Lo bueno Vs lo malo de Pókemon Go

¿Qué es Pokémon GO?

Es un videojuego, que utiliza la tecnología de realidad aumentada, combina el GPS de los teléfonos móviles para buscar personajes virtuales ocultos en el mundo real.

Tomado de: http://www.elheraldo.co/tendencias/lo-bueno-y-lo-malo-que-trae-pokemon-go-272950, el 01 de Agosto de 2016.

 

¿Qué es realidad aumentada?

La realidad aumentada es ya un tema recurrente dentro del mundo de la telefonía móvil. Aprovechar la capacidad de los terminales para capturar los sucesos del entorno, amplificarlos o identificarlos ha pasado de ser una cuestión teórica a una realidad que mejora y se perfecciona día a día. En esencia, las aplicaciones dentro de la categoría de Realidad Aumentada hacen uso de la cámara, el micrófono, el GPS o la brújula para llevar cuenta del entorno.

Ahora bien, estos datos por sí solos no son nada más que meras imágenes o coordenadas fuera de contexto. Para proporcionar esa inteligencia que falta, es necesario recurrir a la Nube. El terminal captura la realidad, envía los datos a los servidores y estos devuelven los resultados de cruzar datos para ofrecer información útil: ubicación de lugares cercanos o identificación de objetos y lugares que están a nuestro alrededor.

Tomado de: http://www.pcactual.com/articulo/zona_practica/paso_a_paso/paso_a_paso_moviles/8372/goggles_realidad_aumentada_google.html, el 01 de Agosto de 2016.

 

  1. Lo bueno:
    1. Los juegos de ordenador o de consola no están considerados como buen ejemplo de ocio para la salud; sin embargo, este juego es diferente.
    2. La premisa inicial es que Pokémon GO te incita a salir de casa y a moverte por el mundo; esto es, necesitas salir a caminar si quieres encontrar y cazar Pokémon.
    3. Desde el sofá de casa no conseguirás nada. Esta es una de las razones por las que este juego de monstruos virtuales ha sido visto como algo positivo por parte de la comunidad médica.
    4. Es un juego que nos obliga a hacer ejercicio y lucha contra el estilo de vida sedentario, asociado a enfermedades cardiovasculares, diabetes…
    5. Caminar -para conseguir Pokémon en este caso- tiene un efecto estadísticamente significativo en los síntomas de la depresión y en la salud en general, según un estudio publicado en la revista Mental Health and Physical Activity.
    6. Así, los efectos beneficiosos del juego pasarían por un repunte importante en la salud mental de los millones de individuos que juegan a diario.
  2. Lo malo:
    1. La principal preocupación para la salud que rodea a Pokémon Go es muy simple: las personas no prestan atención por donde van. Las lesiones y las caídas están siendo más que frecuentes y con la popularidad creciente del juego es probable que esto también empeore.
    2. Muchos organismos oficiales han empezado a advertir de los peligros de cazar Pokémon puesto que sus usuarios ya no solo están paseando por las calles o alrededores sin mirar por dónde pisan, sino que ahora también lo hacen mientras conducen, con el consecuente peligro que eso conlleva.

Lógicamente si eliminamos de la ecuación la acción de caminar, el lado positivo de esta “epidemia” deja de ser tan halagüeño para la salud.

Tomado de: http://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/lo-bueno-y-lo-malo-de-pokemon-go-781469530621, el 01 de Agosto de 2016.

¿Qué opinan, están a favor o en contra de este uso que se da a la tecnología de Realidad Aumentada?