¿Transhumanismo? ¿Fotogrametría?

Símbolo H+ transhumanista.

El transhumanismo es un movimiento que cuestiona los límites naturales de la humanidad y promueve diferentes formas para superarlas a través del mejoramiento tecnológico y, en un caso eventual, la separación de la mente del cuerpo humano.

El transhumanismo se define como «un movimiento de liberación de la naturaleza», y para los transhumanistas la naturaleza debe ser transformada y mejorada.

Mark O’Connel
En su libro To Be Machine (Ser una máquina)

Ya existen acercamientos, científicos de la de la Universidad Tecnológica de Viena, Austria, lograron clonar el sistema neuronal de un gusano, traspasarlo a una computadora e implantarlo en un nuevo gusano robótico. El experimento fue todo un éxito: los investigadores lograron que el gusano artificial se comportara como uno real sin necesidad de programarlo.

¿Traer seres queridos de la muerte?

Madre se reúne con su hija fallecida a través de la tecnología VR

La inmortalidad del ser humano es un tema recurrente en la literatura y en la cultura general. Sin embargo, aún no hay respuesta acerca de qué sucede cuándo el cuerpo deja de funcionar.

Entre tantas preguntas, la tecnología se ha convertido en una de las formas de explorar más en este campo y ha comenzado a lograr cosas que antes se creían inimaginables o de cuentos de hadas. En Corea, en un especial de televisión, una madre pudo reunirse con su hija de siete años que había fallecido, gracias a los avances tecnológicos.

El proceso que se utilizó se llama fotogrametría, una técnica de precisión para definir formas, dimensiones y la posición de un objeto utilizando diferentes fotografías de este. Conlleva un proceso largo y tedioso, pero sus resultados pueden ser increíbles. El proyecto de recreación de esta niña duró ocho meses y se basó en su hermana menor, de un parecido razonable, para crear el modelo 3D.

En el programa se pudo ver cómo la madre de la niña, utilizando unas gafas de realidad virtual y unos guantes que permiten sentir imágenes creadas por computador, se movía por un estudio con un fondo verde y abrazaba a su hija.

¿Inmortalidad virtual?

Calico Labs, ha presentado afirmaciones muy prometedoras sobre el transhumanismo, como la inmortalidad virtual. Además, desde hace más de 20 años se viene hablando de Avatares, que son figuras creadas en computador con facciones y comportamientos similares a las de un humano.

Alphabet (Empresa de Google)

En el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, se fundó una compañía emergente de científicos de la institución que se llama Nectome. Esta entidad busca implementar un sistema para copiar las neuronas y subirlas a la nube y así poder existir eternamente de forma digital.

La compañía sugiere que se conecte a pacientes terminales a una máquina que les inyecte mezclas de químicos a través de las arterias carótidas mientras aún se encuentren vivos, así, podría darse una eutanasia. Según dicen, el paciente moriría de inmediato, pero su cerebro quedaría vitrificado (conocido como criopreservación estabilizada con aldehído), para que se pueda reconstruir su conectoma (un mapa de las conexiones entre las neuronas del cerebro), y luego crear una simulación computacional con la que la mente del paciente volvería a la vida, pero en digital.

En la película Transcendence (2014), protagonizada por Johnny Depp, Rebecca Hall y Morgan Freeman se plantea algo similar, cuando el personaje principal logra que su conciencia se manifieste digitalmente.

¡Un ejemplo más de que la realidad supera a la ficción! Aquí la discusión se puede concentrar en dos bandos: Los que piensan que esto es ir en contra de la naturaleza humana y los que piensan que somos los creadores de nuestro propio destino mejorando como especie. Pero al margen de estos dos polos: La fotogrametría fue pensada para ayudar a la humanidad. ¿En que otros campos la podemos aplicar?