Habilidades claves en los profesionales del futuro

Aunque hoy en día hay algunas habilidades que muchos no consideran como importantes, de acuerdo con el Foro Económico Mundial, en el futuro más de un tercio de las habilidades básicas de la mayoría de los trabajos a nivel mundial se compondrá de habilidades que hoy en día no se consideran como importantes o cruciales.

Relaciones públicas, conocimiento informático, manejo de datos, innovación y nuevas tecnologías son algunas de las que señala el organismo.

De acuerdo con un estudio del Page Group, que contó con más de 3.000 encuestas a presidentes, gerentes de empresas de distintas industrias en seis países de América Latina, el trabajo en equipo (46%), resolución de conflictos (29%), comunicación asertiva (25%), entre otras, eran lo que más buscaban en sus empleados.

Por tanto, tener más conocimientos especializados, sin otras habilidades, no siempre es una ventaja. Las habilidades blandas, como las interpersonales y actitudinales, son fundamentales para el desarrollo de los objetivos de negocio de las empresas.

Así mismo, las habilidades a nivel humanístico, encaminadas a poder trabajar en equipo, son muy importantes. Las habilidades blandas permiten relacionarse con las otras personas para tener lo mejor de ellas. Podemos tener una muy buena idea en la organización, haberla planeado de forma correcta, pero si no se sabe relacionar con el entorno para que esta pueda ir escalando esta se queda ahí y no florece.


Por otro lado, el liderazgo, la capacidad de ponerse en los zapatos de otras personas y leer el entorno son algunas de las habilidades que también tendrán relevancia en del futuro.

Lo más importante es un equilibrio entre los conocimientos duros y las llamadas habilidades blandas. Lo que formará profesionales más versátiles y completos.

Así mismo, la coyuntura de la pandemia, que llevó a millones a moverse por ambientes virtuales, demostró que el e-learning no es exclusivo de las instituciones educativas, por lo que la autogestión y autoformación serán vitales para profesionales más competitivos.


La innovación es muy importante para potenciar las habilidades en quienes cursan diferentes carreras de la mano de la tecnología, las nuevas tecnologías no son únicamente para los ingenieros de sistemas, desde todas las carreras se puede ver la tecnología como una aliada para facilitar procesos.


Y tu ¿Qué habilidades crees que no están presentes en la formación que te ofrece universidad? ¿Qué estas haciendo para poderlas obtener? Es la invitación para reflexionar y poder darnos cuenta que es al fin y al cabo nuestra propia formación y debemos ser críticos y proactivos con ella.