https://youtu.be/bs1RM-i7SJs
‘Sea Hero Quest’ fue desarrollado por científicos británicos, y prueba la memoria y la orientación.
Los científicos podrán estudiar el alzheimer y la demencia a través de Sea Hero Quest, una herramienta que parece un videojuego, en el que los participantes sortean laberintos, evitan disparos y huyen de monstruos marinos. La versión de realidad virtual del juego se podrá descargar próximamente, y busca estimular el cerebro de los participantes asignándoles tareas para memorizar y orientarse. Mientras las personas juegan, se recolectan datos sobre los primeros indicios de la enfermedad.
Uno de los síntomas más tempranos del alzheimer es la pérdida de la orientación, pero existen pocos datos que comparen las capacidades cognitivas a diferentes edades, un vacío que este juego quiere llenar.
Sea Hero Quest fue desarrollado por Deutsche Telekom, la organización de beneficencia británica Alzheimer’s Research UK y expertos de University College London y de la Universidad de East Anglia. El juego ha sido catalogado como «el más amplio estudio sobre la demencia de toda la historia», y su versión para móviles – lanzada en 2016- ya ha sido descargada tres millones de veces en 193 países.
Cuando una persona juega durante dos minutos, los científicos pueden recolectar la misma cantidad de datos que en un laboratorio les tomaría cerca de cinco horas. «Esto nos dio una tremenda cantidad de información y nos permite entender cómo los hombres y las mujeres de diferentes edades se mueven en el juego», dijo a la AFP David Reynolds, jefe de investigaciones en el instituto Alzheimer’s Research UK.
Para jugar, los participantes tienen que usar «diferentes partes de su cerebro y las estas se utilizan de manera diferente según los casos de demencia, esto también nos permite vincular la actividad de un jugador con lo que sucede en su cerebro», agregó Reynolds.
Con la versión de realidad virtual los científicos podrán obtener información todavía más rica. «La tecnología del casco nos está ayudando a detectar hacia donde está mirando una persona además de hacia dónde se desplaza», explicó a la AFP Lauren Presser, uno de los desarrolladores del juego. «Entonces sabemos si la gente está perdida y cómo se comporta en estas situaciones (…) Cada uno de estos experimentos nos ayuda a obtener datos sobre orientación espacial» añadió Presser.
De acuerdo con estimaciones recientes, cerca de 50 millones de personas sufren demencia y alzheimer en el mundo, y la cifra podría llegar a 132 millones para el año 2050. Este espectro de enfermedades no tiene cura, pero los desarrolladores del juego esperan que con el tiempo éste permita un diagnóstico y un tratamiento más oportuno.
Reynolds dijo que la utilización del juego podría ser en sí misma una forma de prevención. «Sabemos que mantener nuestro cerebro entrenado y activo, igual como uno mantiene su cuerpo activo y entrenado, es algo bueno y ayuda a reducir el riesgo de demencia o desacelera su progresión», dijo.
Los desarrolladores del juego invitan al público en general a descargar Sea Hero Quest en sus celulares, participar y contribuir así a la investigación del alzheimer y la demencia.
Tomado literalmente de ElTiempo.com, el 25 de Septiembre de 2017.
Este es el tipo de aplicaciones al que deberíamos apuntar, resuelven un tema de gran impacto, es social, aplicamos la tecnología y se convierte en una oportunidad de emprendimiento. Estamos hoy publicando el último foro del corte, ánimo muchachos, dejen sus comentarios relacionados con las ventajas que podemos encontrar al realizar diagnósticos utilizando la realidad virtual.
ES POSIBLE VIAJAR EN EL TIEMPO
Es verdad que los viajes en el tiempo y predicciones del futuro hasta el día de hoy son cuestiones netamente tratables en la ciencia ficción (Películas, Cortometrajes, Libros), pero con el avance exponencial de la tecnología parece ser que esta cuestión ha cambiado bastante. Las enfermedades hacen recordad a cada ser humano en la Tierra que hacen parte de esta, pertenecen a este mundo; los seres humanos con el paso del tiempo se han forjado una reputación de “auténticas maquinas capaces de soñar”, han logrado descubrir curas a enfermedades atroces y de diseñar complejos tratamientos para otras que pueden llegar a ser tratables si se diagnostican a tiempo.
Ahora es momento para diagnosticar enfermedades en cuestión de minutos con la ayuda de la tecnología, pero esta vez con un ambiente mucho más amigable (Video Juegos, Realidad Virtual), las ventajas de implementar estos Software no pueden ser más sencillas de explicar:
• Diagnosticar Patrones Anormales: Con tan solo unos pocos minutos se puede establecer el avance de dicha enfermedad (es obvio que se deberán adaptar los juegos para diagnosticar una enfermedad en específico) o si es el caso, establecer el riegos de desarrollar la enfermedad.
• Accesible: Al ser Software, fácilmente puede ser adaptado a dispositivos móviles, permitiendo así que cualquier persona pueda descargar y hacer uso de la aplicación.
• Contribuir al desarrollo de la aplicación: Entre más usuarios descarguen y usen la aplicación, se incrementan las posibilidades de descubrir fallas en la misma, permitiendo así que desarrolladores externos propongan algoritmos para diagnosticar diferentes tipos de enfermedades y tratarlas.
Para concluir, es exorbitante medir el grado de creatividad que puede desarrollar cada ser humano, ahora con el uso y desarrollo de este tipo de aplicación es aún más cuestionable una posible autodestrucción ya que estas investigaciones se hacen con el fin de incrementar las expectativas de vida.
Fuentes.
http://www.nationalgeographic.com.es/temas/enfermedades/fotos/9
Flexibilidad Y Potabilidad
Es un echo que las TIC seguirán desenrollando exponencialmete día tras días , pero es muy importante resaltar que la creatividad sera un punto clave para poder dar solución a nuevos problemas, hecho en el que estoy de acuerdo con @Cristhian Eduardo Castillo Erazo, ver el potencial que puede tener una persona teniendo un buen conocimiento y una idea clara podría darle solución a cualquier tipo de problemática en la actualidad por medio de las tic desde crear un programa de gestión empresarial hasta crear software para salvar vidas.
Trabajo por hacer.
Gran responsabilidad tenemos los creadores de software del mañana, si es que realmente queremos ofrecer soluciones y beneficios para todos los que consumen tecnología. Debemos estar al tanto de todas estas innovaciones, no solo para expresar ese reconocimiento por el buen trabajo que están desempeñando compañías como estas, sino también capacitarnos de manera integral para estar realmente en condiciones de diseñar, implementar y aportar avances significativos en esta era de extremo consumismo tecnológico.
UNA ENFERMEDAD MENOS, UNA SOLUCIÓN MAS
Siempre he considerado que las enfermedades más graves en la humanidad son la vejes y la perdida de la memoria o por lo menos olvidar quiénes somos que sería una de las principales características de la enfermedad Alzheimer ; implementar las nuevas tecnologías como solución a dicho problema y tener la capacidad de poder datos estadísticos he información necesaria y suficiente para que médicos puedan darle cura o por lo menos tratamiento a una de las enfermedades más graves que existe desde los principios de la humanidad, demuestra una vez más el alcance que tienen las TIC al momento de dar soluciones innovadoras y efectivas a problemas complejos que impactan a la sociedad. Haciendo énfasis en la aplicación me llama mucho la atención el comentario de los científicos al afirmar que “Cuando una persona juega durante dos minutos, los científicos pueden recolectar la misma cantidad de datos que en un laboratorio les tomaría cerca de cinco horas”; que una aplicación tenga tanto alcance he incluso mejor que equipos costos y especializados para el estudio de enfermedades me hace considerar que más y más soluciones innovadoras como esta deberán ser implementadas para mejorar la solución a problemas complejos de nuestra sociedad, y lo mejor de todo es que estas soluciones se podrán aplicar para cualquier campo, ya que la tecnología forma parte de un todo.
¿Lograremos vencer a la muerte?
Ya no resulta descabellado creer que algún día la humanidad se convertirá en una especie inmortal, debido al desarrollo exponencial de la Tecnología y al explorar sus innumerables aplicaciones en distintas ramas, parece ser la solución a todos los problemas de este mundo. Sin embargo en campos como la medicina la solución podría resultar ser mucho más compleja, porque es comprender la naturaleza humana y eso se podría lograr diseñando complejos algoritmos que permitan analizar su comportamiento, la reacción de su sistema biológico con la presencia de una enfermedad y como esta se puede detectar más prontamente.
Es altamente cuestionable la inmortalidad del hombre en la actualidad, pero con el desarrollo de la Tecnología móvil, el trabajo de investigación parece ser mucho más productivo. Son evidentes los campos de desarrollo para los programadores en la actualidad y afirman de forma indirecta que la informática aún se encuentra en la Edad Antigua.
Fuentes.
http://noticias.universia.es/educacion/noticia/2016/03/07/1136872/nuevas-tecnologias-medicina.html
Programación en la Edad Antigua?
El hecho de no generar aplicaciones o desarrollos tecnológicos no implica que la informática se encuentre atrasada, al contrario está en un punto de auge, donde se tienen diversos campos de estudio y constante investigación para proponer soluciones innovadoras en cualquier campo (no solo en la parte de la salud) que han llevado a la humanidad a cambiar su estilo de vida y a facilitar su paso por el mundo.
EL CAMINO DE LA VIDA ETERNA
A medida que va pasando el tiempo, y con mucha satisfacción lo digo, se va pensando cada día más en utilizar las herramientas que tenemos a nuestra disposición (y aún, se van creando) en el beneficio y la solución a los problemas de una gran cantidad de personas. Y esto ha sido en muchos aspectos humanos, por ejemplo, cuando la gente necesitaba comunicarse a larga distancia se crearon las redes sociales. Ahora, una aplicación que pueda anticipar los inicios de una enfermedad tan silenciosa como lo es el alzheimer, indica el buen camino por el que va dirigida las TIC.
No es poco decir que cada vez mas, se van ampliando los límites de lo que pueden hacer las TIC. Si bien hoy es el comienzo de un pequeño paso hacia la evolución tecnológica (encaminada hacia el área de la salud), el día de mañana puede que nos encontremos ante un futuro donde ya tengamos cura a todas las enfermedades que nos puedan aquejar; y quien sabe, que sea el campo de las TIC las que (como en este caso) colaboren notoriamente.
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD
Como lo dice Andrés, es muy satisfactorio ver cómo las TIC han evolucionado hasta el punto de poder servir como herramienta para la detección de enfermedades. Considero que la tecnología no debe tener límites, como ingenieros debemos explorar todos los campos con el fin de poder generar soluciones tecnológicas en pro del bienestar de la sociedad. Estamos muy cerca de que las máquinas sean como un humano más. Así que debemos aprovechar todos estos avances para resolver esos problemas que desde hace varios años afectan a las personas, como las enfermedades que hasta el momento no tienen cura.
Piensa por ti mismo y expande tu mente:
Las personas hemos perdido la capacidad de pensar por nosotros mismos ya que en este siglo dependemos mucho de las máquinas y dejando muy de lado el desarrollo mental con el paso de los años. En cierta forma nos enterramos cada día mas en un mundo donde las maquinas piensan, analizan, calculan y desarrollan procesos por nosotros dando sin fin a un sin número de enfermedades mentales que sufriremos al paso de los años y más en una vida muy longeva. Este juego nos ayuda a estimular el cerebro donde podremos memorizar y orientarnos en diferentes modalidades que posee este, ayudando a detectar los primeros síntomas de la enfermedad como el Alzheimer entre otras y ayudando a otros a pensar más concretamente desarrollando mejor su capacidad mental. La realidad virtual abre un campo muy grande a la inmersión digital en la mente, donde si no podemos emplearla correctamente nos consumirá por completo.
Podremos nosotros perder ante las maquinas?
NUEVAMENTE LIMITES A LA TECNOLOGIA
Como hemos visto en los foros anteriores, la tecnología avanza de manera inimaginable dándonos beneficios sorprendentes, pero como muy bien lo dices, si no se usa correctamente, la tecnología podría superarnos de X o Y manera. Por esta razón, yo creo que la tecnología debería ser limitada para así evitar futuros problemas. Así como nosotros somos limitados por las leyes para tener una sociedad civilizada, debería ocurrir lo mismo con las TIC’s, sobre todo con la IA.
Ahora imagínate como sería el mundo con robots de guerra …
http://www.infobae.com/america/tecno/2017/08/22/elon-musk-y-otros-115-expertos-en-inteligencia-artificial-le-pidieron-a-la-onu-que-se-prohiban-los-robots-de-guerra/
Gran cantidad de información recolectada = mayor precisión.
El poder utilizar una aplicación móvil, que tiene usuarios a nivel global , permite almacenar una cantidad gigante de información en un lapso de tiempo pequeño convirtiendo la app en una herramienta poderosa para el estudio y tratamiento de enfermedades pero más allá de eso permite a partir de los perfiles, con datos claves como la edad de los usuarios, la ubicación geográfica, entre otros la segmentación de dicha información para darle un tratamiento o enfoque mayor que los generados mediante los estudios clásicos, demorados y bastante complejos.
Es bueno ver como se genera un impacto enorme a través del uso de herramientas tecnológicas y motiva el emprendimiento de ideas innovadores que favorezcan nuestro mundo.
¿SABEMOS QUE HACER CON TODA LA INFORMACION QUE TENEMOS DIA A DIA?
Respecto a tu comentario hay algo en lo que estoy de acuerdo en la actualidad existe mucha información, la cuestión es ¿que estamos haciendo con todo lo que recolectamos? crear aplicaciones o tecnología que recolecte cualquier tipo de información no ayudara si no sabemos darle un buen uso, pienso que debemos ser más conscientes de la utilidad, y buen ejemplo de ello es la aplicación mencionada.
REALIDAD VIRTUAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
Este tipo de desarrollos, junto a los vistos en foros pasados, nos permiten ver cómo se está utilizando la tecnología y los últimos avances para mejorar la calidad de vida de las personas. Desde robots que pueden «olfatear», hasta este tipo de aplicaciones de la realidad virtual, ofrecen grandes ventajas para poder detectar enfermedades, como el caso del Alzheimer.
Imaginémonos cuantas personas en el mundo se podrían ver beneficiadas al usar esta aplicación, para poder detectar indicios de esta enfermedad, en etapas tempranas, y poder diagnosticarlas y tratarlas a tiempo. Los factores y condiciones de la enfermedad que al ritmo de la medicina tradicional, llevarían meses e incluso años para poder establecer un diagnóstico claro, se verían reducidos a unos cuantos minutos de probar la aplicación y se podría recolectar una gran cantidad de información para su posterior análisis.
Esto nos sirve de motivación, para ver que nuestra labor como ingenieros va más allá de escribir unas cuantas líneas de código. Es poder crear una solución que permita mejorar la calidad de vida de las personas.
Fuentes:
http://itcl.es/simulacion-y-realidad-aumentada-noticias/realidad-virtual-videojuegos-y-robotica-se-alian-contra-el-alzheimer/
No solo es escribir código.
Es interesante ver cómo se van nombrando la aplicabilidad de la tecnología en el campo de la salud, lo que nos lleva a pensar que cualquier problema en la actualidad, puede estar solucionado por medio de alguna aplicación y una buena idea, que sin lugar a dudas puede llegar a ser un hit completo. Y como bien lo nombra el compañero, la función de un ingeniero de las TIC no es solo escribir y escribir código sin motivación alguna sino que su motivación puede estar dada con el número de personas que se van a ver beneficiadas por medio de la aplicación que se está desarrollando, y si se piensa en una escala más alta, se puede ver motivado por el número de vidas que está salvando.
La tecnología la solución a la mayoría de problemas
Con el pasar de los años, se ha evidenciado que con cada avance que se ha realizado en una etapa determinada, un problema de impacto mundial es solucionado; como fue el caso de las comunicaciones a larga distancia, gracias a que se desarrolló el invento del celular e internet, estas pudieron ser posibles. Esto demuestra que hoy en día es muy gratificante que la tecnología sea una de las herramientas para solucionar varios problemas que se presentan, como es en este caso, que aporta un diagnóstico médico a enfermedades que se presentan de forma silenciosa y que afecta a un gran porcentaje de la población mundial; todo esto permite ofrecer una mejor calidad de vida no solo a las personas en esta condición, sino también a toda la población; debido a que con cada avance que se desarrolla se ve beneficiada directa o indirectamente.
BENEFICIOS POR TODOS LADOS
Sin duda alguna lo que dice Linda es muy acertado puesto que con el pasar del tiempo, y ante las problemáticas que se van presentando en el desarrollo de caminos dirigidos a crear una vida más completa y de mayor calidad para todos, es la tecnología y los avances tecnológicos con los cuales vamos sentando los pasos para una correcta evolución en materia científica, y de esta manera poder ayudar a la mayor cantidad de maneras posibles.
Ahora bien, y como se decía en el comentario anterior, con el uso de la tecnología, siempre hay un beneficio mutuo que, si bien no nos beneficiamos directamente, siempre llega el punto donde logramos obtener algo (material o no) por el uso y desarrollo de los nuevos descubrimientos.
Con la tecnología, todo es beneficio.
¡Todo es posible!
Es interesante analizar como por medio de todos los artículos presentados, la tecnología se va vinculando cada vez más con el sentido social y médico, creando un vínculo esencial entre lo que en algún momento se creyó imposible, y en la actualidad cada día nos damos cuenta que se torna real. Es que es de vital importancia reconocer que además de ser aplicaciones, la mejor manera de determinarlos es como “avances”, ya que permiten a la humanidad dar solución a situaciones reales y que se convierten en problemas si no son tratados de manera correcta. Y que mejor manera de solucionar problemas de salud por medio de aplicaciones en donde no solo nos proporcionan en factor de la comodidad, sino que además brindan una alternativa que puede llegar a ser hasta más efectiva que realizar una consulta médica.
Muchos casos se han venido presentando similares al nombrado en el artículo, los cuales incentivan a que la gente de altas edades se familiarice con la tecnología, y por medio de esta puedan ir deteniendo su enfermedad. Un caso a resaltar, muy similar a la aplicación nombrada; es el de una niña de 12 años, que a pesar de su corta edad decidió desarrollar una aplicación que ayudado a comunicarse con su abuela enferma de Alzheimer. La aplicación no trabaja con realidad virtual, si no que involucra el poder de la inteligencia artificial, y se compone de dos herramientas principales, la primera va ligada con la función de actualizaciones, lo que permite a los pacientes ver lo que hacen sus seres queridos, y por otro lado, la aplicación usa la identificación facial para etiquetar al usuario etiquetar sus cara y permitir reconocer a determinada persona.
Sintetizando, el hecho de que hoy en día se esté usando la tecnología para ayudar a las personas con enfermedades y trastornos es un indicio a que el secreto está en este campo, es cuestión de observar las necesidades y explotarlo para sacar el máximo provecho.
http://www.elmundo.es/salud/2016/09/20/57d924c5e5fdea40318b45c6.html
La tecnología una de las herramientas mas importantes hoy en día
Como anteriormente menciona mi compañero, la tecnología es una de las ramas que en los últimos años a sido de gran importancia, ya que por medio de esta se puede solucionar y mejorar la calidad de vida de muchísimas personas, que sufren de diferentes trastornos o enfermedades; ademas es gratificante saber que chicos a temprana edad se interesan por innovar y ser parte de aquella solución, ya que como se dice frecuentemente la juventud del hoy sera quien en realidad maneje el mundo del mañana, por tal razón es de gran importancia que a los jóvenes se les motive, a que por medio de estas contribuciones pueden mejorar la calidad de vida, no solo de una persona sino de muchísimas.
GENERANDO BENEFICIOS
No es algo nuevo para nosotros el saber que las TIC’s están siendo empleadas para mejorar la calidad de vida de las personas, pero ya hemos llegado al punto de que nos pueden ofrecer información que puede ser usada para determinar enfermedades (en este caso el Alzheimer).
Creo que nuestros antepasados nunca llegaron a imaginar un mundo donde un “aparato” podría ayudar a muchas personas, podría detectar principios de enfermedades y por ende empezar un tratamiento antes de que empeore.
Si seguimos evolucionando de esta manera, me atrevería a decir que la medicina se vería totalmente revolucionaria (sin mencionar otros campos) y es a lo que nosotros como ingenieros de sistemas debemos aspirar.
NANO-PARTICULAS
Cuantas veces se ha visto que lo que hace años en las películas era ficción hoy en día es una realidad, en la película «Trascender» de Johnny Depp (2014) el protagonista es atacado de muerte y la manera de salvarlo es transferir su mente a un servidor (primer factor) una vez conectado adquiere un sin fin de conocimientos y entre las diferentes cosas que los aplica, llega a la medicina por medio de nano-partículas por medio de las cuales permite que sin importar la enfermedad, condición o estado, hacen que el cuerpo mantenga su homeostasis (segundo factor). Ambos factores de esta película son un claro ejemplo de lo que hoy se considera ficción pero que sin duda alguna esta presente en las mentes de los investigadores de la medicina para tratar de hacerlo realidad en algún momento.
Realidad virtual para el alzheimer
Es la primera ves que veo que un videos juego en realidad virtual puede ayudar a dar un parte inicial sobre el padecimiento de alzheimer y esto es bueno ya que es una forma opcional y fácil para saber si padeces de esta enfermedad y saber que un ámbito tan popular como el de los video juegos puede contribuir un poco a la salud metal de las personas y de una forma u otra los médicos tendrán una forma mas segura de determinar que una persona padece de esta enfermera , también se debe pensar en una solución a esta enfermedad ya que es evidente que los indice de personas que padecen esta enfermedad es alta y no se debe permitir que avanza tanto
Como combatirla desde el punto de vista de los video juegos ?
LA UNION HACE LA FUERZA
Observar como utilizan de esta manera la tecnología es muy satisfactorio, en la actualidad están desapareciendo todas las barreras que existían en el mundo años atrás, si vemos a la humanidad desde esta perspectiva se podría decir que no estamos perdidos, existen personas que con su granito de arena pueden ayudar a la especie, lastimosamente no todo es bueno y nos enfocamos es en el poder a toda costa, la disputa entre corea del norte y estado unidos es un claro ejemplo de ello, estamos a punto de una catástrofe mundial y los líderes de estos países se lo toman como si fuera un juego de ajedrez donde no importa la vida ni el medio ambiente, creo firmemente que podemos lograr un cambio ,depende de nosotros mostrarle al mundo que con buenas acciones y buscando el bienestar de todos se pueden crear cosas maravillosas.
PENSAR Y LUEGO ACTUAR.
Es importante resaltar esta increíble noticia la cual nos debe alegrar a todos por el avance que a tenido la tecnología y es bonito ver como el mundo sigue saliendo adelante gracias a la tecnología por otro lado es triste ver como es que hay gente con tan poca ideología y perspectiva de lo que es ver el mundo arder, gente que se deja guiar de la ignorancia y no ve mas haya de sus narices es esa clase de personas las cuales no dejan progresar un país, es gente que no piensa a futuro por un mundo mejor para la humanidad.
ta vez si cambiaren su concepto de guerra y pensaran en darle un buen uso a la tecnología, no en crear bombas ni armas letales que lo único que hacen es acabar con la humanidad, si no que puedan darle un aporte a la sociedad ayudar a curar personas enfermedades que quizás no tienen cura pero con esfuerzo y proyección se puede lograr.
Tecnologías por explotar.
Desarrollo tecnológico que podría llegar a diagnosticar una enfermedad tan común en la mayoría de personas con una edad avanzada, ¡excelente idea!, día a día presenciamos avances en los diferentes campos de la ciencia y salud, y este es de esos que valen realmente la pena, puede probablemente traer una gran cantidad de beneficios para las personas que se ven afectadas por estas enfermedades que degradan sus niveles de comprensión, memoria, forma de pensar, entre otras. Lo interesante aquí es la manera en que se implementa esta tecnología, es muy innovador ya que cualquier persona puede utilizarlo ya sea para ejercitar su cerebro o para identificar en una persona posibles afectaciones en sus capacidades cognitivas. Una manera diferente de aplicar la tecnología una vez más en los dilemas del hombre, estos desarrolladores nos lo presentan de una manera interactiva y divertida, fusionando ratos de ocio con la salud misma de consumidor, nos enseñan a nosotros los futuros desarrolladores a crear productos que efectivamente traigan beneficios a sus usuarios, usando tecnologías que están en pleno auge comercial de las cuales podemos sacar gran provecho.
Entretenimiento otra forma de ayudar.
Los videojuegos además de entretener y divertir pueden llegar a ser realmente beneficiosos para la humanidad. Estos contenidos interactivos unen a el espectador (jugador) con el medio audiovisual (videojuego) de una forma tan grande que incluso con las tecnologías VR, se puede percibir un mundo ajeno a el nuestro, virtualmente. Está unión ayuda a el ser humano a pronosticar y ayudar a enfermedades tan preocupantes y que afligen de manera impactante la vida del que la padece, como el Alzheimer. De acuerdo a estos los desarrolladores de videojuegos pueden sondear la opción de crear más videojuegos que presten servicios de monitoreo, algo realmente necesario para mejorar los tratamientos de estas enfermedades sin cura. Así que desde el mismo entretenimiento, que a veces se cree que es una perdida de tiempo puede surgir
grandes aportes.
Tecnología: ¿Previene o acelera enfermedades?
Encuentro una paradoja ya que según estudios, con el incremento del uso tecnológico en el día a día, se ha incrementado el número de personas con ciertas enfermedades como el alzhéimer, enfermedades oculares, daños en la audición y sobrepeso. Como lo mencionaba en el comentario del post anterior, “Así será América Latina en 2025, gracias a la transformación digital”, hoy en día se ha dejado de realizar actividad cerebral ya que la tecnología nos ha sintetizado y facilitado realizar operaciones como el simple hecho de guardar la lista de contactos telefónicos, en el pasado era normal saber los números telefónicos de nuestros contactos, sin embargo hoy en día nos sabemos uno que otro.
Es de resaltar también el uso de los videojuegos, algunos dicen que traen serios problemas para la salud tanto física como mental, sin embargo otros afirman que se realiza actividad cerebral tal como se muestra en Sea Hero Quest. A primera estancia se diría que habría que dejar de utilizar la tecnología que con el tiempo nos afecta la salud, sin embargo es imposible ya que la transformación digital no se va a frenar. Es por esto que se necesitan emprendimientos como Sea Hero Quest, con los cuales se adopte desde la tecnología maneras de diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades de forma accesible.
http://www.semana.com/tecnologia/tips/articulo/enfermedades-producidas-exceso-tecnologia/373968-3
Avances Perjudiciales.
Lo que comenta mi compañero alfredojosé me parece muy interesante, ya que como el lo menciona cada vez que avanza la tecnología somos mas perezosos mentalmente, ya que esta realiza actividades que en el pasado era habitual que el ser humano las hiciera, lo que a su vez nos beneficia y nos perjudica , ya que nos permite tener mas tiempo libre para realizar algunas actividades, pero que físicamente nos esta ocasionando un daño sin darnos cuenta.
EL MAL USO DE UNA HERRAMIENTA PODEROSA.
La creación de desarrollos tecnológicos, tienen el propósito de ser una herramienta más, que puede ser usada por los seres humanos, pero somos nosotros mismo los que hemos creado esa dependencia hacia ellas, como el caso de los teléfonos guardados en un dispositivo, presentado por el compañero, esa herramienta denominada agenda tienen el propósito de poder almacenar muchos más números telefónicos de los que podemos recordar, es más fácil recordar el nombre de una persona que generar una asociación con el número telefónico de la misma.
Ahora es cierto que los índices de obesidad en mundo han crecido, acuñando a una de las causas por el sedentarismo, ahora quisiera preguntar y si se implementa un alarma que des habilite algún juego o un computador y que nos promueva salir y/o dar una idea de actividad física que puedes hacer en ese tiempo.
INGENIERÍA RESPONSABLE
Si bien es cierto que el uso excesivo de la tecnología, puede llegar a causar ciertos trastornos físicos y mentales, su producción y utilización responsable genera grandes beneficios, como el que se menciona en el artículo; por tanto, como futuros ingenieros, creo que es más importante preguntarnos por la responsabilidad social que tenemos al proponer soluciones a ciertas problemáticas, para ello, seria necesario hacer un análisis detallado de si estas solucionan el problema directamente, sin generar grandes daños colaterales.
Mala fama de los videojuegos.
Los videojuegos siempre han sido de gran ayuda para el ser humano, obviamente es malo los extremismos o vicios, pero los videojuegos aumentan la concentración, la percepción, la orientación y la coordinación ojo-mano. Está comprobado que las personas que suelen jugar cierto tipo de videojuegos suelen solucionar acertijos o puzzles mucho más rápido que las personas que no juegan. Gracias al aumento tecnológico y con los grandes avances en la VR, se pueden hacer mucho más inmersos los videojuegos, y aumentar los beneficios que podemos obtener de ellos, como hacer monitoria de las decisiones del jugador, para pronosticar ciertos esbozos de patologías. Se debería ayudar a estas formas de tecnología a salir adelante ya que en medio de la diversión y distracción que provee los videojuegos pueden salir grandes cosas en pro de la humanidad.
TRATAMIENTOS MENTALES
Al igual que mi compañero comparto su idea de trabajar aún más en el campo de la realidad virtual, dado que hasta el momento ha dado resultado el trabajar con ella, al reducir el dolor en personas con quemaduras y enfermedades crónicas como el cáncer, ya que esto carece de concentración y a su vez genera endorfinas conocidas como las hormonas de la felicidad.
VIDEOJUEGOS: UNA HERRAMIENTA DE LA HUMANIDAD
Como explica el compañero, los videojuegos pueden desarrollar en el cerebro de quien los juega cierta destreza o habilidad, a la hora de resolver acertijos que para los demás pueden ser más complicados, e incluso en deportes donde se utiliza más el fisico pueden generarle a uno más reflejos capacidad cognitiva.
Es hora de deja de estigmatizar a la industria de los videojuegos como si estos no aportaran más que ocio y adicción cuando aparte de lo anteriormente dicho, muchos videojuegos desarrollan habilidades linguisticas, ya que al estar creados en otro idioma como el inglés o japones, el chico/chica que los juegue puede aprender bases de un nuevo idioma. O en la parte de las relaciones interpersonales los juegos fortalecen estos lazos con demás personas al estar en un ambiente multijugador-colaborativo.
VIDEOJUEGOS EN EL TRATAMIENTO DELA IRA
Como dicen el compañero los videojuegos no solo nos ayudan a desarrollar destrezas motrices o cognitivas, también ayudan en tratamientos como la ira ya que nos ayuda desahogarnos, esto baja los niveles de estrés y ayuda a el control de la ira.
Un cerebro más fuerte
En la mayoría de casos se piensa que el uso de los videojuegos es una pérdida de tiempo que nos entorpece, pero por el contrario, el uso de estos vuelve más lento el proceso de envejecimiento mental, ayudando tanto a niños como adulos, compartiendo momentos agradables con nuestras familias y amigos. Al enfrentar nuestro cerebro a distintos desafíos, lo ejercitamos evitando el envejecimiento y problemas mentales, de atención, concentración y aprendizaje. Por otra parte los videojuegos de ciencia-ficción (Halo, Call of Duty, etc.) también nos ayudan a ejercitar nuestros ojos, ya que al dispararles a nuestros enemigos, mejoran nuestros reflejos y la capacidad de identificar objetos rápidamente. El incrementar la productividad de videojuegos en realidad virtual nos da la posibilidad de diagnosticar un rango más amplio de enfermedades de una manera rápida, fácil y divertida, prologando nuestras vidas y dando un tratamiento satisfactorio a ellas en un momento adecuado.
http://vital.rpp.pe/salud/beneficios-del-uso-de-la-tecnologia-en-el-adulto-mayor-noticia-991437
https://www.vix.com/es/btg/gamer/5461/beneficios-de-los-videojuegos-para-la-salud
TECNOLOGÍA Y CIENCIA
Los avances de la ciencia implica la búsqueda del bienestar de las personas vemos como a traes de algo que en un principio está diseñado para el entretenimiento y pasatiempo, puede emplearse si se usa correctamente en un beneficio para alguien ejemplo con esta enfermedad neurodegenerativa que si bien es cierto aún no se tiene una cura a través de un juego podemos determinar el estado y avance de la misma, en los artículos que dejo, se puede ver que los avances ya se están aplicando para otras áreas y en las que podemos ser parte en un futuro cercano.
Links:
https://advancesinsimulation.biomedcentral.com/articles/10.1186/s41077-017-0036-3
https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-319-23736-7_4
TECNOLOGÍA EN LA DETECCIÓN DE ENFERMEDADES
En la era de la inmediatez, con sociedades que cada vez viven con mayor tensión generada por diversos factores del medio, no es extraño que el numero personas que padecen enfermedades mentales vaya en aumento. El desarrollo de este tipo de aplicaciones nos ilustran una vez más, la forma en la que la tecnología impacta en los diferentes ámbitos de nuestras vidas, no solo en forma de “herramientas” que nos facilitan los quehaceres, sino también, que permiten la prevención y detección de enfermedades, posibilitando a las personas que sufren este tipo de trastornos, tomar las medidas necesarias para hacer llevadera la enfermedad, mejorando su calidad de vida, así como la de las personas que le rodean. De igual manera, es evidente, que estos desarrollos, derivan en estudios que en algún momento permitirán determinar los factores causantes y el tratamiento de este tipo de enfermedades.
El aspecto que usted aborda es interesante desde el punto de vista de nostros como estudiantes ya que revela un campo mas en el que podemos aplicar nuestros conocimientos y de alguna forma destacar ene l mercado con ideas innovadoras y ventaja competitiva. Cuando uno profundiza en el tema puede ver como la biomedicina avanza a pasos agigantados donde se pueden ver sensores digeribles que reducen un tratamiento invasivo a un simple proceso digestivo normal, adicional se encuentran portentos de la tecnología como los implantes cocleares que recuperan la capacidad auditiva de las personas o la tecnología que aprovecha las características de los materiales para prevenir o salvar vidas como los stents o endoprotesis vasculares. Por lo anterior es cada vez mas común ver en las ferias más importantes de tecnología alrededor del mundo secciones especializadas en temas de salud, lo cual indica un campo mas para tener en cuenta para nuestra vida profesional.
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/01/130110_ces_2013_soluciones_de_salud_vp
MATANDO PAJAROS PARA APRENDER FISICA!!
El tema abordado es de vital importancia para nosotros como profesionales en formación, ya que nos muestra una más de las aplicaciones de la tecnología, en este caso aborda el tema de la educación y el análisis de enfermedades en videojuegos. Actualmente el desarrollo de juegos enfocado a móviles tiene un potencial gigantesco si es que tenemos en cuenta que los mismos ya vienen acondicionados con diferentes tipos de sensores entre los cuales se destacan el de ritmo cardiaco, el de altitud y el mismo GPS . Teniendo en cuenta lo anterior podemos ver que se pueden usar estas cualidades para desarrollar juegos que sirvan como repositorio de información y a su vez beneficiar el estudio de características vitales de las personas y costumbres que puedan ser usadas en campos como el de la salud.
Como ejemplo se pueden tomar juegos exitosos que aparentemente no tienen un enfoque educativo, entre los cuales destaca el famoso angry birds en , el cual se hace uso de un lanzador para arrojar pájaros y eliminar blancos compuestos por cerdos. Al mirar a fondo este juego podemos ver como se emplean aspectos básicos de la física para ello y de alguna manera el jugador puede desarrollar así destrezas para la misma, con este ejemplo y con juegos como portal 2, brain challenge entre otros podemos potenciar las capacidades de las personas.
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/09/130927_tecnologia_ninos_juegos_electronicos_escuelas
Algo Simple pero muy útil
Este tipo de avances me parece muy interesante, ya que se puede ver directamente el impacto que tiene la tecnología en la sociedad , a su vez me parece practica la manera en la que una simple aplicación puede afectar en el futuro de millones de personas, ya que al permitir recolectar una gran cantidad de datos en tan poco tiempo hace muchos mas simple la tarea de los científicos que estudian este campo, para así dar una posibilidad a las personas de encontrar la enfermedad o indicios de ella antes de que aparezca y tratarla o incluso la posibilidad de encontrar una cura para esta.
Entretenimiento: Una forma de capturar datos.
Estoy de acuerdo con mi compañero, es muy interesante la forma en la que, a través de un juego en este caso, se recogen cientos de datos que en el futuro servirán para ayudar a millones de personas, y no son tan sencillos de conseguir de forma convencional, mencionando también que el usuario no está consciente de que están recogiendo información, simplemente se está entreteniendo, con el plus de que podría llegar a tratar desde forma temprana el alzhéimer.
El aspecto que usted aborda es interesante desde el punto de vista de nosotros como estudiantes ya que revela un campo mas en el que podemos aplicar nuestros conocimientos y de alguna forma destacar en el mercado con ideas innovadoras y ventaja competitiva. Cuando uno profundiza en el tema puede ver como la biomedicina avanza a pasos agigantados donde se pueden ver sensores digeribles que reducen un tratamiento invasivo a un simple proceso digestivo normal, adicional se encuentran portentos de la tecnología como los implantes cocleares que recuperan la capacidad auditiva de las personas o la tecnología que aprovecha las características de los materiales para prevenir o salvar vidas como los stents o endoprotesis vasculares. Por lo anterior es cada vez mas común ver en las ferias más importantes de tecnología alrededor del mundo secciones especializadas en temas de salud, lo cual indica un campo mas para tener en cuenta para nuestra vida profesional.
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/01/130110_ces_2013_soluciones_de_salud_vp
LA TECNOLOGÍA A LA MANO DE LA MEDICINA
Me parece muy interesante como la tecnología puede ayudar a las personas con diferentes enfermedades a superarlas o diagnosticarlas como es el caso del Alzheimer. No todas las personas se dejan hacer un examen para determinar si sufre o no de una perdida de memoria y gracias a la información suministrada por el juego, está dando la posibilidad de que los médicos puedan llegar a determinar si una persona tiene indicios de dicha enfermedad; como dice en el artículo uno de los síntomas más tempranos del Alzheimer es la pérdida de la orientación, la aplicación da la posibilidad de que el usuario interactúe y entienda que tan bueno es para orientarse en un esquema, dando referencia si puede sufrir de esta grave enfermedad.
VIDEO JUEGO UNA GRAN IDEA.
Ya se han mostrado muchas ayudas que se pueden hacer por medio de realidad virtual, y me parece que el hecho de desarrollar un juego es una idea muy creativa, porque las cosas muchas veces se aprenden mejor jugando, y en este caso la toma de datos es mucho más fácil y como bien lo dices la gente no se indispone al hecho de decirle que hay que tomarse exámenes de un tipo de enfermedad que muchos niegan tenerla como es el alzheimer.
ENFOQUE Y PROPÓSITO DE UN DESARROLLO TECNOLÓGICO.
Sea Hero Quest, surgió con este propósito, el de poder detectar y recolectar datos de como es la forma de juego de varias personas y de diferentes edades, todo con el fin de establecer patrones o conductas que pueden conllevar a un diagnostico oportuno de enfermedades. Estableciendo esta claridad, la creación de los vídeo juegos, aproximadamente en los años 50, el ingeniero Ralph H. Baer (Padre de los vídeo juegos) quien con varios de sus colegas les encomendaron la tarea de construir un receptor de señales, usando dispositivos que en la pantalla podían dibujar, mover y trasladar líneas, así que, fue a partir de este momento que se pensó en desarrollar un vídeo juego.
Reflexionando de lo anteriormente dicho, la creación de gran parte de los vídeo juegos se ha dado por un interés comercial y de entretenimiento, más no como una solución a tipos de problemas cognitivos en personas, como por dar un ejemplo de los diversos beneficios que esta actividad pueda dar a las personas. Es por esto que aún la sociedad ve como un tabú, que un vídeo juego pueda dar solución a alguna enfermedad, ya sea física, mental o receptiva. A modo de conclusión y de acuerdo a mi criterio, los vídeo juegos pueden ser lo bastante beneficiosos a la sociedad, no sólo a nivel económico, sino también pueden ser parte de la cura de diferentes enfermedades si se plantean o se desarrollan con un propósito y un sentido más social que individual.
TECNOLOGÍA APLICADA A LA SALUD
es muy cierto que hay gente que ve como algo imposible o como tabú el uso de la tecnología en diferentes campos y más aun en el campo de la salud por que se dice que ese aspecto se le encarga a los médicos que son los expertos de estos temas pero no se dan cuenta la importancia que hay hoy en día con la ayuda de las tecnologías , que aunque la mayoría de aplicaciones o videos juegos se crean con el fin de generar entretenimiento , hay personas que proyectan socialmente sus conocimientos y es ahí donde nacen este tipo de aplicaciones que nos dan como seres humanos alivio para pacientes con este tipo de enfermedad , y es hay donde este tipo de personas que no creen la capacidad y poder de la tecnología donde al ver resultados empiezan a romper esas brechas que encontramos todavía por parte de personas y la tecnología .
pero de lo que si estamos seguros es que nos espera un futuro donde la tecnología será el medico de muchas cosas y donde con grandes proyectos podemos llegar a lograr grandes cosas para beneficio de la humanidad.
AMPLIACIÓN DE LOS BENEFICIOS QUE SE GENERAN POR JUGAR VIDEOJUEGOS
Siempre se ha hablado de como los videojuegos tiene beneficios en retención de memoria, cualidades competitivas que pueden ser aplicables de manera positiva en la vida real, habilidades cognitivas, etc. Pero siempre se ha dicho que algo que se disfrute y traiga tantos beneficios algo debe tener de malo, porsupuesto todo a nuestro alrededor tiene la capacidad de caer en la famosa frase «todo en exceso es malo» y en el caso de los videojuegos puede que lo sea, de cierta manera debilitando capacidades de los receptores ubicados en nuestros ojos, en términos físicos, o generando una naturaleza de aislamiento para jugar en solitario, en términos de personalidad. Pero hay un punto medio donde se puede ir mas allá de lo ya mencionado y permitir así que los videojuegos traigan mas beneficios a nuestras vidas y así lo han demostrado varios estudios. En un estudio del 2015, publicado en The Journal of Neuroscience, reclutó a 69 participantes y pidieron a un tercero jugar a Super Mario 3D World durante dos semanas, un tercero a jugar a Angry Birds y el resto a no jugar nada. «Debido a sus experiencias atractivas y enriquecer los ambientes virtuales 3D, los mismos videojuegos que han sido jugados por décadas por niños y adultos por igual pueden realmente proporcionar a nuestro cerebro una estimulación significativa», escribieron los investigadores. Las personas que jugaron a Mario mejoraron en las tareas de memoria de seguimiento, mientras que las otras no mostraron mejoras antes y después del juego. En términos de personas mas jóvenes o niños un estudio publicado en Cell, investigó el efecto de que jugar juegos de acción, y descubrió que ayuda a los niños disléxicos de 7 a 13 años a leer más rápido, sin pérdida de precisión. Los resultados fueron iguales o mejores a los tratamientos de lectura tradicionales, que pueden ser más lentos y no tan divertidos.
El articulo hace mención del alzheimer y la demencia y con solo estos ejemplos mencionados se logra evidenciar que los videojuegos tienen la capacidad de FORTALECER aspectos de nuestro comportamiento que se ven afectados debido a estas enfermedades. Lo que vemos en el articulo ya no se trata de fortalecer sino de analizar y prever comportamientos con la intención de que los videojuegos pasen de un plano de fortalecer habilidades, a uno en el cual permitan ayudar a las personas mas allá del tiempo durante el cual se encuentran viendo una pantalla. Al igual que todos los desarrollos tecnológicos los videojuegos están trascendiendo del entretenimiento y aportando su parte al eterno esfuerzo del hombre por extender su vida, pero , ¿Siendo esta propuesta (articulo) tan ambiciosa como se plantea, que tan efectiva puede ser? ¿entre todas las enfermedades mentales existentes, cuantas podrán entrar a ser previamente diagnosticadas a través de videojuegos?
Videojuegos, ¿seremos capaces de cambiar el paradigma de creación?
Es bien sabido, por diversos investigadores al rededor del mundo, que jugar videojuegos, puede llevar a la mejora de ciertas habilidades motororas, capacidades cognitivas, etc. A demás de esto se han resaltado diversos problemas de jugar demasiado. Siendo los mas importantes, aislamiento social y adicción.
Pero, ¿Qué pasaria si logramos hallar un equilibrio óptimo?. La respuesta sencilla, seria que podríamos tomar los beneficios de los videojuegos, y descartar los problemas, pero como bien dice el texto «todo en exceso es malo», por lo cual siempre van a haber personas que rompan ese «equilibrio». Entonces, por que no plantear un nuevo paradigma de diseño de videojuegos, donde a parte de los beneficios ya mencionados, se añada la capacidad de predecir patrones de comportamiento para ciertas enfermedades y se añadan sugerencias de tratamiento a los jugadores que tengan la posibilidad de padecer ciertos sintomas. Obviamente, esta tendencia, tendría que abarcar todas las categorías de videojuegos actualmente conocidas, para lograr abarcar a la comunidad de jugadores a nivel mundial.
JUEGOS PARA LIBERAR LA MENTE.
Este avance tecnológico sin duda es un paso enorme en la carrera por encontrar una cura para este mal que abruma a millones de personas al rededor del mundo, la demencia. Obteniendo información de las millones de personas que emplean esta aplicación (ya sea que padezcan demencia o no) se forma un tipo de mapa para entender que zonas del cerebro son afectadas cuando se padece demencia y de que manera son afectadas estas zonas.
Cuantas más personas utilicen esta aplicación, más basta sera la cantidad de información recopilada y los estudios se harán mas precisos y se tendrán resultados en menos tiempo.
Considero que esta aplicación nos involucra a todos, con la información que generamos al jugar, estaremos ayudando a uno de los estudios, para mi, mas importantes de la salud en la actualidad, la cura para la demencia.
Por otro lado se abre una oportunidad gigantesca para quienes tenemos que ver con la tecnología como forma de vivir, habrá un mercado enorme para aplicaciones y desarrollos de este tipo y se darán mas oportunidades para el emprendimiento.
¿Hay potencial en Colombia para emprender gracias a este tipo de nuevas tecnologías?
Claro que lo hay.
BENEFICIOS EN DIFERENTES SECTORES
El impulso que las mismas personas le den a esta idea, concluirá en resultados mas precisos y en menos tiempo, tal como lo dice mi compañero, y esto sin duda dará inicio a una nueva forma de entretenimiento que al mismo tiempo contribuya a la salud. El nuevo mercado que se crea a raíz de esto generara competencia, que deriva en mejoras y el perfeccionamiento de una idea, que incluso será distribuida con una versión en realidad virtual. Es un tema de gran impacto que en Colombia seria de gran ayuda para reducir los altos indices de presencia en la población colombiana de enfermedades como el Alzheimer.
CONTRIBUIR A LA SALUD DE FORMA ENTRETENIDA
El Alzheimer y la demencia dos enfermedades que son cada vez más frecuentes, con una evolución positiva que depende de su temprana detección, es allí donde ideas como esta son vitales para el tratamiento e incluso la prevención, y todo gracias a la unión de la tecnología y la ciencia, dando una nueva visión de contribución a la salud desde distintas áreas que jamás se hubiera imaginado. El que se haya logrado una forma de estudiar lo que pasa por nuestra mente, sin necesidad de estudios complejos, es un diferenciador de distintos procesos a los que se somete una persona, para descartar una enfermedad o simplemente como un chequeo rutinario. Ahora depende de nosotros mismos que ideas como estás lleguen a más personas que las necesiten, y de esta forma lograr que los encargados detrás de este juego puedan perfeccionarlo, y muestre a los demás una forma de contribución a la salud de forma entretenida.
ES UN ESFUERZO COLECTIVO.
Considero que el éxito de esta aplicación y de los estudios que esta lleva a cabo con la información recogida dependen exclusivamente de la participación del publico en general, es de vital importancia que aportemos información para lograr un estudio preciso en el menor tiempo posible, y así, prevenir que mucha mas gente llegue a padecer alguna enfermedad mental incluso antes de los primeros síntomas.
Como todo esfuerzo, es mas fácil hacerlo en conjunto, y para llegar a una cura se necesita la ayuda de todos.
Beneficios de la realidad virtual en diferentes campos de la sociedad.
Desarrollo de aplicaciones como esta, a demás de los avances presentados en el pasado, nos permiten ampliar nuestra vision de como una tecnología creada para un fin especifico, puede tener diversas aplicaciones; como mejorar la calidad de vida de las personas. Desde la nanotecnología creada para tratar diversas enfermedades del ser humano, pasando por la realidad virtual y un sin fin de tecnologías existentes, nos podemos dar cuenta, que cada vez mas logramos integrar dichos avances a actividades para beneficiar al ser humano. Teniendo en cuenta, que la mayoría de veces, dicha tecnología fue ideada para otro fin.
Ahora, hablando especificamente de VR; imaginémonos cuantas personas estarán siendo beneficiadas al usar esta aplicación, abriendo caminos a un diagnostico simple rápido de sintomas relacionados a la enfermedad para lograr un tratamiento temprano. A demás, el uso por diversas personas, lograría brindar una buena base, para el análisis de datos y la creación de patrones, que permitan identificar las causas mas fácilmente. Lo cual brindaría una mejora a las técnicas de diagnostico de la medicina tradicional.
LA UNIOÓN HACE LA FUERZA
Como podemos apreciar en este proyecto se han juntado dos de las industrias más grandes que hay en el mercado, por un lado tenemos la parte cientifica y por el otro está combinada como la industria más grande del entretenimiento hoy en día como es el caso de los videojuegos.
Este tipo de ideas innovadoras nos llevan un paso más allá a la hora de curar enfermedades que por muchas decadas no han tenido cura, las personas de por si no le prestan mucha atención a sus condiciones patologicas hasta que se ven en las ultimas, pero por el contrario siempre buscan una forma diferente de entrención, por qué no usar esta ultima como un arma que nos ayude a estudiar y prevenir si es el caso alguna enfermedad mental que estemos padeciendo sin saber.
El desarrollo humano cada vez queda demostrado que no tiene limites a la hora de mejorar nuestra calidad de vidad. Debemos seguir ayudando y financiando proyectos de este tipo que en un futuro proximo serán de una magnitud importante para el avance de la humanidad.
Mediante la tecnología evitamos el progreso de enfermedades.
Estoy de acuerdo con el comentario, debido a que el desarrollo de aplicaciones para detectar cualquier tipo de enfermedad es vital, ya que previene y avisa al paciente del progreso de su enfermedad, y con más razón, le brinda la posibilidad de conocer más a fondo su nivel de gravedad.
A su vez, es muy eficiente ya que entretiene al paciente y no lo hace entrar en algo tedioso como ir a hacerse exámenes, le ahorra tiempo y dinero, y si optimizamos más estas herramientas a futuro, el beneficio tanto para la tecnología como para el humano, es abrumador, y nos lleva a mejorar de manera exponencial las calidades de vida.
TECNOLOGÍA SENCILLAMENTE ASOMBROSA.
Es increíble ver como la tecnología nos ayuda a ir más allá y superar nuestras mismas capacidades, esto implica ayudarnos a encontrar formas más fáciles de resolver problemas de formas rápidas y eficientes, lo interesante de la tecnología es que esta subyugada a nosotros y avanza conforme nosotros avanzamos así sabremos que ella no nos superara ya que somos nosotros quien la creamos, osea que sabemos como funciona.
Ya que como lo dije la tecnología avanza conforme nosotros avanzamos cada vez que ella nos facilite el estudio de alguna enfermedad o misterio, avanzaremos de la mano juntos, ya que ella trabaja para que nosotros podamos avanzar de forma mas rápida.
REALIDAD VIRTUAL COMO AYUDA A LA SALUD!
Nuestro principal objetivo como ingenieros es poder crear proyectos con una visión social, a esto nos referimos a nuevas alternativas que con apoyo de la tecnología podamos crear calidad de vida y aun mejor salvarlas , esta innovación me lleva a pensar y dimensionar el futuro de la humanidad , que en este presente se han creado cosas magnificas que aportan demasiado a la humanidad y que como sabemos la tecnología nunca para nos espera un futuro de grandes avances tecnológicos .
Enfocándome esta vez en el juego me parece algo magnifico ya que es bien sabido que detectar enfermedades a tiempo significa prolongar la vida que se le estimaba a este ser humano es por esto que aplicaciones como esta deja un gran alivio a la humanidad ya que como seres humanos , adultos , ancianos , jóvenes y niños no estamos exceptos para poder acoger una enfermedad de esta y que de pronto notarla desde un comienzo se nos hará un poco difícil , pero estas alternativas cumplen con el objetivo nuestro como ingenieros que es crear soluciones con una proyección social y esta hará que al detectar esta enfermedad pronto se puedan a llegar a salvar vidas . y es por esto que estoy segura que tecnología así como ahora en un futuro será los médicos de la humanidad .
BUEN USO A LA TECNOLOGÍA.
Me párese que es una buena iniciativa es poder utilizar la tecnología como herramienta en este caso las app, para la cura y el estudio de distintas enfermedades, es un papel muy importante de combinación entre tecnología y ciencia soy partidario de que a la tecnología se le de un buen uso. un uso que le sirva sociedad para salir adelante en un futuro y que sea al alcance de todo pienso que la tecnología no es solo para los ricos se debe compartir el conocimiento a habitantes de bajos recursos y poder así salir todos adelante y con un futuro magnifico y que seamos todos participes de ello.
Juega Por Tu Vida
En una sociedad en la cual día a día sufren millones de personas a causa de diferentes tipos de enfermedades, las personas con pensamiento más allá de lo común buscan la fórmulas para evitar o aplacar estos sufrimientos, hoy en día que vivimos la era tecnológica, hay que abarca todo el campo médico y que mejor que hacerlo median te un juego, una forma de que las personas cuiden su salud y se diviertan , una alternativa a los tediosos y aburridos exámenes cotidianos que hoy en día muchas personas evitan, lo cual genera que sus enfermedades sean descubiertas demasiado tarde.
Llego la hora de mirar el mundo con otros ojos, de seguir encontrando maneras o alternativas para mejorar nuestra calidad de vida, la tecnología ha sido en los últimos años la manera más rápida hacia la evolución por lo cual debemos explotarla al máximo ya sea jugando con ella o simplemente entendiendo su funcionamiento.
Un futuro sin enfermedades
Como lo dice el compañero estas nuevas alternativas sirven para que las personas tengan una mejor calidad de vida y que si tiene una enfermedad que les esta iniciando tengan la posibilidad de saber antes de que esta no se pueda controlas, esta alternativa puede llegar a mejorar la vida de muchas personas.
Gracias a la tecnología en un futuro no muy lejano se encontrara la cura para muchas de estas enfermedades que acaban con la vida de las personas. pero por ahora debemos de empezar detectándolas a tiempo.
Beneficios de la realidad aumentada
La tecnología es un sistema que cada día se convierte en una necesidad de gran consumo para las personas sin importar la edad o la circunstancia en que la requiera, así mismo esta ha sabido aprovechar los diferentes campos de investigación y de progreso para hacer parte de ellos, lo que hace que algunos procedimientos sean más efectivos y rápidos.
El beneficio que genera este juego es de gran avance para el campo de la medicina, ya que hay ocasiones en que los exámenes no son tan exactos para detectar ciertas enfermedades desde un tiempo de anterioridad para realizar su respectivo tratamiento; el buen manejo del juego y su completo aprovechamiento es la razón para detectar los cambios que tiene el cerebro en cuanto a orientación y ubicación, ayudando a tratar con más tiempo la enfermedad.
Por lo que la tecnología a medida de su avance aporta y genera gran beneficio en los medios.
La mejora en los diagnósticos:
De acuerdo a lo que dice mi compañero, esto ayudaría a los psiquiatras a que sus diagnósticos sean hechos en un tiempo mucho mas corto y así poder determinar con mas calma que tratamiento debe seguir el paciente, con esto vemos, que la tecnología cada vez ayuda mas a los diferentes campos de estudio que existen, generando así conocimiento.
¡AYUDEMOS!
En mi opinión creo que nuestra carrera tiene muchos ámbitos de aplicabilidad, y se debería aprovechar cada herramienta que aprendemos y cada tecnología que se está desarrollando para ayudar a muchas personas y llevarlas a un contexto real para que esto contribuya al mejoramiento de calidad de vida las poblaciones más vulnerables.
LAS TIC APLICADAS A DIFERENTES ENFERMEDADES
Estoy de acuerdo con mi compañera la carrera ingeniería de sistemas puede contribuir ayudar a la población con diferentes enfermedades dando la posibilidad de encontrar un diagnóstico o hasta una cura para mejorar la calidad de vida de la humanidad.
Un paso más para una mejor vida
La tecnología ha llegado avanzar tanto, que ya se implementa en cualquier tipo de situación o circunstancia, estos avances tecnológicos están ayudando a la medicina a ser cada día mejor, con estos avances como lo es este juego, se puede detectar el inicio de una enfermedad, lo cual es grandioso ya que esto llevaría a que las personas ya tengan una alerta de que puede llegar a tener esta enfermedad más adelante, con esta alerta podrían llegar a prevenir que la enfermedad avance.
Estos avances tecnológicos nos van a llevar a un futuro donde se pueden llegar a prevenir cualquier tipo de enfermedad, ya sea por medio de estudios científicos y por qué no por medio de un juego. La enfermedad que detecta él SEA HERO QUEST en la actualidad no tiene cura, pero puede llegar a tratarse, y veremos en un futuro no muy lejano una cura para esta enfermedad y muchas otras, ya que hemos logrado avanzar tanto esto puede llegar a verse en muy pocos años.
Cada día más Software
Como dice la señorita anteriormente llegaremos al día en el que podamos detectar cualquier enfermedad a tiempo, en donde seremos como maquinas a las cuales les hacen un escaneo de Status, de esa forma sabremos qué es lo que tenemos que lo origino y si hay una forma de corregirlo y solucionarlo, hoy en día vivimos al lado de la ciencia y a raíz de nuestros problemas se planean nuevas soluciones y alternativas tecnológicas, lo importante es no perdamos nuestra humanidad y mejoremos nuestra calidad de vida.
Juego un estimulante de vida
Pienso que el alzheimer es una enfermedad difícil para el ser humano que la padece. Quitarle los recuerdos a una persona no solo afecta a la misma si no a los demás seres queridos que lo rodean. Es importante que las personas miremos el juego como una terapia de vida y mas si podemos ayudar por medio de esto. Pienso que nosotros como ingenieros de sistemas y demás carreras que abarcan la tecnología, podríamos enfocarnos más en tratar de mejorar los métodos de terapia para el mejoramiento de personas enfermas. De la mano de los médicos podríamos llegar a crear aplicaciones, juegos entre otras cosas que lleguen a mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran con problemas de diferentes aspectos médicos. En un futuro la tecnología aportara mas soluciones para que día a día podremos suplir necesidades médicas.
La tecnología es base para las necesidades médicas.
Estoy de acuerdo con el comentario, ya que a partir de la creación de aplicaciones que permitan estimular y evaluar la condición en la que se encuentra un paciente es de gran importancia para un sistema de salud, debido a que ahorra tiempo, costos y demás, y por ende brinda beneficios tanto para el paciente como el sistema. Con esto, tenemos que la tecnología día a día es base fundamental para la solución de grandes problemas y que poco a poco ella misma se encargará de cuidar del humano y sus dificultades.
APLICABILIDAD DE LA REALIDAD AUMENTADA EN LA SALUD
Es increíble como la tecnología desarrolla día a día nuevos inventos los cuales dan solución eficiente a cualquier tipo de problema, y logra optimizar y mejorar un prototipo sin ningún tipo de barrera. En este caso, en temas tan importantes como la salud mental y orientación de una persona al momento de ser evaluada frente a un juego.
Ahora bien, es tan sorprendente la manera en cómo el juego obtiene unos datos iniciales, los cuales le permiten dar indicios de si posee la enfermedad o no. Con el simple hecho de tenerlos, ya se puede brindar un diagnóstico y así poder determinar la gravedad del paciente; esto hace que la aplicación sea eficiente y se evalúe dentro de un rango de éxito muy bueno, debido a que asegura un mejor detallamiento de la enfermedad para poder llevar una mejor calidad de vida.
Por medio de este tipo de aplicaciones, nos damos cuenta que al sacar el máximo provecho en las TI, podemos aliviar la condición de vida y calidad de una persona, y llevar por buen camino el uso de la tecnología para buscar grandes beneficios, en este caso, la salud.
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA MEDICINA:
Una vez mas hemos evidenciado como nuestro campo, abarca temas de medicina, en este caso la realidad aumentada, me parece un descubrimiento muy bueno, dado que es un avance que permite hacer un diagnostico anticipado de las diferentes enfermedades mentales, haciendo una recolección de datos en poco tiempo, es muy importante darse cuenta que nuestro campo esta creciendo tanto, que ya esta abarcando poco a poco otros campos como medicina, seguridad etc. Creo que estos descubrimientos son una oportunidad mas para emprender en el mundo de la realidad aumentada y así lograr soluciones a problemas reales y con una solución dificil
Realidad aumentada en la medicina
La oportunidad que representan todos estos avances no solo muestra el crecimiento de la tecnología sino el beneficio que trae en otros campos, convirtiéndose en una solución más efectiva en determinados inconvenientes del campo de la medicina.
El trabajo y seguimiento de estos temas en la realidad aumentada determina el emprendimiento a futuro de los cambios que esta materia pueda traer y aportar en mayor énfasis de lo que busca.
La tecnología al servicio de las personas
Sea Hero Quest un juego que a simple vista se observa sencillo, pero su objetivo es tan grande, el cual consiste en mediante la interacción del usuario con el juego se logra la recolección de datos de la persona para analizar su comportamiento y con esto diagnosticar si padece o no enfermedades mentales ya sea demencia o en su defecto alzhéimer.
Avances tecnológicos como estos con sentido plenamente social, son proyectos que realmente valen la pena producir, patrocinar y en su defecto emprender porque como futuros ingenieros de sistemas somos personas que debemos servir a la sociedad dejando nuestra huella positiva para mejorar la calidad de vida de las personas.
Fuentes:
https://www.altonivel.com.mx/41845-5-apps-para-incrementar-tu-concentracion-y-memoria/
MOTIVACIÓN PARA SEGUIR ADELANTE
Efectivamente estoy de acuerdo contigo, estos son el tipo de proyectos que vale la pena emprender para dejar una marca en el mundo. Es muy bonito ver entre tantas cosas malas de la actualidad una iniciativa como ésta, que no solo mejorará la calidad de vida de la gente sino que nos ayuda a nosotros como ingenieros a tener inspiración de lo que somos capaces de hacer. Este tipo de productos que puedan cambiar la vida, hacer software que vaya más allá del simple uso cotidiano, esa debe ser nuestra meta.
Apps Alzheimer.
Es una aplicación que contiene diferentes tipos de ejercicios que contiene orientación, razonamientos, memoria lenguaje atención y su objetivo principal es estimular estas áreas mediante preguntas, la aplicación ayuda a lidiar con los objetivos, los objetivo y diseñados es para que las personas puedan recordar la dirección sus familiares y objetos.
El uso de la aplicación debe estar supervisado por un médico o un familiar encargado, las aplicaciones así suelen tener un alto impacto para la demanda de personas que hay con Alzheimer.
UN TEMA MUY CERCANO AL CORAZÓN Y AL MERCADO ACTUAL
Personalmente encontré esta noticia muy motivadora y bonita, me hizo pensar en todos los avances que se van a lograr en el campo de una enfermedad tan complicada como lo es el Alzheimer. Esta enfermedad es completamente devastadora y deteriora tanto al ser humano que es increíble y muy triste. Lamentablemente pasé por la experiencia de perder un ser querido debido a esta condición así que a pesar de que no sea una cura es alentador saber que se está haciendo lo posible con las herramientas tecnológicas como la realidad aumentada para reducir el riesgo de la condición. Además de esto, creo que la aplicación tendrá mucho éxito ya que la propuesta de la RA la hace aún más innovadora y en el mercado actual se necesita mucha materia en este campo, ya que la realidad aumentada es algo que lleva tiempo intentando llegar alto y creo que este es su momento. Un dato curioso al respecto, es como en el WWDC de Apple se habló bastante de la realidad aumentada, y de hecho, recientemente se lanzaron muchísimas aplicaciones con esta tecnología en el AppStore.
Fuente: https://www.theverge.com/2017/9/12/16272904/apple-arkit-demo-iphone-augmented-reality-iphone-8
Bien común con ayuda de la tecnología
De acuerdo con lo expresado por la compañera, estoy de acuerdo puesto que con aportes de este nivel se ayudan a muchas personas, a familias enteras, para hacer que la vida de una persona que sufra esta enfermedad sea más pasajera y cómo podemos evitar con la recolección de estos datos esta enfermedad siendo esta diagnosticada a tiempo.
LA CIENCIA EN LA TECNOLOGÍA
La ciencia cada día se esta revolucionando a la mano con la tecnología para poder prevenir, detectar o curar una enfermedad. Podemos ver que ya hay órganos artificiales, chips que advierten infartos, y cirugías robóticas, etc. Adicional a esto también conocemos lo doctores virtuales, los cuales son una ayuda para los enfermos que les cuesta movilizarse de un lugar a otro. Por eso esta que la tecnología a cambiado el mundo y lo seguirá haciendo con pasos de gigante.
MEDICINA Y EL MUNDO DE LA TECNOLOGíA
Durante todos estos años nos hemos dado cuenta como la medicina ha estado siempre ligada a los avances tecnológicos siendo aplicados a procedimientos que requieren cierto tipo de delicadeza o precisión. Gracias a estos avances la humanidad a logrado prolongar su tiempo de vida, logrando encontrar la solución a varias enfermedades o mejorar los procesos en las cirugías un gran ejemplo es del juego Sea Hero Quest que ofrece un juego a los usuarios con una dinámica que permite recolectar información para detectar si alguna persona posiblemente sufre de alzhéimer o algún problema mental.
Este es un gran ejemplo de lo que se puede lograr cuando se combinan dos campos en este caso la medicina y la programación, dandole a conocer a los demás que programar no es solo para hacer aplicaciones sin un mayor significado sino que se pueden programar una gran variedad de cosas desde las mas simples hasta la mas compleja que permita lograr algún avance en cualquier campo deseado.
Lo importante es que la imaginación es algo sin limites lo que da pie para que cualquiera pueda programar grandes idea con grandes aplicaciones.
LA TECNOLOGIA EN LA COTIDIANIDAD
La tecnología ha avanzado tanto en los últimos años que es frecuente encontrarla involucrada en muchas de las cosas que hacemos diariamente.
Las aplicaciones que tiene la realidad aumentada o la realidad virtual son variadas, todo depende el enfoque que se le de, ya que puede ser aplicada tanto en salud como en entretenimiento para todos. Teniendo en cuenta que ya existen software que ayudan a las personas del común en cosas cotidianas , como saber si su auto puede estacionarme en cierto lugar.
Las ventajas que ofrecen son muchas, si se va un poco mas lejos y se es soñador incluso las películas podrían dejar de ser como las conocemos y podríamos ser parte de ellas.
En fin la aplicación de esta tecnología tiene como limite nuestra imaginación.