La programación parece un arte de principios del siglo XX, pero no es del todo cierto. Casi un siglo antes de que Alan Turing sentara las las bases de la computación moderna, una mujer escribió el primer algoritmo de la historia, un programa tan avanzado que la tecnología de la época no pudo hacerlo realidad.
Esa mujer se llamaba Augusta Ada King-Noel, condesa de Lovelace, aunque el mundo la recuerda como Ada Lovelace, escritora, matemática y la primera programadora de la historia.
Interesada desde joven en las matemáticas, la frenología y la física, la carrera de Lovelace dio un giro radical cuando trabó amistad con el matemático e inventor Charles Babbage, que le mostró su más reciente creación: la máquina de diferencia. En esencia se trataba de una calculadora mecánica capaz de tabular funciones polinómicas.
En 1840, Babbage fue invitado a la Universidad de Turín para dar una conferencia sobre su último diseño, un dispositivo llamado La máquina analítica. Un joven ingeniero italiano llamado Luigi Menabrea transcribió el seminario al francés y su transcripción terminó en la Biblioteca Universal de Ginebra. Dos años más tarde, un amigo común de Lovelace y Babbage pidió a la científica que tradujera el documento del inventor al inglés.
Mucho más que una traducción
La elección de Lovelace no fue casual. Era de los pocos matemáticos capaces de entender los trabajos de Babbage. Sin embargo, su aportación fue mucho más allá de una mera traducción. Ada se percató de algo en la máquina que se le había pasado por completo a su creador: podía programarse.
Lovelace enriqueció el libro con sus propias notas entre las que se encuentra un completo diagrama que básicamente describe el primer algoritmo de la historia y que le valió ser considerada la primera programadora incluso cuando aún no existían los lenguajes de programación ni las computadoras.
Babbage ya esbozó algunos algoritmos propios, pero eran básicamente fórmulas. Ninguno de ellos tenía la complejidad que ideó Lovelace. El mérito de Ada Lovelace fue el darse cuenta de que la máquina analítica podía usarse para expresar entidades o símbolos con arreglo a unas normas y no solo números.
Una máquina demasiado avanzada
Nunca pudo ver en persona los resultados de su aportación. La máquina analítica de Babbage fue la primera computadora en términos de Turing. Tenía una unidad lógica aritmética y hasta un sistema de memoria integrado. En términos generales, compartía la misma estructura lógica que las computadoras actuales. Sin embargo, era tan compleja que Babbage no logró reunir el dinero necesario para fabricarla.
El primer modelo completo de la máquina a partir de sus apuntes y siguiendo los mismos procesos de fabricación de la época no llegó hasta 1991 de la mano de los conservadores del Museo de la Ciencia de Londres.
Unos 100 años después de la creación de Babbage, el ingeniero alemán Konrad Zuse completaba la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. El libro con la transcripción realizada por Lovelace con sus notas, su algoritmo y su nombre en la portada acaba de subastarse por la astronómica cifra de 125.000 dólares.
Y la mayoría creía o pensaba que en esta área éramos los hombres los primeros en todo. Un ejemplo a seguir en tiempos difíciles para las mujeres. ¿Quién de nosotros puede decir hoy que un programa que desarrolló costó 125.000 dólares?
Las mujeres están en todo.
Es muy interesante ver que esta no es una carrera 100 % masculina ya que, por ejemplo, en la universidad piloto vemos muy pocas. Este blog es el mejor ejemplo que las aunque son pocas han hecho cosas muy importantes no solo para el avance de la tecnología sino también para el de la humanidad.
También podemos ver el ejemplo de Margaret Hamilton quien con su grupo de trabajo literalmente tejieron la memoria utilizada por la NASA para el alunizaje y regreso a la tierra del apolo, que en definitiva es una gran Azaña para la humanidad y ellas estuvieron ayudando para esto se lograra ya que es de recordar que al momento del alunizaje el computador del apolo no funcionaba bien ya que esta sobre cargados de tareas y gracias a este brillante grupo se logró que este proyecto llegara a buen término.
En general me parece genial que en este Blog se pueda resaltar la labor de las mujeres que aunque son pocas están aquí y también tienen grandes aportes.
Ideal Machista
Concuerdo con que las mujeres han tenido importancia en el avance de la tecnología y la humanidad, pero muchas veces ni se les da importancia, como es el caso mencionado de Margaret Hamilton y, esto es por un ideal machista que no ha acabado del todo en la actualidad. Este ideal también es el que crea el modelo educativo de que las mujeres no son aptas para carreras de ciencia e ingeniería, llevando a que sean pocas las estudiantes de estas profesiones a comparación de los hombres.
Ada (lenguaje de programación)
En la actualidad existe un gran número de lenguajes de programación, algunos fueron diseñados para funcionar en arquitecturas muy específicas, pero la lógica por detrás realmente siempre es la misma. Resulta relativamente fácil aprender alguno de ellos, basta con leer documentación y desarrollar ciento de programas para comprender el lenguaje pero desarrollar un lenguaje de programación, realmente puede resultar complicado.
El artículo puede dar la noción de que por el hecho de no contar con los avances tecnológicos o por temas de presupuesto no se exploró el proyecto a fondo, sin embargo para Ada Lovelace en el momento de desarrollar esta ingeniosa idea no se tenía presente de que estaba construyendo un algoritmo tal y como se conoce hoy en día y mucho menos para ser programado en una computadora, simplemente se trataba de seguir una serie de pasos, como una simples instrucción, entonces realmente lo que ha transcurrido con los avances tecnológicos es buscar y construir herramientas innovadoras que permitan desarrollar nuevas tecnologías pero la base se seguirá fundamentando en la lógica matemática.
Lo logrado por Ada Lovelace es realmente lo que se hace todo el tiempo hoy en día simplemente hoy es más sencillo indicarle a una computadora como lo debe realizar, porque se han desarrollado modelos que hacen la sintaxis mucho más entendible y sentaran a que los diseñadores de los algoritmos busquen la solución al problema y no a explorar la manera lógica más elemental que se debería tener para desarrollarla.
Fuentes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ada_(lenguaje_de_programaci%C3%B3n)
EJEMPLO DE SUPERACIÓN
La información presentada en el blog muestra como una mujer, en una época donde se le subestimaba tratándola de intelectualmente inferior, fue capaz de desarrollar algoritmos partiendo de un estudio avanzado de la matemática. Hoy en día, a pesar de que existe un “igualdad de género” en muchos países, hay pocas mujeres que estudian ciencias e ingenierías, esto por múltiples razones socioeconómicas, e incluso son pocas las mujeres que son reconocidas históricamente por trabajos en estas áreas. Se debe tomar a Ada Lovelece como un ejemplo de que las mujeres si han tenido importancia histórica en la ciencia y, que las mujeres tienen la misma capacidad que los hombres para generar impacto científico y/o tecnológico.
Igualdad
Estoy totalmente de acuerdo contigo en el hecho de que pocas mujeres son las que deciden estudiar ciencias o ingenierías, pero creo que una de las razones se debe a que la sociedad sigue viendo, ya no tanto como antes, estas carreras como algo de solo hombres y es con lo que ellas se crían. Creo que como una futura generación de ingenieros debemos tener conciencia de esta desigualdad y tomar cartas en el asunto.
¿PORQUÉ LAS MUJERES NO ESTUDIAN INGENIERÍA DE SISTEMAS U OTRA INGENIERÍA?
Este problema, está en nuestra universidad, en las del país, e incluso en las de otros países, hay varios factores por los cuales las mujeres no ingresan a una ingeniería, como, porque se utilizan muchas matemáticas, o porque la sociedad se encarga de convertir las ingenierías en «carreras para hombres», llevando a las mujeres a tomar otras alternativas.
Un 90 % de la población universitaria en ingenierías, es de hombres, y en los estudios de enfermería, hay mayor población de mujeres. Lo bueno es que la igualdad de género permite que la mujer estudie, lo que desee, ya está es en ellas decidir, que quieren hacer.
Paradigmas sociales
Si analizamos más profundamente, esto es solo le estatus quo que ha existido desde hace muchísimo tiempo, el que encasilla a las personas, el que dice que las personas pobres no pueden estudiar, el que dice cuáles son las carreras profesionales para los hombre y cuales para las mujeres, son las reglas sociales con las que nos quieren etiquetar, Ada es ejemplo no solo de superación pro le gran logro del que hablamos en blog, también es el ejemplo de que no debemos por qué tener etiquetas que limiten nuestras capacidades en este caso intelectuales.
MENOSPRECIAR A QUIENES PIENSAN MÁS.
En el transcurso del tiempo las mujeres han realizado grandes cambios a la humanidad con sus innovaciones políticas, tecnológicas, científicas y luchar por sus derechos, pero suelen ser olvidadas o confundidas; en este articulo se puede evidenciar un claro caso sobre el olvido de las mujeres ya que se suele pensar que la primera persona que pensó en crear el primer programa de computadora o los inicios de la computación tiende a ser Alan Turing, pero estamos en lo erróneo.
Las mujeres han cumplido un rol importante al día de hoy como lo son, Marie Curie, Margareth Hamilton , Grace Hopper, Joan Clarke, Florence Thomas y el llamado grupo de las mujeres ENIAC quienes fueron mujeres programadoras matemáticas que habían sido contratadas por el gobierno de los Estados Unido para pensar en escribir los programas de calculo de trayectoria balística de la década de los 40’s que fueron olvidadas; cuando ellas ingresaron al gobierno de los Estados Unidos a crear el programa la maquina ENIAC existía pero sin embargo faltaba lo más importante que era su función de cálculo.
Cuando la maquina funcionó correctamente y tomar fotografías jamás se pensó que las mujeres que estaban ahí habían sido sus programadoras si no que pensaban que eran modelos promocionando el ENIAC, cuando el ejercito de Estados Unidos dió reconocimientos se les dió a los que construyeron las maquinas más no a las programadoras.
Los hombres y mujeres tenemos las mismas capacidades la diversidad no va en el genero si no en el individuo.
EL GENERO NO DEFINE NUESTRO POTENCIAL
Para nadie es un secreto que las mujeres han sido menospreciadas a lo largo de la historia de la humanidad. Aún hoy en día se encuentran indicios de esos pensamientos tan arcaicos que han condenado la reputación y calidad de vida de las mujeres en cada generación.
Los aportes de las mujeres son igual de valiosos que los de un hombre y deben ser reconocidos como tal. Muchas han sido las mujeres que han contribuido a la ciencia, la cultura o el arte durante siglos, y podrían haber sido más si se les hubiera dado un trato justo a las mujeres, respetando sus derechos e incentivándolas a superarse y no conformarse con su rol en la sociedad.
Me gusta tu aporte ya que personalmente apoyo que las mujeres siempre deben tener un empoderamiento fuerte y seguro de todo lo que pueden ser capaces de brindar en un trabajo o tarea dada además creo que siempre deben ser incluidas en todo tipo de trabajo y licitacion dada en el día a día.
ADA, LA MUSA QUE VOLVIÓ LA INFORMÁTICA EN ARTE.
Sin duda alguna las mujeres son pieza fundamental en los hilos que representan la historia de la humanidad, y en efecto, se demuestra que en campos como la informática tenemos el privilegio de contar con una madre fundadora, que, pese a los recursos limitados y avances tecnológicos de su tiempo, no fue una excusa para dar un gran salto gracias a sus conocimientos y emprendimientos junto a Charles Babbage, demostrando que cuando las personas se unen, son capaces de lograr lo inimaginable.
La estructura lógica creada por Ada Lovelace es magia presenciada por nosotros con ciertas actualizaciones por el camino; aunque hoy en día es más fácil digerir conceptos que fueron usados por Ada y Charles (considerado uno de los padres de la computación), no vemos el punto de quiebre que le dio forma a la programación. Haciendo referencia no solo al conocimiento numérico sino al abstracto, porque la imaginación son los sueños de la humanidad en otro plano de la existencia y sin ella solo habría vacío en un plano terrenal.
A partir de Ada, aquella de la cual recibimos inspiración, tanto el hombre como la mujer hemos podido marcar hitos tecnológicos de gran importancia, siendo un campo donde hay un gran porcentaje de hombres, la mujer se realza como el sol ante la oscuridad, siendo claros ejemplos las mujeres ENIAC (electronic numerical integrator and computer). Reconocidas por tal acrónimo debido a su desarrollo en programación y electrónica al aplicativo militar estadounidense. Otra mujer reconocida a nivel mundial son Margaret Hamilton, la que algún día fue la directora en el área de ingeniería de software en la Nasa, base clave en la creación del código que llevo la estructura digital del Apolo 11; Joan Clarke quien trabajo en un algoritmo para desencriptar los sistemas nazis. Todas ellas o todos nosotros recibimos esa inspiración de aquella que un día imagino cosas locas, que no hace sobresalir, gracias al aporte de cada uno hacemos cosas que no creemos posibles, es cuestión de avanzar, persistir y resistir.
Referencias:
https://www.guillemrecolons.com/5-mujeres-programadoras/
https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Babbage
La verdad nunca se tergiversa
Estoy totalmente de acuerdo con lo que nos dice Alejandro ya que la mujer si hace parte fundamental de los diferentes procesos que se desarrollan para aportar a la historia de la humanidad, y como lo vemos en este caso Ada Lovelace a pesar de que vivía en una época donde el machismo era algo común y para las mujeres era un poco difícil resaltar ante los demás, ella logro realizar uno de los aportes más importantes hacia la informática, es por ellos que se considera como la primer programadora de la historia y como nos dice Alejandro nuestra madre fundadora, ya que sin los aportes hechos por Ada tal vez la tecnología no podría haber avanzado tanto como lo ha hecho hasta el momento.
También cabe resaltar que Ada realizo todos estudios sin tener un apoyo tecnológico avanzado o algo que le pudiera servir para comprobar de una manera precisa todo lo que realizaba, sin contar que ella realizo el programa para ordenador creando su propio lenguaje de programación.
MUJERES, ROMPIENDO ESQUEMAS
Teniendo en cuenta la época y el contexto en el cual se llevó a cabo este hecho, es de admirar el papel que tuvo Ada Lovelece en el mundo de la informática, ya que además de ser matemática y escritora (lo cual ya era difícil de encontrar en una mujer para su época debido al hecho de estar limitadas a un régimen machista) fue ícono destacable al ser la pionera en emplear el pensamiento lógico matemático aplicado a la programación llegando a considerarse como la primera programadora de ordenadores.
De la misma manera como Ada influenció la programación, también se pueden encontrar a Margaret Hamilton, una mujer destacada por ser la creadora del algoritmo capaz de llevar la misión Apolo 11 a la luna; Grace Hopper, inventora del lenguaje de programación Cobol y a quien se le atribuye el término “debug”, entre otras mujeres.
Fuentes:
https://verne.elpais.com/verne/2014/12/11/articulo/1418314336_993353.html
https://www.biography.com/people/grace-hopper-21406809
ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
En lo largo de la historia de la humanidad se han presentado eventos de suma importancia no todos han dejado una sensación de superación, pero también hay que recalcar que se han presentado grandes avances en la historia que han dejado huella y son recordados generalmente por quienes ejecutaron dichas acciones y muy rara vez por quienes hicieron que todo eso fuera posible, por supuesto estos últimos un poco menos conocidos.
La mujer a lo largo de la historia se ha visto fuertemente violentada por el machismo, por siglos se le fue considerada inferior a los hombres y esta debía ser tratada como un objeto, algo de pertenecía, pero lo curioso del asunto es que en muchos de los grandes avances tecnológicos se han dado gracias a las investigaciones y descubrimientos, han sido obra de mujeres. Ahora dar los primeros pasos a la generación de algoritmos que para entonces podían ser considerados y entendidos apenas como un conjunto de instrucciones para lograr un objetivo, realmente han marcado los avances tecnológicos de manera indirecta. Se puede observar que muchas de las investigaciones que se han dado se han comenzado a trabajar por partes separadas pero lo extraño es que concluyen en algo muy similar y dan la solución a una necesidad que la humanidad a generado gracias a descubrimientos y avances anteriores.
LA MUJER COMO SÍMBOLO DE REVOLUCIÓN
Efectivamente, Ada para su tiempo le fue muy difícil poder llegar a lo alto debido al estatus de la mujer en ese tiempo y es por eso que ella actualmente es un símbolo de admiración, sus planteamientos dejaron en claro lo cual valioso puede ser el trabajo de alguien sin importar si es mujer, ella es un símbolo que habla por sí solo y dice a gritos que las mujeres pueden llegar a aportar mucho en la solución a problemas y es cierto.
Ella e igual que otras mujeres han dejado una huella grande en el mundo, esto provoca que la cultura cambie y todos los estándares se rompan, por ello y consecuentemente es que ella es un símbolo de revolución para la manera de pensar en nuestra sociedad alrededor del mundo
PROGRAMACIÓN UNIVERSAL SIN GENERO
Cuando hablamos de los inicios de la informática de la que nos basamos hoy en día, la que trata de unos y ceros, no se puede pensar en nada mas que los avances que se hicieron en la segunda guerra mundial; Cuando el mundo, en esos años estaba basado en ideologías donde la mujer era menos que el hombre, y se tenia que centrar en pocas labores como es ser ama de casa.
Ada Lovelace demuestra que el mundo de la programación va más allá de esas ideas. Así como hoy en día se crean nuevos lenguajes de programación para solventar un sinfín de necesidades, y estos a satisfacer gustos de las personas que son libres de escoger el que mas le parezca que van de acuerdo a su necesidad o agrado. Esta misma libertad de escoger un lenguaje de programación es la de poder realizar un cambio o iniciar su propio lenguaje, y es lo que logro Ada, llevando así primero un agrado a las ciencias de la matemática y física, a entablar las bases de la informática moderna. Dando inicio no solo a la programación si no liberándonos de las ideologías menospreciativas de géneros.
MENTES VISIONARIAS
A pesar del gran esfuerzo que hizo Ada Lovelace para ver su trabajo funcionando, no fue posible, puesto que la tecnología de esa época no era tan avanzada y realizar un trabajo de esa magnitud no solo significa tener una mente abierta, también, significa tener una mente visionaria y futurista.
Ella demostró en su época, que la programación era universal y que cualquier persona podía programar sin problema, pues lo que importa no es el género de la persona que este programando, sino el aporte que se puede dejar hacia las siguientes generaciones, ya que nosotros moriremos en algún momento, pero los aportes y las cosas que hacemos se quedan.
LA EVOLUCION ES DE TODOS
De acuerdo con este artículo las mujeres han sido fundamentales en la evolución de la ciencia y la tecnología así con Ada Lovelace han existido un sin fin de mujeres que han aportado de su conocimiento para el desarrollo de la raza humana, estas mujeres no solo se enfocan en la rama tecnológica, también se han visto grandes aportes en las diferentes disciplinas del conocimiento tales como física, matemáticas y biología, entre otras.
Pero, este intento de salir del denominada «sexo débil» se ha visto frustrado por la opresión a la que se han visto expuestas las mujeres, como primer Punto la prohibición de la educación para ellas ha sido un factor que afectó un gran periodo de la época antigua en el cual pudieron efectuar un gran cambio en la historia humana, por otra parte solo una pequeña parte mujeres en la actualidad, se han dedicado a la investigación y el estudio de la ciencia y la tecnología, una de las principales causas ,que yo considero, es que han denominado estas disciplinas científicas como ramas en las cuales solo puede actuar el hombre, también considero que una gran parte de la población que discrimina el estudio de estas disciplinas por parte de las mujeres, son ellas mismas por qué han decidido seguir el modelo inculcado por la sociedad, que dicta que existen carreras específicas tanto para hombres como para mujeres.
APORTES DE CONOCIMIENTOS
Lamentablemente, no se ha dado el valor a la inteligencia de la mujer, quizás en el tiempo, hubo mujeres que tenían en sus manos aportes muy interesantes que pudieron cambiar el mundo, pero por ser mujer, no pudo demostrar lo que logró. Evitando así el crecimiento de la sociedad en cualquier rama, económico, política, etc.
Lo interesante, es que poco a poco se le están dando importancia a las mujeres, que, dando sus aportes, pueden lograr cosas llamativas, además de ellas tener personalidades, cosas diferentes a los del hombre. Mejorando, como dije anteriormente a la sociedad, en todos los sentidos
Heroína del pasado
Ada Byron una mujer del siglo XIX que a pesar de las dificultades que tubo al momento de estudiar y de poder realizar su trabajo nunca se rindió , ya que para esa época no existían teléfonos inteligentes ni computadoras que ayudarán a realizar la investigación de dichos estudios .Pero rodeada de tanta gente ilustre y dedicada a la lógica matemática pudo desarrollar su propio lenguaje y así con ayuda de la máquina de Charles Babbage, pudo realizar un programa para poder encontrar los números de Bernoulli y así dar a conocer más de sus trabajos a la gente y poder ayudar en las diferentes formas con su trabajo.
Trabajo en equipo
Como bien dices, ella logro realizar un programa gracias a los logros de Babbage lo que nos demuestra que se puede formar un gran proyecto con las ideas y aportes de varias personas. Como ingenieros debemos tener en cuenta que el trabajo en equipo es lo que nos ayudara a lograr muchos proyectos, es por eso que debemos esforzarnos cada vez mas para tener «madera» en esta habilidad/cualidad.
Mirar Hacia El Futuro
Como lo dices en la época de Ada Lovelace no existía medios tecnológicos como los que hoy existen, sin embargo, ella pudo ver más allá, y busco conocimientos para impulsar hacia un nuevo futuro, porqué sabía muy bien que el algoritmo que construyo se implementaría en un futuro.
Ejemplo a seguir
Hoy tenemos todas las herramientas disponibles para poder hacer lo que ella en su momento no pudo llevar a cabo, pero, lo digo de manera personal, estas herramientas ahora en vez de ayudarnos nos limitan la creatividad porque ya otro lo ha hecho. Tenemos que seguir ese ejemplo de investigar más y como dice el compañero Diego de trabajar en equipo.
Emancipación Femenina
El Siglo XIX fue una época de crecimiento que dieron origen a gran parte de la tecnología y conocimientos que se poseen en la actualidad, pero también un siglo donde las mujeres no tenían muchos derechos y estaban limitadas por una sociedad machista que las consideraban personas inferiores. En aquella época una mujer rompió los esquemas que en ese momento se tenían y su nombre fue Augusta Ada King o mejor conocida como Ada Lovelace, fue hija del famoso poeta Lord Byron, murió a la edad de 36 años. A pesar de que murió joven dio grandes avances al conocimiento, porqué se anticipó y creó un algoritmo que podían ser traducidos al lenguaje analítico de las maquitas, creado en aquel entonces para la máquina de diferencia de Charles Babbage.
Ella fue una mujer que rompió los esquemas de la época victoriana, no solo por trascender las limitaciones de la época, también su interés por las matemáticas, la frenología y la física, también fue una de las pocas mujeres que con sus conocimientos matemáticos mejoro y aporto grandes avances a los trabajos de Babbage, fue capaz de percatarse de algo que se le había pasado por completo al creador de la máquina de diferencia y era que esta podría programarse; creando un completo diagrama que es básicamente como el primer algoritmo de la historia, un programa tan avanzado que solo se hizo realidad un siglo después, es por esto que Ada Lovelace es considerada como la primera programadora de la historia.
Hoy día existe un lenguaje de programación que le hace honor a su nombre, el lenguaje de programación Ada, utilizado en especial en la aeronáutica, defensa y gestión de tráfico aéreo. A mi concepto sería muy bueno aprender sobre este lenguaje que creo esta mujer tan excepcional.
https://www.infobae.com/tecno/2017/02/12/7-datos-curiosos-sobre-ada-lovelace-la-primera-programadora-de-la-historia/
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/ada-lovelace-la-primera-programadora-informatica-831452174403
Los esquemas de la inferioridad femenina vulnerados
Indudablemente si, ese esquema de la mujer inferior fue en su momento vulnerado, pienso que la clandestinidad en su momento fue un factor importante , cosa que me recuerda a la persecución a Alan Turing por pensar diferente y tener gustos polémicos en su momento, a mi parecer aún ahora el desarrollo de una mujer talentosa sigue siendo un tema bastante más complejo que el de un hombre así se profese que la mujer tiene la misma a capacidades aun el tema del machismo en grandes proyectos o iniciativas es totalmente parcializado hacia el sexo masculino, como ejemplo se tiene que los CEO de las empresas que mueven al mundo son hombres.
Sin limites
Como dices compañero fue una época muy difícil para las mujeres poder estudiar y ser reconocías por sus trabajos más que por ser mujeres son mujeres que rompen toda la expectativa y logran realizar sus logros en pro de la humanidad.
De acuerdo con usted ya que en la época que vivía Ada, las mujeres no tenían muchos derechos, por lo tanto es un gran ejemplo de superación, ya que por cuenta propia estuvo rompiendo esquemas de la época, sin embargo cabe recalcar que este gran hallazgo fue con ayuda de Charles Babbage ,el cual prácticamente gracias a su invento fue la base de Ada para crear dicho algoritmo, en la actualidad debemos seguir este ejemplo y más para las mujeres en esta área que se puede ser una mujer prodigio con chispa emprendedora.
APORTES QUE MARCAN LA DIFERENCIA
A lo largo de la historia podemos ver a grandes personajes, en donde, gracias a sus aportes han facilitado la vida de las siguientes generaciones. Inventos como la rueda, la imprenta, el internet, han significado un cambio en la forma en el que trabaja el mundo y como se mueve.
La programación es uno de los mejores inventos que han creado hasta el momento, y gran parte de este trabajo ha sido posible gracias a Ada Lovelace, puesto que, programando, el mundo pudo llegar a la luna y hoy en día tenemos la información en tiempo real en los ordenadores y móviles, entre otras cosas.
Es importante aportar a las siguientes generaciones, pues es una forma de agradecer el trabajo que han hecho nuestros antepasados para que hoy en día tengamos un techo, una comida, una universidad para aprender y la tarea de aportar a una nueva sociedad.
Referencias:
http://borjatercero.blogspot.com/
SIEMPRE UN AVANCE
de igual manera que ahí grandes aportes beneficiosos a lo largo de la historia no se puede olvidar que de igual manera ahí aportes que son «defectuosos» tales como armas químicas, armas de destrucción masiva entre otras. Dado esto hay que mirar una notable moralidad ética de que tipo de aporte es el que se necesita para el beneficio de la humanidad.
Adopción por encima de innovación
Se habla de que al ser la primera programadora de la historia y escribir el primer algoritmo sin siquiera llegar a lograr probarlo sentando unas bases en temas de algoritmia y logrando así convertirse para la historia en la primera mujer programadora lleva a generar la siguiente pregunta, estamos innovando realmente en esta era? , la respuesta es difícil de responder puesto que si bien Hay grandes inventos e innovaciones, la gran mayoría está siendo basada en implementaciones de generaciones pasadas, esto conlleva a que no se están haciendo avances tecnológicos … solo implementaciones de las cosas que en su momento no se pudieron hacer por motivos de recursos.
Como una crítica a una sociedad que solo está haciendo implementaciones , será posible que en esta generacion logremos construir un invento que revolucione al mundo, o seguiremos haciendo usando las herramientas que ya están creadas para encontrar un uso o facilitar la vida?
¿Innovación o Implementación?
En la actualidad muchos de las tecnologías y procesos que se poseen son producto de Innovaciones de personajes del pasado, solo que los recursos de la época no permitieron llevarlos a la realidad; entonces se puede decir que hoy día es muy poco lo que realmente se está innovando, más bien se esta es implementando las bases que dejando personas como Ada Lovelace, y creo que se debe buscar esa chispa que permita encender y permitir innovar nuevamente tanto para el presente como para futuras generaciones.
De acuerdo con usted ya que hay un sin sabor, al verificar que nunca se llego a probar sentando las bases de la algoritmia, pero aun así esta mujer es un gran ejemplo de superación a partir de las circunstancias de la época, ya que no había computadoras y poco avances tecnológicos, por lo tanto se llega a la pregunta el porque si en esa época con pocas ayudas tecnológicas se pudo realizar tal hallazgo, en esta epoca solo nos dedicamos a implementar y no a crear o construir desde cero un invento como ud lo dice revolucione al mundo.
TIEMPOS CAMBIANTES
A través del tiempo, de los años, el rol y el aporte de conocimientos de las mujeres hacia la sociedad, cada vez se va haciendo de vital importancia, permitiendo cada vez más: crecimientos tecnológicos, económicos, contables, etc. Esto es algo muy importante, ya que, antiguamente, a las mujeres no se les tenía en cuenta para eventos o aportes de conocimientos.
A medida que el tiempo va pasando, el conocimiento va creciendo y la inteligencia de cada persona, es algo que puede revolucionar al mundo, facilitando el uso de tecnología, es decir, siendo la tecnología a través del tiempo más accesibles y asequibles para el que desee usar las tecnologías, tanto hombres como mujeres, tantos los de la ciudad como del campo y etc.
Tecnologías Libres
Cuando hablamos ya de tecnologías libres, estamos hablando de la libre creación y del ingenio de las personas, donde si la persona tiene una idea en mente, puede desarrollarla. El impedimento de Ada en su tiempo fue la tecnología de la época que era muy limitada, hoy en día los proyectos se pueden lograr gracias a los avances, todo esto a sido logrado por personas como Ada, que gracias a su determinación pueden desarrollar mejores cosas para la humanidad, sin el impedimento de ser mujer o no.
Hoy en día las personas de bajos recursos o de cualquier tipo de etnia, están cerca de la tecnología y que así mismo, se permita que contribuyan a esta. logrando mejores avances que ayuden a la humanidad.
UN GRAN DESARROLLO
Gracias a la actual y el alto rango que esta tomando la mujer en el desarrollo tecnológico se demuestra que si se hubiera presentado una igualdad tanto para hombres y mujeres en un pasado se hubiese logrado un avance aun mayor de que se ha presentando a lo largo de los años, de esta manera nos ponemos a cuestionar ¿cuantas ideas no se han podido perder?, todo esto debido al aparto de las ideas de ambos géneros de igual manera en la antigüedad, inclusive ahí culturas en la cual aun se presenta estos déficit de oportunidad e igualdad.
LA IMPORTANCIA DE LAS MUJERES EN LA SOCIEDAD
Desde mi punto de vista las mujeres siempre han tenido vital importancia en el desarrollo de la sociedad, yo diría mas bien que la poca participación se debe a la exclusión hacia las mujeres en la época, o que sus aportes no han sido tan conocidos como los de los hombres.
Los aportes de las mujeres deben ser tan importantes y destacados como los de los hombres, en lo cual concuerdo con Kevin, permitiendo de esta manera un desarrollo mas equitativo entre los dos géneros, incentivando la competitividad sacándole el mejor provecho para un desarrollo con más potencial.
Igualdad
Ada Lovelece es una de las grandes programadoras femeninas en la historia y aun así su nombre no suena tan constantemente como lo hace los nombres de hombre como Bill Gates (padre de Windows), Dennis Ritchie (co-creador de Linux y C), Linus Torvalds (creador de Linux), etc.
Se puede decir que la igualdad de género ha tenido un gran avance con el paso de la historia, pero eso no significa que al día de hoy haya dejado de existir (hablando únicamente en contexto de trabajo). Las mujeres siguen siendo vistas como un género aparte en temáticas de tecnología o matemáticas incluso mecánica, pero son ellas mismas las que han demostrado ser capaces de todo, de ser disciplinadas y perseverantes en lo que se propongan. Aun así, la desigualdad se puede notar inclusive en lugares de “famosos”, como Emma Stone al declarar que sus co-protagonistas masculinos ganaban mucho más que ella y ellos mismos eran los que decidían reducir su sueldo para que existiera igualdad. (1)
El mundo necesita igualdad de trato y es por eso que nosotros como futuros ingenieros, futuros empleados y/o empleadores, debemos tener conciencia de esta falla y buscar disminuirla así sea en un pedazo pequeño de la sociedad. La suma de muchos pedazos forma un panorama grande.
(1) https://elpais.com/elpais/2017/07/07/gente/1499425647_952620.html
Fama es efímera
Todo lo que comentas es cierto, pero a su vez todo va quedando en el pasado, tanto lo de este siglo como en los pasados y futuros, solo queda el recuerdo de aquellos que solo impactaron en gran medida en la humanidad como Ada ya que sus escritos como lo describe el video son algo histórico y su valor es incalculable.
ADA Y LA PRUEBA DE QUE LAS MUJERES TIENEN MUCHO QUE APORTAR
A pesar de que los méritos que tuvo Ada Lovelace en vida solo se pudieron apreciar muchos años después de su muerte, es justo reconocer el legado que nos deja la obra de ésta mujer que se encontraba en un contexto dominado por los hombres en donde las ideas o razonamientos de las mujeres eran desechadas por el simple hecho de pertenecer al sexo débil. Sin embargo, debemos adaptarnos a los tiempos en los que estamos y reconocer en justa medida la influencia que tuvo Ada en la creación y descubrimiento del lenguaje lógico y matemático que construyó los cimientos en los que se edifica en lenguaje de programación contemporáneo.
No obstante, cabe resaltar que el trabajo de Lovelace no comenzó desde cero. Charles Babbage sentó las bases que permitirían a Ada dar rienda suelta a su creatividad e ingenio mejorando la obra de Babbage la cual era un dispositivo llamado la máquina analítica. Este prototipo diseñado por Babbage lastimosamente se quedó sobre el papel ya que nunca dispuso de los recursos necesarios para hacerlo realidad. Lovelace tampoco lo pudo llevar a cabo pero fue la única persona capaz de ver el potencial de esta creación y a partir de ahí se generó lo que conocemos hoy en día como programación. Esto nos indica que, como en el arte, la ciencia no tiene por qué ser del todo original sino que puede derivar de obras previas con potencial de aportar algo mucho más valioso a la sociedad.
Adicionalmente, es necesario reconocer la magnitud de los aportes de Ada Lovelace, lo cual sirve para demostrar que las mujeres, lejos de lo que se pensaba en aquella época, son seres igualmente capacitados que los hombres para cambiar paradigmas y revolucionar el mundo con ideas que implementan mejorías para la vida de las personas.
VER MÁS ALLÁ DE LO QUE VEN NUESTROS DOS.
Es un excelente aporte ya que es una continuación de la historia de Ada Lovelace la cual no conocía sobre el diseño del Babbage, y estoy de acuerdo contigo sobre que hay grandes obras las cuales para ciertas personas no presentan importancia o algo similar y les dejan, mientras que otras pueden usar esas obras y darles la importancia necesaria y asi extenderse más y hacer cosas más llamativas y de alto nivel.
Por otra parte las mujeres nos han dejado legado aparte del romanticismo un legado más científico y tecnológico y artístico e inigualable podemos hablar desde Coco Chanel con su manera de pensar hacia la mujer diseñando sus trajes basados en estilos masculinos hasta Florence Thomas que es un referente de feminismo a nivel mundial.
REUTILIZANDO IDEAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Hay un dicho donde se dice que no cualquiera puede ser un genio, pero un genio si puede ser de cualquier lado. A esto hago referencia a Ada Lovelace que siendo mujer y en una época muy dura para las mujeres frente al acceso del conocimiento era muy limitado, sorprendió a todos con su ingenio desde pequeña a tal punto de dar a pie el prime algoritmo que nos lleva a un avance hasta el día de hoy.
Es interesante saber que en tiempos antiguos las mujeres no “valían” en sentido de que su palabra o pensamiento se menospreciaba, y por mujeres como Ada Lovelace todo esto a cambiado pues se ha demostrado de muchas formas que el conocimiento y las grandes ideas las puede tener cualquiera a si ,aportando a cada avance que se ha presentado en el mundo entero, para llegar a la comodidad o grandes desarrollos que tenemos hoy en día.
Por otro lado debemos tener en cuenta que el simple hecho de saber mucho, de tener conocimiento no hace una persona importante, es el saber implementar y aplicar su respectiva sabiduría ya sea utilizando como base la creación de algo más para ir más allá, pues este es un claro ejemplo donde a partir de una patente a mi pensar, al duro esfuerzo de muchos hemos llegado a dispositivos que para hoy en día son tan comunes como los celulares.
referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ada_Lovelace
http://www.umma.org.ar/?p=952
https://www.infobae.com/tecno/2017/02/12/7-datos-curiosos-sobre-ada-lovelace-la-primera-programadora-de-la-historia/
EL CONOCIMIENTO NO TIENE GENERO.
Como bien lo menciona en su comentario fue una época complicada para Ada, ya que no se tenía en buen concepto a la mujeres y su opinión incluso no era válida, pero es gratificante saber que el primer programador fue una mujer, y creó que le da aún más valor que lo fue en su época. A Ada le debemos mucho de lo que conocemos hoy en día y como usted lo dice aparatos tecnológicos que son muy comunes.
Ada de pronto sin querer o inconscientemente marco la diferencia, quizás antes no se consideraba así, pero hoy en día es más que claro que trazó un antes y un después en la historia de la tecnología en general, y recalco de su comentario la frase: «por mujeres como Ada Lovelace todo esto a cambiado pues se ha demostrado de muchas formas que el conocimiento y las grandes ideas las puede tener cualquiera», pues que claro ejemplo es Ada de que los aportes importantes y las grandes ideas definitivamente NO TIENEN GENERO.
Lovelace, las matemáticas y el futuro
Es muy interesante ver cómo en una época donde la sociedad no veía a la mujer con grandes capacidades intelectuales. Ada con esfuerzo y dedicación, logró ser distinguida como una mujer brillante en las ciencias exactas. Lograr desarrollar con tanta precisión un algoritmo para calcular los números de Bernoulli, siendo este con tal nivel de complejidad que no se pudo crear una máquina capaz de llevar la idea acabo en su momento, es algo que solo las grandes mentes de la historia podrían haber logrado y eso es lo que para el mundo de la computación en toda su extensión representes Ada Lovelace, la primera programadora de la historia.
Ser proclamada como la primera programadora de la historia nos deja una enseñanza a todos, no solo en la igualdad de género, sino también en la capacidad que tienen todas las personas de lograr sus objetivos, con mucho esfuerzo, dedicación y con total decisión de lograr cada sueño que nos planteemos, ya que ella a pesar de que a muy corta edad se casó y tuvo hijos, esto nunca fue un impedimento para ella mantenerse investigando, estudiando y logras si así todo lo que se propuso, una mujer increíble sin lugar a duda.
Fuentes:
https://www.nytimes.com/es/2018/03/10/ada-lovelace-obituario-overlooked/
Un gran ejemplo…
Me llama mucho la atención y estoy de acuerdo en la parte en la que menciona que no importa las circunstancias que se tengan que atravesar para llegar al objetivo, a pesar de todas las situaciones qué pasó Ada desde su infancia con la separación de su padre siempre tuvo claros sus objetivos y fue brillante y exitosa.
Es importante reconocer la importancia y la inteligencia de esta mujer en el argot informático.
Ada Lovelace, prodigio.
Estoy de acuerdo con el señor Andrey, en su punto de vista con respecto al intelecto de Ada Lovelace, ya que como él lo menciona, no solo hizo capaz la elaboración de la maquina analítica de Babbage, sino que fue capaz de crear un algoritmo para que dicha maquina pudiera ser programada.
El legado de la mujer superando muros sociales
A lo largor de la historia se ha notado que las mujeres son parte fundamental para el desarrollo de la humanidad, ya que muchas de ellas han hecho aportes muy importantes en un mundo en el cual podría decirse que es bastante machista, y más si hablamos del siglo XIX donde para algunas mujeres no era fácil sobresalir en la sociedad y realizar algunos aportes que ayudaran a la misma.
Pero este no es el caso de Ada Lovelace la cual es considerada como la primera programadora de la historia, quien con sus estudios y aprovechando la amistad entablada con Charles Babbage logro escribir el primer algoritmo para una computadora, Además de esto Ada mejoro la máquina de Babbage haciendo que la misma calculara los números de Bernoulli los cuales eran muy importantes en dicho momento, y todo esto lo realizo en una época donde el desarrollo tecnológico no era el mejor.
Pero Ada no ha sido la única mujer que ha realizado aportes importantes en el campo de la informática, también podemos encontrar la Margaret Hamilton, la pionera de la programación que llevó el Apolo a la Luna o la programadora de computadoras Grace Hopper ayudó a desarrollar un compilador que fue un precursor del lenguaje COBOL ampliamente utilizado. Todo esto nos lleva a analizar un poco que al contrario de lo que muchos piensan las mujeres han jugado un papel importante para el desarrollo de la informática en la actualidad
LA GRANDEZA DE LA HUMANIDAD ANTE LOS HECHOS SOCIALES.
Concuerdo en que venimos de épocas donde el hombre abusivamente se considera mejor que la mujer, sumando más poder sobre el género de manera absurda. Cuando es imposible adquirir habilidades sin el uno o el otro, por tal motivo Ada es considerada una mujer no solo con gran conocimiento sino revolucionaria hacia su tiempo donde la sociedad clasista era enorme, llegando a extremos inhumanos como separarnos incluso por razas; aunque esto ha mejorado se siguen viendo mucho en las grandes urbes. Personas como ella no solo inspira y enorgullece esta área del conocimiento sino da una cierta sensación de libertad y de lucha constante. Bien dicen que lo único imposible es lo imposible.
como mencione en mi comentario, cuando nos unimos logramos cosas impresionantes y así como en este escrito se menciona la innovación por parte de Ada a la máquina de George, considero similar a mi pensamiento debido a la etapa constructiva que dieron al crear algo imposible para la época. Siendo esta incluso motivación para esta generación y las que vendrán en perseguir nuestras pasiones.
EL VALOR DE LA MUJER.
A lo largo de la historia hemos visto como la palabra y el pensamiento de las mujeres respecto a ciertos temas era, e incluso hoy en día de una u otra forma es menospreciado, pero esto ha sido el peor desacierto por parte de los hombres en general, y prueba de esto es Augusta Ada King-Noel. Para su época era demasiado difícil que la palabra de las mujeres tuviera valor alguno, incluso era arriesgado opinar frente algunos temas, pero es justo en estos casos donde sale a flote la capacidad de las personas y Ada, lo hizo, tal vez no era su intención impresionar a alguien o resaltar, aun así consiguió impresionar a muchos y resaltar para su época.
Hoy en día nos podemos preguntar ¿qué hubiese pasado si Ada no hubiese existido? seguramente lo primero que se nos viene a la cabeza es: Alguien con la suficiente capacidad hubiera llegado a construir un primer algoritmo, pero ¿y si no? o ¿qué tal que ese «alguien» en lo que va de siglo XXI no hubiera nacido? sin duda alguna, la gran parte de los avances tecnológicos, lenguajes de programación, maquinas programadas y todos los aparatos inteligentes que conocemos hoy en día se lo debemos a una mujer que desafortunadamente vivió en una de las épocas más difícil para las mujeres por el menosprecio que se les tenía dio un golpe de autoridad, tal vez antes no se pensaría así, pero hoy en día sabemos que el mundo tal y como lo conocemos es porque Ada aportó para que eso fuera así.
Ada seguramente sin darse cuenta, no solo fue la primera programadora, ni la primera persona en crear un algoritmo para ser procesado en una máquina, sino que también mandó un claro mensaje para las mujeres no sólo de su época, también lo hizo para las mujeres de hoy en día y es que si ella pudo, porque las demás no podrían, y menos actualmente que tienen aún más la oportunidad y por sobre todo que se ha perdido el menos precio que se le tenía a las mujeres.
Referencias:
https://www.telesurtv.net/news/Conoce-a-Ada-Lovelace-la-primera-mujer-programadora-20151013-0019.html
https://www.exevi.com/el-primer-programador-fue-programadora/
EL COMIENZO DE TODO
Para enriquecer este comentario con el que me encuentro descuerdo, en toda la palabra de la importancia que tubo este personaje y que hubiese sido de no existir para las bases de nuestros tiempos. Pues a sido tan grande el impacto que genero a tal punto que «Su trabajo, redescubierto a mediados del siglo XX, inspiró al Departamento de Defensa de Estados Unidos a nombrar un lenguaje de programación en su honor y, cada octubre, el Día de Ada Lovelace es una celebración de las mujeres en la tecnología.»(Miller, 2018).
Pues el pensar único de Ada Lovace le permitió el interpretar de formas diferentes en las que se pudiese decir que los demás lo harían. Lovelace pensaba que las matemáticas y la lógica eran creativas e imaginativas, y las llamaba “ciencia poética”.
Las matemáticas “constituyen el único lenguaje por medio del cual podemos expresar de forma adecuada los grandes hechos del mundo natural”, escribió Lovelace.
Referencia:
http://www.huellasdemujeresgeniales.com/florence-nightingale-ada-lovelace/
Bibliográfica:
Miller, C. (2018). Ada Lovelace, la matemática que allanó el camino para la programación. Retrieved from https://www.nytimes.com/es/2018/03/10/ada-lovelace-obituario-overlooked/
ADA: EL LEGADO DEL ARTE DE PROGRAMAR
La historia de Ada es un fragmento de la historia que debe ser detenido para analizar, aprender y admirar. Gracias al potencial en sus habilidades nos ha dejado en claro lo que puede llegar a hacer una persona como ella y que a pesar de las adversidades que ella poseía en aquella época por el hecho de ser mujer, nos ha dejado un legado increíblemente útil y que deberíamos estar agradecidos por ello.
Una mujer que fue conocida por su amor y expresión al razonamiento lógico y matemático, demostró tal pasión por ello que revolucionó en gran parte el futuro o le daría sus primeros pasos a las soluciones de este tiempo.
Ada presentó de una manera extraordinaria su expresión al traducir el documento para la maquina Charles Babbage, al presentar el primer algoritmo que sería conocido en el futuro así como detrás de este, dejar un legado para futuras invenciones o aplicaciones, dejó en claro que la mujer es capaz de muchas cosas a pesar del rol que se desempeñaba la mujer dentro del “status quo” que vivía su época.
Esto nos demuestra que Ada es una mujer que a través de su arte o la manera de hacer las cosas, pudo reflejar en su trabajo cosas que nadie veía, como ya se había explicado implementó en su trabajo la manera en que ella veía el potencial de estas cosas, como la máquina de Babbage en la cual ni el mismo Charles vio y que ella supo aprovechar todo su potencial y que hoy en día nos dejaría monumentos a la programación inicial, una cosa digna de admirar de alguien que en su época no se pensaba que lograría, dejarnos bases centradas para el futuro e invenciones que manejarían estas bases entre ellas:
*La capacidad de los ordenadores
*Calcular los valores de los números de Bernoulli
*Calcular operaciones trigonométricas
*Notación para escribir programas
*Notación para escribir programas
https://www.abc.es/ciencia/20121210/abci-lovelace-legado-201212101711.html
MUJERES MENOSPRECIADAS EN ANTERIORES ÉPOCAS
De la misma manera como Ada influenció los inicios de la programación, también existen o existieron mujeres como Margaret Hamilton que es una mujer destacada por ser la creadora del algoritmo capaz de llevar la misión Apolo 11 a la luna, Grace Hopper inventora del lenguaje de programación Cobol y a quien se le atribuye el término “debug”, Jean Jennings Bartik, Betty Snyder Holberton, Frances Bilas Spence, Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer y Ruth Lichterman Teitelbaum, las programadoras originales del primer computador ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) entre otras mujeres. Las cuales han demostrado que el hombre ha estado equivocado por mucho tiempo diciendo que las mujeres son menos que los hombres y las limitan en muchas cosas.
fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Mujeres_en_inform%C3%A1tica
NO OLVIDAR LA ACTUALIDAD
dado tantos avances tecnológicos a nivel de escala local y mundial pueden ser que las personas con bajos recursos tengan grandes ideas de desarrollo a la sociedad que logren marcar la diferencia, el cual estas oportunidades normalmente se brindan a los de mayores recursos.
los avances tecnológicos e inventos vienen avanzando progresivamente ya que la humanidad tiene diferentes necesidades a lo largo de la historia, como objetivo el cumplirlas por gusto, hobby o deber.
como lo es Ada Lovelace permite crear grandes ejemplos de que las grandes ideas vienen tanto de hombres como de mujeres.
PERSONAJES TRAS LA CORTINA
Hay que notar que muchas veces se aportan reconocimiento únicamente a una persona quien es a quien se le considera el legado de su invención o conocimiento, pero y que hay de las personas que ayudaron a su formación o hicieron parte de sus ideas. No digo, ni le quito merito a dichos autores, pero hay que reconoces que detrás de ellos o por que no junto a ellos hay personas que aportaron para el desarrollo de aquellos avances.
Un claro ejemplo es de Ada Lovace quien no empezó de cero, sino que se baso en el trabajo de Babbage, mejorandolo con su conocimiento.
referencias:
-https://www.telesurtv.net/news/Conoce-a-Ada-Lovelace-la-primera-mujer-programadora-20151013-0019.html
-https://www.nytimes.com/es/2018/03/10/ada-lovelace-obituario-overlooked/
LA IMPORTANCIA DE LAS MUJERES EN EL CAMPO INFORMÁTICO.
Para nadie es un secreto que en la actualidad las mujeres son muy escasas en el rarea de la tecnología y que hay una gran brecha entre los hombres y las mujeres a la hora de acceder a una carrera afín o algo relacionado con la ciencia.
Las mujeres han tenido gran impacto en la historia y han aportando para grandes avances, tenemos el caso de Ada Lovelace como la primera mujer en crear un algoritmo, Grace Murray Hooper que ha sido una de las mas relevantes en la historia de la tecnología por participar en el Mark I, el primer computador electromecánico; ella desarrollo el primer compilador para un lenguaje de programación, Frances Allen fue la ganadora del premio Turing debido a sus grandes aportes en el rendimiento de programas y acelerando los sistemas.
Todas ellas han sido muy importantes, y por eso se puede concluir que el talento de la mujer es una pieza fundamental en la creación y construcción de nuevas innovaciones tecnológicas, la industria necesita de mas mujeres en este campo porque son capaces de hacer grandes cosas.
Fuentes:
https://medium.com/laboratoria/una-mirada-a-la-historia-y-al-rol-de-las-mujeres-en-tecnología-cda6a99bc982
https://www.forbes.com.mx/el-dificil-camino-de-las-mujeres-en-la-tecnologia/
Grandes Mentes
Las mujeres siempre han estado presentes en la historia de la humanidad, en cualquier campo de estudio siempre encontraremos que muchas mujeres sobresalen gracias a su ingenio, a sus aportes, esto hace notar que gracias a muchas mujeres hemos evolucionado en muchos campos y que ellas siempre estarán ocupando un papel importante en el desarrollo del mundo.
Día a día vemos que mas mujeres quieren lograr mas cosas, ser líderes, marcar la historia con su nombre, cada vez son mas las mujeres que nos demuestran a todos lo valiosas que son y que siempre buscan aumentar sus capacidades, logrando así sorprendernos a todos.
APORTE DE LAS MUJERES EN LA INGENIERIA:
En este campo lo usual es imaginar a hombres trabajando en el área de la ingeniería, sin embargo, muchas veces no se les da el crédito merecido a las mujeres por sus aportes a la ingeniería, tal es el caso de “Las mujeres olvidadas del ENIAC”, eran 6 mujeres que desarrollaron el primer computador programable en la Segunda Guerra Mundial en un programa militar de Estados Unidos, sin embargo, estas 6 mujeres no recibieron algún reconocimiento por un aporte tan importante.
También existen casos donde los grandes científicos en el área de la computación estuvieron acompañados de mujeres, como el caso de Joan Clarke, ella trabajo junto a Alan Turing en el descifrado de la máquina Enigma, esta decodificación tiene un valor tan importante que le valió a Alan Turing para ser conocido como “El padre de la computación”. En lo personal, el primer aporte que conocí de una mujer en la ingeniería fue el de Margaret Hamilton, ella es una ingeniera de software, responsable de crear el software de vuelo de la misión del Apolo 11, el cohete que llego a la luna.
A pesar de que anteriormente era mucho más difícil para las mujeres destacar en estas disciplinas, creo que hoy en día siguen existiendo diferencias a la hora de valorar el trabajo de las mujeres con respecto al de los hombres, pues muchas veces sus aportes son subestimados o de plano no se le presta atención alguna.
Fuentes:
https://www.infotechnology.com/internet/La-mujer-que-programo-el-sistema-que-hizo-posible-la-llegada-a-la-Luna-20150601-0002.html
https://www.guillemrecolons.com/5-mujeres-programadoras/
https://mujeresconciencia.com/2017/09/29/las-chicas-del-eniac-1946-1955/
PORQUE LA BAJA IMPORTANCIA EN LAS MUJERES EN LA INFORMÁTICA
Como lo menciona mi compañero hoy en día aún existen diferencias en el trabajo de las mujeres ¿a que se deberá todo esto?, pues en mi opinión un gran porcentaje se debe a la escuela, puede ser por falta de información: no conocen muy bien todo el aporte que las mujeres le han dado a esta carrera, o hasta pude ser que la física, matemáticas muestran un sesgo masculino.
Tal vez esta sea la razón por la cual las mujeres no se inclinan por entrar a la rama de sistemas por la gran cantidad de hombres que allí se encuentran tanto así que se creó un término llamado Brogrammer (bro-hermano,Programmer-programador). Un estudio de Stanford de 2007 hallo que las mujeres se inclinan menos a desarrollar una carrera en un campo en el que se sientan en minoría.
MUJER PRODIGIO
En la actualidad, la mayoría de personas que están involucradas en el área de la programación, suelen pensar que los hombres son mas capaces de realizar dichos planteamientos de algoritmos e implementarlos en un desarrollo de software, a raíz de la escasez que se encuentra al mirar las pocas mujeres que se miden a estudiar una carrera donde en el transcurso de esta se tiene que tener un gran conocimiento en el área de programación, por lo tanto en este caso Ada Lovelace, es un ejemplo a seguir para muchos, ya que a partir de las circunstancias que se vivían en esa época, según el articulo no existían computadoras y los avances tecnológicos eran mínimos esta mujer realizó ese gran hallazgo de crear el primer algoritmo de la historia, por lo tanto es un ejemplo de motivación para que nosotros los personajes de la actualidad, no nos quedemos en lo cotidiano sino que también intentemos hacer realidad las ideas que tengamos en este campo por mas lejano que veamos el futuro de dicha creación, ya que con los múltiples avances tecnológicos se pueden realizar.
Por otro lado se tiene también que tener reconocimiento a Charles Babbage, ya que en el articulo siempre lo muestran en segundo plano, esto para hacer énfasis que este gran logro no solo fue merito de Ada sino que también ya otra persona estaba teniendo influencia en ese fin, queda un sin sabor ya que nunca se logro probar dicho algoritmo, por lo ya mencionado el poco avance tecnológico de la época sin embargo, como conclusión se refleja que no hay diferencia de genero y mas en esa época donde se tornaba y se vivía mucho el machismo, es un ejemplo a seguir para las mujeres de esta época, » Somos creadores de nuestro propio destino».
¿Programación Exclusividad masculina?
Estoy de acuerdo en gran parte de lo que dices, en la actualidad son muy pocas las mujeres que sobresalen en el campo de la programación y esto muchas veces debido a que muchas de ellas no ven o no les agrada la programación. Sería un gran ejemplo que se dieran cuenta que el primer programador en la historia fue una mujer, puesto que ayudaría a reivindicar el legado que dejo Ada Lovelace.
LA NECESIDAD HACE AL INGENIERO
Es interesante que, a pesar de la época, la curiosidad y la inquietud de las personas en este caso de la doctora Ada Byron permitiera resolver una necesidad, lo que a mi parecer es el motor de un ingeniero.
Por otra parte, viendo el concepto de algoritmo, el termino viene de épocas pasadas, ya que la necesidad y post solución encaminan al humano a su uso, podríamos decir que desde nació el humano ha existido el algoritmo.
Cuando usar un algoritmo.
Concuerdo con algo que me parece un hecho, los algoritmos existen desde que existe la humanidad, es el momento y el para que los usamos lo que marca la diferencia. En este caso tenemos el gran Ejemplo de Ada Plasmo unas notas en las que puso en práctica su conocimiento, puede que sea algo que hubiera usado antes pero el momento en que lo hizo y el lugar, fue lo que marcó la pauta y hace que hoy la recordemos, ella más que usar un algoritmo uso sus cenicientos los cuales son los que siempre debemos usar.
ADA LOVELACE, ENTUSIASTA MATEMÁTICA.
A pesar de sus problemas personales, de la separación de sus padres, ella fue capaz de sacar lo mejor de ellos para poder llegar a donde llego, el solo hecho de haber podido ser estudiante de el gran matemático y lógico Augustus de Morgan, fue un paso muy grande para ella para incrementar sus conocimientos y poder llegar a ser la mujer que fue.
Gracias a sus maestros y su trabajo realizado en los escritos sobre la maquina analítica de Babage puso sacar a relucir en su mayoría sus conocimientos “creando” el primer leguaje de programación, gracias a estos escritos que Ada Novelase complemento, el ingeniero alemán Konrad Zuse pudo crear la Z1 la primera computadora.
Me parece que Ada Lovelace fue una inspiración no solo para aquellas mujeres emprendedoras sino para todos aquellos matemáticos y lógicos que vinieron después de ella por su extraordinaria inteligencia.
Un poco de acuerdo.
Aunque concuerdo con mi compañero, me parece importante resaltar que ella creo su propio lenguaje de programación para explicar las cosas, en su época las matemáticas y la falta de algoritmos eran un grave impedimento para el progreso de la informática, dándonos una evidencia de la gran creatividad que tubo Ada.
Y esto no lo podemos dejar por fuera de sus méritos como programadora y a modo de comentario el nombre correcto es Charles Babbage.
REFERENCIAS: https://en.wikipedia.org/wiki/Charles_Babbage.
La Importancia de Aprovechar las Oportunidades
Es cierto que Ada en su infancia y juventud tuvo la posibilidad de acceder a ciertos privilegios, debido a que la familia por parte de su mamá tenía ciertas comodidades las cuales ayudaron a que Ada pudiese estudiar con Morgan. Cada una de estas oportunidades que a Ada se le brindaron, en todo momento ella las aprovechó, aprendió lo más posible de cada una de estas y asombro a sus profesores con su intelecto.
De esto aprendemos que cada oportunidad debe ser aprovechada al máximo, ya que esto nos ayudará a ser mejores cada día.
Referencia:
https://www.nytimes.com/es/2018/03/10/ada-lovelace-obituario-overlooked/
LAS MUJERES TAMBIÉN PUEDEN PROGRAMAR
A lo largo del tiempo ha existido un mito que dice «Que la programación es solo para los hombres.»
Un programa es un conjunto de instrucciones ordenadas lógicamente, para que un ordenador o algún otro dispositivo realice desde una tarea tan sencilla como mostrar en pantalla un ejemplo base denominado: «!Hola mundo!» hasta la simulación de un vuelo.
La programación es conocida como un área en la que las mujeres pueden tener una destacada aparición., por lo que en otros campos se cree que es exclusivo para los hombres como es: ( La ciencia, La Política e incluso los deportes extremos).
Gracias a una mujer que se destaco siendo la primera en la historia que programó llamada Ada lovelance quien escribió las instrucciones para realizar cálculos en la maquina analítica diseñada por Charles Baddage.
Como reconocimiento a su trabajo un lenguaje de programación lleva su nombre, ADA, creado en 1979 para el departamento de defensa en los Estados Unidos.
La mujer es capaz de ser una excelente programadora por su habilidad y disciplina, a comparación de un hombre el cual algunas veces no es del todo disciplinado y ordenado.
Una de las razones por las cuales son las mujeres deben aprender a programar:
La programación te permite dominar el mundo
¡La programación es fascinante! Puedes divertirte creando tu propia página web, o programar un robot para ir a buscar el mando a distancia cuando estés tirada en el sofá, modificar el esquema de color de tus fotos para que se vean mejor que esos asquerosos filtros de Instagram, crear tu propio videojuego en el que tienes que huir de tu personaje favorito de la tele, y mucho más… La codificación te permite realizar tus sueños más salvajes y desarrollar cualquier cosa que puedas imaginar. ¡La programación te permite dominar el mundo!
Referencias:
https://programacion.net/articulo/5_razones_por_las_que_las_mujeres_deben_programar_1192
APORTE DE LA MUJER A LA PROGRAMACIÓN.
Desde lo que plantea Hamilton se da a conocer como dejar de tener esa exclusión que se les da a las mujeres, teniendo tanto que aportar para las distintas bases que mueve al mundo de la tecnología y programación, muy importante para el desarrollo del transcurso del tiempo y demás.
Por medio de Ada lovelance quien desarrollo unas instrucciones para realizar cálculos en la maquina analítica diseñada por Charles Baddage, que generó un gran aporte para el desarrollo de la programación.Con un gran reconocimiento al trabajo dedicado en un lenguaje de programación lleva las siglas de su nombre muy importante para destacar, ADA.
Las mujeres tienen una gran capacidad de aporte en todas las áreas, ya que la programación no es de un género, lo puede ejercer una mujer o un hombre pero los motivos por los cuales enfoca la motivación para que una mujer se dedique a programar me parecen adecuados, pertinentes y la frase “La codificación te permite realizar tus sueños más salvajes y desarrollar cualquier cosa que puedas imaginar” es muy impactante para que se animen a tomar la decisión de programar.
EL GRAN APORTE DE LAS MUJERES
Es muy interésate que una mujer fue la primera en aportar a la ingeniería, pero no solo podemos quedarnos en este gran aporte de Ada Lovelace, también varias mujeres han aparecido a lo largo de la época en la informática.
Hoy en día disfrutamos del Wifi gracias Hedy Lamarr co-inventora de una forma temprana de espectro de propagación en radio fusión, Mary Allen Wilkes diseño diversos sistemas operativos para LINC, Grace Hopper gracias a ella tuvimos el primer compilador de procesamiento de datos, Margaret Hamilton desarrolladora de software de navegación “on-board” para el programa especial apolo o como las 6 mujeres en crear la computadora ENIAC; podríamos quedarnos nombrando muchas más ya que es bastante el aporte de las mujeres en la informática.
Pero, ¿A qué se debe el bajo porcentaje de las mujeres en la informática? Las mujeres ocupan menos del 25% de los empleos de esta industria informática en todo el mundo.
Esto tal vez se deba que en América latina las carreras relacionas con informática son percibidas por muchos jóvenes como ámbito “de chicos”, en argentina se realizó un estudio a más de 600 adolecentes el estudio concluyo “Sobre las carreras de educación superior deseadas por las mujeres, las carreras de informática ocupan el penúltimo lugar de preferencia y son elegidas sólo por un 2,3% de las entrevistadas. Por el contrario, en el caso de los varones, computación e informática aparecen como las carreras con más potencial para ser elegidas». Y como podemos observar anteriormente las mujeres han estado en el desarrollo de la computación.
¿Cuál será la razón de que aun sea considera la ingeniería de sistemas como una carrera de hombres?
http://www.lavoz.com.ar/opinion/por-que-las-mujeres-no-estudian-ingenieria
https://es.wikipedia.org/wiki/Mujeres_en_inform%C3%A1tica
ESTEREOTIPOS DE GENERO:
Estoy de acuerdo con la información que presenta Nicolas y creo que esto se debe de que en los países Latinoamericanos existen muchos estereotipos de género, pues se tiene la creencia de que los hombres son los hábiles para las matemáticas y el razonamiento lógico, sin embargo, todos los ejemplos anteriormente mencionados por mi compañero, evidencian que las carreras no tienen género, desde que las personas que las asuman tengan la capacidad y el compromiso con su elección de carrera y trabajo, no importa si es hombre o mujer, todos tenemos la misma capacidad de hacer aportes a la ingeniería.
¿Por qué mirar solo lo obvio?
La mayoría de comentarios siempre mencionan tanto la importancia de el machismo, como la gran historia que vivió la programadora, pero estamos ignorando su fundamentación.
Si nos detenemos un momento a ver el vídeo de forma objetiva nos damos cuenta fácilmente que, Ada Lovelane formo parte de las pocas mujeres que lograron sacar sus estudios en una época completamente distinta y la difícil situación familiar por la cual ella paso.
Podemos dar paso a su soporte como bien lo explican en el vídeo, la cual es una compleja red de conocimiento matemático, juntado con diversa maquinaria de manufacturación, pues estas máquinas que son mencionadas no eran maquinas matemáticas y mucho menos estaban diseñadas para hacer específicamente estos cálculos, por el contrario estas maquinas son grandes telones los cuales les permitían aumentar en mayor medida la rapidez tanto de bordado como de cocido, ahora muchos se preguntaran como tuvo acceso Ada a estas máquinas y la respuesta es su madre. La cual por medio de ‘’visitas educativas a fabricas modernas’’ le dio un gran acercamiento a la modernización de la época.
Permitiéndole llevarla a la máquina de Babbage y dándole una guía mecánica de procesos.
Personalmente me surge una pregunta. ¿acaso un hombre con los mismos conocimientos y estudios de Ada habría mostrado el mismo interés por máquinas de este tipo?
LO OBVIO NO ES TAN OBVIO
Aunque me encuentro de acuerdo con algunas cosas mencionadas en su comentario, quiero recordarle que Ada tuvo todas las oportunidades posibles de aprender gracias a las circunstancias sociales donde se encontraba rodeada de científicos importantes como Andrew Crosse, Sir David Brewster, Charles Wheatstone, Michael Faraday y al novelista Charles Dickens, relaciones que aprovechó para llegar más lejos en su educación.
Respondiendo su pregunta, considero que una persona que hubiese tenido los mismos conocimientos y estudios de Ada, también hubiera podido lograr este desarrollo desde otra perspectiva diferente (Sin hacer uso de los “telones”), aunque hay que aclarar que no solo basta conocimiento y estudio, también se requiere saber cómo implementarlo en pro a la mejora de algo, que de por si es un don que no todo el mundo posee.
Siglo XIX
Adas sin discriminación.
La mujer tiene varios siglos de retraso frente a los hombres en el acceso a la universidad. Hoy tuviéramos más Adas si la mujer hubiese cursado una carrera diferente al proyecto matrimonial a la cual estaban adscritas de manera exclusiva. En nuestro país la mujer tuvo acceso a la universidad en 1935, las cuales eran matriculadas en medicina o el derecho.
Hoy no podemos decir que un desarrollo propio cueste 125.000 dólares, ya que nos falta profundizar en la investigación y concientizarnos de que podemos desarrollar soluciones que transciendan nuestras limitaciones.
LAS MUJERES Y LA EVOLUCIÓN
estoy de acuerdo con tu comentario, la exclusividad formativa de acuerdo al ámbito educativo hacia el género masculino ha prevalecido durante la historia, negando la posibilidad de formarse académicamente a las mujeres y posicionándolas en roles a nivel social, como lo son, amas de casa y cuidadoras, sin embargo hay que resaltar las importantes labores que se han realizado desde estos roles, puesto que han sido las mujeres las encargadas de tener un núcleo familiar, de reproducir la familia, de educar, cuidar y enseñar, funciones necesarias para el desarrollo social, sin embargo y sumado a lo anterior resaltamos la necesidad de la formación académica, puesto que reconocemos que las mujeres son multifacéticas y el aporte que hagan desde niveles familiares , académicos y profesionales son fundamentales y no pueden ser invisibilizados.
¿CONOCIMIENTO PARA TODOS O SOLO PARA ALGUNOS POCOS?
Es sorprendente como una mujer, en un siglo donde el machismo regía a su voluntad, logró sacar adelante uno de los mayores proyectos de la historia, Lovelace no era una mujer habitual. Su mayor desafío era querer trascender las «limitaciones mentales» que la época imponía para su género. Durante un tiempo tomó clases con el matemático Augustus de Morgan. Lovelace progresó mucho en sus clases y comenzó hacer preguntas que iban más allá de lo que se trataban las lecciones. Morgan repudiaba esta actitud de la joven por considerar que no eran propias de una mujer. Le inquietaba que Lovelace pensara «como un hombre». Se quejó de esto ante su madre, Lady Byron, que, al igual que Ada, era dueña de un gran intelecto. Como era de esperar, no le prestó atención a la preocupación de Morgan y siguió alentando a su hija para que continuara sus estudios.
No cualquier mujer en esta época podía tener acceso a documentación y estudio de calidad, algo completamente difícil para la época y para la escasa tecnología que había en el momento, también hay que recalcar que, Ada Lovelace fue una mujer de la alta sociedad donde sus oportunidades para salir adelante con sus aportes se fueron dando por el tiempo y las circunstancias, hablamos de un siglo donde apenas estaba entrando a la evolución tecnológica, los matemáticos trabajaban día a día para demostrar teoremas por lo que había aún mucho camino para explorar comparado con los temas que tenemos en el siglo XXI, es por este motivo que, en mi opinión, considero que ser la primer persona en programar una maquina es algo que merece mucha admiración ya que marco un comienzo para la era tecnológica, sin embargo, considero que Ada tuvo todas las oportunidades de la época para lograr su objetivo que no cualquier mujer tenía en el momento.
Ahora me cuestiono, ¿Ada pudo haber logrado todos estos avances sin la ayuda de las circunstancias que la rodeaban? Considero que, si ella ni hubiera estado en esa posición de la alta sociedad, no sería el nombre de Ada si no el de otra chica quien apareciera en los libros de historia.
Gracias al avance social que tenemos hoy en día, considero que las cosas han cambiado solo un poco, en el siglo XXI no tenemos a Ada que venga de un estrato bajo con limitación a la educación, la tenemos estudiando en una universidad costosa costeada por su familia.
AVANCES Y CIRCUNSTANCIAS
Genera mucha satisfacción y alegría saber que gracias a Ada estamos en la era que estamos, pero en el motivo de las circunstancias en las épocas antiguas, las ideas muchas veces eran tomadas como locuras, si venían de una persona de bajos recursos, lo contrario cuando venía de una persona de la monarquía o de la alta sociedad, como contaba con el capital para poder hacer realidad los sueños o en si sus ideas.
Pienso en que si Ada no hubiera tenido las circunstancias que la rodeaban otra persona hubiera robado o seguido su idea para crear un primer algoritmo, la cual lo utilizaría o para un fracaso o como sucedió en verdad un reconocimiento en la historia.
LOVELACE, LA MADRE DE LA PROGRAMACIÓN.
Es muy sorprendente ver lo que logro hacer Ada Lovelace al desarrollar el primer algoritmo para computadora, primeramente por la época en la cual vivió donde la opinión de la mujer no era muy tenida en cuenta por la sociedad, además de que no contaba con los recursos necesarios en cuanto a tecnología, ya que Ada desarrollo este algoritmo basándose en el diseño de la maquina analítica del matemático Charles Babbage que debía funcionar con los principios de las computadoras de hoy en día pero que esta nunca se construyó, y no fue hasta 100 años después cuando un ingeniero alemán desarrollo la primera computadora en la cual incorporo las notas que había desarrollado Lovelace para la maquina analítica de Babbage.
Es importante destacar las capacidades que tuvo Ada para realizar esta hazaña, de la cual tristemente no pudo ver los resultados debido a que los alcances tecnológicos aun no eran bastante amplios, sin embargo, desarrollando este algoritmo dio un gran paso al avance tecnológico y al mundo de la programación, y gracias a ella hoy podemos programar sobre computadores y ordenar a estas lo que deseemos.
Por otro lado es impactante ver que este avance se haya creado por una mujer, donde hoy en día vemos que en carreras tecnológicas predominan los hombres, pero es sorprendente ver que esto nació de una mujer, y vemos que ellas son de gran importancia hoy en día para nuestra sociedad, son fundamentales y les debemos mucho a ellas.
LA EVOLUCION GRACIAS A LAS MUJERES
Muchas cosas que encontramos en nuestro diario vivir se las tenemos que agradecer a las mujeres y la revolución que causo en su momento; como lo fue Marie Curie con su estudio de la radioactividad, Grace Hopper la primera desarrolladora de un compilador para un lenguaje computacional que gracias a ella podemos hablar de lenguajes de programación, Rosalind Franklin que hablo de las estructuras moleculares del carbon y el grafito y muchas mas que ayudaron a una evolución para la humanidad.
LAS MUJERES EN LA CIENCIA
Por mucho tiempo se ha discriminado a las mujeres, sabíamos que hace aproximadamente 60 años las mujeres en nuestro país no podían votar, la mujer no podía elegir ni ser elegida, simplemente ellas se quedaban en casa criando niños y ya, pero fueron muy pocas las mujeres que decidieron dejar una huella en la ciencia, así como lo fue Ada Lovelace también hay otras. Un ejemplo de ello fue Margaret Hamilton, escribió el algoritmo para el aterrizaje en la luna, el conocido apolo 11, donde su código esta escrito en libros que en pila llega a una altura de mas de un metro.
Actualmente ya se busca una igualdad, incluso en el 2010 hubo un estudio donde había mas cantidad de profesionales que hombres, incluso ya hay países donde el presidente es mujer, no es raro, que muy pronto ellas logren una gran industria, donde exista la creadora de un celular, un sistema operativo, algo que podamos usar a diario y solo nos queda agradecerle.
referencias:
https://hipertextual.com/2015/05/margaret-hamilton-apolo-11
http://www2.latercera.com/noticia/por-primera-vez-hay-mas-profesionales-mujeres-que-hombres/
MUJERES EN LA TECNOLOGÍA
Como lo es mencionado y es sabido por nosotros, es cierto que la mujer durante mucho tiempo ha sido discriminada por la sociedad y sus opiniones han sido dejadas a un lado, sin embargo, desde hace ya varios años esto ha cambiado y el rol de la mujer ha cambiado significativamente en la sociedad, y ahora vemos cada vez más mujeres desarrollando labores importantes y aportando al país.
En cuanto a temas de tecnología tenemos mujeres brillantes que han desarrollado aportes muy valiosos y de gran avance para la tecnología, así como se menciona a Ada Lovelace y a Margaret Hamilton, también se encuentran Radia Perlman, conocida por creal el protocolo STP, Carol Shaw, primera mujer ingeniera que trabajo en el mundo de los videojuegos, Hedy Lammar, conocida por el aporte de sistema de comunicación secreto, que mas tarde sirvió como base para las tecnologías inalámbricas, entre otras, como vemos son grandes aportes que hemos recibido por parte de ellas, y agradecemos por su papel de mujer en la tecnología.
https://www.hostgator.mx/blog/mujeres-en-la-tecnologia/
LA IRONÍA DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS.
Ada Lovelace, la mujer que hizo el primer programa; aquí evidenciamos, el papel importante de la mujer al transcurso de la historia, en la ingeniería de sistemas, sin embargo, hoy en día en número de mujeres que programan o estudian ingeniería de sistemas, es mínimo; ahora las personas dicen que las ingenierías son carreras para hombres, pero es mentira, tal vez, se ha convertido en algo psicológico, pero, no saben la necesidad de tener la vista femenina en estas carreras. Para no irnos tan lejos, podemos ir sólo a nuestro propio salón, donde a la fecha, hay una mujer inscrita, si vamos un poco más allá, en el semestre independiente que estemos, el número de mujeres, es de aproximadamente 6; esperemos que la población de mujeres, que deseen estudiar ingería de sistemas u otra ingeniería aumente, los salones no estén llenos de sólo hombres.
En las demás universidades del país, también pasa este fenómeno, como lo podrán ver en el siguiente link: https://minas.medellin.unal.edu.co/noticias/facultad/143-mujeres
Queremos más mujeres en nuestra carrera, ¿verdad?
Cantidad mínima de mujeres en Ciencias e Ingeniería
Concuerdo con tu opinión, pero creo que esto va más allá de la Ingeniería de Sistemas, siendo que Ada Lovelece creo este algoritmo a partir de una rama de la matemática. En si son pocas las que estudian carreras de Ciencia e Ingeniería, gran parte por la cantidad de matemática, otra por lo que existen varias carreras que “son para mujeres” y muchas deciden irse por estas careras.
LOS INICIOS EN LA TECNOLOGÍA.
Es interesante darse cuenta de que no solo la pionera de la escritura de un algoritmo de programación fue una mujer, sino además, de que la primera máquina programable fue inventada en el siglo lX, pero por cuestiones de presupuesto no pudo ser construida hasta el año 1991. Se debe entrar en materia en distintos factores, principalmente que el día de hoy, carreras como ingeniería de sistemas son lideradas por hombres, aun sabiendo la importancia que han tenido las mujeres a través de la historia en este campo, esto de cierta forma debería ser una gran iniciativa para que muchas más de ellas, se animen a entrar y querer estudiar en carreras que tengan que ver con el factor de la tecnología; por otro lado, vemos la máquina que ideo Babbage, la cual fue construida con el propósito de solucionar ecuaciones matemáticas sin margen de error; pero luego darse cuenta que esta misma maquina se podía de cierta forma programar.
En conclusión, demos ver como dice en el artículo que el comienzo de las grandes invenciones tecnológicas no inició en el siglo veinte, sino que desde el siglo pasado se traían ideas de esto, pero tal vez no se tenía los recursos suficientes para llevarse a cabo.
SI EN EL PASADO LOGRARON GRANDES COSAS, ¿QUE LOGRAREMOS EN EL FUTURO?
Tu comentario, me ha llevado a imaginar, ¿qué lograremos en algunos años?, sabiendo que hoy ya vemos más avances, como inteligencia artificial, nanotecnología, etcétera. Pensar que ahora todo está más a nuestro alcance, pero que aún así hay otros obstáculos, como el económico, u otro caso más grave, como lo es el de la corrupción, o la poca inversión en investigación. Pero cuando todo esto mejore, ¿Qué podremos ver en algunos años?.
LA MUJER EN LA HISTORIA Y LA TECNOLOGÍA.
Seguramente, la palabra algoritmo puede no parecer no ser muy relevante para ti, pero la verdad es que los algoritmos están a tu alrededor, gobernándolo todo, desde la tecnología que usas hasta las decisiones que tomas todos los días. Los algoritmos son fascinantes y, aunque algunos son bastante complejos, el concepto en sí mismo es bastante simple.
También nos podemos dar cuenta de que los algoritmos en las matemáticas es:
El pensamiento algorítmico, o la habilidad de definir pasos claros para resolver un problema, es crucial en matemáticas.
Es valido lo que se dice ya que las grandes invenciones tecnológicas muchas personas piensan que vienen desde el siglo veinte, estas ya han sido inventadas y traídas con nuevos elementos que benefician su utilidad y desarrollo para llevar a cabo estos avances por medio de la tecnología y su evolución.
Hablando un poco de la primera programadora y el algoritmo que diseño, esta más que claro que las mujeres se les puede considerar excelentes en su labor y trabajo a la hora de aprender a programar, por lo cual es necesario en pleno siglo veinte la programación en diferentes carreras y entornos ya que van de la mano con la mayoría de cosas cotidianas.
la mujer en el campo del a programación tiene una gran destreza y habilidad, lastimosamente en la actualidad ahora la carrera de ingeniería de sistemas como lo dice esta liderada por «hombres» y es muy raro encontrar una chica en este entorno, seria bueno que muchas de ellas se adentraran a este mundo y estudiaran diferentes carreras con entorno a la ingeniería o el factor tecnológico permitiendo demostrar de que están hechas y regresando esa importancia que tenían en ese habito a través de la historia como programadoras.
Es importante la participación de todos.
Es de vital importancia conocer la historia de cosas importantes como los primeros algoritmos. Y dejar en claro que fue una pesona de sexo femenino la que empodero está gran capacidad mental de crear semejante ayuda para todos hoy en día en el siglo XXI.
Principalmente es importante nombrar que una mujer de su época que logró destacar gracias a este tipo de estudios y capacidades es de gran rareza y es necesario enaltecer el gran trabajo que logró. Aplicar las matemáticas de forma que han sido útiles para cada uno de nosotros y mejora la máquina de su padre fue lo que en realidad demostró su capacidad de trabajo y entendimiento matemático.
Su trabajo fue de vital importancia para los desarrollos de nuestros siglos pasados ya que fueron las bases para toda la matemática computacional y todo el tema proposicional que esto conlleva.
HISTORIAS RECALCADAS HOY DIA,
Me parece bien su aporte ya que geneera más conocimiento y dar logros a las personas que se lo merecen, no solamente una carta de gratitud si no hacerlas conocidas y asi mismo de conocer de donde provienen las historias de las cosas, por ejemplo la del fuejo-
ADELANTADA A SU TIEMPO
Al escribir el primer algoritmo de la historia Ada Lovelace dio el primer paso para el comienzo de una nueva era en mi humilde opinión, ya que si nos ponemos a revisar todo en la actualidad gira entorno a la tecnología y la informática. Es importante recalcar que todo esto comenzó gracias a una mujer, y así quitarnos todas esas ideas que existen sobre que la informática es un mundo solo de hombres (cosa que estoy totalmente en desacuerdo).
Si en su tiempo la tecnología y la sociedad hubieran estado un poco más avanzadas, quien sabe la cantidad de aportes que Ada hubiera podido otorgar al mundo de la informática. Su aporte quedará marcado en la historia, así este no allá recibido el reconocimiento debido en su época, y Ada tampoco nunca sabrá el aporte tan significativo que tuvo para generaciones futuras, todo gracias a los estereotipos que, en sus tiempos, se tenía sobre la mujer.
Ya hasta el año de 1979 su aporte fue reconocido por los Estados Unidos creando el lenguaje de programación “Ada”, un reconocimiento que hace una gran alusión a su nombre.
Sorprendente mujer compositora del primer algoritmo
Las cosas se definen desde su origen, su importancia se basa en su etiología la cual la mayor parte de personas olvidan, como estudiante resalto la importancia del excelente trabajo de las mujeres porque muchas veces juzgamos y nos creemos superiores por el simple hecho de ser hombres, hoy en día vivimos en un mundo machista donde la oportunidad para el género femenino es arrebatado sin dar oportunidad a quienes podrían ser historia, esta problemática que vive el país de cierta forma contribuye a que seamos un país poco desarrollado y sé que a un futuro nos afectara.
Cabe la pena resaltar que Ada Lovelace no solo fue responsable de crear el primer código de computación de la historia, Ella también fue toda una pionera y visionaria de la ciencias de la informática, previo todo lo que las computadoras podrían realizar. Para ella las computadoras no serían solo instrumentos para realizar cálculos, también podrían hacer todo lo que la mente humana era capaz de hacer, recordare a Ada a lo largo de la historia e invito a intentar galardonar de alguna manera su legado.
Ideas y acontecimientos que perduran.
Aunque muchas de las ideas de Ada Lovelace no se llevaron a cabo porque eran demasiado adelantadas a su época, sirvió como inspiración en el futuro no sólo a nivel informático, sino también a nivel social, además en su honor crearon el lenguaje de programación ADA. Esto nos hace pensar que lo que hagamos como ingenieros, no sólo influye en el desarrollo de la tecnología, también lo hace en el avance de la sociedad en su concepción más básica.
PROGRAMACIÓN EN SUS INICIOS
Se refleja como la programación empieza por parte de una dama, que se interesa en como poder solucionar problemas o crear nueva tecnologias, un pensamiento que va mas alla, que se fija por un futuro mejor. Todo gracias a una mujer, una mujer que marca historia y se hace ver por sus conocimientos y estudios.
Todas estas personas que crearon toda la tecnología que usamos hoy en día, si ellos vieron la necesidad de las personas, si vieron que podian forjar un futuro mejor, brindando muy buenas posibilidades, ¿por que en estas epocas que tenemos mas recursos, no se aprovechan al 100%?, ver que al tener buenas posibilidades y relaciones intrapersonales, esto brinda una opcion para compartir conocimiento, tener discuciones sobre temas que se entiendan y a la vez no
Estoy de acuerdo con su comentario, sin embargo hay que tener en cuenta que las circunstancias son diferentes para el avance de tecnología, es verdad que hoy en día tenemos la facilidad y la tecnología que en años pasados no teníamos, sin embargo, hoy en día la tecnología a avanzado hasta donde ha podido, para ir más allá de lo que se ha descubierto se necesitan mentes más brillantes que dediquen su vida a lograr cambios en la sociedad, y eso lamentablemente no lo hay.
ADA, UNA INSPIRACIÓN PARA LAS MUJERES DEL HOY
Sin duda alguna las mujeres han desempeñado un papel muy importante a través de la historia contribuyendo a la realización y desarrollo de diferentes avances tecnológicos, de la misma manera han contribuido para el avance y desarrollo de diferentes ramas como la ciencia la física y la matemática; y en esto ADA ha sido un ejemplo de ello.
Hoy en día disfrutamos de tecnologías como el WI-FI, Bluetooth y el GPS que permiten las trasmisión de datos vía inalámbricamente, pero esto no habría sido posible sin los aportes que realizo otra gran mujer como lo fue la Ingeniera de telecomunicaciones Hedy Lamar, ella fue la inventora del sistema de comunicaciones denominado “técnica de transmisión en el espectro ensanchado” era una técnica de modulación de señales en espectro expandido, que usaba un par de tambores expandidos y sincronizados que podían cambiar entre diferentes frecuencias, esto fue utilizado para la creación de los primeros torpedos teledirigidos por radio frecuencia. Como se puede observar las mujeres han tenido un gran impacto en gran parte de los hechos que han marcado nuestra historia, y es por esto que le debemos nuestro reconocimiento.
Referencia: https://mujeresconciencia.com/2015/11/30/hedy-lamarr-la-inventora/
¿Quién dice que las mujeres no se pueden llevar bien con la tecnología
Ada Lovelace el hada de la programación.
Ada Lovelace es el más claro ejemplo de que la verdadera pasión por lo que hacemos nos va a llevar siempre por el camino correcto, que hacerlo bien no es suficiente hay que hacerlo brillante. Ella con el simple hecho de ver más allá de lo que Charles Babbage vio quedo registrada en la historia, se dio cuenta al traducir los documentos de Luigi Menabrea que en lo que trabajó el científico Charles Babbage podía ser mucho mejor, así que al tomar la decisión de hacer lo que le pidieron pero agregar sus notas de lo que podría mejorar esta máquina es el motivo por el cual después de dos siglos su nombre aún es conocido y su trabajo distinguido.
Debemos tener presente y recordar también a Anna Isabella Milbnake quien al tener lo recursos económicos se salió de los parámetros y dejó todo prejuicio de su época a un lado para que Ada estudiara lo que la apasionaba ayudándola a ser recordada y admirada en la actualidad, a pesar de que Ada no pudo poner su nombre en sus aportes sino simplemente sus iniciales por el hecho de que estos no fueran valorados al ser mujer. No me queda mas que decir, admiración por esta mujer y alivio de que estamos en tiempos diferentes, donde las mujeres están en todas las ciencias dando grandes contribuciones a estas y demostrando que el conocimiento no tiene sexo o genero.
Fuentes:
https://elpais.com/especiales/2018/mujeres-de-la-ciencia/ada-lovelace.html
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/ada-lovelace-la-primera-programadora-informatica-831452174403
https://es.wikipedia.org/wiki/Ada_Lovelace
ESTEREOTIPOS DE GENERO:
Estoy de acuerdo con la información que presenta Nicolas y creo que esto se debe de que en los países Latinoamericanos existen muchos estereotipos de género, pues se tiene la creencia de que los hombres son los hábiles para las matemáticas y el razonamiento lógico, sin embargo, todos los ejemplos anteriormente mencionados por mi compañero, evidencian que las carreras no tienen género, desde que las personas que las asuman tengan la capacidad y el compromiso con su elección de carrera y trabajo, no importa si es hombre o mujer, todos tenemos la misma capacidad de hacer aportes a la ingeniería.
LA IMPORTANCIA DE LAS MUJERES EN EL DESARROLLO TECNOLOGICO
Es de admirar el valor de Ada Lovelace y el aporte que hizo, teniendo en cuenta el machismo y las circunstancias de la época, sin embargo, con el correr de los años aun se tiene el estereotipo de que la programación es una carrera para hombres, cuando el papel de la mujer forma un papel importante en el desarrollo tecnológico, siendo aun de gran diferencia numérica entre mujeres y hombres que estudian carreras relacionadas con la programación.
Sin embargo, la exclusión hacia las mujeres no fue de total impedimento para que realizaran grandes aportes como la Dra. Grace Murray Hopper liderando el equipo de trabajo para la creación de un leguaje de programación universal, o Hedy Lamarr la mujer que dejo una patente sobre la segunda guerra mundial, que en un futuro fueron las bases del Wi-Fi y Bluetooth con un sistema conocido como el salto de frecuencias.
Referencias:
https://telmex.com/web/blog/-/5-aportes-tecnologicos-desarrollados-por-mujeres
EL AVANCE DESDE EL PRINCIPIO DE LA INNOVACIÓN.
La programación siendo parte indispensable para el hombre desde el siglo XX, tomando en cuenta a la primera programadora, donde demuestra que la mujer tuvo una buena influencia donde no se le otorgaba muchos derechos para demostrar que puede aportar la humanidad, dependiendo en el campo que establezca ejercer sus conocimientos, principalmente que todo cambia al transcurrir los años, dándole un gran reconocimiento por el cual va ser recordada por todos los programadores que dan vida a nuevas formas de innovar en todos los aspectos de empresas, economía, medicina, formas de vivir y entre otras que han llevado un gran cambio en el aspecto de cada persona que quiere tener cambios en su vida.
La primer programadora fue Augusta Ada King-Noel, condesa de Lovelace, aunque el mundo la recuerda como Ada Lovelace, escritora, matemática y la primera programadora de la historia, aportándole mucho conocimiento a las generaciones siguientes, que se encuentran en el ámbito para renovar los distintos métodos de emprendimiento para mejorar los aspectos de la tecnología por venir.importante recalcar que ella estaba «Interesada desde joven en las matemáticas, la frenología y la física, la carrera de Lovelace dio un giro radical cuando trabó amistad con el matemático e inventor Charles Babbage, que le mostró su más reciente creación: la máquina de diferencia. En esencia se trataba de una calculadora mecánica capaz de tabular funciones polinómicas.»
Igualmente para recalcar lo importante que fue para la época la maquina analítica que venia a ser una gran invento, que permitía dar un gran paso para lo que venia ser el futuro de la humanidad en aspectos informáticos y tecnológicos, así que se demuestra que esta mujer programadora y matemática dedico gran parte de su vida para desarrollar nuevas formas de cambiar la vida por estos inventos que llevan a lo que principalmente es el hombre hoy en día.
Bibliografía:
-https://www.youtube.com/watch?v=wqZOH8T-LRo
IMPORTANCIA DE LAS MUJERES EN LAS TIC
Es un acontecimiento importante y motivador a la vez, con el cual, las mujeres se podrían animar más a realizar estudios referentes; partiendo del hecho de que no es fácil realizar un lenguaje propio; Ada Lovelace lo logro y fue la primera en realizarlo.
Por otra parte Marissa Mayer, ingeniera informática, En 1999 fue la primera ingeniera en incorporarse a Google donde dirigió el desarrollo de los productos más famosos de la compañía como Google Maps, Google Earth, Street View, Google News y Gmail. En 2012, a la edad de 37 años fue elegida como CEO de Yahoo. Con esto podemos observar que las TIC son solo para los hombres, las mujeres han realizado aportes significativos y es un espejo para que se animen a graduarse en ingeniería de sistemas y carreras afines.
https://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/7652-las-mujeres-tambien-pueden-programar.html
La influencia de la sociedad, la familia.
Considero que Ada Lovelace, tuvo la visión y como la mayoría de las mujeres, se fijó en los detalles logrando desarrollar el primer algoritmo, algo impensado en la época.
Sus logros, se deben principalmente a que previó la capacidad de los computadores, los cuales, en ese momento, se orientaban únicamente con el fin de realizar cálculos matemáticos, sin imaginar la infinidad de aplicaciones que llegarían a tener, cosa que Ada si logro avistar. Otra situación importante en su vida fue que su familia era influyente, ya que su padre era un exitoso poeta y su madre una matemática; su madre generó en ella pasión por las ciencias exactas. Su educación, inteligencia y posición social la llevaron a conocer a grandes científicos como Michael Faraday, lo cual ella aprovechó para adquirir más conocimientos e inspiración.
Su talento es indiscutible, pero imagino que la historia sería diferente si hubiera nacido en otras condiciones sociales. Quizá, si nunca hubiera entablado amistad con Charles Babbag, no hubiera podido desarrollar el primer programa… En conclusión, acceder a una excelente educación y tener una “buena” posición social, no garantiza el éxito, otorga ciertas ventajas, pero pienso que la constancia, el talento y el amor por lo que se hace, marcan la diferencia entre ser exitoso o no. El legado de Ada, además de lo mencionado en el articulo, fue que su éxito, enalteció el rol de las mujeres en la ciencia, tecnología, e ingenería.
Pienso de manera similar, pero hay que tener en cuenta que la madre de Ada también rompió parámetros y no fue convencional al apoyar a Ada, sin embargo no podemos quitarle crédito a Ada ya que ella era de las pocas personas que podía entender lo que de decía Charles, por eso el la eligió. Obvio la posición social ayudo pero ella se mantuvo gracias a sus conocimientos.
HISTORIAS RECALCADAS HOY DIA,
Me parece bien su aporte ya que geneera más conocimiento y dar logros a las personas que se lo merecen, no solamente una carta de gratitud si no hacerlas conocidas y asi mismo de conocer de donde provienen las historias de las cosas, por ejemplo la del fuejo-
UNA MENTE MAJESTUOSA
Claramente evidenciamos que la capacidad de desarrollo cerebral de Ada era muy superior y que combinado con las capacidades cerebrales de otros celebres lógicos y matemáticos eran el ingrediente perfectos para los avances matemáticos y tecnológicos de la época , demostrando que muchas de las realizaciones tecnológicas y matemáticas de nuestro presente fueron inicialmente propuestas por las grandes mentes de los célebres antepasados en las ciencias para desarrollo y evolución de la humanidad.
De acuerdo con un escrito el cual realizo el neurólogo Pierre Florence a inicios del siglo xx el cual afirma que la capacidad que utilizamos de nuestro cerebro es muy pequeña y da un aproximación de un 10%, pero observamos que a lo largo de los tiempos han destacado personajes los cuales en desarrollo de su capacidad cerebral es en aumento y han contribuido inmensamente en la creación y evolución de las ciencias que permiten y hacen posible la evolución del ser humano.
TODOS SOMOS IGUALES!
El saber que las mujeres han aportado al desarrollo de la humanidad desde todos los ámbitos es algo sumamente importante,por que si bien es cierto el desarrollo de problemas se logra mejor trabajando en grupo.
Creo que esa es una buena forma de solucionar problemas, me llamo mucho la atención que esta mujer con tantas limitaciones sociales y culturales en esa época logro desarrollar semejante idea de programar un maquina , de la época con tantas limitaciones tecnológicas
es algo que nos deja muchas dudas sobre la presencia de la programación desde siglos antes de la revolución tecnológica.
Por otra parte es importante resaltar que la vocación de programadores no es ajena a sexo ni edad simplemente es algo de lógica, pasión y creatividad y que sin importar las circunstancias o la época un algoritmo puede crearse para desarrollar un problema.
Trabajo en equipo es la clave
Como bien dices las limitaciones tanto sociales como tecnológicas de la época, hacen que lo realizado por Ada Lovelace sea una proeza digna de admirar. y nos lleva a pensar lo importante que es dejar de lado cualquier tipo de pensamiento retrogrado. Ya que el complemento de ideas de ambos géneros hace que todo fluya y se desarrolle mas rapido y de mejor manera.
Un aplauso para las mujeres
El texto es interesante ya que se pueden debatir varios puntos de vista: como primera instancia, reconocer que las ideas y los conocimientos sin importar de quien sean, le pueden dar un avance a la ciencia y al mundo. Si en épocas anteriores hubiera existido la igualdad de género, muchos aportes de las mujeres serían claves para avances en la ciencia, la tecnología y demás. Es interesante ver como en cada época los científicos tienen ideas y algoritmos que permiten desarrollar e innovar pero a veces no se cuenta con los recursos necesarios lo que es un obstáculo para los avances.
Por otro lado es complicado pensar en crear o innovar con algo completamente nuevo, pero asi como Ada Lovelace. Podemos tomar ideas ya existentes y estudiarlas, logrando así tomar lo que ya esta y adaptarlo o mejorarlo dependiendo de los medios y necesidades actuales. Por último reconocer que todos son capaces de aportar en el mundo y que todas las ideas que se alojan en cada cabeza pueden marcar una gran diferencia.
Conocimiento-Esfuerzo
Con este gran proyecto que realizo Ada para ver su trabajo funcionando, y no verlo desde un punto de vista mas tecnológico debido a la época, pienso que fue un gran avance y dedicación para contribuir al desarrollo investigativo.
Ella demostró, que la programación no discrimina genero y que cualquier persona podía programar sin problema, pues lo que importa es entender y conocer la lógica y funcionamiento de las cosas. para desarrollar ideas de mejoramiento.