El uso de la Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT) ha evolucionado rápidamente en los últimos años. Al usar masivamente los dispositivos móviles vemos como la convergencia de la red 5G con la IA y el IoT, ahora llamada «conectividad inteligente”, está impulsando la transformación digital del comercio electrónico minorista.
La conectividad inteligente está creando la oportunidad para nuevos modelos de negocio. Actualmente, estamos en la cuarta irrupción de las ventas: la venta por Internet. El crecimiento y el impacto de las compras en línea han afectado al sector minorista, llevándolos a investigar cómo usar las nuevas tecnologías para personalizar su experiencia en la tienda.
Algunos casos de uso de la conectividad inteligente son:
Espejos inteligentes:
Los espejos inteligentes, usan tecnologías intuitivas, podrían actuar como asistentes digitales que brindan a los compradores acceso virtual.
Los espejos están en todos lados, en tiendas de ropa, puntos de venta de maquillaje, vestidores, baños e incluso como un elemento decorativo. Ahora imagina todos ellos con un toque de tecnología única donde tu marca puede hacer una diferencia.
En una tienda un espejo podría usar una combinación de tecnologías de reconocimiento visual y de gestos para identificar los elementos que se están probando, permitir la selección de alternativas, o solicitar que se traigan otras opciones.
En el hogar los espejos pueden integrar una pantalla Smart TV, de modo que está «oculta» en el espejo y cuando la prendes aparece «mágicamente».
Puede mirar sus programas favoritos o usar aplicaciones como NETFLIX, YOUTUBE, AMAZON PRIME, entre otros.
Los gimnasios están llenos de espejos, es un desperdicio no utilizarlos con la nueva tecnología de espejos inteligentes, ya sea para publicidad o para ofrecer un medio de comunicación con los clientes.
Otras opciones incluyen sensores de proximidad, pantallas o publicidad en papel para espejos.
Esta es una nueva tecnología con la que se puede poner publicidad casi en cualquier lugar, detecta personas con sensores y muestra publicidad personalizada en el espejo.
Microsoft ha utilizado su propia tecnología Kinect, la misma que se usa en los Xbox, para crear los famosos espejos inteligentes. Una de las compañías que usa este sistema, más tecnología 3D es Toshiba.
Robots multipropósito:
Recorrer grandes tiendas puede ser frustrante, y los compradores a menudo requieren de información que no tiene la etiqueta del producto.
Los robots móviles autónomos (AMR) se pueden solicitar para acudir y ayudar a los compradores a encontrar rápidamente la mercancía que están buscando.
Un AMR puede operar con un alto grado de autonomía, lo que es particularmente deseable en muchos campos como la exploración espacial, tratamiento de aguas residuales y tareas que puedan resultar pesadas o tediosas para las personas, como limpieza de suelos, cortar el césped, etc.
La latencia es un enorme desafío para los robots aún. Para que funcionen con niveles de inteligencia que parecerán naturales y atractivos para los humanos, las latencias de milisegundos de la Red 5G pueden ayudar con el análisis, razonamiento, ajuste de datos y optimizaciones en tiempo real necesarias para este nivel de IA.
Comercialización de realidad virtual:
Utilizando la realidad virtual (VR) y la tecnología de seguimiento ocular, los compradores pueden recorrer una tienda virtual y proporcionar información sobre el comportamiento del consumidor en tiempo real.
Al poder cambiar las configuraciones virtualmente, los minoristas pueden obtener resultados de manera más rápida y a mayor escala.
Sin embargo, el rendimiento de una red tradicional puede interrumpir las aplicaciones de realidad virtual, lo que afecta a la experiencia del usuario.
La Red 5G puede ofrecer una mejora cien veces mayor en la capacidad de tráfico a una aplicación de realidad virtual.
La semana pasada se implementó la primera prueba piloto de la tecnología 5G en Colombia. En la presentación participaron la Ministra de las TIC, Telefónica – Movistar y la Secretaría de Salud. La prueba incluyó un nodo en la banda de los 3,5 GHz en la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá y el Laboratorio de Salud Pública. Esto con el fin de tener una medición precisa y veloz de la temperatura de los funcionarios e invitados que ingresen a través de una cámara térmica, como método para prevenir la transmisión del COVID-19.
¿Dónde más podríamos utilizar la Conectividad Inteligente?
LA CONECTIVIDAD PARECE NO TENER LIMITES.
Al parecer cada vez la conectividad nos sorprende, en esta ocasión, con la implementación de la tecnología 5G. Las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o el internet de las cosas parecían desde un inicio algo brillante, pero es necesario al uso de esta tecnología una conectividad de calidad que nos permita estar en constante comunicación con los diferentes servidores o puntos de convergencia de los datos y de esta manera minimizar al máximo los tiempos de respuesta, esto con el fin de mejorar la calidad de los servicios. Uno de los proyectos vistos en ANDINATRAFIC un evento que se centran en la innovación de las ciudades inteligentes y elementos que las componen, fue como implementar IOT en el medio masivo de transporte para estar en constante monitoreo acciones tales como; temperatura del motor, cantidad de combustible, aire de los neumáticos, peso del articulado, entre otras, para esto considero que la tecnología como lo es 5G permitiría que la comunicación entre el medio de transporte y el servidor sea más fluida.
Por otra parte en temas de trabajo, permitiría interactuar de manera dinámica como por ejemplo en una tienda de ropa, que permita medirnos una prenda sin la necesidad vestírnosla, o como por ejemplo realizar operaciones a distancia por medio de una IA, lo cual requeriría una potente conexión para que la maquina sea lo mas preciso, claro hay que tener en cuenta la seguridad de la conexión para impedir que acciones como la monitorización o la ejecución de acciones que necesiten de alta precisión sean interceptadas.
TECNOLOGIAS FASCINANTES
Las ideas que usted plantea son interesantes en especial la de «medirnos una prenda sin la necesidad vestírnosla», lograr esto con realidad aumentada ha de ser un avance bastante importante y revolucionaria completamente la forma en la que se vende por internet ya que uno de los principales inconvenientes de la venta por internet es la desconfianza y el miedo a ser estafados o recibir objetos no deseados. Con esta idea cambiaria completamente el paradigma que se tiene hasta ahora.
SEGURIDAD INTELIGENTE
Concuerdo con su punto de vista, es sorprende todo lo que ha avanzado la tecnología en los últimos años y sin duda lo que seguirá trayendo será de gran impacto en muchos ámbitos, como usted lo menciona la implementación de inteligencia artificial o internet de las cosas harán un mundo «mejor» con mayor efectividad y esto abrirá demasiados campos y proyectos de gran escala y ojala Colombia sea unos de los países que esté avanzando en todos estos temas tecnológicos, ya que esto traerá grandes ventajas económicas y sociales.
Me parece un punto muy importante el que usted menciona sobre la seguridad, ya que es un factor indispensable en la conectividad inteligente, este avance sin duda va a revolucionar la forma como navegamos pero de igual forma se tiene que tener en cuenta estos factores para que la experiencia del usuario dentro de la red sea la mejor y la más cómoda para que de esta forma otros proyectos puedan llegar ser alcanzados a estas personas.
5G, ¿TRAERÁ INNOVACIÓN TECNOLOGICA?
Actualmente hay discusión sobre la red 5G, algunos prácticamente satanizan está tecnología y otros se van por la parte científica mirando todo lo que se podría hacer con el uso de la 5G. Sin embargo, dejando de lado los bandos no se puede negar como mejoraría la conectividad.
Actualmente la empresa de Huawei y con ayuda de científicos han dado datos verídicos a cerca de esta red, dado que ya se cuenta con la licencia para operar en dos frecuencias, estas son la banda “c” (oscila entre los 3.5GHz) y la onda “mm” (alcanza un rango de 30 a 300GHz), por ahora su uso está extendido en los proveedores de telecomunicaciones en Estados Unidos (La República, 2020).
Por otro lado, también China han desarrollado el primer desarrollador de gama media que tiene 5G, el cual tendría soporte doble SIM 5G, dispone de ocho núcleos a 2,6GHz y una CPU dedicada a tareas de Inteligencia Artificial. Además, como si fuera poco está fabricado en siete nanómetros y su procesador soporta hasta 16GB de memoria (García, 2020). Proyectos como este nuevo desarrollador, es solo algo pequeño de lo que se puede lograr.
Además, que al unir la Inteligencia Artificial con la Red 5G, ayudará a transformar las redes y el entorno de aplicaciones, dado que al hacer está unión se podrán automatizar diversas cosas y la administración de las redes en aspectos puntuales, tales como la optimización de la red en tiempo real, ciberseguridad, el monitoreo de problemas de la infraestructura de red y organizar el uso de varias bandas de espectro. Se espera que al usar en conjunto estas dos herramientas, se pueda integrar a carros, ciudades inteligentes apoyando en aspectos como el reconocimiento facial, reconocimiento de objetos, etc.
De está manera, se espera que en un futuro la red 5G pueda sostener ciudades inteligentes completas, vehículos conectados y aplicaciones que hagan uso del Internet de las Cosas. Realmente con todo lo que se espera al usar la Red 5G y la Inteligencia Artificial parece sacado de una película de ciencia a ficción, pero podría ser un futuro que muchos humanos experimentarán.
REFERENCIAS
La República (2020) 5G: seis datos ya comprobados de cómo se implementará
Disponible en:
https://larepublica.pe/tecnologia/2020/05/18/5g-huawei-y-sus-seis-datos-sobre-como-se-implementara-la-tecnologia-y-que-tienes-que-conocer-fotos-frecuencias/ (Fecha de Consulta: Mayo de 2020)
García, J (2020) MediaTek Dimensity 820: el nuevo procesador de gama media tiene 5G integrado y soporta pantallas de 120 Hz
Disponible en:
https://www.xataka.com/componentes/mediatek-dimensity-820-nuevo-procesador-gama-alta-tiene-5g-integrado-soporta-pantallas-120-hz (Fecha de Consulta: Mayo de 2020)
SMART CITIES, UNA REALIDAD QUE TODA COLOMBIA DEBE CONOCER.
La automatización a través de IA, IoT y Machine Learning es una parte fundamental en el desarrollo de las grandes ciudades, comenzando por la calidad de vida de las personas en sus hogares, así como también el sector de la salud e incluso los medios de transporte. Cómo dice mi compañera Ana María la implementación de las redes 5G han sido fenómeno de gran controversia entre muchas personas, tanto así que la desinformación que existe en redes sociales hizo creer a mucha gente que las antenas de 5G permitían la propagación del coronavirus, pero nada más alejado de la realidad. La mejora en conectividad que prometen estas redes permite la implementación de distintas tecnologías que cómo bien menciona Ana, aseguran la optimización de la red, el aumento de seguridad y el monitoreo de la infraestructura interna de la red.
Basándome en el comentario de Ana sobre las Smart Cities, estamos a muy poco tiempo de ver el uso de esta tecnología en nuestro país, cómo ejemplo de esto el Ministerio de las TIC, busca implementar el Programa Nacional de Fibra Óptica, el cual ha permitido conectar a aproximadamente 1.000 municipios a nivel nacional y en ciudades cómo Bogotá, Medellín y Bucaramanga aprovechar la infraestructura que ya se tiene para seguir avanzando en el uso de inteligencia que permita buscar el bienestar de la ciudadanía.
CONECTADOS ES MEJOR
La evolución tecnológica que se vive cada día ha traído consigo una serie de cambios muy buenos para la sociedad, así mismo ha traído consigo nuevas formas realizar las actividades laborales que se realizan cotidianamente en las empresas. Las personas también se ven beneficiadas de estas nuevas tecnologías como por ejemplo la implementación de IoT en los hogares, haciéndolos más “inteligentes” y autónomos.
La prueba piloto del 5G que se realizo en Colombia me parece una idea excelente ya que para empezar existe un miedo muy grande entre la población sobres los “peligros” del 5G, con esto pienso que la gente al ver todo lo bueno que trae esta nueva tecnología podría quitarse un poco la “venda” y dejar el miedo a lo que no conoce.
Se estima que gracias a la conectividad inteligente se podrán ofrecer videos de ultra alta definición, hologramas, realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) para juegos y TV inmersiva, así como servicios digitales y contenido para estadios conectados. La cobertura deportiva en vivo se transmitirá con una vista de 360 grados desde la perspectiva del atleta. La salud y el bienestar también verán los beneficios con la posibilidad de tener información continua sobre los signos vitales.
Esto sin duda alguna traerá un sin fin de beneficios, debemos ir acostumbrándonos a los cambios y mas cuando son buenos y nos favorecen a todos.
Fuente: https://www.elperiodico.com/es/opinion/20190121/conectividad-inteligente-7258462
CADA SECTOR SE ADAPTARÁ CON LA LLEGADA DEL 5G
Totalmente de acuerdo, serán muchos los beneficios que traerá el 5G, desde los vídeos en ultra alta definición, hologramas en alta calidad, realidad aumentada y realidad virtual, será interesante ver como los diferentes sectores en los que esta dividido el mundo, se irán adaptando a esta nueva tecnología.
No más con imaginar, poder ver en tiempo real, los partidos desde la vista de los jugadores con una visión de 360 grados, descargar archivos pesados en cuestión de segundos, poder disfrutar de la realidad virtual en ultra HD, los televisores cada vez más inteligentes, los celulares ofreciendo cada vez más funciones, llegara el punto de hacer videollamadas con hologramas en escala humana.
Todo lo que hoy en día se ve como ficción, muy posiblemente en el futuro será una realidad, y al tener tantos avances en tan corto tiempo, debemos estar actualizados constantemente, con el fin de aprovechar las últimas tecnologías que van saliendo y poder aplicarlas de mejor manera para solucionar los problemas que tiene la sociedad.
ACOSTUMBRARNOS A LA TECNOLOGÍA
Concuerdo con su opinión, lo que traerá la conectividad inteligente será de gran ayuda en muchas áreas para un mejor desarrollo de un país, y además surgirán muchos más proyectos de gran escala que van a potenciar el nivel tecnológico y que más importante ver que Colombia esté trabajando con avanzar en temas tecnológicos, son demasiadas las oportunidades que llegarían a Colombia el hecho de que esté desarrollando avances tecnológicos y como usted lo decía también será de gran ayuda para eliminar esas fake news y aclarar estos temas a personas que creen que estos avances causaran un daño en la sociedad.
Como usted lo mencionaba gracias a la conectividad inteligentes serán bastantes las ventajas que traerá en campos sociales y tecnológicos, será una nueva forma de ver la tecnología y el internet, hará que el usuario que usa la red tenga una mejor experiencia y mayores opciones de disfrutar estos avances tecnológicos, y además esto ayudará acostumbrar a las personas la importancia que tiene la tecnología en la vida del humano, y de pensar que en unos años estaremos más cercanos a cosas tecnológicas en nuestro alrededor.
LOS NUEVOS AVANCES QUE PERMITIRA LE EVOLUCION DEL 5G.
Concuerdo con usted compañero, toda esta revolución tecnológica frente a la nueva forma de conectarnos trae cada vez más oportunidades que permitirá al ser humano disfrutar nuevas experiencias como también trabajar de una manera mas cómoda frente a lo que actualmente conocemos, pero también cabe resaltar la importancia que esto trae a la hora de hablar de seguridad, y creo que esto va muy de la mano con esos miedos que las personas tienen frente a esta nueva iniciativa, además es algo increíble que pruebas piloto para esta tecnología sean implementadas aquí en Colombia y mas en el sector de la salud.
Por ultimo como lo mencione anteriormente esto de la nueva forma de conectividad es un gran paso para esas cosas de película que muchos anhelamos, como por ejemplo el uso de IA o IOT es algo que el 5G permitirá.
APLICACIONES DEL 5G INALCANZABLES PARA LA TECNOLOGIA ACTUAL
1) Coches autónomos con 5G
Sí, llevamos años hablando de coches autónomos, pero dentro de la escala de 0 a 5 que separa la conducción puramente humana de la conducción autónoma aún estamos anclados en el 3, que aún implica un grado mínimo de asistencia del conductor en cualquier circunstancia. Para llegar al 4 -conducción sin asistencia en ciertas circunstancias- y, sobre todo, el 5 -conducción sin asistencia absoluta- será necesaria la conjunción de numerosas tecnologías. Entre ellas el 5G, que permitirá a los coches autónomos con 5G comunicarse entre sí, con las señales de tráfico o los sensores en carretera y con los satélites con una latencia muy reducida. Esos milisegundos son los que pueden suponer la diferencia entre un viaje seguro y un accidente.
2) Computación en la nube
Microsoft o Amazon son algunos de los gigantes que han apostado por los servicios en la nube. Pero a medio plazo no hablamos simplemente de almacenamiento de información para bases de datos y copias de seguridad, sino de la utilización de la capacidad de proceso de servidores remotos para descargar los dispositivos de numerosas tareas. Google, con su plataforma Stadia de videojuegos en streaming, aprovechará a buen seguro las características del 5G para ofrecer una experiencia de juego en remoto igual o superior a la que se puede disfrutar con una conexión de fibra óptica, solo que sin necesidad de un dispositivo local. Es decir, que un teléfono móvil, un ordenador o una televisión ofrecerán la misma experiencia. El procesamiento en la nube también reforzará el Internet de las Cosas, ya que dispositivos de escasa potencia se beneficiarán de la potencia de cálculo y almacenamiento de servidores remotos en tiempo real.
SE NECESITA LA RED 5G PARA AVANZAR TECNOLÓGICAMENTE
Como menciona mi amigo Amaya, en este momento se goza de grandes innovaciones tecnológicas. Sin embargo, el máximo potencial de ciertos proyectos no se ha sido posible por la red, en este momento está la red 4G pero esta no ayuda a poder ejecutar de manera exitosa lo que se desea hacer como los carros que no necesiten ayuda humana para funcionar.
Porque existe el peligro que, si se hace en la red existente, con unos minutos o segundos que este sin conexión podría ocurrir algún accidente. Lo mismo sucede con otras tecnologías como Ciudades Inteligentes, se necesita una banda ancha más grande par así evitar accidentes por una mala conexión.
AHORA MÁS CONECTADOS QUE NUNCA
Es impresionante lo rápido que avanza la tecnología en el mundo, cada semana encontramos un nuevo avance, una mejora, un invento nuevo, el mundo esta en una constante mejora todos los días, es por eso que nosotros como Ingenieros debemos estar actualizándonos constantemente con el fin de aprovechar las últimas tecnologías.
Ahora con la llegada del 5G, habrá muchos beneficios para toda la humanidad, por un lado, tendremos una mayor velocidad, que nos va a permitir descargar archivos pesados rápidamente, tendremos una conexión más estable, en dónde podremos descargar películas en 4k y 8k en segundos, la realidad virtual podrá mejorar considerablemente, incluso la calidad de los hologramas va a mejorar.
El trabajo virtual llegara a más personas, en dónde serán mucho más los que puedan emplearse y generar unos ingresos virtualmente, el transporte estará más conectado que nunca, cada vez habrá una educación más personalizada, permitiendo desarrollar las destrezas que tiene cada individuo, sin duda alguna serán muchos los sectores que se van a beneficiar gracias a una conectividad inteligente.
NUEVO Y MEJOR ENTRETENIMIENTO!
De acuerdo con mi compañero, Hernan, es increíble ver como cada día surgen nuevos avances tecnológicos y darse cuenta que se aplican de una forma transversal a todos los aspectos de la sociedad.
Un aspecto muy importante en estos días de confinamiento es el entretenimiento, como lo mencionado por Hernan, que usando la red 5G podemos descargar películas de alta definición en tan solo segundos, otro ejemplo de conectividad inteligente son los videojuegos, ya que actualmente si queremos jugar en algún dispositivo es necesario contar con el hardware adecuado, lo que disminuye las posibilidades dependiendo de nuestro hardware, por eso GOOGLE anunció Stadia, plataforma que permite jugar desde cualquier dispositivo (TV, móvil, PC, tablet) cualquier videojuego sin importar sus requerimientos de hardware ya que el procesamiento de los gráficos se ejecuta en los datacenters de Google, lo que implica que los usuarios no tengan que comprar una consola, si no, que paguen una suscripción cada vez que quieran jugar. Lo que seria como un Netflix (streaming ) de videojuegos.
Referencia: https://www.youtube.com/watch?v=nUih5C5rOrA&app=desktop
Las Adaptaciones del futuro tras la implementación de la conectividad inteligente en la vida diaria
En la edición del MOBILE WORLD CONGRESS DEL 2019 se centró la atención en la conectividad inteligente los cual dejo abiertas varias inquietudes como el significado de este concepto, el por qué es importante, ente otras más.
El termino de conectividad inteligente se le da a la descripción de la combinación de la red 5g de alta velocidad, los Lot y por supuesto la AI, lo cual permitirá aplicaciones mas sofisticadas que cambiaran la sociedad.
Uno de los claros ejemplos de la implementación de la conectividad inteligente se encuentra en el sector de la automoción, ya que la conexión y la conducción de un automóvil asistido vía 5G, permitirá tanto al vehículo como al entorno el intercambio de información con el principal objetivo de incrementar la seguridad vial.
En el caso de la vida cotidiana en nuestros hogares también podemos encontrar claros ejemplos de la conectividad inteligente como lo son las neveras inteligentes o neveras Smart las cuales se encuentran conectadas directamente al internet , mediante una pantalla led que sirve de mando electrónico, esta nevera también nos permite saber que alimento están próximos a caducar, también dentro de este mando electrónico cuenta con un calendario para la organización familiar y el recordatorio de actividades por realizar, la domótica también cuenta con algunos de los principios de la conectividad inteligente , la cual se encarga de la recolección de información mediante sensores los cuales se encargaran de recibir las órdenes y luego procesarlas.
Así como estos y muchos mas ejemplos, son la vista de las adaptaciones del futuro tras la implementación de la conectividad inteligente la cual cambiara nuestra vida diaria ya que esta nueva tendencia en la tecnología se puede aplicar a casi todo lo que imaginemos.
TECNOLOGÍAS 5G, LA REVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA
Las nuevas tecnologías son fundamentales al momento de la innovación, esto se puede evidenciar en que cada día las personas interactúan con herramientas o dispositivos en los cuales se encuentran con un alto avance tecnológico , donde las pequeñas y grandes empresas buscan entrar por los ojos para convencer mas a fondo de que sus productos son los mejores, utilizando por ejemplo pantallas dinámicas en donde las personas ven a detalle y de manera mas sofisticada lo que el proveedor quiere mostrar, también pantallas táctiles en donde puede encontrar una variedad de información acerca de los productos, o simplemente que la gente vea un comercial llamativo en donde gane la atención de los usuarios, esto de manera mas «simple», pero con la ayuda y el avance tecnológico como lo menciona el articulo anterior las tecnologías han hecho un cambio notorio y con la ayuda de las redes 5G la realidad sera mas futurista, haciendo que las personas puedan interactuar con realidad virtual o con robots que faciliten al usuario al momento de hacer sus compras.
pienso que también podría ser utilizada para mostrar productos por medio de hologramas en donde se muestre cada uno de ellos sin la necesidad de tenerlos físicamente delante de nosotros , solamente con una base de datos amplia y la ayuda de la inteligencia artificial podamos escoger el articulo que mas nos guste y este saldrá de una pantalla dando todos los detalles y dejando interactuar de manera sencilla para conocer a fondo como es el producto que estamos comprando.
a pesar de que muchas empresas están implementandolo, cabe resaltar que esta podría llegar a ser una revolución tecnológica en donde todos querrán usarla y esto podría convertirse en un problema al colapsar todas las fuentes de almacenamiento y comunicación si no se maneja de una manera mas sofisticada.
CONECTIVIDAD INTELIGENTE EN EL TRASPORTE
El Internet de las cosas, la inteligencia artificial, Big data, entre otras tecnologías, requieren tiempos de latencia bastante bajos para funcionar de manera adecuada, por ejemplo, los vehículos autónomos se pueden beneficiar y se vuelve casi indispensable el uso de la red 5G, ya que estos vehículos requieren gran velocidad de transmisión de datos y baja latencia, es decir podemos pasar en promedio de 50 milisegundos en la red 4G a 1 milisegundo en la red 5G, y en milisegundos parece poco, pero esto puede influir en evitar un posible accidente. Del mismo modo, una conectividad inteligente, se utilizaría para disminuir la carga de los computadores locales trasladando esa carga a los data centers, lo que puede disminuir el costos de los vehículos autónomos.
Los protagonistas del siglo
Concuerdo con el compañero Juan Diego, la llegada del 5G ayudaría mucho en la comunicación V2V (vehicle to vehicle), ya no solo en la disminución de sus costos de fabricación, si no llegando a salvar vidas.
Por ejemplo, si en una avenida donde los vehículos pueden ir a 100 kilómetros por hora y de repente uno de ellos frena repentinamente, en estos momentos es que la comunicación V2V es vital que no sufra de latencia, dado que 1 milisegundo mas o menos puede significar salvar o no vidas humanas y no solo sucedería en estos casos, si no que entre los vehículos se podrían avisar si alguno tiene una avería potencialmente peligrosa y de esta manera buscar que se puedan conocer de antemano si va a fallar o no.
La era de los videojuegos
En estos días de cuarentena y aislamiento social, las principales actividades son el entretenimiento y el ocio, entre ellos los videojuegos.
Este es un sector que se va a ver muy afectado, en el buen sentido, dado que actualmente se tienen que descargar juegos muy pesados donde hay que esperar horas y horas antes de poder jugar, con la llegada del 5G esto ya no seria un problema dado que podríamos jugar en streaming a cualquier juego sin tener que descargarlo y al instante sin tener problemas de latencia y sin tener que lidiar con el famoso lag, esto no solo recortaría los tiempos para poder disfrutar un buen día, si no que también al no necesitar almacenamiento local en cada consola, estas disminuirían su costo de fabricación haciendo que lleguen mas baratas al publico final.
LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS ALTAMENTE BENEFICIADA.
Como bien lo menciona en su comentario, con la llegada del 5G ya no será un problema jugar en streaming, en vez de descargar juegos pesados que demoran horas o incluso días en descargar e instalarse, podemos empezar a jugar al instante. Colombia es un país donde existen actualmente demasiados problemas de conectividad. En mi caso, que suelo jugar bastante en la modalidad online siempre existe un problema de latencia y se vuelve tedioso tener que jugar con lo que conocemos «lag», la llegada del 5G seguramente será de beneficio para la industria de los vídeojuegos y además, como también lo menciona se reducirá el costo de fabricación de algunos productos garantizando un precio mucho más accesible para los usuarios.
LA CONECTIVIDAD MULTIPROPÓSITO
Es una gran noticia saber que la inteligencia artificial y el Internet de las cosas este evolucionando de una manera eficiente y rápida en los últimos años, la conectividad inteligente nos esta ayudando a crear una oportunidad para poder innovar en las ideas para nuevos modelos de negocios y con la conectividad inteligente se puede implementar para que se creen robots móviles autónomos para que estos puedan ayudar en diferentes necesidades de cualquier persona como por ejemplo, que el robot se mueva a cierta ubicación, en negocios para ayudar a buscar cosas en bodegas, a traer diferentes cosas de la casa a cierto lugar, ayudar a hacer ciertas tareas, entre otras. También la conectividad inteligente puede aportar cosas a la realidad virtual ya que podría recorrer una tienda virtual y darle información sobre cosas en oferta o algunas cosas que crea que le gusten al cliente sobre el comportamiento de el, también podrían cambiar configuraciones virtualmente y recibir resultados de manera más rápida, todavía quedan bastantes cosas por innovar en el sector de la conectividad inteligente.
LO QUE REALMENTE HAY QUE PENSAR
Pienso que la aplicación de la nuevas tecnologías es muy buena, siempre y cuando esta mejore no solo la calidad de vida de los que compran, si no también de los que trabajan para vender. Este es uno de los ejemplos donde las maquinas podrían empezar a empobrecer a la población trabajadora y mas vulnerable de nuestra sociedad, ya que si nos volvemos tecnodependientes, caeríamos en un error que podría llevar a el enriquecimiento de los ricos y al empobrecimiento de aquellos que no lo son.
LA LLEGADA DE LA RED 5G NOS MANTIENE CONECTADOS Y BENEFICIA ALTAMENTE A INDUSTRIAS COMO EL ENTRETENIMIENTO
Como siempre lo he dicho, la tecnología avanza de una forma muy rápida y parece no tener límites, a diario nos encontramos con nuevos avances, inventos o mejoras, y esto hace que esta rama se este actualizando constantemente. Nosotros como ingenieros de sistemas debemos seguir el ritmo de avance que tiene la tecnología, ya que nos vemos directamente conectados con esta área y es nuestro deber mantenernos siempre al día de todas las novedades.
Con la llegada de la red 5G a Colombia, hay muchos sectores que se van a ver altamente beneficiados, un ejemplo de esto es la industria del entretenimiento, los usuarios podrán acceder a alguna plataforma virtual y ver una película casi que, al instante, se reducirán los tiempos de espera. Por otro lado, tenemos los videojuegos, seguramente se va a mejorar la conectividad y los tiempos de respuesta van a ser cada día más rápidos, dejando a un lado aquello que conocemos como “lag”, mejorando la experiencia de los usuarios.
Por otra parte, hablando un poco más de lo que estamos viviendo en esta época de pandemia, el trabajo virtual dejará de ser un problema, ya que los usuarios podrán acceder sin dificultades a alguna parte de Bogotá remotamente. Esto es solo por mencionar algunos sectores que se verán beneficiados, aunque son muchísimos los que estarán beneficiados a la red 5G y los que poco a poco se irán adaptando a la misma, y así aportar al desarrollo del país.
¡El servicio de salud a la velocidad de 5G!
Los beneficios que nos puede brindar el hecho de implementar redes 5G en las actividades diarias son inmensurables, partiendo del hecho que en las pruebas que se vienen realizando hasta ahora los resultados han sido impactantes y nos brindan un abre bocas del mundo de mejoras que nos puede brindar a corto, mediano y largo plazo.
Ahora bien, el campo de la salud es uno de estos, en donde actualmente se vienen haciendo pruebas de conectividad entre las ambulancias (unidades móviles) y los centros hospitalarios, dando lugar a que mientras el vehículo llega al lugar de la urgencia, se vaya recopilando la información biomédica de la persona e ir obteniendo su historia clínica. Con esto, se está yendo un paso adelante en cuanto al servicio de salud, haciendo más ancha esa línea que puede definir la vida entre la muerte y dando más oportunidades de salvarse a la persona que está requiriendo el servicio. Esta incorporación en el sistema de urgencias en movilidad está logrando acceso de gran capacidad en cuanto al ancho de banda y latencias que dan lugar a que la comunicación sea robusta y precisa.
A esto incluir el hecho de que los operadores móviles locales también muestran motivación en cuanto a ejercer mejoras en su servicio implementando redes de 5ta generación. Como lo describe el artículo, Movistar ya ha dado un gran paso en cuanto a su servicio y lo mejor de todo es que lo ha hecho presentado compromiso con la situación provocada por el Covid-19.
¿Qué otros ejemplos de compromiso con la situación actual podemos sacar a colación que sean útiles para implementar redes 5G?
Tomado de: https://www.larepublica.co/empresas/operadores-moviles-le-apuestan-a-pilotos-de-tecnologia-5g-en-medio-de-pandemia-3004691
5G Latinoamérica
La atención médica se presenta como una de las oportunidades para el crecimiento del Internet de las Cosas (IoT) en Latinoamérica hacia 2022, con Colombia, Chile y México como algunos de los potenciales focos de crecimiento. La estandarización de 5G ya prevé necesidades del sector salud, como cobertura móvil confiable para vehículos o conectividad para tecnologías de asistencia médica en instalaciones. Es necesario que la tecnología se complemente con legislación y acciones que promuevan la seguridad en el manejo de la información clínica.
IoT, casas y ciudades inteligentes
Los smartphones de última generación están generando diariamente un consumo de datos muy elevado. Y todo apunta a que en el futuro esto seguirá aumentando. Es por eso que la importancia de las velocidades de comunicación para múltiples dispositivos sean adecuadas, para que lleguen nuevos dispositivos conectados es necesario que no consuman demasiado ancho de banda. De lo contrario, las redes se saturarían y no funcionarían bien.
Los dispositivos del IoT, así como los sistemas avanzados que tendrán las ciudades, necesitan enviar información cada cierto tiempo para que el sistema pueda tenerlo todo bajo control. El 5G permitirá asumir tanto el tráfico de la red móvil, que también se moverá en 4G, como los dispositivos conectados del Internet de las cosas.
Imitando capacidad de reacción
El tiempo que demora un ser humano en reaccionar o hacer un movimiento es realmente rápido según un artículo de Backyards Brains, El tiempo de reacción promedio del humano es de 0,25 segundos frente a un estímulo visual, 0,17 para un estímulo auditivo, y 0,15 segundos frente a un estímulo táctil, lo que demuestra que si intentamos crear una maquina que responda a alguno de este tipo de estímulos y procese una acción de respuesta dependiendo que estimulo halla recibido, probablemente tome más tiempo de tal forma que sea notable pero con la llegada de la conectividad inteligente podemos llegar a generar conexión en la cual al imitar nuestra capacidad de reacción a la larga distancia lográndolo aplicar a videojuegos, telemedicina o incluso robots que imiten nuestras acciones como en la película “Los sustitutos” protagonizada por Bruce Willis
PASO A PASO
Aunque la conectividad inteligente trae un sinfín de aplicaciones comerciales y mas hoy en día con el coronavirus, considero que donde debería ser su mayor aplicación seria en el ámbito médico, ya que como pudimos ver con las pantallas inteligentes
Se podría analizar desde muchas perspectivas una cirugía gracias ha esto, o bien como el segundo ejemplo de ayuda a una discapacitada para que haga todo con la vista se podría también en este ámbito como para hacer zoom a la hora de una cirugía o ver posibles resultados de donde este mirando el medico etc.
Por último, pero no menos importante en el ámbito de la educación, con aulas que se adaptan a los estudiantes con tableros de el estilo de los videos etc. Mas simple con la actualidad del coronavirus aulas desde casa con todo esto adaptado, en fin, lo que hay es camino por recorrer.
Estoy muy de acuerdo ya que en la sociedad moderna las personas están interconectadas por medio de computadoras o de dispositivos móviles, conformando redes sociales virtuales, en las que intercambian información y conocimiento. Pero cada vez más aparecen en el ciberespacio y con una imagen virtual definida, autos, maquinarias, refrigeradores y sensores biomédicos entre otros equipos que existen físicamente.
UN BUEN CAMINO COMO PAÍS
Cada día la tecnología está tomando acciones y hábitos cotidianos de la humanidad, esto traerá sus ventajas como sus desventajas, pero sin duda viendo el lado positivo será un plus y una ayuda inmensa en los diferentes ámbitos que se desee implementar, como se ven en los videos de la publicación, estos inventos tecnológicos traerán una gran ayuda a su sector, ya no se tendrán que preocupar por mano de obra, riesgos laborales, entre otros factores, pero como mencionaba no todo son ventajas, el hecho de implementar tecnología en acciones que eran desarrolladas por un humano harán perjudicar el trabajo de esta persona, que probablemente salga más económico la incorporación tecnología pero será un riesgo para muchos empleados.
Todo lo expuesto en este artículo es un claro ejemplo de que la tecnología 5G será de gran ayuda a la mejora de la tecnología, traerá muchas ventajas para las empresas como para los usuarios de la red, ahora en adelante se va a cambiar la forma en la cual nos comunicamos, el tiempo de respuesta a una petición será mucho más rápida y ligera trayendo así mejores resultados a los usuarios que hacen uso de la red, esta tecnología 5G será un proyecto que va a cambiar la telecomunicación e informática y es de gran motivación ver como Colombia está trabajando por ello y de destacar en los diferentes países que un país como el nuestro pueda estar presente en temas tecnologías de gran escala mundial, ¿Cree usted que Colombia en un futuro pueda ser una potencia en temas tecnológicos?.
En mi opinión creo que la primera área donde se debe implementar la conectividad inteligente debe ser en temas de la educación, el poder ayudar a que la mayoría de niños del país o del mundo puedan tener un acceso digno a la red para poder cumplir con su deber de tener un estudio de calidad, esto sin duda será de gran ayuda en un futuro para el desarrollo de un país, el hecho de pensar que cada día son más las personas con un nivel de estudio alto hará que incremente los resultados en otras áreas como la economía.
LA RED 5G Y EL IMPACTO EN EL CAMPO DE LA TELEMEDICINA.
La implementación de las redes de quinta generación tendrá un impacto importante en la tecnología y en la manera que interactuamos con ella, ya que podremos tener mayor conectividad al instante. Algunos de sus beneficios es el aumento de la velocidad de transmisión, la reducción mínima de la latencia, el bajo consumo de energía, la alta capacidad de concentración de conexiones y las redes virtualizadas. El uso de la red 5G llegará a todos los campos, inclusive el de la telemedicina. Se espera que en algunos años se creen algoritmos que trabajen en diferentes procesos a través del internet que permita a los pacientes conectarse con su médico para revisiones de rutina, de monitoreo y diagnósticos, también que sea posible hacer cirugías de forma remota. Cabe destacar que los médicos podrán enseñar a sus estudiantes mediante el uso de la IA y la realidad aumentada, así como la emisión de informes y de asistencias, todo esto aplicado con la red 5G.
Es increíble como esta tecnología puede abrir millones de posibilidades, será una realidad y podrá conectar a todos de una forma rápida, segura y masivamente, inclusive superará todos los retos que surgen por la alta densidad de conexión. Es momento que los innovadores le apuesten a la red 5G y puedan aportar al desarrollo de la tecnología, además de brindar solución a las necesidades actuales.
Orgaz C. (2019). 3 grandes ventajas que traerá la tecnología 5G y que cambiarán radicalmente nuestra experiencia en internet. BBC.com. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-48477358
UNA TECNOLOGÍA CON MUCHAS APLICACIONES
Concuerdo con las ideas planteadas por Paula, todo indica que la red 5G no será solo una nueva tecnología aplicable a dispositivos móviles, sino que será mucho más grande y abarcará un campo de aplicación mucho más grande tal como lo menciona mi compañera, algo importante que recalcar es que estas aplicaciones ya se vienen planeando desde antes de que se implemente la tecnología 5G como tal, así que los descubrimientos que vendrán después serán mucho más innovadores e interesantes.
EL FUTURO ES AHORA CON LA LLEGADA DE LAS REDES 5G.
La llegada de las redes 5G están transformando nuestra vida cotidiana, anteriormente tener un espejo que nos hablara era totalmente impensado; algo que sólo nos imaginábamos en películas de ficción, pero actualmente es una realidad. La velocidad y estabilidad de red que permiten estas conexiones hace posible la implementación de tecnología en objetos que utilizamos a diario y que pueden facilitar y aumentar en gran parte nuestra calidad de vida.
Big data, Internet de las cosas (IoT) e inteligencia artificial (IA) son algunas de las tecnologías que se verán mayormente beneficiadas con la implementación de la 5G, esto debido al paso agigantado que estamos dando para tener Smart Cities en todo el mundo, en Colombia existen los medios y los recursos para que las grandes ciudades puedan convertirse en Smart Cities de gran reconocimiento. Para la domótica es fundamental la instalación y uso de redes con alta velocidad para tener todo automatizado con el mínimo riesgo de pérdida de conexión para el usuario, la fiabilidad que prometen las redes 5G hace posible la automatización de muchos mas aparatos en las Smart House, dándole una experiencia nunca antes vista al usuario y permitiendo el control absoluto, veloz y eficaz de cada uno de los aparatos que tengan implementada esta tecnología e incluso pudiendo utilizar muchos al tiempo sin preocuparse por el ancho de banda.
MENOR LATENCIA, MAYOR EQUIPOS TECNOLÓGICOS.
Concuerdo con mi compañero Daniel Leonardo Polanco en que la de la red 5G marcará un antes y un después en la historia de la tecnología y en la realización de actividades de la vida cotidiana de las personas, como es nombrado en el blog uno de los beneficios que trae esta red de nueva generación es la baja latencia que vamos a encontrar en los dispositivos tecnológicos y debido a esto cada vez se están creando nuevos objetos para el hogar que se pueden controlar desde una aplicación, ya que, siendo el tráfico de datos es cada vez mas rápido, inspira a crear nuevas tecnologías para la realización de actividades del día a día de la sociedad.
APLICACIONES DEL 5G
Existen tres areas de aplicacion para el 5G:
– Enhanced Mobile Broadband (eMBB). Esta red va a ser la progresion natural del 4G LTE, con la que se promete conecciones mas rapidas y mayor capacidad de dispositivos conectados. De las tres areas de aplicacion, el eMBB es la unica que ha sido implementada en el 2020.
– Ultra-Reliable Low-Latency Communications (URLLC). Esta red va a ser usada en aplicaciones de «mision critica», ya que esta red permite la mayor velocidad de intercambio de datos con la menor interrupcion, logrando asi que las aplicaciones que usen esta red tenga un tiempo de respuesta en los milisegundos. Algunos usos de esta red: autos inteligentes, manejo del trafico en ciudades inteligentes, automatizacion industrial, entre otros.
– Massive Machine-Type Communications (mMTC). Esta red se caractiza por su capacidad de conectar una gran cantidad de dispositivos. La creciente cantidad de dispositivos IoT necesitan de una red que sea capaz de no solo apoyar la comunicacion a gran velocidad entre ellos, sino que ademas pueda soportar el numero de dispositivos que sean parte de ella.
REFERENCIAS
https://www.digi.com/blog/post/5g-applications-and-use-cases
https://en.wikipedia.org/wiki/5G#Application_areas
LOS BENEFICIOS DEL 5G Y LA CONECTIVIDAD MEJORADA
Con la llegada de la red 5G y todas sus aplicaciones, ahora podremos acceder al contenido prestado por internet de una manera más veloz, haciendo subida y descarga de información, de contenidos visuales, entre otros. Esto también reduce la latencia para disfrutar al máximo los contenidos sin presentar variaciones en la red, también nos permite tener una cobertura más amplia y precisa pudiéndonos comunicar mas velozmente.
Ahora bien con la llegada de espejos inteligentes, que son capaces de simular y brindar opciones a las personas que compran ropa, sin necesidad de hacerlo realmente por la misma, es un avance extraordinario, pues quien pensaría que un espejo hiciera tales cosas, esto mismo facilita los tiempos de compra, y eliminaría la opción de que muchas personas se prueben la misma ropa haciendo de la ropa un objeto más limpio.
Sin duda esto va a seguir avanzando para facilitarnos aún más la vida y optimizando los procesos.
LA LLEGADA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
Como bien dice Cristian, el 5G llega para hacer aún mejor el uso de la tecnología. El tema del internet es uno de los que mejor se beneficia ya que la latencia sería menor en muchos servicios y la velocidad aumentaría. Ahora, esto también ayuda mucho en temas de innovación, como lo plantea el blog, con dispositivos que involucran otras tecnologías como el IoT como el espejo inteligente o los robots que ayudan en los supermercados para buscar los productos.
Cada día más la tecnología se está volviendo parte de nosotros y muchas veces es para un bien, estas nuevas tecnologías hacen que la innovación sea mayor ya que hay más implementos para poder realizar los proyectos. Actualmente salen a relucir muchas ideas de cosas que antes creiamos inimaginables o simplemente innecesarias, pero al hacerlas realidad se evidencia el impacto que estas pueden tener en la industria y en el mundo.
LA TRILOGIA REVOLUCIONARIA
En la implementación de la red 4G el desarrollo del internet de las cosas del mismo modo empezó, en ese entonces el tiempo de respuesta y el gran traspaso de información, hacían de esta muy recurrente a desconexión o mucho tiempo para completar la llegada de información. Ahora bien, la llegada del 5G llego en gran medida a mejorar el desarrollo del internet de las cosas (IOT), esto ahora implementada con inteligencia artificial (IA).
Del mismo modo, diferentes necesidades humanas se pueden ver satisfechas mediante la realización de aplicaciones en uso de la tecnología antes mencionada. Solo hace falta ver las ideas innovadoras que implementan la IA, IOT y 5G, el incremento de proyectos que satisfacen de los más mínimo, es decir, publicidad, comercio… a el estar siempre conectado con el mundo sin salir de casa.
LA TECNOLOGIA REVOLUCIONARIA
Como dice miguel, dicha tecnologia podria traer ventajas inimaginabes a nuestro concepto de las redes y telecomunicaciones que se tiene hoy en dia por eso estoy de acuerdo con lo que dice mi compañero, de que hay que esperar las ideas innovadoras no sin antes tener en cuenta que nosotros tambien podemos ser innovadores y que no hay que esperar a que los demas hagan si no hacerlo nosotros mismos.
TODO ESTÁ CONECTADO
Siguiendo la idea planteada en el artículo, todo parece indicar que las tecnologías que nos esperan para el futuro trabajarán de una manera conectada, ya que nos encontramos en una etapa donde la Inteligencia Artificial y el IoT está invadiendo todos los rincones del desarrollo e innovación tecnológica, muchas otras tecnologías también pueden entrar en juego, como la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada, lo que puede aumentar de manera significativa el atractivo que pueda generar cualquier implementación, y todo esto en conjunto permite crear nuevas oportunidades de negocio y mayor rentabilidad para las empresas, así que todo funciona como una red, y la tecnología del 5G muy probablemente no será la excepción a este modelo.
LA RED 5G Y FUSIÓN CON OTRAS TECNOLOGÍAS
Con la implementación de la red 5G, tecnologías como las que ha mencionado mi compañero Oscar se verán beneficiadas, dado que podrán superar las barreras actuales causadas por la alta densidad de conectividad y en la optimización de transmisión de datos. Es decir, más dispositivos se podrán conectar al mismo tiempo, las descargas serán más rápidas y habrá mayor confiabilidad de la red. Para concluir, la red 5G será un gran paso para la evolución de la era digital y abrirá posibilidades para que más personas puedan desarrollar con la misma.
LA VIDA EN SU MAXIMO ESPLENDOR
Estoy de acuerdo con mi compañero Óscar, ya que presenta un comentario muy válido hacia el respectivo blog, porque presentará como la vida va evolucionando exponencialmente por la manera en la que el hombre permite cada día más el paso de conocimiento hacia todas las cosas nuevas que se están presentando, ya que aveces las cosas no son fáciles para el entendimiento humano, pero si abrimos la mente cada día que pasa podremos ver que el internet no es algo malo como todos lo ven sino algo muy interesante y fácil para el entendimiento de las cosas porque sin el internet no habría un progreso y sin progreso no habría evolución del conocimiento humano.
Nuevo futuros posibles
Con el tiempo, la humanidad imagina nuevas posibilidades de desarrollar herramientas que hasta el momento son difíciles de realizar y/o comprender, pero gracias a la evolución tecnológica que se ha manifestado en la última década hace posible la pronta llegada de un exoesqueleto, el grafeno, la tele transportación o la interfaz cerebro computadora. Como bien es cierto, el futuro de la humanidad está dictaminado por la robótica y sus futuras aplicaciones puesto que dicha tecnología traerá avances prometedores para el desarrollo de la sociedad como por ejemplo en la medicina, el comercio, investigaciones, tal y como se los ejemplos explicados anteriormente.
A pesar de todo, la ejecución de estas tecnologías en Colombia traerá beneficios inimaginables como por ejemplo, una reducción en la contaminación ambiental ya que debido al uso de la tele transportación no se utilizarían más los sistemas de transporte públicos con tanta frecuencia además de los vehículos particulares y públicos. En resumidas cuentas estas tecnologías son posibles llevarse a cabo en Colombia pero mucho tiempo después de que su ejecución sea segura para la nación, sin embargo cuando esto sea posible, la revolución tecnológica que se vendrá para el país será la más grande que se haya vivido en la historia de Colombia.
EL PANORAMA DEL FUTURO
Toda idea basada en la tecnología actual es con solo un propósito, que se lleve a cabo. Ahora bien, como dice mi compañero Jorge Carrillo, la humanidad siempre busca la creación de diversas herramientas que permitan facilitar la vida de los hombres; en otras palabras las diferentes tecnologías que al diario sumergen a la luz son producto de un pensamiento que surge al implementar una idea y la tecnología actual.
TECNOLOGÍA, ESPACIO DE INNOVACIÓN
La tecnología es hoy día una fuente de innovación y de esta han surgido proyectos que hoy día son parte del diario vivir nuestro. Ahora con la implementación de nuevas tecnologías la innovación tiende a ser aún mayor ya que se puede contar con más herramientas para realizar proyectos que tal vez no podrían salir con lo que ya se tenía o bien no se podían realizar, dentro de esas nuevas tecnología están, las ya antes mencionadas en el blog, el 5G, la inteligencia artificial y el IoT que han sido de gran impacto para los proyectos que últimamente se han estado realizando. Varios ejemplos de estos proyectos son el espejo inteligente, que aunque para algunos puede ser útil y para otros no, es un avance tecnológico muy significativo ya que proyectos como estos nos hacen ver el gran alcance que puede llegar a albergar la tecnología; otro proyecto de gran trasfondo es el del robot que ayuda a encontrar mercancía en los supermercados, este tiene una tecnología muy avanzada que le permite saber en que estante está cada producto.
Se pueden mencionar muchos otros productos pero una importante conclusión es el avance tan gigante que últimamente ha dado la tecnología, desde el simple hecho de poder desbloquear el celular con nuestra cara sabemos todo lo que en futuro podremos lograr gracias a esta y es por esto que las nuevas tecnologías son tan fundamentales para que la innovación siga avanzando
LA INNOVACIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Así como menciona Jefry, la tecnología cada vez avanza más y no para de sorprendernos con sus nuevos inventos y aplicaciones que sacan para las personas, pues estas mismas resuelven problemas de una manera optimizada, reduciendo tiempos de ejecución y acelerando procesos que nos facilitan la toma de decisiones y la realización de proyectos.
UNA EVOLUCIÓN EXPONENCIAL
La inteligencia artificial es una veda fundamental de la vida, ya que se volvió una parte esencial de todas las cosas, gracias a las evoluciones que permite cada día la inteligencia artificial , podemos llegar a tener diferentes soluciones a las cuales el ser un humano se está sometiendo cada día, porque cada día que pasa en el mundo se van presentando problemas y más problemas no de una dificultad neutra sino que va a aumentando con respecto a los problemas que presenta el ser humano. En conclusión la inteligencia artificial presenta una variedad de ayudas para la vida, ya que no solo presenta una eficiencia en su totalidad sino una forma para solucionar los problemas amas comunes de la vida como son las enfermedades o en su caos la pobreza, pero hay algo que no debería usarse la inteligencia artificial que es en la manera estética, porque no tendrá un uso esencial sino será un uso por comodidad.
EL FUTURO ESTÁ MÁS CERCA QUE NUNCA
Concuerdo con mi compañero Santiago, probablemente la Inteligencia Artificial esté pasando por una de sus mejores etapas, ya que está prácticamente presente en todos los desarrollos tecnológicos que diariamente se vienen llevando a cabo, lo cual puede representar una oportunidad de solución a muchos de los problemas cotidianos que tenemos en nuestro diario vivir, y ahora con la inminente llegada de la red 5G, el papel que jugará la Inteligencia Artificial será muy impresionante e interesante de ver y experimentar.
Fábricas digitalizadas
Cualquier empresa que disponga de una fábrica, para ser rentable debe estar automatizada, optimizada y digitalizada, no solo en la planta sino en toda la cadena de suministro
Las máquinas producen grandes cantidades de datos, que deben ser capturados y convertidos en información procesable. Los propietarios de fábricas que pueden correlacionar esta información con datos precisos sobre su cadena de suministro y los niveles de existencias tienen una ventaja en la planificación y optimización para reducir los costes y los residuos.
Cuando las fábricas puedan lograr una conectividad perfecta desde sensores de nivel de campo hasta la nube, la convergencia vertical entre la tecnología operativa de las plantas y la tecnología de la información de sus sistemas ERP abre unas nuevas posibilidades para el funcionamiento eficiente de la cadena de suministro.
Construir una fábrica inteligente desde cero es una cosa, pero implementar cambios tan fundamentales en una planta industrial antigua es un desafío inmensamente mayor.
Todo en torno de la Digitalización
A medida que el campo de la industria va creciendo, vemos como cada vez más es necesario el uso de tecnologías inteligentes y de servicios óptimos que se adecuen a la producción que va aumentando en dicha industria. Es por eso, por ejemplo; como se mencionaba en el blog anterior, estamos a poco de llegar a saturar las tecnologías de almacenamiento dado el alto número de peticiones que se deben guardar a diario, es por eso por lo que a medida que el sector de la industria va creciendo, así mismo se deben adoptar las mejoras necesarias para satisfacer toda la demanda que el negocio requiere.
Adicionalmente, es relevante mencionar que esto no nos debería tomar por sorpresa, sino que al contrario ir un paso adelante a todas estas situaciones y sacar provecho de todos los avances tecnológicos que actualmente nos rodean y están es su máximo punto de esplendor.
REDES NEURONALES Y 5G EN COLOMBIA
Las redes de comunicación móviles han sido el sector más creciente en los últimos años y han cobrado relevancia debido a la demanda de servicios de los usuarios. Es por ello por lo que los sistemas de comunicación móviles han revolucionado la forma en la que las personas se comunican y el intercambio de información precisa transferencias a grandes velocidades. Sin embargo la tecnología 5G está proyectada desplegarse comercialmente para el año 2020 y apunta a garantizar continuidad de los servicios, una alta fiabilidad y baja latencia, factores claves para IoT, que se refiere a la comunicación entre las personas y los objetos, se espera que con el despliegue de la tecnología 5G se pueden conectar alrededor de 10 a 15 dispositivos por usuario, lo que permitirán una cobertura más global a lo largo del extenso territorio Colombiano, así como un uso unificado y dinámico de la integración de las redes, los sistemas y el almacenamiento.
En los últimos años, se ha evaluado y estudiado una metodología para estimar el precio diario ofrecido de las centrales eléctricas más importantes de Colombia mediante la aplicación de técnicas de inteligencia artificial: Lógica difusa y redes neuronales. Estas técnicas se consideran parcialmente útiles, especialmente para las tendencias de los precios.
INFLACION?
Sin duda la llegada de las redes 5G a paises como colombia traerá una innovación sin precedentes, no solo en 1 o 2 campos si no en general como la educación, medicina, enseñanza etc. Por lo que, estoy de acuerdo con todos los cambios al mercadeo que esto traerá, pero no me termina de convencer si será bueno o malo.
Pero esta gama de beneficios podría traer consecuencias relacionadas con el control irregular de todos los dispositivos que ahora van a estar conectados.
“Información sensible de las organizaciones o información confidencial, el robo a través de canales transaccionales. Sumado a eso podría existir un robo o una afectación a esa expectativa razonable de intimidad y con ello que exista una suplantación, una extorsión electrónica, un secuestro de la información”, manifestó John Jairo Echeverry, experto en ciberseguridad.
LA EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ENTRETENIMIENTO ¿TODO A LA NUBE?
La computación moderna ha presenciado cambios de paradigma cada vez mas impresionantes, es sin duda interesante ver como los precios de los desarrollos en la nube representan fracciones de lo considerado on premise, infraestructura física con posibilidad de fallo en varios de sus puntos clave, este cambio es ya evidente hoy en día, sin embargo, un campo en el cual su incursión no parecía tan avanzada como otros sorprendió a todos gracias a la integración de servicios de juego en la nube, Google Stadia, Nvidia Geforce now son solo ejemplos de en futuro mas orientado a la movilidad en el cual el 5G puede tomar partido, el reto a enfrentar de estos servicios es ofrecer la mejor experiencia de juego con latencias mínimas en prácticamente cualquier dispositivo con pantalla conectado a internet en lugar de requerir maquinas mucho menos exequibles que una suscripción u servicio base gratuito, además claro de prestar una potencia considerable siendo la ejecución de un juego lo mas cercana a lo ejecutado en una maquina propietaria, el avance es interesante Geforce now por su parte provee la posibilidad de usar los videojuegos ya adquiridos en otras plataformas y Google Stadia presenta su propia tienda, ambas trabajan bien a nivel latencias sin embargo se alejan aun de lo obtenido por un pc normal y dependiendo demasiado de una conexión por cable en lugar de una wifi o 4g regular, siento en estos avances realmente el futuro y el avance de tecnologías como el 5g sin duda acompañaran esta tendencia a depositar las cargas de trabajo en la nube obviando cada vez mas de la infraestructura propia y abriéndose cada vez al mundo en soluciones más acercadas a un consumo de hogar.
EL REEMPLAZO PARA UN COMPUTADOR DE ALTA GAMA
Al día de hoy hemos visto el aumento del precio los componentes y partes de un computadores y la creciente oferta de videojuegos, esto hace algo muy complicado para los usuarios el poder jugar varios juegos, debido a sus costos elevados, además sabemos que los juegos consumen una gran cantidad de recursos gráficos, por lo que estas alternativas como lo es Geforce Now está ofreciendo una alternativa donde ya no necesitamos tener un computador de alta gama que pueda soportar el consumo de recursos de un juego potente, si no que simplemente podemos tener un computador gama media, donde utilizamos estas aplicaciones para redirigir el consumo de recursos a un servidor en la nube, dándonos una posibilidad para poder jugar, así disfrutando sin la necesidad de recurrir a elevados costos de componentes de computador
¿QUE NOS DEPARA REALMENTE EL FUTURO 5G?
Al momento de una evolución siempre se mira el lado positivo que llevara esto, en este caso las redes móviles 5G serán unas 250 veces más rápidas que las 4G. Esto permitirá no solo optimizar la conexión de los smartphones, sino también interactuar con robots, drones y automóviles a distancia, mejorará los streaming de música y video, favorecerá a los wearables y hasta los sensores inteligentes que se instalen en las ciudades para controlar el tráfico o los niveles de contaminación. Además, esta tecnología dará el salto definitivo para la multimedia holográfica, la educación a distancia y plataformas para la telemedicina.
No obstante, siempre hay un lado negativo, con la premisa de que «todo lo que puede ser hackeado, será hackeado», uno de los puntos clave a resolver en el desarrollo de la 5G será la seguridad. Con la adaptación masiva del Internet de las Cosas, los hackers podrán, no solo robar la información que se encuentre en la red, sino también bloquear el acceso a nuestra oficina, nuestro coche o nuestra propia casa. Sin importar ello es necesario saber que es algo que se exige diariamente ya que cada vez el mundo se mueve más rápido y cada vez son mas los que se unen a una sociedad conectada.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-44938242
Blockchain para la seguridad y la privacidad
De acuerdo con el comentario «todo lo que puede ser hackeado, será hackeado», es importante recalcar que ahora no son los datos los que se ponen en riesgo, se coloca en riesgo los bienes u otros objetos personales, ahora si se ve por la parte de gobierno son muchos los factores que se ponen en riesgo en una sociedad o incluso de un país, de acuerdo con Javier Aznar » Las redes 5G y las tecnologías que se desplieguen sobre ellas deberían embeber el concepto de seguridad y privacidad desde el diseño, entendiendo que múltiples capacidades se construirán sobre esta capa. Aquí entran en juego también modelos de cloud híbridos, en los que poder realizar el almacenamiento y tratamiento de datos más sensibles en redes privadas de manera local, y tratamientos menos críticos sobre nube pública. Igualmente, aspectos como el accountability, la transparencia, el control de acceso o la minimización de los datos deberán jugar un papel clave en esta nueva era digital». Por otra parte China Telecom, la empresa líder de telecomunicaciones de Asia, reveló que la tecnología blockchain se integrará masivamente en sus sistemas 5G. La tecnología Blockchain también hace su parte para asegurar la red a través de modelos de confianza distribuidos bloqueados con autenticación de acceso. Actividades como la verificación y autenticación de usuarios también pueden ser soportadas usando smart contracts. A medida que el despliegue de 5G gane impulso en todo el mundo, es probable que blockchain vea un marcado aumento en su adopción.
fuentes de información.
https://www.cripto247.com/comunidad-cripto/blockchain-se-integra-a-la-tecnologia-5g-para-las-comunicaciones-190649
https://www.tendencias.kpmg.es/2019/06/seguridad-y-privacidad-sobre-las-redes-5g/
LA RED 5G UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LA TECNOLOGÍA.
Así como permitirá tener mejor velocidad a nivel móvil también permitirá el desarrollo de ciudades inteligentes, mayor despliegue de dispositivos iOT y cirugías remotas. Pero también implica mayores desafíos en términos de ciberseguridad. El despliegue del 5G va a cambiar nuestro día a día en múltiples campos, haciendo posible acciones que hoy aún parecen ciencia ficción, pero el día de mañana serán un hecho.
Unas de las tendencias clave que más van a depender y demandar del 5G son la realidad virtual y la realidad aumentada en cloud. Son dos entornos que requieren el manejo de una gran cantidad de datos y dispositivos con la capacidad de procesar toda esa información. Todo esto trae una gran cantidad de oportinidades, tales como la automatización de los alimentadores en la energía conectada, los drones para seguridad e inspección, el broadcasting en vivo en UHD para redes sociales o el asistente personal habilitado por inteligencia artificial.
La infraestructura, internet de las cosas, el hogar y la ciudad inteligente. Todo esto se va a ver potenciado por el 5G, pero esto también implica que cualquier ataque cibernético podría tener un impacto colosal, advirtieron en el encuentro.
Pilares de lan conectividad inteligente
La conectividad inteligente como ya hemos visto tanto en el foro, como en los diferentes comentarios, tiene un alcance y futurio muy prometedor. Indagando sobre el tema encontre los pilares en los que se basa la conectividad inteligente.
1.Conectividad: los datos conectados, un activo fundamental
Respecto a la conectividad, el foco estará en gran medida en el despliegue del 5G. Esta nueva tecnología inalámbrica, tan esperada, incrementará la densidad digital, es decir, el porcentaje de datos conectados que utiliza una unidad de actividad.Al intensificarse la densidad digital, las fronteras entre el mundo físico y el digital, hasta ahora claramente definidas, empezarán a desvanecerse alumbrando un nuevo entorno mixto en el que un mayor número de personas y cosas estarán cada vez más conectadas.
2. Inteligencia artificial
La IA ya es una tecnología viable gracias a la convergencia de una serie de factores clave. Uno es el aumento exponencial de la densidad digital, que tiene su origen en el big data generado por empresas, personas y objetos a través del Internet de las Cosas y que resulta muy útil para el entrenamiento de los sistemas de aprendizaje de las máquinas. También han sido decisivos la drástica reducción del coste de la computación, la petróleo» de la economía, la IA es uno de sus «motores», pues los transforma en nuevas propuestas de valor que propician innovación disruptiva.
3. Confianza digital
Sin ningún tipo de dudas, el aumento de la densidad digital beneficia a las empresas, ya que posibilita la creación de nuevas propuestas de valor. Sin embargo, también dibuja nuevos retos y amenazas, sobre todo en el ámbito de la confianza digital. Así, las empresas deben identificar y abordar los problemas que puedan surgir en torno a cuatro aspectos: 1) la privacidad de los datos personales necesarios para el entrenamiento de los algoritmos de IA (un buen ejemplo lo tenemos en el último escándalo protagonizado por Facebook), 2) la integración de la propiedad y el uso de los datos de las propuestas de valor que resultan de la coordinación de múltiples partes, 3) la fiabilidad del software utilizado (caso del reciente accidente mortal de un coche autónomo de Uber en Estados Unidos), y 4) la seguridad de los entornos de alta densidad frente a los ciberataques. Este sector no hará sino crecer e innovar exponencialmente a medida que se expandan la IA y la densidad digital.
La IA en medio de todo
Por medio de este tipo de argumentos, nos seguimos dando cuenta que la Inteligencia Artificial sigue siendo bastante relevante en toda esta era digital que actualmente estamos viviendo, ahora, en esta ocasión mostrando como por medio de las redes 5G se puede seguir aprovechando todo su alcance. Además de no solo mejorar el cómo se desarrollan las actividades, también está funcionando como precedente a que las cosas se pueden llevar a cabo y ejecutar de manera más optima y organizada, no solo mejorando en cuanto a producción si no que adicionalmente se entrenan los patrones para que todo siga siendo entrenado y automatizado.
En general, estos tres pilares nombrados en el comentario son esenciales para el funcionamiento y en consecuencia son mutualmente dependientes los unos de los otros, ya que, al llevar a cabo procesos de Inteligencia Artificial y conectividad entre los datos, esto da como resultado la confiabilidad de los datos y de manera proporcional con sus resultados.
Conectividad inteligente en los videojuegos
En los videojuegos es donde también la baja latencia de 5G será una gran ventaja. Durante el congreso, en la Movistar Riders on 5G, se ha mostrado los beneficios del uso de la conectividad 5G aplicada a los eSports. Integrantes del equipo profesional de gamers Movistar Riders compartieron la experiencia de jugar en red 5G al videojuego CallofDuty: Black Ops 4, donde la baja latencia es fundamental para poder acabar con el enemigo y ganar la partida.
Las competiciones de eSports en las que participa Movistar Riders requieren hoy en día de un montaje que implica conexiones de fibra de última generación, ordenadores, mandos, periféricos y pantallas especiales con una capacidad de respuesta inmediata. Además, se reduce al mínimo el tiempo de respuesta entre la acción del jugador con el efecto en el videojuego, y permite trasladar toda la capacidad de cómputo necesaria a la nube, dando como resultado dispositivos de juego más simples y ligeros.
LA RED 5G EN PRO DE LOS VIDEOJUEGOS
Como bien lo mencionas, con la llegada de la red 5G la jugabilidad online va a tener grandes beneficios, pues se reducirán los tiempos de respuesta en muchos videojuegos brindando una mejor latencia. Desconocía por completo el trabajo realizado por los gamers de Movistar y es muy interesante que los que hoy se consideran jugadores virtuales profesionales nos den una perspectiva de la conectividad. Sin duda alguna, muchos de las personas que comentamos estos blogs en algún momento hemos tenido la oportunidad de jugar online y conectarnos en tiempo real con otras personas del mundo, y a veces la mala conexión y la alta latencia nos ponen en desventaja respecto a los rivales. En conclusión, la llegada de 5G sin duda alguna le dará mucha más fuerza a los juegos online y permitirá un juego más equilibrado por parte de las personas que se conectan en nuestro país.
LA CONECTIVIDAD INTELIGENTE, EL AMIGO DE TODOS
Al parecer los alcances de la conectividad inteligente no tienen limite alguno, ya que como se ha hablado en blogs anteriores, ninguna industria, por mas artesanal que sea, se puede resistir a los cambios y a la revolución tecnológica, así que cuando hablamos de esta poderosa herramienta, hablamos de un mundo completo de posibilidades, cuyo objetivo es ofrecerle a la sociedad mucha mas comodidad y poder lógicamente llegar a mas personas desde incluso la comodidad de sus casas.
Uno de estos ejemplos es precisamente la manera como se venden los inmuebles, específicamente hablando de casas. Es casi seguro que al aplicar este tipo de tecnologías, las personas podrían mirar por medio de la realidad virtual sus opciones de compra, y así estar seguros de que toman la decisión correcta.
Tiendas que ya tienen realidad virtual
Como menciona mi compañero Kevin Mateo para las empresas será misión imposible no adaptarse a los cambios que se están realizando en el mundo de la tecnología, de por si son muchas las empresas que están ya utilizando la realidad virtual para una mejor visión y experiencia para sus clientes al momento de hacer una compre, algunas empresas son:
Velux: Velux es una compañía que se especializa en ventanas de techo y tragaluces. Recientemente lanzó la aplicación MyDaylight para ayudar a los clientes a visualizar los beneficios de una instalación en su propio hogar.
Walmart: Walmart: la empresa estadounidense, ha lanzado su 3D Virtual Shopping Tour, un tour virtual que nos permite recorrer un apartamento y comprar cualquier mueble o elemento de decoración que nos guste simplemente pinchando con el ratón sobre él.
IKEA: Ikea también cuenta con su Store Experience en realidad virtual, una visita virtual que permite recorrer una de sus tiendas e ir creando nuestra lista de la compra con aquellos muebles y elementos de decoración que más nos gusten.
Desarrollo de un país gracias al 5G.
La conectividad en Colombia es una de las mas vanguardistas en el territorio latinoamericano, de acuerdo al Plan 5G que plantea el gobierno nacional a través del ministerio de las tecnologías de la información y comunicaciones, pues la prueba piloto en el centro distrital es prueba de ello, conjugando la creatividad y ingenuidad colombiana se pueden lograr grandes proyectos sacando todo el partido de la baja latencia y velocidad de conexión de esta red, prueba de ello son los aproximadamente setenta empresarios, entes gubernamentales, personas naturales y jurídicas que están dispuestos a desarrollar pruebas piloto y consolidar la red en las regiones o en todo el país.
Una de las mayores propuestas es la movilidad inteligente, los carros autónomos son la cabecera de este sutil proyecto, pero no solo se trata de esto, es capacidad en tiempo real de saber donde esta el bus que necesitas coger para no llegar tarde a una entrevista o cita médica, o saber cuanto se demora un bus zonal, teniendo en cuenta semaforización, accidentes, o tráfico, gracias a los nuevos semáforos inteligentes que se están implementado en la ciudad, son muchas las posibilidades en la red, no solamente redes sociales es lo que va a predominar.
5G SALIDA DEL TERCER MUNDO
Para Colombia es seguro que esta posibilidad de mejorar nos va a hacer avanzar de manera que no hay precedentes, es por ello que la posibilidad de la red es una prioridad para tener mejoras en todos los aspectos posibles, ya que tendremos la posibilidad de mejorar nuestro panorama para tener una mejora con respecto al tiempo, a la mejora de la educación y quizá a la mejora del campo, esto tendrá muchas consecuencias positivas y ha futuro nos pondra en el ojo del huracan tecnológico que se aproxima, veremos que buenos aspectos tendrá en nuestra economía
LA DOMÓTICA Y LAS REDES 5G, UN COMPLEMENTO TECNOLOGICO QUE HARÁ LA VIDA MÁS FÁCIL.
Gracias a los smartphone y sus aplicaciones, ahora es posible conectar la nevera desde el trabajo, bajar o subir cortinas, encender el televisor hablando o prender y apagar la luz de igual forma. Todo esto gracias a la domótica, hoy en día, el diseño inteligente aplicado en las viviendas se ha convertido en un sistema ideal para equipar, tecnológicamente, cualquier espacio de manera segura y funcional. Cuando hablamos de diseño inteligente, nos referimos a la utilización de la domótica para generar interactividad entre el espacio y el usuario; se trata de un sistema asociado de sensores encargados de automatizar y monitorear diversos aspectos de una vivienda como el consumo de electricidad y su ahorro; la seguridad doméstica y la prevención de riesgos de accidentes dentro del hogar; la relación entre el usuario y la vivienda en cuanto a la calefacción, la temperatura, ventilación, y todo lo que la persona manipule por medio de la domótica. Las ventajas brindadas en un diseño inteligente son infinitas ya que, gracias a los algoritmos y a la automatización aplicada en las estructuras arquitectónicas, se generan diversas oportunidades espaciales, adaptadas a satisfacer las necesidades de los usuarios. Por ejemplo, la seguridad, le ahorro de energía, la interconexión, la comodidad. Una de las más grandes desventajas es el alto costo, pero debemos caer en cuenta que este tipo de soluciones tecnológicas van a ser una inversión para tener disponibilidad a largo plazo, y que vale la pena invertir en tecnología.
El 5G es un tipo de conexión mucho más rápida e inteligente, que consumirá mucha menos energía, lo que nos permitirá aplicarla en gran cantidad de nuevos dispositivos inalámbricos: en todo tipo de productos de domótica, cerraduras, sensores, cámaras de seguridad, coches, relojes, etc. Se prevé que hasta más de 20,8 mil millones de dispositivos estarán conectados a Internet en pocos años. Esa red dentro de la red conlleva varios beneficios y usos, que van desde la interconexión de sensores en plantas fabriles, hasta alarmas de webcams remotas en celulares, pasando por dispositivos de salud. No hay área, rama, o vertical de negocios donde no se encuentre una aplicación de la Internet de las Cosas.
EL RIESGO DE LA DOMÓTICA
En un mundo ideal uno de los factores más importantes es la seguridad, pero el mayor riesgo de la domótica, y podría decirse que el único con un peso importante para todas aquellas personas que deseen implementarla, es la seguridad. Mientras más avanzan los sistemas domóticos en su implementación y popularidad en los mercados, también crece la posibilidad de contar con intrusos informáticos. Como toda herramienta para el uso de la sociedad, la domótica también tiene un lado débil o negativo. Los hackers cada vez son más comunes en el mundo, y con ellos los peligros de ataque a un sistema local, donde podrían conocer los pasos de una familia entera en la cotidianidad, también aumentan.
Indudablemente esto ira mejorando con el tiempo, pero sin importar el que, la tecnología seguirá siendo un arma de doble filo que nos hará cuestionar que tan débiles somos ante lo que nos puede ofrecer un dispositivo “seguro” y que tan cerca podemos vivir de él.
Estoy de acuerdo con su postura , sin embargo es importante tener en cuenta problemas de costos de infraestructura y ubicación de los servicios . Estas nuevas conexiones son excelentes pero por lo menos en nuestro país no creo que haya una conectividad fluida y sin latencia
LA CONECTIVIDAD INTELIGENTE Y NUESTRO COMPORTAMIENTO
Son infinitos los beneficios que podemos tener con la llegada de las redes 5G, la robustes de los sistemas, de las aplicaciones, de todos los servicios provenientes de Internet y de las redes virtuales. La cantidad de nuevos negocios virtuales que nacerán serán incontables, nuestra vida cotidiana cambiará, en fin podríamos enumerar muchas cosas positivas que este cambio tecnológico nos traerá, es tan abismal el cambio que va a tener el mundo con la implementación de esta tecnología, que vamos a tener que cambiar nuestro modo de ser. La conducta humana debe mejorar porque los sistemas de seguridad van a mejorar. Una prueba de este nuevo comportamiento que vamos a tener que adoptar se puede ver reflejado actualmente en China, donde los ciudadanos son vigilados con millones de cámaras inteligentes, ademas de eso existe un sistema que está interconectado y puede saber qué paginas visitamos. El programa es llamado «sistema de crédito social» en el que la puntuación es clave a la hora de obtener un préstamo o poder viajar.
Éste sistema esta siendo implementado en diferentes ciudades, organizaciones y el número de restricciones que se agregan al sistema también va aumentando obteniendo una calificación de cada ciudadano de acuerdo a su comportamiento y a la vez restringiendo a las personas de algunos servicios, como por ejemplo de un medio de transporte a la hora de viajar, entre otros muchos. Debemos estar preparados para todos estos cambios que vamos a tener en nuestra sociedad.
Fuente: https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/china-comienza-evaluar-comportamiento-de-sus-ciudadanos-traves-de-camaras-articulo-821864
LO NUEVO DE LA NUEVA GENERACIÓN DE RED.
Como lo menciona mi compañero Fernando la implementación de la nueva Red 5G trae bastantes nuevos usos a la anterior red, la 4G así mismo como lo anuncia el blog, esta Red trae más usos como lo son las cirugías remotas, realizadas por robots dirigidos por cirujanos, coches que se conducen solos, comunicarse entre sí, con las señales de tráfico o los sensores en carretera y con los satélites con una latencia muy reducida. Esos milisegundos son los que pueden suponer la diferencia entre un viaje seguro y un accidente. Internet de las cosas, será además uno de los pilares de las ciudades inteligentes: millones de dispositivos, incluyendo termostatos domésticos, contadores eléctricos inteligentes, sistemas de ventilación y climatización, estaciones de carga de vehículos eléctricos, señales de tráfico, cámaras de seguridad, iluminación inteligente… estas y otras aplicaciones trae consigo la red 5g.
IoT y Redes 5G en la movilidad.
La interconexión de la tecnología y el uso de redes 5G está tendrá un gran impacto debido a su rapidez de envió de información y tiempos de respuesta mucho menores, siendo aplicado en una gran cantidad de dispositivos, puede tener un gran impacto para el estilo de vida de una persona en el futuro.
Un ejemplo que se puede plantear para cuando las redes 5G estén muy desarrollada su tecnología y su aplicación sea casi total, pueden ayudar a conectar una gran cantidad de vehículos, cámaras sensores, entre muchos otros con el fin de instruir a los vehículos cuando reducir su velocidad, cuando acelerar, para mantenerse dentro de los parámetros de velocidad con el fin de cuidar la seguridad del conductor y los pasajeros, así como el eliminar la necesidad de medidores de velocidad y el uso de semáforos, así dando una nueva experiencia para los conductores mucho mas conectada reduciendo así en gran medida los riesgos y accidentes en las vías.
EL DILEMA DE LOS SISTEMAS AUTÓNOMOS BASADOS EN 5G
Sin duda alguna el ideal de cuidad inteligente esta enmarcado en la necesidad de una conectividad adecuada, sin embargo estos sistemas deben de ser cuidadosamente estudiados, la rapidez en temas de conexión es algo disruptivo si lo asociamos a la tecnología 5G, sin embargo el alcance de la tecnología 5G es limitado en cuanto necesita mayor cantidad de antenas para funcionar correctamente, esto en si limita las posibilidades de la tecnología siendo compleja su implementación en áreas rurales donde las comunicaciones 3g flaquean incluso. El uso de esta tecnología sin duda ayudara al avance del concepto de ciudad inteligente pero no debemos trabajar sobre cosas de alto impacto como la conducción autónoma sabiendo lo peligroso de esto si el sistema de transmisión falla siquiera un poco, si es posible asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas críticos de una ciudad inteligente sin depender completamente de un factor tan cambiante habremos avanzado un poco más en la búsqueda de una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
El nuevo reto de los fabricantes y operadores con conectividad inteligente.
Es importante recalcar los beneficios que trae consigo las nuevas aplicaciones de las tecnologías emergentes, en este caso la tecnología 5G dio un gran paso y en un momento de donde se vive la incertidumbre por el COVID-19 así tener una respuesta casi inmediata sobre el estado de salud de las personas que ingresan y evitar los contagios. Sin embargo hay que insistir que hay brechas donde las aplicaciones no se puedan realizar ya sea por falta de monetaria o simplemente no se cuenta con la infraestructura requerida para estos avances. De acuerdo con (Revista-smartphone, 2019) “El cierre de la brecha digital a través del desarrollo de infraestructura de banda ancha como base sólida para el fortalecimiento de las TIC es uno de los retos que tiene Colombia actualmente. Sin embargo, el estudio demuestra que el país está experimentando un auge en el uso de la nube y la evolución de los datos hacia la inteligencia artificial, lo que significa una mayor disponibilidad de diferentes tipos de conectividad y una mayor productividad. Así mismo, las cifras demuestran que una inversión continua en conectividad inteligente podría impulsar un crecimiento del 1% del Producto Interno Bruto, teniendo como habilitadores claves la inteligencia artificial, la banda ancha, la nube y el internet de las cosas. Para el uso real de estas tecnologías, Colombia necesita invertir más en Investigación y Desarrollo, además de capacitar personas en las TIC, según el estudio”. De acuerdo con lo comentado por revista-smartphone me surge la siguiente duda ¿Colombia está preparada para la conectividad inteligente? Más allá si estamos o no preparados en Colombia se debe implementar políticas y programas a favor de la conectividad, y así fortalecer el uso de IoT en los diferentes sectores industriales.
De acuerdo con (ACIEM, 2018) “en un mundo marcado por la tecnología, IoT tiene el gran papel de interconectar digitalmente todo aquello (objetos) que hace parte de la vida cotidiana de los usuarios .” esto nos indica que se tiene gran aplicación de la tecnología en diversos sectores industriales por para lo cual se nombraran algunos:
Smart Home. Sensores para control de iluminación; equipos audiovisuales; refrigeración; alimentos; temperatura; puertas de acceso, entre otros.
Agricultura. Aplicación en tecnología de riego con apoyo de aspersores inteligentes vigilar cultivos desde la nube y monitoreo de ríos para actuar ante crecientes, entre otros.
Administración de infraestructura. Monitoreo y control de operaciones de infraestructura urbana y rural como puentes, vías férreas y parques eólicos.
Dispositivos vestibles (Wearables). Monitoreo remoto de pacientes y sistemas de notificación de emergencias (presión sanguínea; control de pulsaciones; implantes; marcapasos; relojes, pulseras y gafas inteligentes para reconocer e interactuar con el entorno, entre otros.
Industria y manufactura. Incorporación de sensores IoT, Inteligencia artificial (IA) y wearables que contribuyen a control de procesos; reducción de tiempos de producción; aumento de la seguridad de trabajadores y disminución de costos, entre otros aspectos.
Ciudades Inteligentes (Smart Cities). Ayuda a transformar ciudades enteras resolviendo problemas reales de congestión del tráfico, delincuencia y contaminación, con el uso de sensores y datos adecuados.
Autos conectados. Acceso a Internet con sensores de movimiento, proximidad y cámaras; conducción autónoma y soporte al conductor si se necesita una reparación, entre otros.
Retail. Resuelve problemas de autenticación, localización y pago en comercios, pequeños sensores con tecnología bluetooth que se comunican con dispositivos inteligentes tales como smartphones, tablets, o smartwatches y localización en interiores que aportan información de ofertas o tiendas a los usuarios.
Y todo lo que la creatividad e innovación del hombre pueda promover para mejorar las condiciones de trabajo, negocios, empresarialidad, producción, educación, entretenimiento, salud o mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos. El desarrollo de IoT ha representado importantes retos para fabricantes y operadores en cuanto a la implementación de redes de telecomunicaciones de alta velocidad. Los nuevos adelantos tecnológicos, sumados a la demanda creciente de datos han obligado a explorar la capacidad que las redes 5G pueden ofrecer para cumplir el objetivo de mejorar la experiencia del usuario con IoT.
ACIEM. (09 de Abril de 2018). Asociación Colombiana de Ingenieros. Obtenido de Colombia envía sus primeros bits por IoT: http://aciemnacional.org/home/index.php/prensa/420-colombia-envia-sus-primeros-bits-por-iot
Revista-smartphone. (31 de Diciembre de 2019). Revista-smartphone. Obtenido de Conectividad en el mundo Vs. Conectividad en Colombia: http://www.revistasmartphone.com/mundo-smartphone/conectividad-en-el-mundo-vs-conectividad-en-colombia/
Cirugías online
Una de los avances tecnológicos que traerá la nueva red 5G es la posibilidad de realizar operaciones de manera remota, esto debido a la baja latencia que es uno de los beneficios de esta nueva generación de redes siendo así la medicina a distancia es una de esas disciplinas que percibirán en mayor medida esos progresos, cada vez son mas las pruebas que se realizan con los robots quirúrgicos que son máquinas que permiten llevar a cabo intervenciones con una enorme precisión. Un operador humano controla desde una consola varios brazos que cuentan con todo el instrumental necesario. Sin embargo, la llegada del 5G y la mencionada baja latencia permitirá que el cirujano esté a cientos de kilómetros controlando cada movimiento del robot en tiempo real. Así, se podrá contar con diversos especialistas de otros países para llevar a cabo las operaciones sin que estén presentes físicamente.
La cirugía robotizada se podría definir como la cirugía realizada con un brazo robótico controlado por el profesional desde otro punto. Esa computadora envía órdenes a los pequeños instrumentos fijados en la máquina, esto lleva una gran responsabilidad por parte de los ingenieros que construyen el robot y que la red este en condiciones optimas para poder llevar a cabo todo este proceso.
fuente: https://bloygo.yoigo.com/tecnologia/Cirugia-robotica-remota-posible-y-segura-gracias-al-5G_31446315.html
Amistades Intimas
Estoy de acuerdo con lo indicado por Paola, estas nuevas incursiones de la tecnología basados en los campos del 5G, la IA y la IOT van a generar el remplazo del trabajo de las tareas manuales que ejecutaba el hombre, lo cual va a causar que se minimicen los errores Humanos, esto en un campo como la medicina es un paso crucial, ya que hablamos de vidas Humanas en los procedimientos quirúrgicos, muchos dirán como esto se convertirá en una realidad, la respuesta está en la integración de las tecnologías, usar las ventajas mas grades de una tecnología para reforzar otra, un ejemplo de ello son la s tecnología 5G utilizada para mejor los tiempos de latencia de los robots que trabajan con IA.
Mezcla Cerebral
Llego el ahora, tenemos que empezar a combinar los avances tecnológicos y las nuevas herramientas para dar un paso mas adelante, con el desarrollo del 5G ya se pueden potenciar campos como la IOT o la IA, estos campos van cambiar nuestro estilo de vida y que mejor momento que en estos tiempos de pandemia que debemos cambiar nuestro estilo de vida por cusa de cuidar nuestra salud, podemos observar como hoy en día ya no podemos comprar ropa en multitudes, la IA, la reproducción en espejos, entre otras cosas. Llego la hora de potencializar la tecnología, la Inteligencia artificial esta en un punto de desarrollo en donde se deben mejorar los campos de comprensión y entendimiento, el 5G y la IOT pueden ayudarnos a Acelerar este proceso de desarrollo, estas tecnologías son parte esencial para campos como la medicina, la ciencia, la Física, la Biología y la química.
IMPLEMENTACIÓN DE LA RED 5G A NIVEL MUNDIAL
Según especialistas en tecnología estiman que en 2025 esta tecnología representará el 15% de las conexiones móviles mundiales. En la práctica no hay nada nuevo. Es una evolución de la generación más extendida actualmente, el 4G. Su sucesora natural. Su mejor versión. Su llegada, en palabras de Mats Granryd, director general de la GSMA durante el pasado MWC Barcelona 2019, “forma una parte importante del movimiento del mundo hacia una era de conectividad inteligente, que, junto con los desarrollos en el Internet de las cosas, Big Data e Inteligencia Artificial, está a punto de ser un motor clave del crecimiento económico en los próximos años”.
El 5G será clave para el desarrollo de las ciudades inteligentes, las telecomunicaciones, la domótica, la industria 4.0, la automoción, el transporte, etc. En el marco del MWC 2019, uno los ejemplos de aplicación 5G que más revuelo causó fue la posibilidad de realizar cirugías en remoto y que gracias a la Red 5G de Vodafone desplegada en Barcelona se pudo seguir en todo el mundo. La implantación de la tecnología 5G facilitará la prestación de servicios que requieran gran ancho de banda en movilidad e impulsará nuevas y potentes aplicaciones de Internet de las Cosas, vehículos conectados, transporte inteligente o digitalización de entornos rurales.
APARECEN DIFERENTES SISTEMAS INTELIGENTES APOYADOS EN LA CONECTIVIDAD DE LA 5G
Claro que si compañera como lo mencionas llega una era en la que los autos se conducen solos, la realidad virtual, las ciudades inteligentes y los robots que trabajen en red: todos funcionarán con tecnología 5G muy pronto. El 5G promete abrir la puerta a nuevos procedimientos quirúrgicos, medios de transporte más seguros y comunicación instantánea para los servicios de emergencia y socorro. Están naciendo muchos proyectos impulsados por grandes empresas y muchos multimillonarios que le darán una rápida implementación de esta tecnología en todo el mundo. Por ejemplo el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esta considerando una empresa de servicio público de 5G financiada por el Estado, según un informe publicado este domingo en Axios. Para saber mas sobre este proyecto podemos visitar la siguiente pagina. https://www.axios.com/newsletters/axios-sneak-peek-080529ce-6722-437d-a700-c45b75c5bab9.html?source=sidebar
Por es estilo son muchos los sistemas inteligentes que se están creando y que a la vez están siendo adoptados en diferentes compañías y en diferentes países.
LA CONECTIVIDAD CON NECESIDAD DE MAS
Para la condición actual de la conectividad del Internet, estamos con lo suficiente, pero para las tecnologías que están en incursión estamos bastante quedados, ya que la necesidad del intercambio de datos es mucho mas elevada, ya que por medio de estos se puede generar nuevos objetos y tecnologías que podrían generar mejores experiencias y calidad de vida, a futuro podríamos usarlo para operaciones medicas a distancia, también para conocer mas la inteligencia artificial, o para tomar mejores decisiones en menos tiempo, para tener nuestras cosas mas aseguradas, es decir, tener nuestros aparatos conectados y apagarlos, o saber en que capacidad estamos como estado, tener nuevas expectativas para la vida,
No vamos tan mal.
Colombia ha demostrado a través de diferentes plataformas que esta haciendo mucha innovación en materia publica para el avance de la red 5G, esta red ya tiene una ruta y de que manera va a realizar su implantación para que este disponible para el uso comercial, prueba de ello es el plan piloto en la ciudad de Bogotá en el CDS, este es un paso pequeño para que el funcionamiento de la red sea implacable y comience de verdad a cerrase la brecha digital que existe entre las ciudades y los territorios alejados de la modernidad. Ademas el Mintic le apuesta mediante Apps.Co a aumentar la oferta de personas dispuestas a sacar productos, proyectos o desarrollos capaces de maximizar la utilidad de esta red, que no solamente sirva para que los mensajes de WhatsApp lleguen mas rápido.
Robots un multipropósito
Al usar masivamente los dispositivos móviles en el uso diario vemos como la fusión de 5G con IA e IoT, ahora acuñada como conectividad inteligente, está impulsando la transformación digital del comercio minorista, Recorrer grandes tiendas de estilo de almacén puede ser frustrante, y los compradores a menudo tienen preguntas de las que carece el embalaje del producto. Los robots móviles autónomos (AMR) se pueden convocar a una ubicación para ayudar a los compradores a navegar rápidamente a la mercancía que están buscando, Todavía, la latencia es un enorme desafío para los robots. Para que funcionen con niveles de inteligencia que parecerán naturales y atractivos para los humanos, las latencias de milisegundos de 5G pueden ayudar con el análisis, razonamiento, ajuste de datos y optimizaciones en tiempo real necesarias para este nivel de IA.
Referencias:http://www.ebizlatam.com/conectividad-inteligente-y-la-transformacion-digital-del-retail/
robots autónomos
Estoy totalmente de acuerdo con mi compañero ya que es inminente la llegada de los robots a si no la necesitemos ya que tendremos la posibilidad de mejorar nuestro panorama para tener una mejor futuro.
5G LO MEJOR DE LO MEJOR
Para lo que se ha venido presentando del coronavirus podemos ver que con la red 5g podemos hacer que se mejore la situación actual en el país, esto hacerlo con termómetros y colocarlos en la ciudad como cámaras para ver la temperatura de las personas que circulas por ahí. En ese caso si una persona llega a tener la temperatura alta pues se le van hacer de inmediato las pruebas para determinar si tiene o no coronavirus y poderla aislar de las otras para que no las contagia, esto hace que la curva exponencial de contagio baje significativamente y se pueda tener un mejor uso.
Así mismo, también ayudaría a las personas con sus celulares o para innovar y crear muchas mas cosas para el futuro que nos faciliten cada vez mas las cosas y tengo las vida útil mas fácil que la de hoy en día.
CONTROL TOTAL
Lo que propone Oscar de las cámaras en la ciudad me parece que seria de mucha ayuda ya que como muchos hemos visto el aislamiento no se está cumpliendo debidamente por todos en Colombia lo que hace que el virus se esparza más rápido, ahorita que acabe el aislamiento o cuarentena va a ser mucho peor y con la iniciativa que propone mi compañero se podría controlar más fácil el virus, aunque también siendo realistas el 5G no estará disponible pronto pero en un futuro no muy lejano nos traerá cosas maravillosas.
UN AVANCE NECESARIO
Actualmente todo se mueve sobretodo por el medio del internet y tecnologías innovadoras y hasta llamativas como las que nombre el blog, estamos avanzando muy rápido y toca hacerlo en todos los aspectos hablando tecnológicamente por que como podemos ver la red está frenando o ralentizando varios avances que podrían haber para la Inteligencia Artificial y aunque todo esto sea sorprendente y nos facilita nuestras “tareas o cargas” también se puede ver como varias personas serán reemplazadas por estas IA en un futuro creando más desempleo en el mundo como los vendedores, aseadores y más, entonces pienso que esto puede ser un arma de doble filo para la humanidad.
El desempleo de la red 5g
Hoy en día en época de pandemia podemos evidenciar que el desempleo esta en su mayor auge y las personas no tienen como subsistir es por eso que el gobierno ah ayudado a mucha gente, pero esto hay bien que decirlo «No alcanza». Colombia no es un país de ricos ni nada eso, si no de pobres entonces es donde la gente debería ponerse a innovar y aprender acerca de esto y quizás si volvernos unos expertos y que puedan encontrar, ¿por que no? una mina de oro donde se puedan hacer muy ricos. Es hora de aprender e innovar.
Comercialización de realidad virtual
La humanidad se encuentra en una etapa de su desarrollo muy dinámica, donde se busca lo inmediato. Todos los días proveedores y clientes buscamos eliminar las fricciones de nuestras interacciones
Utilizando la realidad virtual (VR) y la tecnología de seguimiento ocular, los compradores pueden recorrer una tienda virtual y proporcionar información sobre el comportamiento del consumidor en tiempo real. Al poder cambiar las configuraciones virtualmente, los minoristas pueden obtener resultados de manera más rápida y a mayor escala. Sin embargo, el rendimiento de la red puede interrumpir las aplicaciones de realidad virtual, lo que afecta la experiencia del usuario. El 5G puede ofrecer una mejora cien veces mayor en la capacidad de tráfico a una aplicación de realidad virtual.
Referencia:https://www.eleconomista.com.mx/opinion/MWC19-Conectividad-inteligente-20190228-0028.html
Realidad virtual
Tal y como menciona mi compañero esto es una tecnología nos permite simular en un entorno virtual, una instalación o un producto, e interactuar con él, incluso antes de que dicho producto exista realmente o haya sido fabricado. Las posibilidades que esto abre, tanto para experimentar la interacción de prototipos como para su comercialización son enormes.
LA REALIDAD VIRTUAL INMINENTE
Como bien indica mi compañero, la realidad virtual es una buena o magnífica herramienta, como tal para la economia, que en este momento es el que se requiere, para poder ayudar y generar más ganancias.
NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Con la integración de las diferentes tecnologías como lo son la Inteligencia Artificial, el Internet de las cosas y la red 5G, vemos que pueden surgir nuevas ideas de negocio y grandes oportunidades para emprendedores. Además, con esta conectividad inteligente será una revolución para la industria del comercio ya que será indispensable y necesaria en todo lugar. La idea de los negocios es fidelizar a sus clientes y ofrecer sus servicios y soluciones lo más pronto posible. Esto con el fin de que el cliente este satisfecho y pueda confiar en ellos para un próximo negocio. A través de la conectividad inteligente, esta relación con los clientes será más amena y agradable ya que los clientes estarán a gusto con las nuevas tecnologías y sobretodo con su rápida respuesta.
CONECTIVIDAD IQ
Las empresas orientadas al futuro (que suelen ser las más avanzadas en términos de transformación digital) están presionando para disponer de capacidad con y entre sus data centers distribuidos geográficamente, con objeto de alcanzar la agilidad necesaria para competir. Asimismo, cada sucursal, centro remoto o sede central tendrá sus propias necesidades de voz y conectividad de internet, basadas en ciertas demandas como la seguridad, la fiabilidad, el ancho de banda, la latencia o el coste, entre muchos otros factores.
Es importante asegurar la buena conectividad con los servidores , debido a que puede haber problemas de latencia generando una pérdida de información
LA EFICIENCIA DEL 5G
Es importante como esta nueva evolución tecnológica nos ayuda a que la inteligencia artificial y al internet de las cosas, con toda esta velocidad podemos hacer cosas en la nube que nos faciliten conexiones y respuestas mas rápidas, así los dispositivos que cuenten con toma de decisiones tienen mas seguridad al tomarlas y mas confianza para el usuario
LA RED INCLUIDA EN TODO
Como bien indica el blog, ya la red es un mal necesario o mejor dicho es necesario vivir con ella, es inevitable no tener en todos lados alguna conexión de red, un dispositivo móvil, es interesante tener el tema de los espejos inteligentes, como es posible que hasta en un espejo tan delgado se pueda incluir este tema. Con esto se evidencia que ya estamos en un mundo casi 100% digital.
Respondiendo abla pregunta, en que otra área se puede incluir, pienso que hoy en día es necesario realizarlo en todas mareas, en especial en la de la educación ya que es muy importante y más en estos tiempos de cuarentena, entonces se podría implementar.
espejos inteligentes
Este espejo es una pantalla táctil gigante. En el futuro, aseguran que será todavía más inteligente y permitirá ejecutar más aplicaciones, convirtiéndose también en un accesorio perfecto para cualquier hogar. A día de hoy, está disponible en tamaños que van desde los 25 a los 55 centímetros.
TRASNPORTE A NUEVOS FORMATOS
Cada vez nos encontramos más cerca a lo que en algún momento se denominó ficción, ya que el mundo migro a la virtualidad y desde allí somos “dioses”, logrando reconstruir experiencias reales. visuales con resoluciones HD 4K y auditivas con calidad Hi-RES .FLAC, hasta el punto de confundir los sentidos. Por otro lado la conectividad de dispositivos por redes a largas distancias, la transmisión de servicios Streaming a alta calidad en tiempo real y el trafico de mil aplicaciones al mismo tiempo a generado colapso de datos agregando que dia a dia el porcentaje de usuarios de plataformas virtuales crece.
Entonces encontramos la necesidad de manejar alta cantidad de datos en poco tiempo. En la evolución de las redes móvil tenemos 3g 4g y 5g con velocidades de 384 kbs 100Mbs y 10Gbs respectivamente observando cambios abrumadores en datos de trasmisión, teniendo esta ultima la posibilidad de lograr fluidez de todo este trafico, conectar aproximadamente 1000 dispositivos por metro de área y llegar al alcance de lugares rurales que no llegan redes IP. Es a mayor evolución en cuanto servicios IA y IoT.
Como ya sabemos muchas áreas se migran al mundo virtual, entre ellas tiendas virtuales donde minoristas montan su negocio en la red, avanzando en pasos gigantes a la era tecnología. Otro ejemplo claro es la Domótica ya que allí nuestra casa va poder ser inteligente. Brinda control de todo el hogar desde cualquier parte del mundo y poder reproducir formatos de alta calidad audiovisual en cualquier parte de la casa. De este modo podemos convertir nuestras experiencias virtuales en experiencias casi reales y darle la bienvenida a un mundo digital de gran alcance.
[…] llegada de las Redes 5G harán todo esto […]
[…] Gracias a estas tecnologías, ahora tenemos acceso a datos procesables en tiempo real que nos permiten que las operaciones sean más eficientes, especialmente en tiempos de crisis y cambios, como la pandemia actual de COVID-19. […]
[…] aumentar el espectro usado actualmente en las redes 5G durante los próximos 15 años y para “desacoplar” las conexiones de descarga y de subida de […]
[…] es la tecnología IoT al servicio del cuidado del medio […]