de las tecnologías.
Realidad virtual y su infinidad de aplicaciones
Gracias a los avances realizados en el tema de realidad virtual hoy es posible aplicarla a casi cualquier ámbito de la vida cotidiana, aunque por el momento el enfoque esta solo en los videojuegos, se es posible pronosticar las diversas tareas que se facilitarían en gran medida con estos dispositivos. por ejemplo en el campo de la educación seria posible realizar simulaciones a gran detalle las cuales facilitaran enormemente la compresión de temas complejos y que solo serian posible de abordar de forma practica. También en ámbitos de construcción se facilitaría enormemente la realización y pruebas de diseños.
Hoy en día gracias a la competencia generada por las empresas que empiezan a incursionar en este tipo de mercado sera posible observar infinidad de diseños innovadores tales como las gafas mencionadas en el articulo. Según mi opinión al igual que como pasa en la industria del entretenimiento, sectores como salud, educación también deberían centrar esfuerzos en aprovechar este tipo de tecnologías mejorando así, realización de procedimientos, diagnósticos, modelos de educación etc.
Esta nueva herramienta tecnología es una muestra de que muchas de los artefactos y programas actuales no son más que una renovada imagen de lo que en algún tiempo lo fueron y que ya por muchos se dan por obsoletas y echadas al olvido, es un llamado a mirar en el pasado ya que muchas ideas pueden surgir y materializarse en este futuro tecnológico.
Es de resaltar el trabajo con la realidad virtual y realidad aumentada, ahora muchos fabricantes apuntan al desarrollo de sus propios lentes o dispositivos de encapsulamiento de los usuarios, dentro de ellos me gustaría resaltar los HoloLens, una herramienta que además de integrar muchos de los componentes de Microsoft, como Skype, Xbox e integración con Windows es una apuesta futurista a diferentes campos del mercado como del ámbito pedagógico.
Les recomiendo que vean el video de introducción de Microsoft aquí les dejo el link
https://www.youtube.com/watch?v=aThCr0PsyuA
View master: un producto muy costoso con pocas ventajas
no importa que tan antiguo sea o lo quieran renovar o darle un poco de aire fresco, si la idea no es buena no va ser exitosa, tal como se puede ver en el video son unas simples gafas que al detectar los discos muestra ima imagen pobre en 3d sobre lo que se quiere ver y lo venden a un precio desorbitado. la tecnología actual puede ofrecer muchísimo mas y es mas, sin necesidad de las gafas, con solo tener una buena realidad aumentada se puede tener una buena experiencia a menor costo y mas dinámica que limitarse al casco de » realidad virtual «.
El caso que si manejar mejor estos temas de realidad virtual y aumentada son las Microsoft Hololens las cuales estas sin necesidad de una pantalla o casco completo muestra muchas mas opciones y no esta limitadas a las app especiales
https://youtu.be/xgakdcEzVwg?t=149
Gracias a los avances tecnológicos en el campo virtual hoy por hoy podemos plasmarlo en todos los campos que el hombre desee ver, solo es ver la necesidad en el caso que nosotros lo queramos aplicar y veremos mas avances en beneficio de la humanidad.
3D, Realidad Virtual o Aumentada? que tanto conocemos?
Asi como en algún momento estuvo el boom del cine 3d, poco después fue rebasado por un 4D, una experiencia con algunos cambios pero que tienen el mismo proposito, venderle al cerebro la idea de que hay algo mas enfrente que podemos tratar de alcanzar, posiblemente saborear, desear o que pueda sacar un par de emociones dependiendo el contexto; De igual forma ahora con VIEW-MASTER cualquier persona puede tener otra vez una experencia unica para poder probar RA o RV o similar para disfrutar desde la comodidad de su hogar, que muy seguramente como todas las tendencias de tecnologia tendran su auge y su apogeo, porque sirven para que cualquier persona tenga la necesidad de consumir algo que muchas veces no necesita pero que si desea tener, ya sea porque se ve bonito, novedoso o solo es la moda del momento. Todavia estamos en el abre bocas de lo que posiblemente va a ver en unos años tecnologicamente, pero se esta dejando de lado que esta idea servirá para una maquina y no para una persona, ya que cuando no queden mas recursos naturales, no podremos comer papas virtuales, pollos en RD o un lujoso celular
Realidad aumentada con dispositivos móviles
Se sabe que en la actualidad la tecnología va avanzando en forma exponencial por ende los dispositivos móviles ya poseen aplicaciones con realidad aumentada para visualizar objetos pero lo mas importante es que se encuentra en desarrollo una aplicación de realidad aumentada para el personal de salud ya que con este aplicativo puede visualizar cada una de las partes del cuerpo humano con ayuda de realidad aumentada este aplicativo va ser de mucha utilidad ya que es muy denso que el personal de salud se aprendan los nombres y que función hace en el cuerpo Humano. Pero no solo es en el área de salud también con dichos teléfonos inteligentes se puede crear aplicativos para diferentes ámbitos como en la construcción de muebles, ropa, accesorios para carro, y con esto se puede dar cuenta de como quedara cualquier objeto antes de comprar o mandar ha realizar.
Lo retro vuelve a atacar
Con esta renovacion tecnologica que sufreeste juguete de epocas apasadas donde la realidad virutal no era mas que una idea loca muy futurista para su epoca y donde la tecnologia de punta hoy ya nos parece algo obsoleto. Podemos ver como estas viajas ideas las estan renovando gracias a las nuevas tecnologias , Muy pronto no nos debemos sorprender en ver remakes de otro tipo de articulos del pasado pero con tecnologia de nuestra epoca Haciendo que las cosas retros tengan la misma utilidad pero con una apariencia retro
Una «Remasterizacion» de clasicos
En mi opinion es una forma ideal para dar vida a todos estos articulos retro que muchos aun queremos, un ejemplo claro es Pokemon, el sacar una app que volvio nuevamente algo «gomoso» la marca que ya era cada vez menos famosa….Las consolas que apuestan a lo retro nuevamente, que apartir incluso de una placa arduino generar consola para juegos antiguos es un nuevo aire a estos clasicos…Es decir es una forma muy ingeniosa de dar nueva vida a esos articulos, marcas, personajes que tanto gustaban antes y que al principio el surgimiento de nuevas tecnologias apago su fama, pero ahora se acogen nuevamente a tecnologias lo que las hace aun mas superiores; es fascinante que como este producto de mattel no se olvidara de los discos y los haya incluido como realidad aumentada es una gran estrategia
Realidad Virtual & Realidad Aumentada, Ilusión o Futurismo?
Hoy en día, estos dos temas se han vuelto realmente populares puesto que las aplicaciones de realidad aumentada y virtual se han ido comercializando con bastante fuerza, esta intención de engañar a los sentidos o permitirnos ver elementos «Ficticios» en nuestro mundo realmente es un avance que al ser muy buen utilizado generaría diferentes tipos de soluciones que permitirían avanzar a otros campos, como lo son la educación y la medicina.
Como podemos observar no solo puede utilizarse para el aprendizaje o para la salud, también es utilizado ampliamente en el ocio, algo que es realmente novedoso y atractivo no solo para las nuevas generaciones, si no también para nosotros que hemos hecho uso de clásicos dispositivos antecesores a este.
Ingenieros de Mountain View, como bien conocidos que son, popularmente, por su sistema operativo Android, se encargaron de diseñar un dispositivo que estaría directamente preparado para hacer uso de la realidad virtual, este nuevo Smartphone se denomina, Google Pixel, el sucesor de los clásicos y eficientes Google Nexus.
Considero que estos avances implican una baraja de nuevas aplicaciones y beneficios para la sociedad en general, pero como la historia lo ha demostrado, la tecnología es positiva, si es utilizada por el personal correcto, para propósitos constructivos.
Ingeniero, muchas gracias por este espacio, realmente es bastante enriquecedor y espero poderlo seguir visitando y encontrarme con mas novedades.
«Tecnologías no mueren»
Con el View Master de Mattel eh allí la resurrección o un remake de un proyecto de buen uso ya para las generaciones anteriores ahora la nueva usando diferentes dispositivos para darnos o engañar al mismo cerebro con la utilización de tecnologías como lo son la realidad aumentado y la virtual. Me parece este proyecto vital ya que nos demuestra que podemos tomar lo antiguo, y sacarle dinero con lo de hoy.
Para mi se que este nuevo modelo será popular en el mercado aunque solo trabaje con las marcas mas grandes de celulares, ya hay muchos modelos de los mismo muy exequibles para cualquier bolsillo, y los demás dispositivos que se adhieren a el para iniciar nuestra proceso a la otra realidad, ya se nos muestra que hay gran variedad.
En cuanto al salto ya sea con la realidad aumentada o virtual, no prestándole interés si a las graficas con las que inicia este, se le puede dar uso no solo para la entretención propia, si no a que niño no le gustaría aprender con esto y salirse de las imágenes o lo teórico de un libro.
[…] Realidad Mixta es la combinación de las tecnologías de Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR). Statista predice el tamaño del mercado de la realidad mixta en todo […]
[…] oírse y tocarse simultáneamente, sin necesidad de gafas ni ningún otro dispositivo adicional de realidad virtual o realidad […]