Programar consiste en aprender un conjunto de símbolos y estructuras sintácticas (lenguajes) que definen elementos, acciones y funciones. Sin embargo, un contenido tan técnico puede espantar a los jóvenes y a los más pequeños. Por eso, la lúdica es clave. “Los niños están familiarizados con las dinámicas de los videojuegos, porque invierten su tiempo libre en ellos.»
El 65 por ciento de los miembros de la generación Z, nacidos a partir de 1990, trabajarán en puestos de nueva creación (que hoy no existen), relacionados todos ellos con la tecnología y las ciencias.
Según la consultora Randstad.
En Colombia, de acuerdo con datos del Observatorio TI, Fedesoft y el Ministerio de las TIC, se estima que solo el año entrante habrá un déficit de 45.000 profesionales en el área de la tecnología los cuales tendrán un 98 por ciento de empleabilidad. Leer más.
Los videojuegos no sólo están permitidos, sino que son obligatorios en las aulas de una escuela de China donde los alumnos se forman para ser profesionales del deporte electrónico (eSport), un sector en auge. Leer más.
La ‘gamificación’, no es jugar, sino usar características de los videojuegos (como progresión, puntaje y avatares) en un espacio creado con un fin educativo. Su ventaja es que hacen que el aprendizaje sea atractivo y accesible.
Explica Pablo Borbón, gerente de producto de Moodlerooms y profesor de innovación digital.
A continuación les presento una pequeña selección de las plataformas más populares y otros con mucha proyección, sobre todo para aprender los nuevos lenguajes de programación como: Python y otros ya conocidos como HTML5, Javascript y JQuery.
Scratch

Por tratarse de una iniciativa del prestigioso MIT, es muy conocida y cuenta con financiación de Google y Cartoon Network. Es una plataforma pedagógica y gratuita que apareció en el 2005 y que se actualiza constantemente. Scratch, que también es un lenguaje de programación, funciona en más de 150 países y en más de 40 idiomas, y ofrece muchas posibilidades de personalización. Se recomienda para personas entre los 8 y los 16 años, pero existe una versión para niños de 5 a 7 llamada ScratchJr. Aunque requiere Flash Player, existe una versión fuera de línea que permite que el programa se ejecute en un computador sin necesidad de conectarse a internet.
CheckiO

Es una plataforma en línea que enseña a programar mediante acertijos que
conducen por unas islas virtuales. Fue creada en el 2012 por el ucraniano Alexander Lyabah, con la intención de que fuera un juego que enseñara código con historias en lugar de retos.
Con rompecabezas, los jóvenes aprenden a resolver problemas de código en Python y JavaScript mientras interactúan con una comunidad de desarrolladores de distintas edades. Tiene niveles y acertijos que no son gratis. Hace dos años, los mismos creadores desarrollaron un juego similar, llamado Empire of Code. Su temática son los robots y hace mayor énfasis en el juego que en el desarrollo de código.
CodeMonkey

Es un juego educativo dirigido a estudiantes de cuarto de primaria en adelante y a maestros, que pueden diseñar sus propios retos. Creado por una start-up israelí del mismo nombre, tiene 30 niveles gratuitos, y a partir de allí ofrece una membresía individual o grupal. Mediante las aventuras de un mono que intenta recuperar sus bananos, Code Monkey enseña a programar con CofeeScript, un lenguaje muy similar y compatible con JavaScript, que se utiliza para crear aplicaciones web. Los niños empiezan desde lo básico (hacer que el mono dé unos pasos) y los retos van aumentando su dificultad para incluir métodos, funciones, bucles y condicionales, entre otros temas. Está disponible en 18 idiomas.
Code Combat

Al mejor estilo del popular videojuego para celulares Clash of Clans, Code Combat ofrece una plataforma de aprendizaje en línea con héroes, espadas y armamento medieval. Desde el 2013, con contribuciones de código abierto, han avanzado en la construcción de mundos, retos y lecciones en unos 50 lenguajes de programación. A diferencia de los demás, este juego requiere mayor conocimiento sobre código y puede involucrar incluso a una audiencia adolescente. Ha sido jugado por más de cinco millones de personas y ofrece lecciones en lenguajes como Python, Java-Script, HTML5 y jQuery.
¿Conoces otras plataformas para aprender a programar? ¿Cómo fue su experiencia para aprender a programar: Difícil/Fácil o autoaprendizaje? Estos temas podrían ser importantes para aquellos que tienen ya definida su tesis de grado orientada a videojuegos o para aquellos que no se han decido por un tema, sería la excusa para desarrollar un buen proyecto.
DESAFIOS A MANERA DE JUEGOS ADUEÑÁNDOSE DE LA EDUCACIÓN
A raíz de la gran oferta de videojuegos que orientan a los desarrolladores se ha logrado evidenciar que la educación en tecnologías suele ser muy difícil debido a la carga lógica que llevan, esto no supuso un problema para ciertas startups que han desarrollado videojuegos didácticos para facilitar el aprendizaje de ciertas tecnologías que suelen ser un tanto difíciles. Esto esta muy bien, incluso existen un par mas de aplicaciones que permiten aprender un poco sobre lógica de programación como lo son la ranita de flexbox para aprender flex y Ruby Warrior para aprender algo de Ruby; Incluso en Colombia el Servicio nacional de aprendizaje utiliza una herramienta llamada App Builder para enseñar a hacer aplicaciones para Android a manera de juego.
Pero ahora si nos enfocamos en los desarrolladores que ya poseen un conocimiento muy importante de desarrollo, ya estos desarrolladores no encuentran un sistema didáctico para seguir su aprendizaje entonces los desafíos suelen ser grandes oportunidades para aprender, para estos tipos de desarrolladores existen plataformas que proveen grandes desafíos como HackerRank o Kaggle.
Dado lo anterior, logro concluir que el aprendizaje de nuevas tecnologías y el continuo aprendizaje pasa de ser un juego a un desafío importante que podría ayudarte a encontrar un empleado soñado.
Ahora, esto se puede convertir en una tendencia y podría llegar a lograr expandirse en diferentes áreas del conocimiento … ¿esto podría llegar a reemplazar o hacer parte de la formación de educación superior en el mundo?
LOS VIDEOJUEGOS SON UNA HERRAMIENTA PARA ADQUIERIR CONOCIMIENTO
Es curioso que muchos de los acontecimientos importantes en la historia de la humanidad han sido remarcados por muchos videojuegos haciendo que muchos de sus jugadores reconozcan fechas gracias alguno de ellos y no precisamente en una clase de historia o a través de un libro. Ahora con el crecimiento exponencial de la tecnología, los métodos de adquirir conocimiento deberán cambiar, las dependencias día a día se traducen mas al uso de dispositivos móviles, estos satisfacen los objetivos a diario y permiten que nosotros desempeñemos de mejor manera nuestras tareas.
Ahora, el problema esta es en desarrollar metodologías que garanticen el aprendizaje por medio de entretenimiento (VideoJuegos), es discutible si estos podrán lograr que el aprendizaje se fomente de la manera tradicional que implica tomar apuntes, leer artículos, libros y desarrollar actividades extras para afianzar conocimientos.
Considero que la competencia estará en quien propone mejores estrategias para fomentar aprendizaje mas que el juego en sí. Aquellos que logren proponer las estrategias más populares serán los pioneros y de esta manera podrán proponer estándares haciendo que esto se vuelva una practica ocurrente.
Estoy de acuerdo con usted ya que consultando, hay varios juegos entre ellos los que menciona los cuales son uno de los mejores para estimular el conocimiento de programar, dando respuesta a su pregunta para ser tendencia se tiene que realizar campañas incentivas de dichos avances tecnológicos para una formación superior en el mundo.
BUENAS HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE
En la actualidad los videojuegos se han propagado en todos los dispositivos, generan dependencia a los usuarios y ocasionan que estos paguen por adquirir extensiones para mejorar la experiencia del videojuego. La programación es sencilla de aprender, sin embargo, los métodos que se han implementado para adquirir experiencia, en ocasiones no resultan eficientes. La idea de implementar un videojuego para aprender la programación es bastante eficiente desde mi punto de vista. Por supuesto tomando una definición, de que para aprender a programar en necesario adquirir la lógica que se debe manejar.
Los videojuegos pueden ayudar a adquirir las habilidades necesarias, después se puede comenzar con aprender un lenguaje de programación propiamente, la idea es no dejar de practicar, la programación en mi opinión es un arte que requiere dedicación. La creatividad es crucial y en ocasiones es determinante para decidir si un producto de software es exitoso o no lo es. Los video juegos claramente generan algún tipo de entretenimiento, un pasatiempo, pero adquirir habilidades que pueden ayudar y complementar el desarrollo profesional es una buena alternativa.
FUENTES.
https://wwwhatsnew.com/2017/02/24/10-juegos-que-ayudan-a-aprender-a-programar/
Sin excusas para aprender
Este blog resalta no solo la importancia de aprender si no el como hacerlo y Que mejor forma de aprender que de una manera divertida como en las plataformas que nos presentan. En la actualidad la mayoría de las personas tienen acceso a internet por ende tienen acceso a esta plataformas y a mas , en este caso los conocimientos que nos enseñan son los relacionados a la programación pero también se puede acceder a un sinfín de conocimientos, lo único que falta es el interés en adquirirlos.
Interés
Como muy bien dices, estas herramientas ayudan a generar conocimientos en las personas que las usan de manera divertida, diferente. El interés en adquirirlos es algo que aun tiene sus falencias debido a los prejuicios que se tienen sobre la programación. Debemos empezar a quitar miedos con herramientas de este estilo.
Habilidad en la programación
Estoy de acuerdo que gracias a estas herramientas pueden ayudar a generar conocimientos en las personas, especialmente en los niños que las puedan utilizar y divertirse gracias a ello. pueden agarrar conocimientos por medio de el entretenimiento y un interés en adquirirlos, por lo que puede permitir con gran facilidad a futuro un mejor entendimiento de esta base y fortaleces sus ideas e imaginación.
permitiendo crear innovadoras ideas en el ámbito informativo de tal manera facilitar así mejor su educación.
El cual le pueden encontrar un mejor interés perdiendo el temor de adquirir conocimientos en la programación para ser un excelente profesional.
Las TIC como herramientas pedagógicas
Desde la última década se ha visto una transformación en la forma en la que viven los niños y jóvenes, siendo la masificación del internet y de los dispositivos Smart una de las principales causas de esto. Esto trae grandes problemas, como la nomofobia, desordenes en el sueño, irritabilidad, depresión y decrecimiento del nivel académico, entre otros.
Pero no todo son desventajas, gracias a plataformas educativas como las mencionadas en el blog, es posible que niños y jóvenes aprendan una gran variedad de competencias, de forma eficaz mientras se divierten, haciendo de estas unas herramientas de gran potencial que permitirán un desarrollo psicopedagógico nunca visto.
INVIERTE TIEMPO
Además de tener desventajas, creería que el uso de estas herramientas TIC en los niños y jóvenes, sería una inversión en tiempo, en tecnología, porque a medida que estos niños puedan hacer uso de ello, facilitan el aprendizaje a ciertas cosas que realmente son de mucha dificultad y en su debido tiempo podrían hacer algo innovador e interesante quizás para todo un país.
Así, en un futuro, podríamos ver que estas herramientas tecnológicas que se fue inculcando en los niños y jóvenes, ellos podrían transformar el mundo dándole un giro de 180 grados, con mejor cultura, respeto y conocimiento mutuo y un objetivo compartido en todo el mundo.
EL APOYO DE LOS VIDEOJUEGOS EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS.
Como bien dice en el blog, somos una generación muy apegada a la tecnología y a su constante evolución. Nosotros crecimos de vivencias en la calle, pero también apegados al hogar por los videojuegos con todo tipo de características; y lo mejor de que el siglo XXI sean documentos digitales más su amplio desarrollo en campos como los videojuegos, es que pueden ser usados no solo como pasatiempo sino como una herramienta de apoyo para la educación. Recordemos que a veces no solo es vender el producto, sino que tan satisfecho este cliente ante este. En este caso nos pegamos hacia el entorno académico. Todas las áreas del conocimiento necesitan apoyo de movimiento lúdicos porque hay puntos donde la experiencia vale más que lo teórico y que mejor manera que entenderlo por donde más nos gusta a nosotros, los juegos. Evidentemente nuestra área (la informática) es el plato más fuerte para intentar esta clase de lúdicas, pues es la combinación perfecta de tecnología, entretenimiento, conocimiento, emprendimiento y pasión por nuestra generación.
El apoyo tecnológico en el país ha crecido bastante y no solo se ha quedado en juegos de plataforma sino que ha saltado a museos o áreas de entretenimiento para todo tipo de público, un ejemplo de ello, es el ciber parque ubicado justamente al norte de Bogotá, conocido con el nombre de TIC park, es un ambiente no solo de aprendizaje de la tecnología sino de interacción con el espectador, donde se pueden empezar a adquirir no solo habilidades para el desarrollo en programación sino en otras áreas de las tecnologías. Así mismo se utilizan eventos como el SOFA (salón del ocio y la fantasía) para incluir en sus actividades, mecánicas donde la tecnología, la educación y los pasatiempos se juntan.
Referencias:
http://www.portafolio.co/negocios/bima-con-ciberparque-tick-park-511444
ENSEÑAR EN VEZ DE LUCRAR
Aunque me encuentro de acuerdo en ciertos puntos de su comentario, considero que a veces las personas se engañan o se confunden creyendo que cualquier juego o cualquier actividad que trate de “tecnología o juegos” puede dejar algo de aprendizaje (en este caso desarrollo de software) en las personas, me puse a la tarea de investigar del parque que nombro en su artículo, TIC Park, y esto fue lo que encontré: Primer parque temático de las tecnologías de la información y comunicaciones del país. Una CIBER AVENTURA para todas las edades con una historia basada en la CIBER SEGURIDAD, tema relevante del momento; una experiencia enriquecedora y transformadora que nos transporta a los orígenes del mundo de las nuevas tecnologías de hoy y más allá, con vehículos inteligentes (Byte Car®), en tercera dimensión, personajes animatrónicos y efectos especiales.
Es verdad que un parque de estos puede despertar la curiosidad a más de un niño, joven o adulto (me incluyo), pero ¿dónde queda lo que se quiere enseñar al público?, ¿Si es suficiente lo que el público va a “aprender” con este tipo de atracciones? Considero que no, tendrán aprendizaje a grandes rasgos de lo que significan las TICs, en mi punto de vista esto es un negocio más el cual no está nada mal si lo que se quiere es ganar dinero “enseñando”, la entrada tiene un costo de $33.000 pesos MCT, ¿A dónde quedan entonces los chicos de bajos recursos? Considero que TIC Park es una fachada de negocio al igual que el SOFA.
Como dato, MinTic no patrocina ni tampoco tiene convenio con TIC Park ni con SOFA.
Fuente: http://ticpark.com/preguntas-frecuentes/#1532636761252-0644b046-ff93
LA COSAS COMO SON
Por supuesto que estoy de acuerdo con usted, pues a veces se suelen tergiversar las cosas en Colombia, aclarando mi devoción hacia esta patria, pero sus dirigentes piensan como un gobierno representativo, no como democracia. Se tiene que recuperar ese poder en algún momento, siendo el mayor miedo de ellos; sin embargo, hay que mirar los aspectos bueno que dejan ciertas épocas, puede que el parque (Ticpark) no sea el convenio para aprender el a, b, c de la programación, pero puede incentivar el interés en algunas células.
Tampoco estoy de acuerdo que se pague un alto precio por el conocimiento básico si se puede decir así, algo parecido con el museo del oro en donde es muy factible entrar y aprender por cultura, lo mismo debe pasar en esta área.
LA DIVERSIDAD DE LAS TECNOLOGIAS
Estoy de acuerdo con mi compañero Alejandro en que una gran parte de los jóvenes de nuestra generación están apegados a los videojuegos y es allí donde los mismos se pueden aprovechar y ser utilizados no solo como pasatiempo sino como una forma de aprendizaje, no solo en el área de la tecnología sino también en las demás áreas del conocimiento, pienso que sería importante que fueran desarrollados más juegos como estos para áreas donde los niños pueden tener más falencias.
Además de esto el menciona el TIC PARK el cual está ubicado hacia el norte de Bogotá, me parece que si realmente en el parque enseñan o dan conocimientos que acerquen a las personas hacia todos los temas relacionados a las tecnologías sería algo bueno, ya que por medio de este estaría incentivando a los niños que se inclinen más adelante por una profesión relacionada con el área tic, pero si por el contrario es un parque en el cual encontremos atracciones sin mucho sentido pues creo que no debería considerarse un lugar de aprendizaje frente a estos temas.
APRENDE Y FÁCIL
Gracias a herramientas tecnológicas en las instituciones educativa van facilitando poco a poco el aprendizaje de ciertas asignaturas que pueden ser en si aburrido o difícil de entender, estas herramientas al pasar del tiempo van a ir mejorando, dando como consecuencia un buen desarrollo en la sociedad.
Imaginémonos en un futuro donde los estudiantes han aprendido de estas herramientas tecnológicas, además de las clases dadas por el profesor, su nivel de inteligencia sería aún mayor y los proyectos que podrían lograr hacer sería una cosa de locos, extraordinario, que pueden cambiar al mundo.
EL SER HUMANO APRENDE MEJOR JUGANDO
El modelo de educación que se ha venido trabajando en los últimos años no es el más adecuado para aprender cosas nuevas, pues cuando era adolescente, en sexto grado me mostraron la programación con diagramas de flujos y estructuras complejas que no todos los niños pueden entender.
Esto hace que el niño vea la programación como algo complejo y estresante, creando frustración en el niño, siéndole imposible entender. Si bien había exigencia por parte del profesor, cosa que en general es bueno, al final, de un curso de 30 estudiantes, entendían 2 o 3, es decir, no servía ese modelo de educación.
Cada vez surgen más iniciativas para enseñar jugando, no solo en la programación, también en las matemáticas, física y química, materias que más les cuesta a los adolescentes. Esto hace que el joven pueda ver la materia menos estresante y pueda aprender con mayor facilidad.
EDUCACIÓN A OTRO NIVEL
El desarrollo de nuevas tecnologías nos ha permitido mejorar varios factores en nuestro día a día, uno de estos es la educación, el desarrollo de esta es muy importante para las futuras generaciones. No solo para incentivar a los jóvenes a estudiar carreras que tengan que ver con la programación, si no para demostrar que la programación es posible para todos.
Con nuevas ayudas lúdicas se pueden ofrecer nuevos conocimientos que ayuden a generar nuevas generaciones que se enfoquen en innovar en los campos de enseñanza, implementando herramientas tecnológicas ya sean por metodologías anteriores de estar en centros educativos o por nuevas formas que proporcionan los videojuegos lúdicos.
Educación Entretenida
Estas herramientas nos muestran una nueva manera de enseñar sin perder tiempo ni dejar conocimientos vagos. El problema es que aun existen prejuicios a este tipo de enseñanza y esos son los que debemos empezar a combatir, y una forma es seguir creando herramientas de este tipo.
No todos a estudiar carreras tecnológicas, fusionar las suyas con la programación
Pienso que es importante que todas las personas aprendan a programar, pero sin dejar a un lado otros campos del conocimiento que les puedan gustar, es decir, sería un gran aporte para la sociedad que, por ejemplo personas del sector de la salud supieran programar, ya que un médico podría crear su propia app donde reciba las consultas de cualquier persona del mundo, así lograr fusionar lo que le gusta con la programación y poder llegar a más personas.
LA EXPERIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
En una sociedad como la que vivimos hoy en día, en donde, cualquier niño puede manejar un computador o un celular, sin necesidad de un leer un manual como lo hacían 20 años atrás. Es importante que la educación cada vez sea menos teórica y complicada, adecuando la tecnología como apoyo, para que el aprendizaje pueda cada vez ser más práctico y fácil.
Si me preguntaran que es lo que más recuerdo del colegio, son esos experimentos con bolas de fuego en química, las clases de programación creando videojuegos, las practicas del laboratorio de física, pues es la experiencia sumado al aprendizaje lúdico y divertido, que hace que el aprendizaje sea agradable y mejor entendible.
Instalaciones como MALOKA, permiten esta interacción de los jóvenes con el aprendizaje, creando curiosidad y jugando al mismo tiempo. Esto hace que el cerebro de cualquier persona puede asimilar mejor las temáticas, y debe plantearse esto mismo en el trabajo, empresas como Google logran que el juego y el trabajo se unan para generar una mayor productividad por parte de sus empleados.
CAMBIO EDUCATIVO
Con el pasar de los años y el mundo en constante cambio, no solo ahí nuevas herramientas tecnológicas, sino que es mejor la adaptación de las nuevas generaciones en el uso de las mismas, estoy de acuerdo que un ámbito fundamental para un buen aprendizaje es hacerlo divertido, no solo porque es más llamativo, sino que hace que el estudiante tenga más compaginación con lo que esta haciendo, con el simple hecho de que lo está haciendo pasar un buen rato, en ves de ser algo aburrido y por obligación.
Creo que en los colegios deberían implementar nuevas formas de enseñanza para que los estudiantes encuentren un gusto, que los incentive a hacer preguntas, la ciencia y la investigación, una buena formas es con la implantación de herramientas como Scratch y buscar aplicaciones en otras asignaturas.
PRECAUCIÓN TECNOLÓGICA
Todas estas implementaciones se podrían dar en colegios con la suficiente economía para suministrar los equipos pero en colegios donde apenas si hay un equipo de computo esta muy alejada de esta idea, por eso toca tener precaución de la manera de enseñar ya que toda la educación no puede depender de una implementacion tecnológica.
EVOLUCIÓN E INOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN
Es muy llamativo este tipo de herramientas orientadas al aprendizaje en programación por medio del entretenimiento, incentiva a los más jóvenes en adquirir interés para iniciar su aprendizaje orientado a las TIC, uno de los problemas actuales en el país es el déficit de profesionales en el área de las TIC y pienso que este tipo de estrategias y el uso de estas herramientas en los colegios puede ayudar en un futuro a mermar la falta de profesionales en el área.
Sin embargo estas herramientas no son las únicas para iniciar el desarrollo profesional, el aprendizaje empírico con la ayuda de foros o cursos en YouTube son plataformas utilizadas por lo estudiantes o personas que quieran fortalecer sus conocimientos en las TIC o en cualquier área, desde mi punto de vista pienso que la manera en la que estamos aprendiendo esta en un cambio absoluto, con la creación de plataformas como Platzi, Coursera, Domestika se está fortaleciendo la educación virtual, en donde la limitante de tiempo ya no puede ser una excusa.
NUEVAS OLAS DE EDUCACIÓN
Gracias a varias formas de educación hoy en día como bien mencionadas (YouTube, Coursera, etc) el aprendizaje llega a tal punto en que cualquier persona pueda formar parte de ella, esto esta dándonos la idea de que la programación sigue en crecimiento. Y por ende llegaran nuevas ideas que mejoren la programación actual, creando así nuevas lenguajes o formas mas fáciles de aprender. Con este nuevo aprendizaje los estudiantes pueden tener a mano varios conceptos u otras formas de aprender un tema si estos no llegan a aclararse en un aula de clase, todas estas plataformas deberían implementarlas como refuerzos en los centros de educación básica.
LOS VIDEOJUEGOS SON UNA HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE EN LAS NUEVAS GENERACIONES
Estos cuatro casos que nos describe el artículo son muestra clara de que los métodos de enseñanza evolucionan con el paso del tiempo. Actualmente nos encontramos en un cambio de ciclo en donde las estrategias de enseñanza tradicionales aún siguen presentes pero se están creando nuevos canales de información donde los más jóvenes pueden aprender de una manera más acorde al contexto en el que ellos se han criado.
Los juegos en cuestión son actividades interactivas en donde los niños y adolescentes pueden aprender la esencia de la programación mediante un lenguaje amigable y unas dinámicas entretenidas que hacen que el proceso de aprendizaje no se vuelva tedioso ni repetitivo. Cabe decir que yo misma he sido usuario de algunas plataformas similares cuando cursaba grado 6º en colegio (Karel J Robot y Logo), y fue un primer acercamiento con la informática y la programación que me hizo sentir muy cómoda y me motivó a seguir indagando en esta área.
Al igual que yo, se dan muchos casos de niños y niñas que están descubriendo la informática mediante estos juegos creados por varias startups que se preocupan por innovar en un campo en el que por su propia naturaleza se requiere de ideas frescas que aprovechen todo el potencial que nos ofrecen las tecnologías de la información. Considero que esto es muy positivo para el área a la que nos dedicamos ya que la ingeniería de sistemas e informática es un campo en constante crecimiento cuyas habilidades son requeridas para casi cualquier aspecto de nuestra vida en los últimos años. Con estas herramientas, las nuevas generaciones obtienen un tiempo de entretenimiento a la vez que adquieren las habilidades del manejo de lenguajes informáticos como JavaScript o HTML.
El manejo de lenguajes informáticos es vital para el desarrollo de las nuevas tecnologías y con esto complemento mi comentario principal donde vemos que el manejo de lenguajes como el HTML serán vitales en la vida de todas las personas en algún momento de la historia ya que estoy seguro que todas las facilidades que estas nos darán a futuro serán en el ámbito de nuestra vida diaria, donde cada una de estas herramientas necesitaran un costo de mantenimiento y porque no de reparación. Y muchas familias se verán obligadas a reparar sus propias herramientas tecnológicas. y porque no empezar a inculcar estos lenguajes de programación con todos estos videojeugos y formas ludicas de aprender a programar.
Era de la programación
En estos días todo se maneja mediante una computadora celular o Tablet, pero más que todo es la forma en que la humanidad está dirigiendo su forma de vida a que todo sea más simple y eficaz, aprender a desarrollar estas herramientas que facilitan nuestra vida debe estar relacionada a nuestra formación estudiantil, integrando de forma didáctica todos estos procesos con los cuales interactuamos todos los días y nos familiarizamos cada día mas. Adquiriendo una destreza que cada vez se va fortaleciendo con el pasar de los años y las formas de aprendizaje que este nos da como los vídeo juegos, el Internet, etc. Que cada día va a aumentando y sorprendido a la humanidad con cosas nuevas. ¿Algún día la humanidad tendrá un alto a la capacidad de crear y encaminar al mundo nuevas tecnologías?
APUNTANDO A NUEVAS TEGNOLOGIAS
A mi parecer el hecho que se utilice este tipos de herramientas de aprendizaje fue una idea innovadora y en su momento fue una nueva tecnología que encamino a la humanidad, siendo así, es nuestro trabajo ahora seguir innovando y no solo está en nuestra generación si no la siguen y la siguiente porque cada vez que salga una nueva demonología habrá que mejorarla y / o superarla, es un trabajo que se viene haciendo desde hace mucho tiempo.
Didáctica Estudiantil
Estoy de acuerdo con lo que dices, se debería incluir herramientas didácticas desde la escuela para desarrollar esos conocimientos y habilidades y a su vez la capacidad de ver más allá y transformar o crear cosas increíbles, Sin encasillarse en los conocimientos básicos con que cada uno fue inculcado inicialmente.
Es muy cierto que la humanidad esta enfocando su avance en la tecnología, logrando que todo sea mas eficiente y que si se enfoca en la formación estudiantil vamos a tener un gran avance permitiendo un mejor dominio de las herramientas que tenemos a disposición.
En respuesta a la pregunta formulada, no creo que se genere un alto en la creación de nuevas tecnologías ya que siempre estamos pensando en optimizar procesos y mejorar la calidad de vida de todos, gracias a esto vamos a tener un desarrollo constante y permanente en la sociedad.
Educación en el aula
En el sistema educativo actual, donde el estudiante debe ir a un colegio y recibir clase de un tercero supone grandes dificultades, principalmente por el hecho de que todos los alumnos son diferentes y se les busca tratar de la misma forma o por el hecho de que dependiendo del tipo de docente que nos dicte nos puede o no gustar una materia.
Para el caso del aprendizaje para nadie es un secreto que el gusto es primordial y este parte del hecho de que el alumno comprenda el tema, lo apropie y le vea utilidad, todo esto es completa responsabilidad del docente.
En el caso de la programación donde el interés es primordial ya que el estudiante debe conocer unas herramientas y ser capaz de utilizarlas, existen casos donde el estudiante repudia dicha asignatura, al indagar, se descubre que el docente no fue claro, lo hace que el estudiante tome como mecanismo decir eso no me gusta y no salga de esa idea. Es muy diferente que alguien diga que no le gusta una asignatura porque no la entiende a que no es un tema de su agrado.
NUEVA FORMA EDUCATIVA
Con este tipo de herramientas también es de gran provecho no solo para los estudiantes sino que para los docentes también es de gran ayuda, con estos videojuegos pueden hacer de las clases un ambiente no tan hostil como es a veces visto por los estudiantes sino que se vean interesados por la materia en este caso en específico programación; estos ambientes en el que el estudiante y el docente pueden interactuar por medio de aplicaciones como esta son de gran beneficio para las dos partes, el docente cuenta con una plataforma con la cual puede desempeñar sus clases rodeado de estudiantes interesados todos siguen un mismo camino lo cual hace más fácil la enseñanza y aprendizaje en estos temas.
ACEPTANDO LA EDUCACIÓN
Logrando que se pueda dar de forma mas aceptada esta forma de enseñanza en las aulas puede despertar el interés de los estudiantes hacia la programación pero también puede a otros «aburrir» mas este grandioso y amplio tema ya que el estudiante tiene diversidad de gustos al momento de aprender.
ESTRATEGIAS EFICACES DE ENSEÑANZA POR MEDIO DEL JUEGO
Hoy en día uno de los métodos más efectivos para el aprendizaje sin duda alguna es el juego, esto debido a que si al juego le agregamos un componente educativo logramos conseguir una herramienta única y agradable para cualquier persona, ya que a todos nos gusta jugar, para los niños es una necesidad básica y nosotros como adultos llevamos ese niño interior que siempre desea salir, por lo tanto, también nos agrada jugar.
Considero que estas son herramientas muy importantes y demasiado útiles para el desarrollo personal de los niños, todos sabemos que los niños se distraen con facilidad y son algo interactivos, debido a esto, ellos no pueden ser sometidos a largos periodos donde se les enseñe determinado tema de una manera teórica y poco lúdica, sin embargo, encontramos en estos juegos la solución a dichos problemas, ya que si se enseña a un niño jugando, este no solo se divierte, sino que aprende de manera rápida y desarrolla capacidades cognitivas en su personalidad.
Por otro lado, enfocándonos en este tipo de juegos, es muy importante que sean de tipo tecnológico, especialmente que estén diseñados para la enseñanza de la programación, ya que además de enseñar a los niños a temprana edad, puede darles un enfoque a lo que ellos deseen estudiar en un futuro, y encaminarlos por el campo de la programación, que bien sabemos, es un campo amplio para el cual se necesitan muchos profesionales.
EL NUEVO METODO DE APRENDIZAJE
Como bien dice este metodo es muy innovador ya que no solo puede ayudar a los niños sino a nosotros como adultos, pero siendo realistas son muy pocos estos juegos, y si, buscamos la forma en que nosotros como programadores creemos mas de estas aplicaciones y poderlas enseñar en colegios, grupo de estudio, incluso nuestra familia, asi mas colombianos pueden aprender a programar ya que tenemos una necesidad de ingenieros en el pais.
DESARROLLO, CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA
es de gran importancia incentivar la programación desde pequeños ya que esta práctica , se encuentra presente en todas las carreras universitarias ,hoy en día las universidades no solo exigen un nivel mínimo de inglés u otro idioma, también exigen un nivel mínimo de programación, gracias a esto se han generado distintas asignaturas universitarias que no son tratadas como una asignatura opcional, al contrario, estas son de fundamentales en el desarrollo de la formación profesional de cada individuo.
En mi opinión incentivar la programación a los más pequeños genera un gran aporte al sector tecnológico ya que desde pequeños, está generación se va motivando para estudiar carreras tecnológicas y a fines, generando así, que la investigación tecnológica sea de gran importancia para las futuras generaciones, esto conllevaría que Colombia pueda abrirse camino en un sector tan complicado e importante , para la construcción y desarrollo de un país que pide a gritos descentralizar la economía de un sector petrolero.
IMAGEN INCORRECTA PARA LA PROGRAMACIÓN
La imagen de carreras tecnológicas, como la ingeniería de sistemas y afines, en Colombia no es muy buena en colegios, y las carreras tradicionales usualmente tienen un mayor número de estudiantes, por lo tanto, es cierto que se debe incentivar una habilidad como la programación desde la niñez, la cual también aporta a la creatividad y el pensamiento lógico.
Juegos Un Mundo Por Delante
Desde la creación del primer juego de video en los años 50 se puede observar un crecimiento de esta industria cada día. La transformación e innovación de estos conllevaron a ampliar una gama de conocimientos que crece cada día, y más con los juegos de tercera dimensión y aun mayor con los de realidad virtual.
Lo que la gran mayoría de las personas no se imaginan son las distintas ciencias que hay detrás de cada video juego desde el primer videojuego que se creó hasta el día de hoy. Para mencionar algunas de las ciencias y conocimientos que traen cada uno de estos videojuegos podemos decir que fuera de tener códigos de programación también contienen cálculos matemáticos y físicos, que es una parte de la estructura que lleva cada uno de estos videojuegos.
Hoy existe distintas universidad y escuelas del mundo donde enseñan a sus estudiantes como es el proceso y hasta que ellos mismos creen un video juego, demostrando así los conocimientos adquiridos de matemática, programación y otras ciencias que pueden llegar a abarcar la construcción de estos.
Un gran consejo seria tanto para nosotros como para nuestros hijos; mostrarles la otra cara de los video juegos, la cara analítica y constructiva que tiene cada uno de estos.
https://www.monografias.com/trabajos90/historia-videojuegos/historia-videojuegos.shtml
https://es.quora.com/C%C3%B3mo-se-usan-las-matem%C3%A1ticas-en-el-dise%C3%B1o-y-la-programaci%C3%B3n-de-videojuegos
https://rodrigomontemayor.wordpress.com/2012/03/01/programacion-fisica-matematicas-juegos-pt-1/
Progresando cada día
Como bien lo dice compañero a través de los años la humanidad va creciendo a un ritmo exponencial que hasta asusta, donde se desarrolla múltiples aplicaciones para la vida cotidiana y todo esto en pro de la humanidad.
LOS DESAFIOS YA NO SON DE MATAR ZOMBIES O METER GOLES
A mi forma de ver esta cara analítica de como están hechos los videojuegos esta buenísima, pero lo que realmente me parece importante recalcar es que ya los videojuegos no son educativos para las personas que conocemos la industria y nos movemos con ella; el verdadero entretenimiento para aprender es subir de nivel haciendo desafíos en hackerRank, esto permite desarrollar la algorítmica de un desarrollador, ademas permiten que se puedan hacer casos prácticos y bien hechos, cosa que no suelen tener los desarrolladores con bases débiles en el desarrollo de software.
Hace un tiempo conocí una herramienta que se convirtió despues en un patrón de desarrollo que simulaba una estrategia de un partido de futbol, y esto ayudaba a lograr desarrollar los componentes del patrón SOLID, esto es didáctico y consigue ser de gran ayuda para personas que tienen un conocimiento previo.
ESTRATEGIAS: EN BUSCA DE DESARROLLADORES
El déficit de programadores en Colombia y en todo el mundo es gigante, en la actualidad, la transformación digital en las empresas es un tema presente en las agendas de diferentes medios de comunicación. En diversos artículos, se enfatiza sobre los retos, objetivos de crecimiento e, incluso, estrategias de supervivencia que se advierten en estos grandes cambios que emergen a partir de la tecnología. Sin embargo, pese al creciente interés sobre el tema, pocos se centran en una problemática sobre la cual debemos prestar atención y buscar soluciones: el déficit de más de 90,000 ingenieros que existirá en 2019, según cálculos que hacía MinTiC en 2014. Pero, ¿qué significa esto? Sencillamente, que no contaremos con personas con la capacidad de construir tecnología.
Hoy en día, contar con la posibilidad de aprender mientras juegas es beneficioso para todo el mundo ya que de esta manera se puede estimular el aprendizaje de niños, jóvenes y adultos, así mismo se incentiva a que existan más desarrolladores de software los cuales necesita el país. Muchas personas creen que estos juegos no ayudan en mucho, ¿En verdad creen eso? en mi caso, tuve la oportunidad de trabajar con un excelente juego el cual ayuda a estimular el conocimiento e interés para desarrollar en Java, este juego se llama ROBOCODE. Con Robocode pude participar en una competencia de la universidad quedando de séptimo puesto, fue una experiencia genial ya que la satisfacción de triunfo siendo “desarrollador novato” te da la sensación de victoria y te incita a continuar, es por esto que considero que los juegos para aprender a desarrollar son una herramienta vital para capturar la atención de todo el público y así contrarrestar el déficit que día a día se hace más grande, en mi punto de vista, el desarrollo de este tipo de herramientas merece más atención e inversión de cada país ya que en algunas situaciones se ve el bajo presupuesto en estos juegos.
Fuentes: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-de-juegos-para-aprender-a-programar/30909.html
https://idx.com.co/qu%C3%A9-podemos-hacer-ante-la-escasez-de-programadores-en-colombia-fd24239deccd
Buenas Bases
La programación es algo que todo el mundo puede hacer, pero que se ve complicado debido a que se tienen prejuicios. Estas herramientas nos muestran que se puede aprender unas bases de programación mediante una manera entretenida y, además, se puede notar que están dirigidas a cualquier persona, esto quiere decir que hasta un niño puede aprender lo básico de programación.
Considero que se necesitan estas herramientas para poder sacar el gusto a la programación a las personas que no lo tenían claro o que tenían miedo de su complejidad, logrando que exista un aumento de estudiantes en áreas TIC (cosa que se necesita en nuestro país).
SABER PROGRMAR ES UNA NECEISDAD
Hace Algunos años el saber el idioma ingles era top de las necesidades para los profesionales de ahora y del futuro. A mi parecer por largo tiempo saber uno o más idioma de programación es y será un requisito para los profesionales sin importar el área de desarrollo de su profesión. Por ende no solo sería una necesidad en el país también lo seria en el mundo.
LA PROGRAMACIÓN UN NECESIDAD
Hoy en día saber programar (escribir código) cada día se vuelve mas relevante en el sector laboral, es por ello que hasta en colegios de primaria le dan la importancia de hoy en día integrar clases de este tipo, sin hacer restricciones de edad, pues como podemos ver, hay innumerables sistemas recreativos que permiten a una persona totalmente alejada del caso, a integrarse mediante juegos y aprender sin saber. Y es por la importancia de esta que se han creado muchas formas para hacer más fácil su aprendizaje.
Es bueno recalcar que el saber programar ya se hace casi una exigencia para cualquier persona, pues abre muchas posibilidades. Hoy en el mundo tan solo con pensar en crear una empresa, el saber programar puede llevarte muy lejos. Pues en la actualidad cualquier empresa necesariamente necesita estar en la red, y teniendo conocimientos básicos de programación facilita adentrarnos a este mundo informático un poco más.
TODOS DEBEN APRENDER A PROGRAMAR
No es un secreto para nadie que en la actualidad casi todo (por no decir que todo) está de una u otra forma relacionado con la programación, en el pasado parecía muy difícil aprender a programar, más que todo por la falta de recursos para conseguirlo. Hoy en un mundo que está sometido al cambio constante saber programar ha pasado de ser un privilegio a una necesidad, y recalco la frase de su comentario: «Hoy en el mundo tan solo con pensar en crear una empresa, el saber programar puede llevarte muy lejos…», aunque no solo con crear una empresa, sino con cualquier proyecto o deseo de innovación, las personas en el mundo ya no se sorprenden con aquellas cosas análogas, teóricas, hoy todo es digital, es por eso que conocer de programación implica más que conocimiento: implica futuro, no quedarnos atados en el pasado, sino actualizarnos al mismo paso que crece la tecnología en el mundo.
LA PROGRAMACIÓN, EL FUTURO QUE TODOS DEBEMOS CONOCER.
Quiero empezar mi comentario con una frase que escuché hace un par de años: «Si quieres subir una escalera, debes ir peldaño a peldaño». Esto es justamente la programación, las personas que realmente deseen ser muy buenos en programación deben ir paso a paso, es por esto que la idea de aprender a programar mediante juegos, en mi opinión es el mejor comienzo. Tenemos que ser sinceros, cuando muchos de nosotros vimos un código extenso por primera vez, nos preguntábamos ¿realmente quiero estudiar esto?. En mi caso tuve la fortuna de conocer y empezar a programar mediante algunos juegos y esto despertó de una u otra forma mi interés hacía la programación.
En un futuro no muy lejano, quién no sepa programar va a estar realmente des-actualizado con el mundo, porque la tecnología está avanzando de una forma abismal y en unos años las herramientas digitales tendrán mayor uso en las actividades cotidianas. Es por esto que para empezar sin duda alguna los juegos son la mejor opción, ya que se hace de una forma didáctica y que causa interés en algunos, si por algo se debe empezar, que sea por algo que nos guste.
VIDEOJUEGOS: DE SIMPLE PASATIEMPO A HERRAMIENTA EDUCATIVA
En la actualidad se enfrenta en Colombia un gran déficit en el área de las TIC, a causa de la escasez de ingenieros a la que se encuentro sujeto el país, esto debido al desinterés de los adolescentes en escoger una ingeniería o tal vez a la falta de información que pueda existir; el temor de algunos por materias que se entiendan como “complejas”.
Pues bien este tipo de herramientas como los videojuegos hacen un entorno mucho más favorable y amigable para los estudiantes, esta técnica logra mayor atención e interés en ello; además de ser bastante interesante que se les empiece a inculcar desde temprana edad este tipo de conocimientos, así se logra un avance significativo lo cual es de vital importancia ya que cuando entre en un ambiente más formal como lo es la universidad tenga bases suficientemente consolidadas para lograr excelentes resultados, lo cual lo motivara y de esta manera se interese por desempeñarse en el campo laboral.
Una forma fácil de aprender
Estoy de acuerdo con tu punto de vista debido a que la dificultad que se tiene en el aprendizaje es la dificultad de comprensión en los temas y el poco tiempo que se tiene para asimilarlos. Utilizando los videojuegos podemos hacer mucho más agradable la forma de aprender y el hacerlo desde los colegios y a temprana edad nos permite hacer de este proceso algo más pausado e incluso se podría abarcar más tema de esta manera tener más conocimiento de la programación
EL NUEVO METODO DE APRENDIZAJE.
Anteriormente la forma de nuestro aprendizaje era por medio de libro, repitiendo algo hasta que se quede en la memoria, incluso canciones, con el paso del tiempo la tecnología ha ido avanzando en la que ya nos encontramos juegos en los que consiente o inconscientemente uno va adquiriendo conocimiento. Por ejemplo, la mayoría conoce la aplicación «Duolingo» en la que se aprende ingles por distintas acciones, otro juego como «Preguntados» la cual nos da el conocimiento de cultura general, entre otras que tienen el mismo objetivo enfocado en algunas áreas.
Ya centrados en nuestra carrera, este modo de aprendizaje me recuerda el primer semestre, donde mi introducción a la programación fue un juego muy parecido a este, y por mi propia experiencia se entienden de una forma mas dinámica los contextos básicos, uno entiende que programar no es solo escribir código a lo loco, sino que cada linea de texto tiene un significado.
ADEMÁS DE NUEVO, EFICAZ
Como es mencionado en el comentario, anteriormente se usaban metodologías demasiado tediosas tales como repetir determinada cosa hasta que esta se grabara en nuestra memoria y de esta manera aprendiéramos, sin embargo, por medio de esta nueva metodología se puede garantizar un aprendizaje más eficiente ya que al momento de jugar adquirimos destreza y habilidad en lo que estamos haciendo, de esta manera aprendemos de manera más rápida y además de esto, más agradable.
Por otro lado, vemos que este tipo de metodologías enfocadas a un fin profesional que es la programación, es bastante útil ya que se empiezan a formar niños desde pequeños con un enfoque y además una destreza, lo cual en un futuro le será muy útil para su vida, y no solo a él sino a todo nuestro campo tecnológico.
Programado al programador.
Si bien es cierto que las ciencias de la computación son nuevas y que, al día de hoy esta en demanda, cabe resaltar que, aunque la oferta no alcanza a satisfacer dicha demanda, gracias a estos juegos en línea los niños y adolescentes se están inclinando cada vez mas a estudiar este tipo de carreras, no solo por las facilidades que da el gobierno para poder estudiar dichas carreras.
Porque gracias a estos juegos, incrementan la curiosidad de como poder llegar a crearlos, y en este punto es donde por ejemplo en china ya es una materia formal el estar en un salón y jugar por medio de competencias y torneos contra los otros compañeros de salón.
Clases mas divertidas
En los salones para los niños aprender con juegos es una metodología excelente porque ellos comprender mejor las cosas al aprender jugando, la forma tradicional del aprendizaje está cambiando en el último tiempo, ahora no se enfocan tanto en dar el tema de una forma literal, sino más bien lo hacen de una forma en que todos lo puedan comprender mejor a sus profesores, algunos profesores ahora también prefieren hacer de sus clases más divertidas, proponiendo ejemplos diferentes y mejores para que así sus clases no caigan en la monotonía y los estudiantes no se aburran de ir a clase.
Saliendo de la monotonía
Los juegos siempre han sido una gran distracción para las personas en especial la juventud, durante muchos años los videojuegos fueron criticados porque se pensaba que hacían que las personas fueran más sedentarias, pero ahora, con tantas herramientas disponibles nos damos cuenta que los juegos están tomando un lugar importante en el aprendizaje de las personas, incentivando a los niños a aprender de una forma diferente, siendo más creativos en cada cosa que hacen.
A día de hoy aprender con un juego puede ser mucho más eficiente que las formas tradicionales que se ven día a día, los niños son más atentos con estas iniciativas, ya que aprenden divirtiéndose y eso los motiva a cada día hacer mas cosas y aprender mas, eso ayudará al futuro de cada persona y a saber de una manera más clara uno en qué es mejor y en qué podría profundizar sus estudios.
Una herramienta divertida y pedagógica.
Los video juegos por encima de ser divertidos pueden llegar a ser muy útiles para generar nuevos conocimientos. Por medio de estas herramientas las nuevas generaciones podrán aprender de una manera mas fácil y divertida a programar.
Tenemos que ser conscientes que las condiciones de vida van evolucionando y que efectivamente aprender a programar es muy importante. Estas nuevas estrategias pedagógicas.
APRENDIZAJE DIDACTICO
Como se menciona en el blog nuestra generación y posteriores somos generaciones las cuales estamos más apegados a la tecnología y por ello es que muchas de las cosas que hacemos diariamente involucran algún artefacto tecnológico, dentro de estas actividades puede estar precisamente la parte del aprendizaje la cual a mi opinión si se hace un poco más sencilla con esta clase de juegos, que en muchos casos motivan de una u otra manera al estudiante a seguir aprendiendo.
En el caso del área TIC y más específicamente en la programación creo que si es muy importante porque para algunos estudiantes (Me incluyo) no es muy fácil aprender esos conceptos o sinapsis que requiere determinado lenguaje de programación y es allí donde los juegos de una u otra manera pueden llegar a enseñarles lo básico para cuando ya se enfrenten a un ámbito como la universidad tengan un poco de conocimiento frente a este tema. De esta manera podríamos aportar para que más adelante el déficit que existe en el país frente a profesionales del área TIC sea menor.
JUEGOS DE LA MANO CON EL ARTE DE APRENDER
Es una situación compleja el no entender ciertos temas en la materia por lo que uno empieza a perder el interés sin una adecuada guía y más si no es el área en el cual queremos tecnificarnos. Por lo que es importante incentivar el aprendizaje por medio de lúdicas como lo juegos ya que nuestra en generación (la z) vivimos una parte de la vida de lleno hacia la tecnología ya sea por entretenimiento o por el llamado cacharreo. Concuerdo que es muy importante hacer la clase de forma que el estudiante se sienta a gusto con ella, que lo motive, que le genere el interés por ir buscar por su propia cuenta y que mejor manera que el uso de las tecnologías para lograr hacerlo.
LA IMPORTANCIA DE PROGRAMAR.
Aprender a programar es una herramienta muy útil e importante en todas las áreas. Con el paso del tiempo la tecnología ha tomado gran impacto y se ha convertido en la mano derecha de las personas ya que por medio de esta herramienta se pueden tomar decisiones estructuradas y fomenta la creatividad.
Programar debería ser desde las pequeñas edades un requisito para la formación, y por medio de los juegos y herramientas didácticas se puede hacer mas fácil de desarrollar la lógica y la estructura de un lenguaje de programación.
Creando esta cultura de programación desde las pequeñas edades se quita ese «tabú» de la sociedad de que programar es algo difícil y que no a todo el mundo se le da. Hay que ser cocientes de que el software actualmente esta en todo el mundo y en todas las situaciones de la vida cotidiana; en un tiempo no muy lejano saber programar ya no será un plus sino un requisito.
En conclusión, por medio de los juegos las nuevas generaciones tendrán mayor facilidad a la hora de aprender un lenguaje de programación.
Cada vez más información
Gracias a los avances tecnológicos, las personas les queda más fácil buscar respuestas a sus preguntas, estos avances también hacen una contribución importante para las generaciones nuevas, ya que si esta tecnología es bien aprovechada, los niños pueden lograr aprender de una manera más rápida los temas vistos.
Aprender a programar con estos diferentes juegos es un ejemplo del buen aprovechamiento de la tecnología, del buen camino por el que se está llevando la educación en primeros años y también para los jóvenes haciéndolos aprender más rápido.
UNA GRAN COMPETENCIA:
Hablando de motores de videojuegos. Nos encontramos con godot engine. Es un motor open source para sistemas operativos (windows,linux, mac). Con el cual podemos programar nuestros juegos ya sea en 2d o 3d, este motor funciona bajo el lenguaje de GDscript y C#, convirtiéndose en una herramienta fácil de usar para los usuarios. Ya que nos encontramos con el GDScript que es un lenguaje muy similar al javascript y el C# siendo un lenguaje muy usado entre muchos gremios de desarrolladores como .net.
La herramienta se enfoca en dos partes la funcionalidad por medio de eventos, y la animación(animatedPlayer) a diversos elementos llamados nodos y tokens.
JUGANDO: UNA MANERA DIVERTIDA DE ADQUIRIR CONOCIMIENTO.
Recuerdo que en los primeros semestres tuve un acercamiento a esto de aprender a programar jugando, en esa ocasión utilizamos un juego llamado RoboCode basado en java el cual consistía en programar un tanque para que compitiera contra otros tanques, con la idea de desarrollar una estrategia para poder sobrevivir y poder acabar con los demás tanques , en este juego aplicábamos algunos conceptos que veíamos en clase como los eran los métodos, objetos, condicionales, y ciclos entre otros, lo que ayudaba a que la clase fuera más agradable, e incentivaba a programar.
Para aquellas personas que están interesadas en aprender los conceptos básicos de JavaScript y desean entretenerse un rato, JSRobot es un proyecto pequeño open source el cual consiste en hacer mover un robot pequeño con el fin de recoger unas moneas.
Si quieren descargarlo y hacer una propia versión de este juego lo puede hacer de la siguiente URL: https://github.com/reaalkhalil/JSRobot
Referencias:
https://www.genbeta.com/herramientas/jsrobot-aprende-a-programar-en-javascrip-jugando-un-videojuego-en-tu-navegador
https://lab.reaal.me/jsrobot/
ADICCIÓN AL JUEGO.
Muy interesante la aplicación del juego a la clase, no tuve la oportunidad de aprender así, aunque si ví los tanques.
Sin embargo, habrá algún juego, que logré una adicción a programar, algo similar como a un Battle Royale; generando buenos programadores, a partir de misiones, que hayan luchas de programación según el nivel del usuario, según el lenguaje que utilice, etc.
Si se lograra algo así, la programación llegaría a otro nivel, donde se conocerán las capacidades de todo programador, en todos los países; e incluso, ingresarán personas que no tengan conocimientos de programación, dándole al juego un plus, como herramienta de aprendizaje a las personas.
ZELDA THE OCARINE OF TIME WITH UNREAL’S MOTOR
Zelda la ocarina del tiempo fue uno de los juegos mas populares y vendidos para la Nintendo 64 para el año 1998, para esos años la consola con solo 514mb era capaz de ejecutar y animar de manera fenomenal el juego.
Ahora en la actualidad se puede pensar que una sola persona no puede remasterizar todo un juego. Ese no es el caso para el youtuber CryZENx. Que además de mejorar las cinemáticas, tomo´ las texturas del juego en cuestión y las remasterizo´ con el motor Unreal, llegando a resultados increíbles, a nivel de experiencia para el jugador.
https://www.youtube.com/watch?v=PWhh1mx_f24
Resultados tales que a nivel de video, música, y jugabilidad muchas de las consolas o pc que hay en el momento no podrían soñar con emular a toda potencia.
Características necesarias para correr a toda capacidad:
Cpu: i7-4790K @ 4.8Ghz 1.32Vc + Thermaltake Ultimate 3.0 Watercooler
GPU: 2x EVGA GTX 1080Ti SLI Founders Edition
MB: Asrock Z97 Extreme 4
Ram: 32GB (4x 8192MB) HyperX Savage RED DDR3-2400 DIMM CL11 Quad Kit
HDD: 1000 GB Sata 3.0 6 Gb/s Harddrive + 2TB hdd
PSU: EVGA SUPERNOVA 850Watt G2
Case: NZXT Phantom 630 White Edition
LA INNOVACIÓN Y EL GRAN USO DE LA TECNOLOGÍA DE HOY DÍA
Es increíble como hoy en día mucha gente es capaz de remasterizar grandes obras que en su tiempo de creación era imposible una sola persona y aún más que lo llegue a superar, esto nos da a entender y evidenciar claramente lo que puede llegar a realizar cualquier persona con las herramientas en la actualidad y es que el ejemplo del juego de Zelda es uno de entre muchos ejemplos claros de lo que la re-programación e innovación en los videojuegos es capaz de hacer, la nostalgia de revivir los clásicos o el querer mejorar algo es la motivación en este ámbito y la evidencia clara de que la programación por medio o para los videojuegos es una herramienta de fortalecimiento en la actualidad.
UN APRENDIZAJE DIDÁCTICO
El mundo de la programación, cada día más conocido por la población infantil, através de distintas plataformas donde en su mayoría, está constituida por la programación en bloques, ha traído, una forma más sencilla de programar; también, tratan de manejar gráficos, sonidos, y movimientos, convirtiendo la animación en un punto clave de atracción a quien desee manejar estas plataformas, incluso en la Universidad Piloto de Colombia, se manejan cursos para niños, mediante una herramienta similar.
En cuanto a mi experiencia, al inicio parecía algo fácil, porque todos o la mayoría, tuvimos como primer programa el popular, «hola mundo»; luego llegaron más cosas mostrando el lado díficil de la programación, pero por más díficil que llegue a ser un código, nuestro propósito será realizarlo, aplicando una buena lógica.
El aprendizaje didáctico, ayuda mucho, ya que no sentimos el problema como tal, si no como una misión más que superar, y extrañamente los jóvenes y niños , tendemos a lograr los objetivos de todo tipo de juego, sin percatar que se está aprendiendo.
Herramientas para introducirse a la programación
Estoy de acuerdo en algunos puntos, pero considero que estas plataformas tienen un objetivo más allá de eso, su objetivo se centra en que los niños y jóvenes se vallan introduciendo al mundo de la programación, de forma tal, que se diviertan, pero siempre desarrollando una serie de competencias que más adelante les permitirá iniciar a programar, en lenguajes de programación que requiera escribir en una sintaxis específica, sin que se presenten mayores dificultades. Esto toma mucha importancia debido a que las TIC se han y seguirán convirtiéndose en la forma en la que se mueve el mundo.
PROGRAMADORES PARA EL FUTURO
Es importante recalcar que las carreras orientadas a la tecnología y la informática serán de las más importantes y con más demanda en los años próximos, por lo cual se debe empezar a incentivar a las nuevas generaciones, a conocer y aprender acerca de este mundo, ya que en un futuro podría serles de mucha ayuda.
Una excelente herramienta para conseguir esto, serían los juegos mencionados anteriormente en el blog, ya que son una forma fácil y didáctica de introducir a un niño a la programación sin tener que mostrarles una serie de contenido complicado, si no que a través de un videojuego den sus primeros pasos a la programación. Ya que en mi opinión no hay mejor forma de enseñar que llevando a los niños a un mundo que es más conocido para ellos y con el cual se sientan más identificados.
JUVENTUD E INNOVACION
Para nadie es un secreto que en el siglo en el que nos encontramos, la tecnología ha incursionado de gran manera en la juventud y la niñez, si llevamos la programación, que es una pieza fundamental de la tecnología, al nivel en el cual los niños y adolescentes lo pueden entender, los videojuegos, conllevaría que estos desarrollarán habilidades las cuales contribuirán para entender la programación con más facilidad , contribuyendo a que las cifras de deserción presentadas en carreras tecnológicas disminuyan notoriamente.
Debido al déficit presentado en las diferentes carreras tecnológicas, Colombia ha venido presentando un gran retraso en el desarrollo económico, los países latinoamericanos que más desarrollados se encuentran, son aquellos que hacen grandes aportes para el sector tecnológico, debido a que la tecnología está presente en todos los demás sectores de un país, haciendo que en el siglo en el que nos encontramos sea de vital importancia incursionar en el diseño de nuevas tecnologías, las cuales contribuirán en los diferentes sectores del pais.
EL CONOCIMIENTO POR MEDIO DEL ENTRETENIMIENTO.
Esta claro que el futuro y el hoy esta en la parte de la tecnología por lo que va evolucionando con el tiempo debido a sus grandes avances tecnológicos e informáticos, tendrán una gran demanda por lo que le permite ser una de las más importantes en unos próximos años.
por lo que es bueno comenzar desde ya a incentivar las futuras generaciones , para que conozcan y aprendan de una mejor manera el mundo de la programación y la información, por lo que en las antiguas generaciones no se conocían este tipo de elementos especiales para la educación por lo que muchos jóvenes no se informaban y conocían el entorno informático más allá de un software y hardware.
Por lo que ni en los colegios ni institutos educativos brindan cocimientos más allá de los componentes de un ordenador o computador, un estudiante al llegar a la universidad queriendo entrar en el entorno informático tendrá grandes dificultades y temor de aprender.
Esta es una excelente herramienta para conseguir avanzar y dejar atrás el miedo de aprender a programar, ya que como ocurrió en la Universidad Piloto de Colombia en donde nos enseñaban la programación por medio de diversos videojuegos y herramientas por medio de el entretenimiento de manera didáctica, dando así su inicio a la programación.
Los videojuegos van avanzando con el tiempo, es bueno saber que van de la mano con la programación y que las nuevas generaciones a pesar de entretenerse puedan aprender y adentrarse a este increíble mundo de la información, la programación y el entretenimiento.
LOS VIDEOJUEGOS VISTOS DESDE OTRO PUNTO DE VISTA
En países por lo general sudamericanos, las personas como lo son los adultos ven los videojuegos como una adicción, se dicen que es una perderá de tiempo y los vuelve hasta insociables.
Pero con este Blog podemos observar que, no del todo son tan malos como dicen, que también se pueden aprender con ellos y no solo en programación sino también en las matemáticas y la ciencia. Desde mi punto de vista me parece una forma de aprendiza buena, ya que combina una forma didáctica y divertida de aprender; los niños se encuentran más relajados y así sea hace un aprendizaje más efectivo.
Pero No se trata de jugar por jugar, sino de utilizar el videojuego para aprender conceptos significativos y aprovechar el interés que tienen los chicos para aprender a través de ellos.
Eso es lo que hace la diferencia entre china y Colombia, mientras en china lo utilizan como parte de aprendizaje, en gran parte de Colombia solo lo utilizan para un pasatiempo.
Estoy de acuerdo con mi compañero, pues en países asiáticos como Corea, el e-gaming es una de las actividades mas importantes de la juventud, pues permite a los participantes jugar a nivel profesional diferentes juegos, y esta actividad hoy por hoy esta moviendo mucho dinero y cada vez mas países como España entre otros se suman a este gran movimiento, sin embargo considero también que los juegos deben dejar una enseñanza valiosa no solo en un juego sino en la vida misma.
Al pasar de los años el aprendizaje del ser humano ha evolucionado de una manera exponencial ya que los recursos de aprendizaje ahora están mucho más al alcance de todas las personas, el internet es una plataforma digital gigante la cual se puede conseguir toda clase de cursos desde el nivel más básico hasta el nivel más avanzado; ciertos cursos virtuales tienden a tener algunas mejoras o plus cuando se paga por ellos.
Los juegos educativos es una gran herramienta de aprendizaje tanto para los niños hasta el más adulto, que es una manera entrenida de aprender algo que se puede considerar «difícil» en una manera entretenida y divertida, los juegos educativos ayudan mucho en la parte cognitiva del ser humano
NUEVAS FORMAS DE APRENDIZAJE.
Al pasar de los años el aprendizaje del ser humano ha evolucionado de una manera exponencial ya que los recursos de aprendizaje ahora están mucho más al alcance de todas las personas, el internet es una plataforma digital gigante la cual se puede conseguir toda clase de cursos desde el nivel más básico hasta el nivel más avanzado; ciertos cursos virtuales tienden a tener algunas mejoras o plus cuando se paga por ellos.
Los juegos educativos es una gran herramienta de aprendizaje tanto para los niños hasta el más adulto, que es una manera entrenida de aprender algo que se puede considerar “difícil” en una manera entretenida y divertida, los juegos educativos ayudan mucho en la parte cognitiva del ser humano ayudando la memoria y expandiendo su conocimiento.
NUEVAS FORMAS DE APRENDIZAJE.
Los juegoS educativos es una gran herramienta de aprendizaje tanto para los niños hasta el más adulto, que es una manera entrenida de aprender algo que se puede considerar “difícil” en una manera entretenida y divertida, los juegos educativos ayudan mucho en la parte cognitiva del ser humano ayudando la memoria y expandiendo su conocimiento.
Al pasar de los años el aprendizaje del ser humano ha evolucionado de una manera exponencial ya que los recursos de aprendizaje ahora están mucho más al alcance de todas las personas, el internet es una plataforma digital gigante la cual se puede conseguir toda clase de cursos desde el nivel más básico hasta el nivel más avanzado; ciertos cursos virtuales tienden a tener algunas mejoras o plus cuando se paga por ellos.
EDUCACIÓN GRATUITA UN ARMA DE DOBLE FILO
Desde mi experiencia he tenido que consultar bastantes plataformas gratuitas de educación y he encontrado que didácticamente hablando no es posible encontrar un gran material gratuito, siempre encontraba los mejores materiales didácticos para entrenar o aprender cosas nuevas pagando por ellas, además de que mucho material gratuito no enseña las mejores prácticas y solamente enseña un lenguaje o una metodología.
Por otro lado apoyo este comentario en que el mejor modo de aprender son los juegos y el divorcio entre pensar que aprender es sinónimo de aburrimiento, pues los juegos y los estudios tienen las mismas caracteristicas:
1. Aprender una nueva habilidad
2. Practicar para mejorar cada vez
TENER EN CUENTA LA SOCIEDAD
Dada una sociedad se sabe que gustos tienen los jóvenes y de esta manera también se logra conocer de que manera implementar una forma de gusto hacia la programación ya sea con juegos, rompecabezas entre otros. Porque mientras que en un lado sea mas fácil de enseñar respecto a juegos en otro lado puede ser mas fácil enseñar de la forma clásica, este también depende de un acompañamiento de docente/estudiante porque de esta manera conocerá como poder enseñarle a sus estudiantes para que logren un aprendizaje mas autónomo.
EL GBL UNA FORMA DISTINTA DE APRENDIZAJE
El aprendizaje basado en juegos es una forma interactiva que permite a los estudiantes un mayor aprendizaje, teniendo en cuenta que manejamos una generación distinta de estudiantes, también debemos evolucionar en la forma de enseñanza. Esto nos da paso a:
1. Motiva al alumno. Una de las principales ventajas del GBL es su capacidad para captar la atención de los alumnos, ya que les proporciona un entorno que les gusta, les divierte y les resulta muy motivador. El juego dinamiza la clase, despierta el interés previamente y lo mantiene durante todo el desarrollo, no solo por la victoria final sino también por la propia práctica lúdica.
2. Ayuda a razonar y ser autónomo. El juego plantea al alumno situaciones en las que debe reflexionar y tomar las decisiones adecuadas, solventar fallos y reponerse de las derrotas. Con este método de aprendizaje no solo estará asimilando conceptos de la asignatura o del tema en el que se centre el juego, sino que además estará desarrollando capacidades cognitivas a través del pensamiento crítico, el análisis de la realidad y la resolución de problemas.
3. Permite el aprendizaje activo. El aprendizaje GBL da la posibilidad de ejercitar los conocimientos de manera práctica. Al aprender haciendo el alumno experimenta, practica la prueba-error, establece relaciones entre conocimientos previos y nuevos y toma decisiones para mejorar.
4. Da al alumno el control de su aprendizaje. Mediante el juego el niño o adolescente logra un feedback instantáneo respecto a sus conocimientos sobre un tema o asignatura. Esto le permite ser consciente de su grado de adquisición de lo aprendido y le ayuda a descubrir en qué debe incidir y centrarse en ello.
5. Proporciona información útil al profesor. Además del resultado y la superación o no del juego, también las elecciones que hace el alumno, los problemas concretos que le surgen, los puntos en los que se falla o en los que destaca aportan muchos datos al docente para detectar fortalezas y debilidades respecto a la asignatura o comprobar el nivel de comprensión de los conocimientos. Además, permite un acercamiento mucho más profundo al alumno, en cuanto a su capacidad de razonar, resolver problemas, tomar decisiones o superar fallos.
Mayor interes en la programación
Con estas herramientas las nuevas generaciones se van a interesar mucho más en la programación, a los niños jugar les ayuda a mejorar más en su proceso de aprendizaje porque con los juegos se les incentiva más a poner atención y hacer las cosas mejor.
Cada día se implementan diferentes aplicaciones que ayudan en la mejora del aprendizaje de los niños, estas App profundizan en una mejor comprensión para los niños, lo que hace que ellos día a día quieran experimentar más sobre estos temas.
Mayor interes en la programación
Con estas herramientas las nuevas generaciones se van a interesar mucho más en la programación, a los niños jugar les ayuda a mejorar más en su proceso de aprendizaje porque con los juegos se les incentiva más a poner atención y hacer las cosas mejor.
Cada día se implementan diferentes aplicaciones que ayudan en la mejora del aprendizaje de los niños, estas App profundizan en una mejor comprensión para los niños, lo que hace que ellos día a día quieran experimentar más sobre estos temas y los más importante es que se diviertan aprendiendo.
JUGANDO A PROGRAMAR
Es una gran idea el saber que jugando se puede aprender a programar, a raíz de los grandes avances tecnológicos surgen dichos juegos que son recursos de mucho valor, para las nuevas generaciones que desde niños pueden tener dicha posibilidad de aprender a programar, sin embargo para los adultos también es una gran herramienta ya que ayudan de manera significativa en la parte cognitiva de las personas, realizando averiguaciones hay varios juegos donde la meta es comprender la lógica de la programación,dependiendo del nivel sea básico o avanzado, por otro lado ahí que incentivar a las personas para que hagan uso de dichos juegos y seguramente las nuevas generaciones o las ya existente aumentaran de manera significativa el conocimiento de la programación.
Aprendiendo Jugando
Como dice mi compañero es una muy buena idea que cambiaran un poco la metodología de enseñanza, puesto que sería ideal para los jóvenes aprender de forma didáctica mas no de memoria. Esto está demostrado que al tener una enseñanza didáctica y mas no mecánica o de memoria todas las personas desde niños hasta adultos pueden captar y entender todos los distintos procesos.
VIDEOJUEGOS, UNA FORMA FÁCIL DE ABRIR CONOCIMIENTO EN PROGRAMACIÓN.
Es una gran ventaja que los videojuegos sean una herramienta gratis para aprender a programar, tener el conocimiento de escribir código es un talento de mayor relevancia en el mercado laboral. Debemos saber que para aprender a programar no hay límite de edad y, además, se pueden dar los primeros pasos a través de propuestas online y sin costo alguno, que enseñan la lógica de la programación mediante juegos aptos para todo público.
Saber sobre programación no es una habilidad informática fundamental por lo menos en la actualidad, aunque en el futuro si lo será y por eso muchas escuelas ya comenzaron a incluir este conocimiento en sus programas académicos. Y aunque todavía no sea una competencia básica, saber de programación es un conocimiento muy beneficioso, aprender a programar nos permitirá crear páginas webs hasta aplicaciones o videojuegos.
LOS VIDEOJUEGOS COMO MOTIVACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN
No es por sorpresa que hoy en día muchos jóvenes se meten al mundo de la informática y más al campo de los videojuegos, esta es una de las razones por las cuales la gente estudia algo relacionado y más como desarrollador.
El aprendizaje a la programación se convertirá en un sueño y la búsqueda de herramientas para mejorar e incentivar el trabajo será más frecuente cada vez, las herramientas para programar en estilo de videojuegos ayudan demasiado al entender como programar principalmente y ayudará a la gente (en particular la más joven) a que al programar sea más sencillo y más digerible a la hora de realizar.
Los retos estarán pero la motivación de realizar un proyecto “videojugabilistico” será la decisión definitiva para seguir adelante, las herramientas hoy en día ya están y aunque no sean gratuitos son accesibles a la gente con un costo razonable, incluso hay programas exclusivas para la programación de videojuegos de manera sencilla y motivacional, herramientas como Unity, Unreal, Flash y entre otros son prefectos para este ámbito.
FORMAS SENCILLAS DE FOMENTAR EL APRENDIZAJE DE PROGRAMACIÓN:
En lo personal, conocí la programación gracias a Scratch cuando era niño y la verdad es una forma muy divertida de aprender a programar, creo que en los colegios debería incentivarse mas el aprendizaje de la programación o por lo menos hacer conocer a los estudiantes estas herramientas que muestran que la programación y el programador no son el típico cliché de trabajo aburrido, difícil y dispendioso, sino que puede ser un trabajo ademas de divertido, muy lucrativo para el que aprende a programar bien. Considero que hoy en día es importante generar nuevas estrategias de aprendizaje para los niños y este tipo de herramientas ademas de generar aprendizaje, generan diversión, lo que motiva a los estudiantes a trabajar por su cuenta.
TECNOLOGÍA Y ESTUDIO
Gracias a la tecnología hoy en día estamos teniendo un método de aprendizaje distinto, mucho más divertido y una gran motivación por elementos que no le son muy familiares, pero mi compañero dice una cosa muy cierta estos tipos de programas de aprendizaje no son muy conocidos por los colegios y debería ser una obligación por los colegios dar a conocer herramientas como estas.
Como lo están haciendo en argentina, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo dicta un curso de 4 semanas llamado GAME, para que los docentes del nivel secundario cuenten con herramientas alternativas para enseñar diferentes conceptos.
Fuente:
https://www.lanacion.com.ar/1678201-con-los-videojuegos-se-puede-aprender-mejor-y-mas-rapido
HERRAMIENTAS QUE PERMITEN UN MEJOR APRENDIZAJE.
Las nuevas herramientas que otorga la actualidad para obtener un aprendizaje empíricamente, siendo base fundamental de todo estudiante sea de pre-grado o bachiller o entre otras, es importante recalcar como esta manera permite que cada persona que este interesada en aprender acerca de la programación pueda aprender con la herramienta de Scratch donde muestra que puede armar distintos tipos de códigos donde muestra el desarrollo de un juego dependiendo la temática que cada persona quiera o requiera de manera distinta.
Así mismo cada persona puede obtener varias opciones de aprender a programar de maneras distintas con aplicaciones tan básicas en los dispositivos SmartPhones siendo una herramienta que se ha vuelto tan indispensable para el diario de vivir de los ciudadanos, puesto que en el transcurso de los años la programación va ser de las cosas más necesarias para todos los ingenieros y los que quieran generar un cambio en la tecnología y sociedad que necesitas más recursos en distintos ámbitos para vivir en distintos aspectos.
Los vídeo juegos son una clara opción mencionada anteriormente, siendo una de las franquicias que mueven bastante dinero en el mundo, donde sus inversiones son extraordinarias ya que generan durante el año sus exclusivos para las distintas consolas actualmente mejoradas con distintas características para cada jugador.
Considero que con el uso de los videojuegos o mejor de los sistemas informaticos es necesario crear un mundo digital para las pequeñas mentes que se estan formando en el siglo XXI, ya que el uso del mundo digital es indispensable hoy en día incluso para las personas mayores es necesario que esten familiarizados con las nuevas tecnologias entonces porque no crear herramientas que puedan facilitar el aprendizaje y el manejo de estas mismas. Podemos ver como hoy en dia las personas mayores y tambien niños se ven obligados a pasar parte de su vida diaria a un mundo digital. Usar todas estas herramientas como la implementacion de videojuegos en el mundo del aprendizaje es una herramienta 100% practica para que las personas que no estan allegadas a este mundo lo empiecen a hacer y se familiaricen ya que en un futuro no muy lejano estoy seguro que todas las personas deben aprender a programar.
LAS TECNOLOGIAS Y EL CAMBIO DE EDADES
Considero que con el uso de los videojuegos o mejor de los sistemas informaticos es necesario crear un mundo digital para las pequeñas mentes que se estan formando en el siglo XXI, ya que el uso del mundo digital es indispensable hoy en día incluso para las personas mayores es necesario que esten familiarizados con las nuevas tecnologias entonces porque no crear herramientas que puedan facilitar el aprendizaje y el manejo de estas mismas. Podemos ver como hoy en dia las personas mayores y tambien niños se ven obligados a pasar parte de su vida diaria a un mundo digital. Usar todas estas herramientas como la implementacion de videojuegos en el mundo del aprendizaje es una herramienta 100% practica para que las personas que no estan allegadas a este mundo lo empiecen a hacer y se familiaricen ya que en un futuro no muy lejano estoy seguro que todas las personas deben aprender a programar.
LA IMAGEN COLECTIVA DE LOS VIDEOJUEGOS
Desde su creación, la industria de los videojuegos ha tenido que luchar contra varios prejuicios. Muchos critican de los videojuegos por su faceta “adictiva” o por lo banal que resulta dedicarle horas a una actividad que a simple vista no aporta nada. Sin embargo, estos prejuicios provienen de generaciones de personas que nunca estuvieron familiarizadas con los videojuegos en sus etapas de formación y ahora les cuesta encontrarle sentido a una industria tan disruptiva en los últimos años la cual genera más ingresos que la música o el cine actualmente.
En este caso, los videojuegos están jugando un papel principal en la enseñanza hacia los niños para algo que en una primera impresión puede parecer complejo como el lenguaje de programación pero que enfocado de la manera correcta puede ser apasionante para muchos.
DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
Considero interesante el hecho de incluir nuevas formas de programación como lo es el caso de los video juegos y de esa manera, incentivar a los jóvenes a interesarse más en las TIC. En mi caso, la experiencia al aprender sobre programación fue muy técnica y de esa manera, puede llegar a ser mas complejo su entendimiento; ahora con toda la tecnología con la que contamos, me parece importante buscar diferentes métodos de enseñanza, como lo que se está buscando con los vídeo juegos orientados a la programación, ahora debe ser primordial enseñar a través de las herramientas con las que contamos y así mismo hacer un buen uso de ellas.
En conclusión el mundo de los videos juegos crece día a día, así mismo la atención de las personas hacia estos y si se usan esos mismos métodos para el aprendizaje de múltiples cosas, puede llegar a ser mucho más fácil tanto la enseñanza como su aprendizaje.
Jugar a aprender
Estoy de acuerdo con el concepto que maneja, debe ser la tecnología un motor que impulse la educación y no solo una herramienta que nos de entretenimiento cuando estemos aburridos o tengamos tiempo libre. Estos juegos lo que hacen es enseñar de una forma divertida y entretenida, dando pie a que lo niños se interesen por la programación sin que ellos noten o se sientan presionados a estudiar o aprender, sino que ellos mismos se sumerjan en este mundo.
JUGANDO Y RECLUTANDO
Es una muy buena estrategia atraer nuevos programadores por medio de videojuegos, teniendo en cuenta que esta es una labor que poco atrae a muchos jóvenes o estudiantes a la hora de elegir su pre-grado. Hacer que desde niños se familiaricen con el tema y le cojan cariño, incrementa favorablemente las probabilidades de que en el futuro sean menos los puestos vacíos en los salones. Debemos ver este tema como una ventaja para las futuras generaciones, invertir e implementar en este tipo de metodologías en colegios y en hogares haciendo que los videojuegos dejen de ser atractivos únicamente por su contenido violento que algunos tienen, sino que también llamen la atención por su contenido educativo.
Pienso que esta es una solución efectiva para el número de vacantes que existen en el mercado para el cual no hay la suficiente cantidad de ingenieros que cumplan con estas características, porque no a todos los ingenieros de sistemas o telecomunicaciones les apasiona programar.
OTRAS ALTERNATIVAS
Estoy de acuerdo, sin duda alguna esta alternativa es una buena forma de incentivar y atraer a los jóvenes a que se inicien en este mundo de la programación, es por esto varias empresas se han enfocado en implementar esta nueva metodología, una de estas empresas es CodinGame una startup francesa que ofrece una mezcla entre una plataforma de desarrollo online y una plataforma de videojuegos, que propone a los usuarios distintos juegos y retos de programación.
Es una plataforma dirigida a perdonas que deseen ingresar en el mundo de la programación o para expertos, ofrece mas de 23 lenguajes de programación entre ellos están C, C++, JAVA JavaScript, php, Ruby, Python entre otros. También sirve como una plataforma de reclutamiento, ya que esta plataforma es patrocinada por grandes empresas que buscan desarrolladores contantemente, lo que permite a los desarrolladores hacerse notar en función del desempeño en cada uno de los cursos o retos de desarrollan en la plataforma.
¿Alguna vez has pensado en aprender a programar jugando a un videojuego?
Los videojuegos siempre han estado presentes en todas las épocas de nuestras vidas desde pong pasando por Mario y llegando a títulos como Doom que abrieron nuevos mundos y oportunidades a los desarrolladores, y también a los programadores, en los últimos años gracias a la masificación y el fácil acceso a la tecnología contamos con una gran variedad de dispositivos a nuestro alcance como teléfonos moviles, tablets entre muchos otros.
Hasta el momento todos estos videojuegos estaban enfocados en el entretenimiento, en trasportarnos a diferentes lugares algunos mágicos otros terroríficos pero siempre teniendo en base el entretenimiento de la audiencia, pero gracias a él gran avance de la tecnología en áreas como el procesamiento de datos y de video ahora es posible contar con todos estos videojuegos en la palma de nuestra mano, es de esta manera que de los videojuegos actualmente ha llegado para abordar todo tipo de materias, entre ellas el aprendizaje de la programación. Existen múltiples apps para aprender: desde opciones básicas y sencillas diseñadas para educación hasta juegos más avanzados para afianzar conceptos, entre estas alternativas a el aprendizaje mediante los videojuegos tenemos apps como:
Codingame es una startup francesa de nombre homónimo ha impulsado esta estupenda plataforma de videojuegos para aprender a programar gratis, moderna y dinámica, que permite aprender a niños y mayores a programar en más de 25 lenguajes diferentes -C, C#, Groovy, Haskell, Java, Javascript, Pascal, Perl, PHP, Python, Python3, VB. Net y muchos más-. Según el grado en el que seas experto, podrás escoger el nivel de dificultad.
Otra plantaforma es Code.org con cursos aptos para todas las edades y que incluyen múltiples protagonistas como Flappy, Angry Birds, Frozen, Minecraft o Star Wars. También disponen de un curso de 20 horas con diferentes niveles y dirigido a varias franjas de edad (empiezan en los 4 años) y todo ello completamente gratuito y disponible en su página web.
Ahora queremos saber que opinas de estas alternativas para aprender a programar de una forma más didáctica e intuitiva, le darías la oportunidad a una de estas plataformas ¿? ¿Tienes otras alternativas? Si es así déjanos saberla en los comentarios
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Es una gran forma de incentivar a los niños, jóvenes y adultos en la programación ya que se realiza de una forma diferente, divertida y motivante, incitando a los usuarios a adentrase un poco mas para poder ver lo que hay detrás de todos los dispositivos que usan; pero no se detienen a pensar ¿qué hay detrás de estos dispositivos? Y con este tipo de aplicaciones didácticas podemos escudriñar en esta parte fundamental de una forma diferente y divertida. Por otra parte, porque todos interactuamos con algo tecnológico constantemente en todas partes y necesitamos comprender el funcionamiento de estos dispositivos.
También es una oportunidad para orientarnos en una tesis y definir la sobre un videojuego didáctico, otra forma de impactar a la sociedad.
Educación divertida
Como dices compañero en los días de hoy es mucho más fácil poder acceder a las diferentes formas de aprendizaje que nos ofrece el internet haciendo cada vez más fácil el aprendizaje y recreativo al mismo tiempo, llegando a lugares mucho más lejos logrando un gran impacto en el mundo.
Es importante incentivar a las nuevas generaciones a desarrollar pensamiento lógico; por medio de herramientas que llamen la atención de niños y jóvenes, esta es una de las maneras que utilizan algunas potencias tecnológicas (como lo son Japón, China, Corea, entre otros), como un recurso mínimo de educación, permitiendo tener un alto porcentaje de personal especializado en las tecnologías de información y comunicación. Es un buen comienzo que los responsables de la educación básica de los niños y jóvenes de nuestro país vean estos modelos óptimos de educación, en los cuales se implementa el desarrollo de lógica para la resolución de problemas y necesidades, las cuales no se aplican solamente a problemas relacionados con el ámbito de la tecnología, sino que también dicho desarrollo se implementa en otros frentes profesionales.
VIDEOJUEGOS ESTRATEGIA FÁCIL DE APRENDIZAJE
Está claro que el juego da muchas posibilidades educativas y, aunque el niño no juega para aprender, acabará por aprender jugando porque, sin duda, los juegos son aprendizaje y nuevas experiencias. Los niños y adultos por medio de estos videojuegos Destacan tanto la autonomía en el proceso de aprender, como la capacidad para resolver los diferentes tipos de conflictos surgidos a lo largo de los juegos, en su iniciación o en el curso del aprendizaje y en su regulación.
Por otro lado la popularidad de los videojuegos dentro del mundo de la enseñanza ha propiciado el surgimiento del término game-based lerning. Así se conoce al método que emplea los videojuegos para el aprendizaje. El beneficio más destacado de este tipo de enseñanza tiene que ver con el formato, los contenidos y habilidades que quieren ser enseñados se presentan a través de videojuegos, huyendo de los libros o las charlas de los profesores, pienso que este campo es de gran importancia para nosotros como estudiantes de ingeniería de sistemas ya que es una oportunidad más de empleo y porque no de reconociendo en el desarrollo de un videojuego.
No alejarse de la educación «tradicional»
Estoy de acuerdo con Jeferson en que los niños «inconscientemente» van a aprender a programar jugando, pero no concuerdo en que los niños «huyan» de los libros o de los profesores, ya que el juego les podría enseñar las bases, pero solo con la practica, la lectura de textos y la experiencia de los maestros se puede llegar a un nivel más avanzado y competitivo en la sociedad actual. Considero que el juego puede servir como motivación y apoyo al aprendizaje del niño o joven.
La importancia de atraer nuevas mentes
Ya está bien dicho en el articulo y por los comentarios anteriores, que los juegos son una excelente forma de incentivar el gusto por la programación, y más aún si se hace en las edades tempranas, ya que cuando somos niños se nos da más fácil aprender. Pero esto no sirve sólo para niños, también puede funcionar como una opción para personas de otras áreas del conocimiento interesadas en aprender a programar y pienso que esto es beneficioso para el mundo, ya que más personas pueden aplicar la programación en los diferentes campos donde están especializados (Medicina, Biología, etc); ya que en el siglo XXI no saber programar, es como era ser analfabeta hace unos años.
Mi experiencia para aprender a programar fue relativamente fácil, ya que alguien cercano a mi que ya conoce del tema, me ayudo haciendo que este proceso fuera más sencillo, aunque es innegable que el autoaprendizaje es crucial si se quiere avanzar.
Adicional, conozco una plataforma llamada “sololearn”, parecida a la famosa app para aprender idiomas “Duolingo”, pero enfocada en programación, cuenta con cursos de Python, C++, JavaScript, Java, etc. No es como tal un juego, pero hace que aprender un lenguaje de programación sea más didáctico.
https://www.sololearn.com/Courses/
Futuro Prometedor
Las nuevas generaciones crecen actualmente en un mundo avanzado en tecnología y es por ello que hoy en día el jugar e interactuar de los niños demanda realizar actividades con dispositivos tecnológicos más que con el mundo físico, es por ello que toda la atención de los niños se centra en los videojuegos; enseñar la programación mediante videojuegos es la mejor manera de explotar y explorar toda la creatividad que puedan tener para programar. Además que dichas edades o etapas necesitan de una enseñanza didáctica para generar un interés en aprender.
Estos programas deberían ser implementados en la educación para potenciar pequeños ingenieros de sistemas que aporten en un futuro a innovar en dicho campo. La programación será parte no sólo de quien decida enfocarse en dicha ciencia sino en todos los niños que les motive aprender a programar a través de un juego o simplemente a aquellos niños que en su búsqueda de juegos terminen jugando un videojuego que los rete a programar.
MAS QUE JUGAR!!
Las estrategias de enseñanza educación y apertura de nuevos mundos en la niñez son un mecanismo en el cual se pueden integrar diversas áreas para la ampliación y desarrollo del conocimiento. Observamos como la integración de los video juegos con la educación son un hecho el cual permite se le dé buen provecho a las herramientas tecnológicas que más son adoptadas por la infancia los cual se ven representados en los famosos video juegos , siendo así el medio que podría ser el más eficaz para el aprendizaje.
Más que jugar es aprender y de esto radica esencialmente en el tipo de video juego con el cual va a interactuar el estudiante, dando una herramienta tecnológica adecuada para la enseñanza, se podría observar una transformación a manera de pensar del estudiante creándole el agrado hacia el aprendizaje por medio de la diversión, ya que en la vida infantil no hay nada que no se pueda concebir sin el juego.
De acuerdo con la estadísticas y datos que nos ofrece este blog podemos claramente observar que el déficit de profesionales en tecnologías es debido a la falta de nuevos mecanismos y estrategias de enseñanza que ofrezcan un entorno agradable para el estudio de las áreas a fines con el desarrollo e implementación de software, para lo cual sería necesario un cambio en la metodología de enseñanza permitiendo la integración de sistemas de educación de otros países lo cual sería de buen provecho por la juventud y estudiantado colombiano.
Futuro Sin Bases
No es una verdad oculta que en estos tiempos, la tecnología y los medios digitales solos que mandan la parada frente a nuestra sociedad. y es muy importante empezar a generar conciencia en cuanto al desarrollo y la investigación, ya que con asombro me atrevo a decir que la niñes/juventud de ahora y la que viene se están malacostumbrando a encontrar todo hecho y solo con un click solucionar las cosas, pero no se atreven a mirar o conocer mas fondo del porque o el como funcionan las cosas. Los podemos encontrar con un simplismo de conocimiento y una mediocridad en cuanto al aprendizaje de carreras profesionales.
Creo que estas herramientas son excelentes para incentivar y crear conciencia en cuanto al desarrollo y crecimiento tecnológico.
[…] a descubrir el verdadero potencial de la tecnología y de las invenciones para teletrabajar, aprender, educar y tratar enfermedades. Surgieron y se impulsaron nuevos modelos de negocios, […]