Características de la Red 5G
En diciembre de 2019, se informó que Colombia era uno de los dos países de América con un plan claro para implementar la Red 5G. La implementación de la Red 5G permitirá el uso de aplicaciones que requieren:
- Muy baja latencia.
- Reducirá los tiempos de descarga
- Mejorará la rapidez de la navegación en Internet y
- Aumentará la calidad del servicio móvil
Con esta nueva red se implementarán tecnologías emergentes y se facilitará el desarrollo de soluciones basadas en:
- El Internet de las cosas – IoT,
- La inteligencia artificial – AI,
- La realidad virtual – VR
- La realidad aumentada – AR
La idea era que en el primer trimestre se realizarían pruebas de la red en diferentes regiones del país, pero la cuarentena que vivimos por el coronavirus han impactado estos planes.
Las noticias falsas y falsas teorías
Las teorías conspirativas relacionan la Red 5G con el coronavirus, una de ellas hizo que en Inglaterra se quemaran antenas de esta tecnología. No contentos con los daños ocasionados, los atacantes filmaron todo y lo compartieron en redes sociales, junto a mensajes que solo refuerzan que se trataba de una ‘fake news’.
Según la cadena británica ‘BBC’, las teorías sobre una relación entre la Red 5G y el coronavirus surgieron en enero pasado, cuando se empezaron a reportar los primeros casos de contagio fuera de China.
Las publicaciones fueron compartidas en Facebook, YouTube e Instagram por usuarios entre los que se incluyen algunos con cuentas verificadas con cientos de miles de seguidores.
Muchos de quienes comparten estas publicaciones aseguran falsamente que el 5G que se usa en las redes de telefonía celular y utiliza señales que se transmiten mediante ondas de radio es responsable, de alguna manera, de la pandemia de coronavirus.
Noticia Falsa: Debilitamiento del sistema inmune
Una noticia dice que la Red 5G debilita el sistema inmune de las personas, por lo que es más fácil infectarse. Otra señala que el virus se puede transmitir por medio del uso de esta tecnología.
Expertos consultados por el mismo miedo que generaron estas noticias fueron categóricos y aseveraron que las afirmaciones son basura total y que es biológicamente imposible que eso suceda.
Además, la propia BBC recordó que es lo irónico de esta relación es que el virus se está propagando en ciudades inglesas dónde todavía no se usa esta red. Por otro lado, la Comisión Internacional de Protección de Radiación no Ionizante realizó un estudio, hace un par de meses, en el que señalaba que no hay evidencia de que las redes tecnológicas desarrollen enfermedades.
Seguramente, sin entrar en muchos detalles, con nuestro nivel educativo nos podemos dar cuenta que estas noticias no son ciertas, o sospechar al menos de su veracidad y tratar de buscar en donde aclarar las dudas. Sin embargo, existe un gran porcentaje de personas que no lo entienden así y que por el contrario «reenvían» la información y la hacen viral, haciendo «correr» el miedo y la desinformación.
La reflexión de este blog va a dos cosas: ¿Qué otras noticias falsas de tecnología conoces que circundan en la red? Para no caer en ellas. Y ¿Que planes en tecnología serán postergados en 2020 por la pandemia del coronavirus? Ya en el artículo mencionamos que en Colombia tendrá impacto en la implementación de la Red 5G.
LA IGNORACIAN DE ALGUNOS QUE AFECTA A TODO EL MUNDO
El tema de las “new fake” o noticia falsa no es algo nuevo, desde hace ya varios años personas que en sus redes sociales mueven un gran numero de personas, se aprovechan de esto para arrojar comentarios a la ligera y sobre todo mal informados, llevando a la población a creer en estas noticias antes de confirmarlas y difundir de manera inmediata cadenas sobre estas noticias. Hace unos años el mundo entro en pánico porque que “predecía” que en el año 2012 el mundo entero presenciaría lo que seria “ el fin del mundo”, lo que llevo a miles de personas a la desesperación y al caos, en otra instancia, el 17 de enero del 2019 aconteció que un grupo al margen de la ley logro penetrar las instalaciones de la policía con un carro bomba el cual dejo múltiples víctimas y heridos, días después por medio de redes sociales empezaron a circular imágenes de un Youtuber conocido como “AuronPlay” en las cuales se le culpaba por dicho atentado generando repudio y odio a tan conocido Youtuber, esto ocasionando daños en su imagen pública.
Es así como numerosas noticias sobre la propagación de COVID-19 a través de las redes de telecomunicaciones 5G han traído garrafales desenlaces, que tristemente salen afectando a la misma población, aun mas en los tiempos de confinamiento que estamos presenciando actualmente. Todo esto es gracias a la desinformación de las personas que pretenden creer todo aquello que se publica en redes sociales y de unos cuantos individuos que en lo personal no se si lo hacen por “likes” o visitas realizan desmesuradamente estos comentarios.
Frente a este fenómeno que al parecer no tiene fin, lo mas recomendable es; al ver una noticia confirmar su origen y validad con la autoridad competente la veracidad de la información.
LA IGNORANCIA NUNCA TENDRÁ UN FIN
Totalmente de acuerdo, mientras exista la ignorancia en las personas, las noticias falsas van a seguirse difundiendo, y ocasionando que las personas acumulen información basura, es por esto que pareciera que las noticias falsas fuera un problema sin fin.
Los seres humanos no somos tan racionales, actuamos de acuerdo a nuestros sentimientos, y es por eso que estas noticias cogen tanta fuerza, porque introducen miedo en las personas, el miedo hace que actuemos de forma no racional, es por eso que desabastecemos los mercados, quemamos antenas y odiamos youtubers.
Las redes sociales deben empezar a tomar medidas contra estas noticias falsas, en donde, de alguna u otra forma deben verificar la información, hoy en día existen algoritmos capaces de identificar el texto de una imagen, valdría la pena pensar en un algoritmo que identifique la noticia, la verifique, y de acuerdo a eso, permita o no su difusión por redes sociales.
Noticias falsas el auge en redes sociales.
Para nadie es un secreto sobre otro enemigo invisible que se lucha en las redes sociales el cual consiste en las noticias falsas y es que para este tipo de «virus» no hay control total si no la responsabilidad individual hacia la sociedad, pero hay que recordar que este tipo de noticias tiene un objetivo ya sea personal, económico o simplemente generar caos y obtener su beneficio, como por ejemplo a nivel personal quedan dudas si es un solo hecho de personas con ignorancia o simplemente lo realizan con el fin de creerse el eje de atención con el objetivo de conseguir nuevos me gusta o seguidores en sus cuentas y todo porque cada persona vive en su propia burbuja en internet; por tal motivo creo que una manera de combatir este enemigo es tomando capturas de pantallas de las cadenas y titularlas como falsa y compartir, no es el hecho de solo dejar de compartir una noticia falsa es tomar acciones contra ella. o simplemente tomar la decisión de retractarse de una publicación que se hizo aunque la mayoría de las personas no lo harán por falta de carácter.
saludos.
ES TIEMPO DE DEJAR DE «TRAGAR ENTERO»
Como usted lo menciona, es lamentable ver como gran parte de las personas segadas por la ignorancia creen en cualquier cosa que les muestren (Literalmente) en una red social. Hoy en día ya ni se toman la molestia de confirmar la información o de por lo menos exigir una fuente confiable al divulgador de la noticia. Esto provoca como usted lo menciona pánico y caos. Es tiempo de dejar de «Tragar entero», para así construir una mejor sociedad.
TECNOLOGÍA Y SOLIDARIDAD: LA OTRA CARA POSITIVA PARA COMBATIR EL CORONAVIRUS Y LAS NOTICIAS FALSAS.
Si bien sabemos las noticias «falsas» no son nada nuevo en el mundo de el Internet, muchas personas logran atraer cierta discusión o bien llamado polémica, en la cual desatan controversia por algún tema que no tiene una fuente profunda de veracidad, lo que hacen es alterar información que luego se hace viral por todos los medios de comunicación llegando a cada uno de los hogares en el mundo. esto se puede considerar un tema «delicado», ya que debido a esto pueden ocasionar tensiones sean entre países o entre compañías en este caso tecnológicas, las personas también pueden entrar en una transición en donde el miedo sobresale.
aunque existen compañías que ya están trabajando en este tema como lo hace WhatsApp, el cual consiste que cuando te manden un enlace, al lado de esta noticia aparecerá una especie de lupa, después de tocar el icono, WhatsApp te preguntará si deseas cargar el mensaje en Google, para que pueda ver si contiene noticias falsas. Si le das aceptar, se abrirá Google Chrome y observarás si existen más fuentes sobre esa historia.
Si bien la medida alienta a que WhatsApp, al igual que Facebook, no se convierta en una fuente donde las ‘fake news’ estén a la orden del día y se viralicen, generando que incautos caigan en la trampa y terminen por creer lo que se dice en dichas páginas de Internet, este método puede ser muy efectivo ya que muchas plataformas podrían usarlo para comprobar la veracidad de muchas cadenas de mala información que abundan diariamente en la Internet.
siguiendo con el siguiente tema en Colombia se están desarrollando tecnologías las cuales ayudaran a combatir el coronavirus que tanto ah afectado al país, y una empresa colombiana esta dando ejemplo de esto.
es una empresa llamada Print3D Colombia es un empresa de impresiones 3D fundada en Bucaramanga en donde nació la idea de ayudar y donar productos médicos como válvulas, caretas médicas y respiradores para luchar contra el covid-19 en el país, pienso que es una iniciativa muy positiva en donde las empresas no solo van a demostrar que la tecnología en Colombia ah ido evolucionando en el país, si no que se tienen destrezas suficientes para ayudar a combatir esta enfermedad que tanto agobia a los colombianos y el mundo, si muchas de las empresas pudieran ayudar con productos que hicieran no solamente en el área de la medicina si no también a aportar un granito de arena para hacer el bien a las personas, este virus no solo desaparecerá si no que la solidaridad sera la que prime.
REFERENCIAS:
https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/coronavirus-en-colombia-empresa-de-impresion-3d-donara-piezas-para-luchar-contra-el-covid-19-479902
https://depor.com/depor-play/tecnologia/whatsapp-aplicaciones-como-tener-el-nuevo-boton-para-detectar-fake-news-actualizacion-wasap-noticias-falsas-google-web-apps-celulares-nnda-nnrt-noticia/?ref=depr
No todo es malo entre tanto caos!
Leyendo el articulo referenciado, es bastante interesante analizar un nuevo ejemplo de como la situación actual causada por el Covid-19 esta dando lugar a nuevas practicas ideas desarrolladas y basadas su funcionamiento en la tecnología. Por medio de esta alternativa nos damos que seguimos estando más cerca de una digitalización total de todos los procesos incluyendo la medicina.
Es cuestión de tiempo para observar en algún momento todos los proceos van a estar altamente ligados con la tecnología y esta pandemia nos esta dando lugar a reflexionar a que esto es algo innevitable, y que en vez de darle tantos rodeos, es momento de iniciar nuestra adaptabilidad hacia este proceso, viendo con buenos ojos los beneficios que nos brindan estas mejoras y la mejor en cuanto a calidad de vida que nos puede brindar.
LAS NOTICIAS FALSAS UN PROBLEMA POR RESOLVER
Si bien es cierto, las noticias falsas no están afectando directamente a las personas, si están generando temor en muchas personas, en donde, se aprovechan de la ignorancia de las personas para conseguir que las personas actúen de cierta manera y así conseguir lo que quieran.
Combatir con las noticias falsas, no es tan sencillo, pues es un problema que nos ha llevado varios años, y es un problema que lleva miles de años, desde que se crearon los chismes, el problema, es cómo utilizan estas noticias falsas a su favor, para que las personas actúen de cierta forma, por ejemplo, votar por un candidato o dejar de comprar una marca.
Es por eso que se deben empezar a tomar medidas en las redes sociales, para minimizar las noticias falsas, por ejemplo, verificar noticias que vengan de fuentes confiables, y educar a las personas a dejar de compartir contenidos no verificados, por otro lado, se debe controlar los contenidos que divulgan los influencers, para minimizar cada vez más estas noticias que tanta desinformación generan.
LA MITIGACIÓN A LA DESINFORMACIÓN
Como bien lo menciona mi compañero la desinformación lleva miles de años, ya sea por los chismes o por otro tipo de cuestiones, pero esto siempre va a existir es por esto que las redes sociales así como eliminan contenido vulgar u obsceno cuando aparece en Facebook tambien podrian hacer lo mismo con este tipo de noticias para prevenir que se ponga en tendencia y evitar que la gente haga un mal de uso de la información generando un caos en la población, así como lo hicieron con el tema de la red 5G relacionada con el coronavirus que es una noticia falsa y que generó bastante caos en la población, diciendo que en Colombia no querían que llegara esta red, ya que nosotros mismos en vez de ayudarnos a mejorar la situación de internet que hoy en dia nos cobija por la baja latencia nos perjudicamos con noticias falsas.
El pavor de la desinformación.
En primer lugar, es necesario y mas que conveniente mencionar que el efecto negativo que tienen las falsas alarmas y las “fake news” sobre la sociedad es bastante devastador, ya que teniendo en cuenta que muchas de los receptores se conforman con la información recibida y no investigan a fondo para entender y documentar más acerca del tema a colación. Es por eso, que como estudiantes próximos a obtener un titulo profesional universitario ya debemos ser consientes de la importancia que el estar actualizados y bien documentados requiere, no solo para poder argumentar en contra de estos comentarios sino también para seguir demostrando que la tecnología trae consigo innumerables beneficios.
Ahora bien, como lo advierte la revista Compromiso Empresarial de España, es importante cortar con la amenaza que acompaña al Covid-19: la desinformación y el aumento de “fake news”, y es por eso que en este país han desarrollado una herramienta de verificación de información sobre salud, la cual va dirigida tanto a pacientes como a profesionales en la salud. Por medio de esta iniciativa, nos damos cuenta de que también es necesario invertir tiempo y recursos para el desarrollo de herramientas de este tipo, esto con el fin de que la información que es emitida al aire al igual que el virus sea totalmente legitima con eso cortaremos la fuerza y e impacto que pueden estar produciendo.
Tomado de: https://www.compromisoempresarial.com/coronavirus/2020/04/desinformacion-fake-news-tiempos-covid19-como-evitarla/
EL PEOR VIRUS, LAS «FAKES NEWS»
Es lamentable ver como las personas se dejan llevar por el miedo y la incertidumbre hacia un tema que desconocen. EL día de ayer (13 de abril ) vi una noticia que me pareció sumamente impactante, esta decía que el reconocido cantante Miguel Bosé estaba diciendo explícitamente en su cuenta de Instagram que la tecnología 5g iba traer consigo catástrofes climáticas y que afectara gravemente la salud de lo humanos, incluso llegando a ser la causa de cáncer y diabetes.
Me parece terrible que este cantante ande dando información de tal magnitud así a la ligera, hay personas que creerán ciegamente sin ni siquiera cuestionarse sobre la veracidad de sus declaraciones, no importa que el cantante no presente una fuente que confirme lo que esta diciendo (estudios o pruebas).
Estas personas con la influencia que tienen sobre grandes grupos de personas deberían pensar muy bien lo que van a decir ya que esto genera una fuerte distorsión en la manera de ver las cosas de las personas.
Link de la noticia: https://www.youtube.com/watch?v=zRHSNGbUKVo
INFLUENCER
Al igual el ejemplo en tu comentario, en el Reino Unido algunas antenas que ya tenían integrada esta tecnología fueron atacadas luego que se difundiera falsas noticias acerca de la red 5G era la responsable de que el Covid-19 se expandiera.
Entonces estas personas que se hacen llamar «influencer» son las que mas tienen que tener cuidado acerca de lo que publican en la red ya que sus seguidores podrían creer en estas noticias, como fue el caso de Miguel Bose y Paty Navidad.
En conclusión el despliegue de la res 5G esta en su fase de inicio.Antes de compartir información en las redes sociales tenemos que informarnos bien para no causar pánico y desinformación
LA CURA ESTA SIENDO PEOR QUE LA ENFERMEDAD
Mientas miles de personas en el mundo piensa acerca de cómo va evolucionando el mundo y como mejorarlo, hay un sin número de personas que como muy bien lo dice usted se están encargando de que rendir declaraciones sin un poco de cordura, causando en la gente pánico y confusión. Me parece de mal gusto que personas “famosas” aprovechan de su gran numero de seguidores para andar publicando cosas que hay ellos ni están seguros de que es, yo me pregunto si esto es por puro capricho de unos cuantos LIKES o simplemente porque siendo personas publicas les encanta vivir en boca de otras personas, sin darse cuenta que os perjudicados somos nosotros mismos.
Yo considero que se debe hacer una invitación enorme, a que las personas validen la información antes de hacer una publicación o peor aun difundir declaraciones por medio de cadenas en las redes sociales.
EL PODER DE INFLUENCIAR
Concuerdo con su opinión sin duda hay muchas personas haciendo mal su trabajo de influencia, sin saber que en si tienen un trabajo importante de poder influenciar en la opinión de otra persona, cualquier persona debería de tener un pensamiento critico y de poder debatir cualquier información, pero mucho más las personas que tienen una influencia sobre otra persona, al día de hoy muchas personas pueden subir una historia, publicación o cualquier contenido a un canal informativo y siempre habrá una persona que estará pendiente sobre lo que esta persona publique y lo peor de todo es que puedan creerse todo lo que digan.
Otro punto que veo mal por parte de estas personas que tienen un poder de influenciar sobre otras es el hecho de no hacer uso de este cargo, en tiempo difíciles como los que se están presentando actualmente muchas de estas personas no están pensando en el otro, sabiendo que una publicación o historia por parte de esta persona podría ayudar a cientos de otros con tan solo hacer un acto tan simple.
Colombia 5G
Hoy en día se habla de que Colombia es uno de los pocos países con un plan dispuesto para la tecnología 5G, muchas personas sienten orgullo de esta noticia, otras se enfocan en el pasado y dicen que este plan será solo el papel descrito por el gobierno, con el fin de tratar de entender si Colombia será pionero en esta tecnología en Latinoamérica y la aplicara de manera correcta, tenemos que remitirnos a un pasado reciente y es la aplicación del 4G.
Empecemos por los pueblos, donde esta señal no existe y donde en ocasiones el 3G no funciona, muchos dirán que Colombia no es un país preparado para esta tecnología, y que la misma solo será implementada en las grandes ciudades del país, en ese orden de ideas podemos movernos a esta poblaciones y ver que ha pasado con la tecnología 4G, podemos observa que una ciudad como Bogota, el 4G no se ha implementado en su totalidad, se puede decir que esta señal solo se encuentra en pequeños sectores de la ciudad y no es constantes, esto nos lleva a que los operadores móviles de Colombia vendan servicios de una tecnología con muchos fallos.
Este comentario puede leerse muy pesimista pero la verdad es que es muy realista, no se trata de que con estos hechos esperemos que el 5G vaya a ser un fracaso en Colombia, esto lo escribo para que veamos errores cometidos en el pasado y puedan ser opciones de mejora para el futuro.
LA VERACIDAD COMO ARMA PRINCIPAL
Internet es una plataforma la cual nos brinda muchas ayudas y que además revolucionó la tecnología y nuestras vidas. Ahora, como bien se sabe, no todo en internet es bueno y una de las principales amenazas que internet ha provocado es el de las noticias falsas. No solo con el tema que expone el blog acerca del 5G sino con prácticamente todos los temas, y más aún los virales, hacen que personas inventen y compartan noticias falsas lo cual puede provocar una desinformación gigante y esto en malas manos, como el ejemplo de las antenas de 5G, puede hacer que las personas se alteren y busquen “solucionar” un problema que nunca existió.
La desinformación no es algo nuevo en internet, el problema está en las personas que comparten esa información como si fuera verídica y con esto lo único que generan es expandirla. Nosotros podemos frenar muchas de estas noticias falsas bien sea no compartiéndolas, si estamos en una red social reportar la publicación y como medida más importante siempre será verificar la veracidad de la información, si no solamente estaremos contribuyendo al problema.
PERDIDA DE INFORMACION POR LA DESINFORMACION
Como bien dice mi compañero Jefry, si no se tiene en cuenta la veracidad de donde salen estas noticias podría conllevar a tener varios problemas a nivel mundial como la creencia de que la tecnología como la 5G es dañina para los seres humanos lo cual no es así generando que estos nuevos recursos no se lleven a cabo y no permitan la innovación de las redes y servicios que esta provee.
DEBILITAR LA DESINFORMACIÓN
Concuerdo con mi compañero Jefry, la verdad es la única forma de combatir la desinformación, pero el verdadero problema consiste en que las personas sepan distinguir entre las noticias que son verdaderas y las que son falsas, ya que de nada sirve tomar medidas preventivas si la gente sigue creyendo todo lo que se encuentra en internet y, principalmente, en las redes sociales.
PERO ¿HAY POSIBLES RIESGOS ASOCIADOS CON LA RED 5G?
Ya se ha comprobado que la noticia sobre la propagación del virus no se da por las redes y se ha catalogado como una total FakeNews para solo crear más alarma. Sin embargo, ¿Existen consecuencias negativas con la red 5G? La respuesta es sí, primero se puede ver los ámbitos que puede afectar.
No obstante, se ha vendida la idea de la Red 5G como toda una revolución que permitirá al ser humano hacer las cosas en cuestión de segundo y todo lo que se podrá lograr con este avance científico. Y aunque hasta ahora solo se hacen pruebas piloto, ya esta generando conflictos geopolíticos, un ejemplo de ello es cuando Estados Unidos impuso un bloqueo a China con Huawei, acusando al país de espionaje. Cuando realmente detrás de todo esto esta el control tecnológico, dado que China iba hacer el lanzamiento de la Red 5G para Los Olímpicos.
Por otro lado, también existe la preocupación por la salud que podría acarrear, más de 240 científicos de 40 países han alertado sobre las patologías que originaría debido a las frecuencias que se manejan con la Red 5G. Ya la OMS y la Agencia Internacional Para La Investigación Contra El Cáncer, han catalogado las frecuencias entre 30Khz y 300Ghz son cancerígenas para los humanos, precisamente como se mencionaba, estás son las frecuencias utilizadas por esta red revolucionaria.
Además, como si fuera poco podría generar a largo plazo la exposición de esta saturación de electromagnetismo, patologías como Alzheimer, Infertilidad, entre otras. Y no solo el ser humano se vería afectado, también la naturaleza. Como para hacer la implementación se necesita ampliar los servidores de datos y el suministro de las infraestructuras, trayendo como consecuencia un aumento en el consumo de energía en un 9%, lo cual aumentaría la contaminación en un 2%.
Conviene destacar, el impacto que tendría para muchas especies la exposición a estas frecuencias electromagnéticas, sobre todo a animales migratorios. En fin, las consecuencias son graves y deberían poner a pensar a los países si vale la pena dañar más al planeta tierra y enfermar aún más al ser humano. Pero lastimosamente se vive en una sociedad donde importa más el dinero que las consecuencias que pueda acarrear, porque qué importa afectar la vida si hay dinero, ¿No?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
P.E (2019) Las graves consecuencias del 5G en el mundo
Disponible en:
https://www.merca2.es/graves-consecuencias-5g-mundo/ (Fecha de Consulta: Abril de 2020)
PERO, EL AMBIENTE TAMBIÉN SE VERA AFECTADO
Estoy de acuerdo con mi compañera Ana pero hay que añador que estas redes 5g tienen un gran impacto medioambiental. El aumento de las conexiones de red y aparatos conectados, las necesarias ampliaciones de servidores de los centros de datos, y el suministro para todas las infraestructuras, podrían subir el consumo eléctrico mundial entre un 5 y un 9%. Eso quiere decir que, si las fuentes no son renovables, la contaminación también se incrementa en aproximadamente un 2%.
LOS VERDADEROS RIESGOS DE LA RED 5G
Las redes 5G, llamadas así por ser la quinta generación de redes de comunicación inalámbrica, prometen ser notablemente más rápidas y con más capacidad de trasmitir datos (mayor ancho de banda).
Esta capacidad de conectar más dispositivos a las redes inalámbricas, hará dar un salto cuantitativo al internet de las cosas, que se refiere a las conexiones inalámbricas entre todo tipo de aparatos industriales y domésticos -desde teléfonos, computadoras, pantallas, cámaras y autos que nos ven, máquinas de café, estufas, refrigeradores, camas y otros muebles “inteligentes”, autos, dispositivos de salud, todo ello conectado a nuestros expedientes médicos, laborales, crediticios, educativos, hábitos de consumo, actividades de tiempo libre, etc.
Todo esto representa una invasión de los espacios, las mentes y los cuerpos junto a ello, aumentará exponencialmente la exposición a radiaciones electromagnéticas de las personas y todo ser vivo, un tema ya pendiente con las redes de comunicación existentes.
BENEFICIO VS RIESGO
Como comenta mi compañero Amaya, hay muchos beneficios con la Red 5G, para entender mejor lo que se podrá hacer con la implementación de esta red, es pensar en la evolución que han tenido los teléfonos móviles, comenzamos con los teléfonos que coloquialmente se llamaban “panelas”, eran teléfonos que solo le permitían al usuario llamar y recibir llamadas, eran pesados y tenían una antena que tocaba sacar cada vez que se estaba en una llamada. Luego vinieron teléfonos un poco más pequeños como los Nokia 1100, pero estos también solo permitían hacer y recibir llamadas, enviar mensajes y tenían como tres juegos, entre ellos el famoso culebrita, también vinieron los teléfonos con tapa y así vinieron muchas versiones hasta la que hoy conocemos, teléfonos táctiles que tienen mejor cámara que muchas cámaras profesionales, con capacidad de almacenamiento mayor a 250GB, cuando antes lo máximo que tenía un celular era 4GB.
Este proceso fue progresivo, el cual fue evolucionando ante nuestros ojos, esto pasa con las redes. Ahora se disfruta de la Red 4G que aportó la banda ancha móvil y precisamente en lo que quiere centrar la Red 5G, es en ofrecer mayor velocidad, mayor ancho de banda y menor latencia, llegando a reducir en el envío de datos entre 1 a 2 milisegundos. Permitiendo una mejor experiencia en áreas como Internet de las Cosas, además de oportunidades que ente momento solo se imaginan.
No obstante, todo tiene un precio y el precio que se pagaría por tener acceso a la Red 5G, perjudica a la salud humana debido a que las personas estarían aún más expuestas a campos electromagnéticos. También hay riesgos para la naturaleza y el cambio climático, muchas especies se verían afectadas así como se han visto afectadas por el desarrollo del ser humano en las últimas décadas, llevando a muchas especies a que estén en peligro de extinción.
Debido a todo esto, se debería de tomar una decisión mirar si el sacrificio vale la pena, si problemáticas como el calentamiento global vale la pena empeorarlas más o si con el solo hecho de hacer cosas increíbles con la tecnología vale más que la salud del planeta tierra.
RADIACION ELECTROMAGNETICA
También se puede mencionar otros riesgos al implementar las redes 5G de acuerdo con mi compañero Santos es que la población se expondrá a radiaciones electromagnéticas mucho más fuertes como el aumento del riesgo de cáncer, estrés celular, aumento de los radicales libres dañinos, daños genéticos, cambios estructurales y funcionales del sistema reproductivo, déficit de aprendizaje y memoria, trastornos neurológicos e impactos negativos en el bienestar general de los seres humanos, animales y plantas.
Si esta red ya es una realidad y un gran avance para las telecomunicaciones y las tecnologías pero también debemos pensar en las consecuencias que llevaría implementar estas redes para todo el mundo.
REFERENCIAS:
– https://www.redbull.com/es-es/tecnologia-peligro-5g-salud-medio-ambiente
LA DESINFOMACION ES NUESTRA PERDICION
Gracias a la inconveniencia que ha traído consigo el COVID-19, se generan noticias que perjudican no solo a un grupo de personas si no al mundo debido a la magnitud de esta emergencia sanitaria. Debido a esto se han generado desinformación frente a la situación como los ejemplos ya anteriormente proporcionados por el profesor con respecto a la tecnología 5G.
Según varias investigaciones hechas por la OMS esgrime que “a medida que la frecuencia aumenta, hay menos penetración en los tejidos del cuerpo y la absorción de la energía se limita más a la superficie del cuerpo (piel y ojos). Siempre que la exposición general se mantenga por debajo de las directrices internacionales, no se prevén consecuencias para la salud pública”. Por ende, dicha tecnología no es perjudicial para la salud como afirman algunos lo cual deja por hecho que no es más que otra noticia falsa que se generan solo para generar pánico en estos momentos de la pandemia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
M.N (2020) La tecnología 5G lucha contra su propio Covid-19
Disponible en:
https://revistabyte.es/actualidad-byte/internet-de-las-cosas/5g/tecnologia-5g-covid-19/ (Fecha de Consulta: Abril de 2020)
De acuerdo con mi compañero Jorge, las diferentes noticias «falsas» o «erroneas» son más recurrentes en esta época de pandemia, sea la razón más popular el de ganar fama o simplemente desmeritar el trabajo de alguna organización, es allí donde el usuario que vea y lea estas noticias, debe llevar un trabajo propio para la verificación de la misma, es mas, abstenerse de creer en fuentes de baja calificación o que han tenido la reputación de las faltas anteriormente mencionadas.
Aclarando esto, la baja aprobación de la sociedad a esta nueva red 5G, que se esta implementando a medida del tiempo en varias regiones del mundo. Las medidas que tomo la propia sociedad, hacen de ella que sea imposible de implementar, y aun más, que termine por tomar diferentes medidas a países y/o personas que no dejaran el desarrollo de las mismas. En otras palabras, a su implementación en aquellos lugares de agresión a esta.
LA DESINFORMACION COMO PANDEMIA
Ahora bien, todas aquellas noticias difundidas sobre la red 5G o, mejor dicho, el medio de transmisión, el cual serian ondas radio magnéticas, son las que causan que la implementación de estas nuevas tecnologías sea compleja.
Los beneficios que trae consigo son ilimitados, anteriormente con la red 4G, con mas o menos 100mb de traspaso de información, era brutal, no se tenía aplicación en el momento que utilizara toda esta capacidad de transferencia, pero lo que se ve es que, a medida del tiempo, surgen aplicaciones que aprovechan y desarrollan aplicaciones mediante estas estructuras. Es así como la red 5G se tendrá que implementar en todos los lugares del planeta, así como ocurrió con antepasada, la red 4G.
En otras palabras, al dañar estas infraestructuras que nos permiten el desarrollo y que ha vista del mundo en cualquier territorio donde se llegase a implementar, seria una gran fuente de progreso, retener así la implementación de la misma y aun más sin causa probable, debería ser merito de castigo, ya que atenta en diferentes aspectos al progreso, economía y al bienestar personal.
EL AMENAZA DE INTERNET
Como bien menciona Miguel, la red 5G es algo que para la tecnología supone un gran avance ya que cada vez que se saca una nueva generación los dispositivos se acomodan a esta y se vuelve indispensable en esto como, por ejemplo, su generación pasada, el 4G.
Ahora relacionado con el tema de las noticias falsas y el 5G, bien se sabe que las noticias falsas pueden desencadenar la preocupación de las personas que creen en la veracidad de estas, pero con este tema que expone el blog sobre las antenas de 5G es donde evidenciamos el daño tan grande que pueden ocasionar. Las personas y su intento por “ayudar” hacen que la susceptibilidad se vuelva una amenaza más que el simple hecho de creer en algo que no es verdad.
Guerra contra la tecnología
Las «Fakes News» que salen intentando destruir los nuevos avances tecnológicos no son nuevas y no solo se basan en que el problema actual (Pandemia por CoronaVirus año 2020) es culpa del avance tecnológico actual (inserte avance tecnológico en auge).
A lo largo de nuestra historia como humanidad hay personas que sacan provecho de la tecnología y no hablo de los que la crean o quienes inventan estas nuevas tecnologías, si no que hablo de las que quieren su parte pero sacando el lado negativo de todo y aprovechándose de la desinformación e ingenuidad de las personas.
En mi opinión esta desinformación que se genera gracias a que la gente es ignorante y que hay un virus el cual no tiene cura al momento es una buena estrategia de negocio para generar mucho dinero.
Como ejemplo pongo la inteligencia artificial el cual es un tema que al dia de hoy todavia hay gente que no se deberia crear ya que lo que va hacer es destruir a los humanos.
EL PROVECHO MALISIOSO DE LA PANDEMIA
Como bien lo menciona, a lo largo de la historia de la humanidad hay muchas personas quieren sacar un provecho de la tecnología y no precisamente utilizando los mejores medios, las personas suelen aprovecharse del crecimiento de la tecnología y concretamente de las redes sociales, para subir a internet información que es totalmente falsa o con ciertos retoques como se dice coloquialmente. La pandemia ha sido algo negativo para todos, ya que se nos ha dificultado el trabajo u otras actividades que realizábamos cotidianamente, muchas personas tienen acceso a internet y a redes sociales, es por esto qué las personas que siempre buscan sacar jugo a las cosas buscan aprovecharse de la situación, y como usted dice, son personas ignorantes que generan buenas estrategias para generar dinero o por ejemplo, para ganar más seguidores o estar en boca de todo el mundo. Una invitación para todos en general, es empezar a validar la información que leemos, buscarla en diferentes sitios y verificar qué sea una información real.
LA PARTE OSCURA DEL INTERNET
El internet ha sido sin duda unos de los mas grandes plus que se han inventado con respecto a la tecnología, pues gracias a el nos podemos comunicar e informar respecto a muchos temas y a muchas personas pues allí tenemos acceso a un sin fin de aplicaciones, paginas web, redes sociales y millones de cosas más que provee internet, pues de esta manera podemos estar en cualquier parte del mundo en un instante o en un clic; pero esto también se ha prestado para cosas malas, como lo es el mal uso de la información. Pues así las personas que quieren generar pánico en el mundo pueden hacerlo con solo publicar «Fakes News» y de esta manera empezar a crear cadenas que se esparcen a gran velocidad por el mundo, como mencionaba antes la accesibilidad que tenemos ahora nos permite hacer este tipo de cosas con solo un clic.
Las tecnologías no son malas, lo malo es el uso que se le dan pues si hubiera un control más periódico respecto a estas «Fakes News», el mundo entero no se alteraría por cosas como estas y no entrarían a tomar medidas drásticas como lo que paso con las antenas en Inglaterra.
EL AUGE DE LAS FAKE NEWS
Como bien dice Cristian, internet es una plataforma que nos brinda demasiado y con ello trae sus riesgos. El auge de las Fake News es algo que hoy día es inevitable y ello conlleva a muchos riesgos, dentro de ellos el más preocupante es la susceptibilidad de las personas ya que puede jugar una mala pasada con ellos mismos o con lo demás como muestra el ejemplo del blog con las redes 5G y la destrucción de las antenas.
Las fake news son un problema incontrolable que para solucionarlo es necesario que aportemos bien sea no compartiendo sin verificar si es real o reportar una fake new para que más personas no se perjudiquen con ésta.
LA ABSURDA NECESIDAD DE RELACIONAR TODO CON EL CORONAVIRUS
Siguiendo la idea del artículo, es entendible que el tema de interés general en todo el mundo durante estos días sea todo lo relacionado que tenga que ver con el coronavirus, pero precisamente ese interés está ocasionando que el pánico, el miedo y la desinformación se apodere de las personas y de los medios en general, es muy frecuente ver noticias falsas circulando por internet y las redes sociales, ya que algunos medios buscan sacar provecho de esta situación para mover su economía de una manera fácil y deshonesta, también resulta muy curioso encontrarse con noticias ridículas en las que se relaciona el coronavirus con cosas que no tienen absolutamente nada que ver, tal y como lo plantea el artículo, pero estas noticias están tan bien disfrazadas y redactadas (inclusive llegando a usar el nombre de fuentes confiables) que logran convencer a la mayoría de las personas de que son ciertas, por lo que se debe desarrollar un poco más de pensamiento crítico para poder distinguir entre lo verídico y lo falso.
“TODO ES CORONAVIRUS”
Como dice mi compañero Oscar, en este momento todo se quiere relacionar de una manera ilógica con el coronavirus. En este momento en la red se encuentran cientos de supuestos remedios que funcionan contra el coronavirus, como sucedió en Estados Unidos por uso de medicamentos como cloroquina, las personas en su afán de estar a salvo de la enfermedad lo que lograron fue una intoxicación que les perjudico en otros ámbitos de la salud.
En consecuencia, a esto las personas se están asustando y generando ansiedad, porque ven a todo como un enemigo invisible que los podría contagiar de la enfermedad. Además, como menciona mi compañero, los medios se están lucrando por esto saben que si generan noticias de interés publico (en este caso del coronavirus) generarán más visitas a las páginas web, pero no les preocupa lo que podría ocasionar en las personas el estar leyendo estas noticias que en su mayoría son falsas.
Lastimosamente es difícil controlar a estos medios, controlar que no se propaguen estas noticias como una infección por internet, depende es de cada persona que se ponga un límite, no necesita leer 100 noticias al día sobre el coronavirus, porque no todo es coronavirus y la sobreinformación más si es de noticias falsas, solo logrará que entre en un estado de ansiedad y hasta depresión. En momentos de pandemia la humanidad debe estar consciente de los cuidados que debe tener, pero no necesita que hasta en algo tan básico como hacer un trabajo para la universidad o el trabajo tenga que ver cosas relacionadas al coronavirus.
¿TODO LO QUE ESTA PASANDO EN EL MUNDO ES POR EL CORONAVIRUS?
Estoy totalmente de acuerdo con mi compañero Oscar, ya que el humano está acostumbrado que se presenta una problemática a nivel mundial y ya todo lo que pasa en su vida es culpa de esa problemática, ya que como afecta a todos buscan ese pequeño beneficio y lo culpan del todo, y la verdad es muy bajo que el humano haga eso, porque no tiene la necesidad de hacerlo porque cada uno tiene problemas y vera como solucionarlos sin tener que culpar de todo lo que le pasa a un situación como la está presentando hoy en día que es el coronavirus, en conclusión veremos como las personas con el mínimo problema que tengan ya lo culparan de todo sin tener argumentos ni nada, solo diciendo que es por el coronavirus.
El amarillismo en las redes sociales, el 5G en los tiempos del covi-19
En la actualidad el amarillismo y las ‘Fake News’ se apoderan de las redes sociales, pero la falta de información es lo que hace que creamos todas estas mentiras que circulan en la red, hoy más que nunca en tiempos de cuarentena el uso de las redes se a disparado mas que nunca y así mismo han incrementado las Fake News , la falta de buenos hábitos a la hora de utilizar la red hace que nos encontremos expuestos a creer en estas falsas noticias.
Leer con criterio, cuestionar la información que estamos leyendo y verificar las fuentes de donde provienen son algunas de las medidas o buenos hábitos que debemos tener para evitar caer en las mentiras de la desinformación o las Fake News.
Ahora bien Colombia ha decidido dar un gran paso en la tecnología al querer implementar la red 5G , pero gracias a las causas nocivas de esta pandemia mundial todo esto quedo en están bai , el beneficio que trae consigo la implementación de esta red dentro del país es grande ya que esta permitirá mejorar el servicio de internet tal como lo conocemos facilitara mucho más la comunicación como otras ventajas que trae esta red , per la propagación de falsas noticias hace que la comunidad entre en pánico a la hora del cambio.
Colombia cada vez es más propenso o vulnerable frente a las Fake News y el fraude virtual, frente a esta situación redes sociales como Facebook se ha unido con la presidencia para combatir falsas noticias sobre el covi-19, implementando una iniciativa que va de la mano con la organización mundial de la salud y la organización panamericana de la salud para que las personas tengan información acertada y confiable frente a esta emergencia sanitaria.
Pero por que solo implementar acciones frente a las falsas noticias acerca de este virus y no en general, para muchas personas compartir dicha información es un chiste sin saber las consecuencias que esto puede tener al volverse viral, un ejemplo muy claro lo observamos en la publicación realiza por el profesor, donde nos comenta que en reino unido incendiaron una torre de esta red , pero esto no fue todo ya que reino unido esta buscando medidas para afrontar esta situación no solo por la perdida de estas torres que fueron vandalizadas sino que también ,ingenieros y personal de telecomunicaciones han recibido amenazas físicas y verbales por parte de personas que creen que las radiaciones de estas antenas causan riesgos a la salud todo por la propagación de estas falsas noticias.
Un ejemplo claro en nuestro país acerca de esta situación fueron las medidas que tomador algunos pobladores del municipio de Tenjo al recibir un audio donde decía que el presidente llevaría a 90 personas infectadas de covi-19 para que pasaran la cuarentena allí, tema que alarmo a la comunidad he hizo que algunos conductores de volquetas bloquearan la vía Tenjo – Siberia.
Es por esto que no debemos comer entero toda la información que vemos en internet o que llega a nuestras manos , 5 acciones claves ayudaran a que no caigamos en las Fake News , 1- leer completo el articulo no solo dejarnos llevar por el titulo de la publicación, 2- revisar la fecha ya que en ocasiones estas noticias falsas se valen de información antigua ,3- tener en cuenta de donde viene la noticia ya que uno de los medios de circulación de estas falsas noticias son los chats, -4 confiarme con fuentes oficiales o medios de comunicación lo que esta leyendo para definir si es falso o no y 5- dude de la información si es demasiado sorprendente y a su vez si se hace viral muy rápido o si no cita fuentes oficiales o expertas del tema.
Las Fake news siguen siendo virales
Hoy en dia como lo menciona Andrés las redes sociales y los navegadores web estan siendo tan saturadas debido a la cuarentena, puesto que gran cantidad de personas tienen acceso a éstos servicios, lo que hace q reciban información cierta o falsa, como lo están haciendo con la red 5G y no solo con esta noticia sino también dando información de remedios falsos para combatir dicho virus, que lo que hace es perjudicar más a las personas, llevandolas a desarrollar otra enfermedad o agravar una que trataban de solucionar.
Por estos inconvenientes o problemas que se están generando se han tomado unas pautas de control para no caer en estás falsas noticias que perjudican de tal forma nuestra convivencia y salud que como ya lo habiamos visto en blogs anteriores los fraudes que se estaban presentando también a causa de las noticias falsas que circulaban por las redes sociales y mensajes de texto.
De tal forma esto de acuerdo von las pautas señaladas por mi compañero lo cual es una forma muy eficiente para no caer y no seguir haciendo viral ests noticias.
Redes sociales epicentro de “fake news”.
Actualmente se convive con enemigos ocultos en redes sociales los cuales viven generando noticias falsas lo cual puede provocar desinformación, mal entendidos, e incluso generar pánico entre los ciudadanos, es tipo de noticias han sido difíciles de controlar ya que se replican de una forma muy veloz. Este tipo de información tiene un objetivo principal como se evidencia lo comentado en blog los ciudadanos comenzaron a quemar las antenas de comunicaciones porque según ellos esto era el medio de transmisión del virus covid-19, así como esta noticia genero estas consecuencias, hay otras noticias falsas para delinquir y obtener beneficios económicos, Partiendo de ahí y respondiendo a la pregunta ¿Qué otras noticias falsas de tecnología conoces que circundan en la red? es una aplicación que consiste en detectar personas contagiadas de covid-19 alrededor de nuestro vecindario la cual circula por redes sociales como «Coronavirus Finder» esta app lo que realiza es el robo de datos bancarios de la persona que ingresa, a continuación se anexa el link sobre la noticia https://www.elindependiente.com/futuro/gadget/2020/04/14/no-hay-una-app-coronavirus-finder-para-esquivar-infectados-es-una-estafa/
Por otra parte muchos eventos tecnológicos, deportivos, de entretenimiento entre otros han sido aplazados y de acuerdo con la pregunta del blog ¿Que planes en tecnología serán postergados en 2020 por la pandemia del coronavirus? De acuerdo con “La organización global de operadores móviles GSMA anunció este viernes que la edición de Shanghái del Mobile World Congress (el mayor evento de la industria móvil) para 2020 fue cancelada, como consecuencia de la pandemia de coronavirus”, tomado de https://www.elespectador.com/coronavirus/mobile-world-congress-se-cancela-shanghai-2020-y-edicion-barcelona-se-mantiene-hasta-2024-articulo-915145; otro tipo de evento que tenemos es: “El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha comunicado a la Comisión Europea (CE) que, debido a la pandemia del COVID-19, aplaza la fecha final para el segundo dividendo digital (liberación de la banda de 700 MHz para el despliegue de redes 5G), que estaba prevista antes del 30 de junio”. https://www.elindependiente.com/economia/2020/03/30/el-gobierno-aplaza-la-subasta-de-redes-5g-por-la-alarma-sanitaria/
Economía en tiempos de COVID19
Estoy de acuerdo con mi compañero las noticias falsas y por como la gente cae en sus mentiras es por falta de información ya que lo primero que las personas ven es a lo que hacen caso y tienen los problemas en la economía de Colombia se vera afectada ya que las personas perdieron sus empleos no tendran como tener los recursos para su familia,el dinero tendrá mucha escasez y sera muy difícil de conseguir.
Fakenews:
Con el auge de la tecnología parecía que no podría haber nada malo pero por mas favorable que pareciera la expansión de los medios de comunicación a través de Internet trajo como consecuencia las noticias falsas, aunque las «fakenews» no son nuevas si es cierto que ahora es son mas accesibles y como no existe todavía una cultura de corroborar toda la información que nos llegue, muchas veces terminamos cayendo en estas falacias. He aquí unos ejemplos de noticias falsas recientes:
5G causo muerte de cientos de aves:
tomando como referencia la tecnología 5G tenemos esta noticia de Noviembre del 2019 en Holanda que habla sobre la muerte de una bandada cerca de una antena en la cual se estaba probando esta nueva tecnología, algunas personas teorizan que el fallecimiento de las aves se debe a las microondas emitidas por la antena, aunque esta idea no tiene base científica fueron muchas la personas que asumieron que esto era verdad, de hecho hicieron una pagina en la que se desaprueba esta tecnología Stop5G.net, la compañía implicada en respuesta investigo el caso y encontró restos de una toxina que podria haber sido causada por unas bayas silvestres, también se comprobó que en esa fecha no se hizo ninguna prueba de la antena y ademas se encontraron registros del 2010, mucho antes de que existiera el 5G, en la que se reportan muertes de varios pájaros en el condado británico de SomerSet.
https://www.ecoportal.net/paises/cientos-de-aves-murieron-al-probar-una-antena-5g/
https://www.newtral.es/el-5g-no-ha-provocado-la-muerte-de-cientos-de-estorninos-en-la-haya/20200418/
(ADS) arma mortal estadounidense:
Hace algún tiempo se teorizó sobre que el «Active Denial System» o ADS era el arma con la que estados unidos iba a amenazar atacar a las otras naciones potencias, resulto que esta arma era para las dispersión de las masas en un sistemas que emitía calor por medio de ondas.
coronavirus fue creado en un laboratorio:
Esta teoría conspiranoica al dia de hoy todavía tiene mucha fuerza ya que se ha transmitido por redes sociales y cadenas de Whatsapp, desmintiendo esto tenemos un estudio publicado en la revista ‘Nature Medicine’ esta investigación, realizada por científicos del Scripps Research Institute, no ha encontrado ninguna evidencia de que el virus se haya creado en un laboratorio o se haya diseñado de otra manera. «Comparando los datos de secuencia del genoma disponibles para las cepas de coronavirus conocidas, podemos determinar con firmeza que se originó a través de procesos naturales», afirma rotundamente uno de los líderes del estudio, Kristian Andersen.
https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-estudio-desmiente-cientificamente-teoria-conspiranoica-covid-19-fue-creado-laboratorio-20200318102308.html
Existen otras conspiraciones en Internet que tienen mas fuerza de lo que se creería como el de la tierra plana o las antivacunas que por mas absurdo que parezca la gente termina creyendo en esto, por esto es importante siempre buscar infromacion de mas, basarse en la ciencia y ver las dos caras de la moneda de cualquier postura para al finar tomar la nuestra. Es cierto que es mas la información cierta pero para estar seguros de cualquier noticia hay que corroborar cualquier noticia con varios medios que sepamos que sean de confianza antes de compartir , lo importante es fomentar la información confiable y ayudar a que la gente forme un pensamiento critico para no caer en noticias falsas.
LA IGNORANCIA NOS PUEDE LLEVAR A DESTRUIR
Es cierto, lo que comenta usted, compañero, existe la tendencia a compartir noticias en las redes sociales, simplemente porque nos impactan a nosotros y no nos tomamos el trabajo de ir un poco más allá y corroborar, qué tan cierto es lo que dicen o que tan evidente es. Y pues la ignorancia de la gente hace que éste tipo de desinformación en ocaciones se vuelva grande y genere grandes impactos y daños en la sociedad.
LAS ESPECULACIONES Y EL CORONAVIRUS
Con la expansión masiva del virus Covid-19 descubierto en la ciudad Wuhan de China, la comunidad científica y médica buscan una explicación real sobre el origen y la propagación de la pandemia, mientras que encuentren una respuesta, las especulaciones y las teorías conspirativas van a seguir surgiendo y redes sociales van a ser un medio de bombardeo de información falsa.
En las entradas anteriores había comentado que plataformas digitales han tenido que tomar medidas para mitigar toda la información falsa que se genera, por ejemplo, Twitter tuvo que aumentar el uso del Machine Learning para ayudar a eliminar contenido erróneo que se había expandido días atrás, si se hacía una búsqueda rápida de “la red 5G y el coronavirus” se mostraban millones de tuits comentando supuestas teorías conspirativas y enlaces de canales de noticias hablando sobre el tema, ahora se ha reducido notablemente y arroja pocos datos al respecto. La desinformación solo genera pánico, rumores y perturba la tranquilidad de las personas, además de dificultar la colaboración mundial en la lucha contra esta pandemia. Por eso, se debe buscar información verificada de organizaciones oficiales y no caer, en las patrañas de algunas plataformas.
SANCIONAR LA INFORMACIÓN FALSA
Concuerdo con mi compañera Paula, este blog está muy relacionado con el de la semana pasada, por lo que las ideas tratadas en el anterior son necesarias para tener una opinión más amplia en este, ya hay varias aplicaciones que buscan tratar de frenar la divulgación de noticias falsas, pero al parecer hay que tomar medidas más severas, como sancionar a las fuentes y medios que propaguen esta información, ya que de no tomar estas medidas, las mentiras se apoderarán de todas las noticias y solo generarán más pánico y miedo.
El vivo vive del bobo
Es increíble las consecuencias a las que puede llegar el hecho que la gente crea todo lo que aparece en internet y además de creerlo lo comparta sin verificarlo, dándole fama a los creadores de “fake news” que aprovechan la ignorancia para generar dinero por redes sociales , esto es increíble sobre todo por que ni siquiera los mayores influenciadores tienen gran conocimiento científico y mucho menos son epidemiólogos a los cuales por lo contrario no generan tanto revuelo con sus declaraciones, mucho más fundamentadas.
Es increíble las consecuencias que generan estas “Fake news”, como la destrucción de antenas de redes 5G que en vez de propagar el covid-19, de ser implementadas serían muy útiles para la situación de confinamiento actual que genera una baja en la calidad del internet.
Fake News
Las fake news están diseñadas para aprovechar todas las debilidades de nuestro cerebro. La primera es el error de atribución. Es lo que ocurre cuando algo nos suena, pero no recordamos dónde lo hemos visto.
Nuestro cerebro tiene una tendencia natural creer que es real aquello que coincide con nuestros gustos u opiniones, aunque sea falso. Las noticias falsas apelan a las emociones, sobre todo a las negativas, como el miedo, la indignación, el asco o la tristeza. Se ha comprobado que cuando una noticia produce emociones de cualquier tipo, es más fácil creerla.
Por esto creo que las personas no son «bobas» como lo mencionas, creo que solo respondemos a señuelos y debemos ser mas cuidadosos
¿EN QUIEN CONFIO?
Como bien dice nuestro compañero, todos somos unos ignorantes que no somos capaces de investigar de fuentes verídicas, pero, aunque esto sea verdad donde podemos encontrar esta información y esta no se encuentra en los noticieros, y ni de las palabras, solo se puede hallar con la recopilación de cifras estadísticas o recopilación de información en sitios oficiales y compararlos para encontrar la verdad.
EL 5G ES EL CAUSANTE DEL CORANAVIRUS
Recientemente se ha virilizado un video a través de WhatsApp eliminado por YouTube, en la cual un supuesto doctor llamado Thomas Cowan donde relaciona el COVID-19 con la tecnología 5G y le echa la culpa por ello.
Este “Doctor” dice que el Coronavirus comenzó en Wuhan porque esta Ciudad fue unas de las primeras en implementar la tecnología 5G, también dice que que los principales focos de la enfermedad se han producido en aquellas ciudades con mayor número de antenas de telefonía 5G. Otra supuesta prueba que da Cowan de que el 5G es el causante de la pandemia de COVID-19 es su rápida expansión por todo el mundo y afirma que cuando un ser vivo se expone a un nuevo campo electromagnético como las 5G su cuerpo es envenenado en la cual algunos pueden morir y los otros viven algo más de tiempo pero enfermos.
Ya muchas fuentes han desmentido este video y YouTube ha eliminado este video para no crear fakeNews y que las personas no se sientan tentadas a creer este tipo de noticias falsas o conspirativas contra las redes 5G que pueden desinformar a las personas de maneras dañinas, la gente que gana haciendo este tipo de FakeNews lo único que logran hacer el desinformar a las personas y haciéndoles creer cosas que no tienen sentido o incluso peor obligándolas a hacer cosas que tienten con su salud.
REFERENCIAS:
– https://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/7168532/coronavirus-no-5g-no-es-causante-enfermedad-covid19/?fbclid=IwAR2SJWTkxxoAl36JaHo43314KCB_lwZYhY7RtgUgxuKBRruXcIuE1i74fvc
Como dice mi compañera Valentina, son muchas personas se creen todo lo que ven sin informarse o baserse en fuentes oficiales, ya que muchas personas siempre creen en teorías conspirativas, o que las grandes cadenas, empresas y/o países buscan el fin de la humanidad (a veces, en opinión personal es por tantas películas de ficción que se crean, que quieren vivir en una). Sin embargo, la misma teoría de la red 5G se desmiente ya que ha llegado a sitios donde ni siquiera red 3G todavía ha sido implementada.
Me parece muy buena la medida tomada por Y
5G es el Thanos de este universo.
Como dice mi compañera Valentina, son muchas personas se creen todo lo que ven sin informarse o baserse en fuentes oficiales, ya que muchas personas siempre creen en teorías conspirativas, o que las grandes cadenas, empresas y/o países buscan el fin de la humanidad (a veces, en opinión personal es por tantas películas de ficción que se crean, que quieren vivir en una). Sin embargo, la misma teoría de la red 5G se desmiente ya que ha llegado a sitios donde ni siquiera red 3G todavía ha sido implementada.
Me parece muy buena la medida tomada por Youtube al borrar este tipo de noticias, ya que si han desmentido esta información entes de información fiables, pues no se debe crear mas pánico y terror social, con el que tenemos actualmente es suficiente.
La Ignorancia o la mentira nos hace esclavos
Es impresionante el impacto que puede llegar a tener este tipo de noticias falsas. Cómo la gente puede llegar a creer en cualquier noticia sin fundamentos, cómo se puede manipular a la gente a través de falsas noticias. Es evidente que los efectos producidos por la radiación son muy diferentes a los producidos por una pandemia como la que enfrentamos ahora.
Pero es preocupante cuando uno es ignorante, por ejemplo lo que se especula a cerca del covid 19 en lo que respecta a que hay intereses detrás de ésta pandemia, que hay grupos de personas que están interesados en reducir la población mundial, que son los gobiernos los que están detrás de todo esto, que las cifras sobre el covid 19 no son reales, que las están adulterando, que todo esto de frenar la economía, lo que busca es que hayan muertes porque la vacuna contra el covid 19 ya fue inventada pero que no la quieren hacer publica, etc. Todo éste tipo de información produce preocupación, desorientación y caos porque no se sabe la verdad. «La verdad os hará libres», dice la biblia, frase que es muy cierta ya que cuando se es ignorante, se vive esclavo de las mentiras, de las preocupaciones que en ocasiones no tienen por qué existir.
Provocar caos desde redes sociales.
De acuerdo con el comentario » la gente que gana haciendo este tipo de FakeNews «, aparte de lo que comentas, se puede ver de varios puntos de vista algunas personas simplemente lo hacen para aumentar sus seguidores en redes sociales, otros con un fin económico y porque no decir detener el desarrollo de algún plan ya sea en el sector industrial, de salud, educativo, etc; y son estas noticias las que provocan desordenes sociales contra la infraestructura del estado u otras, por tal motivo se debe tratar de mitigar este tipo de noticias, como hizo YouTube en su momento eliminar este tipo de información para que no sea compartida y visualizada, sin embargo la tarea más compleja es tratar de mitigar las cadenas por parte de las personas quienes son los responsables directos de compartir dicha noticia, esto se debe ah que las personas no consultan la procedencia de la noticia, ya sea por pereza o simplemente son personas que creen todo lo que llegan de sus conocidos u amigos o porque comparten su mismo pensamiento en este tipo de noticias.
saludos.
Desinformación y Fake news a causa del covid-19
Han sido toneladas de desinformación las que han circulado por redes sociales, al punto que la Organización Mundial para la Salud (OMS) catalogó este fenómeno como infodemia, una epidemia de desinformación que se extiende más rápido que el coronavirus.
Las teorías conspirativas que sostienen que la tecnología celular 5G ayuda a transmitir el coronavirus fueron rechazadas por la comunidad científica en Reino Unido. Muchos de quienes comparten estas publicaciones aseguran falsamente que el 5G que se usa en las redes de telefonía celular y utiliza señales que se transmiten mediante ondas de radio es responsable, de alguna manera, de la pandemia de coronavirus.
Hay dos nociones virales de la red 5G
• Una que afirma que el 5G puede inutilizar al sistema inmune , y por ello hace que la gente sea más susceptible a contraer el virus.
• La otra dice que el virus puede transmitirse, de alguna manera, a través del uso de la tecnología 5G.
La epidemia actual está causada por un virus que se pasa de una persona infectada a otra. Sabemos que esto es cierto. Tenemos incluso al virus creciendo en nuestro laboratorio, que lo obtuvimos de una persona enferma.
Los virus y las ondas electromagnéticas que hacen posible la telefonía celular y las conexiones de internet son cosas diferentes. Tan diferentes como el agua y el aceite como para pensar en que este es otro medio para el contagio.
Las Fake news qué circundan en internet.
una búsqueda en Facebook del “coronavirus 5G” arrojó información mayormente confiable de organizaciones de noticias, hospitales y organizaciones de salud, aunque todavía se pueden encontrar falsas teorías a través de la plataforma. Un portavoz de Facebook dijo que la compañía está tomando medidas “agresivas” para combatir la información errónea que rodea al virus, y está “comenzando a eliminar las falsas afirmaciones que vinculan la tecnología covid-19 con la tecnología 5G” y que alientan los ataques a las torres celulares.
https://www.google.com/amp/s/cnnespanol.cnn.com/2020/04/08/la-conspiracion-que-vincula-al-5g-con-el-coronavirus-simplemente-no-morira/amp/
LA DESINFORMACIÓN PERJUDICA.
Como ha mencionado mi compañera Yessica, Facebook tuvo tomar medidas sobre las teorías conspirativas que giran entorno a la red 5G y el coronavirus, por ello comenzó a eliminar todo el contenido relacionado con el tema y junto a él, las redes sociales se sumaron para que no exista información falsa sobre la pandemia y se vinculen las entidades oficiales que puedan proporcionar noticias verificadas y en tiempo real. Sería excelente que las plataformas digitales no solo tengan de referencia esta situación actual para tomar medidas, sino que comiencen a gestionar y controlar todo el contenido malintencionado que se suben en las redes y así evitar que la desinformación dentro la comunidad mundial perjudique los nuevos avances tecnológicos.
Mitos acerca de IoT
Mucho se ha venido hablando de Internet de las Cosas y de su impacto en el mundo, es por esa misma razón que surgen tantas teorías acerca de esta tecnología. En este comentario mencionaremos los más comunes :
• El IoT es inseguro
Cualquier dispositivo conectado a Internet tiene el riesgo de que su seguridad se ha sobrepasada, es más susceptible de sufrir un ataque en cualquier momento. Pero esto son los riesgos diarios que se viven a diario con cualquier dispositivo
• El IoT es muy costoso.
En el caso de que IoT se implemente desde 0 es un caso en el que saldría costoso, pero en otros casos cuando se contrata a empresas que ya poseen esta tecnología el costo disminuirá ya que se pagaría por el servicio
• El IoT reemplazará al ser humano
IoT no reemplazará, ni tiene por qué reemplazar, las funciones del ser humano; sino todo lo contrario. Impulsará el desarrollo y creación de nuevas profesiones tales como: ingenieros de campo, analistas de negocios, técnicos especializados, desarrolladores, entre otros.
Sus Pros y sus Contras!
Como bien es mencionado en el comentario, por medio del IoT se escuchan a dirario muchos mitos, tendencias y cosas por hacer, que nos deja a muchos como expectadores en medio de una larga guerra entre sus beneficios y sus desventajas. Es por eso que escuchar a quienes estan detras te todo este ambiente puede ser un ejercicio bastante útil para poder entender desde un punto de vista diferente que ventajas y desventajas nos puede llegar a traer el Internet de las Cosas.
En cuanto a seguridad se trata, las principales tendencias que ofrece el IoT para la innovacion, para las empresas y evitar ataques ciberneticos muestra números bastantes interesantes, ya que más del 50% de implementaciones grandes de IoT en la nube funcionarán de manera segura para el 2020, además un aumento del 10% en cuanto al porcentaje de presupuestos de seguridad destinado a IoT y finalmente una disminución en cuanto a los ataques cibernéticos dirigidos a Iot.
Tomado de: https://news.microsoft.com/es-xl/principales-tendencias-de-seguridad-en-iot/
CORONAVIRUS EN BOCA DE TODOS
Autoridades advierten sobre las cadenas de WhatsApp que están circulando en el país donde prometen subsidios y mercados gratis para ayudar a las personas más pobres durante la cuarentena por el coronavirus; y que ya han causado problemas de seguridad en algunos sectores del territorio.
Está llegando, a través de mensajería instantánea, un enlace en el que prometen regalar Gigas de Internet durante la contingencia del COVID19. Este enlace es potencialmente malicioso y NO debe ser abierto, además están enviando a través de cadenas de WhatsApp una información falsa sobre un supuesto derecho a retirar una cantidad de dinero a través del Fondo de riesgos laborales.
En el portal coronavirusColombia.gov.co está la lista de las noticias falsas que están circulando en las distintas redes sociales y aplicaciones de chat. En este mismo portal es posible denunciar e informarse sobre cualquier noticia o información relacionada con la pandemia del coronavirus.
Totalmente de acuerdo contigo, en estas circunstancias y en medio del pánico de las personas las estafas se van a hacer más frecuentes a esto hay que sumarle la desinformación de la gente que harán lo que sea si creen que esto los ayudara en la cuarentena o a evitar que se infecten.
LA ODISEA DE COLOMBIA
Todo este tema se esta convirtiendo en una odisea, ya que por un lado en Facebook, Twitter, etc. a cada rato son post falsos sobre este tema y por el otro son cosas mas amenas como son los chats de WhatsApp esta lleno de cadenas falsas sin un fin claro afectado a la población mas débil en temas tanto de coronavirus como de tecnología que es la gente mayor.
¿LA MENTE HUMANA EXAGERA?
Como podemos ver en el respectivo blog, se podrá ver como las personas pierden su estabilidad por la tragedia que sucede frente a ellos y en este caso es una enfermedad que es algo mundial que todavía no se ha podido encontrar una cura lamentablemente, pero por ende las personas por cualquier cosas que se esté efectuando, ya están entrando en colapso mental porque intenta buscar respuestas del porque aumentan los casos cada día mas si estamos en cuarentena, y en este caso el señalado por las personas fueron las redes 5G, que lamentablemente las personas piensan que por la implementación de dichas redes en 2019 se dio el aumento de dicha pandemia, ya que afirman que baja el sistema inmunológico, y la verdad no tienen ningún sentido, solo que las personas están tan asustadas por el tema que cualquier cosa que se les presente van a darlo como culpable, ya que no saben porque aumento entonces lo que hace el humano es señalar hasta encontrar un culpable y esto no debería ser así hasta que se den pruebas sobre dicho asunto.
LA COMBINACIÓN DEL PÁNICO Y LA MENTIRA
Concuerdo con mi compañero Santiago, lamentablemente, muchos medios aprovechan la situación para difundir información falsa y hacer marketing por medio de esto, pero, más allá del simple deseo de «brindar información», lo que verdaderamente no se tiene en cuenta es el miedo que se genera en las personas a través de estas mentiras, y es precisamente ese miedo el que dificulta encontrar una solución a esta divulgación de noticias.
¿QUE NO SE APLAZA?
Hemos visto que muchos de los eventos más grandes del mundo han sido aplazados a cusa del covid-19, como lo han sido eventos de música tales como Tomorrowland, Ultra Music, etc. También eventos tecnológicos como la E3, Blizzcon, etc., eventos futbolísticos como la Champions, Euro Copa, Copa América, etc., y entre otros eventos.
Para acercarnos a algo más común, también hemos visto afectada a las películas que, por razones lógicas, han sido aplazados sus estrenos por el hecho de que no se permite una acumulación de personas y porque los actores no pueden salir de las casas por lo cual no podrán seguir con los rodajes, y esto aplica igual para las series en temporada, por lo cual algunas de las series en transmisión han sido afectadas por esta situación y un ejemplo más nacional es el programa de “a otro nivel” del canal Caracol.
Entonces, ¿en que se está concentrando el mundo?,¿que no se puede aplazar?, y la respuesta es sencilla porque es el área de la salud, así como hace cien años con la peste española (en realidad nació en Francia), el mundo está concentrada en el área de la salud, y de algún modo, esto no lo podemos ver como algo negativo, pues se inventaran nuevos medicamentos que aunque no sirvan para el covid-19, servirán para otras enfermedades, o también se crearan nuevos elementos tecnológicos que servirán para darle más herramientas a los médicos para esta enfermedad y para enfermedades futuras.
Entretenimiento sobre valorado ?
generalmente le damos mas re cocimiento a los artistas o deportistas y tenemos gran admiración por ellos pero cuando el mundo esta en una situación de crisis, no son de gran utilidad y las personas que nunca le damos re conocimiento campesinos, personal de salud, transportadores etc.. son los que tiene una utilidad importante en esta crisis ¿a quien debemos admirar mas al futbolista que mas goles marca o al medico que mas vidas salva?
¿LA DESINFORMACIÓN UN VIRUS?
Hoy en dia, como lo es la era de la tecnología, podemos evidenciar grandes avances de diferente tipo, uno de estos es las redes sociales y cómo diferentes personas pueden publicar lo que quieran. Esto viene a que diferentes personas con gran cantidad de seguidores pueden publicar lo que ellos deseen y así mismo las personas que siguen, volviéndose esto una forma de cadena y volviendo algo tendencia como lo llamamos hoy en dia y generando diferentes discusiones entre miles de personas.
Es por esto que debemos primero verificar si la informacion está acreditada primero por una página segura y que la respalden varias personas que sepan del tema tratado, algunas personas se dejan influenciar por lo primero que les aparece en el celular, esto mas que todo son las personas de mayor edad que se dejan influenciar por cualquier tipo de contenido que ven por internet o alguna red social. Un claro ejemplo de esto es como nuestras tías, mamas o familiares comparten cadenas de mensajes con informacion que no es verdadera y solo forma caos en la población debido a la mala desinformación que tenemos y a que no investigamos qué tan cierto es lo que nos dicen y nos dejamos llevar por el primer comentario.
Con respecto al blog anterior sí me parece muy irónico el hecho de que las personas se dejen llevar por cualquier informacion antes de verificar si es cierta esta informacion o no, como el de la red 5g. Nosotros hoy en dia estando en tiempos de cuarentena y en la casa vemos que la latencia de nuestro internet no es la mejor es por eso que se debe implementar y hacer uso de esta nueva tecnología mientras algunas personas están en casa otras deberían estar trabajando en esto obviamente teniendo en cuentas las medidas sanitarias para así poder ir avanzando en tecnología que mas adelante también nos ayudará a la economía del país con las diferentes estrategias tecnológicas que esta nueva red producirá.
MAS RÁPIDO COMO UN VIRUS
Como bien dice mi compañero Oscar hoy en día hay muchos recursos para poder esparcir información por medio de la Internet y esto es malo y a la vez no por que como se puede informar rápidamente a muchas personas de algo importante, también se pueden estar inventando falsas noticias sin ninguna razón por que no le encuentro sentido a eso y os mas afectados son los que no saben del tema y creen en estas noticias falsas como abuelos, tias u otros los cuales hacen una cadena y van creando un pánico que no debería existir en nuestras casas.
Hasta los más grandes afectados por la pandemia
El impacto creado por el coronavirus no solo ha provocado cancelaciones masivas de eventos estos meses: los retrasos en el lanzamiento de productos también están siendo frecuentes, y Apple podría ser uno de los afectados según fuentes cercanas en la empresa.Así lo indican en Nikkei Assian Review y también analistas de JPMorgan en la CNBC, por ejemplo. Según ellos los iPhone 12 con 5G podrían retrarse varios meses por los efectos de la pandemia en todo el proceso de desarrollo y producción de estos móviles.
En Apple ya tomaron la decisión hace semanas de no celebrar un WWDC presencial: en su lugar emitirá su conferencia para desarrolladores, un evento especialmente importante donde se anuncian las grandes novedades de sus plataformas software, y entre ellas, claro, iOS.
Estoy de acuerdo con tu comentario, ya que los operadores en alianza con los gigantes de la tecnología Cisco Webex, Microsoft y Google pusieron a disposición de las grandes empresas del mundo herramientas colaborativas, con hasta seis meses sin costo, que facilitan el teletrabajo.
NOTICIAS FALSAS, MÁS PELIGROSAS DE LO QUE CREEMOS
En los tiempos de hoy la sobreinformación constituye un factor de riesgo en casos de desconocimiento público, cada vez esta situación exige mas capacidad del lector para identificar la veracidad de una noticia frente a una rápida difusión de mensajes sin sentido ni fuente alguna. La constitución de una noticia no confirmada puede traer desastrosos resultados, un malentendido puede llegar a hacer creer a una población de Bangalore en la india la existencia de una organización de secuestro de niños basándose en una cadena de WhatsApp, esto solo basándose en un video cortado de una campaña antisecuestro la cual demostraba lo fácil de llevar a cabo esta acción sin supervisión de algún adulto, aun siendo clara la intención de esta campaña en la segunda mitad del vídeo el tergiversar esto cortándolo a la mitad genero pánico en la población, al final este hecho tan simple causo la muerte de Kaalu Ram siendo señalado de secuestrador, fue apaleado y arrastrado por una multitud enojada, la capacidad de análisis no debe ser dejada de lado aun en tiempos de pandemia.
En cuanto a la tecnología 5g La OMS(Organización mundial para la salud) no ha confirmado su incidencia en enfermedades, al tratarse de radiación no ionizante no afectan el tejido celular, además de no estar siquiera al nivel de la radiación producida por la luz visible del sol, siendo esta ultima causante de cáncer de piel a nivel mundial, preocupación hasta ahora es infundada, aun así se debe ser precavido a largo plazo.
https://www.youtube.com/watch?v=uUGQmcaAGcc
https://www.bbc.com/mundo/noticias-48991241
LA RED 5G, QUE EFECTOS PUEDE GENERAR EN LA SALUD DEL SER HUMANO
Con lo reciente que son las redes 5G, las mediciones acerca de sus afectaciones a la salud no están todavía definidas con gran claridad, sabemos que la exposición en grandes escalas de ondas de radio, genera problemas de salud a largo plazo, además se han demostrado experimentos de exposición a ratas a la radiación de celulares por periodos prolongados donde se demuestra la generación de tumores en el corazón, pero tenemos que tener en cuenta que las ondas de esta nueva red, son mucho menos invasivas para el ser humano y la comparación de la exposición de una rata a la exposición de un ser humano, son completamente diferentes en proporciones, lo que por el momento no aclara muchas dudas sobre los efectos adversos a la salud debido a la implementación de este nuevo tipo de red.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-48991241
¿PORQUE NO EVOLUCIONAMOS COMO SOCIEDAD?
Una de las teorías de conspiración sin fundamentos más recientes que rodean al coronavirus es que las redes 5G la generación de tecnología inalámbrica que se está implementando constantemente en todo el mundo están alimentando el miedo la pandemia mundial de coronavirus, pero esto no es verdad, las afirmaciones sobre un supuesto vínculo entre 5G y el coronavirus comenzaron a circular en los márgenes de internet, esto a llegado a que los funcionarios en Reino Unido expresen su preocupación de que hay recientes ataques a las torres de teléfonos celulares y dicen que fueron motivados por falsas teorías de conspiración, no hay evidencia que respalde la teoría de que las redes 5G causan coronavirus o contribuyan a su propagación. Pero aún así, el rumor se niega a morir, incluso algunas personas dicen que ya se comprobó que el 5G no afecta el campo electromagnético de la tierra, ya que era otro rumor del cual hablaban las personas, aun el rumor se sigue propagando con personas desinformadas y omitiendo las fuentes que en su mayoría sino son todas son falsas .
EL TERRIBLE IMPACTO DEL COVID 19
Lo primero que es importante aclarar es que el covid-19 se transmite a través de las gotas de saliva o moco que una persona infectada expulsa al toser, estornudar o hablar, por lo cual es importante protegernos y además es importante aclarar que lo que podría llegar a ocurrir en nuestros microorganismos por causa de la radiación es que mueran, luego ellos liberarían toxinas y entonces la muerte humana seria por toxemia y no por un virus.
En cuanto a eventos y proyectos que han sido afectados por la aparición de esta pandemia, el Mobile World Congress, hace casi quince años que todo el mundo de la tecnología, ya sea por telecomunicaciones, infraestructura, gadgets, celulares y más, se reúne en esta feria, que por este año no se celebrará. La ciudad en donde se celebra es Barcelona, la cual no está nada feliz. En las fechas del MWC las reservas hoteleras se copan y toda el área gira en torno a la realización de este evento. Las pérdidas monetarias son gigantescas.
Los fabricantes estarán obligados a presentar vía streaming, comunicados de prensa o reuniones sus nuevos avances, que no tendrán el mismo impacto que suelen tener en este evento, mientras toda la logística y planeación del mismo se va al suelo.
Pero eso no es todo, las fábricas de celulares, chipsets, piezas y más también están en China o regiones aledañas en su gran mayoría. No han sido pocos los rumores que hablan de desabastecimiento en los próximos meses, si las cosas continúan así. Las fábricas no pueden funcionar con total normalidad, y eso es un hecho.
De seguir así como va la situación muchos eventos planeados por las grandes compañías, y en general por todas la empresas promotoras de tecnología se van a ver muy afectadas y esto va a frenar el desarrollo tecnológico porque al no haber trabajo no hay ventas de equipos tecnológicos, y en general toda la economía se va a ver muy afectada además de la hambruna y muerte que todo éste tema puede llegar a ocasionar.
Fuentes:
– https://www.fayerwayer.com/2020/02/estragoss-coronavirus-tecnologia/
– https://animal.mx/2020/04/red-5g-coronavirus-no-produce-covid-19/
El nuevo cáncer: Redes 5G y radiación electromagnética.
Apenas leí este blog en el inicio de la semana pensé: ¿Como es posible que las personas crean esto?, me parecia muy absurdo pensar que una a partir de una antena se quiera propagar un virus como lo es el COVID-19, sin embargo, es redes sociales me di cuenta como varios «artistas» o «influencers» han aprovechado el uso de sus medios para que esta hipótesis llegue aún mas lejos, citando una historia de una actriz Venezolana (actualmente trabajando con empresas como Warnner) quien cuenta con mas de 1.4 millones de seguidores, publicó lo siguiente:
«…Si crees que el virus es un síntoma por estar expuestos a la red de tecnología 5G, el antídoto es sentarnos en la naturaleza, conectarnos con la madre tierra y construir un sistema inmune fuerte consumiendo plantas y medicina natural. Sumergirte en agua tierra…» Cuando leí esta historia fue cuando caí en cuenta que si hay gente que cree que le tecnología esta mal, y que todo lo que sucede en el mundo es debido a tanto avance de la tecnología.
Sin embargo es cierto el hecho de que la radiación electromagnética a traído problemas para la salud. La convención del parlamento europeo con resolución 1815 del 27 de mayo del 2011, advierte sobre los riesgos para la salud y los daños potenciales de los campos electromagnéticos y sus efectos en el medio ambiente, por si alguien cree en esta teoría o conoce alguien que crea, acá dejó unos consejos que la misma actriz dio a sus seguidores para protegernos de la radiación electromagnética.
¿Cómo protegernos de esta radiación?
1. Hacer consciencia de los efectos, revisar las rutinas y regular el uso.
2. Desconectarse: Apagar el celular y sacarlo fuera de la habitación.
3. Sacar el t.v de la habitación en lo posible, sino apagarlo y desconectarlo por la noche con el wifi.
4. Tener pausas en el día, tomar el sol y ventilar los espacios.
5. Hacer un detox digital y tener higiene del sueño.
6. Exfoliante anti electromagnetismo (7 cucharadas de sal marina y 7 de bicarbonato mezclados con un poco de agua y cucharada de madera por 7 días) No se recomienda para personas con hipertensión, arritmia cardiaca, marcapasos, etc…
7. Aplicarlo en el cuerpo y bañarse al final de la ducha con agua fría, visualizando una luz blanca que cubre nuestro cuerpo.
8. Invertir en el botiquín energético y en la instalación. (Sensores para el celular, portátil, tableta, placa personal y agua de rosas)
TEORIZACIONES ABSURDAS BUSCAN DETENER EL RÁPIDO AVANCE TECNOLÓGICO
Muchas han sido las teorías creadas por periodistas, personajes famosos e inclusive gente del común que han sido desarrolladas con el fin de “alertar” (atemorizar) a las personas sobre supuestos riesgos tanto a nuestra salud mental cómo física, esto con el fin de intentar detener el desarrollo e innovación tecnológica en la que estamos inmersos; tomando como base el comentario de mi compañera Eliannis se puede observar un claro ejemplo de esto, tal y cómo dice ella, es inaudito que una actriz reconocida en su país se haya creído una noticia falsa de este calibre. Lo realmente preocupante son los seguidores o gente que por el sólo hecho de haber escuchado esta teoría por medio de una persona famosa, se crean el cuento sin buscar información complementaria o algún articulo científico de una fuente realmente confiable.
Cada vez se confirma que los distintos avances tecnológicos nos ayudan a desarrollarnos cómo sociedad, tener acceso a redes 5G, a innovación en IA, en Machine Learning, etc es sin lugar a duda la mejor herramienta para seguir creciendo cómo sociedad y generar un estado capaz de competir financieramente para considerarse de primer mundo.
TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA.
En la actualidad, podemos ver claramente los diferentes avances en el campo tecnológico, uno de estos avances son las redes sociales y la forma de comunicación tan fácil que existe. Las redes sociales y en especial las personas que tienen una gran cantidad de seguidores pueden manejar la información a conveniencia. El problema de muchas personas es que no se preocupan por validar dicha información y creen en lo primero que ven. Es por esto que la inteligencia a la hora de manejar redes sociales y leer cualquier articulo es la mejor forma de atacar cualquier tipo de virus cibernético, como la desinformación. Leer por internet y no validar la información por un sitio web que tenga más credibilidad en el país genera más desinformación y a su vez ignorancia. Por ejemplo, las llamadas cadenas que vemos a menudo en las redes social, muchas personas comparten esa información pese a que el texto en general puede ser algo sin sentido. Hoy en día, no nos preocupamos por validar la información que leemos y simplemente la tomamos como un hecho, y es un grave error.
Los avances tecnológicos más prometedores también han sufrido los efectos de la cuarentena, y es que como se menciona en el blog, vemos que hay mucha información falsa rondando en internet por este tiempo, y con la velocidad en que se transporta esta información es abrumadora, en unos minutos puede un tuit de China ser visto en todo el mundo. Debemos ser conscientes de qué las redes no siempre tienen información verídica por lo que la invitación es para todos, a siempre consultar una página segura y sobre todo que tenga credibilidad.
FAKE NEWS, EL VERDADERO VIRUS
Como lo menciona en el comentario, la desinformación lleva a que las personas crean en estas noticias falsas que se propagan inicialmente por personas que no se toman las cosas en serio y no se aseguran de que lo que comparten es totalmente cierto. Esto lleva a que se genere miedo en la sociedad por causa de la desinformación. Todo esto se resume a una sola palabra. Ignorancia, ya que tanto como los que comparten el contenido, como los que creen en este, son ignorantes al no asegurarse de que es realmente cierto lo que leen. Debemos combatir el virus como personas responsables, pero así mismo debemos combatir contra la propagación de este tipo de noticias y ser más responsables a la hora de confiar en lo que vemos por redes sociales.
Conspiración que relaciona la red 5G con el coronavirus
De entrada, hay que decir que no es cierto: la tecnológica 5G nada tiene que ver con la propagación o el contagio del coronavirus. Sin embargo, varias personas sí creyeron esa información y quemaron varias antenas de dicha red en las regiones inglesas de Birmingham y Merseyside. Se dice que la 5G debilita el sistema inmune de las personas, por lo que es más fácil infectarse. La otra señala que el virus se puede transmitir por medio del uso de esta tecnología. Expertos consultados por el mismo miedo fueron categóricos y aseveraron que las afirmaciones son “basura total” y que es ‘biológicamente imposible” que eso suceda. Además, la propia ‘BBC’ recordó que es lo irónico de esta relación es que el virus se está propagando en ciudades inglesas dónde todavía no se usa esta red. Por otro lado, la Comisión Internacional de Protección de Radiación no Ionizante realizó un estudio, hace un par de meses, en el que señalaba que no hay evidencia de que las redes tecnológicas desarrollen enfermedades. Frente a esta pandemia lo más recomendable es ver una noticia confirmar su origen y destino como ahora se puede mirar en la pagina coronApp donde todo esto tendrá la valides de las noticias.
Referencias:
https://www.eltiempo.com/tecnosfera/dispositivos/teorias-conspirativas-sobre-el-coronavirus-y-la-red-5g-483230
Información falsa
Tal cual como lo menciona mi compañero estoy de acuerdo que en cuanto las noticias e información no tengan una visión de la realidad y actualidad con todo esto que esta pasando no progresaremos en la actualidad, ya que esto tendrá que ayudar a las personas y no se vean afectadas por estas noticias si no por lo que realmente importa que es la economía de el país.
DESINFORMACIÓN VS SOBREINFORMACIÓN
Internet es sin duda alguna una de las herramientas más completas para mantenernos informados hoy en día, absolutamente todos los diarios y revistas famosas tienen su página virtual con libre acceso a las personas; pero así mismo el uso excesivo de las redes sociales ha fomentado la creación y expansión de páginas que se dedican a crear noticias falsas ya sea para difamar o simplemente bromear sobre algún tema, persona y objetivo específico. Cómo se menciona en el blog, las antenas de redes 5G han sido mencionadas cómo causantes de la expansión del virus sin una explicación científica y biológica suficientemente documentada. Lastimosamente muchas personas se dejan llevar por un encabezado o simplemente una fuente poco confiable sólo porque termina siendo un tema viral incluso compartido por personajes famosos.
Así mismo considero que otra gran problemática actual es la sobrecarga de información, un claro ejemplo lo tenemos actualmente con el coronavirus, si bien es cierto que debemos estar informados en todo aspecto sobre este virus y la enfermedad que desarrolla (COVID-19); el exceso de información y teorías que surgen a diario están generando ansiedad y preocupación cada vez más notable en las personas, basta ver redes sociales o noticieros para confirmar este punto de vista, esto debido a que los noticieros, artículos, revistas, tareas o trabajos universitarios y escolares e inclusive los famosos “memes” están fundamentados en el virus y cómo los distintos estados están reaccionando a este.
El virus está en el aire, en las redes, y en nuestra mente.
Como bien menciona mi compañero Polanco, el virus no esta solo en la salud, esta presente en todos los ámbitos de nuestra vida, ha sido un desgaste mental leer y escuchar tantas cosas que se opinan con respecto a la situación actual, hasta salir a mercar se ha vuelto una odisea, donde también escuchas comentarios de los vecinos sobre la cuarentena y si esta se extenderá hasta finales del 2020, es por esto que, tantas personas opinando, sin bases científicas o fuentes confiables ha creado aun más desinformación generando un estrés colectivo y pánico social, son muchas las hipótesis de este virus y el porque y como llegó a este mundo.
5G UNA HERRAMIENTA DE AYUDA EN UNA PANDEMIA
Sin duda alguna, una de las noticias que está en su mayor auge es el COVID-19, noticia que hasta el momento nos ha dejado impactado con lo que puede llegar a hacer el ser humano en estas circunstancias de evolución y desventaja, como en la novedad de las antenas de red 5G quemadas en Inglaterra, un acto de insensatez por parte de los ciudadanos y las personas ignorantes que difunden dicha información.
Ya conociendo que la red 5G no tiene ningún efecto que contribuya al crecimiento de dicho virus, da la seguridad que esta tecnología solo puede ser una herramienta que colabore a tratar próximas pandemias, ya que esta innovación ofrece promesas que dan lugar a una progresión de servicios digitales revolucionarios que tendrán impacto en los consumidores y las industrias durante las próximas décadas. De esta manera informes analizan las características clave del 5G, como la conexión de alta velocidad, grandes conjuntos de puntos de conexión, baja latencia y ancho de banda de datos expansivos que a la larga pueden complementarse con big bata, IA y la nube, hallando lugar en la efectividad de la prevención y el tratamiento de pandemias, e impulsar la transformación digital de los sistemas de salud en respuesta a las experiencia que sucedieron anteriormente.
¿CÓMO AYUDA LA RED 5G A COMBATIR EL COVID?
Las redes 5G comenzaron a implementarse en ciudades y países en 2018, pero fueron más ampliamente adoptadas en 2019, el mismo año en que Wuhan, China, tuvo el primer brote de coronavirus del mundo.
Desde que comenzó el brote de Covid-19, en el mundo se ha generado una enorme presión sobre los sistemas de salud pública y los mecanismos de respuesta ante las epidemias. En China, los operadores de telecomunicaciones colaboraron con Huawei para establecer rápidamente una red 5G específica dedicada a los hospitales. Junto con las aplicaciones innovadoras, la 5G está impulsando la transformación de los mecanismos de respuesta de emergencia para que sea digital, precisa e inteligente.
Complementando lo que dice mi compañero, en conjunto estas tecnologías pueden mejorar la efectividad de la prevención y el tratamiento de pandemias, e impulsar la transformación digital de los sistemas de salud en respuesta a las principales emergencias públicas.
PSICOLOGÍAS TECNOLÓGICA
En la situación en la que estamos viviendo en estos momentos, la ansiedad y la preocupación nos agobian y de alguna u otra manera perjudica nuestra manera de pensar y de que creer, realmente y las primeras cosas que se nos viene a la cabeza es el criticar y juzgar a las cosas o alguien que realmente sea culpable de lo que está sucediendo.
Entre ellos, por desgracia dicho anteriormente es la tecnología, algo en donde cada ingeniero o cada trabajador hace lo posible para dar lo mejor y que sea lo menos nocivo para nuestros cuerpos la reacción que emanan estas tecnologías. La tecnología así misma se critica por causa de las falsas noticias. Si bien, se podría evitar de alguna manera estas falsas noticias y que nos informen que es lo que realmente está sucediendo
En la psicología como disciplina científica siempre han existido diferentes corrientes de pensamiento; con sus teorías, sus métodos y cómo no, sus respuestas particulares a la pregunta de qué es la psicología. Un psicoanalista tradicional seguidor de Freud posiblemente diga que la psicología es el estudio del inconsciente, mientras que un conductista clásico apostaría por definir como objeto de estudio de la psicología la conducta observable.
Diferentes corrientes siguen existiendo, pero una especie de frágil equilibrio se ha impuesto alrededor del concepto anterior y es en la actualidad el más usado.
El año de las cancelaciones.
Con todo lo que corresponda o tenga que ver con las agolmeracuones de gente en sectores específicos ha sido cancelado, desde conciertos y conferencias, hasta presentaciones de avances tecnológicos. Los juegos olímpicos han sido aplazados para el próximo año, rompiendo la racha de puntualidad, y uno de los eventos más importantes en cuanto a tecnología por parte de la empresa Apple también a sido aplazado; con la idea de presentar su nuevo smartphone, y lo más importante, la implementación de la arquitectura arm en la gama Mac, esto es un avance considerable ya que la competencia a presentado patentes con una deficiente funcionabilidad, por lo cual iva a ser una alternativa, el ver esta aplicación por parte de la compañía de la manzana. Y ya con lo peor de todo, el aplazamiento de la tecnología 5g en nuestro país.
Esto es grave ya que hay que tenerle en cuenta que las demás naciones siempre nos llevan por lo menos 10 años de diferencia en cuanto a tecnología, y esa línea se mantiene constante, por lo cual una cancelación de este tipo retrasaría en gran medida el apartado tecnológico
Lo único que podemos hacer en estos tiempos es esperar que la vacuna sea anunciada.
Pero esto no es una luz de victoria, sino una posibilidad para afrontar la siguiente batalla contra el impacto económico que esto va a dejar.
IMPORTANCIA DE CORONAVIRUS CON LA TECNOLOGÍA
Como bien lo indica el compañero es complejo cancelar estos tipos de eventos, ya que pues en estos momentos es cuando mas los necesitamos en esta época de cuarentena, ya que como bien se sabe todo es interconexión, teletrabajo, las clases virtuales, por eso se dice que es lo mas importante, si seguimos de esta manera es complejo llegar a cumplir con trabajo, con clases, bancos etc.
Es ahí donde se dice estamos preparados, para un cuarentena mas larga, o mejor dicho para seguir en tiempo de cuarentena o aún no, se necesita tener en cuenta que la cuarentena depende de muchos factores y no de solo uno, la cultura de los ciudadanos, la parte económica, la necesidad de trabajo y demás cosas.
LA IMPORTANCIA DE LA DESINFORMACIÓN Y «FAKE NEWS» EN ÉPOCA DE CORONAVIRUS.
El aislamiento parece favorecer la propagación de fake news y desinformaciones debido a que las personas pasan mucho tiempo en el celular y son muy vulnerables a leer muchos articulos. Además, si se suma la preocupación constante por el virus, provoca que las personas compartan cualquier información que recibe y considere de interés antes de verificar si es verdad.
La Organización Mundial de la Salud advierten sobre otra importante amenaza que acompaña al COVID-19: La infodemia –sobreabundancia de información- de rumores, fake news y datos falsos que propaga la desinformación entre la sociedad. Actualmente, Internet y las redes sociales están desbordadas de información sobre la crisis del coronavirus, pero se teme que un alto porcentaje de dicha información no sea veraz, sobre todo si no proviene de fuentes oficiales.
Hay una plataforma que se llama «La plataforma Maldita.es» y esta lleva analizados 420 casos de desinformaciones entre alertas falsas, datos erróneos y medidas que no se han anunciado. Algunos de los rumores que más preocupan son los relacionados a los remedios para prevenir el contagio o curar los síntomas, ya que estos bulos pueden derivar en el aumento de contagios o el empeoramiento de la enfermedad por COVID-19.
VERIFICO, LUEGO COMPARTO
Unas de las razones por las que estas cadenas se vuelven masivas es porque las hacen de tal forma que cualquiera ignorante en el tema se convence, y otra es que acceder a un dispositivo con acceso a internet es muy fácil lo que permite que casi todos puedan estar conectados a redes sociales. Un ejemplo de esto ocurrió nuestro país hace una semana, más exactamente en Buenaventura, donde por una cadena falsa que circulo por WhatsApp de forma masiva muchos de los habitantes se lanzaron al mar, pues la cadena decía que un doctor aseguraba que el agua del océano y unas gotas de limón era un antídoto para hacerle frente al covid-19. Sin duda hay que empezar a crear cultura en verificar la veracidad de las noticas antes de seguir compartiéndola en redes sociales, de esta forma podemos evitar que ocurran situaciones que pueden llegar a perjudicar a las personas.
https://www.elespectador.com/noticias/nacional/valle/falsa-cadena-hizo-que-en-buenaventura-se-metieran-al-mar-para-curar-coronavirus-articulo-914186
COVID19 y su conspiración
Una de las teorías de conspiración sin fundamento más recientes que rodean al virus es que las redes 5G, la próxima generación de tecnología inalámbrica que se está implementando constantemente en todo el mundo, están alimentando la pandemia mundial de coronavirus. No es verdad. Las afirmaciones infundadas sobre un supuesto vínculo entre 5G y COVID-19 comenzaron a circular en los márgenes de Internet, donde los seguidores de New Agers y QAnon perpetuaron el engaño de que las élites globales estaban usando 5G para propagar el virus. Algoritmos poco sofisticados amplificaron esas voces e introdujeron teorías sin fundamento en la opinión pública. No hay evidencia que respalde la teoría de que las redes 5G causan Covid-19 o contribuyan a su propagación. Pero aún así, el rumor se niega a morir. Esto es lo que debe saber sobre las redes 5G, cómo surgieron estas falsas teorías y por qué no tienen base. Lo único que podemos esperar en estos tiempos es que la vacuna sea anunciada y poder ganar esta batalla.
Referencias:https://cnnespanol.cnn.com/2020/04/08/la-conspiracion-que-vincula-al-5g-con-el-coronavirus-simplemente-no-morira/
INFORMACIÓN FALSA
Estoy de acuerdo con mi compañero de que esta nueva tecnología de la red 5G no puede transmitir el coronavirus como lo hizo ver esa noticia falsa de que, si se podían contagiar las personas por esta red, en mi opinión las personas deberían informarse, indagar y buscar sitios de información confiable para estar seguros de que la noticia que comparten es verdadera y no están expandiendo informaciones erróneas.
NO TODO LO QUE VEMOS ES CIERTO
Esta situación en la que nos encontramos se presta para muchas cosas y una de ella es inventar cosas y difundirlas por la Internet así como se puede ver en el blog que dices que por medio de la red nos están debilitando, para la gente que conoce sobre el tema puede ser hasta cómico leer esto pero hay personas que claramente no conocen nada de tecnología como lo pueden nuestros abuelos por ejemplo y ellos si podrían creerse estas noticias falsas. Esto es un gran problema por que es una cadena que se esparce por Whatsapp, correos electrónicos u otras redes sociales ¿con el animo de molestar puede ser? por que la verdad no encuentro una razón para inventar noticias en este momento ya que pueden crear mas pánico en la casa y es que ya ni en la casa se puede estar «seguro» lo cual es lamentable la verdad.
EL AUGE DE LA DESINFORMACIÓN
Hoy en día en el 2020 vemos que las personas mas desinformadas son los abuelos o las personas que tienen ya déficit con aprender algo relacionado a la tecnología y se dejan llevar por lo primero que les aparece en internet ya que como ven algo grandioso y antes nunca visto el internet se dejan llevar por esto y lo primero que les aparece o les envian.
Yo también estoy muy de acuerdo con mi compañero que lamentablemente no estamos seguros ni en la casa debido a la desinformación así que las plataformas deberían ayudar mas a esta población vulnerable haciendo campañas y borrando este tipo de contenido.
LA MAGNITUD DE LA DESINFORMACIÓN
Una vez más vemos el gran impacto que tienen las “fake news” y el poder de la desinformación. Como se menciona en el artículo, algunas personas estamos en la capacidad de identificar qué tipo de noticias son falsas o por lo menos ponemos su veracidad en duda, lo cual nos lleva a investigar en sitios confiables y asegurarnos de que dichas noticias son falsas o son verdad. Analizando una de las noticias publicadas en el artículo, me conmueve el hecho de que se hayan destruido las antenas de 5G en Inglaterra por causa de una noticia falsa que se propago y llevo al pueblo a reaccionar de manera inadecuada. Resulta conmovedor ya que el desarrollo de esta tecnología trae bastantes beneficios y aportes para el progreso en general. Al analizar esta situación, puedo identificar que las falsas noticias se propagan más rápido que el propio virus. En Colombia, la revista Semana público un artículo donde se mencionan 5 noticias falsas relacionadas con Covid-19. Dentro de las que se encuentran que fue creado en un laboratorio, que el virus se elimina con gárgaras de agua y sal, bonos para redimir en supermercados, entre otras. Estas noticias se propagan de manera muy rápido y además de desinformar, generan pánico y miedo en las personas. Debemos ser más cuidadosos con lo que compartimos y con la fuente de las noticias. Debemos compartir con los demás nuestros conocimientos para que los tampoco caigan en esa red y crean dichas noticias. Además, como lo veíamos en el artículo anterior, empezar a proponer distintas tecnologías para evitar que se propaguen estas noticias y proponer distintas alternativas que mitiguen el miedo por la desinformación. Por otro lado, con toda la situación de la cuarentena, es cierto que muchas tecnologías podrían postergarse mientras todo esto pasa. Sin embargo, no sabemos cuándo puede durar y debemos proponer tecnologías o herramientas que permitan virtualizar todo y contribuir a una cuarentena responsable desde los hogares de las personas.
COMO SIEMPRE EN LA HISTORIA, IGNORANCIA
A través del tiempo aquellas personas que no tiene un conocimiento sobre un tema especulan sobre que contras puede tener alguna cosa novedosa o tecnológica, en el siglo 18 cuando la locomotora, o tren empezaba dar a luz, algunos teóricos decían que la velocidad superior a los 50 km/h nos harían despedazar, por ello retrasaron la elaboración del mismo, cuando descubrieron la electricidad decían que aquellas cosas que funcionaban con ella eran del demonio y que por ello todos estaríamos condenados, y así como estos hay muchos ejemplos de como la ignorancia nos ha retazado en grandes proporciones, y esta no va a ser la excepción, lastimosamente estamos en un momento coyuntural, en el cual nos hará revaluar hacia donde va el mundo, y como hacer para mejorar el curso actual, dimensionando la industria actual y los empleos actuales abriendo la necesidad de otros mas, y no solo la parte laboral, también la educación, replanteando la pedagogía actual
ANTECEDENTES FAKES NEWS
Es muy importante recordar que este siempre ha sido una herramienta para infundir miedo, la aclaración del compañero es muy pertinente, en la primera revolución industrial se desacreditaba la intervención de la maquinaria en los procesos productivos en diferentes industrias, cuando los verdaderos emprenderos se dieron cuenta que estos inventos les ayudaban a aumentar su productividad a menor costo, si se retorno a un tiempo más atrás se creía en las brujas y la intervención de la iglesia en varios asuntos políticos, donde no se tomaran estas mediadas la iglesia estaría mas descreditada de lo que está ahora, anteriormente se creía que las transacciones virtuales eran muy peligrosas, que cada vez que se hace un movimiento el banco o en internet quedaban registros en los cuales ayudaban al robo de la las transacciones, en esta coyuntura se evidencio que las transacciones digitales son lo mas importante en una sociedad digital.
NOTICIAS FALSAS Y EVENTOS CANCELADOS
Durante el transcurso de este año es difícil imaginar algo que no sea cancelado por culpa de esta pandemia mundial que esta ocurriendo en este momento, porque en el caso de entretenimiento como futbol, conciertos, cine, eventos religiosos o de otro tipo no se van a volver a ver en un largo periodo de tiempo en el caso de la tecnología he investigado varios de los eventos que van a hacer cancelados que tienen gran importancia para las grandes marcas como Apple, Microsoft, Google, Facebook o Dell y estos son el E3, Google I/O, Facebook F8 entre otros en los que se anunciaría gran cantidad de nuevos dispositivos para este 2020 o 2021 que indiscutiblemente sorprenderán al mundo de la tecnología, quizás en alguna de ellas se anuncie algo para la pandemia como algún invento que mejore la calidad de vida de las personas o algo parecido porque con el poder de estas marcas se podría crear casi cualquier cosa que podamos imaginarnos y mas si es necesario para la humanidad en estos momentos. Por ejemplo en la pagina del ministerio TIC aparece un articulo muy importante porque nos da buena información y tips para no caer en la desinformación que quieren transmitir algunas malas personas aprovechándose de esta situación que estamos padeciendo todos estafando a gente como con pruebas falsas para el coronavirus o inyecciones que dice el vendedor que lo curan por completo por eso debemos alertar a personas cercanas que pueden ser inocentes y caer en alguno de estos engaños para estar prevenidos y gastar el dinero en lo que realmente se necesita porque no todos estamos en una situación privilegiada.
COLOMBIA CON ANTECEDENTES.
El problema de las fake news ha sido determinante en los últimos años pues hay que tener en cuenta que el espectador colombiano se crea todo lo que le digan “Oficial”, últimamente estas fake news han sido determinantes en muchos procesos políticos recientes Alcaldía y Presidencia, además, en épocas de manifestaciones en contra de los gobiernos, es determinante, es una forma de control, el pánico es la mejor arma de esta herramienta desinformativa, es importante tener en cuenta que el saber común y cultural de la gente es lo mas importante combatir esta insolencia.
Una aplicativo muy popular que se vieron durante días en redes sociales, era el que para que las personas necesitadas que requerían los aportes humanitarios de ingresos solidarios entraban a una página falsa no avalada por el gobierno, y para quedar inscrito “tenía que compartir el enlace con demás contactos de WhatsApp” muy posible con el fin de robo de información privada como cuentas bancarias, familiares y geoespaciales.
SE APROVECHAN DE LA IGNORANCIA
De acuerdo con mi compañero Barragan, en Colombia y el mundo están aprovechando la masificación de las redes sociales para sacar partido de la ignorancia de la gente, casi siempre recurriendo al miedo para que las noticias falsas se difundan más rápido, lo que repercute en mejores resultados económicos y políticos de quienes las crean o mejor dicho pagan para que sean creadas y difundidas, y es que nadie está exento de caer en una noticia falsa. Sería interesante estudiar la posible aplicación de la inteligencia artificial para identificar noticias falsas.
¿CURA?
Sobre el tema de noticias falsas que están circundando actualmente por la red, la mas notoria y que se relaciona muy bien con el tema de la tecnología es la cura del coronavirus, en este post/articulo contaba o nos relataba que la humanidad tenía tanto avance tecnológico en este ámbito que la cura para el coronavirus ya estaría echa pero no la querían distribuir, también otro decía que la cura ya estaría para dentro de dos meses, Muchas cosas como estas fueron tanto posteadas, como compartidas y publicas en diferentes redes generando una desinformación tan grande que la gente ya no sabe ni en que creer.
Cura falsa
Hay que tener en cuenta que en internet circula cualquier tipo de información, sea falsa o verdadera; independiente mente de esto lo hacen de una manera tan pulida que cualquier caumnia podría verse como verdadera, por lo cual, el pensamiento crítico es esencial en este campo informativo.
Las noticias falsas mueven a la gente, por eso existen y ese es su propósito crear tal exageración pero con un tono realista
BENEFICIOS DE LA RED 5G
Cada nueva generación de tecnología inalámbrica ha brindado conexiones celulares y de Internet más rápidas y confiables. En la década de 1980, la tecnología de primera generación hizo posible la comunicación a través del teléfono móvil. La próxima generación, 2G, permitió llamadas telefónicas más eficientes y seguras, e introdujo la mensajería de texto móvil.
Velocidad
El ancho de banda se refiere a la cantidad de datos que se mueven en una red en ese momento. Así que bajo condiciones ideales, un dispositivo puede experimentar velocidades máximas. Pero, que esta situación ideal ocurra es algo inusual.
Por lo tanto, si nos centramos en la velocidad, 5G es 20 veces más rápido que 4G. Significa que en el momento en que se descarga una parte de los datos con 4G , podrías haber descargado el mismo archivo 20 veces usando una red 5G. Así que la diferencia en ambos casos es notable.
El 5G nos deja con una velocidad de descarga máxima de 20 G /s, mientras que la de su predecesora es de 1 Gb/s.
Conexión más estable
¿Alguna vez se te cortó la señal porque tenías un microondas cerca? Las interferencias ya no serán un problema. La señal vendrá con mucha mayor claridad a nuestros dispositivos.
Una gran noticia para las personas que trabajan con Internet a diario y que gestionan agendas y tareas con ella.
Increíbles ventajas para el Internet de las cosas.
Mejora de la latencia y prioridad a dispositivos críticos para la seguridad
Especialmente importante en el caso de los automóviles de conducción autónoma, por ejemplo.
Conectividad, inteligencia y IoT.
Operación y marcha
Una de las primeras diferencias que encontramos entre 5G y 4G es la operación. Desde la nueva red móvil, hace uso de frecuencias de radio 5G únicas. De esta manera, logra algo que la generación anterior no puede lograr. El espectro de radio es algo que se divide en bandas, cada una tiene características únicas, ya que se incrementa a frecuencias más altas.
En el caso de redes 4G, se utilizan frecuencias por debajo de 6 GHz. Por el contrario, con la nueva tecnología, se utilizarán frecuencias extremadamente altas, que podrían oscilar entre 30 GHz y 300 GHz en algunos casos. Las altas frecuencias pueden tener muchas ventajas, especialmente porque admiten una gran capacidad de datos a alta velocidad.
FAKE: LOS TELÉFONOS MÓVILES DAÑAN LA SALUD
No solo los mitos y leyendas se transmiten de generación en generación, también las noticias falsas, ya que hace muchos años se viene pensando que la radiación emitida por los teléfonos celulares y/o estar cerca a una estación base de telefonía móvil puede generar cáncer cerebral. Varios estudios encontraron que no existe un vinculo entre el uso del telefono y la incidencia del cáncer cerebral. Comento esto porque he recibido mensajes alarmantes de familiares y conocidos sobre este tema y otros falsos a tal punto que ya se queda en sus mente como algo verídico, considero que es una irresponsabilidad simplemente limitarse a reenviar lo que recibimos sin antes verificarlo y romper con esa cadena.
En cuanto a los proyectos que se verán afectados, es claro que todos los proyectos incluyendo los de tecnología tendrán que posponerse especialmente si dependen de recursos del estado, el surgimiento de nuevas startups se verá resentido, especialmente porque los inversionistas no estarán tan dispuestos a adquirir acciones en empresas nuevas debido a la recesión.
EFECTOS DE UN PROBLEMA MUNDIAL
Es sorprende que en pleno 2020 se vea muchos casos sobre las fake news, uno pensaría que las personas mayores son las más involucradas en este tema debido a que se han tenido que adaptar bruscamente a temas relacionados con la tecnología y quizás esto sea el foco de ser vulnerables a temas relacionados, pero probablemente una gran cantidad de personas que están involucrados en temas de las fake news son adultos o jóvenes donde uno pensaría que pueden ser más verídicos en temas tecnológicos, ya que han ido evolucionando con esta, y aquí entra un tema personal y es la falta de pensamiento critico, muchas personas se toman todo a la ligera creyendo que todo lo que ven es verdadero sin necesidad de tomar un poco de su tiempo para investigar en fuentes confiables sobre el tema.
Creería que una de las principales razones por la cual se evidencia las fakes news es debido a la misma tecnología, anteriormente las únicas fuentes donde se presentaban las noticias eran la televisión y el periódico donde muchas veces eran de fuente confiables, al día de hoy podemos ver noticias en cualquier parte, tanto de un canal de Youtube, en una red social, en la página web (blog), entre muchos canales y muchos de ellos son de fuentes no confiables, donde probablemente no hubo una veracidad previa para la noticia.
Respecto a los planes postergados por la pandemia del coronavirus son muchos y no solo en el campo de la tecnología, tanto en política, cultura y deportiva, uno de hechos en el campo de la tecnología es el MWC aunque es un evento de igual forma se llevaba a cabo para la presentación de muchas novedades respecto a temas del mundo de los móviles, de igual forma eventos por grandes compañías como Facebook, Google o Amazon donde dentro de estos eventos se presentaban diferentes novedades que se iban a desarrollar este año.
LAS FAKE NEWS LA PEOR MANERA PARA INFORMARSE
Las noticias falsas (Fake News) son un problema que ha existido por mucho tiempo, usan diferentes medios de información como lo es los noticieros, prensa, radio, entre con el único fin de desinformar a las personas y causar pánico.
Muchas personas tienden a creer en estas noticias falsas, dando por sentado que es verdad, difundiendo a todos sus conocidos para “informarlos de esta nueva noticia”, sin si quiere constatar la veracidad de esta información que están recibiendo para poder asegurarse de que sea una noticia real, no algo inventado.
Este tipo de campañas de desinformación están presente en todo tipo de noticias que nos podamos imaginar, en el caso actual podemos ver la pandemia mundial llamada COVID-19, pandemia que ha tenido gran impacto en el mundo, actualmente están rondando una gran cantidad de noticias sobre como es que supuestamente se creo este virus o como se esparce mediante las redes 5G, o sobre supuestas curas que ya están hechas con alternativas naturales, pero por diferentes restricciones económicas o gubernamentales no están siendo distribuidas.
Vamos a hablar de una de las noticias sobre esta cura, donde supuestamente Cuba ya había realizado una vacuna contra el coronavirus llamada Interferón Alfa 2B, que estaban usando en China, pero que no estaba siendo distribuida ni fabricada por ellos, debido a los bloqueos económicos de Estados Unidos. Es cierto la veracidad de la creación de este medicamento antiviral y su utilización en pacientes que padecen de este virus, pero lo que si hay que aclarar es que este medicamento sigue en fase de pruebas sobre su tratamiento en estas personas, donde se aclara que no es una cura ni una vacuna no como se ha esparcido esta noticia en diferentes medios de información donde proclamaban que era una cura, para mas información dirigirse al siguiente enlace.
• https://factual.afp.com/el-antiviral-cubano-interferon-alfa-2b-se-usa-en-china-para-tratar-enfermos-del-nuevo-coronavirus
TECNOLOGÍA FALSA
Como bien lo indica en el blog, las famosas cadenas de Whatsapp, son muy bien conocidas, y no es de hace poco, estoy lleva hace mucho tiempo, antes de esta cuarentena, para nadie es un secreto que el 80% de estas cadenas son falsas, a las cuales no debemos creer, y mejor indagar mas o conocer mas sobre el tema, para así mismo ser una victima mas de esta serie de cadenas.
Con respecto a que noticias se conocen sobre el tema, ¨de las cadenas de WhatsApp que están circulando en el país donde prometen subsidios y mercados gratis para ayudar a las personas más pobres durante la cuarentena por el coronavirus; y que ya han causado problemas de seguridad en algunos sectores del territorio¨. Con esto se puede evidenciar que la gente inescrupulosa, aprovecha cualquier debilidad de la gente en común, para estafarla o ilusionarla para meterles noticias falsas.
CADENAS FALSAS
Estoy de acuerdo con mi compañero de que las noticias falsas se expanden muy rápido porque las personas no se informan, indagan o buscan sitios confiables para saber sobre el tema que van a compartir y así poder evitar que esta cadena de información falsa se siga divulgando por las redes sociales, las tecnologías se vieron también afectadas por esta pandemia por que las personas buscan como poder estafar o engañar a la gente con las redes sociales y así afectando a muchos con información falsa como el ejemplo que nombra mi compañero.
TECNOLOGÍA FALSA
Como bien lo indica en el blog, las famosas cadenas de Whatsapp, son muy bien conocidas, y no es de hace poco, estoy lleva hace mucho tiempo, antes de esta cuarentena, para nadie es un secreto que el 80% de estas cadenas son falsas, a las cuales no debemos creer, y mejor indagar mas o conocer mas sobre el tema, para así mismo ser una victima mas de esta serie de cadenas.
Con respecto a que noticias se conocen sobre el tema, ¨de las cadenas de WhatsApp que están circulando en el país donde prometen subsidios y mercados gratis para ayudar a las personas más pobres durante la cuarentena por el coronavirus; y que ya han causado problemas de seguridad en algunos sectores del territorio¨. Con esto se puede evidenciar que la gente inescrupulosa, aprovecha cualquier debilidad de la gente en común, para estafarla o ilusionarla para meterles noticias falsas.
RED 4G AFECTADA POR LAS NOTICIAS FALSAS
Las tecnologías son de gran ayuda para los seres humanos ya que facilita muchas cosas, pero como todo en la vida siempre hay algo bueno y malo de estas cosas, como se evidencia en el bloc las noticias falsas ya son una amenaza para los grandes avances tecnológicos como lo es la red 5G que se vio afectada por una noticia errónea que las personas divulgaron y no se informaron bien de lo que estaban compartiendo, causando una desinformación en las personas. También esta gran tecnología tiene sus efectos en la salud por las radiaciones electromagnéticas desarrollando ciertos tipos de cáncer y afectado la parte de las células de las personas que tengan esta red en sus móviles.
En mi opinión las personas no deberían compartir estas cadenas de información falsa así dándoles un fin o que busquen sitios confiables,investiguen que la información que están a punto de compartir sea verdadera.
Tomado de:https://www.bbc.com/mundo/noticias-48991241