La Red 5G y el coronavirus

Características de la Red 5G

Así será el 5G que cambiará nuestra forma de utilizar el móvil

En diciembre de 2019, se informó que Colombia era uno de los dos países de América con un plan claro para implementar la Red 5G. La implementación de la Red 5G permitirá el uso de aplicaciones que requieren:

  • Muy baja latencia.
  • Reducirá los tiempos de descarga
  • Mejorará la rapidez de la navegación en Internet y
  • Aumentará la calidad del servicio móvil

Con esta nueva red se implementarán tecnologías emergentes y se facilitará el desarrollo de soluciones basadas en:

La idea era que en el primer trimestre se realizarían pruebas de la red en diferentes regiones del país, pero la cuarentena que vivimos por el coronavirus han impactado estos planes.

Las noticias falsas y falsas teorías

British 5G Towers Being Set On Fire Due to Coronavirus Conspiracy

Las teorías conspirativas relacionan la Red 5G con el coronavirus, una de ellas hizo que en Inglaterra se quemaran antenas de esta tecnología. No contentos con los daños ocasionados, los atacantes filmaron todo y lo compartieron en redes sociales, junto a mensajes que solo refuerzan que se trataba de una ‘fake news’.

Según la cadena británica ‘BBC’, las teorías sobre una relación entre la Red 5G y el coronavirus surgieron en enero pasado, cuando se empezaron a reportar los primeros casos de contagio fuera de China.

Las publicaciones fueron compartidas en Facebook, YouTube e Instagram por usuarios entre los que se incluyen algunos con cuentas verificadas con cientos de miles de seguidores.

Muchos de quienes comparten estas publicaciones aseguran falsamente que el 5G que se usa en las redes de telefonía celular y utiliza señales que se transmiten mediante ondas de radio es responsable, de alguna manera, de la pandemia de coronavirus.

Noticia Falsa: Debilitamiento del sistema inmune

CORONAVIRUS: ¿Culpa del 5G?

Una noticia dice que la Red 5G debilita el sistema inmune de las personas, por lo que es más fácil infectarse. Otra señala que el virus se puede transmitir por medio del uso de esta tecnología.

Expertos consultados por el mismo miedo que generaron estas noticias fueron categóricos y aseveraron que las afirmaciones son basura total y que es biológicamente imposible que eso suceda.

Además, la propia BBC recordó que es lo irónico de esta relación es que el virus se está propagando en ciudades inglesas dónde todavía no se usa esta red. Por otro lado, la Comisión Internacional de Protección de Radiación no Ionizante realizó un estudio, hace un par de meses, en el que señalaba que no hay evidencia de que las redes tecnológicas desarrollen enfermedades.

Seguramente, sin entrar en muchos detalles, con nuestro nivel educativo nos podemos dar cuenta que estas noticias no son ciertas, o sospechar al menos de su veracidad y tratar de buscar en donde aclarar las dudas. Sin embargo, existe un gran porcentaje de personas que no lo entienden así y que por el contrario «reenvían» la información y la hacen viral, haciendo «correr» el miedo y la desinformación.

La reflexión de este blog va a dos cosas: ¿Qué otras noticias falsas de tecnología conoces que circundan en la red? Para no caer en ellas. Y ¿Que planes en tecnología serán postergados en 2020 por la pandemia del coronavirus? Ya en el artículo mencionamos que en Colombia tendrá impacto en la implementación de la Red 5G.