La enorme máquina, con la tecnología de 27.648 GPU Volta, puede realizar más de tres exaoperaciones, o tres trillones de cálculos por segundo. Esto representa un salto de 100 veces en comparación con Titan, la anterior supercomputadora más rápida de EE. UU., que se completó hace tan solo cinco años. El 95 % de la potencia de computación proviene de las GPU.
La máquina denominada Summit, se presentó en junio de 2018 en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, es extremadamente rápida.
Esta máquina se diseñó para el Departamento de Energía de EE. UU., con el objetivo de resolver los problemas más importantes de nuestro tiempo. Acelerará el trabajo de los mejores científicos del mundo en el campo de la física de alta energía, descubrimiento de materiales, atención de la salud y mucho más, ya que tiene la capacidad de lograr 200 petaflops de potencia de computación para las simulaciones científicas de alta precisión.

“Summit lleva la computación por GPU al siguiente nivel, con más potencia de computación, más memoria, un enorme sistema de archivos de alto rendimiento y rutas de datos rápidas para combinar todo”. “Esto significa que los investigadores podrán explorar fenómenos más complejos con niveles más altos de fidelidad en menos tiempo, en comparación con los sistemas de supercomputadoras anteriores. Es, literalmente, una máquina del tiempo científica”
James Hack
Director del Centro Nacional de Ciencias de la Computación de ORNL
La historia detrás de la historia

El equipo de Oak Ridge fue el primero en el país en darse cuenta, hace casi una década, que se necesitaba un nuevo tipo de computación. El anterior paradigma de apilar un transistor sobre otro no lograba la eficacia que necesitábamos.
En 2012, decidieron correr un riesgo y construir Titan, la supercomputadora más rápida del mundo, con una GPU en cada nodo. La apuesta salió bien. Ahora, más de 550 aplicaciones de computación de alto rendimiento (HPC), y 15 de las aplicaciones más usadas, se aceleran con GPU. Su trabajo rediseñó la supercomputación.
El próximo capítulo de la computación

“Summit es el próximo capítulo. No solo para ORNL, sino para la computación en general. Nuestro equipo de investigadores ha estado trabajando con el Departamento de Energía por más de 11 años en tecnologías avanzadas, como las GPU de Volta y la tecnología de interconexión de alta velocidad NVLink, en el corazón de Summit. En lugar de tener una GPU por nodo, Summit tiene seis GPU con núcleos Tensor, que proporcionan un rendimiento de simulación 10 veces superior al de Titan”.
Ian Buck
Vicepresidente de la división de computación acelerada en NVidia
Así como Titan impulsó la aceleración de simulaciones en todo el mundo, Summit impulsará a que los científicos de todo el mundo aprovechen la AI para lograr descubrimientos de la mano con la simulación. La tecnología de Summit ya acelera el trabajo de los científicos en todo diferentes equipos, como PC; servidores, estaciones de trabajo y sistemas de computación en la nube.
Combinar AI y la computación de alto rendimiento
Si bien Summit comparte en ADN con una nueva generación de máquinas diseñadas para AI, su velocidad es incomparable. Los investigadores podrán usar los cálculos simplificados, conocidos como de media precisión, o FP16, para potenciar el rendimiento de Summit 15 veces y llegar a niveles de exaescalabilidad, es decir, más de un trillón de operaciones por segundo. Summit tiene la agenda ocupada, ya que trabaja para acelerar este tipo de estudios:
Investigación sobre el cáncer:

El Departamento de Energía y el Instituto Nacional del Cáncer trabajan en un programa llamado Entorno de aprendizaje profundo distribuido sobre el cáncer (CANDLE, por sus siglas en inglés). El objetivo es desarrollar herramientas que puedan extraer, analizar y ordenar automáticamente los datos existentes sobre la salud para detectar relaciones ocultas entre los factos de la enfermedad, como los genes, los marcadores biológicos y el entorno.
Energía de fusión:
La fusión, la fuente de energía del Sol se ha promocionado desde hace tiempo como una promesa de energía limpia y abundante. Summit podrá modelar un reactor de fusión y su plasma confinado magnéticamente, para acelerar el desarrollo comercial.
Enfermedades y adicciones:

Los investigadores usarán la inteligencia artificial para identificar patrones en el funcionamiento y la evolución de las proteínas humanas y sistemas celulares. Estos patrones nos permiten comprender mejor el Alzheimer, las enfermedades coronarias o las adicciones, e informar el proceso para descubrir drogas.
El próximo paso gigante para la humanidad

Mediante técnicas como el aprendizaje automático a una escala masiva, los científicos podrán lograr descubrimientos revolucionarios en Summit que potenciarán nuestra economía, mejorarán la atención de la salud y ayudarán a generar energía ilimitada. Esto podría salvar el planeta. Es por eso que necesitamos supercomputadoras más rápidas. Y es por eso que el próximo desafío de computación ya está claro: desarrollar la primera supercomputadora acelerada por exaescalabilidad del mundo. Ya estamos trabajando en ello, para que los científicos e investigadores del mundo puedan continuar con su trabajo.
5 hechos sobre la supercomputadora más rápida del mundo

- A 200 petaflops: si cada persona de la tierra hiciera 1 cálculo por segundo, tomaría 1 año en lograr lo que Summit hace en 1 segundo.
- A 3 exaoperaciones de AI: si cada persona de la tierra hiciera 1 cálculo por segundo, tomaría 15 años en lograr lo que Summit hace en 1 segundo.
- En una de las primeras pruebas, un equipo de genética resolvió un problema en una hora que, en una PC; hubiese tomado 30 años.
- Los 520 metros cuadrados de superficie equivalen a 2 canchas de tenis.
- Summit pesa aproximadamente lo mismo que un jet comercial.
Estos son los avances reales y tangibles de la humanidad: Aumentando la capacidad de almacenamiento, la velocidad de procesamiento, disminuyendo el tamaño del hardware, mejorando los algoritmos haciéndolos más eficientes … el objetivo: Construir y mejorar un cerebro humano! ¿Qué pasará en los próximos años? Cuéntanos en términos de reales agendas de desarrollos y coloca las fuentes de los mismos.
MAYORES CALCULOS = MENOR COSTO.
Es impresionante la capacidad de cálculo de este gran aparato, son cálculos que en lo personal no me hubieran llegado a pasar por la cabeza y las comparaciones que nos muestra este blog me parecen muy acertadas para promocionar este lujo de computadora. Si vemos hacer un estudio de algún fenómeno ya sea natural o artificial, pueden llevar mucho tiempo y a amas tiempo más costos acarrean, muchas veces este tiempo se puede reducir si los cálculos, al momento de simular por ejemplo, se obtuvieran más rápido. Voy con esto que aunque esta máquina acarreo un gran costo para ser construida, además de su costo su mantenimiento; para cubrir estos gastos llegan a alquilar esa súper computadoras ya que hay muchas empresas, sobre todo de perfil científico, que las requieren para hacer este tipos de cálculos y que estarían dispuestas a alquilar este servicio para agilizar sus investigaciones. Este es un gran ejemplo nunca el progresar en grande va ser una mala inversión en TI no solo por el progreso que trae a la tecnología, también para los empresarios que quieran desarrollar este tipo de herramientas.
LA SUPERCOMPUTADORA DE HOY, LA COMPUTADORA DEL MAÑANA
Cuando vemos en la historia de la tecnología grandes supercomputadoras que ocupaban gran cantidad de espacio y cuyo costo no era alcanzable para mucha gente, en donde solo grandes empresas podían utilizarla, me hace pensar en cómo los futuros ciudadanos tendrán a la mano, celulares que hagan cálculos de esta magnitud.
Sería interesante ver como por medio de una supercomputadora y de la inteligencia artificial se pudiera prevenir fenómenos naturales como terremotos, tsunamis, huracanes, entre otros muchos, en donde la computadora recopile toda la información registrada y aprenda a prevenir estos desastres.
Es por eso que no solo se debe solucionar los problemas que vivimos hoy en día, sino que debemos resolver los problemas del futuro, pues con una buena planificación, se pueden prevenir grandes problemas como la sobrepoblación, la pobreza extrema, la contaminación ambiental, entre otros.
Nunca tendremos limites
Como dices compañero, hace unos años atrás nunca nos hubiéramos imaginado tal cantidad de datos y cálculos que hoy en día se necesitan y realizan a través de las máquinas, para poder desarrollar los cálculos necesarios. El desarrollo de las tecnologías de información está creciendo a un nivel exponencial, por eso hay que estar en la vanguardia y nunca dejar de aprender cada día cosas nuevas las cuales nos ayudan al desarrollo de nuevas herramientas que aporten grandes beneficios a la ciencia.
APARICION DE NUEVOS ALGORITMOS
Las computadoras con las que contamos hoy en día, a pesar de tener buenos procesadores y una buena cantidad de almacenamiento, siguen teniendo limitaciones en la ejecución de varios algoritmos, algoritmos que tardarían mucho tiempo para su implementación en la vida cotidiana.
Una supercomputadora que me permite realizar gran cantidad de datos por segundo, es una computadora con la que se puede pensar en el manejo de grandes algoritmos, y por ende la aparición de nuevos algoritmos más eficientes y menos costosos en tiempo.
Es importante resaltar el papel que toma el tiempo y la inteligencia artificial en la ejecución de estos algoritmos, pues una cosa es decirle a la máquina que hacer, y que este se demore días, meses, años. Y otra cosa es que la maquina aprenda por sí sola, y me pueda dar respuestas en tiempo real, siempre buscando el bien de la humanidad.
Mejor desempeños de los Algoritmos
Si bien es verdad que muchos de los más complejos algoritmos que existen hoy en día, poseen una gran capacidad de analizar grandes volúmenes de datos podrían resultar no ser tan eficientes en muchos casos debido a las limitaciones de hardware que existen, en principio utilizar estos algoritmos en la mejor súper computadora del mundo, no parece una mala idea.
Imagínese que por cada atracción que realiza un algoritmo este utiliza un porcentaje menos de procesador que la iteración anterior, esto por el simple hecho de que el algoritmo es capaz de evolucionar y desempeñarse de mejor manera en la siguiente iteración. Para muchos científicos de la computación el problema no está en crear nuevos algoritmos, si no es buscar que rediseñar los que actualmente se utilizan. Esto se debe a que ya han experimentado lo suficientes, los algoritmos cumplen su tarea correctamente peo en muchos casos consumen en gran cantidad los recursos de las maquinas, así que en conclusión, la tarea esta en buscar estrategias adecuadas para el rediseño de los algoritmos que ya se tienen.
ALGORITMOS INTERMINABLES
Apoyando la idea de Cristian Castillo hay que optimizar los los algoritmos para sacarle mejor provecho a hardware en vez de suturarlo, pero por que limitarnos a mejorar los algoritmos existentes, los algoritmos fue algo que nos inventamos los humanos y podemos inventarnos mas , los algoritmos solo están limitados a nuestros conocimientos y necesidades , ya se tiene una super computadora que necesita nuevos algoritmos y aunque no dudo que ya se crearon algunos para el buen funcionamiento de esta potente maquina, lo mas probable es que se necesiten mas de estos, ya esta la necesidad ahora solo faltan los conocimientos.
Un Fuerte Impacto en la Medicina
Las enfermedades han atormentado al nombre pro siglos, muchas de las enfermedades más comunes hoy en día que suelen tener un tratamiento muy conocido como la GRIPE, hace varios siglos mataba a la mayoría de las personas que se contagiaban. Hoy en día se podría decir que ha evolucionado, gracias a los eventos del paso siglo, como la segunda guerra mundial que si bien ha sido uno de los peores eventos de la humanidad, ha adelantado la medicina al menos unos 30 años, gracias a los experimentos realizados en los judíos por los alemanes.
En la actualidad afortunadamente se podría decir que estos actos atroces no tienen justificación alguna con la llegada de las maquinas. Las supercomputadoras en la actualidad son utilizadas para avanzar en la ciencia, así que los campos como la medicina que realizan fuertes investigaciones para dar con la cura de enfermedades como el CANCER que ha generados miles de muertes por año alrededor del mundo.
Construir un cerebro artificial parece ser uno de los ejemplos de aplicaciones de esta súper computadora, de hecho si se concediera que la actual supercomputadora es un cerebro artificial solo que mucho más grande, no suena algo muy prometedor. ¿Cómo funciona nuestro cerebro?, ¿Existe alguna computadora que tenga la capacidad de un cerebro humano? Realmente esto, es algo mucho más completo de modelar, comprender la forma en que piensa un ser humano es bastante engorrosa, pero no es de extrañar que en los próximos años comiencen a aparecer modelos mucho más elaborados que desafíen nuestra capacidad cerebral.
Fuentes.
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/6161/es-posible-crear-un-cerebro-artificial
LA EVOLUCIÓN NUNCA TERMINA
En el trascurso de nuestra historia (La Humanidad) han surgido muchas tecnologías que han ayudado al desarrollo y evolución. Las computadoras es uno de los inventos que mas a generado desarrollo y soluciones al diario, se han creado grandes super computadoras que literalmente eran tan grandes como un estadio de futbol, y con un costo muy elevado. Poco a poco el desarrollo de las nuevas tecnologías permitió, minimizar dichas maquinas hasta el punto de poder tenerlas en las palmas de nuestras manos.
Es interesante lo que IBM ha creado, y nos hace pensar que la historia se repite, aun que falta tiempo, esta super computadora en algunos años o siglos, seria una maquina portable que cualquiera puede tener. A hora bien en nuestra actualidad esta super computadora Summit representa mucho para nuestro futuro, ya que “Summit se basa en el sistema para computación de alto rendimiento (HPC) IBM Power System AC922, consta de un total de 4.608 servidores, cada uno de los cuales cuenta con dos procesadores IBM Power9 de 22 núcleos y seis aceleradores de unidades de procesamiento de gráficos NVIDIA Tesla V100, más de 10 petabytes de memoria e interconexión mediante dual-rail Mellanox EDR 100Gb / s InfiniBand para garantizar el flujo de datos más eficiente. Así, esta bestia es capaz de alcanzar los 200 petaflops o 200.000 billones de cálculos por ” (Pomeyrol, 2018)
Las aplicaciones son innumerables, como la prevención de cáncer en la medicina, que es uno de los proyectos sujetos para realizar con ayuda de esta poderosa máquina.
Referencias:
https://www.youtube.com/watch?v=DAyjlmtM2SU
Bibliografía
Pomeyrol, J. (2018). Summit es la nueva supercomputadora más rápida del mundo » MuyLinux. Retrieved from https://www.muylinux.com/2018/06/12/summit-nueva-supercomputadora-mas-rapida-del-mundo/
SIN FIN
La supercomputadora hará que podamos ver resultados que van más allá de nuestra imaginación, haciendo fácil ciertas tareas y esto de los supercomputadores, quizás por ser recientes y de mucha tecnología y almacenamiento son muy costosos pero que, al pasar del tiempo, poco a poco se va a ir abaratando y además de va haciendo más pequeña, pensando en que puedo llegar tener en mi celular una supercomputadora que realiza tareas rapidísimas.
Además de que esto no tiene fin, la tecnología va mejorando, permitiendo a que todos puedan tener acceso a lo último de tecnología, es decir, que sea asequible, alcanzable para todo, ricos, pobres, grandes, pequeños, no importa quien sea, pero quien lo use también por medio de eso pueda aportar un granito de arena que pueda ayudar a mejora la mejor calidad de vida en la humanidad.
LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA NO TIENE DESCANSO.
Ya no es noticia que la tecnología cada día nos sorprenda con avances como estos, ¿»La enorme máquina, con la tecnología de 27.648 GPU Volta, puede realizar más de tres exaoperaciones, o tres trillones de cálculos por segundo»? Una máquina que sea capaz de hacer en cuestión de segundos o en el peor de los casos horas, lo que una máquina común o a los humanos nos llevaría incluso hasta medio siglo en realizar. Digo que no es noticia porque cada año se presentan cosas que realmente nos sorprenden, por ejemplo hace unos 30 años, ¿quién pensaría que el mundo sería tal cual lo conocemos?, creó no muchos llegarían a pensar que todo el día estaríamos en relación con la tecnología, y hoy estamos aquí, admirando una máquina puede llegar a hacer trillones de cálculos por segundo.
Sin duda alguna el avance en las tecnologías significará un avance en campos como: la ciencia, la medicina, la química, ya que se podrán hacer simulaciones de una forma más rápida, es decir se obtendrán resultados mucho más rápido de lo que estamos acostumbrados y en base a resultados se trabaja mejor. Es gratificante ver que esté avance se ponga a disposición de la medicina.
ROMPIENDO CON LOS PARADIGMAS DE LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Es un hecho lo impresionante que avanza la humanidad en un abrir y cerrar de ojos, en un mundo donde abunda la lucha por el poder, todo es posible. Ahora bien, me planteo ¿cómo será el mundo cuando realmente nos mantengamos unidos por diversas causas? Y mi pregunta nace debido a como nacieron estas supercomputadoras, el hecho de obtener poder es equivalente a tener la supremacía ante los demás, es la razón fundamental del porque tenemos la tecnología que tenemos, es una competencia, una lucha de poder, movimientos de control y apoderamiento de las masas. Summit nació para afrontar tareas y retos de la sociedad, como en la salud, la ciencia y demás, pero en el fondo Summit nace con la idea de superar a la Sunway Taihulight, hasta el momento bien, después de todo parece una competencia sana pero esta última nace como método de superar a los estados unidos en tecnología debido a que el mercado entre estas dos potencias se tornó oscuro por supuestas investigaciones nucleares por parte de China, sea quien sea el que tenga razón siempre es una competencia más por poder que por conocimiento.
Visto como una eficiente computadora, por supuesto que tiene valores de apoyo inimaginables para el avance de la humanidad, incluso tal vez, una solución al problema más grave que se vive con respecto a los cuidados y ecología de nuestro entorno. En campos como la medicina siempre será una avance, pues incluso siendo así, quizás algún día se llegue a curar enfermedades mortales en tal solo día(s) y con respecto a la ciencia, sería de gran ayuda hacia la física cuántica, astrofísica y todas sus ramas próximas, puede calcular y entender lo que a la vista humana se nos escapa como poder incluso palpar una cuarta dimensión, cosas que por el momento siguen siendo un poco de ficción pero así comenzó todo, con el uso de razón, imaginación y lucha, sobre todo para usar nuestra tecnología de manera parcial.
referencias.
https://hardzone.es/2015/04/15/intel-nvidia-amd-chips-gama-alta-gobierno-china/
https://www.bbc.com/mundo/noticias-44444567
https://www.top500.org/lists/2018/06/
La competencia entre potencias para tener el control mundial.
Me encuentro muy de acuerdo con su aporte, lo más preocupante de esto es que aunque no lo creamos, podríamos llegar a tener guerras cibernéticas las cuales darán paso a guerras velicas, la tecnología hoy en día juega un papel muy importante y si bien es cierto que nos dará beneficios, también nos traerá consecuencias no solo políticas, también consecuencias sociales y económicas, mientras más seamos dependientes de la tecnología, será más fácil controlar a una sociedad y esto me acuerda de un juego clásico «Whatch Dogs», un hacker que va vulnerando los servicios inteligentes por doquier para beneficio propio.
DE LO VIRTUAL A LA REALIDAD
Si, definitivamente, es una muy buena analogía la que hace sobre el juego, de hecho los dos títulos reflejan la vulnerabilidad del sistema virtual y cómo podemos ser sometidos perdiendo nuestra libertad con los dispositivos que hoy día usamos, siendo un problema que el hombre avanza por dominio y no por evolución.
LA TECNOLOGÍA COMO RECURSO MORAL DE LA HUMANIDAD
Estoy de acuerdo con el comentario que hace mi compañero ya que, si bien sabemos que la tecnología y los avances que se hacen en este campo son muy buenos, también debemos saber que todos estos avances podrían llegar a ser utilizados de una manera maliciosa en la cual el hombre destruiría al mismo hombre y como muchas veces en nuestra historia vale más las ansias de poder que el bienestar de millones de personas.
Aunque como ya lo dije todos estos avances tecnológicos por el momento resultan ser algo muy bueno para la humanidad y si se siguen realizando estudios frente a este campo podríamos llegar a tener e incluso a hacer cosas que hasta la fecha suenan como ciencia ficción.
Futuro en evolución
De acuerdo al estudio,lecturas y avances que hemos realizado dentro del curso de inteligencia artificial evidentemente observamos como la necesidad de investigación y evolución tecnológica toma cada vez más fuerza en sus avances gracias a los grandes aportes realizados en su momento por ejemplo los aportes realizados por Ada Lovelace o Charles Babbage los cuales propusieron en su época pensamientos e ideas las cuales tuvieron que madurar con el tiempo y con ayuda de más pensamientos de otras épocas para asi desarrollarse y lanzarse con éxito, hoy vemos esta supercomputadora la cual refleja el desarrollo de éxito de los grandes pensamientos que han venido alimentando esta idea para realizarla y exponerla con éxito en distintas ramas de la ciencia, entonces
Podríamos pensar que aún estamos en épocas de desarrollo y descubrimientos y que para un futuro contaremos con tecnologías mucho más avanzadas que seguirán siendo alimentadas del conocimiento que viene de tiempos atrás y los grandes aportes, lo que se evidencia en el presente el gran auge por crecimiento y avance tecnológico son un aperitivo para los grandes avances tecnológicos que nos esperan.
“TRABAJO EN EQUIPO”
Como muy bien dices, hemos estado observando un montón de avances que nos hacen darnos cuenta que la evolución de la tecnología no para. Pero también nos hemos podido dar cuenta que pensamientos y conocimientos del pasado son los que han logrado que nosotros en la actualidad construyamos estas herramientas. En otras palabras, se ha generado un “trabajo en equipo” entre épocas permitiendo que nuestra actualidad sea mucho más desarrollada.
SUPERCOMPUTADORA AL SERVICIO
Uno de los beneficios más grande que se ha dado en la historia de la humanidad es la tecnología al servicio de la gente, facilitando ciertos problemas por medio de este tipo de super-tecnologías que hacen que sea eficiente y tenga un buen rendimiento para hacer tareas que requieren buen tiempo, pero que en su momento se necesita para ayudar a personas que tengan problemas, enfermedades que de un aprieto pueden salvarle la vida.
Esta supercomputadora hará que trabajos, problemas que toman buen tiempo, ya sea por su complejidad… Esto es muy bueno, también para ir visionándonos hacia un futuro que es lejanos, pero por medio de esto, se puede hacer realidad en tiempo presente, facilitando también para la generación que viene realizar procesos que eran engorrosos de manera fácil.
CAMBIOS DE LAS SUPER COMPUTADORAS.
Los beneficios que generan las super computadoras son muy buenos, puesto que a la humanidad le trae en muchos aspecto la mejor calidad de servicios, a partir de una nube o entre requerimientos de cada día, y lo que muestra Kevin Caicedo es lo más importante de estas maquinas para tener un trabajo más eficiente para el tipo de trabajo que también se necesite y en los aspectos de la ciencia que muestre como puede ayudar a los pacientes sin mucha complejidad, como se hacia en unos años, permitiendo que las nuevas generaciones obtengan mejores ganancias de las creaciones que se están haciendo en la actualidad.
¿Y que será la vida del planeta?
Gracias a Summit que fue construida este año, vamos a poder beneficiarnos con su poder de procesamiento de datos lo cual nos permite crecer en avances científicos que requieren de mucho poder de procesamiento, esto apenas es la punta del iceberg y como toda buena competencia, seguramente alguna otra potencia mundial estará invirtiendo muchísimo dinero en investigación para crear una maquina mejor que Summit, esa es la tendencia, avanzar en la tecnología a como dé lugar para llegar a construir grandes cosas, en esto está el negocio y las potencias claramente lo saben. En 10 años veo un mundo fácil para el consumidor, un mundo donde la tecnología va a suplir hasta las necesidades más básicas del ser humano, a la final de eso se trata en gran parte la IA ¿No? Los teléfonos celulares no serán como lo son hoy en día, los computadores serán muy diferentes, y la medicina abra avanzado tanto que hasta las enfermedades serán un tema del ayer, pero me surge una preocupación, ¿A dónde queda el cuidado por nuestro planeta? ¿Sera que tanta tecnología salvara el planeta de una destrucción sin marcha atrás? ¿Alguien se ha preguntado cuanta energía puede consumir esta máquina construida en el año 2018 con pleno calentamiento global? Esto es algo que me preocupa, porque si bien es cierto que la inteligencia artificial nos va a beneficiar a todos, yo sugeriría que se debe utilizar esta misma inteligencia artificial para crear energía renovable, de esta manera aseguramos un futuro más próspero para nuestra descendencia con una vida larga y no un país lleno de contaminación tecnológica a punto de explorar…
En el artículo a continuación hay una entrevista realizada a Hanoi Morillo, una experta en transformación digital y Machine Learning de Google, se habla sobre ética, el poder del usuario y lo que será la IA en 10 años, lo comparto para que lo lean, esta bueno.
https://www.infobae.com/tendencias/innovacion/2018/05/20/presente-y-futuro-de-la-inteligencia-artificial-como-va-a-cambiar-nuestro-mundo/
La raza humana seguirá siendo humana?
Creo que una de las preocupaciones mas grandes de la comunidad científica es, en que momento los avances tecnológicos van a ser invasivos ? , pues bueno, la respuesta es simple, en este momento los avances tecnológicos se estan volviendo invasivos y gracias a computadoras como Summit seguramente esto empezará a entrar en tendencia mas pronto de lo que imaginamos.
Ahora esto que tiene que ver con el titulo de este comentario, la respuesta es todo, pues va a llegar un momento en la historia del ser humano en el que sea mas hojalata que persona y encontraremos que si sigue creciendo la humanidad todos los días no va a haber espacio para todos, y no vamos a ser humanos vamos a ser androides con inteligencia humana y será difícil saber quienes son humanos y quienes no.
Estaremos 100% seguros de querer convertirnos en humanos perecederos ? lo que ahora nos es necesario, en algún momento será lo unico que mantenga un vestigio de nuestra humanidad, cosas como el oxigeno, la comida, los sentimientos?
El reto de la refrigeración de las supercomputadoras
Si el sobrecalentamiento es el mayor enemigo de los computadores de mesa o portátil, mucho más si hablamos del tamaño y la capacidad de cálculo de un superordenador. Se sabe que la mitad del consumo energético de una máquina de esta tamaño no se debe a la computación como tal sino a la refrigeración, requiriendo además la instalación de sistemas de aire acondicionado industrial y equipos de filtrado.
Para asegurar el avance en tecnología y computación se requiere la búsqueda de fórmulas más ecológicas que permitan al mismo tiempo reducir costes en la factura eléctrica. En esta línea los expertos apuntan hacia el enfriamiento por inmersión o sumersión, lo cual consistente en sumergir el equipo en líquido. Aunque el agua ya se utiliza como refrigerante en centros de datos y supercomputadoras, por lo general se canaliza mediante tubos que llegan a la CPU. Se busca sumergir directamente los dispositivos en líquido, sin causar daño al equipo y evitando sobrecalentamientos.
Entre los diferentes tipos de líquidos con los cuales ya se están realizando pruebas, podemos encontrar:
– Aceite mineral: Japón está impulsando la reducción del consumo de electricidad desde el terremoto y tsunami de marzo de 2011, que desencadenaron una crisis de radiación en la planta nuclear Fukushima Daiichi, al norte de Tokio. Otros reactores permanecen inactivos desde entonces, reduciendo la capacidad para generar electricidad de forma pronunciada.
La tecnología utilizada por el TiTech fue desarrollada por una compañía de Austin, Texas, llamada Green Revolution Cooling. Para sumergir el prototipo de superordenador en aceite mineral sólo tuvieron que realizar algunas modificaciones, como eliminar piezas móviles como los discos duros y ventiladores.
– Fluoroplásticos líquidos: Es el caso de Iceotope, una empresa incipiente con base en Sheffield, Inglaterra, que sumerge las computadoras en fluoroplástico líquido, en lugar de aceite. En Hong Kong, la empresa Allied Control, que diseña sistemas de refrigeración, ha usado esta tecnología de inmersión para un centro de datos de reciente inauguración.
A diferencia del agua, ni el aceite mineral ni los fluoroplásticos líquidos conducen electricidad por lo que, según los expertos, no hay riesgo de cortocircuito del equipo u otro tipo de daño. Por el contrario, se está comprobando que los costos en facturas de energía e infraestructura se podrían reducir a la mitad con estas técnicas.¿ Que otro tipo de tecnologías se pueden implementar en otros aspectos de las computadoras para reducir los costos ?
LA TECNOLOGÍA NO DA ESPERA.
Con el pasar de los años nos hemos dado cuenta poco a poco, que la evolución en la tecnología no tiene límites, lo que hace un par de años parecía imposible de realizar, hoy seguramente existe una máquina que lo ejecute sin complicaciones y es posible que en alguna parte del mundo se esté desarrollando una mejor versión. Hace un par de décadas ¿quién imaginaría que una máquina pudiera hacer trillones de cálculos en un segundo?, si nosotros los humanos a veces nos quedamos enganchados en uno muy simple.
Quiero recalcar del blog lo siguiente: «Mediante técnicas como el aprendizaje automático a una escala masiva, los científicos podrán lograr descubrimientos revolucionarios en Summit que potenciarán nuestra economía, mejorarán la atención de la salud y ayudarán a generar energía ilimitada. Esto podría salvar el planeta. Es por eso que necesitamos supercomputadoras más rápidas.», es descabellado pensar que una supercomputadora podría salvar el planeta, pero con lo que estamos viendo y viviendo día a día es una posibilidad, y seguramente una posibilidad que tomara peso con el pasar de los años.
A lo largo de la historia de la humanidad, que la tecnología este a disposición de las personas es un logro importante, ya que facilita algunos conflictos que vivimos a diario, ahora que las supercomputadoras se pongan a disposición de la medicina, será un logro todavía más importante ya que se podrán curar una cantidad de enfermedades y ayudaría a millones de personas que tienen algún tipo de discapacidad, salvando innumerables vidas.
IRONIA Y COMPLEJIDAD.
Es totalmente comprensible tomar la idea de que este tipo de supercomputadora es la solución a muchos problemas y así mismo la ideóloga de la salvación del mundo, pero hay que tener en cuenta, y precisar ¿la salvación de qué? ¿Del hombre mismo? Pues aun la humanidad es la protagonista de muchos desarrollos y evoluciones también es la responsable de muchos desastres.
Por otro lado, hay que aplaudir la complejidad de algoritmos que contribuyen al procesamiento de esta super computadora, generando una gran capacidad para la solución de muchas incógnitas que hasta ahora el hombre tiene. Y aun mas en el desarrollo de nuevas tecnologías y evolucionar las ya existentes para el bien de la humanidad.
NO TODO ES BELLO, BONITO Y BARATO
Si bien es cierto que esta supercomputadora logrará avances inmensos en la civilización, no todo es color de rosa. Posiblemente este sea un paso más cerca a que las máquinas terminen dominándonos, pero no me refiero a aquella dominación de películas de ficción con el tema de los androides, sino que me refiero al potencial tan grande que tendrán las máquinas al punto de ser capaces de manejar nuestras vidas. Incluso lo vemos ahora mismo, utilizamos miles de aplicaciones que, de a pocos, nos controlan la vida: notas para no olvidar las cosas, aplicaciones que manejan nuestras cuentas, aplicaciones que nos recuerdan que debemos tomar agua, entre otras.
Así mismo será con Summit, pero tal vez en un contexto más global como controlar la economía del mundo. De hecho hasta el encontrar la misma cura del cáncer haría que la economía en cuanto a medicina disminuya bastante, pues como lo planteaban en la película «La Doble Vida» de Netflix, protagonizada por Adam Sandler y David Spade, los tratamientos para el cáncer manejan mucho dinero. De este modo, dejar estas cuestiones en manos de Summit podría generar grandes problemas.
La computación al siguiente nivel
Esta súper computadora nos abre una gran puerta a soluciones de problemas que poseen un nivel de complejidad mucho más avanzados para las computadoras de hoy en día. Summit es la nueva era en las súper computadoras que ayudaran en los diferentes campos que se requiera, como en la AI (inteligencia artificial), investigaciones en los campos de la salud y diferentes entornos científicos en los que se necesite, esta súper computadora es el siguiente paso para la humanidad ayudara en nuestra economía, mejorar el sector de la salud y ayudara a generar energía ilimitada para todo el mundo. Para los años venideros está súper computadora está limitada solo para aquellos países en los cuales se esté trabajando con ella esperemos que en un futuro no muy lejano se pueda contar con esta tecnología en todo el mundo.
NIVEL SIGUIENTE AL SIGUIENTE
Esta super computadora es un nivel alcanzada , una meta que alguien se pudo poner en le pasado, el hecho es que ya estamos aquí con este poder de procesamiento monstruoso, pero cual sera el siguiente nivel ? a mi parecer el siguiente nivel seria el de llevar todo este poder a dispositivos mas pequeños, recordemos que las primeras computadores eran de mas o menos 2,4 m x 0,9 m x 30 m de diametro y pesaban casi 27 toneladas, pero ahora las podemos tener en casa. Cuando todos lleguemos a tener una SUMMIT en nuestras casas o en nuestras manos como dispositivo móvil cumpliríamos unos de los siguientes niveles, pero claro ,apara ese entonces ya habrá una nueva super computadora.
Un Mundo Competitivo
Sin bien es cierto que Summit es la súper computadora más potente que existe, recuerda que antes de ella existían otras que eran consideradas como la más potente durante su época.
Summit al igual que las demás súper computadoras cumplirán un ciclo y esto conllevará a crear otra computadora, que desde ahora se está planificando de manera que pueda desbancar a Summit.
Lo ideal es que cada súper computadora que se cree, aumente las posibilidades y amplié mas el campo de las distintas ciencias; creando posible lo imposible.
Historias Futuras De La Computación
Al analizar el proceso que han tenido las súper computadoras se puede observar que Summit solo es la punta del iceberg, esto se puede deducir al analizar la historia de la computación.
La humanidad desde hace milenios ha estado conectado con la tecnología, comenzando con los Babilonios con el Ábaco, Blaise Pasca con la calculadora capaz de sumar y restar; hasta el salto tecnológico que logro Alan Turing, desarrollando el primer autentico proyecto de un computador, dando así a la primer súper computadora el Mark1, aunque esta era lenta y poco fiable, dio indicios a lo que se transformaría en la era de la computación, dando así a un proceso de pasos agigantados, que se empezaron a conocer como las generaciones de las computadoras.
Al analizar la historia de las computadoras se puede observar un ciclo de cambio constante en las súper computadoras permitiendo así una mejora continua y cada vez a corto plazo.
Así que Summit quedara desbancada en unos años, al llegar otra súper computadora que realizara los procesos, desarrollos, algoritmos y cálculos aún más rápido de lo que actualmente hace Summit.
https://gestion.pe/tecnologia/ibm-nvidia-ayudan-ee-uu-superar-china-supercomputadora-235535
https://www.gestiopolis.com/historia-de-la-computacion-y-la-informatica/
http://www.sscc.co.cl/informatica/historia.html#B.%20El%20Primer%20Computador
LA TECNOLOGÍA NO DUERME
Diariamente se nos menciona que cada vez más son los avances tecnológicos, y que estos se dan cada vez más en plazos menores de tiempo. Sin embargo, no debemos dejarnos deslumbrar completamente por esta concepción, pues a pesar de que construir una computadora ahora es mucho más fácil que hace diez años, siguen existiendo varios límites y barreras, y no es nada fácil combatirlas y derrotarlas. Por este motivo, a pesar de que sí, la tecnología avanza a grandes rasgos, Summit tardó cinco años en superar a Titán, es decir, sus creadores tardaron cinco años en resolver bastantes enigmas para pasar de 17,5 petaflogs que utilizaba Titan a 200 petaflogs que utiliza Summit. Así que superar a Summit no será tarea sencilla, como tampoco podría ser tan cercana.
Por otra parte, si llegase a salir rápidamente otra supercomputadora que sobrepase a Summit, esta ya habrá logrado avances increíbles en nuestra sociedad y en el mundo, por lo que todos la recordarán y la seguirán usando. Incluso dentro de muchos años, pueden ser millones, podría existir la posibilidad de que cada persona posea una pequeña Summit en sus casas.
LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGIA A PASOS AGIGANTADOS
Es increíble lo que la tecnología ha evolucionado a pasos agigantados durante los últimos años, esta ha sido vertiginosa hasta el punto de sacudir los conceptos más básicos, tanto es así que incluso los expertos se encuentran confundidos de la magnitud de crecimiento de la propia.
La ley de Moore parece predominar en todo esto, cada momento que avanza se va mejorando la tecnología más de lo que se podría esperar, alguien siempre quiere llevar las cosas a otro nivel y respectivamente no cabe duda que Summit podría luego ser retirada de su reino donde actualmente prospera y ser reemplazada por otra nueva supercomputadora, hace falta ver al pasado para darnos cuenta de que su crecimiento ha sido significativo, cuando teníamos muchos discos para guardar un solo archivo, ahora algo tan pequeño puede guardar miles de informaciones juntas
La tecnología no para.
Como dices compañero la computación siempre a ido avanzando de mano con la tecnología, el ser humano desde sus inicios ha buscado perfeccionar todas aquellas tecnologías que fueron desarrolladas en sus principios, dando así a la humanidad una forma de vida mucho más amena al paso de los años.
LA EXPLORACIÓN ESPACIAL EN POTENCIA
Hemos escuchado cientos de veces al día que la tecnología no para de avanzar, y que ha avanzado en gran medida en estos últimos veinte años. Pasar de las cartas a comunicarse en segundos con sólo un «enter» por medio de un chat, tener el placer de realizar una «videollamada» en la que es posible ver a una persona a través de la pantalla en tiempo real, así sea a millones de kilómetros; es toda una experiencia, todo un avance de la humanidad que hace tan sólo cincuenta años nadie había imaginado. Cuántos cambios ha tenido el mundo gracias a los avances tecnologicos, positivos y negativos, pero al final han sido bastante drásticos dentro de la sociedad actual. Y la creación de Summit no es la excepción.
Summit, esta poderosa máquina del futuro que para muchos aún parece una ilusión, un simple prototipo que podría llegar a crearse, logrará avances y cambios inigualables en nuestra sociedad. La cura del cáncer o del SIDA es aún más cercana y genera aún más esperanza. Pero esta creación podría sobrepasar los límites que aún no hemos podido derribar en el mundo, pues no podemos tener la vista puesta únicamente en los cambios que hará en lo que conocemos, sino que debemos llevar nuestra vista mucho más allá. Me refiero a aquellos avances en lo inexplicable. En el universo y la exploración de este. En este basto espacio exterior que nos rodea, con el que convivimos diariamente y del que sabemos muy poco.
Summit podría permitir que la exploración el espacio exterior suba de nivel. Tal vez nos permita comunicarnos con otro tipo de vida, así como se quería con el proyecto de la NASA de El Disco de Oro de las Voyager. Un disco de gramófono hecho de oro que acompaña a las «Sondas Espaciales Voyager», (estas sondas son un dispositivo enviado al espacio por los estadounidenses para estudiar cuerpos de nuestro sistema solar) que fue lanzado al espacio en 1977, con el propósito de comunicarnos con algún tipo de vida extraterrestre. Este disco posee saludos en 52 idiomas diferentes, música, las ondas cerebrales de la esposa de Carl Sagan (creador de este disco), imágenes de la vida humana y diversos sonidos de la Tierra como lluvia, risas, erupciones volcánicas, etc.
Estas Sondas Espaciales Voyager son muy pequeñas comparadas con la inmensidad del espacio interestelar, por esta razón la probabilidad de que una civilización que viaje por el espacio se encontrase con ellas es muy pequeña, sobre todo porque las sondas con el tiempo dejarán de emitir cualquier tipo de radiación electromagnética. «Si alguna vez se encontrase una especie extraterrestre, lo más probable es que sea en el momento en que pase por la estrella más cercana en la trayectoria de la Voyager 1, la que alcanzará dentro de 40.000 años.» (https://es.wikipedia.org/wiki/Disco_de_oro_de_las_Voyager#M%C3%BAsica) Sin emargo, se crea la esperanza de que posiblemente Summit sea capaz de crear algún proyecto que pueda aumentar la posibilidad de comunicarnos con vida extraterrestre.
La supercomputación y la computación cuántica
Las supercomputadoras suponen ser una herramienta masiva para varios sistemas (salud, medio ambiente y ciencia), gracias a su increíble capacidad de procesamiento. A partir de esto existen infinidad de aplicaciones para estas máquinas, que cuando se implemente de forma mas habitual, marcara un antes y un después en la producción de investigación.
Con el avance de la física, se abrió un nuevo camino para la computación. La computación cuántica se basa en el uso de los cubits, en vez de los clásicos bits. Esta tecnología permite un poder de procesamiento superior a cualquier otro, pero debido a problemas que se presentan no se ha logrado desarrollar computadoras de este tipo que sean capaces de superar a otras como Summit. http://www.eafit.edu.co/noticias/agenciadenoticias/2018/computadores-cuanticos-el-siguiente-gran-paso-en-supercomputacion. A pesar de esto, se ha evidencia avances, como los es Q#, lenguaje para la computación cuántica creado por Microsoft https://docs.microsoft.com/en-us/quantum/quantum-qr-intro?view=qsharp-preview. Sin duda la supercomputación y la computación cuántica, junto a AI serán primordiales para el progreso en campos de investigación donde había muchas limitaciones.
LIMITACIONES ANTIGUAS SUPERADAS.
Durante todo proyecto habrán obstáculos, como anteriormente por espacio, procesador; solucionados con el tiempo, así como se solucionarán los problemas actuales.
Luego de solucionar los problemas actuales, se empezará a investigar sobre cómo optimizar, y de cómo reducir tamaños de hardware, tratando de dejar todo en su mejor expresión lo más pequeño posible. Sabiendo que una máquina como summit, trabajará para descubrir sus propias soluciones, para que sus usuarios, empiecen a pensar, modelar y reformar, una nueva supercomputadora.
El en futuro, ¿una supercomputadora, podrá crear otra, sin necesidad de la mano de un ser humano?, Y aparte de allí, que más podrán crear solas, tal vez por impresiones 3D o tecnologías similares, incluso por robótica, o por androides.
Los ingenieros y el uso de la tecnología
De acuerdo con lo que usted dice nosotros como ingenieros debemos tener la tecnología como herramienta para darle solución a futuros problemas, sin embargo es difícil que nosotros vayamos más lejos que la tecnología ya que esta puede hacer cosas en un segundo que nosotros haríamos en años, debemos tener la tecnología como un propulsor de nuestras capacidades y metas, no para competir con ella para llegar más lejos o no
NO DEBEMOS ESTANCARNOS
Estamos en un mundo tecnológico. Por donde quiera que vayamos existe alguna tecnología TIC que ayuda, pero aun así vamos avanzando más y más en la tecnología que hemos llegado a construir esta supercomputadora. Este avance es tan importante para cualquier contexto que se mire, debido a que puede lograr resolver problemas que aun esta “crudos” en su solución.
Estos avances nos deben recordar cada vez más que existen mucha más evolución, aunque no creamos, y nosotros como futuros ingenieros debemos tener la mente abierta para cualquier problema o circunstancia que se nos ocurra. No podemos estancarnos en la tecnología que nos dejan, debemos ir más lejos. Entre más lejos vayamos, menos problemas tendrá la sociedad.
Los ingenieros y el uso de la tecnología
De acuerdo con lo que usted dice nosotros como ingenieros debemos tener la tecnología como herramienta para darle solución a futuros problemas, sin embargo es difícil que nosotros vayamos más lejos que la tecnología ya que esta puede hacer cosas en un segundo que nosotros haríamos en años, debemos tener la tecnología como un propulsor de nuestras capacidades y metas, no para competir con ella para llegar más lejos o no
LAS SUPERCOMPUTADORAS COMO UNA SOLUCIÓN EFECTIVA
Los temas como la astrología, meteorología, astro-biología, diseño, aeronáutica, análisis de colisiones, salud y entre otros ámbitos son temas de abundancia de desarrollo que necesitan ser mejorados. Estos son algunos campos de actuación de la supercomputación, una tecnología de computación utiliza procesadores de elevada potencia de cálculo, grandes y robustos sistemas de memoria con enorme rendimiento y herramientas de software capaces de explotar este potencial.
Necesitamos la infraestructura y potencia para realizar dichas acciones en una sola mente por así decirlo, aunque se trata de un área de la tecnología que pensamos que queda lejos, lo cierto es que aquí es donde las supercomputadoras nos permitirán realizar dichas labores que nos afecta a todos. Desde la previsión del clima hasta el diseño de aviones, pasando por la creación de fármacos y análisis financieros, las supercomputadoras son útiles en infinidad de campos que no solo ciñen a la ciencia, sino también al campo empresarial.
Las supercomputadoras son el resultado de la visión del futuro que esperamos todos, los desarrollos que creíamos imposibles o muy complejos, poco a poco van siendo más resolubles conforme la tecnología va desarrollándose, todos los procesos y cálculos que las supercomputadoras nos ofrecen son una solución más para la vida y facilitarnos las cosas.
UNA GRAN SOLUCIÓN SIN MIEDOS
En efecto, las supercomputadoras prometen una mejor solución a las dificultades que se presentan en los distintos capos de investigación, sus procesos y la capacidad que tienen para hacerlo son simplemente magnificas, son vertiginosas y muy útiles a la hora de ejecutar procesos, es por eso que son la respuesta definitiva y su evolución en el paso del tiempo nos lo ha podido comprobar de que no nos equivocamos a la hora de elegir una solución por medio de la tecnología.
A pesar de los miedos de la gente no hay que concentrarnos aún por los problemas que podrían traernos, sabemos que la ficción en la cultura nos ha llevado alguna mala imagen, sin embargo actualmente representan más bien una solución factible y que nos ayudará a mejorar los procesos ya mencionados, así que la supercomputadora promete y desarrollará perfectamente las ejecuciones para resolver problemas, mejorar la investigación y calidad de vida.
UNIÓN Y TECNOLOGÍA
A pesar de todos los avances tecnológicos que se presentan cada día, una de las principales problemáticas es el individualismo que caracteriza cada comunidad, en el afán de sobresalir entre los demás, los 195 países que conforman la tierra han dejado de lado lo que realmente importa ,contrarrestar las diferentes amenazas que surgen en el desarrollo de la raza humana, a pesar de la unión de diferentes países en los tratados conocidos , cada país busca un desarrollo propio sin pensar, que todos los países habitan en un mismo planeta.
Si un solo país puede crear una computadora de tal magnitud con tan grandes características, la unión de varias naciones para contrarrestar los diferentes problemas que afectan a todo el planeta tierra, tales como, el cáncer ,el efecto invernadero entre otros, sería de gran impacto en el momento de planificar diseñar e implementar un solución a todas estas problemáticas, en mi opinión el primer paso para confrontar estas problemáticas es la unión de todos los centros que investigan estás problemáticas, ya que como anteriormente lo he mencionado estás adversidades no sólo afectan a determinados países.
La unión de varias naciones no solo involucra juntar el conocimiento de todos estos investigadores, también involucra juntar las diferentes culturas esto conllevaría a la unión de varios puntos de vista sobre determinado tema.
PODERÍO ENTRE PAÍSES
La guerra entre las mismas personas siempre ha sido el factor mas importante en la historia, gracias a estas guerras se han podido desarrollar los avances que cada día tenemos y los que vendrán. claro decir que estos avances no siempre son para sobresalir como persona, si no para sobresalir como mejor persona que otra, la unión de varios países potencias para desarrollar tecnologías como lo es una súper computadora cambiaría drásticamente el curso de la humanidad, ya que seria una aceleración a la solución de inconvenientes que se presentan, todo esto bajo una idea clara de construir algo por el bien, mas no para beneficio propio.
CÁLCULOS DEL FUTURO
La creación de súper computadoras hace que la humanidad, de pasos gigantes en varias áreas de conocimiento, dándonos facilidad de hacer cálculos que antes parecían inimaginables, ahora en unos segundos se puede realizar. Conocer mas allá de lo que se sabe hoy abre varias puertas para solucionar los problemas que hoy afectan al mundo, dándonos posibilidades de empezar a soñar con curas de las enfermedades que matan a miles de personas por día. Con estas computadoras se desarrolla mas la idea de estar cerca de un mundo donde el día a día se basara en simples cálculos, donde se pueda encontrar una solución que mejore la vida.
Las complicaciones que se tiene al desarrollar estas maquinas es la posible guerra entre países para tener un centro de computo de alto nivel, si se derriba las barreras de que país es mejor, podríamos lograr mejores súper computadoras, y quien sabe si algún día estas, puedan llegar a ser mas accesibles a las personas.
DESARROLLO TECNOLÓGICO CON RESPONSABILIDAD
De acuerdo con el comentario anterior, actualmente podemos evidenciar como algunos países, denominados potencias mundiales, sacan provecho de estos avances tecnológicos para tener control a nivel social, cultural, económico y político, así como se puede evidenciar con el sesgo político que se dio en las últimas elecciones de eeuu, donde a través de plataformas informáticas se influencio en los resultados de las mismas, cabe resaltar que con estos medios electrónicos se ha de facilitar y mejorar la vida de muchas personas, pero así mismo son usados constantemente para actos de corrupción, de acuerdo a lo anterior es necesario detenerse y pensar si existen entidades que regulen el uso de las mismas y que impactó tienen en la actualidad.
Extraordinaria computadora de tiempo científico
Es realmente fantástico esta avance tecnológico ya que nos trae ciertos beneficios en muchos aspectos y esto contribuirá de cierta manera al desarrollo del país, el Summit es un fenómeno de admirar y dar aprovechamiento a esto, con el solo hecho de poder identificar en el funcionamiento y la evolución de las proteínas humanas y sistemas celulares, podemos dar oportunidad de vida a aquellas personas que han perdido el sueño de vivir con este avance quizás se podrá llegar a la cura contra el cáncer y muchas enfermedades mortales, esta computadora es una oportunidad para humanidad, es oportunidad de trabajo, y porque no oportunidad para favorecer, promover e impulsar nuestra economía, y mejorar la atención en la salud que es unas de las falencias más representativas del nuestro país.
UN ENORME PASO PARA LA HUMANIDAD
Con el desarrollo de la supercomputadora Summit, podemos pensar que los avances científicos y tecnológicos no se detienen y están implicando una evolución a los problemas que actualmente carga nuestro mundo, problemas que hace poco tiempo creíamos irresolubles.
Me parece muy destacable que se haya podido desarrollar una supercomputadora con semejante potencia que deja en ridículo el raciocinio de un ser humano común. Lo que es capaz de hacer este dispositivo es muy importante de cara a todas las aplicaciones que puede tener para ayudar a resolver problemáticas que necesitan del desarrollo científico para poder ser tratadas y abolidas.
Esto nos sugiere una interesante cuestión. ¿Hasta dónde llegará este avance tecnológico? Summit ya supera (por mucho) la capacidad analítica y deductiva del ser humano, pero… ¿va este proceso encaminado a desarrollar inteligencia artificial conciente de sí misma? Creo que no podemos saber aún lo que nos puede deparar el futuro en lo que a desarrollo científico se refiere, pero se deben enfocar estas creaciones a las aplicaciones científicas que así lo ameritan. Como bien dice en el artículo, es totalmente lícito que la inteligencia que posee Summit sea aplicada para las áreas de la salud, la lucha contra el cáncer, entro otros.
OTRAS MAQUINAS ALIADAS
Sunway TaihuLight es una maquina creada en china con solamente trabajadores chinos e infraestructura china ninguna de sus partes esta elaborada con partes de paises del eje occidental. Tambien es gratificante ver como atravez de los años la guerra de ideologias tambien se ve en la guerra tecnológica de dos potencias mundiales como lo puede ser china y estados unidos.
En china su megacomputadora ha sido de vital importancia para avances tecnologicos y solucion de problematica sociales allá fue elaborada en tan solo 10 años cuando se creia que china no tenia infraestructura de computadoras. Sin embargo algo que hace diferente a esta megacomputadora de la Summit es la velocidad, es mucho mas veloz
Dejare dos links de referencia en cuanto a megacomputadoras.
TOP MEGACOMPUTADORAS
https://www.top500.org/lists/2018/06/
LOGROS CHINOS EN EL AREA
http://spanish.china.org.cn/txt/2016-12/12/content_39897728_9.htm
LA SUPER COMPUTADORA / LA EVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gracias a la nueva súper computadora llamada Summit y la inteligencia artificial se puede ir mejorando gran parte de estudios tanto astrologícos, biológicos, científicos y sobretodo análisis en el entrono de la salud.
se conoce hasta el momento que esta computadora esta diseñada para realizar 4 misiones claves gracias a su inteligencia, ya que esta puede realizar 200 cuatrillones de cálculos en un segundo.
esta puede almacenar 250 petabytes de datos, esto equivale a 74 millones de años de vídeo de alta definición.
Es increíble lo que puede realizar una maquina creada por el hombre: puede llegar a sobrepasar la mente humana gracias a ella se pueden extraer y analizar datos para poder identificar factores relacionados con el cáncer y darle un avance para poder diagnosticar de una mejor manera este entorno.
Para ello necesitamos un software y una excelente infraestructura para potenciar las acciones en esta maquina denominada Summit
Lo bueno de el avance tecnológico es que las TIC están en todo el entorno y van de la mano de muchos campos como es la Ciencia, la Medicina y la Astrofísica, lo sorprendente es que al crearse esta super computadora le brindara soluciones a lo que se puede llegar a considerar imposible para el ser humano.
Por esta razón la tecnología y la ingeniería esta diseñada para brindar soluciones a problemas casi imposibles, este permite un gran avance y constante evolución.
El mundo nos conoce a los ingenieros y las maquinas como un diseño para dar soluciones, ayudando así a la sociedad gracias a la tecnología.
Es un complemento importante el de la ciencia con las TIC ya que se permite un avance importante a nivel social, lo cual permite el desarrollo a temas que nos tomarían mucho tiempo desarrollar, como podemos observar un hecho de la supercomputadora es que “En una de las primeras pruebas, un equipo de genética resolvió un problema en una hora que, en una PC; hubiese tomado 30 años.” es algo impresionante que nos beneficiara a todos..
AVANCES QUE ASUSTAN.
Es importante como grandes compañías de tecnología a nivel mundial se preocupan en como poder ayudar a avanzar al mundo creando súper computadoras que pueden realizar procesos de manera rápida y así generar simulaciones en todos los campos de las industrias como son la medicina, política, mercados financieros, tecnología armas, cálculos climáticos etc. Sin embargo no todo siempre puede ser bueno ya que el director de investigación John E. Kelly II dio unas declaraciones de que esta maquina también fue creada para guardar una gran cantidad de datos y procesarla.
En cuanto el almacenamiento de datos no hay nada malo, pero al procesarlo sí, ya que está maquina (Summit ) contara con inteligencia artificial(IA ) Elon Musk en mayo de 2018 dijo que la inteligencia artificial es más peligrosa que las armas; y contando que Summit maneja una gran cantidad de datos, la IA del summit con su gran cantidad de procesamiento por segundo puede generar cosas que el humano aún no ha llegado tanto buenas como malas, pero si no se tiene el control necesario de sí misma puede llegar a ser un arma de alta potencia.
Summit la súper computadora puede llegar a ser ¿ un arma para la humanidad ?
Summit Relación Costo Beneficio.
Según la lista de Top500 (Top500 es un ránking de las 500 supercomputadoras con mayor rendimiento del mundo) el proyecto Summit cuenta con CPUs sistemas IBM POWER9 de 22Cores con una velocidad de 3.07GHz, y GPUs NVIDIA Volta GV100, cuenta con un total de 2’282.544 Cores y una velocidad máxima de 122,300.0 PetaFlop/s, junto con un pico de 187,659.3 PetaFlop/s en su CPU.
Con esto afirmamos que esta es la computadora más potente en el mundo, pero cual es el costo en mantener una supercomputadora en términos de energía.
Este es uno de los mayores retos que enfrentan a diario los ingenieros, pues si profundizamos, Summit necesita de 8.806 kW de energía, si comparamos contra el segundo y cuarto que manejan un promedió de energía de 15.371 kW y 18.482 kW respectivamente, observaremos que la reducción en energía es de la mitad comparada con sus predecesoras, y da un claro ejemplo de las necesidades que tienen este tipo de supercomputadoras, no solo en la parte de procesamiento sino también en costos y mantenimiento.
Como un ejemplo adicional tenemos lo ocurrido con Brasil, donde estados unidos por medio de un convenio de tecnología les regalo una supercomputadora, la cual mantiene apagada, pues el consumo energético de la misma es demasiado alto para mantenerla en funcionamiento.
De hay surge mi pregunta ¿Qué pasaría si en Colombia se implementara una de estas supercomputadoras?…
La corrupción informática
Como lo dices, el costo energético en Brasil obliga a que esta super-computadora se mantenga apagada y caso similar ocurriría en Colombia, ademas pienso que esto se convertiría en un despilfarro de poder de procesamiento, si bien es cierto que su poder computacional y su velocidad podrían convertirse en un aliado para el desarrollo tecnológico de un país también es cierto que en Colombia no se ha logrado siquiera organizar un portal de datos abierto con una infraestructura bien estructurada, mucho menos se va a lograr sacar provecho de una super-computadora.
Suponiendo que se superan los anteriores obstaculos queda el mas importante en Colombia que es la corrupción, en temas informáticos la corrupción se vería involucrada a niveles tales como liberación de innecesarios contratos que para la ignorancia de la población serían necesarios, explotación incorrecta de este recurso para fines económicos de solo algunos interesados y obviamente al final terminar demostrando que «no sirve para nada» y entrar en un debate si debe venderse o mantenerse apagada.
La invitación con esto es a preguntarnos si realmente un país con una ignorancia tecnológica tan grande esta gubernamental, económica y socialmente para entrar en un mundo con un avance en tecnología tan alto ?
PODER DE COMPUTO OTRO PROBLEMA QUE PRONTO SUPERAREMOS
En los 90’s se llegó a la conclusión de que el almacenamiento no sería ningún problema en el futuro, ya que ahora todo esto es descentralizado porque la solución es almacenar los datos en la red, distribuidos y replicados en una gran cantidad de máquinas. Ahora la apuesta es a que se convierta en un problema menor el uso de banda o poder de computo en la nube, con esto me atrevería a decir que en el futuro el poder de computo va a ser una demanda de primera necesidad ya que todo esta empezando a ser orientado a AI, de modo que cada vez el poder de computo va a ser tan bajo que cualquier dispositivo podría usarlo.
La reflexión sobre este tema es que las profesiones van a cambiar en una forma muy radical, creo que según mis consultas en el portal de https://willrobotstakemyjob.com/, la mayoría de empleos en los cuales usualmente una persona incia su carrera laboral o tiene por obtener un ingreso extra, incluso de los cuales las personas obtienen sus únicos ingresos, desaparecerán para convertirse en tareas automatizadas de robots, que además estamos viendo ahora de formas aisladas, como los tickets del metro o las maquinas que venden ciertos víveres.
Mi invitación con este escrito es a preguntarse, será que los robots llegarán a controlar todo nuestro diario vivir?, como se manejaría la economía del mundo manejada por super computadoras?
Actualidad Computacional
Si bien es cierto que los almacenamientos de los datos están distribuidos en la red y estos a su vez replicados en grandes maquinas; en algo no concuerdo con el compañero y es decir que el uso del poder del cómputo va ser algo del futuro, porqué los estamos viendo actualmente, cada vez son más las compañías que migran a la nube orientándose a la IA, al igual que desde hace muchos años el poder del cómputo llego y está teniendo un crecimiento cada vez más horizontal.
Sobre los robots que puedan llegar a controlar el diario vivir, es una incógnita que algunos aseguran que puede suceder, como por ejemplo lo que realizo la inteligencia artificial de Facebook, que logro crear su propio lenguaje para comunicarse. Sobre la economía que pueda ser manejada por las súper computadoras, es posible que se de esa situación, siempre y cuando la IA analice cada país y cada sector para crear una solución óptima al manejo económico.
Beneficios tecnológicos a nuestro alcance
Con la nueva super computadora Summit, se da un paso un más en la investigación ya que esta aporta mayor velocidad en las investigaciones con una mayor precisión con respecto a las computadoras anteriores al momento de tener 200 petaflops para realizar las simulaciones científicas requeridas que en conjunto con la AI son un complemento importante para lograr el alcance de las investigaciones científicas. Es algo impresionante ya que con el aprendizaje profundo que tienen las AI y los recursos de Summit se pueden realizar cálculos impresionantes en poco tiempo, esto con el fin de tratar de encontrar curar a varias enfermedades ya quelas super computadoras son utilizadas para avanzar en la ciencia.
La tecnología y su beneficio
Estoy de acuerdo , ya que como bien lo dice: la super computadora puede realizar diferentes simulaciones científicas y que requieren un conjunto con la AI gracias a ella se puede adquirir investigaciones científicas, su aprendizaje y profundización para obtener grandes beneficios debido a sus increíbles recursos que aporta Summit .
lo más increíble de esta computadora es el calculo que puede realizar en el menor tiempo posible, esperemos que en un futuro gracias a ella se puedan brindar soluciones que el ser humano en su totalidad no puede encontrar , las enfermedades pasarían a un segundo plano y más las que se denominan incurables o mortales, la tecnología y la ciencia van agarradas de la mano esto permite a el hombre avanzar y obtener la solución que se necesita, como la cura para el cáncer entre otras enfermedades casi incurables que requieren tratamientos casi rigorosos para la persona que padece los síntomas.
LA IRRELEVANCIA DEL TIEMPO CON LA TECNOLOGIA
Con el transcurso del tiempo nos hemos dado cuenta de los avances tecnológicos que se han llevado a cabo para el bienestar de las personas alrededor del mundo, en este caso el avance tecnológico que se llevó acabo es Summit la super computadora más potente en la actualidad. Esta super computadora nos ayudara a realizar cálculos de una manera más rápida y de esta manera poder realizar estudios científicos de una forma más eficaz y con mayores resultados, como por ejemplo el cáncer el cual podría llegar a ser tratado de una forma más eficiente o porque no lograr estudios que nos ayuden a detectarlo y prevenirlo con mucha anticipación.
Pero summin no es la única super computadora creada en la actualidad ya que el primero de junio de este mismo año fue lanzada en Japón ‘ATERUI II’ el cual es el supercomputador más poderoso del mundo en cuanto a cálculos astronómicos se refiere. El superordenador aprovecha el poder de 2.010 Intel Xeon 6148 de 20 núcleos ( 2.4 Ghz) procesadores, proporcionando 3.087 petaflops pico para la investigación astronómica de NAOJ y sentando las bases para avances fuera de este mundo. Esta super computadora tiene un total de 40.200 núcleos Xeon «Skylake», junto con una memoria principal de 385.9TB, y proporciona un aumento de tres veces en el poder de cómputo máximo sobre su predecesor.
Pero aunque sabemos que todos estos avances tecnológicos son algo beneficioso para la humanidad debemos tener en cuenta de que si no se utiliza toda esta tecnología de manera adecuada podría llegar a caer en manos no deseadas y como en muchos momentos de la historia lo que el hombre crea para su bien algunos lo utilizan para su propia destrucción.
Fuentes: https://www.fayerwayer.com/2018/06/aterui-ii-supercomputadora/
https://www.hpcwire.com/2018/06/05/japan-starts-up-3-petaflops-aterui-ii-cray-supercomputer/
TECNOLOGÍA SIN LIMITES
De por si siempre es importante estar a la vanguardia en niveles globales, no solo en tecnología sino en otras materias, y el avance están abrumador que lo adquirido hoy lo vemos inservible mañana, un ejemplo es nuestro campo, otras ingenierías y las ciencias básicas, puesto que estamos en constante investigación, logrando cada vez romper los límites de la imaginación.
Summit hoy día es la supercomputadora que rompe los esquemas y llama la atención, pero teniendo una competidora como la ATERUI II solo es significado que basta de unos cuantos meses para superar lo que ya habíamos superado, en pocas palabras, la mente humana no descansa, incluso durmiendo, soñamos en cosas que implementar; claro que es importante usar ese conocimiento para un apoyo al mundo, un escudo que lo proteja, no que lo domine o lo obstruya.
De Titan a Volta
Titan demostró que podría satisfacer estas necesidades usando la computación acelerada por GPU, Summit es una continuación de este éxito cuando llegó el momento de que el DOE actualizara sus superordenadores, fue necesario un paso inusual y sin precedentes para combinar las necesidades de tres laboratorios en una sola convocatoria de propuestas. El DOE había visto el beneficio de dar un paso audaz con Titán y esta vez requirió que las dos instalaciones de computación de liderazgo, en Oak Ridge y Argonne, seleccionaran arquitecturas diferentes entre ellas. El tercer laboratorio Livermore National Laboratory, elegiría entre una de estas dos arquitecturas seleccionadas. Los requisitos más importantes de estos nuevos sistemas eran simples manténgase dentro de un consumo de potencia de no más de 15MW y también acelere las aplicaciones en cualquier lugar entre 5 y 10 veces por encima de las líneas base obtenidas en las supercomputadoras más avanzadas.
ORNL tuvo experiencia con Titan, y la elección de usar GPU no sólo le pareció cómoda sino también necesaria.En comparación con los 18.688 nodos de Titán, Summit tendría 4608 nodos, solo una cuarta parte de los disponibles con Titán. Menos nodos equivale a un menor consumo de energía y una infraestructura reducida, como conmutadores y cableado. Cada nodo de seis GPU ofrece un impresionante 30.720 núcleos CUDA y 3.840 Tensor de las GPU Volta se pueden realizar muchos cálculos con esa potencia
En Titán la GPU K20X dependía de una ranura PCIe para conectar las memorias de CPU y GPU limitando el ancho de banda de transferencia de datos a solo 8 GB / s. NVIDIA e IBM propusieron a NVLink una interconexión de alta velocidad con ancho de banda agregado de 300GB /s eliminando así las restricciones de ancho de banda PCIe entre la GPU la CPU y la memoria. Con la memoria unificada y NVLink, el desarrollador podría ver toda la memoria del nodo memoria de la CPU, memoria de la GPU, incluso RAM no volátil como un único espacio direccionable y facilitar la migración de nuevas aplicaciones a la arquitectura del nodo Summit. Cualquier CPU o GPU puede leer o escribir en cualquier ubicación de memoria en el nodo, incluso atómicamente.
Hoy vemos que la dedicación y la colaboración cobran vida en Summit este sistema permitirá a los científicos simular señales de células cerebrales para revelar los orígenes de trastornos neurológicos como la epilepsia, el Alzheimer y la enfermedad de Parkinson. Los astrofísicos pueden explorar cómo se crean los metales pesados simulando cientos de núcleos que se crean durante las explosiones de supernovas, donde anteriormente podían simular menos de 15c on más de 10 PBytes de memoria Summit puede realizar análisis de grandes conjuntos de datos de salud y genómica, la minería de datos para nuevas ideas y mejoras de salud.
https://blogs.nvidia.com/blog/2018/06/08/worlds-fastest-exascale-ai-supercomputer-summit/
La Unión de la Tecnología y la Ciencia
Las nuevos proyectos, las nuevas investigaciones, los nuevos desarrollos e inventos de las empresas están haciendo que en el mundo las cosas cada vez puedan ser más accesibles, que puedan llegarse a encontrar respuestas de una forma mucho más rápida a cómo era antes, todos estos avances están logrando hacer del mundo un lugar mejor, todo esto siempre ayudará a la evolución de la humanidad porque en cada ámbito de la ciencia la tecnología está presente ayudando a todos los científicos a encontrar las respuestas que se necesitan.
En el futuro si estas empresas siguen innovando en estas súper computadoras, podremos ver un mundo en que lo virtual sea algo de la vida diaria, en la que a todos los niveles esté presente la tecnología haciendo del mundo tal vez un lugar más educado, claro está que siempre se debe aprovechar de la mejor manera las nuevas tecnologías porque de lo contrario podría crearse una dependencia importante a esto haciendo que la humanidad en vez de avanzar se quede en un punto fijo. Día a día nos sorprendemos más de las nuevas cosas que se han encontrado, en todos los ámbitos de la ciencia y es indiscutible que en todos estos procesos la tecnología a tenido un papel muy importante ya que facilita de gran manera el trabajo de los científicos.
Con el paso del tiempo también estas súper computadoras van a empezar a hacerse más pequeñas como todo en la computación, cada vez se usa menos espacio y menos recursos pero teniendo la misma potencia e incluso hasta más, es interesante pensar en hasta donde podemos llegar en el futuro y saber que todo lo que queramos hacer lo podemos volver una realidad.
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD
Día a día la tecnología se nos presenta como una gran herramienta para situaciones que a el ser humano le pueden costar mucho tiempo y se pueden volver tediosas a la hora de solucionar. Es decir, la tecnología juega un papel muy importante a la hora de solucionar un problema y mas cuando se trata de vidas humanas como en el caso del cáncer.
Para nadie es un secreto que literalmente este tipo de maquinas son un monstruo y que la magnitud de sus resultados pueden llegar a ser realmente sorprendentes, la tecnología trabajando de la mano con la ciencia pueden llegar a realizar muy buenos proyectos y tener muy buenos resultados.
Por otra parte la inteligencia artificial también es un factor muy importante entre la tecnología y la ciencia ya que a diario esta introduciendo nuevos dispositivos programados y herramientas para ayudar con el progreso de enfermedades y terapias por medio de impresoras 3D, dichas prótesis día a día evolucionan y tienen mayores funciones.
NO HAY COMPARACIÓN
Es increíble que a pesar de toda la capacidad que habíamos visto en máquinas como:
Taihulight (Computadora China, 10.6 millones de núcleos y 93.01 petaflops)
Tianhe-2 (Computadora China, 3.12 millones de núcleos y 33.86 petaflops)
Piz Daint (Computadora Suiza, tecnología Nvidia, 361.760 núcleos, 19.59 petaflops)
Gyouku (Compuadora japonesa, 19860000 nucleos, 19.135 petaflops)
<>
Exista una computadora que prácticamente dobla la capacidad y procesamiento de todas las anteriores, esto nos puede llevar pensar que al pasar el tiempo la única habilidad que le va dar peso al humano. A la hora de resolver problemas va ser su creatividad creatividad. Ya que con el avance en temas como inteligencia artificial (IA) y este poder de computo, muchos de los problemas que podíamos ver hace unos años se pueden resolver en cuestión de minutos, incluso segundos.
supercomputadoras que eran las mas potentes https://www.xataka.com/ordenadores/la-carrera-de-los-petaflops-estos-son-los-diez-supercomputadores-mas-potentes-del-mundo
LA TECNOLOGÍA INCREMENTA DE FORMA EXPONENCIAL
No es raro pensar que en un futuro habrán carros voladores, o gente teletransportance pues hoy día la tecnología como la conoces hace 10 años era algo totalmente diferente; la tecnología está incrementando de una manera exponencial que no tiene punto de comparación pues cada año marcas (apple, samsung, google, xiaomi y entre otras) presentan al mercado un dispositivos nuevos con otras funciones y más potentes.
Magnifica maquina científica: una esperanza del futuro
Es impresionante que esta máquina tenga la capacidad de poder ayudar a generar energía ilimitada, apoyando el avance del El centro nacional de ignición de California, quienes lograron replicar el poder del sol, que irradia energía gracias a las reacciones de fusión que se producen en su núcleo y en las que los átomos de hidrógeno se transforman en helio.
Por otro lado Summit podrá identificar patrones, estos patrones nos permitirán comprender mejor el Alzheimer, de igual forma apoyando con investigaciones donde Los médicos también podrían hacer un electroencefalograma, una prueba que registra patrones de actividad eléctrica en el cerebro, para verificar si hay actividad eléctrica anormal del cerebro. Las técnicas de imágenes cerebrales. La tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) pueden detectar anomalías estructurales y descartar otras causas de demencia. La tomografía por emisión de positrones (TEP) puede buscar patrones de actividad cerebral alterada que son comunes en la demencia. Gracias a los avances recientes en las PET, se pueden detectar las placas amiloideas y los ovillos de tau en la enfermedad de Alzheimer.
Finalmente este ordenador podrá llegar a vender las enfermedades coronarias o las adicciones, e informar el proceso para descubrir drogas, esto significa mucho tanto para los países desarrollados, como lo que están en vía de desarrollo, este avance nos permitirá reconocer acontecimientos más complejos con niveles más altos de fidelidad en menos tiempo, en comparación con los sistemas de supercomputadoras anteriores.
https://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/demencias.htm
https://noticias.canalrcn.com/tecnologia-ciencia/cientificos-abren-puerta-un-futuro-energia-ilimitada
LA TECNOLOGÍA GENERANDO CAMBIOS CON BASE A LAS NECESIDADES HUMANAS.
Las super computadoras tienen una base de innovación actual, puesto que la necesidad humana se nota a partir de los que se va requiriendo, demostrandolo con las distintas empresas que requieren una base de datos muy importante para el manejo de sus cuenta, usuarios, claves, transacciones, permitiendo que cada una de estas computadores generen una velocidad de transferencia de datos para usuario que requiera esto o la empresa que necesite buscar en toda su base de datos, o se pueden usar principalmente para manejo de servidores, siendo entre Estados Unido, China y entre otro países donde generan más competencia al momento de crear estas maquinas importantes para el mundo.
Siendo de las maquinas más rápidas del mundo los distintos campos en las que puede generar un gran impacto es en la ciencia , donde acelera el proceso en descubrimiento de nuevos materiales, en la parte de la salud para encontrar respuestas más efectivas para generan una mejor atención al paciente, siendo la prioridad en este campo de la ciencia y medicina. El costo de las super computadoras varia dependido su composición y lo que requiera el tipo de servicio, viéndolo en los gastos de energía, mantenimiento, de respaldo y almacenamiento, permitiendo una capacidad de procesamiento que dobla en la velocidad de muchas maquinas actualmente existentes e importantes, de manera que el mundo genera más empleo para encontrar ingenieros o técnicos que innoven este campo que es importante para el mundo en su innovación.
Dejando en esta parte el top de las 10 Super Computadoras del mundo.
– http://www.computerworld.es/tecnologia/los-10-mejores-superordenadores-de-2017
Donde se escoge el anterior año puesto que en al año actual (2018) no ha terminado, para generar un top 10 de las mejores, pero se puede recalcar como anteriormente las grandes competencias se dan entre Estados Unidos y China.
Bibliografía:
-https://www.xataka.com/robotica-e-ia/eeuu-le-arrebata-trono-china-al-presentar-summit-supercomputador-mas-potente-mundo-200-petaflops
Los grandes costos de una super computadora.
Estoy de acuerdo en lo que dices, la importancia de las super computadoras a lo largo de diferentes requerimientos, como lo son una empresa por su tamaño y función, por otra, parte hay que mirar todos los costos que puede llegar a tener una super computadora, no solo por el valor que tienen sus componentes, si no también su mantenimiento. Puede que a nivel de los beneficios que esto nos puede dar son muy grandes, pero así mismo, hay que mirar que no todo el mundo cuenta con los recursos necesarios para llegar a tener una gran maquina como esta.
SOMOS EL PRESENTE, PERO EL PASADO DEL MAÑANA.
Recordamos, como las primeras computadoras, también ocupaban un amplio espacio al igual que summit, luego poco a poco, disminuyeron su tamaño hasta que hoy en donde es personal, ya es una máquina que ocupa poco espacio, y sirve para muchísimas más funciones que las de aquella época, vale la pena preguntarse, si en el futuro, las personas tendrán una máquina portátil con la misma capacidad de summit; y pensar que nueva supercomputadora saldrá a flote.
Por otro lado hay una gran posibilidad de que simmit, empiece a generar grandes avances en poco tiempo, debido a la cantidad de operaciones que puede realizar por segundo, y así mismo acelera las pruebas error de los usuarios, físicos, químicos, etcétera.
Al utilizar inteligencia artificial, es impresionante lo que puede «aprender» en poco tiempo, y por ende lo que podrán aprender de ella, no será sólo una máquina, si no una gran compañera.
Esperemos, que summit logré cumplir sus metas, y así ayudar a la humanidad, y si usted pudiera poner una misión a summit, ¿Cuál le pondría?.
El futuro de las supercomputadoras
No niego la posibilidad de que un día estas máquinas quepan en la cualquier casa e inclusive en nuestro bolsillo, a si como antes se creía imposible que las computadoras fueran de tan poco tamaño, pero realmente se volvería muy complicado lograr dicho objetivo. A demás de que este poder de procesamiento resultaría exagerado para las actividades que la persona promedio necesitara.
Considero que las supercomputadoras se quedaran principalmente en empresas o gobiernos desarrollando tareas únicas, como puede ser en Cloud Computing.
Creo que una de las mejoras cosas en las que se podría desempeñar Summit será para la exploración espacial, debido al tratamiento de datos que se necesita para las infinitas posibilidades que se pueden dar en el universo.
LA POTENCIA DE LAS MAQUINAS.
Me gusta ver como el ser humano es capaz de crear su propio futuro y que mejor forma de verlo reflejado atraves de las computadoras y todos los sistemas que están en constante desarrollo, ver como gracias a estas tecnologías se ha logrado ayudar a toda la humanidad. Realizando mega calculos para lograr viajes fuera de la tierra, los cálculos realizados para realizar analisis micro y nanoscopicos son cosas que podemos ver realizadas hoy en día gracias a las mega computadoras.
A partir de estas tareas ya realizadas podemos ver que toda nuestra vida no muy lejana todo dependera de estas megacomputadoras para poder subsistir, todo esta en realizar una buena etica laboral con todos nuestros conocimientos y aportar algo más a todos estos proyectos a futuro. Si realizamos un buen trabajo de etica laboral seremos capaces de llevar la vida de todos a nosotros a altos niveles. y conformar una vida virtual combinada con nuestra vida real.
EL USO DE LAS MAQUINAS PARA EL BIEN DE LA HUMANIDAD
Considerado muy acertado el comentario. Las supercomputadores como Summit y las próximas en ser creadas deben de tener como prioridad máxima el descubrimiento de curas para enfermedades y adicciones que actualmente atormentan a la humanidad.
Las características que ésta máquina atesora debe servir para ayudar al desarrollo del hombre en el entorno en el que vive. Es importante tener presente que la creación del hombre, como este tipo de máquinas deben ser para ponerlas a su servicio sin que ésta se vuelva algo contraproducente para el mundo.
Estas supercomputadoras atesoran mucho poder en su interior, y como con todo, esto se debe canalizar hacia el lado positivo de hacer las cosas y no para hacer el mal o proyectarse en el terreno de la incertidumbre y dejar que tanta potencia y capacidad se les salga de las manos a sus creadores.
El desarrollo de una super computadora para el beneficio de la humanidad.
Me parece increíble lo que el desarrollo y evolución de la tecnología puede favorecer a la humanidad en todos los aspectos, con las creación de esta super computadora, la cual nos permite hacer cálculos a otro nivel de eficacia, velocidad y acierto, puede llegar a resolver diferentes problemas que enfrentamos actualmente. Un gran ejemplo de esto, se nos da en el articulo, como lo es la relación que tienen ciertas enfermedades como el cáncer, esta computadora, busca diferentes tipos de comparaciones entre otras enfermedades, esto nos puede llegar a servir, para encontrar alguna forma de contrarrestarla y que su tratamiento pueda llegar a ser menos costoso; por otra parte, me parece interesante el echo de poder usar la realidad virtual como medio para tratar y entender enfermedades a nivel celular. es correcto el echo de comenzar a enfocarnos mas en las super computadoras y en el beneficio que esto nos puede traer a todos, aunque por otro lado, tendríamos que entrar en materia sobre que aparatos como estos, pueden llegar a ser muy costosos y no es fácil que se encuentren al alcance de todos.
DEPENDENCIA TECNOLÓGICA
Con el paso de los años gracias a la innovación tecnológica del mundo, se han podido satisfacer varias necesidades a los seres humanos y sobre todo con gran importancia a los ámbitos de las ciencias de la salud, la parte científica y en el desarrollo de los sistemas de computación, es perfecto que se este a la vanguardia tecnológica, y que cada día nos sorprendamos con los grandes avances tecnológicos, el problema es que la humanidad es dependiente de dichas tecnologías empezando desde un celular con sus respectivas aplicaciones, consolas o maquinas de computo que suplan sus necesidades, gracias a ello se logra validar que han construido a la supercomputadora mas potente del mundo hasta la actualidad, la cual realiza múltiples funciones pero entre ellas, funciones que son realizadas por el ser humano, por lo tanto se llega a pensar que en un futuro, vamos a competir con futuros robots o «androides» lo cual por un lado es bueno mientras han sido utilizados para labores que agilizan un proceso que los humanos depronto se demorarian por un tiempo prolongado, pero asi como vamos a futuro las maquinas van a dejar sin empleo a la gran mayoria de personas, siendo que en la actualidad ya han sido remplazados en algunos procesos por maquinas, por ende tenemos que tener en cuenta por que lado hablando academicamente nos podemos instruir para ser cientificos de datos, o manejar la información que se le inyecta a estas maquinas, siempre pensar en que somos los inventores de dichas maquinas, las cuales no pueden llegar a suplir un verdadero ser humano.
Crecimiento Tecnológico
Aunque si bien es cierto que existe innovación tecnológica y que esta ha podido satisfacer en algunos aspectos las necesidades de los seres humanos, también como dice mi compañero, estamos dependiendo demasiado de la tecnología.
Los creadores de Summit que no se quedaron estancados en un ciclo tecnológico, más bien trataron y tratan de mejora o crear cosas nuevas en el ámbito tecnológico.
LAS SUPERCOMPUTADORAS EN EL MUNDO:
En los últimos años, para nadie es un secreto que Estados Unidos, China y Japón han estado compitiendo por el liderato en la carrera tecnológica de la nueva era, una evidencia de ello, es que 8 de las 10 supercomputadoras mas rápidas del mundo han sido fabricadas en estos países, lo cual nos muestra que hay una gran brecha tecnológica con respecto al mundo en cuanto a la supercomputación se refiere. Tomando como punto de enfoque la inteligencia artificial, se entiende por que entidades como IBM y Microsoft «mandan la parada», pues también son la empresas detrás de estos desarrollos, lo cual hace pensar que Estados Unidos sigue siendo el país mas poderoso del mundo, pues siempre hace desarrollos que están a la vanguardia en cuanto a esta tecnología se refiere, sin embargo la distancia con China no es mucha, pues antes de Summit, las dos primeras supercomputadoras mas potentes eran chinas, yo considero que en un futuro, China intentara sacar una supercomputadora mas potente, pues este país siempre ha sido el mas adelantado en cuanto a supercomputadoras se refiere.
Fuente:
https://www.xataka.com/ordenadores/la-carrera-de-los-petaflops-estos-son-los-diez-supercomputadores-mas-potentes-del-mundo
COMPETENCIA POR EL PODER
Totalmente de acuerdo con mi compañero, estoy seguro de que china no se quedara atrás y van a querer superar a Summit, por unos años la mejor super computadora del mundo era la Sunway TaihuLight, lograron estar en el primer lugar gracias al inventar su propio procesador “Sunway SW26010 260c 1.45GHZ”, ellos optan por tener su propio procesador por que estados unidos no les vendió mas sus procesadores, precitamente por la competencia que tiene china, por eso estoy seguro de que ya estarán trabajando para superar a Summit.
LINK:https://www.top500.org/system/178764
SUMMIT, EL PODER Y LA RESPONSABILIDAD DE LA TECNOLOGÍA.
Summit tiene una gran responsabilidad, ya que al ser la computadora mas veloz del mundo y tener tantas tareas a cargo debe responder de forma efectiva ante las solicitudes y necesidades que se presenten apara darle una solución oportuna, considero que el plus mas importante es su velocidad ya que se pueden abarcar mas temas y/o datos en las investigaciones con la seguridad de que esa computadora contribuirá con el desarrollo eficiente de la investigación.
No hay que des-meritar ni dejar a un lado a los seres humanos por la computadora, es importante reconocer que la computadora no piensa y que solo recibe ordenes a mayor velocidad de un ser humano, creo que día a día se debe potencializar mas esta tecnología y hacerlo mas preciso a diario para que pueda ayudar a solucionar muchos mas problemas de los que hoy en día soluciona.
Lo mas importantes e todo esto es el enfoque que le dan a la maquina, contribuye sobremanera en temas que tienen gran impacto en la sociedad como lo son la biología, la inteligencia artificial, el tratamiento del cáncer y todas las simulaciones que pueda abarcar en general, hay que aprovechar estas tecnologías e innovar cada día más, ya sea en velocidad, almacenamiento o tamaño de hardware; pero es una excelente máquina.
Un Buen Uso
Cada día si se debe profundizar más en que esta tecnología se aproveche de la mejor manera, para cada día facilitar las investigaciones obteniendo resultados muy precisos y siempre teniendo una confianza importante en esta súper computadora. Cada proyectó brinda más confianza en esta tecnología y ayuda a que se puedan realizar muchas mejoras también, teniendo las pruebas realizadas, las posibilidades de crear una versión mejor aumentan y también se puede lograr que se disminuyan los tamaños para tener una mejor relación en otros temas, como lo son la energía y el espacio que se consume por una sola máquina.
Cada día se innova más y se crean nuevo proyectos que nos van a lograr sorprender, proyectos que realizan cada día cosas más asombrosas y que ayudarán mucho a la evolución de la humanidad.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SUMMIT
Los benéficos de esta gran computadora, se creará modelos científicos y simulaciones basados en inteligencia artificial y aprendizaje automático, que puedan acelerar descubrimientos como en la salud, la energía, el desarrollo de materiales y la astrofísica gracias a su potente cerebro
La parte que me llamo más la atención es su gran aporte que puede dar hacia los materiales para producir, almacenar y trasformar energía lo cual se tarta de entender cómo se comportan sus partículas subatómicas, “Summit promete multiplicar por 10 la capacidad de simulación de esos comportamientos”, si se logra esto se podrá conducir energía de manera más eficiente.
Pero no todo es bueno también tiene su lado malo “Summit trabaja como un monstruo sediento que cada minuto se “traga” más de 15 mil litros de agua para su sistema de refrigeración” para llevar cerca de 13 megavatios de calor.
Esperemos mejoren un poco este déficit y será aun mas poderosa de lo que es y totalmente eficiente.
EL COSTO DE LA TECNOLOGÍA:
Como dice Nicolas, a pesar de todas la ventajas que estos avances nos dan, aun existe un costo muy elevado para el descubrimiento y para la manutención de estas máquinas, considero que con un costo tan alto, uno se pregunta si realmente es viable implementar esta tecnología, sin embargo también pienso que con la cantidad tan enorme de campos a los que las supercomputadoras aportan, debería buscarse la forma de implementar esta tecnología para reducir el costo de mantenimiento de la misma, así lograr equipos que no consuman tantos recursos y optimizar su funcionamiento.
Un progreso necesario
Este descubrimiento me hizo pensar en el libro origen de Dan Brown en donde gracias a una super computadora se dan nuevos descubrimientos que cambian el modo en el que la gente percibe la vida. Esto se asemeja a la vida real en donde un avance de esta magnitud afecta a todos los segmentos de la sociedad.
Una computadora de estas capacidades puede permitirnos mejorar nuestras simulaciones, recreando mejor nuestra realidad permitiéndonos predecir si por ejemplo un químico puede mejorar la producción agrícola o porque no ayudarnos a predecir el comportamiento de las placas terrestres
Estamos en el momento en donde la tecnología puede generar una nueva forma de vida como también nos puede solucionar los problemas que estamos teniendo actualmente, solo hace falta un poco más de tiempo para perfeccionar y poder aplicarla en nuestra cotidianeidad
Mas alla de lo convencional
Indiscutible mente la construcción de summit es un paso gigante para la humanidad y para los problemas que se enfrentan actualmente en el planeta.
Creo que con la construccion de submint abre nuevos interrogantes y nuevos retos para el ambito cientifico en especial para el ambito de la salud,como se menciona en le articulo se generan nuevos estudios para comprender mejor el alzaimer y estudios sobre la cura del cancer.
En lo personal y desde mi punto de vista creo que por muy pontente que sea submint en sus calculos y resolucion de problemas no sale del comcepto de la imformatica tradicional, creo que se esta dejando de lado el estudio y desarrollo de la computacion cuantica por mucha capacidad de procesamiento que se genere con submint, creo que para esta un bit seguira siendo 1 o 0 no sale del esquema tradicional de la computacion, creo que el avanze es relacion en capacidad y velocidad el articulo hace referencia a un problema de genetica que con un ordenador normal se podria solucionar en 30 años mientras que por el contrario summin lo realiza en 1 hora.
Mas sin embargo summint es indiscutible mente un paso y un gran logro para la humanidad y para mejorar la calidad de vida del planeta, en todos los ámbitos.
Supercomputadoras Latinoamericana e investigaciones lunares
Las grandes computadoras nos ayudan en los grandes problemas que tiene la humanidad. Se sabe que EEUU y china son lideres en supercomputadoras. Además tiene la mas grande variedad por así decirlo de supercomputadoas. Estos 2 paises siempre compiten. Consultando , encontré que Abacus es la supercomputadora que tiene mexico . Esta ubicada En el kilómetro 38 de la carretera Toluca-México, entre los grandes árboles del Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, conocido como La Marquesa, es posible apreciar una imponente y contrastante estructura arquitectónica.
De acuerdo con el investigador, Abacus I cuenta con el potencial necesario para ayudar a entender el comportamiento de fenómenos específicos a nivel cerebral. El primer paso es realizar el modelado matemático y posteriormente esos modelos se simulan numéricamente a través de la supercomputadora.
“Estas capacidades de cómputo permiten simular numéricamente modelos matemáticos con alto grado de precisión y, en consecuencia, con ello tratar de entender enfermedades, formas y mecanismos de funcionamiento de un órgano tan complejo como puede ser el cerebro humano”.
Ademas hay supercomputadoras alemanes e israelíes que estan investigando el origen de la luna
La Luna es el único satélite natural de la Tierra, y su creación aún plantea muchas preguntas para la investigación astrofísica.
De hecho, la Luna puede no haber estado sola en los cielos de la Tierra primigenia.
Estudios recientes han demostrado que hubo una vez varias lunas más pequeñas, conocidas como moonlets. Pero, de dónde vienen, es un misterio.
El Dr. Uri Malamud y el Profesor Hagai Perets del Technion, Christoph Burger de la Universidad de Viena y el Dr. Christoph Schäfer de la Universidad de Tübingen ha estado investigando para descubrir qué sucedió con los moonlets de la Tierra.
Las simulaciones complejas de los investigadores muestran que podrían haber caído a la Tierra en colisiones que cambiaron la composición del manto terrestre
Sus hallazgos se publican en la última edición de Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
De acuerdo con la teoría actualmente aceptada, la Luna fue creada hace unos 4.500 millones de años.
Con esto concluimos que en Latinoamérica tenemos una gran supercomputadora, no solo eeuu,china ,europa cuentan con grandes computadoras, latino america también tiene y esta investigando temas importantes.
Además Alemania e Israel investigan el origen de la luna, el cual es muy importante ya que según indicios , nuestra próxima casa seria la luna. Entonces es bueno ya que así podemos verificar si seria nuestra próxima casa.
Compromiso y Sobresalto tecnológico.
Día a día la tecnología avanza y esto lo podemos comprobar con estos avances tecnológicos, pero. Estoy de acuerdo con algunos de mis compañeros, en que tan bueno serán estos avances o que tipo de control se podrá tener sobre estos en caso de ser usados para malos fines?
Si bien o no en años anteriores cuando los avances de la tecnología en sus respectivas épocas o períodos, los que tenían el control de estas tecnologías las usaban para fines no muy buenos y por lo general siempre la humanidad es la parte mas afectada. Aun que según las características de estos últimos avances nos muestra una ayuda muy importante en los campos de salud he investigación inclusive hasta para el campo ambiental tema que ha sido de mucha importancia y controversia para estos tiempos. Creería que este tipo de avances debería tener un muy buen control. No cabe duda de que esta súper computadora es un avance gigantesco para el desarrollo científico y un gran logro para la humanidad. ¿Pero estamos preparados para empezar a experimentar con algo que es supremamente inteligente y que posiblemente podemos perder el control de ello?
En un futuro cercano
Claramente el desarrollo de esta supercomputadora va mas allá de las supercomputadoras construidas hasta este punto,
la creación de summint es un gran salto para la humanidad y para mejorar las condiciones de vida de la especie como se hace alusión con summit se generan nuevos estudios en aspectos de la salud,la economía,la genética entre otros.
Creo que llegara ese momento en la humanidad en que se pueda prolongar la longevidad de la especie y desde mi parecer summint es el primer paso para llegar a esta instancia en las problemáticas del planeta.
Como se menciona en el articulo la combinación de summit y su ultra velocidad con la AI se generan nuevos escenario y nuevos retos en los diferentes campos de estudios.
Como opinión personal y desde mi perspectiva summit es muy potente y es un gran salto en la historia de la humanidad,pero por muy potente y por mas velocidad que tenga su tamaño es extremadamente grande lo que hace que su adquisición sea extremadamente difícil a pesar de ser un gran avance creo que aun falta mucho camino por recorre en pro de mejorar la calidad de vida de la especie,mas sin embargo estoy totalmente de acuerdo en que summit es el primer paso.
La Tecnología y sus avances de no terminar !!
Tenemos que ser conscientes que cada día que pasa la tecnología nos sorprende cada vez más, el simple hecho de que hayamos roto los límites de la humanidad, creando artefactos que resuelvan problemas que a nosotros nos llevarían décadas solucionar. Ahora con esta nueva super computadora, donde según el articulo podemos estar salvando el mundo, podemos enfocarnos en hacer eso, en crear este tipo máquinas para hacer todo lo posible por devolverle tantas cosas que le debemos a el medio ambiente. Ahora cuando esas super computadoras dejen de ser de enormes dimensiones y las podamos tener en la casa o simplemente tenerlas en nuestro bolsillo, creería yo que que la mayoría de humanos y sus capacidades ya no serian necesarias en el cualquier ámbito.
Los ingenieros y el uso de la tecnología
De acuerdo con lo que usted dice nosotros como ingenieros debemos tener la tecnología como herramienta para darle solución a futuros problemas, sin embargo es difícil que nosotros vayamos más lejos que la tecnología ya que esta puede hacer cosas en un segundo que nosotros haríamos en años, debemos tener la tecnología como un propulsor de nuestras capacidades y metas, no para competir con ella para llegar más lejos o no
[…] es la supercomputadora que usa el profesor X en X-Men. Más allá de su capacidad de cómputo, es notable por su interfaz, […]
[…] 10 teraflops (10 millones de millones de operaciones en coma flotante por segundo), actualmente la supercomputadora Summit tiene la capacidad de procesar 200 […]